Results for ' filoosfía primera'

1000+ found
Order:
  1.  12
    Consideraciones filosóficas sobre la articulación de los conceptos de ciencia y dialéctica en la Phänomenologie des Geistes de Hegel.William Aldacir Primera Nader - 2017 - Co-herencia 14 (27):245-265.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Inoperativity as a form of Refusal: On Bonnie Honig’s Reading of Agamben.German Primera - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (1):45-49.
    The aim of this article is to follow Honig's intention of thinking inoperativity as a form of refusal. It demonstrates that Agamben's inoperativity entails an intensification of use that can circumvent the pitfalls associated with the language of 'demands,' or the need to rescue the city as the space of the political par excellence, all while preserving its potential for instituting change. I claim that all destitution entails instituting practices and forms of experimentation that modify the subject, and that, with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Tecnologías de información en bibliotecas universitarias.Nelly Primera Mendoza - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (5):80-91.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    The political ontology of Giorgio Agamben: signatures of life and power.German Eduardo Primera - 2019 - New York: Bloomsbury Academic.
    With the publication of The Use of Bodies (2016) Agamben's multi-volume Homo Sacer project has come to an end, or to paraphrase Agamben, has been abandoned. We now have a new vantage point from which to reread Agamben's corpus; not only his method but his political and philosophical thought can been seen in a clearer light. This timely book both assesses and contributes to the debates on the Homo Sacer project in its entirety. Rethinking the notions of life and power (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Potentiality, sovereignty and bare life a critical reading of Giorgio Agamben.German Eduardo Primera Villamizar - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):79-99.
    This article presents a critical account of Agamben’s understanding of the logic of sovereignty and of the notion bare life, particularly Agamben’s approach to the paradox of sovereignty and its relation to Aristotle’s metaphysical category of potentiality. With regards to bare life, it brings together an analysis of the figure of the homo sacer with an account of Agamben’s use of paradigms as methodological tools. The first part of the paper argues that Agamben ontologises sovereignty by dramatising the paradox of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    Sovereignty between the Katechon and the Eschaton: Rethinking the Leviathan.Melayna Lamb & German E. Primera - 2019 - Télos 2019 (187):107-127.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Primera aproximación estructuralista a la teoría del origen en común.Daniel Blanco - 2012 - Agora 31 (2):171-194.
    Este trabajo constituye una primera aproximación a la teoría del origen en común tal como aparece en On the Origin of Species, de Charles Darwin. Luego de exponer las diferencias entre esta teoría y la teoría de la selección natural y la teoría de la evolución, se presentan algunos debates en torno a la determinación de homologías, el vocabulario de la teoría y su ley fundamental. Finalmente, se discute la TOC-teoricidad de los términos involucrados y los candidatos a especializaciones (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   19 citations  
  9.  36
    Primera persona del plural.Luis Eduardo Hoyos - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):363-378.
    Establecer una diferencia conceptual suele resultar muy útil en filosofía cuando sirve para demarcar ámbitos indispensables del uso significativo de nuestro lenguaje. Es este el caso del esfuerzo por conceptualizar la diferencia entre las perspectivas de primera y de tercera persona, o lo que también se acostumbra llamar el punto de vista subjetivo y el punto de vista objetivo. Entendida en relación con los difetentes vocabularios y usos significativos del lenguaje en los que se expresa o manifiesta cada uno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    El concepto de la Primera Causa en el Segundo Libro del "Periphyseon" de Juan Escoto Eriúgena.Agniezska Kijewska - 2011 - Anuario Filosófico:29-52.
    El objetivo de este artículo es presentar el concepto eriugeniano de la Primera Causa tal como se desarrolla en el segundo libro de su Periphyseon. El estudio comienza con la división de la naturaleza y se centra en su concepción de la segunda forma de la naturaleza, que consiste en las causas primordiales. La visión de Eriúgena consiste en que Dios Padre estableció en el Principio, en Su Hijo, las causas primordiales de todo, que eran al principio eternas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    La primera versión argentina de los Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel: la mediación político-textual en la traducción de Angélica Mendoza.Fernando Juan Turri - 2021 - Tópicos 42:27-51.
    Durante las primeras décadas del siglo XX no abundan traducciones españolas de los Grundlinien der Philosophie des Rechts. En 1937, se publica en la Editorial Claridad la traducción de Angélica Mendoza, la cual no sólo representa la primera versión argentina de los Grundlinien, sino que también es la primera y única completa que se ofrece al mundo hispano-parlante hasta 1975 cuando aparezca la traducción de J. L. Vermal. Pero esta primera edición completa de la obra no puede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    La Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de Norteamérica y la protección del discurso racista.Andrés Gascón Cuenca - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:163-182.
    La evolución jurisprudencial que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha realizado a lo largo de su historia de la Primera Enmienda de la Constitución, ha ido adaptándose tanto a la visión de la libertad de expresión modulada por parte del Tribunal, como a la realidad de la propia sociedad americana. En este artículo se presentará cuál ha sido la evolución que ha sufrido la protección que en los diferentes momentos que conforman la historia jurisprudencial de la Primera (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  37
    La primera metamorfosis: la cosmogonía de Ovidio y la imagen del poeta a la luz de las teorías de W. Burkert.Jorge Mainero - 2012 - Circe de Clásicos y Modernos 16 (2):73-88.
    El poema épico de Ovidio -una historia universal mítico-etiológica- se abre con un relato acerca del origen del mundo, seguido por la creación del hombre. La transformación del caos en cosmos es, por ende, la primera metamorfosis. El texto continúa con una descripción de las Edades decrecientes, puesto que la instauración de un orden armonioso siempre está seguida por su disolución (HOLZBERG 2002: 120). Este trabajo se propone estudiar la cosmogonía y antropogonía ovidianas a partir de las categorías específicas (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  50
    Las primeras mezquitas de al-Andalus a través de las fuentes árabes (92/711-170/785).Susana Calvo Capilla - 2007 - Al-Qantara 28 (1):143-179.
    En el artículo se recogen los relatos que las fuentes árabes, sobre todo andalusíes, proporcionan sobre las primeras fundaciones religiosas de al-Andalus. Las tradiciones de la Conquista, en este aspecto, muestran similitudes con el modelo de islamización puesto en práctica previamente en otros ámbitos del Mediterráneo islámico y con la historiografía árabe de los Futuh. Por razones de prestigio religioso y de legitimidad política, los autores insisten en aspectos como la orientación de las primeras mezquitas, atribuyéndolas a Musà o a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. " L'indéfini" y la primera prueba cartesiana de la existencia de Dios.Mauricio Otaiza - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (2):527-559.
    La primera prueba cartesiana de la existencia de Dios tiene como condición la certeza de la finitud del ego. Esta certeza se obtiene, a su vez, mediante actos por los cuales el ego conoce su propia finitud al compararse con una idea implícita de l’infini (Dios). Estos actos son la duda y el deseo. Sin embargo, estos importantes problemas exigen previamente el análisis de la ideas de l’infini y l’indéfini. Sostengo en este artículo que l’indéfini es el término que (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Primera Escuela de Primavera sobre Investigación Cognitiva Aplicada – The First IAAP School on Applied Cognitive Research.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Jose Juan Cañas Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España París (Francia), 8-11 de abril de 2013. [Versión en … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La primera escuela de Frankfurt: Una crítica a la cultura occidental para revisar y reflexionar.Gabriel Eligio Concatti - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 24:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Primera axiomática científica y desarrollo posterior.Ermila Elíes de Pérez Perazzo - 1983 - Caracas: Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La primera idea de la noergia: una genealogía hacia la "Filosofía Primera" de 1952.Fernando Danel Janet - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:531-563.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  19
    Una primera i darrera explicació.Søren Kierkegaard & Begonya Sàez Tajafuerce - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:159-162.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La primera edición del «Espejo de bien biuir», Sevilla 1534 (Rareza bibliográfica).E. Barajas Salas - 1992 - Ciudad de Dios 205 (1):179-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Primera anunciacion y bautismo en la obra de Bartolomé de Las Casas.J. A. Barreda - 1989 - Ciencia Tomista 116 (2):291-316.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La primera canasta de Oscar.David González Hernández - 2004 - Critica 54 (917):71-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    La primera filosofía moderna: el Renacimiento.Rafael Herrera Guillén - 2020 - Madrid: Tecnos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Cuba: Primera infancia, niñez E investigación.Isabel Ríos Leonard & David Andrés Jiménez - 2009 - Revista Aletheia 1 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    Primera conferencia sobre teorías semánticas Y epistemológicas de la información, tepoztlán, mexico.Manuel Liz - 1988 - Theoria 4 (1):275-278.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    Primera Conferencia sobre teorías semánticas y epistemológicas de la información, Tepoztlán, Mexico.Manuel Liz - 1988 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (1):275-278.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Primera Conferencia sobre teorias semánticas y epistemológicas de la Información, Tepoztlán, México.Manuel Liz - 1989 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La primera pesona: una módica defensa de Frege.Alvaro Rodríguez Tirado - 1979 - Teorema: International Journal of Philosophy 9 (3):257-286.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Primera edición de 100 x 100 mascota.Charo Toribio - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 230--28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La primera mitad de la Deducción trascendental en la Crítica de la razón pura (B) de Kant.Hirotaka Nakano - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):93-111.
    Desde "Los límites del sentido" de Strawson, la Deducción trascendental, en la Crítica de la razón pura de Kant, se considera generalmente como demostración de la objetividad del conocimiento como una condición de la unidad de la autoconciencia. Sin embargo, también se reconoce que se encuentran pas..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    La primera crítica filosófica al cristianismo: Celso Y el alethes logos.Jordi Morillas Esteban - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 34:19-36.
    This article presents a detailed exposition of Celsus’ criticism for Christianity, for the first time in Spanish. Celsus was the first known philosopher in Antiquity, who lashed against the dawning Christianity from the point of view of the Greek tradition, the Alethes Logos. The paper shows, first, the metaphysical and philosophical perspective of Celsus’ criticism. Secondly, it brings us inside the ethical and political stirs of Christianity, from Celsus’ own point of view and how this has affected his civil world. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Primeras interpretaciones del mundo en la modernidad: Descartes y Leibniz.Martin Schneider - 1996 - [Córdoba, Argentina?]: Editorial Alejandro Korn.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Conciencia, primera persona y contenido no conceptual (en) Contenido y fenomenología de la percepción. Aproximaciones filosóficas.Miguel Angel Sebastian - 2020 - Barcelona, España: Gedisa. Edited by A. Y. Cervieri Pelaez.
  35.  46
    La primera Begriffsschrift fregeana.Luis Felipe Segura - 1999 - Signos Filosóficos 1 (1):13-32.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    La primera palabra, o la esencia del lenguaje como amparo.Josep M. Esquirol - 2012 - Agora 31 (1).
    En este artículo se defiende que el sentido esencial del habla, antes que en la enunciacióndel mundo y antes también que en el intercambio informativo, reside en su función deamparo y de acogida. Para la argumentación se atiende tanto a algunos giros del lenguajecoloquial como a reflexiones filosóficas sobre el lenguaje como la de Emmanuel Lévinas.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37. Sobre la forma primera y la materia primera de Avempace.Pilar Zaldívar Bouthelier & Charif Dandachli Zohbi - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:107-110.
    En este trabajo presentamos la traducción al castellano del tratado «Sobre la forma primera y la materia primera» del filósofo zaragozano Avempace, precedida por una introducción que trata de mostrar los cauces por los que ha llegado hasta nosotros esta obra y los problemas que presenta para la traducción.The aim of this essay is to offer the Spanish translation of the "Treatise on Primary Form and Primary Matter" written by the philosopher Avempace, from Saragossa. The preceding introduction is (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Paradigmas de Filosofía Primera.Mauricio Iván Vargas Mendoza - 2019 - Valenciana 24:273-277.
    Reseña del libro de Karl-Otto Apel: Paradigmas de Filosofía Primera, Andrés Crelier y Miguel Mailluquet (Trad.), Buenos Aires, Prometeo, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Las primeras instituciones científicas alemanas en España: los comienzos de la cooperación institucional en los albores del siglo XX.Sandra Rebok - 2011 - Arbor 187 (747):169-182.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  76
    La primera recepción española de la epistemología histórica francesa: Gaston Bachelard (1940-1959) (The First Spanish Reception of the French Historical Epistemology: Gaston Bachelard [1940-1959]). [REVIEW]Francisco Vázquez García - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):303-327.
    La primera recepción española de la obra epistemológica de Gaston Bachelard tuvo lugar en las décadas de 1940 y 1950. José Pemartín y especialmente Carlos París y Roberto Saumells fueron los filósofos españoles más relevantes que leyeron y utilizaron los escritos históricos y epistemológicos de Bachelard. Estos fueron utilizados para respaldar un realismo ontológico más sofisticado pero no incompatible con el realismo escolástico que prevalecía en la filosofía académica española de esa época. En este artículo exploramos el contexto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    La primera recepción española de la epistemología histórica francesa: Gaston Bachelard (1940-1959) (The First Spanish Reception of the French Historical Epistemology: Gaston Bachelard [1940-1959]). [REVIEW]Francisco Vázquez García - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (2):303-327.
    La primera recepción española de la obra epistemológica de Gaston Bachelard tuvo lugar en las décadas de 1940 y 1950. José Pemartín y especialmente Carlos París y Roberto Saumells fueron los filósofos españoles más relevantes que leyeron y utilizaron los escritos históricos y epistemológicos de Bachelard. Estos fueron utilizados para respaldar un realismo ontológico más sofisticado pero no incompatible con el realismo escolástico que prevalecía en la filosofía académica española de esa época. En este artículo exploramos el contexto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Externalismo y autoridad de la primera persona: McKinsey vs. Davidson.Marc Jiménez Rolland - 2009 - Euphyía. Revista de Filosofía 3 (4):75-88.
    En décadas recientes se ha considerado que una formulación adecuada del autoconocimiento (AC) debería ser consistente con la tesis del externalismo (E). Michael McKinsey es uno de los personajes que ha enfatizado con mayor ahínco que la conjunción de ambas posturas es inconsistente. En este trabajo defiendo la idea de que las objeciones presentadas por McKinsey no afectan de manera importante la formulación davidsoniana de la autoridad de la primera persona (AC3) en conjunción con (E); señalo, además, que si (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    En primera persona del plural: Nuestra América. Breve semblanza de Aníbal Quijano.Emiliano Torterola - 2018 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    En primera persona del plural: Nuestra América. Breve semblanza de Aníbal Quijano.Emiliano Torterola - 2018 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Primeras Jornadas Filosóficas de Mendoza, en homenaje al Prof. Dr. Juan R. Sepich.Clara Jalif de Bertranou - 1987 - Philosophia (Misc.) 46:202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La primera recepción de Freud en España a través de los filósofos (1910-1930).Esteban Pérez Delgado, María Vicenta Mestre Escrivá & María José Soler - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:233-256.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La primera recepción de Freud en España a trvés de los filósofos (1910-1930).M. V. Mestre - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:233-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La primera recepción de Freud en España a través de los filósofos.Vicente Mestre Escrivá, Esteban Pérez Delgado & M. J. Soler - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:233-256.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Primera Sesión Académica mensual.Julio Soler Miralles - 1951 - Philosophia (Misc.) 14:74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  41
    Maquiavelo: Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Alianza Editorial, Madrid, 2000.Gloria Martínez Dorado - 2002 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 2:150-152.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000