Results for 'Historia de la Iglesia en América'

1000+ found
Order:
  1.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    El asedio del clericalismo eclesiástico a la democracia.César Tejedor de la Iglesia - 2012 - Astrolabio 13:406-415.
    La libertad de conciencia y la igualdad de trato de todos los ciudadanos son dos características irrenunciables en una democracia. Precisamente son estos dos principios, amen de otros que de ellos se derivan, los que se ven amenazados cuando se permiten vías de legitimidad, tanto sociales como jurídicas, al dominio de una opción espiritual sobre otras. Desde la filosofía de la laicidad, analizamos en este artículo las diferentes figuras de la dominación clerical de orden teológico-político, proyectándolas sobre el marco jurídicopolítico (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    The Positive Personality Model (PPM): Exploring a New Conceptual Framework for Personality Assessment.Guadalupe de la Iglesia & Alejandro Castro Solano - 2018 - Frontiers in Psychology 9:388685.
    The aim of this paper is to explore a new framework for personality assessment that may function as sanity nosology of personality traits: the Positive Personality Model. The recent publication of DSM-5 created the opportunity to assess personality traits as dimensional constructs (American Psychiatric Association, 2013). In Section III, five maladaptive personality traits are proposed as the maladaptive versions of Five Factor Model (FFM) traits (Costa and McCrae, 1985). This approach draws on the existing idea of conceptualizing pathological and typical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. Iglesia española y tradicionalismos.Izaskun Sáez de la Fuente Aldama - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):64-68.
    En sus orígenes, el tradicionalismo católico se alimenta del Syllabus de Pío IX y de la Encíclica Pascendi de Pío X y de su juramento antimodernista. El carácter específico del caso español deriva del rol satisfecho por el país como paladín de la Contrarreforma político-religiosa y del arraigo popular del sentimiento contrarrevolucionario engendrado por la invasión francesa y la guerra de la Independencia. Su auténtico mito fundacional es la Reconquista, si bien destaca también la expansión colonial hacia América como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  23
    Pensamiento político de José María Díez-Alegría.Juan Antonio Delgado de la Rosa - 2012 - Astrolabio 13:140-146.
    José María Díez-Alegría (1911-2010) forma parte de la historia de España, como jesuita, intelectual y pensador que ha creado unos vínculos especiales entre la fe y la política, tomando conciencia de la explotación que sufrían los obreros y de su alejamiento de la Iglesia. Intentó durante más de medio siglo romper, desde la Filosofía, el Derecho, la Ética, la Doctrina Social de la Iglesia, la manera que tenía la Iglesia jerárquica de entender la libertad de conciencia, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    García Lorca: music and Spanish popular songs.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2014 - Alpha (Osorno) 39:93-121.
    Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Apuntes y reflexiones para la historia de la secularización de los curatos de los religiosos en América.José Luis Mora Mérida - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):369-385.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Estrategia curricular para la formación pedagógica en la carrera de Medicina.Cecilia Valdés de la Rosa, Hilda Elena Iglesias Carnot, Mayda Duran Matos, Aurea Gayol Irizar & Mercedes Hernández González - 2010 - Humanidades Médicas 10 (2):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  49
    The effect of context variables on cognitive effort in multiattribute binary choice.S. Iglesias-Parro, E. I. De la Fuente & A. R. Ortega - 2002 - Theory and Decision 52 (2):101-125.
    This article reports an empirical investigation of the cognitive effort required to decide in multiattribute binary choice using a variation of the Additive Difference strategy. In contrast with other studies, this paper focuses on the effect of various context variables (rather than task variables) on cognitive effort. In order to select the context variables to be manipulated, we used the model proposed by Shugan (1980; J. Consumer Res. 75 (1980) 99). Our results indicate that there is a positive relationship between (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Educational work workshops system for the Medicine degree guiding teacher training.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):171-188.
    Se presentan los resultados obtenidos en la tesis de maestría Sistema de talleres de trabajo educativo para la capacitación del profesor guía de Medicina en Nuevitas con el objetivo de demostrar el impacto a partir de su implementación en la brigada estudiantil. Se exponen las definiciones elaboradas y las contextualizaciones. Se concluye que el sistema contribuyó al adecuado desempeño del profesor guía y al desarrollo del modo de actuación de los estudiantes. La rapidez y la calidad que implicó en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    System of workshops with collaborative techniques for the reinforcement of the students’ self-direction.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Sonia Socarrás Sánchez, Alberto Bujardón Mendoza & Norma Iglesias Morell - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):511-530.
    Se presenta un artículo con el objetivo de elaborar un sistema de talleres con la utilización de técnicas participativas para la autodirección estudiantil en la universidad médica, tema de gran relevancia en el desempeño del modelo del profesional. Este sistema contiene un conjunto de orientaciones teórico-metodológicas y herramientas de trabajo para ser implementadas por los estudiantes en la brigada, las cuales propician el fortalecimiento de su autodirección en analogía con el modelo del profesional. An article is presented with the objective (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia.Lorena Acosta Iglesias & Pablo López Alvarez (eds.) - 2018 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    La filosofía del siglo XX apenas puede entenderse sin lo que tiene de constatación de una grave crisis. Transformaciones históricas de largo alcance como la redefinición del Estado burocrático, la irrupción de la cultura de masas o el despliegue de la técnica industrial modificaron sustantivamente la experiencia que los hombres tenían de sí mismos y del mundo.La ambivalencia de esos cambios en lo que tienen, por un lado, de hitos de progreso racional, y, por otro, de verdaderas amenazas para el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    El problema de la tecnología en pensamiento del exilio republicano: ¿Sánchez Vázquez lector crítico de Nicol?José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):121-131.
    En el presente trabajo se realizará un análisis y comparación críticos de las ideas con relación a la tecnología desarrolladas por Eduardo Nicol y Adolfo Sánchez Vázquez. En ese sentido, se confrontará el concepto de “razón de fuerza mayor” de Nicol con la idea del “racionalismo tecnológico” de Sánchez Vázquez. Demostrando, finalmente, que el concepto nicoliano encajaría perfectamente dentro de los parámetros de la ideología del racionalismo tecnológico tal y como la define Adolfo Sánchez Vázquez. Todo ello con el fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  3
    José Sánchez Herrero, Historia de la Iglesia en España e Hispanoamérica. Desde sus inicios hasta el siglo XXI, Madrid, Ed. Sílex, 2008 [17 x 24 cm, pp. 475, ISBN: 978-84-7737-192-2]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 18 (35):351-353.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Profecía y martirio. La experiencia martirial de la iglesia en américa Latina a la luz de Ap 11,1-1.Jorge Alberto Fuentes Fuentes - 2019 - Salmanticensis 66 (3):383-411.
    Al tratar de compren-der adecuadamente el fenómeno de la persecución y del martirio en la Iglesia en América Latina, particular-mente en la segunda mitad del siglo XX, es necesario remitirse a las per-secuciones sufridas por los cristianos en los primeros siglos. Pero también hay que tomar en cuenta algunos ele-mentos característicos propios de la experiencia martirial en nuestros días. En este artículo se intenta poner en evidencia la relación de causa-lidad entre el profetismo, especial-mente la denuncia profética de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La aplicación de los juegos de mesa en la enseñanza de la Historia.Alfonso Iglesias Amorín - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:26-49.
    Dentro del pujante aprendizaje basado en juegos (GBL por sus siglas en inglés), los juegos de mesa están entre los recursos clave y con más posibilidades educativas, aunque las investigaciones de los últimos años se hayan centrado mucho más en el potencial de los videojuegos. En este artículo definiremos algunos conceptos clave y expondremos un cierto marco teórico-metodológico. Abordaremos la potencialidad de los juegos de mesa para la enseñanza de la Historia, al tiempo que analizaremos los retos y problemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    O conceito de romanização do catolicismo brasileiro e a abordagem histórica da Teologia da Libertação (The concept of Romanization of Brazilian Catholicism and the historical approach of the Liberation Theology) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n32p1485. [REVIEW]Maurício de Aquino - 2013 - Horizonte 11 (32):1485-1505.
    A criação da Comisión para el Estudio de la Historia de la Iglesia en Latino América (CEHILA), no ano de 1973, na cidade de Quito, Equador, está umbilicalmente ligada ao nascimento da Teologia da Libertação em face da qual se apresenta, duplamente, como fundamento e expressão. Considerando essa premissa, este artigo apresenta, problematiza e demonstra as relações entre a Teologia da Libertação e a história renovada da Igreja produzida pelo grupo CEHILA desde a análise histórica de livros (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Origen y Evolución de la Historia de las Ideas en América Latina.Antonio Tinoco Guerra - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):175-192.
    La historia de las ideas ha sido una disciplina muy cuestionada por historiadores y filósofos, pero ampliamente cultivada en Hispanoamérica, esto debido al influjo de un grupo de pensadores españoles e italianos que se trasladaron a nuestro continente después de las guerras ocurridas en Europa. La idea de América ha sido una de los temas fundamentales estudiados por esta disciplina en el continente, aunque de origen muy remoto, la idea de América como tema de estudio ha visto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  8
    «¿Entiendes lo que estás leyendo?»: Acerca de la traducción de la Biblia de la Iglesia en América.Santiago Silva Retamales - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27:165-191.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. A Relacion de la Vitoria qve alcanzaron las Armas Catolicas en la Baia de Todos Santos, do Bispo D. Juan de Palafox y Mendoza.Pablo Antonio Iglesias Magalhães - 2011 - Topoi: Revista de História 12 (23):43-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Hacia una definición de la laicidad en el contexto actual. Iglesia secular en una sociedad laica.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 20 (40):353-402.
    Este artículo afronta el concepto de “laicidad”. El primer paso es clarificar los distintos términos y sobre todo los conceptos que se usan en este argumento. Después se hace un recorrido por la historia del cristianismo sobre la laicidad, comenzando por el comportamiento del mismo Jesús. En la Iglesia se fue pasando de esta situación a la más rígida sacralización del cristianismo hasta convertirlo en una verdadera “religión”, aunque por encima de todas las demás. En este camino, después (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Antropología transcendental de Karl Rahner: una teoría del conocimiento, de la evolución y de la historia.Jesús Avelino de la Pienda - 1982 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    El presente estudio intenta identificar el pensamiento filosófico que se esconde en la obra de K. Rahner. La filosofía de Rahner no es algo meramente ocasional, sino algo expresamente buscado y tenido constantemente en cuenta en la teología que desarrolla. El autor intenta hacer una exposición unitaria que la filosofía de Rahner desarrolla de una manera muy dispersa y casi siempre encajada bajo puntos de vista teológicos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Intervención de la iglesia en la labor traductora. El caso de la biblia en España.José Manuel Sanchez Caro - 2002 - Salmanticensis 49 (3):387-432.
    En el conjunto de la historia de la traducción en España, la aportación monacal y de las órdenes religiosas ha tenido una singular importancia. Pero esa actividad, así como la de otros traductores, se revela especialmente interesante en el caso de la Biblia. Un caso concreto, que ofrece quizás el ejemplo más ilustrativo, tanto para descubrir las grandes aportaciones a nuestra cultura de importantes traductores, como la intervención —positiva y negativa— de la Iglesia y de la sociedad en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Ministerios laicales y Comunidades de Base. La renovacion pastoral de la Iglesia en América Latina in Les laïcs dans l'Eglise d'aujourd'hui.F. -A. Pastor - 1987 - Gregorianum 68 (1-2):267-305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    La relevancia de la historia de los conceptos koselleckiana en la teoría política contemporánea.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Endoxa 49.
    La reciente publicación de Ilustración, progreso, modernidad, aparece como una excusa para volver a dar cuenta de la relevancia de la historia de los conceptos como parte vital de nuestras formas de investigar el pasado. Para ello conviene empezar por situar los tres conceptos que la edición ha tenido en cuenta, entendiéndolos como conceptos útiles para la comprensión de lo que representa la Sattelzeit. Una vez ello nos ha permitido dar cuenta de los principales alementos del enfoque koselleckiano, tendremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Miguel de Unamuno: intersecciones entre metafísica y política.José-Manuel Iglesias-Granda - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1239-1261.
    Este estudio trata de poner de manifiesto que una adecuada comprensión del pensamiento y actuación políticos de Miguel de Unamuno requiere de un conocimiento profundo de la metafísica del autor. La evolución de su vida filosófica, íntimamente relacionada con su devenir existencial, marcó no solo su ideología sino también su forma de entender y hacer la historia y la sociedad. En este sentido se han detectado cuatro ejes de intersección entre política y metafísica. Aunque él mismo consideró que su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Nuevas aportaciones a la historia de la Iglesia parroquial de Gilena, Sevilla.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2021 - Isidorianum 30 (1):213-236.
    Ampliación de un estudio anterior en la que se dan a conocer nuevas aportaciones acerca del devenir histórico de la iglesia parroquial de Gilena desde sus orígenes, en el siglo XVI, hasta el siglo XIX.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Los años santos en la Historia de la Iglesia. La participación de la Iglesia de Sevilla (1300-1997).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):157-199.
    La preparación del Jubileo del 2000 pasa por el descubrimiento de la importancia de los años santos en la historia de la Iglesia. Esto es lo que pretendemos con esta investigación: acercarnos a los años santos celebrados a lo largo de la historia de la Iglesia. En este trabajo abordamos la institución del primer año santo, la historia de los jubileos y la idea fundamental de cada uno de ellos, su periodicidad y la labor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La objetividad de la ciencia histórica y la importancia de la historia de las ideas en América Latina.David Sobrevilla - 1997 - Revista Venezolana de Filosofía 35:93-120.
  33. " El club de los metafísicos: historia de las ideas en América", de Louis Menand.Víctor Manuel Santamaría Navarro - 2003 - Teorema: International Journal of Philosophy 22 (1):112-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Horacio Cerutti Guldberg, "Hacia una metodología de la historia de las ideas en América Latina".Mauricio Beuchot - 1987 - Dianoia 33 (33):301.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Historia de las ideas filosóficas en Santo Domingo durante el siglo XVIII.Rosa Elena Pérez de la Cruz - 2000 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  36.  4
    Enseñar historia y enseñar a investigar en Historia en el mundo de las Tecnologías de la Información y Comunicación.Enrique Gudín de la Lama - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    En esencia el proceso de enseñanza-aprendizaje e investigación en Historia sigue siendo el mismo de siempre, sin embargo la llegada de las nuevas tecnologías permite que puedan desarrollarse con más amplitud y profundidad algunos de los aspectos relacionados tanto con la adquisición de habilidades propias de la Historia como de una mayor extensión y profundización en las investigaciones históricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    Giorgio Agamben: A Critical Introduction.Leland De la Durantaye - 2009 - Stanford: Stanford University Press.
    Giorgio Agamben is a philosopher well known for his brilliance and erudition, as well as for the difficulty and diversity of his seventeen books. The interest which his _Homo Sacer_ sparked in America is likely to continue to grow for a great many years to come. _Giorgio Agamben: A Critical Introduction_ presents the complexity and continuity of Agamben's philosophy—and does so for two separate and distinct audiences. It attempts to provide readers possessing little or no familiarity with Agamben's writings with (...)
  38.  5
    América en la filosofía de la historia de Ortega y Gasset.Enrique Rivera de Ventosa - 1983 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 10:107-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  67
    La interpretación antropológica de la Fenomenología del Espíritu. Aportes y problemas.Luis Mariano De la Maza - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:79-101.
    Este artículo se refiere a una línea de interpretación de la Fenomenología del Espíritu de Hegel que tiene en Alexandre Kojève a su exponente más conocido e influyente. En ella se privilegian los aspectos antropológico-existenciales e histórico-políticos por sobre los aspectos lógico-sistemáticos de la obra. La exposición se divide en dos partes. La primera está dedicada a la lectura de Hegel realizada por Kojève en su célebre curso dictado entre 1933-1939 en la École Practique des Hautes Études de París, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41.  45
    Presentacion.Manuel Hernández Iglesias - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (3):413-416.
    La sección que tengo el placer de presentar está formada por cinco artículos muy diversos en cuanto a su objeto y su enfoque. No obstante hay dos rasgos que comparten. El primero es que versan sobre los problemas clásicos de la Filosofía del Lenguaje como el concepto de convención, los usos no literales del lenguaje, la determinación de la referencia, las implicaturas conversacionales, la sustitutividad en contextos oblicuos, la presuposición o la distinción entre significado descriptivo y expresivo. El segundo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Presentacion.Manuel Hernández Iglesias - 2002 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 17 (3):413-416.
    La sección que tengo el placer de presentar está formada por cinco artículos muy diversos en cuanto a su objeto y su enfoque. No obstante hay dos rasgos que comparten. El primero es que versan sobre los problemas clásicos de la Filosofía del Lenguaje como el concepto de convención, los usos no literales del lenguaje, la determinación de la referencia, las implicaturas conversacionales, la sustitutividad en contextos oblicuos, la presuposición o la distinción entre significado descriptivo y expresivo. El segundo es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Historia de la filosofia occidental.Bertrand Russell, Julio Gómez de la Serna & Antonio Dorta - 1947 - Espasa-Calpe.
    Bertrand Russell se guió en esta obra por el más ajustado sentido de la unidad histórica y estudió a cada filósofo en relación con el medio en que actuó, teniendo siempre en cuenta las circunstancias sociales y políticas de su época. En este primer volumen se analizan la filosofía presocrática, las aportaciones de Sócrates, Platón y Aristóteles, la filosofía helenística y a los Padres de la primera filosofía católica. Jesús Mosterín analiza en su Prólogo la trayectoria biográfica y la evolución (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  3
    La Filosofia en America Latina: historia de las ideas.Germán Marquínez Argote (ed.) - 1993 - Santafé de Bogotá: El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. De las promesas de la Cumbre a la crisis global: la brecha digital en América Latina.Alma Rosa Alva de la Selva - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:24-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  59
    Para una teoría crítica de la sociedad en E. Fromm.Yolanda Ruano de la Fuente - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:107-140.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la iconografía (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanálisis y la historia.María Teres de la Garza Camino - 1985 - Revista de Filosofía (México) 52:149-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Seeing Red: Indigenous Land, American Expansion, and the Political Economy of Plunder in North America by Michael John Witgen.Geronimo Barrera de la Torre - 2022 - Environment, Space, Place 14 (2):138-141.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:Seeing Red: Indigenous Land, American Expansion, and the Political Economy of Plunder in North America by Michael John WitgenGeronimo Barrera de la TorreSeeing Red: Indigenous Land, American Expansion, and the Political Economy of Plunder in North America BY MICHAEL JOHN WITGEN Williamsburg, Va., and Chapel Hill, N.C.: Omohundro Institute for the Study of Early American History and Culture and the University of North Carolina Press, 2022The colonial projects (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Ricardo, compañero de viaje y amigo.Carlos Iglesias Fueyo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:373-376.
    Ya han transcurrido más de cuarenta años que Ricardo y yo coincidimos en el instituto femenino de Oviedo, y desde entonces se forjó una intima amistad que perdura hasta hoy día sin interrupción alguna. Allí coincidimos con Alberto Hidalgo y de ahí surgió el proyecto de escribir una Historia de la filosofía para la editorial Anaya cuando ya nos habíamos separado, Ricardo trasladado a Madrid, Alberto a su cátedra de Avilés y yo a la mía en Gijón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Algunas consideraciones acerca de la hermenéutica en el psicoanalisis y la historia.Mt de La Garza - 1985 - Revista de Filosofía (México) 18 (52).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000