Results for 'donación de órganos'

961 found
Order:
  1.  44
    Bioética, reanimación cardiopulmonar y donación de órganos en asistolia.Pablo de Lora, Iván Ortega-Deballon, David Rodríguez-Arias, José Antonio Seoane, Alfredo Serrano & Rosana Triviño - 2013 - Dilemata 13:283-296.
    The so-called uncontrolled donation after circulatory determination of death (uDCDD) have been implemented in several countries, including Spain and France, to increase the availability of organs for transplantation. These protocols allow obtaining kidneys, livers and lungs of patients who do not survive cardio-pulmonary resuscitation performed in out-of-hospital settings. Simultaneously with the development and recent proliferation of these protocols, some emergency teams have begun to employ unconventional methods of CPR, with still uncertain but promising results. The coexistence of these two possibilities (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  39
    Análisis de actitudes hacia las donaciones de órganos en población chilena.Libia Lara, Francisco Javier León Correa & Jean Paul Navarrete Campos - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):121-133.
    La investigación realizada consistió en un estudio llevado a cabo en la población de las Regiones de Bío Bío y Valparaíso, con intención de conocer la actitud que tienen frente a la donación de órganos. En Chile la tasa de donaciones en muy baja, y nos gustaría conocer la motivación que lleva ante la negativa a donar los órganos, o tratar de conocer cuáles son las circunstancias que llevan a que Chile se encuentre con esta baja tasa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Regalos, favores... y donación de órganos: ensayo exploratorio de doremática.Ernesto Martínez Díaz de Guereñu - 2011 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    Tras un repensamiento a fondo de la filosofía clásica en torno al favor y el regalo, se plantea un interrogante comparatista con la novísima solidaridad surgida en la donación de órganos. Entre ambas realidades éticas se introduce y discute la perversión del regalo acudiendo a la mitología de la antigüedad.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Controversias actuales sobre el consentimiento para la donación de órganos.David Rodríguez-Arias & Antonio Casado da Rocha - 2009 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Ensayos sobre bioética. Salamanca: Universidad de Salamanca.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Netzahualcoyotl, Cruz. Bioética y donación altruista de órganos. Aciertos y problemas.José Enrique Gómez - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1385-1388.
    El libro, como apunta el propio título, aborda los límites del modelo altruista en la donación de órganos. Dicho de otro modo, que «...el altruismo como único elemento regidor de los programas de donación, es una cuestión problemática» y «...que el modelo de donación altruista en términos de equidad es desventajoso para la familia donante».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    ¿Permiso para investigar? Reflexiones sobre los requisitos éticos de la observación participante en el contexto de la entrevista familiar de obtención de órganos.María Victoria Martínez López, Eva María Martín Nieto & Maite Cruz Piqueras - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    Although many of the factors that may influence donation have been identified, the timing of the interview in which families are asked for their authorisations seems to be decisive. However, there are few studies that analyse this process when the interview takes place. Qualitative techniques such as Participant Observation could help to better understand this process. One of the most recurring arguments against carrying out this type of study is the difficulty in complying with all the ethical requirements for any (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Secci ón investigativa.Sdelavoz El & Órgano Vocal En Las Trabajadoras - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La confiscación de órganos a la luz del derecho constitucional a la protección de la salud.Clara Moya-Guillem, David Rodríguez-Arias, Marina Morla, Íñigo de Miguel, Alberto Molina-Pérez & Iván Ortega-Deballon - 2021 - Revista Española de Derecho Constitucional 122:183-213.
    This paper analyses the arguments for and against what we have called automatic organ procurement model in relation to the organs of the deceased. For this purpose, this work provides empirical evidence to assess the potential impact of this model on donation rates and on public opinion. Specifically, we examine first the reasons supporting this model, with special reference to utilitarian and justice arguments. On the other hand, we analyse both the approaches based on the violation of pre mortem and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Epistemología de los cuerpos y los territorios: un análisis rizomático.Marco Ambrosi de la Cadena - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (289):319-340.
    Este artículo fundamentado en el pensamiento rizomático de Deleuze y Guattari analiza diversas concepciones sobre cuerpos y territorios desde el período presocrático, incluyendo estudios de neurociencia y la propuesta epistémica de los feminismos decoloniales y comunitarios. Así, desarrollamos una reflexión teórica que critica las definiciones de cuerpo y territorio como «objetos dados» que se configuran como «cuerpos sin órganos» apropiados por el capitalismo y el pensamiento occidental. Nuestro objetivo es evidenciar al conocimiento como un agenciamiento relacional entre cuerpos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Una aproximación a la formación de la propiedad urbana eclesiástica en la Sevilla bajomedieval.Antonio Collantes de Terán Sánchez - 2021 - Isidorianum 30 (2):149-180.
    Este trabajo analiza las fórmulas predominantes para la formación de la propiedad inmobiliaria eclesiástica en Sevilla entre los siglos xiii y xv, a partir de los datos de instituciones, como la Catedral, la colegial del Salvador, conventos y hospitales. En la citada formación tuvieron un papel importante las donaciones, pero en algunos casos predominaron las compras o las transmisiones hereditarias. En el caso de las donaciones, se analiza la procedencia social de los donantes.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Las vidas de Janus. Jean Lurçat y el Museo de la Solidaridad.Josefina de la Maza Chevesich - 2020 - Aisthesis 68:47-62.
    En 1972 llegó a Chile un tapiz titulado Janus del artista francés Jean Lurçat. La donación de la obra, realizada probablemente por su viuda, respondía a la convocatoria emitida un año antes por la comisión organizadora de un proyecto destinado a apoyar la vía chilena al socialismo: el Museo de la Solidaridad. Janus es el único tapiz de la colección del museo. A partir de una breve revisión de la relevancia de la tapicería pictórica francesa de la primera mitad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  48
    Mereología, teoría del conocimiento y metafísica de Ortega como fundamento de la Antropología Metafísica de Julián Marías.Francesco De Nigris - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):205-232.
    For a better understanding of Julián Marías’ Metaphysic Antropology, it is recommendable going back to the Ortega’s mereology, epistemology and metaphysic, especially in order to clarify the meaning of “structure”, “system”, “organ” and “function”. The vital reason is personal project as the systematic openness to its circumstance, whose unitary, empirical and structural structure is “man”.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  6
    Los sesgos en el conocimiento judicial.Anna De Giuli - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    La literatura jurídica está dedicando cada vez más atención a los estereotipos perjudiciales en los distintos momentos procesales, desde la fase de instrucción hasta que se dicta sentencia. En este trabajo la estereotipación judicial, como mala praxis de la argumentación judicial, se enfocará en la sentencia. Después de evidenciar el fundamental papel de la motivación como lugar donde poder ejercer un control de las decisiones judiciales (2), así como lugar donde detectar la estereotipación judicial (3), se propondrá reflexionar sobre dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  26
    Donación de la vida y fenomenología de la percepción.Eric Pommier - 2017 - Revista de Filosofía 73:231-249.
    Planteamos el problema del aparecer de la hylè husserliana, lo que nos conduce al problema de la auto-donación de la vida como condición de una fenomenología de la percepción. Para solucionar este problema, establecemos las condiciones de un diálogo entre Michel Henry, que pone énfasis sobre la auto-afección de la vida inmanente, y Merleau-Ponty, que privilegia una concepción intencional del cuerpo mundano. Tal diálogo nos permite identificar un prejuicio común, cuya superación podría ofrecer la posibilidad de una solución al (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  36
    La donación de San Agustín: desaparición y direccionalidad.Dennis Schutijser - 2018 - Escritos 26 (56):133-149.
    El presente artículo reconstruye la lectura fenomenológica del autor contemporáneo francés Jean-Luc Marion de las Confesiones de San Agustín, en su libro Au lieu de soi. Marion se presenta como un filósofo que busca llevar la filosofía más allá de la ontología, en particular a través de una fenomenología de la donación. La donación se caracteriza por una triple desaparición: la del donatario, la del donador, y finalmente lo dado. El uso de la metáfora del espacio muestra la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Donación de la vida y fenomenología de la percepción.Eric Pommier - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 73:231-249.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  17
    Diversidad sexual, donación de sangre y no discriminación en contexto de pandemia: avances en la jurisprudencia de Brasil.Martha Lisiane Aguiar Cavalcante - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:191-205.
    Este trabajo propone analizar los avances en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de Brasil sobre el control de constitucionalidad de la norma que establece la prohibición de donación de sangre de hombres que hayan tenido relaciones sexuales con otros hombres. La necesidad de ampliación de donadores de sangre por causa de la pandemia de COVID-19 desencadenó un proceso de presión social por parte de instituciones democráticas y de organizaciones no gubernamentales, que culminó con la votación de la ADI 5543 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Etica, trasplantes de organos y calidad de vida.Porfirio Barroso Asenjo - 2004 - Studium : revista de filosofía y teología 44 (1):69-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Los transplantes de órganos vitales. El punto de vista del psicólogo.Miquel Siguan - forthcoming - Convivium. Revista de Filosofía, 1968, Num. 27, P. 81-87.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    La eutanasia y el trasplante de órganos. De frente a la muerte: las preguntas no resueltas.Paolo Becchi - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):171-218.
    In this paper the author tries to approach the subject of death from a law and ethics perspective. The idea is that modern works in law and ethics that have studied two of the main topics of bio-ethics (euthanasia and organ transplants) still leave unresolved two main problems. The first problem is with the idea many authors have of defending the possibility of active euthanasia and consider it an obvious matter that doctors have to practice this type of euthanasia. But (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    GARCÍA MANRIQUE, Ricardo: Se vende cuerpo. El debate sobre la venta de órganos.Liubomir Nikiforov - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    La estética kantiana como paradigma de la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion.Stéphane Vinolo - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (12):516-535.
    La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion presenta, en tanto que fenomenología, raíces husserlianas y heideggerianas incontestables. No obstante, es de recordar que los dos conceptos fundamentales de esta fenomenología -el don y la saturación de los fenómenos- provienen de Kant, y más precisamente de su estética. Mediante un análisis de la estética kantiana, el autor muestra el legado kantiano de la fenomenología de la donación estableciendo un vínculo entre el fenómeno de revelación -o saturación de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  36
    El don de lo no dado: la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion ante el “hay” levinasiano.Jaime Llorente - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:135-160.
    Jean-Luc Marion’s phenomenology of giveness constitutes one of the most outstanding attempts to set up a universal theory of the phenomenologically given as a whole within the framework of contemporary philosophical thought. The aim of the present study is to apply the main categories of this phenomenological theory concerning gift to the singular type of phenomenon represented by the pure indeterminate and anonymous being to which Emmanuel Levinas refers by the name of il y a in his early writings. Therefore, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    La función Del arte en la fenomenología de la donación de J.-l. Marion.Jorge Luis Roggero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:173.
    Este artículo se propone indagar en la función del arte en la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion y su relación con la hermenéutica. La pintura desempeña un papel fundamental pues constituye el “modelo” que permite entender el carácter radicalmente pasivo de la administración hermenéutica de la distancia entre lo que se da y lo que se muestra.This article aims to investigate the role of art in Jean-Luc Marion’s phenomenology of givenness and its relationship with hermeneutics. Painting plays (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    La «dimensión religiosa» de la fenomenología de la donación de J.-L. Marion.Jorge Luis Roggero - 2017 - Endoxa 40:335.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  9
    Éric Pommier (Dir.), La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion.Stéphane Vinolo - 2018 - Alter: revue de phénoménologie 26:267-270.
    Les publications en langue espagnole sur la phénoménologie de la donation de Jean-Luc Marion sont rares et donc précieuses. Elles le sont d’autant plus lorsque ce qu’elles apportent à la réflexion va au-delà de ce que nous trouvons dans les nombreuses études en langue française consacrées à cet auteur. C’est le cas du livre dirigé par Éric Pommier, fruit d’un colloque organisé à l’Université Catholique de Santiago du Chili. Outre deux articles de Jean-Luc Marion inédits en espagnol (« La ques...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  11
    Éric Pommier , La fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion. Buenos Aires, Prometeo, 2017.Jorge Luis Roggero - 2019 - Revista de Filosofía 75:89-92.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    La donación sin fenómenos de Jean-Luc Marion.Stefano Cazzanelli - 2022 - Pensamiento 78 (299):1085-1097.
    El objetivo del presente artículo es analizar la fenomenología de la donación de Jean- Luc Marion y plantear algunas críticas de carácter fenomenológico-hermenéutico. En primer lugar, se quiere mostrar cómo las interpretaciones que el pensador francés elabora de la donación en el «primer Heidegger» están claramente influenciadas por la filosofía del así llamado «segundo Heidegger» y, por tanto, pierden de vista el trasfondo hermenéutico que anima toda investigación heideggeriana de la década de 1920. En segundo lugar, se pondrá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Una cuestión de vida o muerte: la extracción de órganos como problema bioético.David Rodríguez-Arias Vailhen - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):103-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  49
    La donación como cuestión. La lectura marioniana de las Logische Untersuchungen.Manuel Porcel Moreno - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):611-626.
    El presente artículo muestra en qué consiste realmente la irrupción de las Logische Untersuchungen según el pensamiento fenomenológico de Jean-Luc Marion. Partiremos de las interpretaciones heideggeriana y derridiana acerca de esta irrupción. No se trata de confrontarlas como dos lecturas opuestas, sino, más bien, conciliarlas de un modo más sutil y mostrar que la gran aportación doctrinal de las Logische Untersuchungen no reside en haber ampliado la intuición, ni en haber afirmado la autonomía de la significación, sino en haber establecido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Antropología de la donación: el don como principio de la acción humana.Bayron León Osorio Herrera - 2015 - Escritos 23 (50):67-82.
    En muchos lugares y ambientes asistimos a condiciones muy preocupantes para los seres humanos. Las relaciones que establecemos, en ocasiones, no humanizan. Urgen otras posibilidades y condiciones antropológicas para reorientar nuestras acciones y los vínculos con los otros. La antropología de la donación prescribe la gratuidad de la existencia y entiende al hombre como un don. Propone entonces una revisión de muchas categorías antropológicas para instaurar un orden de gratuidad y donación para la existencia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. «Donación» como «decisión» en la fenomenología de Jean-Luc Marion.Antonio Paredes Gascon - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:179-206.
    El presente artículo intenta probar que «donación» dice «decisión» en la fenomenología de Jean-Luc Marion. Para ello, primero observamos que el término «donación» tiene varios sentidos posibles en nuestro autor, lo cual supone una evidente dificultad de ambigüedad, que tendrá consecuencias en la comprensión por la doctrina del fenomenólogo francés. A continuación, descubrimos que a partir del «don», la involucración del «sujeto» adonado en la «donación» como tal abre a la «decisión», clave para una comprensión más clara (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Artículo de investigación documental sobre trasplantes de útero, utilizando órganos de donantes fallecidas: una revisión hasta 2021.Athene Hilary Aberdeen - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):959-1003.
    La tecnología reproductiva alcanzó un nuevo récord en 2017 con el nacimiento de un infante de sexo femenino que se desarrolló dentro del útero de una donante fallecida. No se registraron complicaciones inusuales en el procedimiento ni en lo referente a la salud de la madre. Tres años antes, ensayos clínicos suecos señalan el nacimiento de dos infantes de sexo masculino provenientes de úteros extraídos de donantes vivas, vinculados a las madres. La ciencia había logrado curar el factor de infertilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Ética de la donación.Nicolás Matías Fuentes Valdebenito - 2023 - Metanoia 8 (1):120-145.
    En el presente artículo se propone una ética de la donación a partir de la idea de donación en la fenomenología de Jean Luc Marion, junto a la noción de la acción no recíproca en Kant y la noción de don y gratuidad en Santo Tomás de Aquino. La intención de Marion es liberar al fenómeno de cualquier condición subjetiva que se le imponga; es decir, intenta darle la prioridad a los fenómenos y comprenderlos como lo que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Acerca de la implausibilidad de la existencia de un órgano del lenguaje.Juan José Colomina Almiñana - 2008 - Ludus Vitalis 16 (29):143-161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Donaciones recibidas durante el año de 1966.Miguel Reale - 1967 - Dianoia 13 (13):383.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Cuerpo sin órganos de Antonin Artaud en la trascendencia de las lógicas de subjetivación. Cronotopías en «La voz de la Luna» de Federico Fellini.José Manuel Romero Tenorio, Carolina Buitrago Echeverry & Ángel Saúl Díaz Téllez - 2024 - Pensamiento 79 (304):885-901.
    Proponemos una teoría estética basada en un enhebrado cronotópico del discurso creativo que replantea las lógicas de constitución del sujeto. Tomamos como hilo conductor la película La voz de la luna (La voce della Luna, 1990) de Federico Fellini, cuyo surrealismo, lejos de suponer una construcción al azar de un relato, revela una sofisticada narrativa desde lo circunstancial (y no desde el sujeto o el objeto). Es aquí donde confluimos con las tesis más radicales de Antonin Artaud y su proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Reseña de "Del órgano al artefacto. Acerca de la dimensión biocultural de la técnica" de Diego parente.Francisco Casadei - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):177-181.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sapientia, Organo tomista de filosofía.Diego F. Pró - 1946 - Philosophia (Misc.) 7:601.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Donación y deliberación: El lugar de la caridad en la ética empresarial.Agustín Domingo Moratalla - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 22:9-31.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  27
    Donación y Deliberación: el lugar de la caridad en la ética empresarial.Agustín Domingo Moratalla - 2010 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 22:9-31.
  42.  14
    El problema de la donación en la fenomenología de J.-L. Marion.Jorge Roggero - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):191-215.
    La fenomenología marioniana ha recibido diversas críticas respecto de su lectura de la _Gegebenheit_ husserliana y heideggeriana. Este artículo se propone dar cuenta de la importancia fenomenológica de la concepción marioniana de la donación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. La Base de la Sensación, La Actividad de los Órganos de los Sentidos.E. D. Adrian - 1949 - Revista Portuguesa de Filosofia 5 (2):239-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    La Emancipación de Un Cuerpo Sin Órganos Puesta a Prueba: 31ª Bienal de São Paulo.Rosa María Droguett Abarca - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (1):127-150.
    Resumen: El presente artículo propone que la 31ª Bienal de Sao Paulo entraña un afán emancipador para los "sin tierra" - errantes, migrantes y viajeros. Para ello se conforma como un cuerpo sin órganos, que despliega estrategias liberadoras promoviendo: desarticulación, experimentación, vagabundeo y tránsito de sujetos y pueblos. Esta Bienal, en tanto CsO, mueve intensidades como flujos sensibles por los intersticios de los proyectos artísticos dispuestos en organismo. Acá el CsO es un conjunto de prácticas reservadas a desterritorializar los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    El problema de la donación en la reflexión de Patočka.Marco Barcaro - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:19.
    Esta contribución presenta como el concepto filosófico de “donación” es reinterpretado en la reflexión de Patočka. Partiendo de la lección husserliana, gracias a la cual las cosas son dadas en la pura inmanencia de la consciencia, él critica esta orientación “subjetivista” porque no desarrolla adecuadamente el tema del aparecer en el campo fenomenal. La segunda sección analiza tres desplazamientos metódicos que abarcan: el rol del sujeto, su relación con la trascendencia, el darse a sí mismo del mundo en su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    El silencio de los órganos. Los desencuentros de la salud y la normalidad según G. Canguilhem y M. Foucault.Esteban A. García - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    Este trabajo se propone analizar y confrontar las perspectivas teóricas divergentes de G. Canguilhem y de M. Foucault en torno al estatus pistemológico de las ciencias modernas del cuerpo humano. Ambos filósofos investigaron factores extracientíficos determinantes en la constitución del objeto mismo de la fisiología: aquel cuerpo humano calificado como «normal» que la técnica médica adopta como ideal terapéutico. Sin embargo, Canguilhem apeló en sus análisis a fundamentos subjetivos y biológicos (tales como el padecimiento humano y la «normatividad vital»), mientras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Del misterio de la trascendencia a la maravilla de la donación: el enigma en La idea de la fenomenología de Husserl.Hernán H. Inverso - 2018 - Universitas Philosophica 35 (71):233-258.
    The Idea of Phenomenology is the result of the first course in which Husserl presented disciplinary developments after the transcendental turn occurred around 1905. It is therefore not only an important document of this turning, but also a high-impact work on the subsequent phenomenological tradition. In this paper we study three aspects of the category of enigma : the way in which it characterizes transcendence, the figure of objectors and the issue of donation and its modes. This analysis will highlight (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El derecho y el órgano de la moral.Atahualpa Fernández - 2007 - Ludus Vitalis 15 (28):203-207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    RESEÑA de : Marion, Jean-Luc. Siendo dado : ensayo para una fenomenología de la donación. Madrid : Editorial Síntesis, col. Perspectivas, 2008. [REVIEW]Javier Bassas Vila - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:454.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Egología y donación: primera aproximación a la cuestión de la presencia.Jocelyn Benoist - 1995 - Anuario Filosófico 28 (1):109-142.
    Husserl's theory of "transcendental ego" is often read as a metaphysical absolute idealism. The author attempts to fight this view and to give its phenomenological meaning to the "ego". It is the name of the "presence" the consciousness-life owns, beyond all metaphysical construction. So Husserl gives a new chance to egology, related to the frame of phenomenality itself. In this way a non-metaphysical re-reading of the cartesian cogito seems authorized.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 961