Results for 'envejecimiento'

41 found
Order:
  1.  6
    Envejecimiento, respectividad, soledad Y muerte.César Andrés Lambert Ortiz & Juan Patricio Cornejo Ojeda - 2022 - Revista de Filosofía 20 (2):55-67.
    En el contexto de la pandemia de COVID-19 el artículo se centra en las personas adultas mayores y pregunta acerca de dos tópicos: por una parte, por la soledad y las relaciones sociales; por otra, por el envejecimiento mismo y por la muerte. Considerando estas dimensiones, el artículo expone, primero, la idea de respectividad, tal como ha sido expuesta por el filósofo español Xavier Zubiri; y segundo, se expone la aproximación al fenómeno del envejecimiento y a la idea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    El envejecimiento demográfico,¿ final de la seguridad social? Análisis en argentina Y latinoamérica.María Sol Torres Minoldo & Enrique Peláez - 2012 - Aposta 54:6.
    Este artículo analiza el impacto del envejecimiento sobre los sistemas de jubilaciones y pensiones en América Latina en general y Argentina en particular. Del análisis de la dependencia demográfica se deduce que el envejecimiento incrementa la carga económica de un sistema de protección social en la vez. Pero, estudiando a fondo los indicadores utilizados tradicionalmente para calcular el impacto económico del envejecimiento, su capacidad explicativa puede ser puesta seriamente en duda. La “escasez de recursos” no se constata (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Envejecimiento y familia.María Teresa Bazo - 2004 - Arbor 178 (702):323-344.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El envejecimiento desde la biología:¿ Conocemos los límites.Mónica de la Fuente - 2004 - Humanitas 1:39-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Envejecimiento y control cognitivo: ¿Dejamos de “controlar” cuando nos hacemos mayores?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Maryem Torres-Quesada Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Se sabe que con el paso de los años nuestro … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Envejecimiento y mercado de trabajo, la paradoja de la jubilación anticipada.Lourdes Pérez Ortiz - 2006 - Critica 56 (936):26-29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El horizonte biológico del envejecimiento humano.José Antonio Abrisqueta Zarrabe - 2000 - Verdad y Vida 58 (227):135-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La felicidad en el envejecimiento. ¿Qué es y cómo conseguirla?Paz Franco Módenes - 2012 - Naturaleza y Gracia 3:433-448.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El horizonte biológico del envejecimiento humnao.José Antonio Abrisqueta Zarrabe - 2000 - Verdad y Vida 58 (227):135-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  38
    Ni el envejecimiento ni el descenso de la natalidad: Lo inviable es el actual esquema distributivo.María Sol Torres Minoldo - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Frente al fenómeno de transición demográfica, en el que se produce el envejecimiento de la población y el descenso de las tasas de natalidad, predominan diagnósticos de catástrofe. La demografía es usada como fundamento de la inviabilidad de los sistemas previsionales, y también de discursos natalistas. La caída de la natalidad preocupa doblemente: por el proceso de envejecimiento demográfico al que contribuye; y por sus propias consecuencias económicas, dadas las perspectivas de una inminente disminución de población activa, o (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, entorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  8
    Desafíos bioéticos de las políticas públicas ante el envejecimiento poblacional en Latinoamérica.Juan Manuel Palomares Cantero - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):374-428.
    El artículo aborda el envejecimiento poblacional y la eutanasia desde una perspectiva ética basada en los principios de la bioética personalista ontológicamente fundamentada. Se resaltan los principios de la dignidad de la persona, el respeto a la vida física, la solidaridad, la subsidiariedad, la justicia y el bien común y se muestra cómo se aplican en ambos contextos. Se enfatiza la importancia de un diálogo honesto sobre la eutanasia, evitando la manipulación del lenguaje. Se destaca que cualquier discusión sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Aproximación al estudio del envejecimiento psicofisiológico.Ignacio Montorio & María Izal Fernández de Trocóniz - 2006 - Critica 56 (936):20-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Ancianidad y envejecimiento: una reflexión sociológica sobre las residencias de ancianos.Paula Rama Morales & Vanessa Pérez Váquez - 2004 - Aposta 4:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual.Carlos Rojas Zepeda & Bernardo Riffo Ocares - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):3-11.
    Although language processing seems to resist age advancement, linguistic changes in aging are the reflection of systematic decline in cognitive and energy resources. However, aging does not affect language in a global way, being predominant a marked deterioration of production versus a relative maintenance of comprehension at various levels. This review provides updated information on the changes occurring in linguistic aging, focusing on lexical-semantic processing and the role of sociodemographic factors such as education, socioeconomic status and gender; In addition, a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Cognición y felicidad en el envejecimiento.Paz Franco Módenes - 2010 - Naturaleza y Gracia 2:365-397.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    María A. Blasco y Mónica G. Salomone. 2016. Morir joven, a los 140. El papel de los telómeros en el envejecimiento y la historia de cómo trabajan los científicos para conseguir que vivamos más y mejor. [REVIEW]Pablo García-Barranquero - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):131-133.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    El cuidado de personas mayores en la agenda política de América Latina y el Caribe.Sagrario Garay Villegas & María Concepción Arroyo Rueda - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:33-49.
    La mirada del envejecimiento, desde una visión de derechos, tiene como antecedente la Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, de la cual se derivó el Plan Internacional de Acción en Envejecimiento de Madrid, que ha sido un documento clave de seguimiento en las reuniones regionales intergubernamentales y no gubernamentales sobre envejecimiento en la región latinoamericana. Adicionalmente, existen dos instrumentos claves a considerar en las políticas de envejecimiento de la región: el Consenso de Montevideo y la Convención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Más allá de la distinción entre extensión de la vida débil y fuerte: «No añadir años de vida si no se puede añadir vida a esos años».Pablo García-Barranquero - 2022 - Arbor 198 (805):a654.
    El debate filosófico y científico sobre la extensión de la vida está polarizado entre dos visiones: una forma de prolongación débil y otra fuerte. Ambas se distinguen en función de la proximidad a la edad de Jeanne Calment o, lo que es lo mismo, a la máxima duración de la vida en la especie humana. En este artículo, evaluaré esta distinción y propondré otra alternativa para pensar en las posibilidades de prolongación de la vida. Para ello, primero revisaré cinco conceptos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  24
    The playing as a therapeutic resource to the community intervention with a elderly group.Carmen Gloria Muñoz Muñoz - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):84-97.
    Los cambios asociados al envejecimiento y las posibilidades de satisfacción de las necesidades que de ello se derivan, hacen que en Chile los espacios comunitarios de atención y nuevas estrategias de intervención se transformen en una posibilidad para la mantención y la recuperación de la salud de las personas mayores. El objetivo fue identificar el valor terapéutico del "juego" en personas mayores, como un aporte con fines terapéuticos, especialmente en contextos de intervención en comunidad con esta población. El presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    La difícil situación de ser persona adulta mayor en el Perú en tiempos de pandemia.Mágaly Rosaura Arredondo Bastidas - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36 (36):23-53.
    El presente artículo tiene por objetivo revisar y cuestionar algunos conceptos tradicionales cuando se aborda la temática de las personas adultas mayores, con la finalidad de analizar de manera cronológica y desde una perspectiva de derechos humanos, la normatividad legal que dispuso y prorrogó la cuarentena focalizada en tiempos 1de pandemia a causa del COVID-19. Sustentando que las medidas legales adoptadas fueron discriminatorias por razón de edad, no sólo significando la privación del derecho a la libertad de tránsito, sino que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Factores sociodemográficos que intervienen en la inmunización de los adultos en Argentina. 2013.Carola Leticia Bertone, Marcos Javier Andrada & Víctor Eduardo Torres - 2022 - Astrolabio 29:35-64.
    La inmunización en adultos es una estrategia de salud pública que se ha desarrollado e impulsado en los últimos años como consecuencia del envejecimiento poblacional. El aumento de la proporción de personas adultas en la población y la manifiesta preocupación por promover un envejecimiento saludable de la población plantean la premura de aportar evidencia científica sobre los factores que se asocian a la vacunación de adultos. La prevalencia de inmunizaciones en adultos está por debajo de las metas planteadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Clinical and ethical considerations in the implementation of dental implants rehabilitations in senior adults.Orlando Guerra Cobián - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):311-325.
    RESUMEN La falta de equidad y justicia en la distribución de alta tecnología no excluye la salud pública en casos donde la disponibilidad es inferior a la demanda. Dentro de la estomatología, la implantología en Cuba dispone de recursos limitados y la valoración multidisciplinaria para rehabilitar mediante implantes dentales al adulto mayor depende de factores objetivos y subjetivos. En el presente artículo, en la medida que se identifican los factores que determinan en la exclusión de adultos mayores para rehabilitarse mediante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    La modernidad entumecida. Sobre la crítica de Adorno al serialismo.Esteban A. Juárez - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (1).
    RESUMENEl artículo se propone registrar los puntos principales de la controvertida relación que Theodor Adorno mantuvo, entre 1950 y 1966, con los jóvenes músicos reunidos en torno a los Cursos Internacionales para la Nueva Música realizados en Darmstadt. Se expondrá el modo en que en la música serial, a pesar de su progresismo, que el filósofo medía por el trato con la modernidad radical representada por la escuela vienesa de Schönberg, resonaban elementos que neutralizaban las fuerzas productivas de la nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Análisis de la funcionalidad discursivo-pragmática en adultos mayores sanos y con demencia leve.Ana Paula Machado Goyano Mac-Kay, Carolina Martínez Sotelo, Alicia Figueroa, Daniela Gutiérrez & Camila Reyes Silva - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):192-205.
    El presente trabajo tiene como objetivo describir la funcionalidad discursivo-pragmática de sujetos adultos mayores sanos y con demencia leve, en sus aspectos de coherencia y coherencia pragmática, a través del análisis de producción lingüística oral, de ambos grupos, mediante la tarea denominada “monólogo audible” del protocolo MetAphAs. La muestra fue seleccionada de la base de datos NEUROLEN, en la cual se eligieron 9 sujetos sanos y 9 sujetos con demencia leve. Los datos fueron analizados desde una perspectiva de investigación cualitativa (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Condiciones sociales del adulto mayor en la zona costera de Arequipa 2019.Luis Daniel Huamán Asillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-18.
    En cualquier parte del mundo los adultos mayores tienen derecho a un envejecimiento digno, activo, de cuidado y sin discriminación. La investigación evidencia la caracterización de las condiciones sociales, antes de la presencia de la Covid-19; una realidad de inseguridad y exclusión, no tienen bienestar de vivienda, existe carencia de servicios y vulnerabilidad en su alimentación. Se pudo revertir estas dificultades, con decisiones políticas para su bienestar, cambiando la imagen negativa de la vejez. Pero fueron los más afectados con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Familia, educación y empleo. Hacia una concepción integral e integradora.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2004 - Madrid, España: Civitas - Thomson.
    Todo lo que compete al ámbito familiar es fundamental para una correcta vertebración social. Debido a ello, es preciso abordar integral e integradoramente los diferentes aspectos de la política familiar; así, desde los fundamentos de la protección familiar y su importancia dentro del conjunto de instrumentos de políticas de articulación social hasta las claves demográficas que explican y condicionan el futuro de España en el campo de la educación, del empleo, de la seguridad social y del diálogo social, merecen un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    Las grandes tendencias demográficas Y el ambiente: El desafío de un planeta viable.Hervé Domenach - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo analiza las proyecciones demográficas y las mutaciones del medio ambiente, presentando una visión de los retos que se derivan de las instituciones. Se examinan a través del prisma de la sostenibilidad de nuestra forma de desarrollo, el proceso de envejecimiento, la movilidad de la población y las mutaciones demo-espaciales, la renovación de los recursos hídricos y la silvicultura, la seguridad alimentaria y el patrimonio de la biodiversidad….
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Self-improvement of the teacher of Physical Education for the aquatic rehabilitation of the elderly, from a vision of science, technology and society.Valeria Rubí González Terán & Ángel Luis Gómez Cardoso - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):144-159.
    RESUMEN El artículo constituye una propuesta encaminada a dar respuesta a la necesidad social de la superación del profesor de Educación Física del Centro de Experiencia del Adulto Mayor. Se propone como objetivo fundamentar la estrategia para la superación del profesor de Educación Física dirigida a la rehabilitación acuática de los adultos mayores con limitaciones articulares, desde una visión de ciencia, tecnología y sociedad. Se reconoce la oportunidad que representa el empleo de las nuevas tecnologías como elemento que contribuye a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  37
    El programa de termalismo social Del imserso. Evolución Y tendencias de futuro.Olga Martínez Moure, Pablo Saz Peiró & María Ortiz Lucas - 2013 - Aposta 59:4-24.
    El Programa de Termalismo del IMSERSO, perteneciente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales del Gobierno de España, se encuentra englobado dentro de de las políticas y actuaciones públicas de carácter social y económico que tienen como objetivo favorecer la salud e integración social de las personas mayores y su envejecimiento activo. Este artículo estudia, desde el año 2010 hasta el 2013, la evolución de las plazas adscritas al programa y hace una prospección para 2014-2015. Los resultados revelan una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    Social impact of the results of the Service of Assisted Reproduction of Low Complexity of Camagüey.Orisel del Carmen Rodríguez Abalo, Lorena Morales Tarajano, Mailet Morales Tarajano & Gilberto Méndez Guerrero - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):1-15.
    RESUMEN Introducción: El mundo enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional y tasas de fecundidad por debajo de los niveles de reemplazo, situación a la que no son ajenos la población y el servicio de Salud cubanos. Objetivo: Valorar las implicaciones sociales de los resultados del Servicio Provincial de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey, durante el bienio 2016-2017, dados en el incremento del número de embarazos logrados por Estimulación Ovárica Controlada e Inseminación Intrauterina. Métodos: En la contribución se emplearon (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Social representation of sexuality in senior citizens.Sibelys Akela Paz González, Yanara Rodríguez Roche, Idalmis Ramírez Oves, Yurianely Machado Machado & Delia María Santiesteban Pineda - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):83-95.
    Se realizó una investigación cualitativa, entre octubre de 2015 y junio de 2016, en la Casa de Abuelos No. 2 de Santa Clara con el objetivo de caracterizar la representación social de la sexualidad de los adultos mayores. Se seleccionó una muestra de 24 adultos mayores. Se utilizaron técnicas como: observación, entrevista, debate grupal, asociación de palabras, de cuestionamiento del núcleo central y la triangulación de datos. Como resultados se determinó que en la representación de la sexualidad se observó un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Psychological intervention in senior citizens with depression.Marianne Sims Rodríguez, Daymaris Ramírez Leyva, Katia Pérez Castro & Karel Gómez García - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):306-322.
    Introducción: Los cambios biológicos, sicológicos, económicos y sociales que se observan durante el envejecimiento conllevan a pensar que en los ancianos existe una serie de factores que favorecen la aparición de una depresión. Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención sicológica para disminuir la depresión en adultos mayores de la Casa de abuelos "Dr. Diego Tamayo Figueredo", de Puerto Padre, en el período de noviembre de 2013 - mayo de 2014. Material y métodos: se realizó un estudio de intervención (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  22
    L’évolution des inégalités relationnelles après 60 ans.Renáta Hosnedlová, Michel Grossetti & Benoît Tudoux - 2018 - Temporalités 27.
    Les réseaux personnels sont des ensembles de relations interpersonnelles dans lesquelles les personnes sont engagées. Toutes les études sur ces réseaux montrent l’existence de variations dans leur taille et leur composition selon les indicateurs de hiérarchie sociale, le niveau d’études, la profession ou le revenu. Ces variations peuvent être interprétées comme des « inégalités relationnelles » dans la mesure où les relations sont des ressources essentielles pour de nombreux aspects de la vie sociale. Ces ressources jouent un rôle particulièrement important (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Perfil sociodemográfico del empleo doméstico y crisis económica en México, 1970-2020.Amalia Itzmaltzin Flores Meza, Tomás Serrano Avilés & María Félix Quezada Ramírez - 2022 - Odeere 7 (2):136-154.
    Este artículo analiza el perfil sociodemográfico de la población de 12 años y más ocupada en el empleo doméstico, considerando las variables edad, sexo, migración, condición de hablante de lengua indígena, escolaridad, seguridad social e ingresos, en un contexto de crisis económica. La fuente de información usada corresponde a los microdatos de los Censos de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI, 1970-2020). Los resultados sugieren que el empleo doméstico es un fenómeno decreciente, se constata como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Interdisciplinariedad en gerontología. La calidad de vida como criterio integrador de la interdisciplina.José Enrique Gómez - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1357-1370.
    El artículo presenta un análisis del término multidisciplina e interdisciplina en Gerontología. Para lograr lo anterior se presenta una analogía con el uso del término interdisciplina en Bioética. Se parte de la consideración de la ética como unificador metodológico de la Bioética que permite pasar de ser una multidisciplina a una interdisciplina. De modo análogo, se aplica ese sentido al término gerontología, y se propone así el uso del término «calidad de vida activa debida» como eje ético que oriente la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  38
    Demografía, población vulnerable y Bioética.Margarita Gonzalvo-Cirac & M. Victoria Roqué-Sánchez - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    States and societies are increasing concerned about issues associated with population diversity. When it comes to making legislative and political decisions, one sees a constant dissociation between the use of demographic concepts, demography and health and bioethics, along with very little academic impact and awareness in this area. The vast majority of countries lack an ethical framework that guarantees non-manipulation of the human being. The objectives of population policies go against children, the elderly and the disabled; their foundation is more (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  39
    Protección de los derechos de calidad de vida para adultos mayores. Comunidades de Posorja y Puna.Carlos Esteban Alcívar Trejo, Juan Tarquino Calderón Cisneros & Vilma Raffo Babici - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):90-102.
    Background: The present article aims to measure the extent to which the physical and recreational needs of elderly persons in the communities of Posorja and Puna are being met. Nowadays, it is known that physical activity is beneficial for the elderly, as it helps to diminish illness and all kinds of diseases. Method: The population in this study is comprised on 378 elderly persons between 65 and 79 years of age: 200 belong to the community of Posorja and 178, to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  31
    L'articulation des temporalités dans les politiques de prévention du vieillissement. La prise en compte des activités physiques et sportives comme outil d'anticipation du bien vieillir.Cécile Collinet & Schut - 2014 - Temporalités 19.
    La prévention du vieillissement est au cœur des politiques publiques de la santé. De nombreux dispositifs sont ainsi proposés aux différentes échelles de l’action publique afin de promouvoir le vieillissement réussi ou le vieillissement actif ou encore le bien vieillir. Dans les plans et programmes, trois piliers semblent se dégager au cœur des mesures préventives pour la santé des personnes âgées : la nutrition, l’activité sociale et la pratique des activités physiques et sportives (APS).Notre intérêt se porte sur la politique (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada.Martin Montoya - 2023 - Razón y Fe 287 (1461):69-94.
    Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad y salvación y las implicaciones de la tecnología para, finalmente, llevar a cabo una conclusión a través de un posible escenario distópico. Sostenemos que la supremacía cultural de este tipo de vitalismo ha llevado al oscurecimiento de una visión natural y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  28
    Ocio, tiempo libre y voluntariado en personas mayores.Inmaculada Montero García & Matías Bedmar Moreno - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Numerosos cambios se suceden a nivel mundial. El ocio, como elemento social y cultural, no permanece ajeno a tal evolución y, a su vez, contribuye desde el punto de vista personal, social y económico, a la configuración de determinados hábitos, estilos de vida, formas diferentes de entender el descanso y desarrollo recreativo de nuevas actividades. En este artículo se plantea el uso del ocio, tiempo libre y voluntariado, desde el colectivo de las personas mayores, destacando la importancia de su participación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark