Results for 'producciones de imágenes'

1000+ found
Order:
  1.  13
    El lugar del espejo lacaniano en la concepción de ideología de Althusser.Luca De Vittorio - 2023 - Otrosiglo 6 (2):80-101.
    En el presente artículo, se expondrá la relación que existe entre los mecanismos de constitución subjetiva en la concepción de ideología de Althusser y la teoría lacaniana del estadio del espejo y su función en la formación del yo. Concretamente, se resaltará la operación de representación unitaria del yo en el plano imaginario y su traslado a la función de la ideología relativa a la constitución de individuos en sujetos. Para esto, se realizará un recorrido introductorio de la argumentación que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Produções Imagéticas: Uma Pesquisa No Modo Criança.Vanderleia de Lourdes Rodrigues Lopes de Oliveira & Bianca Santos Chisté - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-24.
    This article is part of a research project guided by a methodology for the production of images by children from 2 to 6 years old, developed in the Zona da Mata, in Rondônia. Children's filmic and photographic image productions inspired this inquiry, and suggest a novel way of thinking about children, childhood and research. Based on the questions, What can children's image productions tell us in a survey carried out in periods of social isolation? and What do children’s representations tell (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  60
    Humor étnico y discriminación en La paisana Jacinta.Susana de los Heros - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):74-107.
    Resumen Los textos televisivos interpretan y analizan la realidad circundante e influyen en la visión que la audiencia tiene del mundo. Es más, los programas cómicos basados en la burla y el sarcasmo hacia grupos étnicos minoritarios refuerzan estereotipos negativos y promueven la discriminación cultural. En este artículo se estudia el humor étnico en La paisana Jacinta. Esta serie peruana ha sido acusada de racista por diversas personas y grupos, entre ellos, la excongresista indígena Hilaria Supa, LUNDU y CHIRAPAQ. Primero, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    El poder y la imagen. Sobre el mulato Gil de Castro y la producción de signos glorificantes del poder soberano.Gonzalo Díaz-Letelier - 2023 - Otrosiglo 6 (2):06-38.
    A partir de una reflexión más amplia sobre el _vínculo entre poder e imagen_, y de la imagen como dispositivo y potencia, enfocamos aquí la figura de José “mulato” Gil de Castro –pintor peruano inmigrante en Chile y retratista de las elites eclesiásticas, políticas y militares sudamericanas–, abordando su producción de imágenes inscritas en la _funcionalidad glorificante_ _y generadora de signos del poder soberano_ –incluso allí donde retrata al “pueblo”– en un contexto histórico en que los imaginarios soberanistas colonial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Imagen, estética y producción de sentido del Frente de Liberación Homosexual (1967-1976)Image, aesthetics and production of meaning in the Homosexual Liberation Front. [REVIEW]Patricio Simonetto - 2014 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 4 (1).
  6.  9
    Imagen, estética y producción de sentido del Frente de Liberación Homosexual (1967-1976)Image, aesthetics and production of meaning in the Homosexual Liberation Front. [REVIEW]Patricio Simonetto - 2014 - Corpus.
  7.  7
    Imaginación psico-biológica de la nación: el uso político y disciplinar de la temporalidad en la construcción de la imagen psiquiátrica del indígena, la producción de objetos de saber psiquiátrico y la imaginería nacional en Quito-Ecuador de mediados del siglo XX.Marlon Fabricio Hidalgo Méndez - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e060.
    Reseña de la tesis Imaginación psico-biológica de la nación: el uso político y disciplinar de la temporalidad en la construcción de la imagen psiquiátrica del indígena, la producción de objetos de saber psiquiátrico y la imaginería nacional en Quito-Ecuador de mediados del siglo XX. Defensa de Tesis: : 2 de mayo de 2019Director: : Mg. Enrique Garguín, co-director: Prof. Rafael Pablo Bonilla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    Las Nuevas Fronteras del Cine Documental: la Producción de lo Real en la Época de la Imagen Omnipresente.Juan Carlos Arias - 2010 - Aisthesis 48:48-65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Archivos de la categoría 'Vision sobre la ciencia y el arte en el caribe.'.Mensaje de la Dra Mirta Roses & Crics En Imágenes - forthcoming - Bioethics.
  10.  50
    La producción imaginal de lo social: imágenes y estetización en las sociedades contemporáneas.Esteban Dipaola - 2011 - Cadernos Zygmunt Bauman - Issn 2236-4099 1 (1):68 - 84.
    Estudo teórico-conceitual que procura desenvolver uma análise contemporânea da cultura e das relações sociais a partir de imagens. Com motivo das mudanças nas sociedades capitalistas, interessa-nos refletir sobre as inter-relações entre essas transformações e o surgimento de novas práticas culturais que produzem novos exercícios do visual, da estética e do imaginal. Em suma, propomos um exercício teórico que tenta produzir novos conceitos para pensar e refletir criticamente sobre a estética e a produção visual das imagens no mundo social. Palavras-chave: Visualidade; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Atenuación, conflicto interlocutivo e identidad de imagen.Diana Bravo - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):184-205.
    Resumen En este trabajo se reflexiona, en primer término, acerca del valor como categoría analítica de las estrategias de cortesía atenuadora. Se sostiene que, para interpretar que se ha producido una atenuación, es necesario identificar la actividad comunicativa que se evalúa como amenazante en ese contexto. Una estrategia de cortesía atenuadora se define como aquella cuya función es disminuir el efecto social negativo que pueda tener una actividad de imagen amenazante en el estado de la relación interpersonal y en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Crimen y exhibición de prostitutas en el norte de Chile: Producción y uso de las imágenes del cuerpo de mujeres asesinadas.Lilith Kraushaar - 2013 - Aisthesis 53:29-51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    Crítica de la imagen moral del pensamiento a partir del principio de inmanencia y la teoría de los afectos de Spinoza.Cristian Andrés Tejeda Gómez & Rodrigo Guillermo Martínez Reinoso - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (1):37-50.
    Este artículo tiene como objetivo esclarecer la relación entre juicio y deseo en el pensamiento de Gilles Deleuze y destacar la importancia de Spinoza para la resolución de este problema. La concepción negativa del deseo es la base de la cultura y el pensamiento de Occidente; sin embargo, Spinoza nos propone una concepción afirmativa e inmanente. Estos elementos son fundamentales para esclarecer el sentido teórico y práctico de la propuesta de Gilles Deleuze en su obra, donde una concepción afirmativa del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  20
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul de Marlangeon. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  9
    Imágenes por-venir: la Unidad Popular y la invención de otros posibles.Antonia Viu & Pedro E. Moscoso-Flores - 2023 - Aisthesis 74:8-33.
    Este escrito se propone pensar el papel de las imágenes y de la «invención» en el proyecto de la Unidad Popular. Si la inventiva, como forma de entender el trabajo colectivo, surge en distintas iniciativas de la UP que buscan mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, a la vez que intentando legitimar el proyecto socialista al consolidar sus logros y su capacidad de funcionar como alternativa a los modelos de producción capitalista, la invención en tanto «combinación original (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  41
    Producción de sentido, mediación semiótica y educación inclusiva.Maria do Rosário de Fátima Brandão Amorim & Fabiana Wanderley - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):191-203.
    Numerosas expresiones lingüísticas son producidas por los profesionales de las áreas de la Educación y Psicología para designar al sujeto con discapacidad. Nuestra mirada se centró en los discursos que se balizan en un lenguaje analítico y heurístico perteneciente al universo de la normalidad de la razón analítica. En contra de esta propuesta dialogamos con Wittgenstein sobre producción de sentido y de Vygotsky sobre mediación semiótica. Palabras claves: producción de sentido; mediación semiótica, discapacidad, inclusión.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Después de la cita: Juan García Ponce. Imágenes de erotismo y deseo.Carlos Alberto Navarro Fuentes - 2021 - Argos 8 (21):21-36.
    El objetivo central del trabajo es presentar un análisis del papel que juegan las imágenes y cómo lo hacen, en el cuento del escritor yucateco Juan García Ponce intitulado Después de la cita, publicado por vez primera en 1963. Para ello, se toma como cuerpo literario a diseccionar, los últimos dos párrafos de dicho relato, sin perder de vista la totalidad del texto. En la primera parte, se ofrece una breve reseña de la producción cuentística y su filiación con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Nuestra América inventada: Imágenes de América Latina en los pensadores chilenos.Andrés C. G. Pérez - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (2):104-107.
    Un vínculo necesario entre estética y socialización explica la profundidad sensible que debe construir todo cambio de paradigma y toda re-socialización. La democracia no funciona sin una apropiación individual y colectiva del sentir y de la producción de sentir. Es a partir entonces del trabajo artístico y de la instrospección y exteriorización de la dimensión sensible, que toda transformación puede ser aplicada. Se recorren parcialmente los pensamientos de Alain Badiou y Bernard Stiegler. A required link between aesthetic and socialization explains (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Para além de Vigiar e Punir: o controle social do corpo e a recodificação da memória popular em filmes de horror.Alex Pereira de Araújo & Nilton Milanez - 2015 - Unidad Sociológica 4 (2):56-64.
    Este estudio se ocupa del control social del cuerpo y de la reconfiguración de la memoria popular en películas de horror a través de la perspectiva genealógica de Foucault, presentada en su libro Vigilar y Castigar, publicado hace 40 años. Por lo tanto, tomaremos, À l’interieur e Frontière (s), dos producciones de horror cinematográfico hechas por directores franceses, ambos publicados en 2007. La hipótesis principal es que las películas de terror se muestran como una nueva forma de vigilancia y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  20.  13
    Huellas, vejez y migración: producción de identidades.Vanessa de los Santos Anaya & M. Concepción Arroyo Rueda - 2023 - Logos Revista de Filosofía 140 (140):159-179.
    El presente documento tiene como propósito central analizar los discursos deotredad en la experiencia migratoria hacia Estados Unidos en personas mayoresretornadas a Durango. En un intento por vincular las metáforas queaparecen en el pensamiento del autor, se discuten las anécdotas de 18 participantes mayores de 60 años que trabajaron o vivieron en Estados Unidos, y quienes fueron seleccionados por medio de una muestra intencional. Dentro de los principales resultados se advierten tramas lingüísticas que aparecen en lascomunicaciones orales, donde se manifiestan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. En las ultimas ediciones de la enciclopedia (1827-1830) Y en el discurso academico de gwf Hegel.Octavio N. Derisi, Ignacio Em Andereggen & Del Catolicismo la Imagen - 1994 - Sapientia 191.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Retratos cinematográficos de Salvador Allende: tensiones entre tiempos, voces e imágenes.Mariano Véliz - 2023 - Aisthesis 74:149-170.
    El artículo se propone explorar tres documentales sobre Salvador Allende a partir del género del retrato: Compañero presidente (Miguel Littin, 1971), Salvador Allende (Patricio Guzmán, 2004) y Allende, mi abuelo Allende (Marcia Tambutti Allende, 2015). En cada uno de ellos se privilegia el estudio acerca del modo en el que se inscribe en la vasta tradición de este género recurriendo a textos teóricos dedicados a indagar en la historia y la actualidad del retrato. Al mismo tiempo, se busca problematizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Imagens disruptivas: elementos surrealistas na concepção de história de Walter Benjamin.Francisco de Ambrosis Pinheiro Machado - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):0039-0070.
    Resumo No Manifesto surrealista, de 1924, Breton explicita o produto da atividade surrealista como uma “luz de imagem”, gerado pela aproximação involuntária de duas realidades distantes. Essa estrutura dupla da imagem surrealista tem um caráter disruptivo, que rompe com a nossa percepção da realidade cotidiana. Com isso, abre-se a possibilidade de um espaço para a crítica social e histórica, bem como para uma intervenção estético-política justamente em uma sociedade na qual as formas tradicionais de crítica parecem estar neutralizadas. Essa experiência (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  7
    Fascinación por lo latente. El reverso develado de las imágenes fotográficas escolares.Lorena P. López Torres - 2022 - Arbor 198 (805):a660.
    Este artículo analiza lo que nos cuentan las imágenes fotográficas en su reverso y en las huellas del verso, a través de las anotaciones, marcas o descripciones que contienen, que entregan información importante de su contexto de producción, de los sujetos u objetos fotografiados y de su trayectoria. Así, se configura un sentido apropiado de la imagen. Este artículo, pone el foco en imágenes fotográficas escolares porque representan un espacio de convivencia particular y de intercambio de experiencias que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Imágenes de lo femenino en el arte: atisbos y atavismos.Amparo Serrano de Haro - 2007 - Polis 17.
    Este artículo trata sobre cómo la imagen de la mujer en la pintura tradicional presenta un código de conducta y una realidad histórica. La mujer desnuda, en cuyo retrato tiene más importancia el cuerpo que la cabeza, la mujer pintada ofrecida como un paisaje, una comida o una presa, dificultará una relación de comunicación entre los sexos y encerrará a la mujer en un arquetipo denigrante. Por eso la primera respuesta de las mujeres pintoras ha sido siempre la búsqueda de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Contemporaneidad, imagen violenta y estetización en Centroamérica.Gabriel Galeano Rosa - 2021 - Endoxa 48:297-317.
    El artículo explica la configuración histórica del arte contemporáneo en Centroamérica a partir de los cambios y transformaciones institucionales emanadas en la última década del siglo XX. Señala las diferencias de la producción de la generación de los noventa con relación a las prácticas artísticas gestionadas durante la década de los ochenta y, posteriormente, se señala el desplazamiento de la tradición eminentemente pictórica a campos más próximos a la creación participativa en medio urbano.Se reflexiona sobre la influencia de la violencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Modo onírico de narração e de articulação de imagens: hiperconectividade das linguagens da religião.Paulo Augusto de Souza Nogueira - 2019 - Horizonte 16 (51):1004.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    Descartes: la imagen matemática del universo. Las ideas de proporción y de continuidad en la «Geometría» y su influencia sobre las ideas cosmológicas cartesianas.Mary Sol de Mora Charles - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:139.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El siglo XIX: la mecanización de la imagen (cuando el ornamento se comió al Arte).Angela Sánchez de Vera - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:49-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Liberación, producción y reproducción de la vida humana y derechos humanos.Jesús Antonio de la Torre Rangel - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:451-454.
    Recensión de D. Sánchez Rubio, Filosojia, Derecho y Liberación en América Latina, Desclée de Brower, Bilbao, 1999.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Excelencia e innovación en las tecnologías de la comunicación y de la imagen: Reconstrucción de un debate entre Wiesing, Levinson, Crowther y Seel.Carlos Ortiz de Landázuri - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Los criterios de excelencia e innovación a la hora de valorar las tecnologías de la comunicación se ven afectados por un gran número de factores, pero al final hay uno que prima sobre todos los demás: la calidad de la imágenes utilizadas, como sucede con National Geographic y Walt Disney, dos empresas de comunicación que han sido determinantes a la hora de fijar los criterios estándar de excelencia e innovación. En este contexto se reconstruye el debate contemporáneo entre Wiesing, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    La cultura de la imagen y el declive de la lecto-escritura.Fernando R. De la Flor - 2010 - Arbor 186 (743):365-375.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    La imagen latente: Walter Benjamin y la historia del arte.Cecilia Bettoni - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):143-152.
    Resumen: El presente artículo se propone examinar la clausura del concepto benjaminiano de aura como noción válida para pensar la experiencia estética contemporánea. En este sentido, un primer objetivo consiste en rehabilitar tal concepto, cotejando su definición en el famoso ensayo sobre la reproductibilidad técnica con las diversas formulaciones que el mismo Benjamin elabora al respecto en otros ensayos, en los que la gravitación del aura se desplaza desde una cualidad objetiva, anidada en la obra misma, hacia una facultad perceptual (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Regulación de la producción de peces ornamentales y sus efectos excluyente en la agricultura familiar en Minas Gerais, Brasil.Homero Chiaraba Gouveia, Matheus Anchieta Ramirez, Alan Figueiredo de Oliveira, Luana Teixeira Lopes, Gustavo Henrique Silva Camargo & Daniela Chemim De Melo Hoyos - 2021 - Ratio Juris 16 (33):475-501.
    Este trabajo investiga las interrelaciones entre la regulación y los as-pectos económicos y ambientales en una comunidad de agricultores familiares en la región conocida como Zona da Mata Mineira, en el estado brasileño de Minas Gerais. El estudio es producto de una acti-vidad de extensión realizada entre 2016 y 2018, y tuvo como objetivo asesorar a los pequeños productores en el proceso de adecuación legal de la producción. Durante este período se realizaron cerca de cinco reuniones entre investigadores y comuneros, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Ciencia y paraciencia en la imagen: Alexander Tsiaras, Anatomical Travelogue/The Visual MD.Manuel González de Ávila - 2018 - Arbor 194 (790):486.
    La creación de imágenes científicas es uno de los ámbitos más activos dentro de la cultura visual. Este artículo describe, en su primera parte, las cuatro dimensiones principales de la imagen científica (las dimensiones cognitiva, constructiva, pragmática y estética), para poner el énfasis al final de su descripción en la presente convergencia de la ciencia y del arte. En su segunda parte analiza un conocido caso de imagen paracientífica actual, donde a través de una específica combinación de dichas cuatro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  58
    O discurso fílmico de horror francês e a questão do "quem somos nós hoje”: um lugar para memória do corpo.Alex Pereira De Araújo - 2012 - Anais Do Vii Seminário de Pesquisa Em Estudos Linguísticos (Issn: 2317-0549) 7 (1):259-268.
    Este artigo busca adentrar pelas questões relacionadas à biopolítica do corpo, sobretudo, daquelas ligadas à estatização do biológico e do racismo do Estado, que aparecem nos trabalhos de Michel Foucault e que aqui evocamos para analisar o corpo enquanto objeto discursivo analisável dessa biopolítica em duas produções francesas de horror, - Frontière(s) e em À l’interieur – que exibem imagens dos tumultos de Outubro de 2005, acontecimento marcado pelos protestos contra a política de perseguição aos sans-papiers que vitimou três jovens (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  37.  4
    La relevancia de la producción editorial budista en la visibilización del budismo en España.Francisco Díez de Velasco Abellán - 2018 - Endoxa 42:69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Estrategias discursivas de normalización en la producción audiovisual sobre la homoparentalidad.Laura Domínguez de la Rosa & Francisco Manuel Montalbán Peregrín - 2014 - Arbor 190 (769):a166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    Imagens em movimento: uma reflexão teórica e metodológica sobre o cinema como fonte histórica.Bárbara Tikami De Lima - 2019 - Ágora – Revista de História e Geografia 21 (2):84-93.
    O presente texto traz uma breve reflexão acerca dos aspectos teóricos e metodológicos que envolvem o uso de imagens, em especial os filmes, como fonte para a pesquisa histórica. Para tanto utilizamos películas diversificadas para explicar a diferença entre drama de época e filme histórico e para elucidar as especificidades de três tipos de filmes que podem ser englobados nesta última classificação: o documentário de compilação, o drama comercial e o drama inovador.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La imagen de España antes y después de la Constitución.Blanca Sáez de Santa María Gómez-Mampaso - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):22-27.
    Probablemente no son los mejores tiempos para tomar una foto de nuestra ya no tan joven democracia, pero sí que puede resultar interesante reflexionar cómo ha evolucionado durante estos años la imagen de España tanto ad intra como ad extra, teniendo en cuenta que siempre va acompañada de una cierta distorsión marcada por los estereotipos, algunos inventados y otros reales pero exagerados. Es importante, por lo tanto, reflexionar no sólo en cómo han visto los demás desde fuera la suerte de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales Equipo Editorial Aletheia - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e111.
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e054.
    Acerca de la imagen de tapa: El Negro Matapacos, por Caiozzama. Noviembre 2019, Santiago de Chile.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Acerca de la imagen de tapa: “Imágenes robadas, imágenes recuperadas”.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e093.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    La imagen barroca y la representación moderna.Javier de la Higuera - 2022 - Pensamiento 78 (300):1231-1257.
    En el presente trabajo se plantea el problema de la relación del barroco con la modernidad a través del estudio de un aspecto particular, que es el de la relación entre la imagen barroca y la representación analítica moderna. Se defiende que la procedencia religiosa de la imagen barroca da a ésta un importante papel en el dispositivo de refundamentación del mundo que el barroco pone en marcha, así como un especial carácter artístico y una enorme ambigüedad. La potencia propia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Duas Imagens da Inf'ncia.Ivair Fernandes de Amorim - 2012 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 17:38-58.
    Este trabalho busca refletir, por meio de duas imagens: uma literária e outra iconográfica, a respeito das concepções de infância. Para melhor atingir este propósito este trabalho remete a conceitos como: Devir criança e Infância da Educação. Por fim é brevemente discutido o emprego educacional da filosofia e da literatura como alternativas que possibilitem novas perspectivas a respeito da infância e da educação.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Resenha de Torrano, J. Mito e imagens míticas. Hesíodo, homéricos, tragédia e Platão.Maria Aparecida De Oliveira Silva - 2021 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 31.
    Resenha de Jaa Torrano. Mito e imagens míticas. Hesíodo, homéricos, tragédia e Platão.São Paulo, Córrego.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  48
    Paula Da Cunha Corrêa. Um Bestiário Arcaico. Fábulas e imagens de animais na poesía de Arquíloco, Editora Unicamp. 2010, 526 pp. [REVIEW]Graciela Cristina Zecchin de Fasano - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:159-167.
    Este trabajo indaga las resemantizaciones del mito de Venus en tres poetas latinoamericanos: Julián del Casal, Rubén Darío y José Lezama Lima teniendo en cuenta la intertextualidad y las poéticas correspondientes. This paper analyses the Venus myth appropiation into the poetry of Julián del Casal, Rubén Darío and José Lezama Lima considering their poetry and intertextuality.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  87
    A imagem como utopia em heterotopias e noção de intericonicidade frente à escrita do acontecimento.Alex Pereira De Araújo - 2023 - Revista Heterotópica 4 (2):4-32.
    Este trabalho apresenta uma discussão que tem como objetivo principal propor um novo risco ao contorno da noção de intericonicidade que aparece em Courtine, precisamente, em 2003. Aí encontramos uma abertura que nos permite traçar outras curvaturas em sua noção. É justamente por este interstício que vamos propor a inclusão de dois elementos que, a nosso ver, estão na ordem da constituição das imagens: as utopias e heterotopias, conforme discussões iniciadas anteriormente por Araújo (2014a, 2014b). Para tanto, tomamos como pano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Introducción a los materiales y tecnologías de producción.Federico Del Giorgio Solfa (ed.) - 2009 - La Plata: National University of La Plata.
    In this first edition of Introduction to materials and production technologies, the reader will find a practical guide to agile a conceptual approach to materials and processing technologies. The text is organized into seven main chapters: ceramics, composites, wood and derivatives, metal alloys, paints, plastics and glass. Through alphabetic tables, various commercial types are listed. Each chapter culminates with picture and analytical development of various technologies applicable in each case. Moreover, the text is supplemented with photos, explanatory images, spreadsheets and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Imagen: Mercancía mortífera.Valeria de los Ríos - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000