Results for 'solución'

598 found
Order:
  1. Fundamentacion desde el hombre de la cultura cristiana.I. Los Diversos Intentos de Solución - 1996 - Sapientia 199:123.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Las soluciones subestructurales a las paradojas y el problema de la dependencia.Bruno Da Ré - 2020 - Análisis Filosófico 40 (1):41-62.
    En los últimos años se han desarrollado diversas soluciones subestructurales a las paradojas semánticas. En particular, se han postulado teorías no transitivas, no contractivas, no reflexivas y, recientemente, no monotónicas. Sin embargo, cuando dichas soluciones son presentadas mediante cálculos de secuentes surge el problema de la dependencia. En pocas palabras, este problema consiste en que no es posible separar las reglas estructurales de la formulación de las otras reglas del cálculo. En este artículo, presentaré este problema y mostraré que, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  29
    Soluciones informáticas para la gestión de Los procesos judiciales.José María Álvarez-Cienfuegos - 1987 - Theoria 3 (1):469-514.
    Breve descripción de las soluciones aplicadas en la informatización de la gestión de los recursos de una oficina judicial de lo Contencioso Administrativo. En particular: Codificación de las materias, definición de las fases del proceso, emisión automática de documentos y creación de un fichero de sentencias. Utilización de la informática en la redacción de la sentencia; controles estadísticos. Diagnóstico de trabajo de Tribunal. Conclusiones.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Soluciones y consecuencias de la enseñanza síncrona remota y formas de comunicación asíncrona.Rubén Alexander More Valencia, Juan Manuel Tume Ruiz & Antia Rangel Vega - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La existencia de sentimientos de pertenencia y compromiso, evidenciados como mensajes comunicación directa o síncrona, fueron fundamento de relaciones entre docentes y estudiantes en una situación difícil por pandemia; para el entorno de la enseñanza, los estudiantes sintieron la responsabilidad y sobrecarga académica, con poco tiempo de resolución de deberes, altos niveles de esfuerzo y esmero por buenas calificaciones, que fueron afectados por las distracciones generadas por las redes sociales, chats y videojuegos. Los estudiantes del estudio autoevaluaron consecuencias y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    La solución leibniziana al problema de la relación cuerpo-alma desde una perspectiva actual.Hans Poser - 2016 - Endoxa 38:271-296.
    Rudolf Carnap había publicado en el año 1928 su obra Pseudoproblemas en la filosofía, donde intentaba mostrar que la lucha entre idealismo y realismo carecía de sentido, al no ser posible de ninguna manera demostrar o refutar una de las dos posiciones. Poco después, en los años cincuenta del pasado siglo XX Ludwig Wittgenstein tuvo una gran repercusión al proponer como “solución” la idea de que los problemas de este tipo descansan sobre un hechizo de la mente, el cual (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Soluciones educativas frente a los dilemas éticos del uso de la tecnología deep fake.Mario González Arencibia & Dagmaris Martínez Cardero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):99-126.
    Las Falsificaciones Profundas (Deep fake) constituyen una evolución tecnológica, que expresa un cambio radical en la manera en que se produce, se divulga y maneja de manera inadecuada la información. Ello podría llevar a que este hecho, mal maniobrado, se convierta en una amenaza cada vez más grave para individuos, organizaciones y la sociedad en su conjunto, al formar parte de un desarrollo sin precedentes en el ecosistema de la desinformación. A partir de esta inquietud, el objetivo de este artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Una solución a la paradoja de Hempel.Nathan Stemmer - 1977 - Teorema: International Journal of Philosophy 7 (2):119-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Soluciones informáticas para la gestión de los procesos judiciales.José María Alvarez-Cienfuegos Suárez - 1987 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 3 (1-3):469-514.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida.Roberto Germán Zurriaráin - 2019 - Persona y Bioética 23 (2):180-193.
    Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida Cuidados paliativos: solução ética de acordo com a dignidade humana no final da vida It is said that passing laws to legalize euthanasia is absolutely necessary but, in my opinion, it is more pressing to enact a law for the patient to access a universal palliative care service at the end of their life than a law on euthanasia. This article discusses the difference between euthanasia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    Solución descentralizada del problema de planeamiento óptimo de reactivos en sistemas de potencia multi-areas.Mauricio Granada Echeverri & José Rs Mantovani - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Solución del sistema de Lamé utilizando expansión holomorfa.Carlos Mario Escobar Callejas, Abel Enrique Posso Agudelo & José Rodrigo González Granada - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    ¿Tiene solución la ciudad?Mariano Vázquez Espí - 2008 - Polis 20:179-196.
    La hipótesis principal es que el crecimiento conduce inexorablemente a un rendimiento económico continuamente menguante, lo que nos coloca en una situación paradójica: siendo la economía un «juego de suma cero», sostener y acrecentar la riqueza monetaria de las poblaciones ya ricas requiere cada vez más esfuerzo, es cada vez más difícil, requiriendo mayores poblaciones que explotar a la vez que mayor transporte a fin de ampliar mercados, extraer recursos a mayores distancia, etc. Y puesto que la jerarquía mundial de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Soluciones a la crisis del sentido de lo humano: una aproximación a Marcel y Levinas.María Dolores Conesa Lareo - 2005 - Anuario Filosófico 38 (82):535-554.
    Trying to recapture the sense of human condition, Marcel and Levinas propose two ways which are apparently similar but different in ground. Marcel interprets intersubjectivity as a getting together that transcends the objectifying representation, while remaining at the ontological domain, as a co-esse. Levinas proposes an intersubjectivity that lies outside the limits of being, replacing the ontology with an ethics that acts as the new source of sense.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  35
    Solución de la ecuación con retardo de primer orden por medio de la transformada de Laplace.Campo Elías González Pineda - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Solución aproximada para la red triangular.Maxirniliano Montenegro - 1992 - Scientia 57 (167):65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  37
    Una solución materialista a la corazonada "zombie".Juan José Colomina Almiñana - 2008 - Revista de Filosofía (Madrid) 33 (2):161-174.
    In this paper, we try to show why a formal definition of truth is not satisfactory (first point). Later, we expound (second point) the polemic between Austin and Strawson about truth with the intention to show that both refer to different problems concerning truth and to prove that Austin did not lose this confrontation and that we can recover some elements of his investigation for making an adequate approach to this notion. We will complete our definition of truth using the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    La solución de Wittgenstein al problema del "concepto caballo", o de cómo hablar acerca de la estructura del lenguaje según el Tractatus.Víctor Hugo Chica Pérez - 2018 - Co-herencia 15 (29):153-177.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Una nueva solución a la paradoja de Cartwright.Manuel García-Carpintero - 2000 - Critica 32 (95):47-70.
    Discuto en este trabajo el adecuado tratamiento de un interesante problema semántico, largamente tratado por David Kaplan (1973). El problema fue propuesto originalmente por Richard Cartwright. Después de exponerlo, presento y comento cuatro soluciones. Las soluciones proceden del trabajo de Kaplan; me he tomado no obstante algunas licencias en su presentación. Paso después a proponer una nueva solución al problema de Cartwright, en consonancia con puntos de vista, hasta cierto punto contradictorios con los de Kaplan, que he venido defendiendo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Solución agustiniana de los problemas doctrinales.Robert B. Eno & E. Larlar - 1981 - Augustinus 26 (103-104):39-48.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  45
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Solución en series para sistemas de ecuaciones diferenciales parciales.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Una solución moderna para el "Entscheidungsproblem".Eduardo Piza Volio - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (109):109-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ¿ Tiene solución la ciudad?Mariano Váquez Espí - 2008 - Polis 7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    De la solución fenomenológica a la paradoja de McTaggart, al problema del “pluralismo” en la descripción de la realidad temporal.Claudio Cormick - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMEN Intentaremos continuar en este trabajo la propuesta de una solución a la paradoja de McTaggart a partir de la retoma de una línea de análisis que se remonta a Dummett, y su complementación con ciertas tesis de la fenomenología merleaupontyana. Para ello tendremos que profundizar las posiciones del autor de Truth and other enigmas en el sentido de la objeción contra una «descripción completa» de la realidad y que favorecen, por el contrario, de una pluralidad de «descripciones máximas». (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Soluciones para nuevas realidades: modelo de negocio en las redes sociales.Genis Roca - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:85-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    Un intento de solución a la paradoja del mentiroso: algunos aportes desde la fenomenología.G. Valencia - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:45-69.
    La paradoja del mentiroso lleva siglos atormentando la mente de filósofos y lógicos. El presente texto intenta una solución siguiendo la siguiente tesis: la paradoja no puede ser resuelta por la lógica dado que lo implicado en ella trasciende las fronteras de esa disciplina. Lo que trasciende estas fronteras (establecidas en gran medida por Frege, en tanto padre de la lógica moderna) es el propio ser humano como ser capaz de articular sentido. De ahí la necesidad de explorar cómo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Comunidades de transición : una solución para la habitabilidad de las ciudades mexicanas tras la pandemia de COVID-19.Luis Tamayo Pérez - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):31.
    En este estudio se revisa la situación que enfrentarán las ciudades del mundo en las próximas décadas como consecuencia del calentamiento antropogénico de la atmósfera. Se propone incorporarlas al movimiento de las comunidades de transición y, de tal manera, convertirlas en entidades resilientes al cambio climático.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Valores como soluciones: algunos problemas que quedan por resolver.Fernando Broncano - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):431-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    El neoplatonismo como solución agustiniana al problema del mal.Warren Matthews & J. Oroz Reta - 1982 - Augustinus 27 (107-108):339-355.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Creencias y soluciones: Galileo y el problema de la aceleración.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 1999 - Endoxa 1 (11):101.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Mundos imaginarios y cuasi-emociones: la solución a la paradoja de la ficción en Walton y Currie.Federico Burdman - 2014 - Cuadernos de Filosofía 61:63-77.
    Las soluciones a la paradoja de la ficción propuestas por Kendall Walton y Gregory Currie, a pesar de diferir en puntos de detalle importantes, suponen dos movimientos conceptuales comunes para entender la situación de quien está inmerso en una obra de ficción, a través del recurso a la noción de “cuasi-emociones” y de la idea de construcción de escenarios imaginarios. Aquí propondré que sus propuestas fallan en sus dos puntos centrales, a partir de problemas que son, sin embargo, independientes. Por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pensamientos-matriz,¿ una solución compatibilista a los casos de traslado?Silvia Andrés Balsera - 2011 - Teorema: International Journal of Philosophy 30 (2):129-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Métodos variacionales para la solución de problemas de elasticidad.José Rodrigo González Granada, Fernando Mesa & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Una propuesta de solución sintáctica para los problemas de la disyunción en el pensamiento humano.Miguel López Astorga - 2018 - Praxis Filosófica:101-112.
    La teoría de la lógica mental no acepta una regla correcta en el cálculo proposicional estándar: la regla de introducción de la disyunción (esto es, la regla que permite inferir, por ejemplo, p o q de p). Esto es un problema porque esa misma teoría admite otro esquema en el que la regla está realmente implicada. Es cierto que, como ha mostrado López-Astorga, la teoría de la lógica mental puede ser actualizada de acuerdo con resultados empíricos recientes y que tal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Del posmodernismo al poscolonialismo: ¿solución al caso latinoamericano?José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 4 (9):49-52..
    Después de varios años bajo los efectos del boom del posmodernismo, en la década de los 90 la intelectualidad latinoamericana comenzó а recibir uп nuevo paquete de propuestas teóricas reunidas en torno al concepto “poscolonialidad”. Bajo el iпflujo de las teorías poscoloniales у los estudios subalternos se crea oficialmente en los Estados Unidos en 1994 el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos (Latin American Subaltern Studies Gгoup). А el pertenecían intelectuales como Walter Mignolo, John Beverley, Alberto Moreiras, Ileana Rodríguez у Norma (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    La reciprocidad en la solución de conflictos en el Vallespir (Rosellón, Francia): los delitos por ofensas sexuales.Silvia Gómez Mestres - 2002 - Endoxa 15:183-194.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Las condiciones históricas de posibilidad del General Point of View una solución evolutiva al problema metaético humeano del cognitivismo moral.Santiago Álvarez García - 2017 - Co-herencia 14 (27):269-288.
    El presente artículo ofrece una solución al problema metaético que florece en la ética humeana a propósito de la conciliación entre el cognitivismo derivado de la exigencia del General Point of View y el internalismo moral que se deriva de su argumento de la motivación. Asumiendo una descripción evolutiva en la construcción de la perspectiva evaluativa representada por el General Point of View, al tiempo que un proyectivismo epistemológico para los juicios causales que conectan las motivaciones, acciones y utilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    El pensamiento social de fray Pedro Bustos y el rol del ahorro en la solución de la cuestión social.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):59-78.
    Este artículo presenta descriptivamente el pensamiento social del religioso franciscano y filósofo chileno, fray Pedro Bustos, particularmente en su propuesta del ahorro como solución a la cuestión social chilena en las primeras décadas del siglo XX. La revisión de sus escritos permite encontrarse con un pensamiento basado en autores europeos, pero adaptados al contexto nacional y reforzado por una cercanía personal con el mundo obrero. Desde allí, y en consonancia con el catolicismo social y una antropología integral, interpretaba la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Del posmodernismo al poscolonialismo: ¿solución al caso latinoamericano?José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - Dialectica (Misc) 23 (32):100-108.
    Después de varios años bajo los efectos del boom del posmodernismo, en la década de los 90 la intelectualidad latinoamericana comenzó а recibir uп nuevo paquete de propuestas teóricas reunidas en torno al concepto “poscolonialidad”. Bajo el iпflujo de las teorías poscoloniales у los estudios subalternos se crea oficialmente en los Estados Unidos en 1994 el Grupo Latinoamericano de Estudios Subalternos (Latin American Subaltern Studies Gгoup). А el pertenecían intelectuales como Walter Mignolo, John Beverley, Alberto Moreiras, Ileana Rodríguez у Norma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Sobre una posible solución a la disolución de la diferencia mundo sensible/suprasensible en el mundo de los útiles.Rebeca Maldonado - 2003 - Signos Filosóficos 10:73-86.
    The article reflects on the opposition between utility and beauty within the Romantic works, which permeates Heideggerian thought about technique. My proposal tries to establish a compromise between utility and beauty by way of the concept of non-utilization. Non-utilization is the transition f..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Derecho penal del enemigo.¿ Solución o caos?Marien Piorno Garcell - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:72 - 85.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Un intento de solución a la paradoja del mentiroso: algunos aportes desde la fenomenología.G. Omar Valencia - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:45-69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Existencia de solución de un problema de contorno aplicando el método de súper y sub-soluciones.Pedro Pablo Cárdenas Alzate, Fernando Mesa & Jairo Alberto Mendoza Vargas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Un intento de solución a la paradoja del mentiroso: algunos aportes desde la fenomenología.Omar Valencia - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:45-69.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La antinómica solución de las antinomias o paradojas lógicas.Juan Roig Gironella - 1954 - Pensamiento 10 (39):287-309.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  38
    Derechos: Problemas filosóficos Y propuestas de solución.Carl Wellman - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:265-280.
    El autor presenta en este texto diversos aspectos de su propuesta de teoría general de los derechos. Esta teoría toma a los legales como modelo de los derechos en general. Se plantea como primer objetivo la necesidad de esclarecer el discurso de los derechos, tanto por razones teóricas como prácticas, esto es, para detallar el alcance práctico de cada derecho. Este objetivo podría lograrse con la aplicación de categorías fundamentales que analizó W. N. Hohfeld al lenguaje de los derechos. También (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Potencialidad, suficiencia constitucional y viabilidad fetal: una propuesta de solución a la cuestión del estatuto del embrión humano.Antonio Redondo García - 2023 - Dilemata 41:3-15.
    El debate en torno a la cuestión del estatuto del embrión humano ha llegado hasta nuestra ciudadanía a través del problema del aborto, en el que detractores y defensores forman dos bandos opuestos y beligerantes, donde el diálogo se ha tornado prácticamente imposible: son las llamadas posturas _pro-life _y_ pro-choice_. Para intentar dar una solución al conflicto, nuestro objetivo será revisar los conceptos de «potencialidad» y «suficiencia constitucional», ambos procedentes de la filosofía, gracias a los cuales pensamos que podrá (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    «Si quidem Deus est, unde mala»? Examen de la adecuación del argumento del libre albedrío como solución de la aporía capital de la teodicea.Rogelio Rovira - 2010 - Anuario Filosófico 43 (97):121.
    El objeto de este artículo es examinar la validez del argumento del libre albedrío como solución de la aporía capital de la teodicea. Para llevar a cabo este propósito, se toman en consideración contribuciones antiguas y recientes a la llamada “free will defense”. El examen se centra en las siguientes cuestiones: ¿Explica realmente el argumento la condición de posibilidad del mal? ¿Justifica adecuadamente la compatibilidad de esta condición tanto con el querer como con el poder de Dios? ¿Puede dilucidar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  6
    Sobre la hipótesis de la Tierra rara como solución a la paradoja de Fermi: Desde la humildad copernicana hasta la gratitud ante Gaia y el asombro activo.Oscar Javier Pérez-Lora & Germán Bula - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (44).
    La humildad copernicana establece que el Universo es un lugar homogéneo en el que las leyes aplican indistintamente en cualquier lugar, es decir, no existe un centro o lugar privilegiado. En ese sentido el lugar que ocupa la Tierra en el Universo es como cualquier otro, nada especial y mucho menos relacionado al favor de un Dios omnipotente cuya creación favorita sea el ser humano. Siendo esto así, sería entonces factible pensar la existencia de muchos otros planetas que como la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Constitución y génesis de la subjetividad. Aporética de la noción de sujeto en M. Foucault y soluciones desde G. Deleuze. [REVIEW]Luis Sáez Rueda - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):521-544.
    El trabajo intenta mostrar la estructura aporética de la concepción que el último Foucault posee respecto al sujeto. El autor defiende dos tesis fundamentales. Según la primera, existe una aporía insostenible entre la constitución del sujeto desde el saber y el poder, por un lado, y la auto-experiencia creativa de la subjetividad, por otro, a pesar de los argumentos foucaultianos que se esfuerzan por hacerlas compatibles. Tal auto-experiencia creativa es analizada, sobre todo, como supuesta en la ontología de nosotros mismos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 598