Results for 'uso de la gracia'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Uso de Fuentes Mixtas Para El Diagnóstico Sociológico de Municipios.Pablo De-Gracia-Soriano, Diana Jareño-Ruiz, María Jiménez-Delgado & Marta Monllor-Jiménez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-16.
    El objetivo de esta contribución es detallar el proceso para realizar un estudio sobre la población de un municipio que permita la elaboración de un diagnóstico sociológico. Para ello, se identificarán variables demográficas, económicas, sociales y de participación pública. El proceso permite alcanzar la información mínima y necesaria para el desarrollo de la primera fase de un proyecto enfocado hacia la planificación de políticas públicas: la fase de diagnóstico sociológico. El estudio de dichos elementos estructurales permite obtener resultados detallados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Orden natural, orden moral.Y. Vida de la Gracia - 1996 - Sapientia 199:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    La epistemología de Quine: un análisis de la reificación.María de la Esperanza Aguilar de la Morena - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):213-233.
    El objetivo de esta investigación es el de realizar un análisis de la epistemología de Quine. Para ello, comenzaré planteando la problemática filosófica del empirismo que nuestro autor critica en su obra. Continuaré realizando un análisis de la teoría del conocimiento de Quine desde su tesis pragmatista, con la que explicaré cómo se da el conocimiento según sus conceptos fundamentales: la reificación y el holismo. La tesis que defenderé es que los problemas que han caracterizado a la metafísica y, en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Análisis bioético del uso de la biotecnología genómica en la nutrición traslacional.Ana Laura de la Garza & Yael Zonenszain-Laiter - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2624.
    Los avances de la biotecnología y las fascinantes perspectivas de la genómica nutricional en el escenario de la práctica clínica conducen a la consideración de distintos aspectos que impactan en el beneficio integral del ser humano. En ese sentido, la integración de la nutrición personalizada en la atención clínica requiere de un análisis bioético centrado en la unidad de la persona que, con base en su perfil nutrigenético único, contribuya al cuidado de la salud por medio del tratamiento nutricional individualizado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Dioniso en Platón: presencia y ausencia del dios de la máscara.David Hernández de la Fuente - 2015 - Isegoría 52:365-384.
    En este trabajo se propone una aproximación al uso filosófico del dios griego Dioniso en la obra de Platón, con especial referencia a la vertiente pedagógicopolítica del pensamiento platónico en la República y, sobre todo, en las Leyes. se discuten brevemente los trabajos anteriores que han tratado esta cuestión, incluidos los dos más recientes que versan sobre las Leyes y sobre la faceta filosófica de Dioniso, al hilo de una propuesta de lectura de las presencias y ausencias de Dioniso en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    Toda la dialéctica ascendente y descendente que seguimos en las Meditaciones y en los Principios quizá no se comprenda bien sino gracias a la concepción cartesiana del tiempo. Se ha insistido con demasiada frecuencia en la teoría cartesiana del espacio. Pero, para darse cuenta de la manera en que se constituye la filosofía de Descartes, parece que no podemos otorgarle un lugar menor a los resultados de sus meditaciones sobre el tiempo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  74
    Análisis del discurso y sociopragmática histórica en un debate legal en la Cartagena de Indias del siglo XVIII. Intensificación y atenuación como recursos argumentales: Discourse analysis and historical sociopragmatics in a legal debate in Cartagena de Indias of the eighteenth century. Intensification and mitigation as argumentative resources.Micaela Carrera De La Red - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):11-45.
    Resumen Este trabajo consiste en un análisis histórico de textos que proceden de un expediente archivístico de Cartagena de Indias entre 1715 y 1717. Los autos son textos administrativos que poseen diversas funciones en las relaciones institucionales entre metrópoli y colonias, tal como la de “emitir opinión”. En la tipología textual indiana, esta función se denomina consulta o parecer, y se caracteriza por el uso de un predicado de tipo doxástico. Para el análisis hemos adoptado las perspectivas teóricas del análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Gaetano Chiurazzi (2021). Más alta que la realidad está la posibilidad: dynamis y enérgeia en Heidegger.Alfredo Rocha de la Torre & Iván Muñoz - 2022 - Cuestiones de Filosofía 8 (31):163-174.
    El presente volumen está dedicado a la reflexión filosófica inter-cultural y, por ello, con nombre propio, a Raúl Fornet-Betancourt, figura prominente en este ámbito del pensar contemporáneo en Latinoamérica, El Caribe y Europa. Es en gran parte gracias al Prof. Fornet-Betancourt que la voz de los pueblos hispanohablantes de América es escuchada actualmente como expresión de un modo de pensar propio que, sin abandonar el profundo y amplio conocimiento de la tradición, asume nuevas problemáticas y objetos de reflexión, como también (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Uso referencial del significadio y actualización de la comunicación lingüística.Santiago García-Jalón de la Lama - 2003 - Salmanticensis 50 (2):185-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  71
    La crítica de Putnam a la noción de "referencia" en Fodor.Lisardo San Bruno de la Cruz - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39 (2):93-109.
    El presente artículo expone la crítica de Putnam sobre la noción de "referencia" en Fodor. Tal noción supone analizar el uso de condicionales contrafácticos y el uso de relaciones de dependencia asimétrica que realiza Fodor en Psico-semántica. De acuerdo con la concepción de Putnam, lo que se propone Fodor es naturalizar el discurso semántico-intencional; esto es, de lo que se trata es de ofrecer una reducción de la relación de referencia que no recurra a términos semántico-intencionales. Putnam concluye que no (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Hegel in Lacan. The traps of the imaginary and the function of language in the constitution of the subject.Luis Mariano de la Maza - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43:29-47.
    Resumen Este artículo expone la presencia de Hegel en la teoría psicoanalítica de Lacan: en primer lugar, el uso que este último hace de la dialéctica del amo y el esclavo para iluminar la dimensión imaginaria de la conciencia y el deseo, en segundo lugar, la recepción de la concepción hegeliana del lenguaje en conexión con la función simbólica y la constitución de la subjetividad, y finalmente la postura de ambos respecto de la relación entre saber y verdad. Los tres (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Uso referencial del significado y actualización de la comunicación lingüistica.Santiago García Jalón de la Lama - 2003 - Salmanticensis 50 (2):185-199.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Spinoza, de la física a la historia.Julian Carvajal & María Luisa de la Cámara (eds.) - 2008 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Aunque admito sin reservas -nos dice Spinoza en su TTP- que todas las cosas son determinadas por leyes universales de la naturaleza a existir y a obrar de una forma fija y determinada, afirmo, no obstante, que [...], para el uso de la vida,...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Nova camada de encobrimento do mundo da vida.Nathalie de la Cadena - 2021 - Fragmentos de Cultura 31 (1):136-153.
    Resumo: neste artigo pretendo estender a evidenciação do encobrimento do mundo da vida formulada por Husserl ao uso das tecnologias disruptivas da 4ª Revolução Industrial, mais precisamente o uso da inteligência artificial (IA) nas plataformas sociais. Primeiro, apresento o conceito de mundo da vida que se mantém consistente ao longo das obras de Husserl; em seguida, apresento seu encobrimento derivado da matematização da natureza e do rompimento com o telos, o que originou a crise da humanidade europeia. Segundo, mais camadas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    ¿Crisis del Estado o destrucción lo de público? Consideraciones en torno de una tesis de Mário Góngora.Marcos García de la Huerta - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:105-118.
    La crisis del Estado en Chile en el siglo XX es un problema crucial para una nación que, según la tesis de Mario Góngora, fue “creada por el Estado”. Este artículo analiza dos temas centrales de esta interpretación: 1) el significado de esa primacía estatal –si es, efectivamente, una propuesta descriptiva, sustentada en el uso empírico de la razón, o posee el mismo carácter de ficción constituyente de su inversa –; y 2) la crítica de las “planificaciones globales”, especialmente aquella (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Consecuencias filosóficas y políticas derivadas de la razón comunicativa.Marta de la Vega Visbal - 2005 - Philosophica 28:47-60.
    A través del concepto de razón comunicativa, Habermas logra brindar dos aportes importantes, el primero es la posibilidad de superar la filosofía del sujeto utilizando el giro lingüístico y el discurso argumentativo como campo de construcción de la intersubjetividad, intentando así anular las prácticas de dominación de una perspectiva filosófica metafísica; el segundo es entender la razón comunicativa, más allá de la dimensión del lenguaje, como una pragmática social de la cual se derive el contenido normativo de la modernidad por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. "Suarez on Individuation. Metaphysical Disputation V: Individual Unity and its Principle". Traducido del latín con introducción, notas, glosario y bibliografía por Jorge J E Gracia[REVIEW]Adolfo García de la Sienra - 1991 - Analogía Filosófica 5 (1):179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    La psicoterapia como relación entre sujetos y el papel de los protocolos de tratamiento.Javier Manjón González & María Eugenia de la Viuda Suárez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:41-56.
    En los últimos 20 años el debate entre los Factores Comunes y los Tratamientos con Apoyo Empírico (TAE) ha sido uno de los más relevantes para la práctica clínica. El enfoque TAE con origen en la investigación sobre fármacos (Medicina Basada en la Evidencia), promueve el uso de técnicas específicas y protocolos de tratamiento. Los Factores Comunes, por el contrario, señalan la validez de múltiples psicoterapias, la cual estaría basada en dimensiones comunes a todo tratamiento, y no tanto en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Mensaje urgente. Tulio Restrepo y la poesía visual como práctica política.Silvio De Gracia - 2023 - Co-herencia 20 (39):316-329.
    En el presente conjunto de poemas, provenientes del libro titulado Vispoiesis, Pliegos de la visión n° 96 (2019), Restrepo se presenta como un operador visual que conjuga acabadamente la vocación experimental y conceptual. Encabalgado sobre preocupaciones políticas diversas, con cada una de sus piezas consigue persuadirnos de que es posible la práctica de una poesía visual que se imbrique profundamente con el contexto y que se arriesgue en un posicionamiento crítico, algo que se impone casi como una urgencia en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Mirada Literaria Del Alumnado Universitario Mediante Las Creaciones Pictóricas.María de Gracia Rodríguez Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-9.
    El principal objetivo de este estudio es acercar la literatura al alumnado universitario a través de la pintura de manera didáctica, interdisciplinar e innovadora. En este sentido, explicar un texto literario mediante una representación pictórica resulta en un lenguaje artístico que se considera parte de los estudios comparativos, proporcionando una visión amplia tanto de la literatura como de la pintura, al abordar el texto de manera rigurosa, deteniéndonos en aquellos aspectos de relevancia que conectan la práctica literaria con la pictórica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  41
    Cánones filosóficos y tradiciones filosóficas: El caso de la filosofía latinoamericana.Jorge J. E. Gracia - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):17-34.
    Este artículo trata sobre dos temas: cómo se establece el canon filosófico y las razones por las cuales la filosofía latinoamericana es generalmente excluida tanto del canon de la filosofía occidental como del canon de la filosofía a nivel mundial. El segundo tema permite ilustrar los problemas que surgen en el contexto del primero y proporciona una respuesta a ellos. El artículo sostiene que varias teorías que se proponen explicar la formación del canon y la exclusión de ciertos filósofos del (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  24.  15
    Autosuperación hermenéutica de la cultura en la interculturalidad. Hacia una lectura intercultural de la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer.Javier Gracia Calandín - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):265-280.
    El objetivo es analizar la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer con vistas a considerar la posibilidad de llevar a cabo una lectura intercultural a partir de sus planteamientos. Se cuestiona la lectura intercultural que de la hermenéutica de Gadamer lleva a cabo Ram Adhar Mall. Con Gadamer, pero más allá de él, se detectan las posibilidades y limitaciones de su concepto humanista de cultura (Bildung) y se ensaya un modo de autosuperación hermenéutica de la cultura en la interculturalidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    El enclave de la educación desde el enfoque de la hermenéutica crítica.Javier Gracia Calandín & Isabel Tamarit López - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (282):819-833.
    En este trabajo adoptamos una postura crítica, en primer lugar, ante un planteamiento que desde la investigación empírica pretende explicar los fines propios de la educación. Frente a éste proponemos la metodología hermenéutico-crítica para desentrañar cuáles son los fines últimos de la educación. Descubrimos que desde la metodología hermenéutico-crítica es posible enfocar adecuadamente el fin de la educación así como aportar una justificación ética solvente. Profundizando en la dimensión crítica de la hermenéutica, pero sin desvincularla de su quicio experiencial, reparamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    La Ley Nueva, corazón de la moral tomasiana.Fabricio Forcat - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):13-43.
    Este artículo trata sobre la teología de la Ley Nueva o evangélica, verdadero corazón y punto de inspiración del conjunto de la moral tomasiana. El valor justifi cante de la Ley Nueva que consiste en su contenido de gracia, la distingue radicalmente tanto de la Ley Antigua y de la ley natural como de cualquier tipo de ley humana. En sólo tres cuestiones que se cuentan entre las más bellas de la Suma Teológica, Tomás perfi la las leyes fundamentales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  16
    El fin ético no naturalista de la neuroeducación.Javier Gracia - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:51-68.
    El objetivo de este artículo es aclarar cuál es el fin último de la neurociencia educativa. Para ello nos adentramos en el fecundo y a veces controvertido diálogo entre neurociencia y educación que especialmente en la última década ha cobrado mayor importancia. La hipótesis que presentamos es que la introducción de la perspectiva ética contribuye positivamente a esclarecer el fin propio de la neuroeducación. A la luz de una neuroética no naturalista la educación puede abrirse a un nuevo enfoque evolutivo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Bien común, bienes comunes ¿para quién(es)? Desafiando la visión atomista de la sociedad civil.Javier Gracia Calandín & Maximiliano Reyes Lobos - 2022 - Isegoría 66:18-18.
    The aim of the paper is to clarify what is properly common to the common good and to support its irreducibility as a guarantee of overcoming an atomistic conception of civil society. We begin by addressing the notion of individual freedom and the questioning of the selfish condition of the human being. Then, we delve into the normative possibilities offered by an ethical interpretation of the common good. The difference of the common good from other notions used in late-modern discourses (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  9
    La Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático: relaciones interregionales en una era de grandes potencias.Gracia Abad Quintanal - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Las relaciones entre la UE y la ASEAN constituyen uno de los ejemplos más significativos de los esfuerzos acometidos por la Unión Europea para consolidarse como un actor global desde la década de los noventa. Tales relaciones han discurrido, no sin altibajos, por diferentes canales no completamente independientes, pero tampoco relacionados de forma estructurada. También han contribuido en mayor o menor medida, además de a hacer posible el diálogo, la cooperación y los intercambios entre las dos regiones, a fomentar la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    uso de las TIC en Salud Sexual Reproductiva para el aprendizaje.Laura Noemí Chavarría de Cocar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-11.
    Las TIC son herramientas para la información y el conocimiento que los adolescentes y adultos jóvenes utilizan para adquirir aprendizajes que permitan orientar y mejorar su calidad de vida. Con el objetivo de mejorar el grado de conocimiento, se desarrolla la metodología en tres fases: la primera fase, revisión bibliográfica; segunda fase, construcción del cuestionario (pretest) y la tercera fase, elaboración de la guía educativa: “Hablemos sobre sexualidad”; posteriormente, se aplicó un postest. Los datos obtenidos se comparan por la Prueba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Zubiri en los retos actuales de la antropología.Diego Gracia - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:103-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  32. Zubiri y la filosofía de la religión.Diego Gracia - 2006 - The Xavier Zubiri Review 8:59-92.
    Born in 1898, Zubiri’s life unfolds at the same time as the XX century. Though alreadyfully formed intellectually, during the decade of the twenties Zubiri is influenced by thephilosophies of life then in vogue in Europe and, especially is influenced by his teacher inMadrid, José Ortega and Gasset. This leads him to focus on the subject of God based onthe category of life. Religion is not a danger for the fullness of life, as Nietzsche argued, butjust the opposite: it is (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Romero y la individualidad.Jorge J. E. Gracia - 1983 - In Francisco Romero & Arturo Ardao (eds.), Francisco Romero, maestro de la filosofía latinoamericana. Caracas: Sociedad Interamericana de Filosofía, Secretaría.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Amicus Plato. La filosofía como profesión de verdad.Diego Gracia - 2022 - Quaestio 21:3-16.
    Philosophy is the search of truth. This means that philosophers are those which are looking for the truth, no matter where it could be. As a consequence, the study of previous philosophers can only have the role of an aid in order to reach this task. They are only means, not ends in themselves. The rest is ‘scholasticism’. As a true philosopher, Zubiri was changing all his life his mind and progressing in the analysis of reality. In this paper some (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  42
    Crítica a la naturalización del deontologismo en la teoría del proceso dual del juicio moral de Joshua Greene.Javier Gracia - 2018 - Isegoría 58:205-219.
    In this paper I propose to question the Joshua Greene’s neuroethical thesis about the essentially emotional character of so-called “deontological moral judgments”. Frist, I focus on the dual process theory of moral judgment and I criticize that they are considered only and mainly intuitive and non reflective. Se condly, I question that the “utilitarian judgment” is linked to mathematical calculation and the deontological judgment is exclusively reduced to non-reflective factor of emotion. The main objection to Greene’s naturalism raised by me (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Temporalidad, mundo y praxis. La influencia de la obra temprana de Heidegger en la teoría política arendtiana.Oscar Gracia Landaeta, Andrés Laguna Tapia & Pablo Rojo Salazar - 2024 - Studia Heideggeriana 13:145-165.
    Este trabajo analiza algunas de las dimensiones fundamentales de la influencia de la obra temprana de Martin Heidegger sobre la teoría política de Hannah Arendt. Como se sabe, la pensadora judía cursó algunos de sus más cruciales años universitarios bajo la tutoría del profesor alemán. En tal sentido, tanto la perspectiva hermenéutico-fenomenológica como los conceptos de “mundo” y praxis resultaron decisivos para definir, junto con la experiencia del totalitarismo, el sentido y la profundidad de la teoría política arendtiana. En líneas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Kant y la lógica de la investigación científica. El “Apéndice a la Dialéctica trascendental” de la Crítica de la Razón pura como pars construens y como teoría de la ciencia.Miguel Ángel Santos Gracia - 2004 - Teorema: International Journal of Philosophy 23 (1-3):199-213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El problema de la individualidad en la temprana Escolástica. Teodorico, Gilberto y Abelardo.Jorge J. E. Gracia - 1984 - Pensamiento 40 (158):203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Hacia un enfoque socrático de la enseñanza de la bioética.Diego Gracia - 2007 - Naturaleza y Gracia 1:401-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Las bases intelectuales de la bioética en los países de Europa del Sur.D. Gracia - 1993 - Bioethics 7 (2-3):97-107.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La doctrina luliana de las razones necesarias en el contexto de algunas de sus doctrinas epistemológicas y sicológicas.J. Gracia - 1975 - Studia Lulliana 19 (1-3):25-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La idea de la liberación: un modelo de enfoque historiográfico.Jorge Gracia - 1998 - Cuadernos de Pensamiento Español 7:119-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Los problemas filosóficos de la individualidad.Jorge J. E. Gracia - 1985 - Revista Latinoamericana de Filosofia 11 (1):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Problemas filosoficos de la Génesis Humana.D. Gracia Guillen - 1985 - Franciscanum 27 (79):17-32.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    ¿Conduce la neurociencia a una naturalización del deontologismo? «Juicios morales deontológicos» en perspectiva neuroética.Javier Gracia Calandín - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):581.
    A tenor de las investigaciones en el campo de la neuroética y más en concreto en la teoría del proceso dual del juicio moral en autores como Joshua Greene, nos planteamos la cuestión de si la neurociencia conduce necesariamente a una «naturalización del deontologismo». De este modo en nuestra comunicación ponemos en cuestión un modo de hacer neurociencia que pretenda reducir el deontologismo a un tipo de respuesta exclusivamente emocional. Frente a este modelo planteamos otra forma de hacer «neuroética» donde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    El puesto del hombre en la realidad.Diego Gracia - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:611-643.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  5
    Omnipotencia, acciones básicas y la paradoja de Fitch.Alejandro Gracia Di Rienzo - 2024 - Critica 56 (166):35-50.
    En este artículo discutiré algunos problemas lógicos de la omnipotencia que van más allá de las clásicas paradojas ligadas a esta noción. Presentaré una versión refinada de la paradoja de Fitch sobre la omnipotencia que tiene en cuenta la distinción entre acciones básicas y derivadas, así como la distinción entre la capacidad de hacer algo y la mera posibilidad metafísica de hacerlo. También explico cómo esta paradoja puede reformularse para obtener una versión afín a la paradoja del mentiroso que afecta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    La Ética del discurso de Karl-Otto Apel en diálogo con la ética hermenéutica de Charles Taylor.Javier Gracia Calandín - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:91-106.
    El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relevancia del legado filosófico de Karl-Otto Apel a la luz del diálogo con la ética de Charles Taylor. Nos detenemos en los últimos libros publicados de Charles Taylor y ensayamos una interpretación crítica de sus tesis a partir de la pragmática trascendental de Apel. Hundiendo sus raíces en la matriz hermenéutica y crítica, la ética del discurso de Karl-Otto Apel sigue ofreciendo una dialéctica fecunda entre realidad e idealidad que resulta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  24
    Posibilidad de un individualismo holista. Consideraciones hermenéuticas sobre el individualismo moderno desde la filosofía de Charles Taylor.Javier Gracia Calandín - 2010 - Isegoría 42:199-213.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  7
    De mónadas y sustantividades o Leibniz y Zubiri.Diego Gracia - 2015 - Pensamiento 71 (266):369-387.
    Los autores resultan tanto más difíciles de entender cuanto más originales son sus planteamientos. El contexto de lectura de las obras de un innovador no puede ser otro que el previo a la innovación, aquel en que se acuñaron los términos que por necesidad él tendrá que utilizar, bien que dotándoles de nuevo sentido. Lo normal es que este nuevo sentido pase inadvertido para el lector, que tenderá a interpretar esos términos en su sentido tradicional. Esto es por demás evidente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000