Results for 'Berlanga, José Villacañas'

(not author) ( search as author name )
981 found
Order:
  1.  10
    Institución y Mundo de la vida. Un análisis desde Esposito y Merleau-Ponty.José Luis Villacañas Berlanga - 2024 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 5:93-119.
    The essay analyzes some issues in the philosophical works of Merleau-Ponty and Esposito, in particular focusing on the relationship between temporality, institution and phenomenology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Tragedia, comedia y poder. Sobre la forma artística de la democracia.José Luis Villacañas Berlanga - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:257-278.
    La tesis central del artículo está inspirada en Lessing, y gira en torno a la última relación que hay entre los conceptos de comedia, comunicación y democracia. Su espíritu opuesto lo representan los conceptos de tragedia, heroísmo solitario y aristocratismo, inspiradores hasta el presente de la política de Occidente. La fuerza de la comedia consiste en la desacralización del poder, gracias a su estrategia de salvación de lo presente, de autolimitación, y de reconocimiento recíproco. El motivo del artículo es una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Alabanza de la filosofía, o de las filosofías.José Luis Villacañas Berlanga - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):202-209.
    Este texto se escribió y se publicó como parte de las celebraciones del 80 aniversario del Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Acerca del uso del tiempo apocalíptico en la Edad Media.José Luis Villacañas Berlanga - 2007 - Isegoría 37:81-96.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Dejar que los humores se expresen libremente. Reflexiones sobre la transición española a la democracia y sus enseñanzas.José L. Villacañas Berlanga - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    RESUMENEste artículo desea defender la plena legitimidad del proceso constituyente español que condujo a la Constitución de 1978. Para ello muestro cuáles son los requisitos suficientes de un proceso constituyente y subrayo cuáles parecen prescindibles. Cifro lo propio de un proceso constituyente en que el pueblo sea plenamente autoconsciente al iniciarlo y hable de manera inequívoca y libre al aprobarlo. El primero excluye procesos sobrevenidos. El segundo va contra una representación soberana. ambas condiciones constituyentes sólo se han dado en España (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    En diálogo con Weber. Sobre La tiranía de los valores de Carl Schmitt.José Luis Villacañas Berlanga - 2013 - Co-herencia 10 (18):13-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Kant desde dentro.José Luis Villacañas Berlanga - 2004 - Isegoría 30:67-90.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8. Beruf, Dasein y Ethik Un análisis de los textos de la polémica sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo de Max Weber; Beruf, Dasein and Ethik. On the controversy concerning Max Weber s The Protestant Ethic and the Spirit of Capitalism.José Luis Villacañas Berlanga - 2010 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 43:145 - 162.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Cosmopolitismo.José Luís Villacañas Berlanga - forthcoming - Res Publica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Demandas de una síntesis.José Luis Villacañas Berlanga - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 31:183-188.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    De viajes y naufragios.José Luis Villacañas Berlanga - 1996 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 12:121-130.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Esferas de acción y sistema filosófico. El carácter imprescindible de la metáfora.José Luis Villacañas Berlanga - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:111-126.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Hacia la definición de un nuevo liberalismo. El pensamiento tardío de Ortega y Gasset.José Luis Villacañas Berlanga - 2011 - Arbor 187 (750):741-754.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Los límites de la influencia de Carl Schmitt en la República de Weimar.Jose Luis Villacañas Berlanga - 2001 - Isegoría 24:115-130.
  15.  6
    Max Weber entre liberalismo y republicanismo.José Luis Villacañas Berlanga - 2005 - Isegoría 33:127-141.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Oltre la democrazia o cómo abandonar la teología política.José Luis Villacañas Berlanga - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:61-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Pluralismo estético.Jose Luis Villacañas Berlanga - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):433-452.
    La edad de los poetas y la filosofía que se organizado sobre ella, han preparado el triunfo de la imagen como única forma de crítica. Sin duda, con ello han logrado el consumo de aquello que puede ser tan denso como el tiempo, la pluralidad que es pluralidad hasta el límite. Puede haber tanta pluralidad como instantes temporales sean computables. Por fin la mimesis del tiempo, la estructura antropológica básica, puede estar en manos del ser humano, lo que es tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Química y salvación.José Luis Villacañas Berlanga - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:145-154.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. RazÓn, estado y ciudadanía.José Luis Villacanas Berlanga, José Luis Pardo, Julian Marrades, Julian Sauquillo, Pascal Ledesma, José Maria Artola Barrenechea & Simon Royo Hernandez - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:11-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Republicanismo y dominación. Una crítica a Philip Pettit.José Luis Villacañas Berlanga - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 27:73-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Responsabilidad y esferas de acción.José Luis Villacañas Berlanga - 2003 - Isegoría 29:91-106.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Racionalización y evolución: Teoría e historia de la Modernidad en la obra de Habermas.José Luis Villacañas Berlanga - 1989 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1:177-216.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Societas civilis sive res publica: Una aproximación normativa.José Luís Villacañas Berlanga - forthcoming - Res Publica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. San Manuel Bueno, mártir.José Luis Villacañas Berlanga - 2005 - In Manuel Ballester Hernandez (ed.), Ante Un Mundo Roto: Lecturas Sobre la Esperanza. Universidad Católica San Antonio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Schopenhauer y la primera edición de la Crítica de la Razón Pura: los fundamentos del nihilismo europeo.José Luis Villacañas Berlanga - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 4:73-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Walter Benjamin y Carl Schmitt: soberanía y estado de excepción.José Luis Villacañas Berlanga & Román García - 1996 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 13:41-60.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Apéndice. La recepción de la utopía Europea en América : la obra de Vasco de Quiroga.José Luis Villacañas Berlanga - 2019 - In Ambrosio Velasco Gómez (ed.), Humanismo republicano Iberoamericano: (un debate). Barcelona, Spain: Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  52
    Beruf, Dasein y Ethik Un análisis de los textos de la polémica sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo de Max Weber.José Luis Villacañas Berlanga - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 43:145-162.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Blumenberg, lector de Kant.José Luis Villacañas Berlanga - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:291-308.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. De cegueras y ansiedades.José L. Villacañas Berlanga - 1998 - Res Publica. Murcia 1:199-204.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dejar que los humores se expresen libremente: reflexiones sobre la transición española a la democracia y sus enseñanzas.José Luis Villacañas Berlanga - 2006 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11:207-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Dos retratos del 98: Ramiro de Maeztu y Antonio Machado.José Luis Villacañas Berlanga & Manuel Garrido - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El problema de la subjetividad en Kant.José Luis Villacañas Berlanga - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (3):407-460.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  42
    Ethos y economía: Weber y Foucault sobre la memoria de Europa.José Luis Villacañas Berlanga - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:25-46.
    Este ensayo muestra la diferencia entre neoliberalismo y ordoliberalismo a partir de las raíces weberianas del segundo movimiento. Decisivas en este sentido son las críticas de Weber a los ideales-tipo de las abstracciones económicas clásicas y las necesarias determinaciones desde los "hombres vivientes". Para identificar estas raíces el ensayo usa tanto de las reflexiones de Weber como de las aportaciones decisivas de Foucault en "El nacimiento de la biopolítica".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Historia de los conceptos y responsabilidad política: un ensayo de contextualización.José Luis Villacañas Berlanga - 1998 - Res Publica. Murcia 1:141-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Histórica, historia social e historia de los conceptos políticos.José Luis Villacañas Berlanga - 2003 - Res Publica 11 (12):69-94.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Kirkegaard : La posible tragicomedia.José Luis Villacañas Berlanga - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Kant y el camino extraviado del siglo XIX.José Luis Villacañas Berlanga - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:72-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Los caminos de la reflexión: del saber del orden a la nostalgia del bien.José Luis Villacañas Berlanga - 1991 - Murcia: Universidad de Murcia.
  40.  31
    Lo común en Kant: comentarios al margen del texto de Kersting.José Luis Villacañas Berlanga - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:89-104.
    El concepto de "comunidad" en Kant es mucho más complejo de lo que un pensamiento político apresurado nos sugiere. De las dos posibles acepciones que dicho concepto comporta, communio y commercium, referidas respectivamente a una comunidad sustancial predominante sobre el individuo y a una interacción recíproca entre individuos en sí mismos sustanciales, Kant se decanta por la segunda de ellas. Sin embargo, de ello no puede deducirse que la posición kantiana sea asimilable sin más a la de los defensores del (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La religión del dolor y los medios de comunicación.José Luis Villacañas Berlanga - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:61-65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La tesis de Kant sobre la noción de existencia.José Luis Villacañas Berlanga - 1980 - Teorema: International Journal of Philosophy 10 (1):55-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sobre cierto aspecto intelectual de la metáfora de nueva España : respuesta al Dr. Ambrosio Velasco.José Luis Villacañas Berlanga - 2019 - In Ambrosio Velasco Gómez (ed.), Humanismo republicano Iberoamericano: (un debate). Barcelona, Spain: Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Una vez más: religión moral.José Luis Villacañas Berlanga - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 48:107-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    "Visión Deleytable": Sueño alegórico y búsqueda de la verdad en un trasfondo judío.José Antonio Fernández López & José Luís Villacañas Berlanga - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):577-585.
    "Visión Deleytable": Sueño alegórico y búsqueda de la verdad en un trasfondo judío.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán.Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.) - 2012 - Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
    Entre los filósofos contemporáneos que más han hecho por el desarrollo y la consolidación académica de la historia del pensamiento español, destaca la figura de José Luis Abellán. Este libro, escrito por algunos de los más importantes especialistas en esta disciplina, pretende clarificar críticamente la obra de Abellán y recorrer algunos de los temas a los que mayor relevancia ha concedido el autor de la vasta e imprescindible "Historia crítica del pensamiento español". El erasmismo, el mito de Cristo, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Orden Jiménez, Rafael V. (coord..), Humanismo Republicano Iberoamericano. Un debate. Ambrosio Velasco Gómez; José Luis Villacañas Berlanga, Madrid, Biblioteca Nueva, 2019, pp. 127. [REVIEW]José Luis Mora - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (2):359-360.
    Reseña de la obra de Orden Jiménez, Rafael V., Humanismo Republicano Iberoamericano. Un debate. Ambrosio Velasco Gómez; José Luis Villacañas Berlanga, Madrid, Biblioteca Nueva, 2019, pp. 127.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    José Luis Villacañas Berlanga, Populismo, La Huerta Grande, Madrid, 2015, 136 pp. [REVIEW]Nuria Sánchez Madrid - 2017 - Dianoia 62 (78):218-225.
    Resumen: En este artículo reviso la interpretación de Eduardo Nicol de la teoría de la propiedad de Francisco Suárez. Para ello, presento la posición de Suárez acerca de la propiedad y la propiedad privada atendiendo dos cuestiones fundamentales. La primera es si la propiedad y la propiedad privada son derechos; la segunda es si ambos pertenecen a la naturaleza humana o no. Al final, argumento que la lectura de Nicol es insostenible, pues difícilmente puede admitirse que Suárez defendió algún tipo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. The Epistemology of Resistance: Gender and Racial Oppression, Epistemic Injustice, and Resistant Imaginations.José Medina - 2012 - Oxford University.
    This book explores the epistemic side of racial and sexual oppression. It elucidates how social insensitivities and imposed silences prevent members of different groups from listening to each other.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   214 citations  
  50.  9
    ¿Debe el filósofo querer cambiar el mundo?Sara Cobos Berlanga - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):263-267.
    Este trabajo ha sido seleccionado de entre los participantes en la VI Olimpiada de Filosofía que organiza FICUM en la modalidad de secundaria y bachillerato, para promocionar la filosofía entre los jóvenes.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981