Results for 'Enrique Espinosa'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  9
    El legado metafísico de las cosmogonías. Una tensión recurrente entre las concepciones monistas y las pluralistas.Enrique Romerales Espinosa - 2015 - Endoxa 36:11.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    ¿Verdades eternas o contingentes?Enrique Romerales Espinosa - 2016 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 1:31.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Factores de riesgo psicosocial: conceptualizaciones, referencias e influencia en la deserción escolar.Ruth Alexandra Espinosa Goyeneche, Lilian Alejandra Guzmán Lesmes, Jessica Paola Arguello García, Sehidy Dayana Fula Bohórquez & Carlos Enrique Garavito Ariza - 2018 - Enfoques (Misc.) 2 (2):107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    ¿Puede la resurrección de los muertos preservar la identidad personal?Enrique Romerales Espinosa - 2023 - Pensamiento 79 (302):51-72.
    La creencia en la resurrección de los muertos es central para las religiones abrahámicas. Al estar actualmente desacreditada la noción de alma, muchos filósofos cristianos materialistas se replantean la posibilidad de tal resurrección. Dos problemas fundamentales amenazan tal posibilidad: la discontinuidad espacio-temporal entre la muerte y la resurrección (que impediría esta última si fuera imposible una existencia intermitente para los seres humanos) y la degeneración, disgregación o incluso completa destrucción de los componentes materiales del cuerpo (que impediría la reconstrucción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Identidad personal y supervivencia postmortem.Enrique Romerales Espinosa - 1995 - Diálogo Filosófico 33 (33):363-388.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La teoría pragmática de la vaguedad: problemas y perspectivas.Enrique Romerales Espinosa - 2004 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 19 (1):49-76.
    Los dos grandes problemas del enfoque supervaluacionista para la vaguedad son determinar cuáles son las precisificaciones admisibles y la vaguedad de orden superior ilimitado. Apelando al uso de los términos vagos por lo comunidad lingüística competente puede dividirse de forma tajante la extensión de un término precisando en que casos se aplica definidamente, en cuáles se aplica indefinidamente y en cuales es indeterminado si se aplica. Esto produce dos órdenes de vaguedad, con lo que se bloquean los argumentos sorites. Finalmente (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Multiposibilismo: una alternativa entre el actualismo y el realismo modal extremo.Enrique Romerales Espinosa - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 21:5-54.
    En este artículo se presenta una ontología según la cual el mundo actual no es el único real, pero, al contrario que en la ontología de Lewis, no todos los mundos son reales, porque muchos de ellos siguen siendo mundos meramente posibles. Tras examinar cuidadosamente los pros y contras de los diferentes tipos de actualismo y posibilismo, esta nueva concepción posibilista (el multiposibilismo actual) es elaborada y defendida contra algunas objeciones. El punto de partida es que los mundos posibles sí (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Omnipotencia y coherencia.Enrique Romerales Espinosa - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 10:351-378.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  39
    HIV Disease Progression: Overexpression of the Ectoenzyme CD38 as a Contributory Factor?Juan C. Rodríguez-Alba, Amayrani Abrego-Peredo, Carlos Gallardo-Hernández, Jocelyn Pérez-Lara, Wendolaine Santiago-Cruz, Wei Jiang & Enrique Espinosa - 2019 - Bioessays 41 (1):1800128.
    Despite abundant evidence associating CD38 overexpression and CD4 T cell depletion in HIV infection, no causal relation has been investigated. To address this issue, a series of mechanisms are proposed, supported by evidence from different fields, by which CD38 overexpression can facilitate CD4 T cell depletion in HIV infection. According to this model, increased catalytic activity of CD38 may reduce CD4 T cells’ cytoplasmic nicotin‐amide adenine dinucleotide (NAD), leading to a chronic Warburg effect. This will reduce mitochondrial function. Simultaneously, CD38's (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Descriptive ethics: A qualitative study of local research ethics committees in mexico.Edith Valdez-Martinez, Bernardo Turnbull, Juan Garduño-Espinosa & John D. H. Porter - 2006 - Developing World Bioethics 6 (2):95–105.
    ABSTRACT Objective: To describe how local research ethics committees (LRECs) consider and apply research ethics in the evaluation of biomedical research proposals. Design: A qualitative study was conducted using purposeful sampling, focus groups and a grounded theory approach to generate data and to analyse the work of the LRECs. Setting and participants: 11 LRECs of the Mexican Institute of Social Security (IMSS). Results: LRECs considered ethics to be implicit in all types of research, but that ethics reviews were only necessary (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Amounts of Vagueness, Degrees of Truth.Enrique Romerales - 1999 - Sorites 11:41-65.
    Many theorists think nowadays that vagueness is a widespread phenomenon that affects and infects almost all terms and concepts of our thought and language, and for some philosophers degree of truth theories are the best way to cope with vagueness and sorites susceptible concepts. In this paper I argue that many of the allegedly vague concepts are not vague in the last analysis the philosopher or scientist could offer if compelled to, and that much of the vagueness of the properly (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  12.  6
    Explorando la pandemia desde la investigación feminista: científicas sociales, COVID y universidad.María Alonso, Diego Mendoza & María Espinosa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-15.
    La presente investigación persigue conocer los impactos de la pandemia por la COVID-19 en los procesos de investigación de científicas sociales de la Universidad de Granada desde una perspectiva de género. Asimismo, hemos explorado estrategias que las investigadoras han desarrollado para dar continuidad a sus estudios. Algunas de estas estrategias las hemos concebido como prácticas de cuidado en investigación. Por otro lado, hemos recogido propuestas orientadas a mejorar la práctica investigadora en tiempos de pandemia. Para abordar los objetivos señalados hemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Salud comunitaria, gestión de salud positiva y determinantes sociales de la salud y la enfermedad.Enrique Saforcada - 2012 - Revista Aletheia 37:7-22.
    En este artículo se caracterizan los paradigmas vigentes en Salud Pública, centrándose en el paradigma de salud comunitaria. Al mismo tiempo se postula que siendo este un perfil de concepciones y prácticas de reciente emergencia es necesario un proceso de construcción mancomunada con la comunidad de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Correspondencia entre santos.Enrique Rivera - 1996 - Naturaleza y Gracia 3:465-471.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Dios como" vivencia" y como" concepto" en M. de Unamuno.Enrique Rivera - 1986 - Naturaleza y Gracia 2:227-252.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. " Dios presente en San Francisco": interpretaciçon ontológica de Louis Lavelle.Enrique Rivera - 1980 - Naturaleza y Gracia 2:293-321.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Esencia de la pobreza practicada por Francisco de Asís.Enrique Rivera - 1997 - Naturaleza y Gracia 3:371-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Estética franciscana y metafísica escotista.Enrique Rivera - 1994 - Naturaleza y Gracia 2:239-259.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El Hno. Antonio y la enseñanza de la teología entre los frailes menores.Enrique Rivera - 1995 - Naturaleza y Gracia 3:525-536.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El Occidente al encuentro del Oriente en San Francisco.Enrique Rivera - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:391-405.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Fundamentos antropológicos y teológico de la reconciliación en clave franciscana.Enrique Rivera - 1986 - Verdad y Vida 44 (174):151-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Hacia una cultura planetaria.Enrique Rivera - 1997 - Naturaleza y Gracia 1:117-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. In memoriam [de los PP. Agustín de Corniero y Gabriel de Sotiello, OFMCap.].Enrique Rivera - 1981 - Naturaleza y Gracia 2:325-331.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. II Seminario de Historia de la Filosofía Española.Enrique Rivera - 1980 - Naturaleza y Gracia 2:341-348.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La experiencia religiosa de San Francisco y su influjo en el pensamiento cristiano.Enrique Rivera - 1984 - Naturaleza y Gracia 2:275-284.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las formas fundamentales del amor (planteamiento histórico-sistemático).Enrique Rivera - 1985 - Naturaleza y Gracia 1:7-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La fenomenología, método prevalente en el acceso al alma de San Francisco.Enrique Rivera - 1990 - Naturaleza y Gracia 3:411-428.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    La obra del hispanista francés Alain Guy a estudio.Enrique Rivera - 1990 - Naturaleza y Gracia 1:115-120.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Las tres grandes crisis de nuestra cultura según Ortega y Gasset.Enrique Rivera - 1983 - Naturaleza y Gracia 1:7-25.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Máxima aportación del pensamiento hispánico a la culura: El "sentido universalista".Enrique Rivera - 1984 - Revista de Filosofía (México) 51:465-490.
  31. Opción de Juan Duns Escoto ante dos grandes metafísicas: la de la" essentia" y la del" esse".Enrique Rivera - 1995 - Naturaleza y Gracia 2:45-83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. San Francisco ante la historia.Enrique Rivera - 1981 - Naturaleza y Gracia 2:269-299.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. San Francisco en el pensamiento de Leonardo Coimbra.Enrique Rivera - 1980 - Naturaleza y Gracia 1:61-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Santidad y Politica en la obra misional de Fray Junipero Serra.Enrique Rivera - 1989 - Verdad y Vida 47 (186-187):193-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Tres últimas investigaciones sobre san Agustín.Enrique Rivera - 1983 - Augustinus 28 (112):419-426.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Tercer Seminario de la Historia de la Filosofía Española.Enrique Rivera - 1983 - Naturaleza y Gracia 1:79-84.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Una interpretación discutible de la historia de la iglesia americana.Enrique Rivera - 1986 - Naturaleza y Gracia 2:309-315.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. De aquellos barros vienen estos lodos: las incógnitas que nos deparará la segunda década del nuevo siglo (II).Enrique Somavilla Rodríguez - 2011 - Revista Agustiniana 52 (158):467-530.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. De los vientos y lodos a estas tempestades y barro: nuevos desafíos y retos económicos de nuestra sociedad (III).Enrique Somavilla Rodríguez - 2011 - Revista Agustiniana 52 (159):775-844.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Ecumenismo agustiniano e intercomunión.Enrique Somavilla Rodríguez - 2009 - Revista Agustiniana 50 (152):423-454.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El trabajo de "De opere monachorum" y "Perfectae caritatis".Enrique Somavilla Rodríguez - 1995 - Revista Agustiniana 36 (111):823-898.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Karczmarczyk, p. (Comp.): El sujeto en cuestión. Abordajes contemporáneo.Enrique A. Rodríguez - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):203-207.
    En este libro Pedro Karczmarczyk se da a la tarea de recopilar ―además de colaborar con un texto propio― una serie de artículos que abordan las principales tradiciones de la filosofía contemporánea, en especial sobre un tema que se encuentra en el meollo del pensamiento filosófico: la cuestión del sujeto. Podemos pensar entonces que el título, El sujeto en cuestión, evoca de manera certera lo común que atraviesa la diversidad de enfoques; volviéndose el hilo de Ariadna que nos ayuda a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La actual crisis económica como consecuencia de la gestión de una política económica poco ortodoxa (V).Enrique Somavilla Rodríguez - 2012 - Revista Agustiniana 53 (161):541-606.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Las Universidades de Verano en Santander desde 1932 a 1936: en el ochenta aniversario de su inauguración.Enrique Somavilla Rodríguez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (3):695-742.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La vida de la comunidad política a la luz de la Constitución Pastoral Gaudium et Spes.Enrique Somavilla Rodríguez - 2010 - Ciudad de Dios 223 (1):101-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Nueva recesión dentro de la depresión económica: de la necesidad de un acuerdo político de la unión europea a la convergencia económica de la zona euro (y VI).Enrique Somavilla Rodríguez - 2012 - Revista Agustiniana 53 (162):829-898.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. OSA: La intercomunicación con las Iglesias acatólicas.Enrique Somavilla Rodríguez - 2010 - Revista Agustiniana 51 (155):519-559.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    El hombre light: la importancia de una vida con valores.Enrique Rojas - 2012 - Madrid: Ediciones Temas de Hoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    El hombre light: una vida sin valores.Enrique Rojas - 1992 - Madrid: Ediciones Temas de Hoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. ¿Consiste en algo ser una y la misma persona?Enrique Romerales - 1993 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 6:97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000