Results for 'Arcadio Bernal'

376 found
Order:
  1. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Las fuentes de pensamiento de Miguel Martel.Arcadio García Pérez - 1996 - El Basilisco 21:34-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Gravity Is Not Attraction; It’s a Push (Space-Time Expansion Theory).Bernal Thalman - 2023 - Open Journal of Philosophy 13 (1):48-75.
    The space-time expansion has a new perspective on the universe phenomena. In this article, the key features of the Space-Time Expansion Theory are summarized and discussed, with three postulates incorporating different insights into the behavior of space-time expansion, gravity, space-time curvature, and time itself. Gravity is not an attraction; it is a push. Inertia, free fall, the principles of the theory of relativity and some other phenomena support the author’s assertions. The expansion of space-time is universal, occurs everywhere, and produces (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  13
    J.D. Bernal's The social function of science, 1939-1989.Helmut Steiner & J. D. Bernal (eds.) - 1989 - Berlin: Akademie Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Poems by Salvador Bernal.Salvador Bernal - 1998 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 2 (2):295-298.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    El positivismo jurídico en la historia: las escuelas del positivismo jurídico en el siglo XIX y primera mitad del siglo XX.Andrés Botero Bernal - 2014 - Medellín, Colombia: Universidad de Medellín.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Santa Clara de Asís: Esposa en el Esposo transformada.Alejandra de la Encarnacion Diez Bernal - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):427-450.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  87
    Patriotism and Old Stones.Ignacio Bernal & Jeanne Ferguson - 1984 - Diogenes 32 (125):1-10.
    In various parts of the world—of which Mexico is one example— archaeology has been not only an academic discipline but has followed other motivations and goals, some valid and others more disputable: formation of a nationality, a need to know ancient roots, importance of a distinct art for understanding past societies or simply the promotion of tourism by attracting people to visit recently-excavated monuments or those that are already famous. In this paper, I intend to present the case of Mexico.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Grupos de comunicación mundiales a comienzos del siglo XXI: cambios y nuevas perspectivas.Aurora Labio Bernal - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:39-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    La representación de la vida cotidiana de las mujeres de las clases bajas en los libros de adab: aproximación a partir de un ejemplar de época nazarí.Desirée López-Bernal - 2021 - Al-Qantara 42 (2):20-20.
    The aim of this paper is to identify literary pictures of everyday life of lower-class Arab-Muslim women in urban contexts in adab books, relating them to the knowledge we have about them through other kinds of sources. The study has been mainly based on Ibn ‘Āṣim’s Ḥadā’iq al-azāhir, an adab work of the Nasrid period. However, in order to provide a broader scope, it has also been imperative to examine other adab books from the pre-modern era, composed in different periods (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Señales en la encrucijada (digital). Adaptación y supervivencia.Obdulio Martín Bernal - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 81:54-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    José Zalabardo , Conocimiento y escepticismo. Ensayos de epistemología.Jorge Roberto Ornelas Bernal - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):188-193.
    Resumen: Entre el pensamiento de José Gaos y el de Eduardo Nicol se cierne una diferencia sustancial en torno al concepto de la filosofía. Para el primero, ésta es una suerte de confesión personal; mientras que para Nicol la filosofía debe ser producto de una hazaña dialógica y el conocimiento tiene que ser objetivo.: José Gaos’s and Eduardo Nicol’s concepts of philosophy differ substantially. For the former, philosophy is a sort of personal confession, whereas for the later it must be (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    ¿Qué está mal con el dogmatismo de Pryor?Jorge Ornelas Bernal & Armando Cíntora G. - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (1):7-31.
    Se argumenta que la crítica de Pryor al escepticismo sobre la justificación perceptiva está fuera de foco: mientras que el dogmatismo puede ser una explicación exitosa sobre la justificación perceptiva de las creencias empíricas de primer orden (i.e. de la justificación proposicional), es estéril frente a las críticas escépticas (de segundo orden) sobre el estatus epistémico de las creencias justificadas perceptivamente (es decir, frente a críticas que señalan la ausencia de justificación doxástica). Argumentamos que las dos principales motivaciones que Pryor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  95
    Materialism and the Subjectivity of Experience.Reinaldo Bernal - 2011 - Philosophia 39 (1):39-49.
    The phenomenal properties of conscious mental states happen to be exclusively accessible from the first-person perspective. Consequently, some philosophers consider their existence to be incompatible with materialist metaphysics. In this paper I criticise one particular argument that is based on the idea that for something to be real it must (at least in principle) be accessible from an intersubjective perspective. I argue that the exclusively subjective access to phenomenal contents can be explained by the very particular nature of the epistemological (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  41
    The Social Function of Science.J. Bernal - 1940 - Philosophical Review 49:377.
  16.  25
    La fixation progressive d'une représentation floue de la violence colombienne sur la scène médiatique internationale.Juan-Carlos Guerrero-Bernal - 2006 - Hermes 46:169.
    Cet article prétend expliquer l'invisibilité relative du conflit armé colombien par rapport à d'autres situations de crise internationale. Au lieu de présupposer que le problème repose sur une faible médiatisation des événements rapportés à la Colombie, il se penche sur les tentatives de mise en sens des événements effectuées par les journalistes au moment de leur médiatisation. L'argument central est que l'opacité du « problème colombien » sur la scène internationale est surtout liée à la difficulté de parvenir à élaborer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Maternidad subrogada a debate.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2711.
    La maternidad subrogada es una respuesta técnica ante una dificultad biológica que se puede dar en la reproducción humana. Luego de una introducción, que muestra la problemática que la guerra en Ucrania ha ocasionado en esta materia, se exponen algunas generalidades sobre la maternidad subrogada, su presencia en el mundo y sus costos; así mismo, se reflexiona sobre los problemas éticos, bioéticos y biojurídicos desde las perspectivas biológica, antropológica y jurídica en cada uno de los actores del proceso (madre sustituta, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Proyecto genoma humano veinte años después: el pangenoma humano.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se pudo contar con una versión de referencia de la información genética completa de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el Consorcio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  51
    Associative and semantic priming effects occur at very short stimulus-onset asynchronies in lexical decision and naming.Manuel Perea & Arcadio Gotor - 1997 - Cognition 62 (2):223-240.
  20.  33
    Ontosemántica de los nombres propios. Nuevas respuestas a preguntas tradicionales.Jaime Bernal - 2023 - Numinis. Revista de Filosofía 1 (2):530-550.
    La denotación de los nombres propios es un problema tradicional de la Filosofía que aún es discutido en nuestros días. La tesis de este ensayo es que, lejos de ser una problemática superada, el debate sigue muy vivo y se siguen generando constantes aportaciones que contribuyen a enriquecer esta discusión en la actualidad. El objetivo que aquí se propone es mostrar que los argumentos tradicionales están motivando nuevas propuestas que mantienen la actualidad del debate, como las de Robert Stalnaker y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    La filosofía de Alfred North Whitehead.Jorge Enjuto Bernal - 1967 - Madrid,: Editorial Tecnos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El desarrollo del estado liberal.B. Enrique Bernales - 1979 - In Enrique Bernales B. (ed.), Burguesía y estado liberal. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La instauración del estado liberal en el Perú.B. Enrique Bernales - 1979 - In Enrique Bernales B. (ed.), Burguesía y estado liberal. Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    El cuerpo invisible: teatro y tecnologías de la imagen.Óscar Cornago Bernal - 2004 - Arbor 177 (699/700):595-610.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    La puesta en escena de la autenticidad. Andalucía, un siglo de fascinación, de Basilio Martín Patino, y el “materialismo histórico” en Walter Benjamin.Óscar Cornago Bernal - 2011 - Arbor 187 (748):223-236.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La crisis del derecho y del estado.Bernal Molina & María de la Luz[From Old Catalog] - 1962 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La realidad en Kant y Berkeley.Bernal Herrera Montero - 1985 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 57:49-70.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Emoción, recompensa y castigo.Ignacio Morgado Bernal - 1999 - Arbor 162 (640):523-532.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. 55 años de mayo del 68 … y de la Humanae vitae. Una reflexión bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Vida y Ética 24:9-24.
    En 1968 ocurrieron dos hechos sobre los cuales cabe hacer una reflexión orientada por la bioética: la llamada Revolución del 68 y la aparición de la Carta encíclica Humanae Vitae. El Concilio Vaticano II, que fue presentado como una actualización de la Iglesia católica al mundo moderno, fue el escenario de los estudios previos a la redacción del documento pontificio, donde Pablo VI dejó clara la postura del Magisterio de la Iglesia sobre la moral sexual y anticipa los errores prácticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    La naturaleza de la consciencia.Ignacio Morgado Bernal - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):515.
    La consciencia es un estado unificado de la mente, cualitativo y subjetivo. Una de cuyas formas más especiales es la autoconsciencia, que nos permite darnos cuenta de que nos damos cuenta y reflexionar sobre nuestros propios pensamientos. Esta consciencia dota al ser humano de la capacidad para interpretar el mundo y responder a él. Así, gracias a los qualia, tenemos la capacidad de comportarnos circunstancialmente. Es importante conocer los correlatos y las causas cerebrales que dan origen a la consciencia. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. A short history of the idea of national law: the exception becomes the rule.Andrés Botero-Bernal - 2019 - In M. N. S. Sellers, Joshua James Kassner & Colin Starger (eds.), The value and purpose of law: essays in honor of M.N.S. Sellers. Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una perspectiva bioética.Gilberto Alfonso Gamboa-Bernal - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.1 Los Objetivos de Desarrollo del Milenio pierden vigencia en el 2015. La ONU ya tiene preparado el paso siguiente: los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que adoptó en su Asamblea General en cuya apertura estuvo como invitado el papa Francisco...
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Eutanasia: falacia de morir con dignidad.Gilberto Gamboa-Bernal - 2023 - México DF.: Editorial Notas Universitarias.
    Colombia es el país donde por primera vez se legisló sobre eutanasia en América Latina y el Caribe, en el sentido de despenalizar o legalizar su práctica. La novedad del caso colombiano está en la vía jurídica mediante la cual se despenalizó el “homicidio por piedad”, denominación tipificada en el Código Penal para la eutanasia. Como se explicará en el capítulo correspondiente, la eutanasia en Colombia se despenaliza mediante una sentencia de la Corte Constitucional, máximo organismo del poder judicial del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Derrida y la tragedia de la representación.Juana Isabel López Bernal - 2017 - Endoxa 40:275.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    El centelleo de la infamia: los personajes de Historia universal de la infamia.Rosario Pérez Bernal & Sonja Stajnfeld - 2016 - Aisthesis 59:55-73.
    The present article considers the implications projected by the main characters of Universal History of Infamy by Jorge Luis Borges. The seven protagonists embody a common pattern in their infamous trajectory: they exploit the tools of power by using discourse, according to the proposition by Michel Foucault, despite their being “on the other side of the law”. Although conditioned by specific historical-cultural circumstances, these heroes-antiheroes share the use of evil and the ascent to a seudo-mythical pedestal subsequently to the summit (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    El centelleo de la infamia: los personajes de Historia universal de la infamia.Rosario Pérez Bernal & Sonja Stajnfeld - 2016 - Aisthesis 59:55-73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    «La casa de asterión» de Borges: devenir menor y desterritorialización del mito.Rosario Pérez Bernal - 2012 - Aisthesis 51:159-170.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Tamzali, Wassyla: Carta de una mujer indignada desde el Magreb a Europa.Marian Pérez Bernal - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 55:206-208.
    Reseña de la obra Carta de una mujer indignada desde el Magreb a Europa de Wassyla Tamzali (Cátedra 2011)).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    A State-of-the-Art Review of EEG-Based Imagined Speech Decoding.Diego Lopez-Bernal, David Balderas, Pedro Ponce & Arturo Molina - 2022 - Frontiers in Human Neuroscience 16:867281.
    Currently, the most used method to measure brain activity under a non-invasive procedure is the electroencephalogram (EEG). This is because of its high temporal resolution, ease of use, and safety. These signals can be used under a Brain Computer Interface (BCI) framework, which can be implemented to provide a new communication channel to people that are unable to speak due to motor disabilities or other neurological diseases. Nevertheless, EEG-based BCI systems have presented challenges to be implemented in real life situations (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215.Desirée López-Bernal - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e03.
    Este artículo trata de una versión novedosa del cuento folclórico ATU 1215 desconocida hasta la fecha para la crítica que se ha ocupado del mismo. Fue transmitida por el erudito iraquí Ibn Ṭāwūs y data del s. XIII. Dicho texto presenta varios puntos de interés: se trata de una de las muestras escritas más antiguas de este cuento folclórico e introduce la novedad de Luqmān como protagonista paterno respecto a las otras dos versiones árabes conocidas de época medieval, inaugurando una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Proyecto genoma veinte años después: el primer 'pangenoma humano'.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2721.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se haya podido contar con una versión de referencia, de la información genética completa, de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora, es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    La inviabilidad epistémica del análisis conceptual inmodesto.Kenneth Einar Himma & Andrés Botero Bernal - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):224-244.
    Este ensayo argumenta que el análisis conceptual inmodesto es epistémicamente inviable para seres como nosotros, porque no tenemos forma de justificar afirmaciones inmodestas acerca de la naturaleza de algo. Como argumento más adelante, las afirmaciones inmodestas no pueden ser justificadas por medios a priori o a posteriori. Si como suponen nuestras prácticas epistemológicas evaluativas tradicionales, no hay otras formas de justificar una creencia, entonces no podemos justificar afirmaciones inmodestas sobre la naturaleza de algo. El análisis conceptual inmodesto es epistemológicamente inviable, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Because we were never modern. Bruno Latour’s relational ontology.Juan Manuel Zaragoza Bernal - 2022 - Alpha (Osorno) 55:228-242.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es describir la situación actual y las proyecciones de la comparación forense de la voz en Chile, a la luz de los estándares internacionales que se enfocan en la producción de evidencia confiable, que pueda ser utilizada en los tribunales de justicia. Para ello, en principio, se dan a conocer los fundamentos científicos que caracterizan esta rama de las ciencias forenses y, luego, sobre esa base se analiza y comenta la situación de Chile y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Conservando el realismo.Jorge Ornelas Bernal - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):35-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    ¿Es relevante lo "dado" para la justificación?Jorge Ornelas Bernal - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENEl presente trabajo es un intento por desentrañar qué papel desempeña la experiencia dentro del proceso de justificación del conocimiento empírico. El debate contemporáneo está dominado por dos bandos antagónicos: en un extremo están los empiristas fundacionalistas para quienes la experiencia, lo "Dado", es el fundamento epistémico de todo el conocimiento y en el otro extremo se encuentran los coherentistas, quienes rechazan que la experiencia tenga cabida dentro del proceso de justificación. El objetivo de este trabajo consite en mostrar un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    Devenir extranjero: Una lectura positiva Del hay en lévinas.Francisco Javier Parra Bernal - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    Una lectura positiva del Ser en el sentido levinasiano es lo mismo que abrir el espacio para preguntar por un sentido ético del Hay. Esta posibilidad se puede contemplar si pasamos de la designación negativa de la poesía, cuya función parece limitarse a denunciar y deshacer la totalidad a la que somete la ontología experimentando la noche y el horror, a su anunciación de una tierra inhabitable y cuya única ruptura radica en un decir más allá del habla de lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Hacia un paradigma de la sostenibilidad para la bioética de V. R. Potter: entre el desarrollo sostenible, el ecodesarrollo y la racionalidad ambiental.María Daniela Parra Bernal - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    El artículo sostiene una relación fundacional entre la visión bioética potteriana con el cometido de la sostenibilidad. Teniendo en cuenta que V. R. Potter no desarrolló conceptualmente cómo y desde qué enfoque tendría que entenderse la sostenibilidad de la humanidad, se hace necesario mostrar tal desarrollo conceptual. Así, la visión bioética potteriana podría ser repensada y actualizada para enfrentar el desafío de la humanidad en la época actual. En este orden de ideas, se propone analizar descriptivamente los enfoques teóricos y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    La indicación fenomenológica de la conciencia : entre la alteridad levinasiana y la excedencia cartesiana.Francisco Parra Bernal - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:349.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    Far East as a weapon for revolution? Reflections on the role of Eastern philosophy in the work of Byung-Chul Han.Juan David Almeyda Sarmiento, Andrés Botero Bernal & Javier Orlando Aguirre Román - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 67:5-24.
    The purpose of this paper is to expose the function of the culture and thought of the Far East, expressed in Japanese Zen Buddhism and Chinese Chan (as well as, in general, in Chinese philosophy and culture), within the thought of Byung-Chul Han. This dimension of the Korean's work has not been sufficiently deepened in the analyses that are made of him. This error leads to mistakes such as stating that there is no emancipation proposal in Han or that his (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  4
    Dark Energy in Gravity.Bernal Thalman - 2024 - Open Journal of Philosophy 14 (1):201-223.
    This paper explores space-time with the Minkowski equation, trying to integrate using the three manuscripts presented to the Open Journal of Philosophy (OJPP) a “new theory of gravity” by introducing the concept of space-time flow. Gravity is a push rather than a pull, an idea presented in the first manuscript. Gravity is the inertia, the shape (frame) of space-time produced by dark energy. The space-time surrounding you provides the force that pushes you upwards, but it doesn’t increase the diameter of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 376