Results for 'Cristian Alejandro Gutiérrez Ramírez'

999 found
Order:
  1.  18
    Alejandro Ramírez F. La transformación de la epistemología contemporánea: de la unidad a la dispersión.Cristián Soto Herrera - 2006 - Revista de filosofía (Chile) 62.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    El cuidado de sí mismo a través de los otros según los diálogos aporéticos de Platón.Cristián Alejandro de Bravo Delorme - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):141-155.
    En este artículo me interesa abordar el carácter terapéutico de la filosofía socrática según los diálogos aporéticos de Platón. Considero que la terapia de Sócrates es un cuidado de sí mismo cuyo ejercicio se lleva a cabo con los otros de manera dialéctica, por lo cual la naturaleza de sí mismo no es nunca resultado de una reflexión aislada, sino una búsqueda constante a través del diálogo. Para ello es necesario aclarar el sentido de la relación que establece el diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Hadjadj: nuevas perspectivas en la crítica al programa transhumanista.Manuel Alejandro Gutiérrez González - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:239-259.
    La fe en el progreso técnico ha llevado a la liberación de las energías de la naturaleza y con ello, como dice Heidegger, se ha inaugurado el peligro de “ser absorbido por la tecnología”. En esta línea se encuentra las propuestas del transhumanismo, como el biomejoramiento humano, tratando de superar las limitaciones humanas como la salud, el conocimiento, la afectividad y moral, y mortalidad haciendo uso de las nuevas tecnologías NBIC. El filósofo francés, Fabrice Hadjadj, es un nuevo referente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Which Plato's Political Philosophy?Cristián Alejandro De Bravo Delorme - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:244-274.
    RESUMEN Este artículo pretende comprender la filosofía de Platón como un ejercicio esencialmente político. Esto implica, sin embargo, distinguir cómo se ejerce esta filosofía política, su sentido y alcance. Muchos estudiosos han atribuido a Platón el proyecto político que Sócrates desarrolla en la República. Sin embargo, el símil de la caverna da cuenta de la imposibilidad o, al menos, de la interna problematicidad de tal proyecto, por lo cual se sugiere que no es en el diálogo República donde se encontraría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Comparación de métodos de caracterización de señales MER.Cristian Guarnizo Lemus, Alvaro Angel Orozco Gutiérrez & Julián David Echeverry Correa - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Análisis de la densidad espectral de potencia en registros MER.Julián David Echeverry Correa, Cristian Guarnizo Lemus & Alvaro Angel Orozco Gutiérrez - forthcoming - Scientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    An axiomatic approach to CG′3 logic.Miguel Pérez-Gaspar, Alejandro Hernández-Tello, José Arrazola Ramírez & Mauricio Osorio Galindo - 2020 - Logic Journal of the IGPL 28 (6):1218-1232.
    In memoriam José Arrazola Ramírez The logic $\textbf{G}^{\prime}_3$ was introduced by Osorio et al. in 2008; it is a three-valued logic, closely related to the paraconsistent logic $\textbf{CG}^{\prime}_3$ introduced by Osorio et al. in 2014. The logic $\textbf{CG}^{\prime}_3$ is defined in terms of a multi-valued semantics and has the property that each theorem in $\textbf{G}^{\prime}_3$ is a theorem in $\textbf{CG}^{\prime}_3$. Kripke-type semantics has been given to $\textbf{CG}^{\prime}_3$ in two different ways by Borja et al. in 2016. In this work, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Género y gestión de riesgos: una propuesta desde la experiencia clínica en la coadyuvancia de la acción popular de la micro cuenca la Picacha de Medellín.Jorge Eduardo Vásquez Santamaría, Lina Jaramillo Marín, Deisy Catalina Villada-Gallego, Henry Alejandro Bolívar-Callejas & Daniel Roberto Salcedo Ramírez - 2014 - Ratio Juris 9 (19):97-125.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. A Self-Applied Multi-Component Psychological Online Intervention Based on UX, for the Prevention of Complicated Grief Disorder in the Mexican Population During the COVID-19 Outbreak: Protocol of a Randomized Clinical Trial.Alejandro Dominguez-Rodriguez, Sofia Cristina Martínez-Luna, María Jesús Hernández Jiménez, Anabel De La Rosa-Gómez, Paulina Arenas-Landgrave, Esteban Eugenio Esquivel Santoveña, Carlos Arzola-Sánchez, Joabián Alvarez Silva, Arantza Mariel Solis Nicolas, Ana Marisa Colmenero Guadián, Flor Rocio Ramírez-Martínez & Rosa Olimpia Castellanos Vargas - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Background: COVID-19 has taken many lives worldwide and due to this, millions of persons are in grief. When the grief process lasts longer than 6 months, the person is in risk of developing Complicated Grief Disorder. The CGD is related to serious health consequences. To reduce the probability of developing CGD a preventive intervention could be applied. In developing countries like Mexico, the psychological services are scarce, self-applied interventions could provide support to solve this problem and reduce the health impact (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  25
    Fonos Y estructuras silábicas más frecuentes en el habla glosolálica de tres hispanohablantes.Gastón Felipe Salamanca Gutiérrez & Cristián Andrés Cabezas Mundaca - 2014 - Alpha (Osorno) 39:123-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Most frecuent phones and syllabic structures in glossalics of three spanish speakers.Gastón Felipe Salamanca Gutiérrez & Cristián Andrés Cabezas Mundaca - 2014 - Alpha (Osorno) 39:123-142.
    En esta presentación se determinan las unidades fónicas segmentales -y su frecuencia- presentes en el habla glosolálica de tres hispanohablantes, y se establece que en ella aplica la hipótesis de que el tipo silábico universal y más frecuente es CV. Para concretar estos objetivos se contabilizaron los segmentos y las estructuras silábicas presentes en 57 grupos fónicos, correspondientes a 2 minutos y 44 segundos de habla glosolálica. En consonancia con el diseño de investigación descrito, hemos dispuesto este trabajo como sigue: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Is a bad will a weak will? Cognitive dispositions modulate folk attributions of weakness of will.Alejandro Rosas, Juan Pablo Bermúdez & Jesús Antonio Gutiérrez Cabrera - 2018 - Philosophical Explorations 21 (3):350–363.
    In line with recent efforts to empirically study the folk concept of weakness of will, we examine two issues in this paper: (1) How is weakness of will attribution [WWA] influenced by an agent’s violations of best judgment and/or resolution, and by the moral valence of the agent’s action? (2) Do any of these influences depend on the cognitive dispositions of the judging individual? We implemented a factorial 2x2x2 between–subjects design with judgment violation, resolution violation, and action valence as independent (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  42
    Del autómata al personaje de animación: evolución de los sistemas de representación y reconocimiento del movimiento.Jesús Alejandro Guzmán Ramírez, Diego Felipe Ríos Arce & Juan David Aristizábal Gómez - 2020 - Co-herencia 17 (33):67-100.
    A lo largo de la historia el ser humano ha sentido interés por el fenómeno del movimiento y su vínculo con la ilusión de vida; diferentes mecanismos y sistemas articulados se han construido con el fin de insuflar vida en seres inertes. El presente artículo reflexiona sobre la cualidad móvil del acto creador presente en diferentes campos socioculturales, desde el misticismo hasta los avances tecnológicos. Se parte del enigma del anima, y su conexión con los creadores, denominados ejecutantes y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Colonialidad Del poder/despojo de tierras. Una perspectiva espacial de la acumulación Y la Guerra en colombia.Hernán Alejandro Cortés Ramírez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:132-160.
    RESUMEN Este artículo teje una relación entre el proceso de acumulación de tierras y el despojo en Colombia, para pensar, desde una perspectiva espacial, la relación que se construye con la guerra. El enclave teórico de este artículo sostiene que la colonialidad del poder es también una forma de disociación de la tierra que complejiza la experiencia de la servidumbre. A través de una lectura de pensadores como Marx, Harvey, Castro-Gómez y Mariátegui problematiza la experiencia del despojo de tierras en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Formación y la cuestión del tacto. Consideraciones desde la estética, para la educación.Alejandro Andrés Berrios Avaria & Nelson Cristian Rodriguez Arratia - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    El presente artículo desarrolla el tema de la formación del tacto. Este tema, que desde las ciencias del espíritu llamaron bildung o formación, pone como una cuestión principal, la estética en la formación para la vida. Respecto a ello, es pertinente analizar las variables ver aquellas acciones o reflexiones que ayudan a sensibilizar y construir espacios de humanización entre los hombres. En el contexto pedagógico, se requieren, de las mismas exigencias del tacto, tanto para la educación superior en la formación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    LOI: el guía metodológico que mejora la eficiencia terminal.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-20.
    Este artículo tiene como objetivo general fundamentar el mapa de funciones del docente de investigación -a quien las autoras han designado como LOI-, con el fin de que sirva de base a la generación del estándar de competencia en la enseñanza de la metodología para asegurar el aprendizaje significativo desde el enfoque constructivista. El estudio presenta los resultados alcanzados en dos conglomerados, uno que recibe la enseñanza tradicional de metodología y otro que considera el nuevo enfoque establecido en el Mapa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  30
    The Pursuit of an Implication for the Logics L3A and L3B.Alejandro Hernández-Tello, José Arrazola Ramírez & Mauricio Osorio Galindo - 2017 - Logica Universalis 11 (4):507-524.
    The authors of Beziau and Franceschetto work with logics that have the property of not satisfying any of the formulations of the principle of non contradiction, Béziau and Franceschetto also analyze, among the three-valued logics, which of these logics satisfy this property. They prove that there exist only four of such logics, but only two of them are worthwhile to study. The language of these logics does not consider implication as a connective. However, the enrichment of a language with an (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  18.  6
    Axíoco o Sobre la muerte.Lucas Donegana, Yanina Sarrat & Alejandro Gutiérrez - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Este trabajo presenta la traducción de un diálogo atribuido a Platón que los estudiosos concuerdan en clasificar como apócrifo: Axíoco. Pese al carácter espurio de la obra, las temáticas desarrolladas, que a partir del interrogante de la muerte abordan cuestiones antropológicas, éticas y metafísicas, muestran una evidente vocación filosófica. Asimismo, los vínculos estructurales, conceptuales y hasta ciertas referencias intertextuales con escuelas consolidadas como el platonismo y el epicureísmo hacen que el diálogo se inscriba en una rica tradición de pensamiento cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Filosofía cognitiva de la lógica y anti-psicologismo.F. Alejandro Ramírez - 2020 - Revista de Filosofía 77:177-194.
    La discusión sobre el psicologismo lógico, que parecía ya superada desde Frege-Husserl, ha vuelto a posicionarse hoy en la filosofía de la lógica. Se examina, en primer lugar, la idea según la cual lo que hoy se entiende por lógica respondería en lo esencial a las tesis defendidas por el anti-psicologismo. En segundo término, se plantea que algunos enfoques actuales en ciencia cognitiva, como el de la facultad cognitiva proto-lógica de R.Hanna, y el de los dominios cognitivos, de Stennings y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Jorge Millas y el conocimiento como una sustitución de la experiencia.F. Alejandro Ramírez - 2019 - Revista de Filosofía 76:213-216.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Byung-Chul Han. No-cosas. Quiebras del mundo de hoy. Colonia: Penguin-Taurus, 2021, 139 páginas.Alejandro Ramírez Figueroa - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:231-235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    El Pragmatismo y su ataque a principios y absolutos.Alejandro Ramírez Figueroa - 1986 - Revista de filosofía (Chile) 27:53-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  34
    Los Sofistas y la Antilogía. Sobre las Estructuras Argumentales en los "Discursos Dobles" y en Gorgias.Alejandro Ramírez Figueroa - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (2):9-30.
    RESUMEN: Se examina la estructura lógica de la antilogía como forma de pensamiento ejercida por los sofistas. Se sostiene que, si bien en los argumentos antilógicos se encuentran falacias de tipo no formal, al menos algunos de tales razonamientos no son falacias desde un punto de vista simbólico formal, sino que poseen estructuras que hoy se pueden reconstruir como esquemas con validez lógica. Se analizan específicamente dos lugares de argumentaciones sofistas: los denominados Discursos dobles, textos anónimos del IV AC, y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    La virtud abductiva y la regla de introducción de hipótesis en deducción natural.Alejandro Ramírez Figueroa - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (39):487.
    Desde que Peirce la creara, la naturaleza de la inferencia abductiva ha sido interpretada de muchas maneras. Se analizan tres interpretaciones de ella y algunas de sus derivaciones, para luego examinar la posibilidad de considerar la abducción como una virtud argumentativa, de carácter cognitivo, en consonancia con las teorías actuales de las virtudes epistemológicas surgidas a partir de la obra de E. Sosa y de las virtudes argumentativas según A. Aberdein. Sobre la base de dicha interpretación se propone que la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Maximiliano Dacuy. Ludwig Feuerbach: límite y supresión de Dios. Buenos Aires: Editorial Teseo, 2021, 245 páginas.Alejandro Ramírez Figueroa - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:237-240.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Michel Onfray. Decadencia. Vida y muerte del judeocristianismo. Ed. Paidós, Buenos Aires, 2018.Alejandro Ramírez Figueroa - 2019 - Revista de Filosofía 76:280-283.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Naturaleza de Los Razonamientos Basados En Modelos.Alejandro Ramírez Figueroa - 2011 - Praxis Filosófica 30:7-28.
    La idea de razonamiento basado en modelos, RBM, es hoy un tema central en lógica, fi losofía de las ciencias y ciencia cognitiva. No obstante ello, su naturaleza inferencial es aún problemática. En este artículo se aborda dicho problema en dos instancias: primero, se identifi ca y aclara la idea precisa de modelo que está involucrada en RBM y, segundo, se propone y desarrolla la tesis de que su naturaleza inferencial posee la siguiente cuádruple raíz, que lo diferencia del formato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Reseña de" Théorie du Déterminisme Causal" de Miguel Espinoza.Alejandro Ramírez Figueroa - 2008 - Límite 3 (18):145-150.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Rodrigo González Fernández, Experimentos mentales y filosofías de sillón, Santiago, Bravo y Allende Editores, 2017.Alejandro Ramírez Figueroa - 2019 - Revista de Filosofía 75:85-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    El Platón de Hegel: propiedad privada y libertad subjetiva.Alejandro Mauro Gutiérrez - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:85-117.
    En este artículo analizo la interpretación de Hegel de la filosofía política platónica (particularmente la República) en determinados pasajes de dos obras puntuales: los Fundamentos de la filosofía del derecho y las Lecciones sobre Platón. Considero dos ejes específicos de análisis: la propiedad privada y la libertad subjetiva. El objetivo del artículo es señalar la relación que Hegel establece con Platón o, al menos, con República. Muestro que, en realidad, en este diálogo existen ciertos matices con respecto a los dos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Análisis crítico del uso de Rúbricas en metodología de la investigación.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    En este artículo se formula un análisis crítico sobre el uso de Rúbricas durante los ejercicios de coevaluación entre pares sobre su desempeño en la investigación desarrollada en los estudios de posgrado. Las entrevistas a estudiantes y docentes muestran cómo se profundiza y amplía la comprensión de la descripción académica sobre el resultado que se busca por la aplicación de la metodología, debido a la observación contrastada del trabajo propio con el desempeño de los demás, de acuerdo con el sistema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  35
    A computer tool for cardiovascular risk estimation according to Framingham and SCORE equations.Jesús Ramírez-Rodrigo, José Antonio Moreno-Vázquez, Alberto Ruiz-Villaverde, María Ángeles Sánchez-Caravaca, Martín Lopez de la Torre-Casares & Carmen Villaverde-Gutiérrez - 2013 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 19 (2):277-284.
  33.  33
    Creer para ver. Instauración del discurso milagroso entre la población del Nuevo Reino de Granada, siglos XVI, XVII y XVIII.Lina Marcela Silva Ramírez & Jairo Gutiérrez Avendaño - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:185-210.
    The article analyzes the discursive establishment of the miracle in the religious sensibilities of the population of the Nuevo Reino de Granada, the Spanish American colony Empire, based in Bogota, during the sixteenth, seventeenth and eighteenth centuries. He turned to the identification of miraculous events both in the territory as the reports and descriptions of them are made in relationships or travel diaries written by clerics of different regular and secular orders and a typology of the facts identified was performed. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Análisis de la docencia virtualizada en contexto de pandemia.Cristian Sepúlveda-Irribarra, Adrian Villegas-Dianta & Isaac Alcorta-Ramírez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-20.
    El objetivo del estudio fue examinar las prácticas pedagógicas mediadas por TIC, integradas por los docentes de la Facultad de educación de la Universidad de Las Américas ˗en tiempos de pandemia. El trabajo es una investigación de nivel exploratorio, no experimental, con una metodología mixta. Los datos se recogieron a través de una entrevista semiestructurada de 82 preguntas, abiertas y cerradas. Los resultados más importantes muestran tendencias a la integración de metodologías activas, principalmente aula invertida y uso de cápsulas digitales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Visual thinking en una metodología activa de enseñanza-aprendizaje universitaria.Mª del Pilar Gutiérrez-Arenas, Carmen Corpas-Reina & Antonia Ramírez-García - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    La Sociedad del Conocimiento se caracteriza por un continuo contacto con una información de marcado carácter visual. No resulta extraño, pues, implementar en el aula universitaria una metodología basada en la imagen, el Visual Thinking. La metodología utilizada es de naturaleza cuantitativa. Se presentan los resultados de la aplicación de esta herramienta a 401 estudiantes de tres titulaciones de la Universidad de Córdoba, que manifiestan un alto nivel de satisfacción con la experiencia y mejoras en el aprendizaje de las asignaturas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Recomendaciones bioéticas para la pandemia, una perspectiva personalista.Nestor Daniel Ramirez Borrero, Mónica Andrea Corredor Niño & Sergio Eduardo Navas Gutierrez - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):2515-2515.
    The health emergency due to the COVID-19 pandemic revealed limitations in health systems worldwide, making it necessary to establish a bioethical framework that provides tools to drive health professionals’ decision-making amid scarce health resources. Bioethical models such as principlism, utilitarianism, and personalism seek to focus clinical decisions on respect for people’s rights and dignity, thus protecting the medical practice. Personalism provides a person-centered approach to respect for human dignity during health emergencies to avoid giving material meaning to the individual. Decision (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Inferencia abductiva basada en modelos. Una relación entre lógica Y cognición.Alejandro Ramírez Figueroa - 2011 - Critica 43 (129):3-29.
    La abducción ha desempeñado un papel principal en los enfoques filosóficos sobre la generación de nuevas hipótesis explicativas en las ciencias. Por su parte, desde el punto de vista de la ciencia cognitiva, el razonamiento basado en modelos es el principal instrumento para el pensamiento creativo en la ciencia. Esta segunda clase de razonamiento no se aplica a sentencias sino a objetos semánticos denominados modelos y no está determinada por reglas formales de inferencia. Este artículo sostiene la tesis de que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    Alejandro Cassini, El juego de los principios: Una introducción al método axiomático.Alejandro Ramírez Figueroa - 2009 - Revista de filosofía (Chile) 65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Rentabilidad de los huertos familiares.Carlos Gabriel Candia Aguilar, Brenda Nava Gutiérrez, Edaly Karenine Quezada Guzmán & Andrea Saraí Ramírez - 2006 - Episteme 2 (8).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  65
    Studying Three Abstract Artists Based on a Multiplex Network Knowledge Representation.Luis Fernando Gutiérrez, Roberto Zarama & Juan Alejandro Valdivia - 2021 - Complexity 2021:1-24.
    Discovering the influences between paintings and artists is very important for automatic art analysis. Lately, this problem has gained more importance since research studies are looking into explanations about the origin and evolution of artistic styles, which is a related problem. This paper proposes to build a multiplex artwork representation based on artistic formal concepts to gain more understanding about the aforementioned problem. We complement and built our approach on the previous notion of Creativity Implication Network. We used the recently (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. “Verum et factum cum verbo convertuntur”: La historicidad como discurso en Giambattista Vico.Alejandro Gutiérrez - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Dentro de toda la obra de Vico subyace -a pesar de su tensión con Descartes y de sus pretensiones jurídicas y filológicas- una vigorosa preocupación por lo humano. Esta preocupación recorre desde la tesis del conocer por causas de la ciencia hasta la afirmación de la comprensión como forma específica del conocimiento histórico.In the whole work of Vico can be found -despite his tension with Descartes and his juridical and philological intentions- a strong concern for humanity. This concern is visible (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    Crísipo de solós y los indemostrables.Alejandro Ramírez Figueroa - 2018 - Revista de Filosofía 74:193-214.
    De acuerdo con los principales enfoques al respecto la lógica de los estoicos es principalmente un sistema deductivo, lo que, en términos actuales, ha sido visto como un sistema de lógica proposicional. La obra de Crísipo acerca de los cinco argumentos indemostrables constituye la principal base de dicho sistema. En este artículo se examina la naturaleza de dichos cinco indemostrables así como el llamando teorema de Antipatro y los esquemas básicos de inferencia, o zemas. Por otra parte y en particular, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  3
    Reseña. Recuperar el socialismo: un debate con Axel Honneth.David Alejandro Valencia Gutierrez - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):254-261.
    Axel Honneth is, without a doubt, heir to a tradition of social and political thought that was decisive in the Marxist debates of the 20th century; critical theory. As an outstanding disciple of Jürgen Habermas, he denounced a sociological deficit in his teacher's theory of communicative action, while continuing a certain recovery of Hegel that Habermas made evident in his text: Work and interaction: notes on Hegelian philosophy of the Jena period (1986). Honneth deepened the Hegelian reading of Habermas, going (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  66
    Derecho y Religión: Un Estudio Bibliográfico.Alejandro Torres Gutiérrez - 2001 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 6:255.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Literatura latina en el Bachillerato LOGSE.Nelia Rosa Vellisca Gutiérrez & Alejandro García González - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Reseña de Mársico, Platón. Alcibíades Mayor.Alejandro Mauro Gutiérrez - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 26:e02610.
    Reseña de Mársico, Platón. Alcibíades Mayor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  40
    Rodríguez García, José Antonio. La incidencia de la Iglesia Católica en el control de los medios de comunicación en la historia española.Alejandro Torres Gutiérrez - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:286.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    Vidal Gallardo, Mercedes. Bienes culturales y libertad de conciencia en el Derecho Eclesiástico del Estado.Alejandro Torres Gutiérrez - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:284.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Persistence of EEG Alpha Entrainment Depends on Stimulus Phase at Offset.Mónica Otero, Pavel Prado-Gutiérrez, Alejandro Weinstein, María-José Escobar & Wael El-Deredy - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  50.  8
    Soren Kierkegaard. El libro sobre Adler.Alejandro Ramírez Figueroa - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:331-336.
    Resumen:“Arrojar luz sobre nuestra época”; esa fue la finalidad central que declara haber tenido Kierkegaard para escribir acerca de lo que significó el caso jurídico llevado en contra de Adolph Adler (Prefacio: 21), y para hacer toda su filosofía, se podría añadir (desde el escrito de Gilleleje, Temor y temblor, Lo uno o lo otro, el Postcriptum y, especialmente, hasta los artículos de El instante). Expresiones similares acerca del sentido de su proyecto filosófico general lo expresa Kierkegaard en varios momentos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999