Results for 'Manuel González Prada'

992 found
Order:
  1.  26
    ¿Es el acto algo real? Hipótesis para solucionar algunos problemas derivados de la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”.Manuel Leonardo Prada Rodriguez - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:351-385.
    La primera parte de este artículo expone la interpretación praxeológica del concepto noológico de “acto”. En la segunda, se muestra la crítica que Antonio González Fernández hace de esta. Su objeción consiste en que los actos no pueden ser considerados cosas reales, sino solo el surgir de estas. A partir de dicha observación a la noología, González Fernández no solo da surgimiento a su praxeología (también conocida como hiparqueología), sino que su sistema filosófico comienza a ser cuestionado por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  50
    Reseña "La Anarquía" de Manuel González Prada.Wilson Rojas & Miguel E. Cárdenas - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (54):151-153.
  3.  40
    Las ciencias y sus métodos. José Maria García Prada, Manuel González de Lafuente, José Luis Izquieta, José Antonio Lobo, Fernando Muñoz Box, Jésus Pascual Arranz.B. Salvat - 1986 - Revue Philosophique De Louvain 84 (63):411-412.
  4.  62
    The ethical dimension of managerial leadership two illustrative case studies in TQM.Manuel Guillén & Tomás F. González - 2001 - Journal of Business Ethics 34 (3-4):175 - 189.
    In recent decades, Total Quality Management (TQM) has become an important phenomenon in the world of business, but the implications and scope of quality programs are quite different everywhere. Since different explanations have been given, most authors agree that management commitment and leadership are indispensable elements for a successful TQM implementation. Nevertheless, the study of the literature reflects a terminological confusion on this point. The authors of this paper argue that commitment and leadership are not synonymous terms.While committed managers may (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  5. La interpretación jurídica en México.Manuel González Oropeza - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 5:65-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Semblanza y escritos del P. Isacio Pérez.Manuel Gonzalez Pola - 2003 - Studium 43 (1):7-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El misterio del origen del" verbo" en E. Nicol.Manuel González García - 1993 - Naturaleza y Gracia 2:297-314.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La antropología histórica de María Zambrano en" El hombre y lo divino".Manuel González García - 2000 - Naturaleza y Gracia 2:461-494.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La "Carta al Emperador" de fray Toribio de Benavente "Motolinia".Manuel González García - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:95-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La historia en María Zambrano.Manuel González García - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:479-518.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La razón de una presencia.Manuel González García - 1984 - Naturaleza y Gracia 1:7-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Significación del vector épico en el discurso borgiano: cosmología y poesía.José Manuel González Alvarez - 2003 - El Basilisco 33:77-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Gramática Y estructura textual: Propuesta metodológica.José Manuel González Calvo - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios sobre el Texto: Nuevos enfoques y propuestas. pp. 159.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política.Manuel González de Molina & Francisco Garrido Peña - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:101-110.
    Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  74
    El simbolismo religioso de las elevaciones montañosas en el mundo hitita. Su denominación e iconografía.Juan Manuel González Salazar - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:109.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Ciencia y tecnología españolas en Internet: valoración a través de la presencia de organismos públicos españoles y de sus revistas electrónicas.Víctor Manuel Pareja, Ana González & Isidro Aguillo - 1999 - Arbor 162 (639):367-390.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    La inefabilidad de la persona: el problema de la individuación en la antropología filosófica de Edith Stein.Jorge Manuel González Hernández - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:173-190.
    El propósito de este trabajo es bosquejar los principios de una antropología del silencio en la obra de Edith Stein con base en las siguientes indagaciones preliminares. En la distinción XXIII de su Ordinatio I, Duns Escoto retoma la siguiente definición de persona dada por Ricardo de San Víctor en su De Trinitate: «La existencia incomunicable de la naturaleza intelectual». El estudio de Duns Escoto a este respecto señalará que una entidad singular (haecceitas) es condición de posibilidad de la persona, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    El azar y la historia.Juan Manuel González Cremona - 1994 - Barcelona, España: Planeta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  20
    Aprendizaje basado en proyectos en instalaciones de la edificación en el grado de arquitectura técnica.Belén Zurro García, Sara González Moreno, José Manuel González Martín, Isabel Santamaría Vicario & Ángel Rodríguez Saiz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-13.
    El trabajo desarrollado en este artículo muestra una experiencia docente basada en la Metodología Activa del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Instalaciones II de la titulación del Grado en Arquitectura Técnica de la Universidad de Burgos. Para alcanzar la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, se ha diseñado una metodología de trabajo basada en el desarrollo progresivo de un Proyecto de Ejecución mediante subproyectos, con el objetivo de conseguir mejores resultados en el proceso de aprendizaje mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Detection of Executive Performance Profiles Using the ENFEN Battery in Children Diagnosed With Attention-Deficit Hyperactivity Disorder.Ignasi Navarro-Soria, Rocío Juárez-Ruiz de Mier, José Manuel García-Fernández, Carlota González-Gómez, Marta Real-Fernández, Marta Sánchez-Múñoz de León & Rocío Lavigne-Cervan - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Attention-deficit hyperactivity disorder is one of the most common neurodevelopmental disorders in children and adolescents. People who have this disorder are characterized by presenting difficulties in the processes of sustained attention, being very active, and having poor control of their impulses. Despite the high prevalence of this disorder and the existence of various tests used for its diagnosis, few data are available regarding the usefulness and diagnostic validity of these tools. Given the difficulties that these subjects present in executive functions, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  14
    El ser humano es un acto encarnado: alternativa praxeológica al supuesto subjetivista de la fenomenología.Manuel Leonardo Prada Rodríguez - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):117-139.
    Edmund Husserl intentó excluir supuestos metafísicos y ajustarse a lo dado en la experiencia inmediata, con el fin de buscar una verdad primera e indubitable sobre la cual basar verdades ulteriores, teóricas. Pero, en la segunda etapa de su pensamiento, él abandonó ese camino para usar, sin tematizarlo, el supuesto subjetivista de René Descartes. Para reconducir la fenomenología al proyecto original de ir a las cosas mismas, eliminando supuestos y ateniéndose a la experiencia inmediata, el lósofo español Antonio González Fernández (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    “Arqueología para descubrir la Hélade”: Una actividad gamificada para el trabajo con fuentes en Educación Secundaria.Alodia Rubio-Navarro, Silvia García-Ceballos & José Manuel González González - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:50-69.
    Actualmente siguen siendo minoritarias las investigaciones educativas que han estudiado la capacidad de la gamificación para fomentar las competencias propias de cada disciplina. Con el objetivo de evaluar el potencial de la gamificación para desarrollar las competencias del pensamiento histórico, este trabajo presenta el diseño, la implementación y el análisis de los resultados de una actividad gamificada destinada a la asignatura “Geografía e Historia” de 1º de la ESO. Los resultados obtenidos en esta investigación de diseño semi-experimental apuntan a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    Trabajo Fin de Grado En la Arquitectura Técnica.Sara González Moreno, Belén Zurro García, José Manuel González Martín, Amparo Bernal López-Sanvicente & Ángel Rodríguez Saiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Uno de los componentes más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudios de Arquitectura Técnica es la realización de un proyecto final que aglutina todos los conocimientos y competencias desarrollados en las diferentes disciplinas que configuran el Plan de Estudios. El objetivo de esta propuesta es visualizar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje en el Proyecto Fin de Grado en los estudios de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación de la Universidad de Burgos, mostrando las diferentes adaptaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Problems about the Canon in Teaching Philosophy in Colombia.Manuel Prada Londoño & Fredy H. Prieto - 2023 - Études Ricoeuriennes / Ricoeur Studies 14 (2):23-40.
    This text is focused on the question of what we should teach in high school philosophy and the relationship of this teaching to recognizing oneself as a good philosophy teacher. We hold that these points are connected to the idea of “canon” and “history of philosophy” that we gained with and despite Ricœur himself. This paper advances a critical view of contemporary practices in philosophy teaching in Colombia through Ricœur’s thought. In the first part, we follow Ricœur’s considerations about the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    ¿Políticas hacia la población o para la despoblación? Los dilemas de la juventud rural.Manuel Tomás González Fernández, Inmaculada Montero Logroño & Javier Águila Díaz - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    El artículo plantea una reflexión acerca del alcance y el impacto de las políticas de desarrollo rural en la juventud andaluza, a través de los resultados que arroja la línea de investigación en ese ámbito que los autores han desarrollado en los últimos años. Esta ilustra sobre el contexto, las expectativas y las representaciones de la juventud —a menudo negativas—, desde los tiempos posteriores a la gran recesión iniciada en el 2008 hasta la actualidad. Asimismo, se recoge la perspectiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  30
    Hacia una fenomenología de la lectura. Ricoeur y Husserl en diálogo en torno a las variaciones imaginativas en la lectura de textos de ficción.Manuel Alejandro Prada Londoño & José Luis Luna Bravo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:155.
    En este texto se describe la estructura del acto de la lectura como encuentro entre la conciencia del lector y el texto de ficción —teniendo en la base la imaginación—. Con este propósito en mente, se lleva a cabo una lectura complementaria entre la hermenéutica del texto de Ricoeur y los análisis sobre la conciencia de fantasía de Husserl, en tres momentos: 1) explicitación de la autonomía semántica del texto de ficción sobre la base de la constitución de mundos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Descolonización y feminismo: introducción a los textos de Manuela Espejo.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Ñemitỹrã 5 (3).
  28. Pensamiento político de González Prada.Manuel González Prada - 1975 - [Lima]: Instituto Nacional de Cultura. Edited by Bruno Podestà.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Canetti y las mitologías.José Manuel de Prada Samper - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 38:131-136.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Poincaré's proof of Clausius' inequality.Manuel Monléon Pradas & José Luis Gomez Ribelles - 1996 - Philosophia Scientiae 1 (4):135-150.
  31.  24
    Revisión crítica a la propuesta de integración social Y cultural de Bernardo de monteagudo en su diálogo entre atahualpa Y Fernando VII en Los Campos elíseos (1809).Manuel Leonardo Prada Rodríguez - 2011 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 32 (104):53-60.
    Bernardo de Monteagudo en su texto: Diálogo entre Atahualpa y Fernando VII en los Campos Eliseos, parte de una crítica a las atrocidades llevadas a cabo por los españoles contra los americanos en la Conquista –atrocidades que sobrepasan las llevadas a cabo por Napoleón contra Fernando VII–, para proponer una integración social y cultural que movilice a los pueblos latinoamericanos a la independencia del colonialismo español. Sin embargo, su propuesta no reivindica al indígena, sino que su imagen es usada por (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Editorial: Everyday Beliefs About Emotion: Their Role in Subjective Experience, Emotion as an Interpersonal Process, and Emotion Theory.Manuel F. Gonzalez, Eric A. Walle, Yochi Cohen-Charash & Stephanie A. Shields - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  76
    Organizational commitment: A proposal for a Wider ethical conceptualization of 'normative commitment'. [REVIEW]Tomás F. González & Manuel Guillén - 2008 - Journal of Business Ethics 78 (3):401-414.
    Conceptualization and measurement of organizational commitment involve different dimensions that include economic, affective, as well as moral aspects labelled in the literature as: ‘continuance’, ‘affective’ and ‘normative’ commitment. This multidimensional framework emerges from the convergence of different research lines. Using Aristotle’s philosophical framework, that explicitly considers the role of the will in human commitment, it is proposed a rational explanation of the existence of mentioned dimensions in organizational commitment. Such a theoretical proposal may offer a more accurate definition of ‘affective (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  34.  14
    Reseña: Ordine, Nuccio. Los retratos de Gabriel García Márquez. Repetición y diferencia.Manuel Alejandro Prada Londoño - 2019 - Franciscanum 61 (171):215-218.
    Reseña: Ordine, Nuccio. Los retratos de Gabriel García Márquez. Repetición y diferencia. Trad. Manuel Prada Londoño – Eleanor Londero. Cali: Editorial Bonaventuriana, 2018.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El cardenal Zeferino González, filοsofo, restaurador de la filosofιa escolástica.Manuel González Pola - 1995 - Studium 35 (2):267-308.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La conciencia de la alteridad y el a priori antropológico: posibilidades e insuficiencias.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Synesis 15 (4):25-35.
    En el presente artículo se reflexiona sobre dos propuestas de Arturo Andrés Roig: la conciencia de la alteridad y el a priori antropológico para reconocer sus posibilidades de cara al progreso de la ideas y programas filosóficos. Para ello, se muestran las insuficiencias y posibilidades. Las primeras emergen al adoptar uno de los principios más importantes que sostienen el programa filosófico de la modernidad: el mantenimiento del ser humano como fundamento del mundo. Las posibilidades de sus aportes cobran fuerza a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Evaluation of the Emotional and Cognitive Regulation of Young People in a Lockdown Situation Due to the Covid-19 Pandemic.Manuel Fernández Cruz, José Álvarez Rodríguez, Inmaculada Ávalos Ruiz, Mercedes Cuevas López, Claudia de Barros Camargo, Francisco Díaz Rosas, Esther González Castellón, Daniel González González, Antonio Hernández Fernández, Pilar Ibáñez Cubillas & Emilio Jesús Lizarte Simón - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  11
    Investigar en filosofía como experiencia erótica y amistosa.Manuel Alejandro Prada Londoño & César Delgado Lombana - 2019 - Franciscanum 61 (171):99-129.
    El objetivo del presente ensayo es reflexionar sobre el modo como la investigación en filosofía –especialmente la investigación formativa que se lleva a cabo en un doctorado– es, por un lado, una experiencia erótica, pues el filósofo es siempre un principiante que está jalonado por el ansia de infinitud y, a la vez, por el hecho de no poder avanzar sino de parcialidad en parcialidad; y, por otro, una experiencia de la amistad, pues el trabajo de pensar jamás se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Reseña Meza, José Luis, Dir. El arte de interpretar en Teología. Compendio de hermenéutica teológica.Manuel Alejandro Prada Londoño - 2018 - Franciscanum 60 (169):341.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  37
    Use of classifiers and recursive feature elimination to assess boar sperm viability.Lidia Sánchez-González, Laura Fernández-Robles, Manuel Castejón-Limas, Javier Alfonso-Cendón, Hilde Pérez, Hector Quintian & Emilio Corchado - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    De rétor a cristiano Visión desde la retórica de las “conversiones” de san Agustín.José Manuel García González - 1997 - Augustinus 42 (166-167):321-338.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Prior’s big Y and the Idea of Branching Time.Peter Øhrstrøm & Manuel González - 2022 - History and Philosophy of Logic:1-4.
    In his famous letter to A. N. Prior dated 3 September 1958, Saul Kripke suggested the use of branching time in temporal logic. In this paper, however, it is argued that Prior worked with an idea close to the notion of branching time (‘the big Y’) already the year before he received Kripke’s letter. It is likely that Prior’s findings based on this early study can explain why Prior so quickly accepted the idea of branching time when he received Kripke’s (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Producción e impacto de las instituciones españolas de investigación en Arts and Humanities Citation Index.Pablo Dorta-González & Manuel Ramírez-Sánchez - 2014 - Arbor 190 (770):a191.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Effects of Commitment on Fear of Failure and Burnout in Teen Spanish Handball Players.Juan González-Hernández, Carlos Marques da Silva, Diogo Monteiro, Marianna Alesi & Manuel Gómez-López - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Under an observational, transversal, and descriptive design, the study analyze the degree of adjustment of the perceptions of fear of failure as a mediating variable of the estimated relationship between sporting commitment and the appearance of burnout in young handball players in a competitive context. The sample included a total of 479 youth category handball players selected to compete in the Spanish Regional Championships. The age range was 16 −17 years old. With regard to the years of experience variable, 85.4% (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las implicaciones del deporte en Educación Física desde la perspectiva del materialismo filosófico de Gustavo Bueno.Manuel Ángel González Berruga - 2021 - Amauta 19 (38):7-15.
    El objetivo de este artículo es el de señalar las implicaciones del concepto de deporte a través del materialismo filosófico de Gustavo Bueno en su obra Ensayo de una definición filosófica de la Idea de Deporte. Desde esta perspectiva, Bueno llega a la conclusión de que no hay una idea unívoca de deporte, sino que nos encontramos ante un concepto sobre el que se han depositado diversas acepciones según el objetivo físico, político, social o religioso atribuido al deporte. Esta diversidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  2
    Siete pensadores.Manuel González Prada (ed.) - 1968 - Lima: [Instituto Latinoamericano de Integración y Desarrollo.
    Librepensamiento y acción. El intelectual y el obrero. Por M. Gonzáles Prada.--La necesidad de una filosofía constructiva, por V. A. Belaúnde.--Adónde va Indoamérica? Cuestión de nombres. Por V. R. Haya de la Torre.--La independencia y la iglesia, por J. C. Mariátegui.--El sentido americano y universal de la poesía de César Vallejo, por A. Orrego.--Papel de las universidades en la integración espiritual y cultural de América Latina, por L. A. Sánchez.--Dinámica cultural y la teoría de los círculos. Qué es la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Proyecciones fenomenológicas de la afirmación "yo soy mi cuerpo" en la filosofía de Gabriel Marcel: hacia una recuperación de la intersubjetividad encarnada.Luis Manuel Flores-González - 2005 - Anuario Filosófico 38 (82):555-574.
    The intention of this paper is crossed by a double view. First, reread from an existential point of view, some considerations about corporeality and intersubjectivity, as studied by G. Marcel, and second, reflect, from a phenomenological approach, projections and relationships between these intuitions and the world of biology, and specifically, cognitive science.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48. Ortega desde su circunstancia (La interpretación de E. Nicol) / Ortega from His Circumstance ( the interpretation of E. Nicol).Manuel González García - 1983 - Naturaleza y Gracia 3:375-396.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. En torno al argumento maestro de Diodoro Cronos.Manuel González Riquelme - 2001 - Laguna 9:177-185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Raza, inmigración e identidad nacional en la Venezuela finisecular.Manuel Hernández González - 1997 - Contrastes 9:35-48.
    "Guzmancismo" was a bet to provide Venezuela with modernizing politics structures controlled by the balance of interests emong the different groups of pressure. It linked the regional leaders to the centralist proyect. allowing them to have plots of power and "clientelismo" under the condition of standing surety for the public order in their states. This long historical period of Venezuela is presided by the deep impact of positivism between the venezolan elites whe searched for the conformation of their national identity.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 992