Results for 'Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba'

1000+ found
Order:
  1. Krausismo y derecho.Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba - 1963 - Santa Fe,: Argentina, Librerıa y Editorial Castellvi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Qué he aprendido enseñando filosofía del derecho?Agustâin Squella, Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba & Polâiticas Y. Morales Academia Chilena de Ciencias Sociales - 1995 - [Valparaíso, Chile]: EDEVAL. Edited by Manuel de Rivacoba Y. Rivacoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ensayo sobre ética profesional.Manuel de Foronda Y. Gómez - 1954 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Fr. Alfonso de Castro (1495-1558), Consejero de Carlos V y de Felipe II.Manuel de Castro - 1958 - Salmanticensis 5 (28):1-322.
  5. Epistemología y ciencias sociales.Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.) - 1980 - [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Rey Don Sancho IV de Castilla¿ fué religioso franciscano?Manuel de Castro - 1997 - Verdad y Vida 55 (217):3327-349.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Valores científicos y valores sociales: una reexaminación de la obra de Thomas S. Kuhn.José Manuel de Cózar Escalante - 1997 - Laguna 4:243-262.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Cultura científica comunitaria para una pandemia. La COVID persistente.José Manuel de Cózar Escalante & Javier Gómez-Ferri - 2022 - Arbor 198 (806):a673.
    A pesar de algunos antecedentes dispersos y excepciones, existe una manifiesta laguna en la literatura sobre el concepto de cultura científica comunitaria. Con esa expresión nos referimos a situaciones en las cuales unos ciudadanos perciben un problema, se agrupan, organizan, comunican y ponen en común sus recursos para buscar, evaluar y producir conocimiento científico con el fin de encarar dicho problema. En este trabajo realizamos una propuesta de caracterización de la cultura científica comunitaria. Posteriormente, procedemos a aplicarla y contrastarla respecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos, los siste­mas de organización clínica y las evoluciones arquitectónicas, y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de investigación fue la observa­ción participante, acumulando un total de trescientas veinticuatro horas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    El Amor, la belleza Y el ‘eterno femenino’ en el Fausto de Goethe a través de Los heroicos furores de Giordano Bruno Y la hypnerotomachia poliphili de colonna.Juan Manuel de Faramiñán Fernández-Fígares - 2021 - Agora 41 (1).
    Este artículo analiza la presencia simbólica del amor, la belleza y el ‘eterno femenino’ en la tragedia Fausto de Johann Wolfgang von Goethe a través de la hermenéutica comparativa con dos textos fundamentales del Renacimiento, De los heroicos furores de Giordano Bruno y la Hypnerotomachia Poliphili de Colonna. La tesis de partida es que los tres amores de Fausto, Margarita, Helena y la Mater Gloriosa, son en realidad una representación simbólica de los tres aspectos fundamentales del alma que también podemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Principios de ideología elemental, abstractiva y oratoria.Fernández de Agüero Y. Echave & Juan Manuel - 1940 - Buenos Aires: [Imprenta López]. Edited by Zamudio Silva & R. Jorge.
    1. pte. Ideología elemental o lógica.--2. pte. Ideología abstractiva o metafísica.--3. pte. Ideología oratoria o retórica y Apéndice de documentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Práctica epistemológica y ciencias sociales, o, Cómo desarrollar la lucha de clases en el plano teórico sin internarse en la metafísica. Catells, Manuel Y. De Ipola & Emilio - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Imaginación democrática y distribución del conocimiento.Manuel de Pinedo García & Neftalí Villanueva Fernández - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:199-209.
    José Luis Moreno argumenta contra lo que considera una variedad de formas de fetichismo político. Lo que tienen en común es depositar una confianza excesiva o monolítica en algún mecanismo democrático en particular. Compartimos su motivación y en esta nota crítica intentamos llevar sus argumentos más lejos preguntándonos si diferentes tipos de conocimiento políticamente relevante pueden distinguirse, si en algunos contextos es necesario dejar las decisiones en manos de expertos y si la propuesta de Moreno cae en un nuevo tipo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Canetti y las mitologías.José Manuel de Prada Samper - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 38:131-136.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Metodología científica y teoría general del lenguaje.José Manuel de Cózar Escalante - 1995 - Endoxa 1 (5):115.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    La estética y el arte moderno.García de la Torre & G. Y. José Manuel - 1977 - Madrid: Centro de Información para Médicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Vives, Vitoria y Mariana: Religión y Progreso Social.Jaime Vilarroig Martín, José María Mira de Orduña Y. Gil & Juan Manuel Monfort Prades - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 3 (1).
    Se proponen tres ejemplos históricos para mostrar cómo la religión, en la forma del cristianismo católico, ha promovido el avance de la filosofía moral o la filosofía social. Frente a posiciones que entienden que la religión tiene como función principal la conservación del status quo de una sociedad en particular (Marx o Durkheim) estos casos notables muestran que más bien es al contrario: las motivaciones religiosas han provocado cambios en la forma de pensar que inevitablemente implican cambios en el modo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Práctica epistemológica y ciencias sociales.Manuel Castells Y. Emilio de Ipola - 1980 - In Manuel Castells & Emilio De Ipola (eds.), Epistemología y ciencias sociales. [México, D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División Ciencias Sociales y Humanidades, Carrera de Sociología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    En torno y a la luz del yoga.Sánchez de Celis & J. Manuel - 1975 - Madrid: Aguilar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    De la filosofía en la Habana.Mestre Y. Domínguez & José Manuel - 1952 - Habana,: Ministerio de Educación, Dirección de Cultura.
    This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  36
    Equivalences Among Polarity Algorithms.José-de-Jesús Lavalle-Martínez, Manuel Montes-Y.-Gómez, Luis Villaseñor-Pineda, Héctor Jiménez-Salazar & Ismael-Everardo Bárcenas-Patiño - 2018 - Studia Logica 106 (2):371-395.
    The concept of polarity is pervasive in natural language. It relates syntax, semantics and pragmatics narrowly, Semantics: an international handbook of natural language meaning, De Gruyter Mouton, Berlin, 2011; Israel in The grammar of polarity: pragmatics, sensitivity, and the logic of scales, Cambridge studies in linguistics, Cambridge University Press, Cambridge, 2014), it refers to items of many syntactic categories such as nouns, verbs and adverbs. Neutral polarity items appear in affirmative and negative sentences, negative polarity items cannot appear in affirmative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23. Estudios de derecho constitucional.Manuel Herrera Y. Lasso - 1940 - Polis 2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Nociones intuitivas de lógica.Manuel Brioso Y. Candiani - 1928 - Tacubaya: Tipografía politécnica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Principios de estética o de teoría de lo bello.Manuel Milá Y. Fontanals - 2013 - Madrid: Editorial Verbum. Edited by Pedro Aullón de Haro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    La formación de investigadores y la investigación científica desde el punto de vista de los becarios de investigación.Teresa González de la Fe, Manuel Pérez Yruela & Manuel Fernández Esquinas - 1997 - Arbor 156 (613):51-91.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Crítica de la historia, política emancipatoria y moralidades postmodernas: la obra de Keith Jenkins.Aitor Manuel Bolaños de Miguel - 2011 - Isegoría 44:217-238.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente de pensadores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Ciencia y paraciencia en la imagen: Alexander Tsiaras, Anatomical Travelogue/The Visual MD.Manuel González de Ávila - 2018 - Arbor 194 (790):486.
    La creación de imágenes científicas es uno de los ámbitos más activos dentro de la cultura visual. Este artículo describe, en su primera parte, las cuatro dimensiones principales de la imagen científica (las dimensiones cognitiva, constructiva, pragmática y estética), para poner el énfasis al final de su descripción en la presente convergencia de la ciencia y del arte. En su segunda parte analiza un conocido caso de imagen paracientífica actual, donde a través de una específica combinación de dichas cuatro dimensiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Humanidades y ciencias: levantar la denegación.Manuel González de Ávila - 2018 - Arbor 194 (790):476.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Iglesia, tradición y control de natalidad.Manuel Pérez de Benavides - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 4:183-189.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Los tribunales de justicia de la Unión Europea: pasado, presente y futuro.Manuel Diez de Velasco Vallejo - 2003 - Arbor 175 (691):1189-1209.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Filantropía y dignidad humana.Juan Manuel Cincunegui de la Vega - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):101-114.
    En este artículo analizamos los límites intrínsecos de nociones como la «dignidad humana» y otros análogos interculturales a la luz de la asimetría ineludible que imponen las reglas inherentes de inclusión, exclusión y jerarquía de todo lenguaje. En este marco, analizamos la excepcionalidad que supone la dignidad humana para el concepto mismo de los derechos humanos. Sobre esa base, sostenemos que es imperativo mantener diferenciados los privilegios que reconocemos a los animales humanos, de los derechos que reconocemos a otros animales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Escenificar la presencia: O. Welles y F. Kafka, El Proceso.Manuel González de Ávila - 2011 - Arbor 187 (748):401-409.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    E por ende dix sabio Marciano. Apostilla a un aspecto de la recepción de Virgilio y la tradición textual de Andresa Capellans.José Manuel Díaz de Bustamante - 1998 - Humanitas 50:819-826.
  36.  8
    La biología sintética y sus promesas por cumplir.José Manuel De Cózar Escalante - 2016 - Isegoría 55:485.
    La biología sintética es una ciencia y tecnología emergente, o mejor, una tecnociencia, que converge con otras como la nanotecnología, las tecnologías de la información y de la comunicación, la robótica, la inteligencia artificial o la neurociencia. Todas ellas poseen rasgos comunes que apuntan a unas repercusiones sociales y ambientales de lo más preocupantes. Con sus ambiciosos fines de control de la complejidad, rediseño y creación de nuevas entidades vivientes, la biología sintética ejemplifica a la perfección una nueva realidad bioeconómica, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Evolución y relato: más allá del neodarwinismo y el diseño inteligente.Manuel Cruz Ortiz de Landázuri - 2022 - Scientia et Fides 10 (1):29-48.
    Evolution and Story: Beyond Neo-Darwinism and Intelligent Design This article analyses evolution from a philosophical perspective, contrasting the problems raised by both Neo-Darwinism and Intelligent Design theory. First, I discuss some of the problems that Synthetic theory presents from a scientific point of view, as well as the philosophical problems involved in the Neo-Darwinism of Dawkins, Dennett, Monod and Ruse. I argue that Neo-Darwinism, although presented as a scientific doctrine, is in fact fundamentally philosophical, and presents some important problems that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Escuela de aprendices, Marina Garcés. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2020.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    La filósofa Marina Garcés (Barcelona, 1973) ha publicado un libro enfocado en la educación. Desde hace varios años está comprometida con la vida, investigando y aportando reflexiones en línea del problema de lo común. Va desarrollando su filosofía como una amplia experimentación, con las ideas, el aprendizaje y las formas de intervención en nuestro mundo actual. En esta ocasión, este libro: Escuela de aprendices, muestra la educación como el sustrato de la convivencia. La educación es un taller donde se van (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Leyendo a Marcuse: "El final de la Utopia"; "Eros y civilación.".Manuel Foyaca de la Concha - 1969 - Madrid,: Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Oveja negra, cordero blanco. La creación de lana para teñir por selección artificial de la oveja doméstica.Víctor Manuel Díaz Núñez de Arenas & Juan José Negro - 2023 - Arbor 199 (807):a696.
    La oveja (Ovis aries) es el primer animal domesticado para consumo en un hito histórico que marca el inicio de la sedentarización de las comunidades humanas al comienzo del Neolítico. Durante milenios, fueron semejantes al muflón asiático (Ovis orientalis), su ancestro salvaje. Las razas primitivas supervivientes en el norte de Europa son oscuras, mudan el pelo estacionalmente, tienen cuernos en ambos sexos y apenas producen lana. Los ancestros de las modernas surgieron hace unos 3.500 años. Se seleccionaron para producir lana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  23
    El tiempo en Bergson.Manuel Cruz Ortiz de Landázuri - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):551-560.
    Aunque el propio Bergson llegó a afirmar que no siempre había manejado una misma noción de tiempo en cada una de sus obras, en este artículo pretendo reconstruir la filosofía bergsoniana del tiempo y tratar de demostrar que hay una concepción unitaria de la _durée_, solo que desde diversas perspectivas. Un examen atento de algunos pasajes clave de sus obras nos muestra que en Bergson hay una progresiva profundización en la noción de tiempo, que comienza por la duración en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Francisco Suárez: interpretaciones y críticas.José Manuel García de la Mora - 1996 - Convivium: revista de filosofía 9:23.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Werner Jaeger: filólogo, filósofo y humanista.José Manuel García de la Mora - forthcoming - Convivium. Revista de Filosofía, 1961, Núm. 11-12, P. 175-181.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Tecnología y calidad de vida: otrra vuelta de tuerca.Manuel De Cózar - 1999 - Universitas Philosophica 33:59-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tecnología y calidad de vida: Otra vuelta de tuerca.José Manuel de Cozar Escalante - 1999 - Universitas Philosophica 33:59-81.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Socialización y evolución: razones para el optimismo según Teilhard de Chardin.Manuel Alvarez de Juan - 1982 - Revista Agustiniana 23 (70):207-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  15
    Asociación de bioética fundamental y clínica.Manuel de los Reyes López - 2011 - In de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.), Pasado, Presente y Futuro de la Bioética Española. Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en cuenta las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    José Filgueira Valverde (1928-1976).Germán Manuel Torres de Aboal - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Por la educación recibida, por sus convicciones personales y por el “devenir” de su vida José Filgueira Varlverde llegó a ser el paradigma del profesor humanista. Su trayectoria y su praxis docente, encuadrada en el humanismo cristiano, se desarrolló en beneficio del Instituto de la ciudad de Pontevedra (1939-1976), ciudad en la que llegó a ser toda una institución.Por sus influencias familiares, las de sus maestros y amigos, José Filgueira Valverde (1906-1996) fue encaminado a una formación humanística que luego desarrollaría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000