Results for 'PRE-COMPRENSIÓN'

1000+ found
Order:
  1.  22
    Hobbes y el problema de la soberanía. Algunas notas referentes a la pre-comprensión teórica del poder en la filosofía política moderna.David Jorge Domínguez González - 2009 - Endoxa 23:139.
  2.  4
    Las implicancias de la circularidad de la comprensión en el desarrollo del discurso científico: un estudio acerca de la concepción heideggeriana de los tres niveles de la precomprensión.Luciano Marcaró - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEn este estudio nos proponemos investigar la influencia de la dimensión retornante de todo comprender en la génesis existencial de la ciencia en general. En un trabajo de unificación de temáticas dispersas a lo largo del período de Marburgo, intentaremos poner de manifiesto la triple estructura del comprender previo, y el modo en que las ciencias ónticas interpretan el carácter circular del comprender e intentan -en vano- escapar de él. La investigación revelará que el carácter retornante de la comprensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Equilibrio, puntuación, difusión diaplanar: hacia la comprensión del contacto temprano entre arameo y árabe.Jonathan Owens - 2018 - Al-Qantara 39 (2):391-475.
    Few would contest the fact that Arabs and Aramaeans share a long cultural history. Nor is it controversial to say that there has been contact-based influence between the two languages. However, what is missing until today is the recognition of how pervasive this contact-based influence has been. In this paper I present 24 detailed structural arguments from the basic domains of phonology, morphophonology, morphology and syntax for widespread pre- and early Islamic influence from Aramaic on Arabic. Precisely because the contact (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    El tiempo cinematográfico: un análisis de los fundamentos óntico-temporales de la semiótica pre-verbal en la obra de Gilles Deleuze.Jorge León Casero & Ismael Martín Estébanez - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    A comienzos de la década de los 80, el filósofo Gilles Deleuze aplicó la teoría de la imagen de Bergson expuesta en Materia y Memoria (1896) a la imagen cinematográfica con la intención de desarrollar nuevas herramientas conceptuales que, a través de un análisis de la historia del cine, permitieran poder delinear mejor tanto la relación cognoscitiva más allá de los presupuestos de sujeto-objeto, como una teoría de la comunicación pre-verbal no estructuralizada fonéticamente que superara definitivamente la concepción lacaniana del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    El prójimo a la luz de la pre-interpretación del uno-mismo en Ser y Tiempo.Christian Ivanoff Sabogal - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):96-106.
    : La tarea se concentra en liberar una posibilidad prefigurada en el fenómeno del uno, a saber, la comprensión-interpretante impropia sobre el prójimo concreto. Esto requiere distinguir respecto al fenómeno del uno la doble direccionalidad de su sentido: se refiere tanto al quién impropio (uno-mismo) así como también a la pre-interpretación impropia en la que el dasein en-cada-caso-mío se interpreta a sí mismo y simultáneamente a sus prójimos. Junto con ello diferenciamos a los “otros” neutrales e indiferenciados en general, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    The philosophical writings of Prémontval.André-Pierre Le Guay de Prémontval - 2018 - Lanham: Lexington Books. Edited by Lloyd Strickland.
    In this volume, Lloyd Strickland makes the key philosophical writings of maverick Enlightenment philosopher André-Pierre Le Guay de Prémontval (1716-1764) available in English for the first time. His writings contain many provocative ideas and arguments, and anticipate modern developments such as open theism, process theology, and animal theodicy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Survivors and the Will to Bear Witness.Terrence Des Pres - 1973 - Social Research: An International Quarterly 40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  15
    The Bettelheim Problem.Terrence Des Pres - 1979 - Social Research: An International Quarterly 46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Tome I. Variations culturelles d'un thème chez P.M. Hebga.préface de Meinrad Pierre Hebga - 2016 - In Jean Bertrand Amougou (ed.), Réflexions sur la rationalité. Paris: L'Harmattan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Une poétique de l'homme.Madeleine Préclaire - 1971 - Tournai,: Desclée.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Spinoza: 1632-1677.Jean Préposiet - 2007 - Paris: Tallandier.
    Ce qui frappe chez Spinoza, c'est une volonté constamment manifestée de se rendre maître de son destin. Fils de notable, ses qualités intellectuelles laissaient augurer d'un brillant avenir dans la communauté judéo-portugaise d'Amsterdam. Mais il éprouva le besoin d'élargir son horizon intellectuel. La preuve en est son désir d'apprendre le latin, langue savante de l'Europe chrétienne. Ce fut alors la rupture avec les siens. En 1656, après avoir échappé au poignard d'un fanatique, il fut excommunié par le conseil des rabbins (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Spinoza et la liberté des hommes.Jean Préposiet - 1967 - [Paris,]: Gallimard.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  27
    Ig ii2 2490, the epakreis and the.Pre-Cleisthenic Trittyes - 2007 - Classical Quarterly 57:22-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Lettres de Simone Weil à Boris Souvarine.PréSentation Et Annotations de Charles Jacquier - 1998 - In Simone Weil (ed.), Simone Weil, l'expérience de la vie et le travail de la pensée. Arles: Editions Sulliver.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Thoughts on love.Ii Pre-Modern Christian - 2013 - In Nicholas Adams, George Pattison & Graham Ward (eds.), The Oxford handbook of theology and modern European thought. Oxford, England: Oxford University Press.
  16. Zamyslenie nad modernou spoločnosťou a poukázanie na význam zodpovednosti pre jednotlivca I pre spoločnosť.Jednotlivca I. Pre Spoločnosť - 2002 - Filozofia 57 (6-10):596.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. tome II. Sciences (a)normales et problèmes de méthode(s) : regards constellés : P.M. Hebga, T. de Chardin, E. Morin, I. Prigogine et I. Stengers. [REVIEW]préface de Robert Ndebi Biya - 2016 - In Jean Bertrand Amougou (ed.), Réflexions sur la rationalité. Paris: L'Harmattan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Filozofické otázky kultúry a umenia.Význam Výskumu Kultúry Pre Teóriu Socializmu - 1979 - Filozofia 34 (1):16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. tome III. Poésie, recueil de notes, correspondance.PréSenté Et Annoté Par Gerhardt Stenger Texte éDité & Avec L'assistance de Tomy Dupieux - 1967 - In Helvétius (ed.), Œuvres Complètes. Honoré Champion Éditeur.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. tome IV. Correspondance et documents.Textes RéUnis PréSentés Et Annotés Par Jeroom Vercruysse - 1999 - In Luc de Clapiers de Vauvenargues (ed.), Œuvres complètes. Paris: Honoré Champion éditeur.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. v. 5. Bergson et la politique : de Jaurès à aujourd'hui.D. Amalric & préface de Vincent Peillon - 2002 - In Renaud Barbaras (ed.), Annales bergsoniennes. Paris: Presses universitaires de France.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Penser l'ordre juridique médiéval et moderne: regards croisés sur les méthodes des juristes.Nicolas Laurent-Bonne & Xavier Prévost (eds.) - 2016 - Issy-les-Moulineaux: LGDJ, une marque de lextenso.
    L'ordre juridique qui se met en place, en France, aux derniers siècles du Moyen Âge a encore tout récemment été l'objet de riches débats : l'auto-développement des coutumes, l'autorité des droits savants et l'interventionnisme du roi de France ont notamment été au cœur de vives controverses historiographiques. La lecture des sources est à l'origine de querelles interprétatives, auxquelles s'ajoutent des difficultés méthodologiques que rencontrent les historiens du droit. Tandis que l'historien n'a accès qu'à une proportion infime du concret, celui-ci s'efforce (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Ratthabān lōk.Prēmsak Čhīraphǣt - 1999 - Krung Thēp: Čhatčhamnāi dōi Khlet Thai.
    On new world order, internationalism, politics, and economic integration.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. À propos de l'indexation discursive.Autour des Travaux de Muriel Amar & Jean-Pierre Cotten Et Marie-Madeleine Varet Textes RéUnis Et PréSentés Par BenoîT Hufschmitt - 1998 - In Jean Pierre Cotten (ed.), Documentation et philosophie. Paris: Diffusion Les Belles Lettres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Livre second = Liber II.Avec la Collaboration de Nicolas de Araujo ÉDition Critique Par Mario Turchetti & préface D'Yves Charles Zarka - 2013 - In Jean Bodin (ed.), Les Six livres de la République =. Paris: Classiques Garnier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. livre troisième. Liber III.Avec la Collaboration de Nicolas de Araujo ÉDition Critique Par Mario Turchetti & préface de Daniel Lee - 2013 - In Jean Bodin (ed.), Les Six livres de la République =. Paris: Classiques Garnier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Livre premier = Liber I.Texte éTabli Par Nicolas de Araujo Et PréFace de Quentin Skinner - 2013 - In Jean Bodin (ed.), Les Six livres de la République =. Paris: Classiques Garnier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. The Challenge of Children.Cooperative Parents Group of Palisades Pre-School Division & Mothers' and Children'S. Educational Foundation - 1957
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. v. 24. Réfutations, idées VI. Voyage de Hollande. Observations sur la Lettre sur l'homme et ses rapports de Hemsterhuis. Réfutations suivi de l'ouvrage d'Helvétius intitulé L'Homme. [REVIEW]éDition Critique Et Annotée & préséntée par Jean Th de Booy - 1975 - In Denis Diderot (ed.), Œuvres complètes. Paris: Hermann.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Los delirios y la esquizofrenia vistos desde la síntesis pasiva.Jonhatan Becerra Rojo - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):61-71.
    Parnas y Sass han ofrecido una tesis acerca de la Esquizofrenia en la que indican que su núcleo básico y originario es un trastorno del self. Ese trastorno consiste en: i) una reducción o aplacamiento del self o de la ipseidad, y ii) la hiper-reflexividad, que refiere a un tipo de conciencia del self exagerada, tendiente a focalizar y objetivar los fenómenos y los procesos de la conciencia que normalmente se experimentan de modo implícito como siendo del self. La ipseidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    The End of All Things: Geomateriality and Deep Time.Ted Toadvine - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:367.
    The world, as a unifying nexus of significance, is inherently precarious and constitutively destined toward its own unraveling. Our fascination with a future end of the world masks our realization that the world as common and unified totality is already disintegrating. What remains after the end of the world is also what pre-cedes it, the geomaterial elements, which condition the world without being reducible to things within it. Through our participation in elemental materiality, we encounter the abyssal vertigo of deep (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  5
    La fenomenología en el espejo de la psicolingüïstica: una perspectiva vygotskiana.Igor E. Klyukanov - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENLa premisa que subyace a este artículo es que ninguna investigación racional puede ser puramente fenomenológica o puramente psicológica. Esta tesis, que se refleja en el propio título del artículo, está fundada en la naturaleza continua de la conciencia. Por otra parte, el presente artículo está fundamentado en las perspectivas de L. S. Vygotsky sobre la consciencia. Una cuidadosa comparación de los estudios fenomenológicos con la investigación psicolingüïstica basada en las ideas de Vygotsky revela muchos paralelismo significativos. un buen número (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  48
    Reflexiones sobre la eventual actualidad teórico-política del romanticismo e idealismo alemanes.Hector Ferreiro - 2024 - In Naim Garnica & Agustín Lucas Prestifilippo (eds.), Fragmentos de Jena. Escritos sobre las raíces de la filosofía clásica alemana en tiempos de indigencia. Madrid: Ediciones sequitur. pp. 227-263.
    Liberados el romanticismo y el idealismo del lastre secular de su vínculo imaginario con la “catástrofe alemana” deviene una vez más posible recurrir a ellos para repensar los problemas teóricos y prácticos del presente y localizar nuevos instrumentos conceptuales para su solución. En este contexto recobran interés numerosos temas que fueron objetos privilegiados de reflexión por parte de los pensadores románticos e idealistas. El romanticismo exaltó la Revolución Francesa como un acontecimiento epocal de reivindicación de los derechos de los individuos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  67
    Practical theology as theology of action. An historical and methodological approach.Olvani F. Sánchez Hernández - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 55:67-91.
    Resumen: Con el fin de encontrar una configuración pertinente para la teología práctica en el actual contexto teológico, este articulo propone comprenderla y practicarla como teología de la acción. Se identifica primero la presencia de una dimensión práctica en las teologías premodernas, lo cual señala una nota fundamental del saber teológico y sirve de antecedente a nuestra subdisciplina. Hecho esto, se analizan los enfoques históricos más relevantes en la teología práctica como subdisciplina: uno centrado en los oficios del pastor con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Repensar el mal: de la ponerología a la teodicea.Andrés Torres Queiruga - 2011 - Madrid: Editorial Trotta.
    La Modernidad afirma la autonomía del mundo. Pero amigos y enemigos siguen operando con el prejuicio mitológico de un intervencionismo divino: si Dios quisiera, no habría mal y el mundo sería perfecto. El dilema de Epicuro, asimilable en una cultura de fe ambiental, se convierte en dificultad insuperable en la nueva «era crítica», y Kant —preso él mismo del prejuicio— proclama el fracaso de la teodicea. Fracaso para los creyentes, pues resulta increíble un dios que pudiendo no quiere o que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Deseo, comunidad política y enseñanza jurídica.Marina Gorali - 2021 - Revista Del Centro Para El Desarrollo Docente - Facultad de Derecho UBA 11:34.
    En una entrevista realizada en la Revista Pratiques, Barthes plantea una pregunta de profunda relevancia para la enseñanza jurídica: ¿cómo reinscribir el deseo en los pliegues de un espacio de saber institucional? La mayoría de las veces nos preocupamos por los contenidos en la enseñanza. Pero la tarea no se centra solamente allí, advierte. El verdadero problema es saber cómo se puede poner en el contenido, en la temporalidad de una clase valores o deseos que no están previstos por la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Reflexiones en torno al uso del lenguaje durante el proceso de duelo.Beatriz Tovar Hernández - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):9-21.
    RESUMEN El proceso de duelo ante la pérdida de un ser querido es un fenómeno complejo. Diversas teorizaciones se han propuesto para explicarlo. Para entenderlas es necesario situarse por encima de la sistematicidad, del orden lógico pre-establecido por la razón. No hacerlo puede simplificar la comprensión de las vivencias de los dolientes, quienes han perdido a un ser querido. Este artículo propone revisar la teoría del duelo de Elisabeth Kübler-Ross apoyándose en la concepción del lenguaje de Ludwig Wittgenstein. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    La espiritualidad del matrimonio después del Concilio Vaticano II.Martin M. LIntner - 2015 - Salmanticensis 62 (3):361-389.
    :La iglesia entiende la vida conyugal como un sacramento, es decir, como un signo y un instrumento de la relación de Dios con la humanidad. La vida esponsal es signo del amor de Dios para con la humanidad y de la alianza de Cristo con la Iglesia, pero también es una forma origi-nal de “hacer teología”, de conocer el amor y la gracia de Dios dando testimonio de ellos. En este sen-tido, constituye un instrumento eficaz para hacer realmente pre-sente y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Notas Acerca Del Decir Y Lo Dicho En El Pensamiento De Levinas.Sandra Pinardi - 2010 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 30 (2):33-47.
    Este artículo se propone indagar acerca de la distinción entre el Decir y lo Dicho en la obra de Emmanuel Levinas. Esta distinción sirve a Levinas para proponer una comprensión ética del lenguaje, en la que la significación y la expresión sean capaces de superar las limitaciones y determinaciones del lenguaje sistemático de la ontología, del ser y las esencias. Sobre la base de que el “lenguaje de la ontología” es impertinente para comprender, expresar o comunicar esa “experiencia ética” (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    El ethos de la separación y la moralidad adverbial en Michael Oakeshott.Juan Antonio González de Requena Farré - 2013 - Praxis Filosófica 35:13-39.
    En este artículo se explora la respuesta filosófica de Michael Oakeshott a la fragmentación de los modos de experiencia en la modernidad y a la pluralidad idiomática que presupone la moderna moralidad de la individualidad. Más allá de la consagración postmoderna de la diferencia y de la nostalgia de las cosmovisiones jerárquicas pre-modernas, Oakeshott ofrece una reconstrucción filosófica específicamente moderna de una moralidad reflexiva y autónoma, sustentada en el reconocimiento de las consideraciones prácticas incorporadas en nuestros idiomas tradicionales de comportamiento. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La filosofía en su uso teológico: oportet philosofari in theologia.Francisco Javier Herrero Hernández - 2012 - Salmanticensis 59 (3):441-460.
    Este trabajo tiene como principal objetivo el de lograr una comprensión de la filosofía en cuanto fundamento insoslayable para la teología. Sostiene, en pri-mer lugar, la necesidad de desarro-llar una teología más autocosciente en el sentido racional del σὺν λόγω, es decir, desde el programa ple-namente actual de la fides quarens intellectum. Defiende, en segundo lugar, que la filosofía solo puede entenderse partiendo de la pre-tensión que la ha animado desde el comienzo de su andadura: la bús-queda de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Arte, literatura y afectos en educación infantil: creando cuentos ilustrados con futuras maestras.Martín Caeiro Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    Se propone al alumnado del Grado de Magisterio de Infantil un proyecto de creación de cuento ilustrado y su posterior narración y grabación audiovisual por parejas, así como el diseño de un taller de ilustración y testeo de instrumentos de evaluación. Aplicamos para el análisis de las experiencias la Investigación Basada en las Artes Visuales y la antropología visual. Los resultados desvelan la comprensión por parte de las alumnas de magisterio de las peculiaridades que tendrán los niños y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. AMERICAN GOTHIC MAINSTREAM FICTION.Mary Strachan Scriver & Subhasis Chattopadhyay - unknown - Dissertation, Calcutta University
    This is my (Subhasis Chattopadhyay's) draft of PhD pre-submission. Dr. Scriver has (had) put it up online in her blog and I found it today, that is 1:06 pm, 28th May, 2017. I am grateful to her since intellectual ideas can otherwise be hijacked. She has done a wonderful editorial job.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La comprensión antes de la comprensión y el problema de la muerte en Heilverständnis de Bernhard Welte.Cesar Lambert - 2007 - Philosophica 31:7-18.
    Este artículo se centra en la noción de "comprension" de Bernhard Welte. Examinamos algunas de las lecciones de Welte sobre esta cuestión que aparecieron después en su libro Heilverständnis, publicado en 1966. En esta perspectiva, estudiamos la comprensión de la salvación, así como las diferencias respecto de esta noción por él propuestas, diferencias que surgen a partir de la experiencia concreta. Finalmente examinamos la comprensión que es dada por la muerte y proponemos que esto puede ofrecer una visión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Gadamer: aplicación y comprensión.Pedro Karczmarczyk (ed.) - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata.
    La obra es un estudio de una de las nociones fundamentales en la filosofía de Gadamer, el concepto de aplicación. Se intenta dar cuenta de la manera en que dicho concepto viene a solucionar, o tal vez sería mejor decir, a disolver, en la reflexión del siglo XX, el problema que enfrentaban las ciencias históricas en el siglo XIX para convertirse en conocimiento objetivo. Dicho problema consistía en dos importantes dificultades vinculadas entre sí: la imposibilidad de disponer de un objeto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  47. Comprensión del ser como factum de la analítica existencial del Dasein.Christian Ivanoff-Sabogal - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (3):69-88.
    La comprensión preontológica del ser es un tema prominente en torno al cual giran constelaciones esenciales de problemas y fenómenos en Ser y Tiempo, al revelarse como el óptimo punto de partida que sostiene a la analítica existencial del Dasein en el horizonte más amplio de la ontología fundamental. Esta investigación atestigua que es el factum inicial fundamental plenamente mostrado y acreditado por Heidegger. Para esta tarea se destaca su despliegue desde su carácter vago y promedio hacia la trascendencia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Comprensión y reconciliación: algunas reflexiones en torno a Hannah Arendt.Juan I. Blanco Ilari - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (2).
    El pensamiento filosófico ha encontrado en el problema del mal un difícil y provocativo desafío. Cuando el mal aparece, el pensamiento llega a sus límites. El siglo veinte ha sido testigo del horror. El pensamiento necesita reconciliarse con un mundo en el que el horror ha sucedido. Hannah Arendt fue una de las intelectuales más importantes que enfatizó la relación entre comprensión y reconciliación. Para ella, la consecuencia inherente de la comprensión es la reconciliación. En este trabajo analizo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Comprensión como experiencia de sentido y acontecimiento.Alejandro G. Vigo - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 30 (1):145-195.
    El presente trabajo discute aspectos fundamentales de la concepción gadameriana del fenómeno de la comprensión. Partiendo del carácter holístico-anticipativo y, a la vez, histórico-fácticamente mediado de la comprensión, puesto de manifiesto por Heidegger, Gadamer subraya la productividad de los factores de distanciamiento y de la mediación histórica, como condiciones de posibilidad de la genuina apropiación comprensiva del sentido, la cual involucra siempre también el momento crítico de la puesta en cuestión de los propios presupuestos y la propia autocomprensión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50. Comprensión, diálogo Y finitud. Sobre un «humanismo pluralista» en Gadamer.Nuria Sara Mlras Boronat - 2005 - Endoxa 20:479-498.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000