Results for 'Protestas en Perú'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Azuzadores y desacuerdos morales.Pyro Suarez - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:196-210.
    En las protestas realizadas durante el 2022 y el 2023 en Perú, la prensa mayoritaria señaló la presencia de azuzadores jugando un rol causal significativo en la participación de los otros protestantes. Por otro lado, evidencia empírica sobre nuestras intuiciones acerca de desacuerdos morales (Khoo y Knobe 2018), parece señalar que la diferencia en el trasfondo cultural de los participantes en un desacuerdo moral influye en nuestra percepción sobre si ambas partes podrían estar defendiendo, en sus propios términos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El derecho de resistencia en situaciones de carencia extrema.Roberto Gargarella - 2007 - Astrolabio 4:1-29.
    Desde fines de los 90, y siguiendo una década de severos planes de ajuste estructural, América Latina fue surcada por numerosas experiencias de revueltas populares. Estas revueltas trajeron consigo masivas manifestaciones colectivas, altos niveles de agresión física y verbal contra políticos, jueces y funcionarios públicos, en general. Las protestas incluyeron, por ejemplo, la organización de ¿piquetes¿ destinados a bloquear el tráfico en las rutas principales, con el objeto de exigir empleo, comida, o el otorgamiento de subsidios; tanto como ruidosas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Pedir lo imposible.Eduard Arnaldo Ccoa Jordan - 2023 - Metanoia 8 (1):11-28.
    Catalizadas por la destitución del expresidente Martín Vizcarra y en el contexto de una pandemia, las protestas del 14N de 2020 en Perú se destacaron por su naturaleza radical y violenta, quedando grabadas en la memoria de la sociedad peruana como uno de los acontecimientos sociales y políticos más importantes de las últimas tres décadas. Este artículo explora la naturaleza radical de las manifestaciones del 14N, basándose en la distinción ontológica entre lo político/la política, según la conceptualiza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Vieillissement, démence et relation intersubjective : approche psychologique et éthique.Natacha Péru & Lemoine - 2008 - Éthique Publique 10 (2).
    Malgré le progrès des connaissances de leurs mécanismes étiopathogéniques et la médicalisation de leur prise en charge, les pathologies démentielles restent très invalidantes sur le plan du maintien de l’autonomie dans les actes de la vie quotidienne et des relations interpersonnelles. Le terme de « démence » reste largement utilisé dans une acception évoquant non seulement la perte des fonctions cognitives et ses conséquences fonctionnelles, mais surtout l’altération de la relation perçue comme étrange et privée de sens. L’altération de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Inestabilidad, violencia y turismo en Perú: una aproximación desde el papel del Estado.Miriam Menchero Sánchez - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es uno de los destinos turísticos internacionales más reconocidos de Sudamérica. Buena parte de este desarrollo ha venido de la mano de la diversidad de su patrimonio cultural y natural, en el sentido más extenso de ambos. No obstante, la evolución turística del país ha estado condicionada por una historia política convulsa, especialmente durante el siglo XX. Los contextos socioeconómicos nacionales e internacionales han condicionado la potencialidad del fenómeno en el país, así como también el irregular apoyo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Los estudios generales en Perú : una perspectiva histórica y humanista.Ricardo L. Falla Carrillo - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (143):133.
    Se describe, desde una perspectiva histórica, el proceso institucional y legal de los estudios generales en Perú en el último siglo, tomado en cuenta sus contextos políticos e intelectuales. También se reflexiona sobre la dimensión humanista de los estudios generales y la razón de ser de la educación universitaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Historia de una idea invisible: La no presencia de los conceptos de construcción de paz y reconciliación en la teoría sobre la violencia en Perú.Egoitz Gago Antón - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Perú es un caso claro de conflicto interno violento. Este conflicto, dominado por las acciones del grupo guerrillero Sendero Luminoso tuvo sus años más duros durante las décadas de los años 80 y 90. Sin embrago, es peculiar la poca producción académica que existe analizando los aspectos de paz y conflicto del país. Este trabajo busca repasar los trabajos realizados en el país sobre la violencia y analizar la existencia de contribuciones académicas que traten el conflicto peruano desde la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  22
    La pobreza extrema es prioridad: Un argumento sobre la distribución equitativa de la vacuna contra el COVID‐19 en Perú.Carlos Augusto Yabar - 2023 - Developing World Bioethics 24 (2):102-106.
    La humanidad ya dispone de vacunas eficaces contra el COVID‐19. En Perú se administraron 86 millones de dosis para cubrir la demanda de 33 millones de peruanos. Para ello, se ha priorizado la vacunación en grupos clave: personal de salud, sujetos con condiciones de salud preexistentes y mayores de 65 años. Sin embargo, dada la problemática social y la situación de la salud pública en Perú, este trabajo defiende que la prioridad de la vacunación debe centrarse en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Introducción: La sombra alargada de la violencia en Perú tras cuatro décadas de retorno de la democracia.Jerónimo Ríos Sierra, Marté Marté Sánchez-Villagómez & Manuel Valenzuela Marroquín - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El siguiente monográfico sobre Perú acoge diferentes reflexiones y aportaciones de un total de nueve trabajos que buscan problematizar y arrojar luz sobre algunos aspectos que han acompañado al proceso de construcción democrática que el país ha venido experimentando desde 1980. Como otros escenarios de la región, la democracia se erige tras décadas convulsas para un sistema político cooptado por elites caudillistas, encono político, intromisión militar y condiciones estructurales irresolutas. Este conjunto de factores, inscritos en un contexto de guerra (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú.Manuel Valenzuela Marroquín & Mariuxy Bustos Ocampos - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El presente artículo analiza el desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias 2019 en doce distritos en los que se declaró la nulidad del proceso luego de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Perú. De acuerdo a la legislación electoral de este país, la declaración de nulidad de un proceso es competencia del Jurado Nacional de Elecciones y se produce debido a dos causales. En el primer caso, once distritos tuvieron que repetir su proceso electoral debido a que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Cognitive Decline After Cranial Irradiation: Hoping for a Systematic Application of the Reliable Change Index.Giorgio Gronchi, Silvia Scoccianti & Andrea Peru - 2020 - Frontiers in Psychology 11:573919.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    sendero de la violencia: Orígenes, desarrollo y desenlace del conflicto armado interno en Perú, 1980-1992.Aleixandre Brian Duche-Pérez, Cintya Yadira Vera Revilla & Ygnacio Salvador Tomaylla Quispe - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (3):1-6.
    Después de transcurridos los años de violencia política en los años 80’s e inicios de los 90’s, Perú se vio envuelto en cambios estructurales que permitieran una reconstrucción nacional de la sociedad peruana. Durante este periodo, los diferentes procesos migratorios, los cambios en la política económica interna, las reformas políticas y educativas condicionaron a los peruanos y a las futuras generaciones bajo un modelo urbano de desarrollo basado en el consumo, la individualidad y modernidad. Un modelo de desarrollo político, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Ansiedad en docentes en contexto COVID-19 de dos universidades de la región Ica (Perú).Elizabeth Jurado-Enríquez, Kelly Vargas-Prado & Patricia Jurado-Retamoso - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-10.
    Los docentes universitarios son una parte fundamental para el proceso de formación académica y personal de los futuros profesionales. La metodología es cuantitativa, básica de nivel comparativo donde se analiza la diferencia entre los niveles de ansiedad en los docentes de ambas universidades. Tiene un diseño descriptivo comparativo y su método fue hipotético deductivo.La muestra fue de 57 docentes de dos universidades particulares de la región Ica en Perú elegidos por un muestreo no probabilístico. El instrumento fue el Inventario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Educación financiera para pymes en Perú.Gloria Acosta Alvarez de Hoyle - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:37-44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Empatía en adolescentes, cogniciones y afectos durante la pandemia en Perú.Fernando Ledesma-Pérez, Jenny Ruiz-Salazar, Ana Holgado-Quispe, Juana Cruz-Montero & Jhon Holguin-Alvarez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (1):1-11.
    El objetivo de la investigación fue realizar un análisis de la capacidad de empatía en 178 adolescentes de 14 a 17 años que cursan el último ciclo de Educación Básica Regular. Se aplicó el diseño convergente. En la primera etapa, se aplicó una lista de cotejo, y en la segunda, una entrevista semiestructurada. El estudio de tipo transeccional sincrónico-descriptivo, permitió reportar que el adolescente, durante la pandemia, es empático, consciente de la posibilidad de infectarse, cree que su cuidado y autoprotección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    La participación de los millennials en el marco de la democracia representativa en Perú durante el 2019.Odar Alexander Carranza Reyes & Martha Alicia Romero Echevarría - 2021 - Cultura 35:133-145.
    La participación masiva de los jóvenes respecto a los sucesos políticos estuvo aquietada por muchos años; sin embargo, con el posicionamiento de las comunicaciones a nivel global, la generación millennial se va involucrando cada vez más. Es así que en el marco de la democracia representativa de develar una participación cada vez más activa, ahora los jóvenes comunican su sentir y su postura, mostrando su conformidad o disconformidad con las decisiones y acontecimientos políticos. Partiendo de esta premisa, y con un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La narrativa existencial de Vargas Vargas Llosa, réquiem por las víctimas en Perú.Majlinda Abdiu - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El discurso literario se compromete bajo la perspectiva del siglo XXI a observar literariamente y justificar artísticamente la rebelión de Mario Vargas Llosa como escritor cosmopolita y opositor impecable de la violencia política y del terrorismo nacional e internacional contra cada represión, humillación y violación antihumana. El escenario ofrece reminiscencias claras en la filosofía marxista de la izquierda francesa, el espíritu existencialista de Sartre y Marcuse y el naturalismo sugestivo de Flaubert. El trabajo echa luz a la metamorfosis literaria de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Análisis del proyecto de descentralización en Perú.Franz Thediek - 1994 - In Bernardo Kliksberg (ed.), El rediseño del estado: una perspectiva internacional. México: Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ilustraciones en el ámbito editorial en el Perú. Entrevista a Gerardo Arturo Ramirez Neyra.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Microtextualidades. Revista Internacional de Microrrelato y Minificción 14 (14):78-84.
    Gerardo Arturo Ramirez Neyra nació el 23 de febrero de 1984 en Lima (Perú). Realizó estudios de Antropología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cursó talleres artísticos en el Museo de Arte de Lima, en los que perfeccionó sus dibujos de manga, retrato, acuarelas y figuras humanas. En el 2018, estudió Diseño Gráfico en IDAT. Esta entrevista se realizó el 4 de julio de 2021 de forma audiovisual.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El concepto de Vecino / Ciudadano en Perú.Francisco Núñez - 2007 - Araucaria 9 (17).
    El presente artículo intenta mostrar los diversos caminos por los que atravesó en un periodo de 100 años los términos vecino/ciudadano en el Perú. Dicho años marcan el paso del “Antiguo Régimen” a la “Modernidad”. Sin lugar a dudas esto nos permite observar los quiebres y continuidades de ambos términos, el valor que adquieren en determinados procesos y como los pierden en otros; por ejemplo, el concepto ciudadano se transforma de ser casi un equivalente a vecino al ciudadano de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Crisis institucional en el Perú del posconflicto: 1992-2018.José Manuel Azcona & Cristina del Prado - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la violencia política en Perú y su actual incidencia en la crisis de legitimidad de las instituciones políticas democráticas. La metodología empleada supone la revisión documental y el tratamiento de otras fuentes sobre las múltiples maneras como el conflicto armado debilitó la credibilidad en los mecanismos y estamentos democráticos. Se presentan elementos concluyentes sobre la continuidad, durante y después del conflicto, de la desigualdad, la frustración en la búsqueda de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Marcos Cueto, Culpa y Coraje. Historia de la politicas sobre el VIH/SIDA en Peru.A. C. R. De Romo - 2002 - History and Philosophy of the Life Sciences 24 (2):334-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La protesta es Una Guerra: Un análisis de grafitis referidos a la protesta social en chile desde la metáfora conceptual.Víctor Patricio Vásquez-Bustos - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):173-190.
    In October 2019, the so-called ‘social outbreak’ took place in Chile, a major socio-political conflict that led to an unprecedented constitutional change in the country. Under this context, the feminist movement takes on a prominent role, not only because of the massiveness of its demonstrations but also because of its influence on the achievement of gender parity in the constitutional process.The experiences of the protests were captured in the countless graffiti that have propagated in urban spaces since the social outbreak (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Modelo de laicidad en Chile y Perú y reforma constitucional. La neutralidad estatal como garantía de igualdad.María Esperanza Adrianzén Olivos - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:69-87.
    En un contexto de reformas constitucionales en Chile, y una puesta en agenda aún incierta en Perú, se reafirma que el principio de neutralidad ante la diversidad religiosa tiene una conexión necesaria con la igualdad y no discriminación. Por ello, atendiendo a la evolución social en relación con las cifras de creencia e increencia en ambos países, corresponde reflexionar acerca de la consagración expresa del modelo del Estado laico para fortalecer la obligación estatal de dar un trato igual a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Alex Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    “La delicada arca del honor” y “la mayor nobleza del Orbe entero”: una defensa barroca de las mujeres y de los indígenas en el Perú del siglo XVIII.César Félix Sánchez Martínez - 2022 - Araucaria 24 (51).
    En este artículo se estudia un peculiar recurso discursivo de un cronista barroco del virreinato del Perú: un elogio de las mujeres criollas de la ciudad de Arequipa, que se transforma en una vindicación general de los indígenas como una forma de exaltar a la ciudad criolla a través de una serie de analogías históricas con experiencias e ideales de la tradición hispánica asumibles para una audiencia metropolitana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Netactivismo en las protestas y procesos de cambio social. Caso de estu-dio: alzamiento popular en Oaxaca, México.Tommaso Gravante - 2012 - International Review of Information Ethics 18:12.
  28.  8
    Estéticas vivas sobre la muerte joven. La protesta social en torno a la violencia letal en la ciudad de Rosario.Marilé Di Filippo - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e106.
    En este artículo abordamos las modulaciones estéticas de la protesta social contra la violencia letal en la ciudad de Rosario (Argentina), tomando como casos el repertorio en torno al Triple Crimen de Villa Moreno encabezado por el Movimiento 26 de Junio entre los años 2012-2014 y los repertorios contra la violencia institucional impulsados por la Multisectorial Contra la Violencia Institucional durante el año 2020. En primer término, indagamos en la dimensión estética de la protesta social de ambos repertorios (espacialidad, temporalidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    La protesta de los jefes en 1948. Una tradición oral nacionalista en Guinea Ecuatorial.Gonzalo Álvarez Chillida - 2016 - Endoxa 37:121.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Género, interculturalidad en el programa de becas universitario, Arequipa (Perú).Gleny Gongora Fernández - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-11.
    La búsqueda por tener igualdad efectiva entre hombres y mujeres, es interés público del Perú. Un mecanismo válido para construir relaciones equitativas y de igualdad social; especialmente en, el acceso y oportunidad de la educación superior, en expansión por la demanda de los jóvenes en seguir una carrera universitaria con recursos propios o con la oferta de becas por el estado. Ante un ámbito local y nacional de poblaciones vulnerables y diferentes, que supone contar con las mismas opciones y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Variabilidad climática en la ciudad de Trujillo (Perú).Carlos A. Bocanegra García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (3):1-12.
    Lo que viene ocurriendo en la ciudad de Trujillo (Perú), es un notorio cambio en variabilidad climática que se presenta sobre todo a partir de la década de 90, atribuible a la transformación de lo que fue un ecosistema costero desértico por una impresionante cubierta de vegetales (proyecto de irrigación Chavimochic). La metodología responde a un estudio descriptivo que consistió en la recopilación de información secundaria sobre variables como temperatura, humedad, y precipitación. Las conclusiones corroboraron la hipótesis de que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Filosofía de la protesta radical y filosofía de la protesta reflexiva en Baruch Spinoza.Jorge Velázquez Delgado - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15 (16):292.
    La gran paradoja del spinozismo se encuentra en el deseo por establecer los principios de una filosofía que aspira a la reforma de la naturaleza humana, y que acepta como evidencia la imposibilidad de llevar tal empresa a buen término. Es un realismo radical lo que acentúa que invariablemente en política se tenga que decidir entre la protesta radical y la protesta reflexiva.The great paradox of spinozism is found in the desire to establish the principles of a philosophy that aspires (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Producción literaria y cinematográfica occidental y norteamericana sobre el terror: obstáculo para una efectiva funcionalidad en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Sapientiae 9 (1):75-95.
    En el Perú, se han consumido películas y obras literarias de terror, pero la recepción nunca ha sido tan buena. Una explicación a ese problema es que el tiempo de publicación o estreno compite con el de otros países, donde ya ha habido un mejor tratamiento. Este tema polémico implica un estudio muy minucioso desde sus bases concomitantes. Por eso, para este artículo se planteó como objetivo el análisis comparativo del paradigma del terror en el Perú en los (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    “La delicada arca del honor” y “la mayor nobleza del Orbe entero”: una defensa barroca de las mujeres y de los indígenas en el Perú del siglo XVIII / “The delicate ark of honor” and “The greatest nobility in the entire universe”: A baroque defense of women and indigenous peoples in 18th century Peru.César Félix Sánchez Martínez - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo se estudia un peculiar recurso discursivo de un cronista barroco del virreinato del Perú: un elogio de las mujeres criollas de la ciudad de Arequipa, que se transforma en una vindicación general de los indígenas como una forma de exaltar a la ciudad criolla a través de una serie de analogías históricas con experiencias e ideales de la tradición hispánica asumibles para una audiencia metropolitana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Revisión de los estudios de disponibilidad léxica en Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela.Cristina V. Herranz-Llácer - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (4):1-9.
    Este artículo muestra los resultados de una revisión bibliográfica sistemática sobre la disponibilidad léxica en Bolivia, Perú, Ecuador y Venezuela. Para el desarrollo adecuado de la investigación se utilizaron las plataformas Dialnet, Scielo, Google Scholar y DispoLex. Con los datos recogidos, se ha podido inferir que la producción científica en torno a esta temática es reciente. Sin embargo, esto no implica que las publicaciones puedan considerarse poco relevantes. Todo lo contrario, gracias a ellas se han propuesto planes para fomentar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Investigación formativa en planes curriculares de una Universidad pública de Perú.Lilliam Enriqueta Hidalgo Benites - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-18.
    Se realizó un estudio cuantitativo-cualitativo con un diseño descriptivo, analítico e interpretativo, en el que se indagó si la investigación ocupa un espacio relevante en los treinta y cinco planes curriculares de las carreras profesionales de una universidad pública del Perú. Se constató, además, si se programaron competencias investigativas digitales. Finalmente, se analizó si la investigación formativa se encuentra inserta en los currículos. La muestra fue censal y como instrumento se aplicó una matriz de análisis de contenidos para recoger (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Filosofía de la protesta radical y filosofía de la protesta reflexiva en Baruch Spinozah.Jorge Velázquez Delgado - 2003 - Cuadernos Sobre Vico 15:291-297.
    La gran paradoja del spinozismo se encuentra en el deseo por establecer los principios de una filosofía que aspira a la reforma de la naturaleza humana, y que acepta como evidencia la imposibilidad de llevar tal empresa a buen término. Es un realismo radical lo que acentúa que invariablemente en política se tenga que decidir entre la protesta radical y la protesta reflexiva.The great paradox of spinozism is found in the desire to establish the principles of a philosophy that aspires (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  38
    La enseñanza preuniversitaria de las carreras de Literatura y Lenguaje en el Perú: entrevista a Wilfredo Zambrano Irrazábal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (2):194-204.
    La preparación preuniversitaria en el Perú es esencial para poder adquirir los conocimientos que no se desarrollaron, se descuidaron o que el alumno olvidó en la formación escolar. Frente a ese panorama, la academia Aduni emerge como una solución para que el interesado pueda alcanzar una vacante de ingreso directo a la universidad; en especial, a aquellas que requieren una dedicación más exigente, como es el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Considerando esa premisa, se le (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. En las fronteras de la fe: La Misión de los Dominicos en el Vicariato de Puerto Maldonado (Perú).A. Perez Casado - 1994 - Ciencia Tomista 121 (3):489-548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La lógica en el Virreinato del Perú: a través de las obras de Juan Espinoza Medrano (1688) e Isidoro de Celis (1787).Walter Bernard Redmond - 1998 - México, D.F.: Fondo Editorial de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Empleo juvenil en mujeres estudiantes de una universidad privada en Arequipa, Perú.Erika Velásquez Chacón - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    El objetivo del estudio es evaluar el desempleo juvenil universitario en mujeres de 18 a 30 años, como consecuencia de los efectos de la pandemia en la salud pública. La metodología responde a un estudio de campo con una muestra de 239 casos analizados a través de una encuesta cerrada, basada en 26 ítem, mediante una escala Likert para contrastar las situaciones profesionales y humanas de las encuestadas relacionado a conciliación, igualdad y desarrollo profesional. Los resultados evidenciaron brechas en mujeres, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    Revisión de las Publicaciones Académicas en Chile y Perú: Influencia de Slavoj Žižek en la Filosofía y Literatura.Nicol A. Barria-Asenjo, Paolo de Lima, Axel Fuentes Silva & Jamadier Esteban Uribe Muñoz - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen: El presente documento tiene por objeto indagar en las publicaciones académicas de dos saberes: la filosofía y la literatura. A partir de allí, se identificó la influencia de las ideas del filósofo Slavoj Žižek en esos documentos -artículos y libros-. Esta revisión se centró en dos países de la región latinoamericana tal como lo son Chile y Perú. Se revisaron las producciones académicas que hacen menciones a las hipotesis del esloveno trazando un recorrido histórico que permite identificar cual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Si no hay quién labre la tierra, ¿cómo vivimos? Noción de ‘Pueblo’ en el vallenato protesta de Máximo Jiménez.Federico Ayazo Vélez - 2024 - Escritos 32 (68):1-17.
    La obra del cantautor vallenato Máximo Jiménez se mantiene más vigente que nunca. Sus canciones poseen un valor testimonial y literario que aporta a la construcción de un relato plural de Colombia y que, por lo mismo, también permite cuestionar las narrativas hegemónicas de nuestra mitología nacional en torno al conflicto político, en la medida en que concreta la voluntad colectiva del campesinado por recordar y hacer memoria de sus procesos organizativos como agremiación, así como también de hacer frente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La filosofía en el Perú.Augusto Salazar Bondy - 1967 - Lima,: Editorial Universo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Registro discursivo de agentes que intervinieron en atentado subversivo en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana 13 (6):122-133.
    Este artículo acota de manera discursiva la participación de quienes estuvieron implicados en el periodo de conflicto interno, que abarca el Gobierno del expresidente de la República Alberto Fujimori (1990-2000) y años previos a su mandato. Por esta modalidad del lenguaje, se asume toda peculiaridad que se exterioriza para conseguir su autodeterminación, con la finalidad de fundamentar sus filiaciones, sus ideologías, sus formas de interactuar y combatir. Los que integran personalmente esa confrontación bélica son los grupos subversivos y los responsables (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Adopción embrionaria: estado de la cuestión ético-jurídica en el Perú.César Salas Valdivia, Gabriela Carpio Valderrama, Angélica Alejandra Bernedo Moscoso, Analucía Torres Flor & Miriam Berríos Garaycochea - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2627.
    La técnica de reproducción asistida trae consigo un número de embriones sobrantes. Se propone una revisión del estado de la cuestión de estos embriones en el Perú. Se revisa desde las perspectivas biológica, ética y jurídica. Se profundiza en el ordenamiento jurídico peruano, sobre el estado de desprotección de estos embriones y se contrasta con una posible solución: la adopción embrionaria. Se constata el estado de incertidumbre de la situación de estos embriones y se concluye como ilegítima la práctica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Danza, protesta y desidentificación: Una teoría político coreográfica del 2001.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e105.
    El objetivo de este artículo será el de proponer un análisis de las obras de danza contemporánea argentina Recorte de Jorge Cárdenas Cayendo (2017) creada por la Compañía Terceto bajo la dirección de Juan Pablo Gómez e Instrumento para estrellar (2018) de la coreógrafa Diana Szeinblum, en diálogo con conceptos de teoría política y teoría de la danza. Las obras citadas retoman imágenes y secuencias de movimiento de la movilización de diciembre de 2001 y de otros levantamientos populares de Latinoamérica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Historia de las ideas en el Perú contemporáneo.Augusto Salazar Bondy - 1965 - [Lima,: F. Moncloa.
  49.  7
    Competencias investigativas desde el enfoque socioformativo en posgraduados de Perú y Ecuador.Luzmila Lourdes Garro-Aburto, Sonia Lidia Romero-Vela, Helga Ruth Majo-Marrufo, Noel Alcas-Zapata & Frank Edison Guerra-Reyes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    El estudio buscó evaluar los niveles de dominio de las competencias investigativas en posgraduados de Perú y Ecuador desde un enfoque pedagógico socioformativo. Se desarrolló bajo el método deductivo de alcance descriptivo. El análisis de los resultados ubica a los posgraduados de ambos países en el nivel medio o resolutivo, lo cual indica que existen competencias aceptables y suficientes para investigar, pero no logran expresarse eficientemente ni de manera creativa e innovadora. Asimismo, existen limitaciones en el afrontamiento de distintas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    CRUZ CRUZ, JUAN, Libertad en el tiempo. Ensayo sobre la historicidad humana, Ed. Universidad de Piura, Perú, 1986, 221 págs. [REVIEW]Begoña Cavero Martínez - 1986 - Anuario Filosófico:192-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000