Results for 'San Juan de la Cruz'

1000+ found
Order:
  1.  7
    San Juan de la Cruz and the Cántico Espiritual.Elizabeth Theresa Howe - 2021 - Renascence 73 (4):221-234.
    The predominant imagery of progress in western mystical writing usually describes some form of ascent. The Subida del monte Carmelo by San Juan de la Cruz certainly suggests the notion in Spanish mystical writing. While San Juan proffers ascent (subida) in the title of the commentary on “En una noche oscura,” the poem proper does not present a sense of verticality at all but, rather, an essentially horizontal passage from the “casa sosegada” to (re)union with the Lover (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    San Juan de la Cruz, testigo de la religiosidad popular.Daniel de Pablo Maroto - 1991 - Salmanticensis 38 (1):65-88.
  3.  13
    San Juan de la Cruz en la Universidad de Salamanca (1564-1568).Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares - 1989 - Salmanticensis 36 (2):157-192.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. San Juan de la Cruz y el problema místico.Joseph Ferraro - 1990 - Analogía Filosófica 4 (1):149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. San Juan de la Cruz: teología y comunión con Dios.Jd Gaitan - 1995 - Ciencia Tomista 122 (1):5-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    La interioridad humana y san Juan de la Cruz. Camino de salida y de llegada.Ana Silveira - 2022 - Salmanticensis 69 (1):181-202.
    Acercar el pensamiento sanjuanista al tema de la «Interioridad humana» supone una esperanza de nue- vos horizontes de cultivo de la vida inte- rior, no solo para los creyentes sino tam- bién para todo buscador de la Verdad. Asimismo, queremos proponer el símbolo de la Noche Oscura como camino mista- gógico para la plena maduración de la in- terioridad humana, sobre todo en el marco de los principales hallazgos de di- cha experiencia, a saber: conocimiento de sí, conocimiento de Dios (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Razón etimológica del símbolo: San Juan de la Cruz.Matías López López - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):101-106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La soledad profética de San Juan de la Cruz.Terence O'Reilly - 2007 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 31 (64):273-280.
  9.  19
    Experiencia simbólica de San Juan de la Cruz.Rafael Boeta Pardo - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:37.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El tiempo vivido en san Juan de la Cruz.María del Sagrario Rollán Rollán - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:179-192.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Hacia una fenomenología del "Cántico espiritual" de San Juan de la Cruz. Directrices hermenéuticas provenientes del prólogo y la anotación.Lucero González Suárez - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:59-76.
    Assuming along with Heidegger that philosophy is ontology of its object and phenomenology by its method, the intention is to present some guidelines for the hermeneutics of mystical poetry; specifically for the Cántico Espiritual. For this purpose, a description is essential to poetry, intended to clarify why this is so pure spoken, followed by the characterization of mystical poetry. Later I show that the ineffability of mystical poetry is a feature that belongs because this is original word that establishes a (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Apología de San Juan de la Cruz, por el P. Fray Basilio Ponce de León, agustino.Laureano Manrique Merino - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):675-737.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  33
    Anguish and Theological faith in Kierkegaard and San Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):173-190.
    Se parte del planteamiento general de la perspectiva moderna que aún impera en la interpretación regular de la fe, para señalar sus insuficiencias. Posteriormente, se aborda la oposición entre universalidad ética y particularidad teológica, con base en las observaciones hechas por Kant y Kierkegaard, respectivamente, a fin de determinar el ámbito de la fe y su independencia respecto de la moral. Hecho el deslinde entre el Dios de la fe y el Dios de las filósofos, se describen los rasgos fundamentales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La privación de los recuerdos durante la noche oscura de la memoria, en la mística de San Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2018 - Franciscanum 60 (170):81-122.
    Tras un minucioso análisis de las aprehensiones claras y distintas que las potencias pueden recibir tanto natural como sobrenaturalmente, San Juan de la Cruz descubre que ninguna de ellas es medio proporcionado para la unión mística. Dicho hallazgo conduce al santo al desarrollo de una elevada y recia doctrina: para no impedir la infusión de las virtudes, el espiritual debe ejercitarse en la privación voluntaria de dichas aprehensiones. El presente artículo es una meditación filosófica sobre un tema esencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Waach, Hildegard, San Juan de La Cruz[REVIEW]S. Santamarta - 1961 - Augustinianum 1 (2):388-389.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    De paradijssymboliek AlS leidraad in de opbouw Van het 'cantico espiritual' Van San Juan de la Cruz.W. G. Tillmans - 1977 - Bijdragen 38 (4):376-414.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Oorsprong en symboliek vein het Cántico Espiritual van San Juan de la Cruz.W. G. Tillmans - 1974 - Bijdragen 35 (2):202-210.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Hablar y callar sobre Dios en Báñez, Suárez y San Juan de la Cruz.Ildefonso Murillo - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:243-276.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El agustiniano Basilio Ponce de León, inspirador de la Elucidatio de frases místicas de san Juan de la Cruz, del carmelita Nicolás de Jesúa.Enrique Llamas Martínez - 1994 - Ciudad de Dios 207 (2):251-277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Dimensión mariana de la experiencía mística de San Juan de la Cruz.Enrique Llamas - 1991 - Verdad y Vida 49 (196):425-471.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El agustino Basilio Ponce de León, inspirador de la Elucidatio de frases místicas de san Juan de la Cruz, del carmelita Nicolás de Jesús María.E. Llamas Martinez - 1994 - Ciudad de Dios 207 (2):251-277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    En torno a la pretensión inasequible del lenguaje místico en San Juan de la Cruz.Enrique Rivera de Ventosa - 1991 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 18:164-184.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Recuperación del sentido auténtico de «nada» como valoración en San Juan de La Cruz mediante el concepto de «mudo» hacia la relación «Dios y hombre».Macario Ofilada Mina - 1998 - Studium 38 (3):445-462.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Visions, entheogens and the question of illumination in San Juan de la Cruz.Antonio Palomo-Lamarca - 2000 - A Parte Rei 12:4.
  25. The Mystery of God and of the Human Person in San Juan de la Cruz.Victoria B. Parco - 2001 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 5 (1):37-51.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Un protestante ante dos místicos: San Juan de la Cruz y fray Luis de León.P. Ríos Sánchez - 1991 - Revista Agustiniana 32 (99):1067-1093.
  27. Urbano.«Lo natural y lo sobrenatural en San Juan de la Cruz».Ferrer Santos - 1986 - Studium 26:131-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    Hablar y callar sobre Dios en Báñez, Suárez y San Juan de la Cruz.Ildefonso Murillo Murillo - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:243-275.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La mística castellana de San Juan de la Cruz en Unamuno.Antón Martín & José María - 1983 - [Segovia: Obra Cultural de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    Angustia y fe teologal en Kierkegaard y san Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:173-190.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. Elementos figurativo-literario en el cántico espiritual de San Juan de la Cruz (ensayo de una posible interpretación).Abilio Enríquez - 2004 - Naturaleza y Gracia 2:585-603.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Vinculación universitaria de los carmelitas salmantinos: 1564-1568. Nuevas precisiones sobre los estudios de San Juan de la Cruz[REVIEW]Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares - 1991 - Salmanticensis 38 (2):155-166.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  20
    Angustia y fe teologal en Kierkegaard y san Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:173-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    De la pobreza como riqueza en San Agustín, Martin Heidegger y Giorgio Agamben.Juan Cruz Aponiuk - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):121-147.
    La filosofía ha tratado a la pobreza como riqueza desde diversas aproximaciones. Sin embargo, en cada una de ellas es esencial la llamada a vivir una vida justa y feliz, inseparable de su forma y que, a la vez, abierta radicalmente a la expropiación por lo inapropiable. Confesión y don del Espíritu Santo en San Agustín, vínculo esencial de los pueblos de Occidente con lo Libre-liberante y, así, abiertos a su destino histórico y ontológico en Martin Heidegger, lo neutro ni (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Ciencia de la cruz. Estudio sobre San Juan de la Cruz[REVIEW]Ricardo Crespo - 1992 - Philosophica 15:289.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Determinants of the Multinationals' Social Response. Empirical Application to International Companies Operating in Spain.María de la Cruz Déniz-Déniz & Juan Manuel García-Falcón - 2002 - Journal of Business Ethics 38 (4):339-370.
    To survive and be successful in today's setting of globalisation and complexity, companies are obliged to think in wider strategic terms, developing active and enterprising strategies that include social, political and ecological elements, besides the economic ones. The analysis of the relationship between companies and society is especially interesting when these companies operate in international markets. Countries demand that large corporations contribute to local, regional and national development in such a way that their resources are exchanged for a significant increase (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  37.  58
    Crisis de la modernidad en el pensamiento español: desde el Barroco y en la europeización del siglo XX / The Crisis of Modernity in Spanish Thought Since the Barroque and in the Europaization of the XX Century.Luis Jiménez Moreno - 1993 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:93-118.
    Frente al modelo epistémico de la modernidad "ideas claras y distintas", "ordine geometrico", en el barroco español prevalece la expresión de los símbolos y la referencia a los valores, la nada, la vida, la temporalidad, os sueños y la sabiduría intuitiva y proyectiva: san Juan de la Cruz, Gracián, Quevedo, Calderón... También en el s. XX, el modo de entender "europeo" es diferente. Unamuno habla del "método de la pasión" y "sabiduría frente a la ciencia" ; Ortega de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Juan Bosch : literatura y exilio.Rosa Elena Pérez de la Cruz - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  39. La perfección cristiana en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):417-446.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La perfección en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):417.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Creativity Belongs to the Person, not to Disease.Juan J. López-Ibor Jr & María-Inés López-Ibor - 2008 - Philosophy, Psychiatry, and Psychology 15 (3):277-279.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Creativity Belongs to the Person, not to DiseaseJuan J. López-Ibor Jr. (bio) and María-Inés López-Ibor (bio)Keywordscreativity, patho-biography, Saint Teresa, visionsIn the paper, “From the Visions of Saint Teresa of Jesus to the Voices of Schizophrenia,” Cangas, Sass, and Pérez-Álvarez (2008) take an original approach to patho-biography that is very welcome.The temptation to designate historical individuals or characters of fiction as suffering from mental disease has always produced disagreeable feelings (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    San Juan de Ávila, doctor de la misericordia.Francisco Juan Martínez Rojas - 2020 - Isidorianum 27 (53):53-68.
    El Jubileo Extraordinario de la Misericordia ha sido un importante acontecimiento eclesial, que ha permitido profundizar en esta realidad que el Papa Francisco define como “la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”. En la historia de la Iglesia, los santos han vivido la experiencia de la misericordia de Dios de diversas maneras, y como vivencia personal la han reflejado en sus escritos. Es el caso de San Juan de Ávila, quien trató abundantemente sobre la misericordia tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Implicaciones para la estética del pensamiento de Xavier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1127-1147.
    En este ensayo se hace una valoración de la situación actual de la estética y se estudia cuál es la aportación del pensamiento del filósofo español X. Zubiri a la misma. Para ello se reconstruye a grandes rasgos la historia del pensamiento estético hasta el momento actual de modo que sean claramente perceptibles las aportaciones a la estética de la propuesta del pensador español, a la vez que las posibilidades que abre para un desarrollo ulterior de esta disciplina. Para mostrar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Breves anotaciones sobre la vida estética como lugar privilegiado donde contemplar la misteriosa unidad entre el cuerpo y el espíritu del hombre.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):231-240.
    Este breve ensayo analiza la estructura de la vida estética, tanto en su faceta ontológica, como en su faceta antropológica vivencial, para mostrar que precisamente en ella, en tanto que discurre en esencial comercio con el mundo en los procesos de objetivación y encarna-ción del espíritu en la obra, se manifiesta y pone en juego la misteriosa realidad humana, espiritual y corpórea a la vez, lo que sirve para un mayor conocimiento de ella.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    ¿Es la relectio de indis solo un discurso de análisis político?Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola & María Cecilia García Petit - 2017 - Alpha (Osorno) 44:153-173.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    El concepto y la verdad en Heidegger y Zubiri.Víctor M. Tirado San Juan - 2015 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 70 (266):459.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    El Espíritu Santo y la Iglesia en los escritos de San Juan de Ávila.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 7 (13):51-85.
    San Juan de Ávila (1499-1569), predicador, reformador, director de almas, pero al mismo tiempo eminente teólogo pastoral que lideró la Contrarreforma española. El pensamiento del Apóstol de Andalucía sobre la Iglesia está formado por la riqueza de elementos pneumatológicos que aparecen en sus escritos. Esto hace que su visión del Misterio de la Iglesia sea intensamente dinámica, mostrando además que el Espíritu Santo, como alma y fuerza interior de la Iglesia, es quien sostiene y garantiza su Misión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Alteridad, idealismo y realismo en Edmund Husserl y Javier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 3:283-290.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Unamuno y los krausistas.Gregorio San Juan - 2005 - Cultura:63-74.
    «(...) Curiosamente, ha sido Amor y Pedagogia uno de los textos menos estudiados y citados de Miguel de Unamuno. (...)La novela que hoy nos ocupa se elaboró justamente en un momento de la vida de su autor en que habían hecho crisis muchas de las ideas que sobre el progreso indefinido, y en realidad sobre el progresismo y aun sobre el progreso (...). Este es el tema central de sus meditaciones de esos años: la dicotomia entre una tendencia abiertamente metafisica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000