Results for 'Ser Humano'

996 found
Order:
  1. Tres dimensiones del ser humano: individual, social, histórica.Xavier Zubiri - 2006 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.
    En enero de 1974 Zubiri dio un breve curso en la Sociedad de Estudios y Publicaciones de Madrid sobre el tema Tres dimensiones del ser humano: individual, social e histórica. Meses después publicó la última de esas lecciones bajo el título de La dimensión histórica del ser humano. El presente volumen recoge el texto de las tres conferencias, más la versión escrita de la última de ellas. La tesis que Zubiri desarrolla en estas lecciones es que el ser (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  2.  5
    Visiones del ser humano como persona (2nd edition).Rafael Acosta Sanabria - 2018 - Caracas, Venezuela: Universidad Metropolitana.
    Visiones del ser humano como persona, ofrece una panorámica de las distintas maneras de entender la realidad personal del ser humano realizada por diversos autores a partir del siglo II en Occidente. Los distintos enfoques sobre la persona, resaltan aspectos esenciales del ser humano: desde su dignidad y valor supremo original hasta su proyección social y política, dentro de un contexto histórico determinado. La variedad de problemas planteados y de fundamentos filosóficos expresados a lo largo de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. A identidade genética do ser humano como um biodireito fundamental e sua fundamentação na dignidade do ser humano.Elton Dias Xavier - 2004 - In Eduardo de Oliveira Leite & Adriana Cristine Arent (eds.), Grandes temas da atualidade: bioética e biodireito. Rio de Janeiro: Editora Forense.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. O ser humano cultivado (pepaideumenos) em Aristóteles.Lucas Angioni - 2017 - Filosofia E Educação 9 (1):165-196.
    I discuss the notion of education or educatedness (paideia) involved in the ‘educated human being’ (pepaideumenos), which Aristotle presents at the beginning of his Parts of Animals and a few other passages. The competence of educated human beings makes them able to evaluate some aspects of the explanations in a given domain without having a determinate knowledge about the specific subject-matter in that domain. I examine how such a competence is possible and how it is related to other critical abilities (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  5.  25
    Ser Humano e Natureza na Teologia Cristã: “Quando fizestes a um lençol freático, a mim me fizestes” (Human being and Nature in Christian Theology:“as you do something to the water table you do it to me”) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2010v8n17p79. [REVIEW]Orivaldo Pimentel Lopes Junior - 2010 - Horizonte 8 (17):79-87.
    A utilização de um texto bíblico por um senador para justificar sua oposição a medidas de proteção ambiental é pretexto para uma série de considerações acerca da Teologia cristã sobre o meio-ambiente, e a relação entre religião e sociedade. Três questões são levantadas: a pretensa separação dos humanos da natureza, a pretensa homogeneização do "ser humano", e a pretensa simplicidade da interpretação teológica de um texto sagrado. O emprego dos verbos hebraicos KABASH e RADAHA abre uma discussão sobre o (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    El ser humano y su dimensión bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2014
    La situación actual del hombre frente a la ciencia ya la biotecnología hace necesario el repaso de una serie de conceptos que son básicos para que esta relación no rebase los límites humanos, y sea respetuosa con la dignidad de la que es titular todo ser humano. En este sentido, la Bioética, como “ciencia puente”, ayuda a regular las actuaciones de la persona con la vida en general, pero particularmente con la vida humana, que no admite contemplaciones por su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El ser humano en Los ensayos de Miguel de Montaigne.Jairo Ramón López Hernández - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 38:71-97.
    La pregunta por el ser humano en Montaigne atraviesa todo el libro de Los ensayos. Una pregunta que se responde Montaigne en su proceso de pintarse y describirse, donde encuentra toda la condición humana. Al ir escribiendo se encuentra con el in-terrogante ¿Qué se yo? Que busca dar respuestas en sus fluctuantes escritos, los cuales reflejan su experiencia de vivir como un humano, orgulloso y miserable, endiosado y humilde, dualizado y unificado, en un ser que es cuerpo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿ Puede ser humano el cristianismo? Consideraciones en torno a la teología actual.Quintín Turiel - 1998 - Studium 38 (3):513-521.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    'El ser humano como ser vivo' de Helmut Plessner. Traducción con introducción y notas.Raúl Vázquez Luna - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):139-165.
    En 1967, Helmuth Plessner publica en Merkur una síntesis de su pensamiento titulado «El ser humano como ser vivo». Este trabajo de investigación ha consistido en realizar una traducción, con un gran número de aparato crítico en forma de notas, y con un estudio introductorio. En el texto, Plesner expone el carácter diferencial del viviente humano en comparación con los demás animales, carácter por el que trasciende el ámbito de lo zoológico, permaneciendo no obstante en él. Por eso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ser humano y crisis: Ponencias, Escuela de Pensamiento de Silos, V Encuentro de Silos.Carlos Enrique Rodríguez Jiménez - 2013 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 37 (75):101-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    El ser humano es un acto encarnado: alternativa praxeológica al supuesto subjetivista de la fenomenología.Manuel Leonardo Prada Rodríguez - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):117-139.
    Edmund Husserl intentó excluir supuestos metafísicos y ajustarse a lo dado en la experiencia inmediata, con el fin de buscar una verdad primera e indubitable sobre la cual basar verdades ulteriores, teóricas. Pero, en la segunda etapa de su pensamiento, él abandonó ese camino para usar, sin tematizarlo, el supuesto subjetivista de René Descartes. Para reconducir la fenomenología al proyecto original de ir a las cosas mismas, eliminando supuestos y ateniéndose a la experiencia inmediata, el lósofo español Antonio González Fernández (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    El ser humano y su insociable sociabilidad.Ignacio Medina Núñez - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (46):117-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Ser humano, persona y dignidad.Juan Masiá Clavel (ed.) - 2005 - Bilbao: Desclée de Brouwer.
    Al hablar sobre la dignidad humana, había que recordar que este año se cumple el 40 aniversario de la Declaración Dignitatis Humanae, del Concilio Vaticano II, con la que se marcó un giro decisivo en el enfoque de la dignidad y derechos humanos por parte de la teología católica. Autores del libro: "Juan Masiá (editor), S. Madrigal, J.C. Ávarez, J.R. Lacadena, J.L. Trueba, F.J. Rivas, K. Martínez, M. Porras del Corral, F. Torralba, J. de la Torre, C. Alonso, T. Domingo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El ser humano como ser corporal: la corporalidad vivida.Jorge Arregui - 2004 - Suplementos de Contrastes: Revista Interdisciplinar de Filosofía 11:15-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    El ser humano como ser corporal. La corporalidad vivida.Jorge V. Arregui - 2006 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    El ser humano: desarrollo y plenitud.Tomás Melendo - 2013 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    El ser humano ante la muerte: Orfeo en busca de su amada. Una reflexión acerca del pensamiento de G. Marcel.Julia Urabayen - 2001 - Anuario Filosófico 34 (3):701-744.
    This paper deals with Marcel’s thought about the subject of death. It wants to elucidate a matter that has a preferential place in Marcel’Philosophy and Theatre. The mystery of death is for Marcel the key to understanding the image we have of the human being.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El ser humano ante la muerte: Orfeo en busca de su amada.Julia Urabayen Pérez - 2001 - Anuario Filosófico 34 (71):701-746.
    This paper deals with Marcel's thought about the subject of death. It wants to elucidate a matter that has a preferential place in Marcel'Philosophy and Theatre. The mystery of death is for Marcel the key to understanding the image we have of the human being.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    El ser humano defensor de su propia libertad y gestor de su esclavismo en una sociedad de consumo.Estefanía López Salazar - 2008 - Ratio Juris 3 (7):77-82.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    El ser humano Ante la soledad moderna en la poesía de Manuel altolaguirre.Jorge González del Pozo - 2015 - Alpha (Osorno) 41:235-249.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Estatuto ontológico del ser humano en la sociedad capitalista y la responsabilidad por el otro.O. Abreo - 2008 - Logos (La Salle) 14:73-82.
    El presente artículo corresponde a un análisis sobre la existencia del hombre actual inmerso en el capitalismo y su relación con el sufrimiento humano, modo de vida que él mismo ha ayudado a construir y mantener en procura de un hedonismo que le hace olvidarse como sujeto doliente. Dada su responsabilidad en el devenir de este sistema económico social, el planteamiento que aquí se expone, invita a repensar al hombre en la búsqueda aproximada por la verdad de sí mismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Ser humano desalojado: para uma compreensao da crise "Ecológica".Nuno Pereira Castanheira - 2012 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 40:57-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    A redução do ser humano à vida natural.Kherlley Caxias Batista Barbosa - 2021 - Perspectivas 6 (2):190-199.
    O artigo discute a questão da redução da existência humana à vida natural no pensamento de Hannah Arendt, analisando as práticas totalitárias de exclusão dos apátridas das esferas jurídica e política e a dominação totalitária nos campos de concentração, quando o governo totalitário operou a transformação da vida humana até atingir a aniquilação da liberdade humana e produzir um resíduo antropológico em que os seres humanos foram reduzidos à elementaridade da vida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Ser Humano na Era da Reprodutibilidade Técnica.Marcos Nalli & José Fernandes Weber - 2014 - Filosofia E Educação 6 (3):301-327.
    Nosso propósito é buscar apresentar algumas possibilidades de reflexão que permitam articular o homem, sua natureza, e o advento das novas tecnologias. Ora, as novas tecnologias – a biotecnologia, a genética, a nanotecnologia e as ciências informacionais – parecem convergir no sentido de forçar a se repensar a própria natureza humana tomando-a também como uma espécie de artefato. Procuraremos estabelecer, por fim, algumas pistas reflexivas sobre os objetos e artefatos tecnológicos, principalmente em função de sua natureza protética, como mediadores políticos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Dios y el ser humano, una mutua iluminación.Martín Gelabert Ballester - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):487-508.
    Tomás de Aquino comienza su síntesis teológica definitiva preguntándose por la legitimidad y necesidad de la teología. Inmediatamente después se plantea la pregunta por sus contenidos: ¿de qué trata la ciencia teológica? Si la teología es la ciencia de la Revelación y su fundamento está en la revelación que Dios en Cristo hace de sí mismo, parece que su contenido tiene que ser Dios mismo. Un contenido que solo es cognoscible si Dios se da a conocer, porque el ser (...), con sus fuerzas, con su sola razón, solo puede alcanzarle de forma limitada y parcial, en suma, solo puede saber de su existencia, pero no de sus designios, de sus intenciones y mucho menos de su naturaleza.Para Sto. Tomás es claro que Dios es el sujeto, el contenido de la Teología. Esta ciencia es un “tratado sobre Dios”. Ahora bien, Tomás de Aquino es consciente de una dificultad: si el fundamento de la Teología es la Sagrada Escritura, que es el lugar en el que se contiene la Revelación de Dios, resulta que “en la Sagrada Escritura se trata de muchas cosas además de Dios, como son las criaturas y los actos humanos”. Tomás de Aquino resuelve la dificultad argumentando que Dios es el sujeto de la teología no exactamente por ser su único contenido o por ser el único sujeto del que trata esta ciencia, sino porque todo lo que ella trata “lo hace teniendo como punto de mira a Dios, bien porque se trata de Dios mismo, bien porque se trata de algo referido a él como principio y como fin”.Thomas Aquinas begins his definitive theological synthesis asking for legitimacy and need of theology. Immediately he asks for the contents: what is theological science about? If theology is the science of Revelation, and its foundation is the revelation that God makes of himself in Christ, it seems that its content must be God himself1. A content that can only be known, if God shows himself, because a human being, with its strength and its sole mind, only can get him in a limited and partial way, in short, it can only know of his existence, but not his plans, his intentions, and even less, his nature.For St Thomas it is clear that God is the subject, the content of theology. This science is a “treatise about God”. However, Thomas Aquinas is conscious of a difficulty: If Sacred Scripture that is the place where God’s revelation is contained, is the foundation of theology, “it turns out that Sacred Scripture deals with many more things besides God, that is, creatures and human acts”. Thomas Aquinas will solve this difficulty arguing that God is the subject of theology not because he is exactly the only content or subject of this science, but because all it deals with, “is done with reference to God himself either because it is about God or about something referred to God as beginning and end”. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    El olvido del ser humano: la visión husserliana acerca de la crisis del siglo XX.Alejandro Kosinski - 2023 - Tábano 22:63-80.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Sustancia, sujeto y ser humano: un conflicto cartesiano.Joan-Lluís Llinàs-Begon - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Este artículo aborda la cuestión del ser humano en Descartes, entendido como unión de cuerpo y alma. Tras recorrer La pensée passive de Descartes de Marion, se propone la necesidad de reformular el concepto de sustancia, adecuándolo a la nueva filosofía, y se concluye que lo principal para Descartes consiste en presentar una concepción del ser humano acorde con la nueva modernidad científica y filosófica, y que se sitúe, también, dentro de la ortodoxia religiosa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Charles Taylor: el ser humano y el bien.Rubén Benedicto Rodríguez - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenA partir de una lectura crítica de diversos textos fundamentales de Taylor, este artículo investiga la conexión que aparece en la obra de Charles Taylor entre el agente humano y el bien, proponiendo los rasgos de la experiencia moral que derivan de aspectos fundamentales e históricos. Se examinan algunos problemas antropológicos, éticos y políticos de las conexiones entre esta particular comprensión del ser humano y la vida buena. Asimismo, se ofrece una evaluación sobre el alcance teórico y práctico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Una sociedad represiva, un ser humano miope.Manuela Aguilera - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Metafísica y memoria del ser humano en Danilo Kiš.José Antonio Fernández López - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):380-393.
    La narrativa de Danilo Kiš aborda la representación de la riqueza de la singularidad humana desde la recreación de mundos pretéritos arrasados por la barbarie y la injusticia. Con esta intencionalidad, sus libros se erigen como memento de unos ejemplares humanos que se presentan como símbolos de todas las vidas truncadas por la violencia de la historia. En el presente artículo queremos abordar específicamente cómo Kiš desarrolla, fundamentalmente en La Enciclopedia de los muertos, una singular concepción metafísica de la persona (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    La imagen del ser humano: historia, literatura y hermenéutica.Javier San Martín & Tomás Domingo Moratalla (eds.) - 2011 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Los trabajos que aquí se presentan ofrecen una gran panorámica sobre la reflexión en torno a la vida humana y vienen a continuación de los expuestos en el libro Dimensiones de la vida humana tal como las ofrece la antropología española. Ahora se abordan esas dimensiones desde tres vertientes diferenciadas, la historia, la literatura y la hermenéutica. La vida humana es plural y así son también las vistas sobre ella. Un primer conjunto de textos trata de la imagen del ser (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El miedo del ser humano a la muerte.José Carlos Bermejo Higuera - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):42-45.
    El miedo ala enfermedad y a la muerte son ancestrales. Por mucho desarrollo científico que se produce en algunas latitudes de la tierra, traducido en grandes avances sanitarios que permiten prolongar la vida de unos pocos, no nos protegen ni del miedo di de la muerte.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Dios y el ser humano, una mutua iluminación.Martín Gelabert Ballester - 2010 - Ciencia Tomista 137 (3):487-507.
    Tomás de Aquino comienza su síntesis teológica definitiva preguntándose por la legitimidad y necesidad de la teología. Inmediatamente después se plantea la pregunta por sus contenidos: ¿de qué trata la ciencia teológica? Si la teología es la ciencia de la Revelación y su fundamento está en la revelación que Dios en Cristo hace de sí mismo, parece que su contenido tiene que ser Dios mismo. Un contenido que solo es cognoscible si Dios se da a conocer, porque el ser (...), con sus fuerzas, con su sola razón, solo puede alcanzarle de forma limitada y parcial, en suma, solo puede saber de su existencia, pero no de sus designios, de sus intenciones y mucho menos de su naturaleza.Para Sto. Tomás es claro que Dios es el sujeto, el contenido de la Teología. Esta ciencia es un “tratado sobre Dios”. Ahora bien, Tomás de Aquino es consciente de una dificultad: si el fundamento de la Teología es la Sagrada Escritura, que es el lugar en el que se contiene la Revelación de Dios, resulta que “en la Sagrada Escritura se trata de muchas cosas además de Dios, como son las criaturas y los actos humanos”. Tomás de Aquino resuelve la dificultad argumentando que Dios es el sujeto de la teología no exactamente por ser su único contenido o por ser el único sujeto del que trata esta ciencia, sino porque todo lo que ella trata “lo hace teniendo como punto de mira a Dios, bien porque se trata de Dios mismo, bien porque se trata de algo referido a él como principio y como fin”.Thomas Aquinas begins his definitive theological synthesis asking for legitimacy and need of theology. Immediately he asks for the contents: what is theological science about? If theology is the science of Revelation, and its foundation is the revelation that God makes of himself in Christ, it seems that its content must be God himself1. A content that can only be known, if God shows himself, because a human being, with its strength and its sole mind, only can get him in a limited and partial way, in short, it can only know of his existence, but not his plans, his intentions, and even less, his nature.For St Thomas it is clear that God is the subject, the content of theology. This science is a “treatise about God”. However, Thomas Aquinas is conscious of a difficulty: If Sacred Scripture that is the place where God’s revelation is contained, is the foundation of theology, “it turns out that Sacred Scripture deals with many more things besides God, that is, creatures and human acts”. Thomas Aquinas will solve this difficulty arguing that God is the subject of theology not because he is exactly the only content or subject of this science, but because all it deals with, “is done with reference to God himself either because it is about God or about something referred to God as beginning and end”. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    La condición Del ser humano, segúnlasummasententiarum.Elisabeth Reinhardt - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):523-532.
    En esta obra emblemática y, a la vez,enigmática de la primera rnitad dei siglo XII, seha escogido como tema de estudio la condicióndei ser humano desde su origen creacional. LaSumma Sententiarum presenta ai hornbre comocreado a imagem de Dios y profundiza en lascaracterísticas de esta imagem; implicitamenteafirma la dignidad originaria dei hombre y de lamujer, en cuanto portadores, por el alma, de laimagen divina. Es un texto creacionista conrespecto ai cuerpo humano - hombre y mujer - ytarnbién respecto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    RESEÑA de : Holzapfel, Cristóbal. Ser-humano : cartografía antropológica. RevistaObservaciones Filosóficas, Universidad de Chile.Alejandro González Escudero - 2011 - Endoxa 27:421.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Efímeros. La dicha del ser humano en Píndaro y Platón.Alfonso Flórez - 2017 - Pensamiento 73 (277):853-877.
    A partir de una lectura conjunta de la Pítica 8 de Píndaro y el libro 10 de la República de Platón, se estudian las relaciones que en la vida humana guarda lo efímero con la dicha. El poema pindárico ofrece determinaciones decisivas para la comprensión de lo efímero en el ser humano, en el sentido de que en medio de la precariedad la dicha aún puede alcanzar al ser humano. Hay razones para pensar que el texto platónico trabaja (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  57
    La Formación Universal del Ser Humano.Fidel Gutiérrez Vivanco - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 37:337-344.
    El objetivo de la educación es la formación universal del ser humano. ¿Qué significa la formación universal del ser humano? Significa su máxima realización. Esta máxima realización hace posible la reproducción de los valores universales por medio de la educación garantizando la continuidad de la especie humana. Esta tarea de la educación se ve truncado en el hombre moderno por el paradigma fragmentario de formación unilateral. Esta formación unilateral es la causa de la fragmentación espiritual del individuo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Ser-Humano (Cartografía antropológica. (Cristóbal Holzapfel). [REVIEW]Gonzalo Montenegro - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:207-209.
    Fundado en un vasto conocimiento de la historia y cultura occidentales, Cristóbal Holzapfel describe el guión de acuerdo al cual se presentan las diferentes concepciones acerca de lo humano que rigen en la conformación de cada época.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La técnica y el ser humano.Lydia Feito Grande - 2001 - Diálogo Filosófico 49:4-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La adicción en el ser humano.Belén Charro Baena - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):28-32.
    En cada época y en cada civilización existen problemas socialmente importantes que son objeto de especial atención. Son hechos que, por su ámbito de extensión o por su gravedad, tienen una gran resonancia. Es lo que en las últimas décadas ocurre con las adicciones, que constituyen uno de los trastornos emblemáticos de nuestra sociedad.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  39
    Ser humano, animal y animalidad: Novedad y alcance de los Conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, Finitud, soledad 1929/30 de Martin Heidegger. [REVIEW]Enrique Muñoz Pérez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:77-96.
    El objetivo del presente artículo es mostrar el giro que ocurre en el pensamiento de Heidegger en relación a los conceptos de «ser humano», «animal» y «animalidad» comparando, en primer lugar, el tratamiento que da a los temas en Ser y Tiempo (1927) y en Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad (1929/30). En segundo lugar, pretendo desarrollar algunos alcances de la discusión sobre la animalidad en la interpretación heideggeriana actual. La pregunta que orienta este trabajo es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    A la búsqueda Del hogar en europa: Heidegger Y el ser humano como δεινον.Georgios Karakasis - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:133.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar desde un punto de vista ontológico los retos económicos y existenciales que Europa afronta durante los últimos años, a consecuencia de la crisis económica y de la masiva oleada de refugiados derivada de los conflictos en el mundo Árabe. Cimentando nuestra argumentación en la interpretación de Martin Heidegger del ser humano como δεινόν, asombroso, tratamos de demostrar que el núcleo ontológico de la situación turbulenta que actualmente vivimos puede hallarse en el evento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  29
    Cristóbal Holzapfel. "Ser-Humano ". Revista Observaciones Filosóficas, N° 10, 2010.Gonzalo Montenegro - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:207-209.
    Fundado en un vasto conocimiento de la historia y cultura occidentales, Cristóbal Holzapfel describe el guión de acuerdo al cual se presentan las diferentes concepciones acerca de lo humano que rigen en la conformación de cada época.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La técnica, el ser humano y la naturaleza.Hernán Neira - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:391-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    La técnica, el ser humano y la naturaleza.Hernán Neira Barrera - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:391-399.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. O que é o Ser Humano?Nikolay Omelchenko - 2005 - Revista Portuguesa de Filosofia 61 (3):1099-1101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    La educación del ser humano: un reto permanente (2nd edition).Rafael Acosta Sanabria - 2017 - Caracas, Venezuela: Universidad Metropolitana.
    El presente libro constituye una propuesta para la educación en este siglo XXI. El autor entiende la educación como un proceso de humanización: la educación es una acción que posibilita que el ser humano pueda vivir cada vez más humanamente. A lo largo de estas páginas, insiste en que la educación se refiere al ser humano que es persona, lo que significa que tiene un valor infinito, que es un ser libre, autónomo y responsable, que la educación no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La dispersión del ser humano y su restauración en Dios.Pedro Luis Moráis Antón - 2008 - Revista Agustiniana 49 (149):467-500.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La importancia del ser humano.Jorge Nicolás Vicente Arregui - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):35-58.
    This paper discusses the relevance in Ethics of the notion of human being. It distinguishes between the sphere of real moral moral practices and the philosophical foundation of such practices. It discusses also the difference bet-ween the modern concept of person and that of human being and establishes their role in moral thought. Finally, it focuses on the classical concept of per-son.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El estatuto del ser humano en la época de la ciencia.Marcelo Sánchez Sorondo - 2008 - Sapientia 64 (224):201-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 996