Results for 'abolición, culpa, dignidad humana, pena de muerte, Radbruch, Tomás de Aquino'

1000+ found
Order:
  1.  14
    Pena de muerte y culpa sin pena en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann.José Antonio Santos Arnaiz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:119-150.
    Este trabajo es continuador de la línea de investigación sobre la filosofía del derecho alemana contemporánea llevada a cabo por el autor, a través del análisis de cuestiones clásicas de la filosofía del derecho. Para ello, se aborda la concepción de la pena de muerte en el pensamiento jurídico-filosófico de Arthur Kaufmann, el cual abordó esta problemática en relación con el contenido esencial del derecho a la vida y el debate doctrinal de posguerra. El artículo está dividido en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    A comparison of agricultural biotechnology research communities in the UK and brazil.Tomas de Aquino Guimarães - 1998 - Knowledge, Technology & Policy 11 (1-2):127-144.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Y el pensamiento de nuestro tiempo lie. Manuel Mendoza S.de Aquino Santo Tomas - forthcoming - Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. 3SN. 23. 2. 3. 2 co; RHE. 5. 2. Cfr. asimismo, WIDOW, JA,“Las virtudes morales en la vida intelectual”.de Aquino Tomás - 1985 - Philosophica 8:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    FORMENT, EUDALDO (ed.), Dignidad personal, comunidad humana y orden jurídico. Actas de las Jornadas de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino, 2 vol., Editorial Balmes, Barcelona, 1994, 961 págs. [REVIEW]José Ángel García Cuadrado - 1996 - Anuario Filosófico:1109-1111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Tomás de Aquino y la razón femenina.Antonio Pérez-Estévez - 2008 - Revista de Filosofía (Venezuela) 59 (2):9-22.
    Para Tomás de Aquino, varón y mujer manifiestan distintamente la racionalidad humana. La hembra-madre, razón material e incorporada, se identifica con la naturaleza y semeja la materia prima. El macho-varón semeja a la forma, encierra la plenitud del ser, e intenta ser una razón pura y desincorporada separada de la naturaleza, y necesaria para completar a la mujer. Axiológicamente, mujer es lo indecente, sucio, moralmente, es el instrumento para hacer caer al varón en el mal, mientras que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  9
    Tomás de Aquino y Peter Singer: Acerca de la extensión del término “persona.Jesús Manuel Conderana Cerrillo - 2019 - Salmanticensis 66 (2):241-262.
    Peter Singer asienta su noción de “persona” en las cualidades que exhibe un individuo, negando la dignidad de la persona a un individuo por el simple hecho de pertenecer a la especie humana. Por ello, acusa de “especistas” a quienes reservan la categoría de personas a todos los seres humanos y se la niegan a los miembros de otras especies biológicas, aunque exhiban algún tipo de racionalidad. Para examinar esta propuesta se parte de la definición de persona de Summa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sobre la Unidad del Intelecto contra los Averroístas, Tomás de Aquino – Tratado acerca del Alma Intelectiva, Siger de Brabante.Tomás de Aquino & Siger de Brabante - 2005 - Pamplona: EUNSA.
    La Universidad de París en la Europa de finales del siglo XIII fue centro de acaloradas discusiones acerca del alma del hombre. La cuestión del alma es el punto doctrinal central y se muestra decisivo porque en la resolución de este único punto puede verse el trasfondo antropológico y metafísico de toda una cosmovisión filosófica e incluso teológica del universo. Una de las más problemáticas cuestiones que se plantearon acerca del alma es el problema de la unidad del intelecto para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Comentario a la Política de Aristóteles.Tomás de Aquino, Saint Thomas & Pedro de Alvernia - 2001 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. Edited by Ana Mallea, Lértora Mendoza, Celina Ana & Petrus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La noción Del esse en Los primeros escritos de santo Tomás de aquino.Escritos de Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Kant: Paz perpetua y pena de muerte.Tomás García López - 2004 - El Basilisco 35:41-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Metafísica de la dignidad humana.Tomás Lorenzo Melendo Granados - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):15-34.
    El análisis fenomenológico caracteriza a la dignidad humana mediante tres notas: elevación, intimidad y autonomía. La filosofía la describe como la su-perior bondad de lo absoluto. Y la ontología hace residir esa nobleza en la peculiar subsistencia del sujeto humano, que recibe en el alma espiritual, in-mortal y necesaria, el propio actus essendi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    A comparison of agricultural biotechnology research communities in the UK and brazil.Tomas de Aquino Guimarães - 1998 - Knowledge, Technology & Policy 11 (1-2):127-144.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Los cuatro opuestos.Santo Tomás De Aquino - 1974 - Anuario Filosófico 7 (1):12-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Suma Teológica. Primeira Parte, Questão 15: Sobre as Ideias.Tomás De Aquino - 2010 - Discurso 40:309-328.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Sobre el problema mente-cerebro.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1996 - Diálogo Filosófico 34:33-42.
    El problema mente-cerebro tiene importantes repercusiones antropológicas. El autor enfoca el problema desde las claves de la antropología cristiana: el valor absoluto del hombre (imago dei"), la libertad y supervivencia postmortem, que en el cristianismo es de la resurrección. Repasa las soluciones a la relación mente-cerebro incompatibles con el cristianismo, y expone el modo de entenderlo en este ultimo. La mente, entendida de manera no dualista, sino como principio estructurante del cuerpo, posibilita una comprensión del ser humano en sintonía con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Comentario al libro de Aristóteles sobre La Interpretación.Saint Thomas, Tomás de Aquino, Mirko Skarica & Juan Cruz Cruz - 1999 - Pamplona: EUNSA. Edited by Mirko Skarica & Juan Cruz Cruz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Contra retrahentes, Capí­tulo III Sobre a admissão de jovens na vida religiosa.São Tomás de Aquino & Felipe de Azevedo Ramos - 2011 - Lumen Veritatis 4:113-122.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Excerto dos Comentários à Polí­tica de Aristóteles: Livro I.São Tomás de Aquino & Felipe de Azevedo Ramos - 2011 - Lumen Veritatis 4:119-125.
  20. Este é o livro dos mandamentos de Deus.São Tomás de Aquino & Felipe de Azevedo Ramos - 2011 - Lumen Veritatis 4:119-122.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Quaestio disputata de immortalitate animae: Tradução portuguesa anotada.Tomás de Aquino & Felipe de Azevedo Ramos - 2013 - Lumen Veritatis 6:89-124.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    El problema del dolor según santo Tomás de Aquino y Luigi Pareyson.Javier Díaz Sanz - 2023 - Pensamiento 78 (301):1667-1683.
    Este trabajo analiza el problema del dolor y del sufrimiento humanos según dos perspectivas. La primera, la de santo Tomás de Aquino, especialmente en su obra Cuestiones disputadas sobre el mal. La segunda, la de Luigi Pareyson, en su obra Ontología de la libertad, el mito y el sufrimiento. En la senda de Tomás de Aquino analizamos el concepto de mal en sí mismo y en ese contexto el de pena o sufrimiento inocente. En la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Concedei-me.São Tomás de Aquino & Felipe de Azevedo Ramos - 2012 - Lumen Veritatis 5:115-117.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El acto humano: Aristóteles.Y. Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La analogía en la filosofía Y en la teología.Según Santo Tomás de Aquino - 1996 - Sapientia 199:41.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La representación como desvelamiento.En Tomás de Aquino - 1998 - Sapientia 53 (204):369.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Libertad Y naturaleza: La voluntad como naturaleza Y como razón.Según Tomás de Aquino - 1998 - Sapientia 53 (204):357.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. índice general del volumen LVII.Tomás de Aquino - 2002 - Sapientia 57 (212):509.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sermão “Exiit qui seminat seminare semen suum”– “O semeador saiu a semear a sua semente”.Tomás de Aquino & Felipe de Azevedo Ramos - 2013 - Lumen Veritatis 6:97-113.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  35
    Suma Teológica. Primeira Parte, Questão 15: Sobre as Ideias.Tomás de Aquino - 2010 - Discurso 40 (40):309-328.
    Suma Teológica. Primeira Parte, Questão 15: Sobre as Ideias.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La respuesta humana al don divino en el Comentario a la Carta a los Romanos de Tomás de Aquino y Martín Lutero.Catalina Vial de Amesti & Ignacio Serrano del Pozo - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):171-194.
    El propósito del presente artículo es estudiar la respuesta humana al don divino según el comentario de Tomás de Aquino y Martín Lutero a la Carta a los Romanos. Si bien ambos autores asumen una postura antipelagiana, la concepción tomista, al reconocer el valor positivo del orden creado, comprende con mayor hondura metafísica la acción justificadora y santificadora de Dios en la creatura humana. Por otra parte, la exégesis de Lutero, más existencial, es especialmente aguda e incisiva desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Gregório de Nissa e Tomás de Aquino: o surgimento da vida humana.Maria da Conceição Camps - 2016 - Revista Filosófica de Coimbra 25 (49):145-156.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    O critério empregado pelo sentido comum na função de unificação, segundo Tomás de Aquino.Felipe de Souza Terra - 2023 - Griot 23 (3):79-92.
    Neste artigo, pretendemos explorar a teoria que Tomás de Aquino desenvolve para explicar o funcionamento da percepção humana. São introduzidas, nessa teoria, as operações realizadas pelo sentido comum, dentre elas, a função de unificação das múltiplas informações que são recebidas a partir dos sentidos externos. Será abordado, precisamente, o seguinte problema: que tipo de critério é mobilizado pelo sentido comum no processo de unificação dessas múltiplas informações? A fim de identificar a resposta a esse problema, tomamos como ponto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Lei natural e a natureza humana em Tomás de Aquino.Luís Carlos Silva de Sousa - 2022 - Perspectivas 7 (1):127-144.
    Análise da relação entre lei natural e natureza humana em Tomás de Aquino, a partir da Summa theologiae (STh. Ia-IIae, q. 94, a. 2 ad 2). O texto pretende destacar alguns problemas relacionados à noção clássica de natureza humana e como ela pode ser vinculada à lei moral natural. A noção de bem transcendental é vista como fundamento dos primeiros princípios da razão prática. Essa perspectiva transcendental deve nos conduzir a uma visão normativa sobre o papel das inclinações (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Naturaleza, muerte y mal: Notas sobre Tomás de Aquino.José Cercós Soto - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:47-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Opúsculos Selectos de Filosofia Medieval.S. Agostinho Tertuliano, S. Anselmo, S. Tomás de Aquino & Pedro Hispano - 1991 - Revista Portuguesa de Filosofia 47 (1):203-203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. LOS EFECTOS DE LA "INTENTIO" COMO ACTO VOLITIVO EN LAS PASIONES HUMANAS SEGÚN TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2013 - In J. L. Fuertes Herreros (ed.), La teoría filosófica de las pasiones y las virtudes. De la Filosofía Antigua al Humanismo Escolástico Ibérico. Textos e estudos de Filosofía Medieval, 6. Ribeirão (Portugal): Ediçoes Húmus. pp. 61-80.
    El estudio acerca de la influencia de las pasiones en el voluntario libre ha sido recurrente en la tradición tomista. Sin embargo, las causas de los dos efectos psicológicos de la intentio volitiva mencionados por Tomás de Aquino, la redundantia y la distractio, pasaron desapercibidas, y podrían aclarar algunos comportamientos consecuencia de la dinámica de las pasiones del hombre. La acción de la intentio volitiva originada por los afectos, al alcanzar cierto grado de intensidad, puede llegar a sobrepasar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    A alma humana como hoc aliquid e como subst'ncia em Tomás de Aquino.Pedro Thyago Dos Santos Ferreira - 2021 - Dois Pontos 18 (1).
    Tomás de Aquino define a alma humana de maneira semelhante a Aristóteles: ela é a forma substancial do corpo humano potencialmente vivo. Todavia, um dos problemas da psicologia tomista consiste, de acordo com D. Abel, em classificar a alma humana por meio de termos comumente utilizados para nomear os compostos hilemórficos, a saber, substância e hoc aliquid. Se a alma humana é parte de um composto, como poderia ser chamada de substância e de hoc aliquid? O objetivo deste (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Veritas et sapientia: en el VII centenario de Santo Tomás de Aquino: obra publicada bajo la dirección de Juan J. Rodríguez Rosado y Pedro Rodríguez García. Thomas, Rodríguez Rosado, J. Juan & Pedro Rodríguez (eds.) - 1975 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Lakebrink, B. La interpretación existencial del concepto tomista del acto de ser.--Inciarte, F. El problema de la verdad en la filosofía actual y en Santo Tomás.--Millán Puelles, A. El ser y el deber.--Beck, H. Dialéctica materialista y acto de ser tomista.--Pieper, J. La criatura humana.--García López, J. Armonía entre lo natural y lo sobrenatural en Tomás de Aquino.--Gherardini, B. La tradición agustiniana en la síntesis tomista.--Illanes, J. L. La sabiduría teológica.--Clavel, L. La metafísica como instrumento de la ciencia teológica.--García (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Karl Rhaner, renovador de la teología católica.Pilar Pena Búa - 2004 - Salmanticensis 51 (3):567-577.
    Karl Rahner: quehacer teológico, necesidad del cambio, mirada renovada a Tomás de Aquino, Antropología transcendental, condiciones antropológicas de la escucha de la Palabra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Religião, espiritualidade e saúde: um olhar da logoterapia.Thiago Antonio Avellar de Aquino - 2021 - Horizonte:1041.
    O objetivo do presente artigo é apontar a perspectiva da Logoterapia de Viktor Frankl acerca da religiosidade e da espiritualidade e suas expressões no contexto da saúde. Para tanto, realizou-se uma revisão da literatura das principais obras do autor. Abordam-se os conceitos de sentido na obra de Frankl assim como os de saúde, religião, religiosidade e espiritualidade. Por fim, ilustram-se algumas casuísticas que retratam a expressão da religiosidade como dimensão saudável do espírito humano em diferentes aspectos existenciais. Conclui-se que, de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El filósofo, la filosofía y la política.Ángel Bustillos Peña - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):9-17.
    Nos proponemos en nuestro trabajo resaltar los rasgos esenciales de la Filosofía, la función de la misma, el papel del filósofo como indagador del cosmos y de la sociedad, y en este contexto preguntamos y trato de responder cual es su relación con la política y el deber ser de la democracia. El filósofo es el pensador que estudia la naturaleza, la vida, el hombre y la sociedad, trascendiendo en su investigación lo que se presenta como materialidad fenoménica al simple (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Vida personal Y cqmunicación uursngsnsoum. Consideraciones Sosa: La metafisica.En Santo Tomas de la Persona & De Aquino - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:81-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    A subsistência por si da alma humana e das partes corpóreas em Tomás de Aquino.Pedro Thyago dos Santos Ferreira - 2021 - Analytica. Revista de Filosofia 23 (2):57-87.
    Tomás de Aquino defende que a alma e as partes corpóreas humanas são subsistentes por si, levando a duas dificuldades. Primeiro, algo é classificado como subsistente por si quando não existe enquanto parte constituinte de uma substância. Assim, a subsistência por si refere-se às substâncias e não às suas partes. Segundo, Tomás defende que a subsistência por si da alma humana permite inferir a sua incorruptibilidade, mas que a subsistência por si das partes corpóreas não permite semelhante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El alma humana entre intelectual en potencia, segun Tomas de Aquino?R. Marimon Battlo - 1988 - Sapientia 43 (170):369-378.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  36
    O fundamento da liberdade humana em santo Tomás de aquino.Anderson Machado R. Alves - 2011 - Synesis 3 (2):1-18.
  47.  17
    As funções do intérprete educacional: entre práticas sociais e políticas educacionais.Neiva de Aquino Albres & Carlos Henrique Rodrigues - 2018 - Bakhtiniana 13 (3):15-41.
    RESUMO Neste artigo, apresentamos algumas reflexões sobre os papéis assumidos pelos intérpretes educacionais de Libras-Português na atual educação de surdos em escolas inclusivas baseadas na perspectiva bilíngue. Para tanto, consideramos a contribuição do pensamento bakhtiniano às Ciências Humanas, no tocante ao discurso e à atividade interpretativa, e analisamos trechos de um documento publicado pela Secretaria Municipal de Educação de Florianópolis, que visa à definição das atribuições desses profissionais. Constatamos uma refração na forma de designar os intérpretes educacionais e, também, uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Omnipotencia divina y libertad humana: oración y providencia en acción armoniosa. Un estudio sobre Tomás de Aquino, "Summa Theologiae" II-II q. 83 a .2. [REVIEW]Alfredo H. Zecca - 2005 - Sapientia 60 (218):281-296.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Peccatum naturae y privación de la gracia en Tomás de Aquino.Juan F. Franck - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (43):13-36.
    El trabajo tiene como objetivo averiguar si para Tomás de Aquino el peccatum naturae consiste únicamente en la privación de la gracia sobrenatural, es decir en un estado en el que la naturaleza humana carece de la gracia divina pero no presenta una debilidad en relación a sus propias fuerzas morales naturales, consistentes en la capacidad de obrar según la razón. El tema está en el límite entre lo teológico y lo filosófico, pero cómo se lo resuelva impacta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Una introducción a las pasiones humanas a la luz de santo Tomás de Aquino.Klaus Droste Ausborn - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):117-127.
    La compresión del movimiento pasional humano y su riqueza como un dinamismo que forma parte de la realidad sustancial de un ser inteligente corpóreo encuentra en la vasta obra de santo Tomás de Aquino un tesoro poco explotado y nunca suficientemente conocido que redunda, por su valor, en un enorme enriquecimiento del estudio para los estudiantes de Psicología, contribuyendo enormemente a elevar la compresión de esta dimensión fundamental del ser humano como ser racional y libre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000