Results for 'estereotipos'

127 found
Order:
  1.  18
    Estereotipos en los sitios de publicidad del turismo mapuche.Daniel Michaud Maturana - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):3-14.
    El artículo analiza los estereotipos de la cultura mapuche en la publicidad del turismo comunitario. El objetivo es describir los mecanismos cognitivos subyacentes a las expresiones estereotipadas para tomar conciencia de ellos y sugerir una conceptualización alternativa más fiel a la realidad y al objetivo de respeto cultural con que se define el turismo comunitario. El estudio tiene en consideración la realidad social chilena y la polémica sobre la función y el efecto del turismo comunitario. El marco teórico es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Estereotipos y estrategias= Stereotypes and strategies.Sara Hermann - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 45:151-157.
  3.  34
    Terrorismo y estereotipos de género.Eulalia Pérez Sedeño - 2012 - Isegoría 46:233-247.
    Las discusiones e investigaciones sobre el terrorismo raramente se centran en la implicación del género en la cuestión. La idea de que las mujeres sólo desempeñan, en todo caso, labores de apoyo, corresponde a unos estereotipos de género que asocian a las mujeres con la ternura, la compasión, la sensibilidad, el cariño, el cuidado, el afecto y la sumisión. Dichos estereotipos extienden la creencia de que las mujeres son apolíticas, que la división del trabajo entre mujeres y hombres (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  7
    Estereotipos de género y estereotipos emocionales en docentes.Laura Gracia Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-11.
    El presente estudio se centra en la correlación que existe entre las variables de estereotipos de género y estereotipos emocionales en docentes (actitudes, creencias) analizando factores dentro del ámbito educativo, como segundo agente de socialización.101 docentes de ambos sexos, completaron dos cuestionarios. Uno centrado en actitudes sexistas e igualdad de género, CAIG y el otro, de inteligencia emocional, TMMS-24. Se observó correlación significativa entre los docentes con actitudes sexistas o estereotipadas de género con aquellos con estereotipos emocionales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  19
    Estereotipos de género sobre el deporte y la actividad física en adolescentes.Gema Alonso García, Salvador Pérez Muñoz & Alberto Rodríguez Cayetano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    La mujer todavía tiene numerosas barreras para poder acceder al Deporte (Pérez-Ugena, 2020). Esto se debe, tal y como indica Monforte y Úbeda-Colomer (2019) a que los estereotipos de género siguen existiendo en nuestra sociedad. El objetivo de estudio fue analizar los estereotipos de género en la Actividad Física y el Deporte en 51 adolescentes, utilizando para ello variables sociodemográficas y el instrumento de CEGAFD (Granda et al., 2018). Los resultados muestran que, en la mayoría de los ejemplos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Intimidad, autenticidad y estereotipos en los discursos gerenciales dirigidos a mujeres.Lydia De Tienda Palop - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):113.
    Resumen: El feminismo contemporáneo debe responder a la pregunta clásica acerca de qué significa ser una mujer con el fin de perfilar los cauces de su nueva andadura. Partiendo de tres tesis que sostiene María Medina-Vicent en su obra Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista me propongo reflexionar sobre el dilema actual, que enfrentan las mujeres, marcado por la dialéctica entre la dimensión individual y la colectiva.: Contemporary feminism must answer the classic question about what it means to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Estereótipos sociais vinculados aos formatos corporais em adolescentes.C. A. Piccinini, C. Benincá, I. Hennigen & J. A. E. Hernandez - 1996 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 3:11-6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Términos peyorativos de grupo, estereotipos y actos de habla.Eleonora Orlando & Andrés Saab - 2020 - Critica 51 (153).
    Este trabajo trata de los términos peyorativos de grupo, es decir, expresiones que se usan paradigmáticamente para hablar de manera despectiva acerca de ciertos grupos identificados en virtud de su origen o descendencia, raza o nivel social, orientación sexual, religión, ideología política, modo de vida, etc. Nos proponemos tanto explicar el significado expresivo de este tipo de términos mediante una versión de la semántica de estereotipos como analizar sus usos originales y paradigmáticos, aquellos en los que funcionan como insultos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Estereótipos de tirania nas "Vidas dos Césares" de Suetónio.José Luís Lopes Brandao - 2008 - Humanitas 60:115-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Deconstruyendo el estereotipo de la docente de preescolar en tiempos de pandemia.Nidia Alejandra Chincoya Garcia - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (1):1-10.
    En esta narrativa, la autora, joven docente de preescolar en una zona rural de Oaxaca, México, se rebela frente al estereotipo instituido de la docente del preescolar. Reflexiona acerca de la vida en pandemia, para algunos bajo el resguardo de un techo y la seguridad del empleo, para otros, en la feroz lucha cotidiana por el sustento. A fin de cuentas, lo personal es político, tal como se evidencia en esta narrativa que desvela una cotidianidad emergente donde se exacerba la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  45
    ¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía.Fernando Fernández-LLebrez - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:15-43.
    En este trabajo se analiza cómo el desarrollo de los men´s studies ha supuesto una aproximación a la cuestión de los géneros con la intención de problematizar y pluralizar la construcción de la identidad masculina hegemónica; identidad que se encuentra por detrás de ciertas consideraciones y comportamientos sexistas, entre los que se encuentra la violencia contra las mujeres. Ahondar críticamente en lo que se conoce como el estereotipo moderno de la masculinidad supone profundizar por ese camino, señalando como éste tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation [Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación].Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 2 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, and are often flexibly used not (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  13.  2
    Léxico frecuente, riqueza léxica y estereotipos sobre la lectura de profesores en formación.María Natalia Castillo Fadić & Enrique Sologuren Insúa - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):69-85.
    El presente artículo analiza lexicoestadísticamente un corpus textual de relatos de vida lectora escritos por profesores en formación, con énfasis en los índices de frecuencia, riqueza léxica, representatividad y curva de cobertura; y compara los resultados obtenidos con los de otros corpus de español. Además, analiza cualitativamente las unidades léxicas de mayor frecuencia desde la semántica del estereotipo. Desde el punto de vista cuantitativo, releva los cien vocablos más frecuentes del corpus, determina que la curva de cobertura es más acelerada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Algunos Mitos, Estereotipos, Realidades y Retos de Latinoamérica.José Guadalupe Vargas - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    Most Latin American scholars treat Latin American nations as a simple study object with similar characteristics. The purpose of this essay is to analyze some myths, stereotypes, realities, and challenges given to one of the most important regions of the world, knowing as Latin America. Latin Americ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Permanências de estereótipos étnico-raciais nos discursos e imagens de livros didáticos.Isis Sousa Longo - 2017 - Odeere 2 (3).
    A pesquisa bibliográfica teve por objetivo analisar discursos e imagens sobre a História e Cultura Afro-Brasileiras, Africanas e Indígenas em coleções didáticas selecionadas pelo PNLD - Programa Nacional de Livro Didático. Mediante a investigação dos conteúdos das unidades temáticas dos livros e suas representações sobre o papel de brancos, negros, indígenas e mestiços para a construção da nação foi possível identificar mecanismos implícitos e explícitos da reprodução de valores da hegemonia européia e da perpetuação do mito da democracia racial. Desta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  39
    Deslegitimando los estereotipos pictóricos españoles: de Equipo Crónica a Antonio Saura.Iñigo Sarriugarte - 2013 - Aisthesis 53:53-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Cambiar los estereotipos.Francisco Javier Noya Miranda - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 57:78-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  70
    Tirano ao Tibre. Estereótipos de tirania nas Vidas dos Césares de Suetónio”.J. L. Brandão - 2008 - Humanitas 60:115-137.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Telenovela e Islã: dos estereótipos à visibilidade.Francirosy Campos Barbosa Ferreira - 2015 - Horizonte 13 (38):771-802.
    O objetivo deste artigo é apresentar reflexões sobre o núcleo muçulmano da telenovela O Clone , que foi exibido entre outubro de 2001 e junho de 2002, na Rede Globo de Televisão, tendo sua reprise iniciada em janeiro de 2011. Telenovela escrita por Gloria Perez autora conhecida pelos temas “étnicos” e de cunho social, tais como, ciganos, muçulmanos, indianos, transplante de órgãos, alcoolismo, imigração ilegal, clonagem humana. O argumento que sustento é que a novela “salvou” a comunidade islâmica brasileira da (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    Transgresión banal: discursos, identidades y estereotipos de género entre los años 70 y 80.Alicia Mira Abad & Elena Díaz Silva - 2020 - Arbor 196 (796):555.
    El objetivo de este trabajo es analizar las diversas manifestaciones de transgresión que tienen su origen en los últimos años de la década de los 70 y en los 80 en España, y su reflejo en los estereotipos de género. Desde las actitudes libertarias, pasando por la superwoman como modelo de mujer emancipada, hasta los nuevos modelos de maternidad intensiva que comienzan a introducirse a finales de los ochenta, la transgresión se ha manifestado de diversas formas durante este periodo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Algunos mitos, estereotipos, realidades y retos de Latinoamérica.José Guadalupe Vargas Hernández - 2000 - Cinta de Moebio: Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    La imagen de los vagabundos en la prensa. Persistencia de un estereotipo inmemorial.Iván Parro Fernández - 2010 - Aposta 44:5.
    Este ensayo tiene como objetivo denunciar la persistencia del viejo estereotipo sobre los vagabundos. La historia y la literatura están en el origen de esa construcción social que caricaturiza a los mendigos. Mediante una investigación cualitativa de las noticias de prensa, se comprueba que en la actualidad esas etiquetas antiguas perduran. De este modo, el drama social de los sin techo nunca llega a conocerse en profundidad, y lo único que el público recibe son imágenes deformadas de un mundo grotesco (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    A ética dos estoicos antigos e o estereótipo estoico na modernidade.Drayfine Teixeira Moura - 2012 - Cadernos Espinosanos 26:111.
    Tendo em vista que o estoicismo é a corrente helenística que mais influenciou a Filosofia ocidental, a intenção deste artigo é apresentar e esclarecer alguns dos mais comuns estereótipos que a modernidade cunhou acerca da teoria estoica. Para tanto, fazemos uma apresentação dos principais aspectos da ética estoica e analisamos alguns conceitos que, mais tarde, serão os principais alvos de crítica à escola do pórtico. Acusada de ser uma corrente filosófica que prega o comodismo, a aniquilação dos sentimentos e o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    El imaginario entre “la ausencia o el regreso”. Identidades y estereotipos de los migrantes en los altos de Jalisco. Análisis narrativo de Al filo del agua de Agustín Yáñez. [REVIEW]Alejandra G. Lizardi Gómez - 2022 - Argos 9 (24):103-122.
    El lugar de origen de la familia del novelista Agustín Yáñez -Yahualica- es de añeja tradición migratoria a Estados Unidos. Puede llamársela una comunidad transnacional, en la que se reconoce a la población migrante como una población activa, social, económica y políticamente. Aun así, los migrantes no escapan a los estereotipos negativos construidos por los miembros de la comunidad, predominantemente, conservadores. La identidad migrante, ha sido construida culturalmente. La literatura como producto cultural concreto, permite rastrear la construcción de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Spanish slurs and stereotypes for Mexican-Americans in the USA: A context-sensitive account of derogation and appropriation: Peyorativos y estereotipos para los Mexicano-Americanos en EE. UU.: Una consideración contextual del uso despectivo y de apropiación.Adam M. Croom - 2014 - Pragmática Sociocultural 8 (2):145-179.
    Slurs such as spic, slut, wetback, and whore are linguistic expressions that are primarily understood to derogate certain group members on the basis of their descriptive attributes (such as their race or sex) and expressions of this kind have been considered to pack some of the nastiest punches natural language affords. Although prior scholarship on slurs has uncovered several important facts concerning their meaning and use –including that slurs are potentially offensive, are felicitously applied towards some targets yet not others, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    “Delicias holandesas” dirigidas por mujeres: cine contra estereotipos.Carolina Fernández Rodríguez - 2012 - Arbor 188 (758):1165-1181.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Raionalidad normativa, (in)consciencia eacológica y estereotipos del drecho.Santiago Polop - 2014 - In Abelardo Barra Ruatta & Guillermo Ricca (eds.), El laboratorio latinoamericano: tensiones y equilibrios entre racionalidades coexistentes. [Río Cuarto, Argentina]: Cartografías.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Teoría de estructura de los estereotipos de Fiske: resultados empíricos de un estudio entre estudiantes universitarios.Roger Bonilla - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):105-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Iconos femeninos en el cine: del estereotipo femenino a las imágenes de la mujer.Tomás Domingo Moratalla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):63-69.
    En estas líneas quisiera poner de relieve el poder de la representación, sea del tipo que sea, para producir realidad o cambiarla -ahora nos centramos en las imágenes de lo femenino-. El poder de la representación reside en su carácter icónico que es su medio de expresión. Los iconos femeninos en el cien reflejan el imaginario de lo femenino y al mismo tiempo contribuyen a crearlo.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    La generación Y ante el desafío de su inserción laboral: realidades frente a estereotipos.Alberto Vallejo Peña - 2017 - Arbor 193 (783):375.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La oligarquía venezolana en el siglo XXI: Del estereotipo al anacronismo.Luz Coromoto Varela - 2004 - Dikaiosyne 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Naturalización de la tragedia femenina: Un hogar sólido de Elena Garro.Ethel Junco - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    Ofrecemos una lectura de Un hogar sólido de Elena Garro en relación con los postulados de la tragedia griega, en particular las nociones de destino, culpa y conocimiento, para resaltar la posición femenina que presenta la autora a través de la cual cuestiona las convenciones de su época. Primero presentamos la idiosincrasia de los personajes para resaltar la materia trágica que aporta la protagonista de la pieza y fundamentar su carácter de heroína. En la circunstancia existencial de las mujeres se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Violencia Obstétrica en Uruguay. Un enfoque de género y bioético.Romina Duarte Gallardo - 2022 - Dilemata 37:17-31.
    Este artículo se propone analizar la influencia de los estereotipos de género presentes en los servicios de salud sexual y reproductiva y del modelo imperante de atención al parto, en la generación de prácticas que pueden catalogarse como violencia obstétrica hacia las mujeres uruguayas. Luego de analizar ciertas prácticas en la salud materna y perinatal, entre ellas el valor que los profesionales de la salud atribuyen al consentimiento informado_, _se concluye que Uruguay se caracteriza por una atención al parto, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Percepción estudiantil sobre la discriminación y el racismo en la educación superior.Patricia Cecilia Bravo-Mancero, Tania María Guffante-Naranjo & Martha Yolanda Falconí-Uriarte - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:303-324.
    Este artículo examina la percepción estudiantil sobre discriminación y racismo en la educación superior. La pregunta que orienta el estudio es: ¿Qué percepciones tienen los estudiantes sobre la discriminación y el racismo en el contexto universitario? El racismo es considerado una ideologíaque naturaliza la desigualdad y que toma como base las particularidades biológicas para establecer situaciones de diferenciación social. Así, la discriminación se refiere a circunstancias de exclusión,segregación, restricción debido a estereotipos que limitan los derechos de las personas. El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Literatura negra feminina: história de resistência antirracista da autora - Conceição Evaristo.Aparecida Dias Terras Gomes - 2023 - Odeere 8 (3):200-216.
    A literatura negra feminina é pouco utilizada no contexto escolar da educação básica. Entretanto, ela pode provocar reflexões acerca das desigualdades sociais e do papel da mulher negra na sociedade brasileira. Assim, este artigo objetiva refletir acerca da relevância da literatura de Conceição Evaristo no panorama social e acadêmico, pois seus contos abordam a representação do feminino a partir de mulheres negras e denunciam as hierarquias quanto aos papéis de gênero em uma sociedade marcada pelo patriarcalismo. Portanto, tomaremos como aportes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    «¿Mayor, yo? ¿Dónde lo pone?» Concepción y atribuciones sociales a la vejez según la autopercepción de las personas mayores del siglo XXI: de la seneficiencia al elder pride.Teresa Amezcua & Marta García Domingo - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Las personas mayores, como grupo poblacional, son objeto de estereotipos y prejuicios hacia la vejez que derivan en situaciones de discriminación y edadismo. El presente estudio cualitativo indaga en la concepción y las atribuciones sociales a la vejez en las sociedades posindustriales, centrándose en el caso de Alemania y España. Para ello, a través de las técnicas de la entrevista y el grupo focal, se recaba la perspectiva tanto de expertos en el tema como de las propias personas mayores. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Términos neutros usados como peyorativos: Sobre una propuesta reciente de Vicente, Fraser y Castroviejo.Ezequiel Zerbudis - 2024 - Análisis Filosófico 44 (1):61-79.
    Considero la propuesta reciente de Vicente, Fraser y Castroviejo según la cual hay (al menos) dos tipos distintos de lenguaje peyorativo en español, uno de los cuales (el que apela a términos neutros usados como insultos) no ha sido, según los autores, suficientemente apreciado y estudiado. Si bien concuerdo con la importancia de la distinción, sugiero una explicación alternativa a la que ellos dan del fenómeno de los términos neutros usados como insultos, que sugiere entenderlos como un caso particular de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Reconceptualizar los trastornos de personalidad.Diego Becerra - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):36-65.
    El concepto de trastorno mental permite justificar intervenciones médicas, psicológicas y judiciales. Además, facilita a la/el consultante acceder a tratamientos mediante reembolsos o programas de salud pública, y por otro lado, podría conllevar estereotipos sociales. No obstante, el significado de dicho concepto no ha dejado de suscitar debate. En el presente artículo argumentaré que los trastornos de personalidad, tal como son definidos en el DSM-5, no cumplen con los criterios de patología de las propuestas principales (i.e. teoría bio-estadística de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La semiótica cultural y tensiva: operación de reconstrucción de la identidad de los personajes cinematográficos.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Tema y Variaciones de Literatura 59 (59):143-155.
    Este artículo cuestiona la composición endógena de los personajes protagónicos de los largometrajes Días de Santiago (2004) y Hombre Araña (2002). Ellos presentarán dos estereotipos distintos de vivencias y coincidirán con el cuestionamiento consuetudinario de sus propias identidades. Esa percepción permitirá precisar en el objetivo de este trabajo, que consiste en fundamentar las transgresiones psicológicas de los involucrados, pese a su configuración definida y reconocible para el espectador. Para lograrlo, se recurrirá al análisis sociológico que propone Iuri Lotman desde (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Daya Krishna, el coraje de pensar.Raquel Ferrández - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (1):11-44.
    Daya Krishna (1924-2007) fue uno de los pensadores más creativos, polémicos y prolíficos del siglo XX. Trabajó intensamente por deshacer los estereotipos comúnmente atribuidos a la Filosofía india, desafiando las visiones que pretendían reducir milenios de debates intelectuales a parámetros meramente religiosos, prácticos y espirituales. Precursor de la Filosofía de fusión y la Filosofía global, Daya Krishna pertenece a esa generación de pensadores indios del siglo XX que socavaron las bases del provincialismo epistémico, como K.C. Bhattacharya o A.C. Mukerji, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Despolitización del feminismo en los discursos gerenciales.María Ávila Bravo-Villasante - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):101.
    Resumen: En su libro Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista, María Medina-Vicent aborda desde una perspectiva crítica feminista los discursos gerenciales dirigidos a las mujeres, desvelando el androcentrismo y la presencia —y perpetuación— de tradicionales roles y estereotipos de género en los modelos de gestión. Mi propuesta pretende incidir en dos aspectos del análisis realizado por Medina-Vicent, por un lado, remarcar los peligros de la despolitización de los discursos gerenciales dirigidos a mujeres —sobre todo en tanto que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  9
    Pacto de Estado Contra El Machismo.Miguel Lorente Acosta - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:41-59.
    La violencia de género (VG) es consecuencia de la cultura androcéntrica que define las identidades y los roles de hombres y mujeres. Esta construcción socio-cultural establece la desigualdad como un factor limitante y de control para las mujeres, y a partir de ella desarrolla mecanismos para alcanzar sus objetivos, entre ellos la violencia. Suestructuralidad se demuestra cuando situaciones como la pandemia tienen un impacto directo sobre ella, y diferente al resto de las violencias interpersonales. Pero también por las estrategias políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Traducir lo Árabe: La Traducción como Herramienta Ideológica.Larosi Haidar - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (1).
    Mediante el presente trabajo, se pretende hacer hincapié en aspectos más o menos subjetivos, más o menos arbitrarios, que de alguna manera determinaron la visión general y generalizada que tenía, y en parte sigue teniendo, Occidente, Nosotros, sobre Oriente, Ellos, los árabes. Esta visión, imagen más bien ficticia y creada no siempre de forma inocente, será la que configure las posturas y relaciones que hoy en día rigen el acercamiento entre las diferentes culturas. Un aspecto fundamental e imprescindible de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Branquitude, discurso e representação de mulheres negras no ambiente acadêmico da UFBA.Daniele de Oliveira & Viviane de Melo Resende - 2020 - Bakhtiniana 15 (4):149-171.
    RESUMO As elites simbólicas perpetuam as formas mais importantes de racismo, o que aponta a importância de nos dedicarmos à análise de como discursos racistas são construídos, com foco específico no discurso da elite branca e, neste trabalho, da branquitude soteropolitana conforme plasmada por estudantes da Universidade Federal da Bahia. Para tanto, reunimos dados, gerados na UFBA, oriundos de questionários abertos e grupo focal com estudantes de graduação. Nesta análise discursiva crítica, utilizamos recorte de uma pesquisa mais ampla, na qual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    La víctima ideal en los delitos de agresión y abuso sexual. ¿Es posible evitar la victimización secundaria?Beatriz Sánchez Rubio - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:2-22.
    La figura de la víctima de los delitos de agresión y abuso sexual se encuentra entre dos realidades contrapuestas: la idealidad victimal, configurándose como única víctima válida aquella totalmente inocente y la objetivación de la mujer en un contexto pornificado. Entre esta dicotomía de contextos las víctimas se encuentran revictimizadas por diversas circunstancias que se desarrollarán en el presente artículo. En este sentido, sea cual sea la postura que tome la víctima, se verá alcanzada por estereotipos y distorsiones relativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    El estudio de los orígenes del islam en las últimas cuatro décadas: controversias y perspectivas.Carlos A. Sergovia - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Prácticamente ningún estudioso duda de que la llamada historia deuteronomista o “de la segunda Ley”, incluida en el corpus bíblico para configurar algunos de los principales libros que lo componen, fue redactada durante el exilio babilónico y revisada posteriormente. Y no se produce esa duda porque el estudio histórico-crítico del texto bíblico, así como el análisis histórico del periodo correspondiente, han venido a mostrar, que la compilación y definitiva puesta por escrito de los libros históricos de la Biblia tuvo lugar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    The features of the ethics of humor: A proposal from contemporary authors.Juan Carlos Siurana Aparisi - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 29:9-31.
    Destaco algunas de las aportaciones de autores contemporáneos que han abordado el tema del humor desde un punto de vista ético, principalmente: Ronald de Sousa, Joseph Boskin, John Morreall, Simon Critchley y Vittorio Hösle. Partiendo de su pensamiento, defiendo que la «ética del humor» tiene, al menos, las siguientes características: nos ayuda a reconocer los valores éticos en los que realmente creemos, detecta el humor éticamente incorrecto que mantiene estereotipos, fomenta el desarrollo de virtudes, critica los vicios de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Huellas de lo políticamente correcto en libros de texto argentinos: la “modalización autonímica” / Traces of the politically correct in Argentinian textbooks: the “autonimic modalization”.Carolina Tosi - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (2):251-281.
    Resumen La dimensión ideológica de los libros de textos se evidencia en diferentes niveles y a través del despliegue de diversos mecanismos discursivos. Atento a ello, el objetivo del presente trabajo consiste en demostrar que ciertas representaciones sociales y actitudes políticamente correctas se vehiculizan en la materialidad discursiva de los libros escolares. En este sentido, planteamos que los gestos políticamente correctos no se configuran solo a través de las temáticas y las palabras, presentes o silenciadas, sino además mediante estrategias polifónico-argumentativas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Derecho Penal de la seguridad: delincuencia grave y visibilidad.Laura del Carmen Zúñiga Rodríguez - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    El actual Derecho Penal de la seguridad que se expresa en el populismo punitivo tiene un sesgo orientado a la persecución penal de los delitos callejeros, violentos, mientras que los delitos del poder y los negocios discurre con mayor tolerancia de la sociedad y de los operadores jurídicos, porque se realizan en contextos normalizados. Para sustentar esta tesis, se analiza qué entiende mayoritariamente la sociedad por delincuencia grave, la visibilidad de los delitos y las estadísticas criminales, principalmente. Este análisis nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  26
    An example of methodological process of grounded theory.Miguel Ángel Bonilla-García & Ana Delia López-Suárez - 2016 - Cinta de Moebio 57:305-315.
    Grounded theory, a research method born out of the social sciences field, offers a flexible technique that allows simultaneous data collection and processing. Researchers using this method immerse themselves in an area of study, focusing their observations on the data and taking into consideration not only their own interpretations, but also those of the other subjects involved, in order to strengthen their understanding of the social phenomena under examination. This text briefly describes the concept of grounded theory and uses concrete (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 127