Results for 'hombre-mujer'

1000+ found
Order:
  1. Mujeres y hombres, ¿los mismos miedos?Virginia Fernández Aguinaco - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):80-84.
    Se me ocurrió, al comenzar a pensar en este artículo, que sería bueno hacer una pequeña encuesta entre varones y mujeres. Nada científica pues no contaba con más de diez participantes de cada sexo y además no soy socióloga ni experta. Al menos, me dije, tendré algún dato real� ¿Real? Pues no, por una razón patentada por el "Doctor House": todos mienten. Y sospecho que ellos más que ellas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Hombres y mujeres Tyler.Ángela Vallvey Arévalo - 2009 - Arbor 185 (A1):189-195.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Los hombres que no amaban a las mujeres, de Stieg Larsson.María Simón - 2008 - Critica 58 (956):84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    ¿Qué mujer quiere a seis hombres? La interpretación agustiniana del encuentro de Jesús con la mujer junto al pozo.Hans van Reisen - 2009 - Augustinus 54 (212):237-250.
    El artículo expone detalladamente el comentario agustiniano de Jn 4, 1-42. Al analizar el diálogo entre Cristo y la Samaritana, el autor se centra particularmente en Io. eu. tr. 15 y diu. qu. 64.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Hombres que ejercen violencia contra las mujeres: un análisis interdisciplinar.Iván Sambade Baquerín - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    This article is a review of one of the most relevant studies on men who exercise sexist violence carried out from Social Psychology and Attachment Theory in the light of Political Philosophy and Feminist Sociology of Knowledge. Therefore, it proposes a commitment to the interdisciplinary approach in the study of human behavior. From this perspective, the present work focuses on the analysis of the systemic relationships between the current state of the patriarchal power structure, the gender socialization of men and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    "Si una mujer avanza, ningún hombre retrocede”: memorias de las mujeres en los movimientos territoriales de la década del 90 en Argentina. Testimonios y archivos en una colección de Memoria Abierta.Maisa Bascuas, Victoria Daona, Nancy Lucero & Alejandra Oberti - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e117.
    La II Conferencia Internacional El lugar del archivo de las violencias de Estado: reorganizaciones del poder bajo el neoliberalismo se desarrolló los días 2, 3, 9 y 10 de septiembre de 2021. Fue organizada por el Proyecto Anillos de Investigación “Tecnologías Políticas de la memoria: usos y apropiaciones contemporáneas de artefactos de registro de la violencia política”, de la Universidad Alberto Hurtado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y la Universidad Austral de Chile. A su vez, contó (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Hombre Y mujer.Aurora Reynoso - 2001 - Feminist Studies 27 (2):359.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los hombres que no amaban a las mujeres.Cecilia García - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La mujer galerista, marchante del s. XX, impulsora de grandes hombres.María José De los Ángeles Sanz - 2001 - Arbor 168 (663):365-370.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    “¿Saben los hombres apreciar la mujer que tienen? ” Las mujeres, la naturaleza y la escritura en el Siglo de las Luces [Apuntes para una lectura de La educación de las mujeres, de Chordelos de Laclos].Rocío Orsi Portalo - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:171-175.
    El libro de Chordelos de Laclos que se pretende comentar aquí ha sido indebidamente olvidado, pero ofrece algunos motivos de lectura que hacen de su reciente publicación un motivo de celebración. Yo propongo dos tipos de reflexiones: una, en el marco de la historia de las ideas, en la que muestro cómo la influencia rousseauniana del texto mejora en mucho las aspiraciones igualitarias del ginebrino; y la segunda, señalo el rendimiento teórico que el concepto de "mujer natural" que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  1
    Reseña de Mujeres y hombres en la Historia. Una propuesta historiográfica y docente.Antonia Fernández Valencia - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:439-441.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La atenuación de los actos asertivos: diferencias entre hombres y mujeres Mitigating devices of assertive acts: differences between men and women.Gaspar Ramírez Cabrera & Elizabeth Flores Salgado - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):90-119.
    Resumen El objetivo principal del presente trabajo es analizar la atenuación en los actos asertivos en entrevistas sociolingüísticas a fin de entender cómo se construye la imagen de afiliación en la cultura mexicana. En este trabajo la imagen de afiliación se define como el deseo de ser aceptado por un grupo. Nos interesa determinar si la realización de estos actos asertivos son amenazas eventuales a la imagen social de los informantes y si tienen una función atenuadora. El corpus que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Síndrome de Burnout entre hombres y mujeres medido por el clima y la satisfacción laboral.Mauricio Ramírez Pérez & Sau-Lyn Lee Maturana - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El presente estudio busca determinar posibles diferencias por sexo en la aparición de variables asociadas al síndrome de Burnout medidos a través del clima y la satisfacción organizacional en una muestra de 233 trabajadores de la ciudad de Arica, pertenecientes a cinco diferentes actividades económicas (educación, salud, comercio de tangibles e intangibles, y administración pública).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  69
    Paralelismos de género en la poesía hebrea bíblica: la mujer del Cantar de los Cantares y el hombre del libro de Job.Julio Trebolle Barrera - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:225-247.
    Los estudios sobre «Biblia y género» no han prestado atención al paralelismo de género en la poesía hebrea bíblica, la cual juega con las referencias femeninas y masculinas entre los hemistiquios de un verso, como por ejemplo en «Salga el esposo (m) del tálamo (m) // la esposa (f) de la alcoba (f)» (Joel 2,16). Este juego de referencias paralelas es un reflejo de la representación simbólica de lo real característica de los textos bíblicos. Los poetas han visto y representado (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Imágenes de veredicción: Acerca de las fotografías tomadas a hombres y mujeres en el centro clandestino de detención del Departamento de Informaciones de la Policía de la provincia de Córdoba (D2).Natalia Magrin - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4):5 - 10.
    ¿Porqué la policía del D2 decide fotografiar, dejar sentado, inscripto, aquello que se esforzaba por ocultar?, ¿es posible representar el horror?, ¿qué hacer con las imágenes?, ¿porqué y para qué mostrar las fotografías de los centros clandestinos de detención?, ¿qué sentidos son posibles de construir?, ¿qué efectos subjetivos imprime el encuentro con la imagen de sí mismo?. Estos son algunos de los interrogantes que emergieron entre los trabajadores del Archivo Provincial de la Memoria (APM) ante el fondo fotográfico "Registro de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Actualidad del tema del hombre: los estudios de la mujer.María Isabel Santa Cruz - 1994 - Revista Latinoamericana de Filosofia 20 (2):337.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    La formación de la mujer en Gabriela Mistral: un breve análisis en torno a tres textos publicados entre 1903 y 1923.Alfredo Gorrochotegui Martell - 2022 - Escritos 30 (65):164-182.
    En este trabajo, analizaremos algunos temas que evidencian la preocupación que Gabriela Mistral tenía por la formación de las mujeres de su tiempo; especialmente, en el hecho de que ellas no podían tener una educación más científica (al contrario de lo que sucedía con los hombres), en la formación de las mujeres obreras (quienes eran prácticamente ignoradas) y en el estímulo de la lectura femenina (como una oportunidad para elevar su cultura). En concreto, veremos las ideas relevantes de tres escritos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Descortesía y humor fallido en conversaciones entre hombres y mujeres.M. Belén Alvarado Ortega - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (2):243-267.
    Resumen El objetivo de este trabajo es analizar enunciados conversacionales con humor fallido producido en conversaciones entre mujeres, entre hombres, y entre hombres y mujeres para comprobar si utilizan las mismas estrategias conversacionales cuando se trata de evitar la descortesía. El humor fallido se produce cuando los interlocutores, si bien reconocen la presencia de un enunciado humorístico, no lo continúan para así evitar ataques hacia la imagen de algunos de los participantes. Para llevar a cabo nuestro objetivo, nos basaremos en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Mujeres y sistema de pensiones en Chile.Jaime Luis Rojas Castillo - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:133-148.
    La presente ponencia analiza las relaciones de opresión, en los términos de I. M. YOUNG, que se generan a partir de las principales disposiciones del Sistema de Pensiones chileno establecido por el Decreto Ley 3.500, de 1980 y la Ley Nº 20.255, de 2008, el cual al basarse en estereotipos de género, produce graves consecuencias para las mujeres en materia de pensiones al no abordar las estructuras que asignan a las mujeres determinadas tareas en la sociedad, repercute en el monto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Expósito García, Mercedes: De la garçonne a la pin-up. Mujeres Y hombres en el siglo XX, cátedra, col. Feminismos, madrid, 2016, 398p. [REVIEW]Africa Beatriz Lopez Souto - 2017 - Agora 36 (1).
    Trátase dunha recensión do libro De la garçonne a la pin-up. Mujeres y hombres en el siglo XX, de Mercedes Expósito García.Este ensaio céntrase na figura da garçonne francesa do periodo de entreguerras e de todo o contexto no que se desenvolve. Insiste no carácter emancipador desta figuración da muller. E contrástao coa figura da pin-up que aparece pouco despois, en especial nos Estados Unidos. Este modelo supón unha involución respecto á liberación ou autonomía das mulleres.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Mujeres y filosofía.Ignacio Ávila Cañamares - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):9-36.
    En los departamentos de filosofía del país existe una marcada disparidad entre la cantidad de hombres y mujeres que se dedican a la filosofía. En este ensayo esbozo algunas razones por las que considero que esta situación amerita una reflexión filosófica por parte de nuestra comunidad. En la primera parte intento delimitar el espacio en el que se sitúa mi reflexión. En la segunda presento dos modelos con los que en el entorno anglosajón se ha intentado dar cuenta de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Mujer y poder político. La desigualdad como norma.Salvador Ferrón Sánchez - 2006 - Aposta 25:1.
    Este estudio pretende poner de manifiesto la situación de desigualdad de la mujer frente al hombre, a la luz de la teoría del patriarcado que explica la constricción estructural sobre la mujer en la organización familiar, y social, y la manera en que se entienden e interpretan las relaciones sociales a la luz de la teoría de las representaciones de género. Acotamos al contexto español de las últimas décadas, aun cuando se haga alguna incursión en datos a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. "La condición humana hoy: Ser hombre, ser mujer": prospectivas fenomenológicas sobre la sexualidad humana.Paolo Miccoli - 1989 - Revista Agustiniana 30 (91):155-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Las recientes directivas comunitarias adoptadas en materia de igualdad de trato entre mujeres y hombres en la Unión Europea.Aída Figueroa Bello - 2006 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética y feminismo: estudios multidisciplinares de género. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    El cuidado de las mujeres mayores: hacia un Sistema Nacional de Cuidados en México.Ivonne Thaili Millán Barajas - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:54-83.
    El trabajo doméstico y de cuidados que es realizado en su gran mayoría por las mujeres es invisibilizado y no es reconocido en una sociedad que privilegia el trabajo remunerado en el espacio público realizado, en gran medida, por los hombres. Este desprecio por el cuidado del hogar y la familia ocasiona que las mujeres vayan acumulando grandes desventajas a lo largo de su vida por lo que, al llegar a la vejez, experimentan con mayor recrudecimiento las desigualdades.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    La mujer y su sombra.Julián Marías - 1987 - Alianza Editorial Sa.
    Pasiones del alma y sentimientos, el sentido íntimo y la condición carnal, la intrahistoria, las relaciones entre dependencia y dominio, la maternidad, la belleza, los deseos y pretensiones, la amistad, la interpretación de la mujer por la palabra, la amistad y el amor entre hombre y mujer, la sombra que afecta a la imagen de la mujer, ese 'continente misterioso', son algunos de los aspectos investigados en La mujer y su sombra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. De Antígona a la mujer correcta. La imagen de la mujer según Hegel en la tensión entre la Fenomenología del espíritu y la Filosofía del derecho de 1820.Erzsébet Rózsa, Fernanda Medina & Pedro Sepúlveda Zambrano - 2022 - Antítesis - Revista Iberoamericana de Estudios Hegelianos 3 (3):7–24.
    Author: Erzsébet Rózsa. Translated by Fernanda Medina and Pedro Sepúlveda Zambrano. La mujer correcta es la protagonista en el pensamiento maduro de Hegel. A decir verdad, ella nunca lo atrajo tanto como Antígona. Con todo, lo cierto es que él rebajó a Antígona: vulneró la singularidad de la grandeza del carácter de Antígona en la Fenomenología, mezcló su imagen de Antígona con rasgos modernos burgueses, y transfirió con ello algunas características de su singularidad a la imagen de la (...) en el marco de la pequeña familia de la incipiente sociedad burguesa. Esta imagen fusionada de la grandeza de Antígona la acaba dañando, y tampoco ayuda a una interpretación y auto-interpretación apropiada de la mujer, o bien a la elucidación de sus roles sociales y de género en la modernidad naciente. Apartándose estrictamente de esta imagen mezclada, en la Filosofía del derecho Hegel ha ofrecido una imagen comprensible hasta el día de hoy, y en muchos sentidos aún relevante, acerca de los diferenciados roles sociales y de género, adecuados a las expectativas de la incipiente sociedad moderna, o bien acerca de una correspondiente auto-interpretación y autodeterminación para la mujer de la modernidad naciente. La mujer comparte del mismo modo con el hombre la orientación subjetiva-normativa en la actitud práctica: ella debe apropiar y ejercitar correctamente sus roles sociales y de género. Pero todas estas expectativas se encuentran muy alejadas de la grandeza de Antígona. Con ello Hegel abrió una perspectiva a través de su comprensión de la fragilidad de la existencia humana en la modernidad, en medio de la cual mujeres y hombres cuestionamos cada vez el sentido de nuestra propia existencia. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  45
    ¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía.Fernando Fernández-LLebrez - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:15-43.
    En este trabajo se analiza cómo el desarrollo de los men´s studies ha supuesto una aproximación a la cuestión de los géneros con la intención de problematizar y pluralizar la construcción de la identidad masculina hegemónica; identidad que se encuentra por detrás de ciertas consideraciones y comportamientos sexistas, entre los que se encuentra la violencia contra las mujeres. Ahondar críticamente en lo que se conoce como el estereotipo moderno de la masculinidad supone profundizar por ese camino, señalando como éste tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    ¿Nacemos de mujer? El tópico literario del genos gynaikon y su repercusión en Platón y Aristóteles.Valeria Sonna - 2023 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 33:e03307.
    El decir que todos y todas hemos nacido de mujer parece una perogrullada. Esta es, como lo expresa Rich, la única experiencia unificadora, innegable, compartida por mujeres y hombres: aquellos meses que pasamos dentro del cuerpo de una mujer, desarrollándonos. Sin embargo, es usual encontrar en el discurso cívico de las ciudades griegas, la idea de que la mujer no tiene relación alguna con el origen de la especie. Las mujeres son con frecuencia representadas como un grupo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    La La justicia y la consecución de la paz en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Un derecho de las mujeres a través de la mediación.Mª Dolores Pérez Jaraba - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:291-324.
    En relación con los derechos humanos de las mujeres y con la finalidad de poder alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, el acceso a la justicia, la igualdad y la paz, se presentan como metas importantes en la Agenda 2030 sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Para la consecución de estos objetivos y para evitar la discriminación que todavía su­fren las mujeres en el disfrute de sus derechos en los conflictos armados con la utilización de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  37
    El papel de las mujeres en la Sociedad de la Información.Jesús Adrián Escudero - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:145-152.
    La inserción laboral de las mujeres y su creciente formación académica abren quizás, por primera vez en la historia, las puertas a la conquista de una identidad femenina propia, plural, dinámica, en continuo proceso de construcción. Mujeres flexibles capaces de gobernar autónomamente sus propias vidas, tanto en el plano económico y profesional como en el plano afectivo y familiar. En primer lugar, se abordan los efectos de la globalización sobre el trabajo y el empleo en el marco de una economía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    MARIÑO FERRO, Xosé Ramón: Imágenes de la mujer y del hombre. Símbolos de sexo, seducción, matrimonio y género, Trea, Gijón, 2016, 879p. [REVIEW]Luis García Soto - 2017 - Agora 36 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La crisis del hombre y de los valores en la filosofía actual.Octavio Nicolas Derisi - 1961 - Atti Del XII Congresso Internazionale di Filosofia 7:107-114.
    Nunca tal vez como ahora el hombre ha estado tan amenazado de una quiebra de los valores que sustentan su vida espiritual, su cultura y aun su misma coexistencia y subsistencia sobre la tierra. En el orden social internacional y nacional, en el mejor de los casos, pareciera que sólo existe un equilibrio de fuerzas, continuamente amenazado por quebrarse con el predominio de una de las partes, pero en modo alguno una paz interna lograda por un auténtico orden jurídico-moral. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Desigualdades en salud según la clase social de las mujeres.Carme Borrell - 2004 - Diálogo Filosófico 59:245-260.
    Las teorías clásicas de estratificación social se bao basado en la familia como unidad de estratificación, utilizándose la ocupación del hombre como medida de clase social. Estas teorías fueron criticadas sobre todo desde el feminismo, reclamando la visualización de las mujeres en el análisis de la estratificación social. Este artículo describe el concepto de clase social, debate sobre la medida de la clase social en las mujeres y revisa el impacto de las distintas medidas en las desigualdades en salud (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    La crisis del hombre y de los valores en la filosofía actual.Octavio N. Derisi - 1959 - Sapientia 14 (51):23.
    Nunca tal vez como ahora el hombre ha estado tan amenazado de una quiebra de los valores que sustentan su vida espiritual, su cultura y aun su misma coexistencia y subsistencia sobre la tierra. En el orden social internacional y nacional, en el mejor de los casos, pareciera que sólo existe un equilibrio de fuerzas, continuamente amenazado por quebrarse con el predominio de una de las partes, pero en modo alguno una paz interna lograda por un auténtico orden jurídico-moral. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Modernidad y transmodernidad: hacia una nueva mirada sobre la mujer y los valores femeninos.María Novo Villaverde - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):14-18.
    La modernidad es el escenario en el que se desarrolla con mayor fuerza el proceso emancipador de las mujeres, verdaderas resistentes, pioneras el la lucha por hacer el planeta más equitativo y habitable. Ellas anticipan muchos de los valores del actual pensamiento transmoderno, valores que, denominados tradicionalmente "femeninos", hablan de la no violencia, del cuidado de la naturaleza y de lo pequeño, de la comunicación� y se han convertido en propuestas morales que alcanzan a hombres y mujeres para la construcción (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Análisis y analogía en el concepto: «Tan oscuro el engaño del hombre», de la película El código Da Vinci, desde la lectura de los evangelios apócrifos del Compendio de Aurelio de Santos Otero.Luis Gabriel Mateo Mejía - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:59-82.
    En el siguiente artículo se hace una interpretación, desde una racionalidad analógica, de dos conceptos clave en el desarrollo e integridad de la fe cristiana: la posibilidad de una falacia o engaño histórico en la literatura de los evangelios apócrifos y la posibilidad de una falacia o engaño en la literatura que fundamenta la película El código Da Vinci. Es decir, se plantea un contraste conceptual, racional e interpretativo, de la presencia de la religión cristiana como engaño a la fe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    La tradición católica, su influencia en la conformación del rol de la mujer en la familia tradicional colombiana y su relación con la violencia de pareja al interior de ésta.Wilson De Jesús Mazo Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):219-252.
    De acuerdo con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en su informe Forensis 2017. Datos para la vida, los hechos de discriminación y violencia de pareja contra las mujeres en Colombia se han incrementado en los últimos años; esta situación podría catalogarse como producto de una sociedad que ha sido moldeada a partir del esquema machista y patriarcal que caracteriza a las sociedades que han estado influenciadas por tradiciones como la religión católica, que parecen justificar, en algunos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  29
    Calle y escritura como espacio y campo de acción. El testimonio de Carolina María de Jesús, mujer, negra y cartonera.Leonardo Piña Cabrera - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    A la luz del relato de Carolina María de Jesús, una temprana cartonera de la favela de Canindé, en Sao Paulo, quien escribiendo su diario de vida en las mismas hojas que recogía en sus calles termina ofreciendo el más crudo y vívido relato de la vida en ellas, en este artículo se examina su testimonio y la escritura de él como una otra modalidad de práctica política, ello a partir del concepto de campos de acción social y política, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Reconstrucción de la autoridad epistémica de las mujeres a través del autoconocimiento y la transformación de hábitos corporizados.Flor Emilce Cely - 2020 - Humanitas Hodie 2 (1):h211.
    En este texto se analiza la importancia de la construcción o el fortalecimiento de la autoridad y confianza epistémicas desde la perspectiva de primera persona de las mujeres y cómo estas cualidades se pueden explorar en su íntima conexión con la confianza corporizada. Las mujeres, a través de sus experiencias particulares de sí mismas, del mundo y de los otros, asimilan de manera perjudicial la desconfianza epistémica que su comunidad de conocimiento les transmite. Se desarrolla esta tesis con base en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Técnicas de reproducción asistida para todas las mujeres e igualdad. ¿Cuestión de derecho o de justicia? Análisis del contexto francés.Maroun Badr - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1083-1128.
    La nueva ley de bioética en Francia, propuesta en 2019 y aprobada por la Asamblea Nacional el 29 de junio de 2021, introduce en su artículo primero, relativo a las Tecnologías de Reproducción Artificial (ART por sus siglas en inglés), modificaciones al artículo L. 2141-2 y L. 2141-3 de la ley número 2011-814 de 7 de julio de 2011 relativa a la bioética. Abre así el camino a “cualquier pareja formada por un hombre o una mujer o por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. “Anillo de oro en jeta de puerco, la mujer hermosa falta de seso”.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2007 - Escritos 15 (34):171-187.
    El artículo presenta fundamentalmente un análisis sobre el concepto de la sabiduría y la belleza, desde la experiencia teológica del pueblo de Israel plasmada en un antiguo proverbio. La belleza y la sabiduría se encuentran unidas por una experiencia teológica y no únicamente estética; y en tal experiencia se puede reconocer al hombre sabio y bello que actúa con sensatez y eticidad con los demás.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Hobbes y Spinoza. Un Contrapunto sobre la igualdad.Rosalba Durán Forero - 2000 - Apuntes Filosóficos 16.
    El propósito de esta contribución es demostrar el aporte del pensarniento hobbesiano a la idea de la igualdad entre hombres y mujeres, y confrontarlo con el de su objetor B. Spinoza. En sus obras Elements of law y De Cive, Thomas Hobbes va a cuestionar la autoridad patriarcal y la desigualdad entre hombres y mujeres como expresión de una ley de la naturaleza. Por el contrario, va hablar del carácter convencional de la sujeción de las mujeres y va a exponer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre: la religión a pesar de Auschwitz y una libertad sin Dios. El sentido y sinsentido del sufrimiento de las víctimas / PhD Dissertation / Antonia Tejeda Barros, UNED, Madrid, Spain.Antonia Tejeda Barros - 2023 - Dissertation, Uned, Department of Philosophy, Madrid, Spain
    (Spanish) RESUMEN: La libertad absoluta postulada por Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre, la Shoah y la creencia en un dios omnipotente, bueno y justo parecen contradecirse. La pregunta por el sentido del sufrimiento de las víctimas del Holocausto (la verdadera catástrofe, el mayor crimen contra la humanidad), simbolizado por Auschwitz, y como punto de inflexión en la historia, es terriblemente dolorosa y parece no tener una respuesta filosófica ni teológica. A mi juicio, es importantísimo distinguir entre las víctimas inocentes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    El género no binario como manera deconstruida de interpretar el mundo.Said Josue Medina Altamiranda - 2022 - Revista Disertaciones 11 (2):67-85.
    El presente artículo presenta recursos teóricos que evidencian cómo el género no binario ha sido estigmatizado, invisibilizado y no reconocido dentro de la sociedad occidental contemporánea. Desde el lenguaje en el que estamos sumergidos, la lógica patriarcal ha discriminado a aquellas personas que no se sienten identificadas con los géneros hegemónicos, hombre-mujer, los cuales representan dos únicas maneras de ver el mundo. El género define una manera de interpretar el mundo, por lo tanto, el género no binario también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Orlando: la estética andrógina de Virginia Woolf.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2022 - Escritos 30 (65):269-291.
    Los géneros literarios que los críticos han utilizado para calificar la obra de Virginia Woolf, _Orlando_, publicada en 1928, incluyen: la alegoría religiosa, la fábula, la novela policíaca, literatura de doppelgänger, cuentos diabólicos escoceses o la novela gótica. Todavía se discute si es un relato de ciencia ficción. Sin embargo, el tema principal es la identidad sexual del protagonista, quien cruza un “tiempo sin tiempo” y transforma su sexo y sexualidad a lo largo del recorrido de su alma. Este, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  35
    Reconfigurar la mirada psicosocial sobre el género humano: Reflexiones a partir de Una experiencia de involucramiento en el Campo-tema de las identidades transgénero.Antar Martínez-Guzmán - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    0 false 21 18 pt 18 pt 0 0 false false false Las identidades transgénero plantean importantes desafíos a la perspectiva psicosocial dominante con que se aborda el género y con que se concibe al ser humano. En este artículo propongo un conjunto de reflexiones que buscan contribuir a reconfigurar la manera en que las perspectivas psicosociales se aproximan a la concepción de lo humano a través de problematizar la mirada convencional sobre las identidades de género. Estas reflexiones emergen en (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Entre Mead e Heidegger: a interioridade desdobrada e a formaç'o humana.Marli Teresinha Silva da Silveira, Raísla Girardi Rodrigues & Angelo Vitorio Cenci - 2021 - Educação E Filosofia 34 (71):819-852.
    Entre Mead e Heidegger: a interioridade desdobrada e a formaçâo humana Resumo: O artigo visa aproximar a abordagem da psicologia social de Mead e a perspectiva fenomenológico-existencial de Martin Heidegger da noção de interioridade desdobrada. Tal aproximação permite sustentar que há uma radical e inseparável reciprocidade entre homem/mulher e mundo. A radicalidade de tal reciprocidade suplanta a dicotomia interioridade e exterioridade, reaproximando o corpo do tempo, lugar mesmo da abertura existencial humana. Apresenta-se a noção de “self” como processo e a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Sexualidad, erotismo y lenguaje en A casa da paixão de Nélida Piñon.Cuadra Ivonne - 2019 - Argos 6 (18):31-40.
    Se aborda la crítica que realiza Nélida Piñon, desde la postura de la teoría feminista que rompe con los esquemas tradicionales de la subordinación de la mujer en la cultura occidental; deconstruye la dicotomía hombre-mujer a través de un lenguaje poético erotizado que parte del cuerpo de la mujer para articular su propia experiencia. Esto lo convierte en texto clave dentro de la tradición de la escritura femenina.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    ¿Una nueva doctrina para el sacramento del matrimonio?Alain Mattheeuws - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):135-166.
    En los inicios del tercer milenio, ¿abre la humanidad la puerta a una nueva era: la del vacío, la de un mundo que ya no canta? ¿El hombre estará condenado a permanecer como un lobo para el hombre? ¿La relación hombre-mujer no sería más bien una dialéctica de dominio y servidumbre? En este artículo nos proponemos sintetizar rápidamente las dos primeras etapas de las doctrinas clásicas sobre el matrimonio y luego, explicitar más extensamente lo que nos (...))
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000