Results for 'relaciones sociales'

1000+ found
Order:
  1.  14
    Capital social, relaciones sociales y bienes públicos: ¿qué conexiones?Pierpaolo Donati - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 23:169-192.
    Toda investigación empírica muestra que el capital social es un factor esencial para producir y preservar los bienes públicos, pero las teorías difieren en cuanto al papel desempeñado por las relaciones sociales. Algunos piensan que los bienes públicos no necesitan redes sociales, mientras que otros argumentan que, sin redes sociales, el capital social no se crea y, por lo tanto, los bienes públicos no se valoran. El presente trabajo mantiene que la comparación entre estas teorías opuestas, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Relaciones Sociales, Conflicto e Historia. Una Interpretación de 'Dialéctica' en Marx.Pablo Gilabert - 1998 - In Maria Luisa Femenias (ed.), Cuatro concepciones de Dialéctica. La Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. pp. 117-146.
  3.  12
    Lógica de las relaciones sociales. Reflexión onto-lógica.Jaime Hoyos - 1990 - Universitas Philosophica 15:95-106.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales. Redescubriendo a Alfred Schütz.Magaly Cabrolié Vargas - 2010 - Polis 27.
    Este artículo aborda, desde la relectura del trabajo de Alfred Schütz “La ejecución musical conjunta” (“Makingmusictogether”), la idea de intersubjetividad como sintonía en las relaciones sociales explorando en los elementos señalados por el autor, como la dimensión temporal, el cara a cara y la sincronización con el Otro. Se abre así una posibilidad de comprensión de los procesos intersubjetivos, en la perspectiva del reconocimiento de la alteridad (Levinas) como constitutiva de intersubjetividad, y se plantea la pregunta de si (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    El fetichismo y la cosificación de las relaciones sociales en el sistema capitalista.César Ruiz Sanjuán - 2013 - Praxis Filosófica 33:193-206.
    Este artículo tiene como objetivo analizar el sentido que tiene el fetichismo dentro de la teoría de Marx y mostrar el potencial de esta dimensión de su teoría para la crítica de las relaciones sociales del sistema capitalista. La especificidad histórica de la sociedad capitalista es que todas las relaciones están atravesadas por la producción y el intercambio de mercancías, y esta mediación material de las relaciones sociales tiene como consecuencia que a las personas se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Para una ética de la estructuración farmacológica de las relaciones sociales.Fernando Lolas Stepke - 2019 - In Roberto Cataldi Amatriain & Christian Byk (eds.), Bioética, conflictos y dilemas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Hygea Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    una mirada introspectiva de 1Cor 11. Las personas y las relaciones sociales.Sergio Rosell Nebreda - 2019 - Salmanticensis 66 (1):117-141.
    Esta investigación aborda un texto familiar: 1 Corin-tios 11,27-29, donde el apóstol Pablo habla de participar de la cena del Señor de forma digna. Comienza situando la correspondencia corin-tia en el contexto de la comunidad que recibe el texto original. Pablo, lejos de querer enfocarse en el mundo de lo introspectivo, exhorta a la incipiente comunidad corintia de seguidores del Señor a que viva, como ekklesia, según los valores del nuevo anfitrión, Jesús el Cristo, y no según las expectativas (...) del entorno basadas en el honor y el privilegio. El estudio del banquete grecorromano, como institución, revela el cambio concreto que el apóstol espera de la comunidad corintia. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La ciencia y la tecnología como relaciones sociales.R. Zallo - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La influencia de la comunicación en las relaciones sociales de la sociedad de consumo.Laura García Raidó - 2012 - Aposta 55:2.
    Este artículo estudia los elementos de estrategia comercial y comunicativa queintervienen en las interacciones producidas en espacios de consumo. Este análisis visibiliza de qué manera la sociedad de consumo actual, mediante la implantación de determinados espacios físicos, promueve el ideal de felicidad, a la vez que desarrolla nuevas formas de alienación social. El desarrollo de formas de comunicación social, basadas en actitudes y comportamientos caracterizados por la apatía intersubjetiva que se genera en estos espacios, contribuye a consolidar comportamientos mecanizados y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Relaciones familiares, sociales y nobiliarias de Diego de Deza.Antonio Sánchez González - 2022 - Isidorianum 31 (1):13-40.
    Abordamos aquí unos aspectos, posiblemente los menos conocidos, de la dilatada vida de Fray Diego de Deza, como son los orígenes de su linaje en la gallega Terra de Deza y el afincamiento durante la segunda mitad del siglo XIV de la que fue la rama familiar de Toro, su ciudad natal. No perteneciendo a la hidalguía de mayor abolengo y riqueza de los linajes allí establecidos, sus méritos personales le labraron un futuro prometedor, primero por la cátedra docente que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  73
    Conciencia de la exigencia personal y de las relaciones sociales. Reflexiones sobre La rebelión de las masas. [REVIEW]Luis Jiménez Moreno - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:23.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Derechos humanos e imaginarios sociales modernos. Un enfoque desde las relaciones internacionales.Francisco Javier Peñas - 2014 - Isegoría 51:545-574.
    En este artículo se trata de situar el régimen de derechos humanos –aunque sólo el de los llamados derechos civiles y políticos- dentro del universo mental de los imaginarios sociales modernos que conforman nuestra forma de leer el mundo En estas páginas se sostiene que: los derechos humanos no tienen fundamento filosófico posible ; uno de los ejes de estos imaginarios sociales modernos es el que se extiende desde la humanidad una hasta el estado soberano moderno; el otro (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  24
    Deixis social: los valores absolutos y relativos de la Deixis en la relación Odiseo/Pretendientes.Graciela Cristina Zecchin de Fasano - 2008 - Synthesis (la Plata) 15:133-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Relación entre Auto Concepto y Apoyo Social en Estudiantes Universitarios (Relation between Self Concept and Social Support in College Students).Leticia Ancer & Mónica T. González - 2010 - Daena 5 (2):298-307.
  15.  5
    La contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales.Azucena Montalva Miñan - 2021 - Cultura 35:79-90.
    El fin de esta investigación teórica es analizar y explicar la contribución de las relaciones públicas en el diálogo intercultural dentro de las organizaciones sociales. Para ello, se recurrió a investigar los conflictos sociales ocurridos durante el año 2020; así como a describir de qué manera la utilización de las herramientas comunicativas, en particular la del diálogo intercultural, puede fomentar la comprensión y empatía frente a las diferentes problemáticas sociales. La gestión comunicativa que debe llevar a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    binomio Relaciones Públicas–Responsabilidad Social en el turismo sostenible y regenerativo.Ana María Huerta Molinero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    El turismo regenerativo implica evolucionar conjuntamente el ser humano con la naturaleza mediante la investigación de predisposiciones, procedimientos y experiencias. La regeneración se basa en ir más allá de la sostenibilidad, circunstancia vital para el cumplimiento eficiente de los 17 ODS de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La metodología empleada es secuencial, donde tras una revisión bibliográfica, se ha procedido al análisis de diferentes casos de estudio, mediante fuentes secundarias para verificar la presencia del binomio RRPP-RS. Barcelona puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Relaciones y fronteras: escritos jurídico-sociales.Haro Salvador & José María - 2022 - Madrid: ACdp, Asociación Católica de Propagandistas. Edited by Valderrama Abenza & C. Juan.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    La racionalidad como compromiso social en Amartya Sen. Su relación con las economías solidarias o alternativas.M. Rosario Carvajal Muñoz - 2021 - Dilemata 35:53-65.
    The text starts from Sen's conception of rationality as a social commitment and from his criticism of the economic rationality of utilitarianism, confronting them with the characteristics of implicit rationality in solidarity economic initiatives and sustainable development. These economic initiatives and Sen's ethical rationality are reflected in the following aspects: ethical evaluations of these solidarity initiatives, seeking to reduce social inequalities, the need for social commitment by the companies involved, recognition of social diversity, the importance given to the social participation (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Sobre la relación entre los «usos sociales» y las «creencias» en los últimos años de Ortega.Juan Manuel Monfort Prades - 2014 - Endoxa 34:173.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Las relaciones laborales en el trabajo asociativo y autogestivo: reflexiones a partir del caso argentino.Johanna Maldovan Bonelli - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 24:156-185.
    La diversificación de prácticas y estrategias laborales y organizativas suscitadas en Argentina en las últimas dos décadas ha puesto en evidencia la dificultad de asir la complejidad que las caracteriza con las categorías clásicas de observación y análisis utilizadas por la sociología del trabajo y las relaciones laborales. Esta dificultad tiene a su vez un correlato en el ámbito de las políticas públicas, lo cual conlleva diversos obstáculos al momento de regular y garantizar derechos y protecciones para los/as trabajadores/as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  32
    Relación Estado/nación, modelo de desarrollo económico y sistema de partidos en Chile: breve revisión histórica para tratar de entender un cambio de época.Daniel Bello Arellano - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo revisa las etapas por las que transitó el Estado chileno a partir de la década de 1930, particularmente en relación a las mutaciones del rol que desempeñó en la conducción de la economía nacional, y el impacto de aquellos cambios en la vinculación entre partidos políticos y sociedad, o en un sentido más amplio, entre Estado y nación. Observamos dos etapas claramente diferenciadas, la primera caracterizada por la constitución del Estado en pieza clave del modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Relaciones de género y movilidades transfronterizas de las bolivianas aymara del Valle de Azapa (Arica y Parinacota, Chile).Menara Guizardi, Lina Magalhaes & Esteban Nazal - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El artículo deriva de un estudio de caso cualitativo realizado en 2019 que analiza los testimonios de 30 mujeres bolivianas aymara empleadas mayormente en la agricultura o en el comercio agrícola en el valle de Azapa, en las inmediaciones de la ciudad chilena de Arica. Se enfoca específicamente en sus relatos sobre las relaciones de género en sus familias de origen, indagando sobre su impacto (o su vinculación) con los desplazamientos que las mujeres emprenden en sus vidas adultas. El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Relaciones médico-paciente: un estudio empírico.Robert Hall, Jorge Arriaga, Octavio Bucio, Francisco Franco & José Pérez - 2007 - Medicina y Ética 18:315-336.
    Este estudio de relaciones médico-paciente en Mexico involucró entrevistas realizadas a 1700 pacientes inmediatamente de.\pués de salir de su consulta clínica. Se llevó a cabo entre los años 2004-05 en León, More ha, Guanajuato y en Charleston, West Virginia, USA. Los propósitos fueron: 1) establecer un base de datos como punto de referencia para investigaciones futuras en instituciones del cuidado de la salud con referencia a la comunicación médico-paciente, a la satisfacción de los pacientes y al consentimiento infórmado y, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    La constitución de significado en el ámbito de las relaciones intersubjetivas: El acto personal Y la acción social.Rubén Leal Riquelme & Berta Herrera Guerrero - 2009 - Alpha (Osorno) 28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Relación entre orientación política y condición socioeconómica en la cultura política chilena:. una aproximación desde la psicología política.Andrés Haye, Héctor Carvacho, Roberto González, Jorge Manzi & Carolina Segovia - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    A partir de un estudio longitudinal sobre cultura política en chilenos, discutimos la paradojal evidencia encontrada en la literatura que plantea que, por un lado, las actitudes políticas más pro-democráticas y anti-autoritarias se observarían en sectores sociales acomodados y, por otro lado, las actitudes más pro-conservadoras y anti-igualitaristas se observarían en grupos sociales dominantes. Nuestros datos muestran que el patrón de actitudes políticas (autoritarismo, apoyo a la democracia, conservadurismo y nacionalismo) es similar entre personas de derecha de estrato (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    La vida del derecho en sus relaciones con la vida social.Giuseppe Carle - 1912 - Madrid,: D. Jorro.
    "El método seguido puede llamarse con una sola palabra comparativo. He tratado, en efecto, de que las ideas y los hechos procedan a la par, ayudándome también a veces del estudio de los vocablos, con los cuales las unas y los otros han sido expresados; he hecho que caminasen de frente los varios pueblos que concurrieron más eficazmente al desenvolvimiento de las instituciones jurídicas y sociales, así como también a los diferentes sistemas escogidos por los autores, y he procurado, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Monogamia, pandemia y disidencia relacional: notas desde Brasil.Pablo Pérez Navarro - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El imperativo cultural de la monogamia impregna toda la arquitectura jurídica del Estado y, al mismo tiempo, la excede, saturando las relaciones sociales de formas no siempre evidentes. A partir de ese presupuesto, este trabajo se centra, geográficamente, en Brasil y, temporalmente, en el contexto abierto por la pandemia de covid-19, con el objetivo de defender la hipótesis de que la monogamia se ha visto reforzada en cuanto principio organizador del campo de la sexualidad y de las (...) de parentesco durante el episodio pandémico. El análisis propuesto pretende alertar, además, sobre las formas en que las normas de excepción implementadas durante las crisis pandémicas se sedimentan en el cuerpo social, pasando así a formar parte constitutiva del orden público. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Cuestionamientos a las relaciones en el metaverso. El “entre” como espacio de encuentro y significación.Ana Cristina Montoya & Jesús David Cifuentes - 2024 - Perseitas 12:116-135.
    El metaverso, como nuevo espacio prometido de interacción social, no configura en sí mismo la posibilidad del encuentro, porque no es el espacio lo que propicia el “entre” sino la disposición de las personas. Por ello en este artículo se dirige la mirada al interior del ser humano y se centra en la reflexión ética del ser en el estar; precisamente, porque toda herramienta configura un nuevo ethos con el sujeto. En primer lugar, tras problematizar la pregunta por el metaverso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    La lógica del don en las relaciones humanas: Economía y reciprocidad a la luz de los radicales polianos.Germán Scalzo & Antonio Moreno-Almárcegui - forthcoming - Studia Poliana:133-158.
    Con el fin de cuestionar la primacía del contrato sobre la lógica del don en la modernidad, se contrastan tres arquetipos de relación social a la luz de los radicales polianos, así como los tipos de reciprocidad que se derivan de cada uno de ellos. A la reciprocidad cerrada-dual moderna se opone la reciprocidad abierta-triádica, que es la que caracteriza a las relaciones de don, tanto en su versión clásica como cristiana. Se concluye que sólo el radical cristiano de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. La Espiral Epistémica de las Relaciones Internas: El conflicto social como cambio de Aspecto.Rafael Balza-garcía - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):7-33.
    El crecimiento y el desarrollo de la complejidad cultural a lo largo de la historia humana, poseen la forma de una espiral en movimiento que se abre a las posibilidades; desde un punto se extienden una serie de círculos concéntricos que amplían el espectro cultural. Esta apertura la podemos percibir desde un concepto clave en la obra wittgensteineana, a saber, la noción de ver aspectos. Por otra parte, con ella también podemos distinguir y entender otro punto clave en esa dinámica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    ¡Débiles y peligrosas! De-construyendo las relaciones de género en la enseñanza de las ciencias sociales.Jesús Marolla Gajardo & Daniela Cartes Pinto - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:342-354.
    El presente artículo reflexiona sobre los escenarios de posibilidad que existen en las aulas y en la enseñanza de la historia y las ciencias sociales desde dos perspectivas. Se cuestiona, desde la perspectiva de la investigación de Marolla (2016), el contenido de los discursos del profesorado chileno sobre la inclusión y la enseñanza de la historia. Los discursos se contrastan con investigaciones realizadas sobre el contenido de las fuentes judiciales de la ciudad de Concepción y los roles de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La construcción de una emoción y su relación con el lenguaje: Revisión y discusión de una área importante de las ciencias sociales.Simone Belli - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):15-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La pertinencia de un enfoque relacional para comprender la reproducción social contemporánea.María Brignardello - 2022 - In Pablo F. Forni & Alejandro Bialakowsky (eds.), Por unas ciencias sociales relacionales: investigaciones y enfoques contemporáneos. [Buenos Aires]: USAL, Universidad del Salvador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  39
    Contrato versus caridad: una reconsideración de la relación entre ciudadanía civil y ciudadanía social.Nancy Fraser & Linda Gordon - 1992 - Isegoría 6:65-82.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36.  8
    Inteligencia relacional, inteligencia artificial y participación ciudadana. El caso de la plataforma digital cooperativa Les Oiseaux de Passage.David Flores-Ruiz, Blanca Miedes-Ugarte & Prosper Wanner - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    This article analyzes how the cooperative principles and values of the social economy are the most pertinent to enhance a relational intelligence that overcomes the potential adverse effects for people and territories of the delegation of human relations in an artificial intelligence built on capitalist values. The analysis is based on the case study of the French cooperative digital platform Les Oiseaux de Passage, which supports different European heritage communities in enhancing their cultural heritage through activities linked to the tourism (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Consideraciones sobre la relación jurídica tributaria en venezuela.Francisco Antonio Maya Marín & Fabiola Guerrero Govea - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (1):1-17.
    La relación existente entre el Estado y los ciudadanos remonta épocas antiguas, donde se le exigía la contribución para el pago de los gastos de la monarquía, con el desarrollo del hombre moderno nace la Relación Jurídica Tributaria, donde esta representa la personificación tanto de la potestad de imposición como del deber de contribución, mejor conocidos y aceptados como Sujeto Activo y Sujeto Pasivo, a través de las distintas acepciones, en tal sentido se analiza esta relación a la luz del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Paradójicas Relaciones Entre Identidad, Inclusión y Exclusión.Alberto Hidalgo Tuñón - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:59-66.
    Se recogen aquí las palabras introductorias a las Jornadas sobre Identidad Cultural como Factor de Exclusión Social. El Papel de la Cooperación al Desarrollo, que sirvió para presentar ante la sociedad una situación paradójica donde las haya, a saber, que la misma idea que sirve para nuclear todo proceso de inclusión e integración social produce alternativamente los gérmenes de la exclusión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Propuesta teórica para el análisis relacional en políticas sociales.Marcelo Salas - 2022 - In Pablo F. Forni & Alejandro Bialakowsky (eds.), Por unas ciencias sociales relacionales: investigaciones y enfoques contemporáneos. [Buenos Aires]: USAL, Universidad del Salvador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El liderazgo docente y su relación con el estilo gerencial de los pasantes de Comunicación Social de la Universidad del Zulia.Rosario Fonseca, Mariangélica Sánchez & Liliana Bracho - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (3):430-442.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    Animalizando a los pobres, mecanizando a los ricos: la relación entre la clase social y la deshumanización.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Mario Sainz y Rocío Martínez Dept. de Psicología Social y Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Facultad … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  44
    Constitucionalismo y Garantismo: Una Relación Difícil.Antonio Manuel Peña Freire - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:237-257.
    En este artículo se analiza la relación entre el garantismo y el constitucionalismo y, paralelamente, entre el modelo institucional y político denominado “Estado constitucional de derecho” y ese mismo modelo en su versión garantista. La relación es delicada a causa del sobredimensionamiento social de las constituciones que los garantistas proponen, que implicaría tres riesgos. El primero es el incremento de las habilitaciones y funciones estatales que pudiera dar lugar a un fuerte estatalismo difícilmente compatible con el respeto a la individualidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Teorías de las relaciones internacionales.Celestino del Arenal & José Antonio Sanahuja (eds.) - 2015 - Madrid: Tecnos.
    En un periodo de profundos cambios en el sistema internacional, es aún más necesario contar con los marcos de análisis e interpretación adecuados para una comprensión adecuada de su alcance y significado. Esta obra pretende ofrecer una aproximación asequible, pero a la vez exigente y rigurosa, a las principales corrientes y debates teóricos de la disciplina de las Relaciones Internacionales, incluyendo tanto las teorías tradicionales, que siguen ejerciendo una notable influencia, como las aproximaciones más críticas y novedosas que han (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  44
    Las tensiones en la relación docente-alumno: una investigación del ámbito educativo.Fernando Klein - 2011 - Aposta 51:3 - 28.
    El autor expone las dimensiones y circunstancias de una investigación cualitativa realizada en un prestigioso instituto de docentes en Uruguay. Indagando en los rituales de interacción aplicados en el ámbito educativo, se observan los modelos de relación, la construcción de la identidad de docente y demás elementos propios de la institución educativa. En ese contexto, se identifican distintos contextos y situaciones cotidianas que reproducen procesos sociales en los que la finalidad está clara: la enseñanza y el aprendizaje.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tercera Edad: diferentes percepciones y necesidad de relaciones basadas en una nueva ética social.Ana Esmeralda Rizo López - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    La concepción relacional de la justicia y los límites de las reivindicaciones legítimas: la cooperación, la reciprocidad y la interacción.Francisco Blanco Brotons - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Desde una concepción relacional de la justicia de inspiración rawlsiana, las ideas de la cooperación, la reciprocidad y la interacción han sido propuestas para interpretar el fundamento de las reivindicaciones legítimas de justicia distributiva y para restringir su ámbito de aplicación a sociedades políticas o Estados particulares. En este artículo se analizan los principales intentos de justificar esta restricción y se argumentará en contra de ellos. Se finalizará con la presentación de otra forma de interpretar la concepción relacional de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    A dónde van los muertos: algunas reflexiones en torno a las relaciones entre vivos y difuntos en diversos tipos de sociedades del mundo.Roberto Martínez González - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:221-244.
    According to Robert Hertz, death means a change in social relations. The purpose of this paper is to inquire about the kind of mediation that different world populations establish with their deaths. We compared examples from different eras and regions, and three main strategies are identified which, even if they admit certain number of variations, can be characterized by the persistence of a common logic. These are: distance, in which identities and relations are modified; recycling, when identities are maintained but (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La relación dialógica entre identidad y alteridad como base para la comprensión de los derechos humanos.Miriam Dolly Arancibia (ed.) - 2014 - Jagiellonian University.
    ¿Què se avizora para el ser humano cuando se piensa en un tema tan existencial como lo es el de sus derechos? ¿Predomina la incertidumbre, la desazòn, los diagnòsticos interminables sobre los males por los cuales la especie humana agonizarà inexorablemente? ¿O por el contrario, se vislumbra con optimismo un futuro de posibilidades siempre abiertas? La cuestiòn de los derechos humanos remite a reflexiones muy profundas en torno a la Identidad y a la Alteridad. Ambas nociones aparecen como supuestos implicitos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Innovación docente en relaciones internacionales: espacios profesionales como campo de aprendizaje.Javier Bernabé Fraguas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid aplica en la parte práctica de algunas asignaturas el uso de herramientas innovadoras para lograr acercar algunos espacios laborales al alumnado.Este artículo analiza las herramientas que se articularon a través de dos proyectos de innovación docente aprobados en convocatorias competitivas: la realización de campañas de sensibilización a través de redes sociales y páginas web, la participación en el diseño y la ejecución de proyectos de cooperación para el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    ¿Metodología o Ciencia Social?Carlos Mallorquín - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    Desplazar la problemática epistemológica tradicional para analizar y explicar las teorías, sus conceptos y obstáculos no implica que las relaciones sociales se evaporen y no puedan ser analizadas con el fin de producir conocimientos para pensar su re-organización. Sin embargo, sí implica el fin ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000