Results for ' filosofia política contemporânea'

989 found
Order:
  1.  5
    Dos Caras de la Filosofía Política Contemporánea.Onasis R. Ortega - 2011 - Praxis Filosófica 25:111-128.
    El presente ensayo se propone mostrar la filosofía política no normativa, sucontraste y diferencia con la filosofía política normativa desde la perspectivade laTeoría Crítica de la Sociedad. La idea básica que desarrolla es que laTeoría Crítica de la Sociedad contiene una filosofía política no normativa quese desprende de la crítica a la racionalidad y la lógica del dominio ligada a lainstrumentalización de la razón. Tal filosofía política procede por vía negativa,no parte de una situación no (...) a la instauración de la sociedadpolítica y el Estado mediante un acuerdo o consenso, sino de los conflictose injusticias de la sociedad capitalista liberal al establecimiento de una sociedadracionalmente organizada; el texto profundiza en lo que llamo filosofíapolítica no normativa, frecuentemente olvidada y desechada en los debatesmás recientes de la filosofía política. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Il lungo addio della filosofia politica contemporanea: processi storici e questioni epistemologiche.Francesco Giacomantonio - 2018 - Firenze: goWare.
  3.  5
    Prolegómenos a una filosofía política de la frontera. Historia, concepto y mutaciones contemporáneas.Juan Carlos Velasco Arroyo - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:11-27.
    Borders delimit the spatial units in which political action takes place. They are not, however, a given object that can be assumed without further reflection. Thus, it is astonishing that until very recently the subject has not been attributed an adequate philosophical status. The border, apart from being a territorial demarcator or a line on the map, is a social construct subject to the political, economic and social conjuncture of each moment in history, and therefore subject to relevant mutations. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Pensar el presente de manera crítica: apuntes desde la reflexión filosófico-feminista para la filosofía política contemporánea.Fernanda Zavala Mundo - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):123-139.
    El objetivo de este trabajo es analizar parte de la producción teórica de Nancy Fraser: particularmente, la idea de teoría crítica acuñada por ella en la década de 1980, el enfoque que deriva de esta, así como su potencial para entender y transformar el presente. A su vez, y como resultado de esto, la intención esmostrar la relevancia e importancia del pensamiento filosófico-feminista en la escena intelectual del momento presente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    El debate biopolítico en la filosofía política contemporánea.Daniel Toscano López - 2018 - Revista de Filosofía 74:243-265.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Giustizia e comunità: saggio sulla filosofia politica contemporanea.Antonella Besussi - 1996 - Napoli: Liguori.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Giustizia e comunità: saggio sulla filosofia politica contemporanea.Antonella Besussi - 1996 - Napoli: Liguori.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La fragilidad del bien y de la justicia. La compasión en la filosofía política contemporánea.Juan Manuel Almarza Meñica - 2012 - Ciencia Tomista 139 (447):75-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Etica e governance: l'etica pubblica e applicata nella filosofia politica contemporanea.Antonino Palumbo - 2003 - Palermo: ILA Palma.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Paranoia política contemporánea, un caso de gnosticismo político.Antonio Rivera García - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):157-185.
    El artículo propone el concepto de paranoia política como una categoría muy útil para comprender algunas manifestaciones contemporáneas de las patologías del poder. Para ello se sirve de una perspectiva interdisciplinar, en concreto, del saber proporcionado por el psicoanálisis, la filosofía política, la teología y los estudios literarios o estéticos. El psicoanálisis elaborado por Freud y Lacan permite comprender por qué el sujeto paranoico es un sujeto megalómano e hiper-racional que pretende controlarlo todo. Se trata del sujeto soberano, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Juan Pablo Arancibia. Tragedia y melancolía: idea de lo trágico en la filosofía política contemporánea. Ediciones La Cebra, Santiago, 2015. [REVIEW]Raúl Villarroel - 2016 - Revista de Filosofía 72:251-254.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  23
    Pablo Salvat, El porvenir de la equidad. Aportaciones para un giro ético en la filosofía política contemporánea, LOM ediciones/Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2002, 232 p. [REVIEW]Carlos Peña González - 2003 - Polis 5.
    La equidad y la risaSobran, como ustedes saben, las anécdotas relativas a la particular índole del trabajo filosófico; pero quizá la más vieja de todas es la que recoge, unos seis siglos antes de Cristo, Esopo. Un astrónomo, cuenta Esopo, tenía la costumbre de salir todas las noches a observar las estrellas. Un día, caminando con toda su atención puesta en el cielo, cayó a un pozo. Alguien que pasó por allí oyó sus lamentos de dolor y al acercarse y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    La problemática iusfilosófica de la obediencia al derecho y la justificación constitucional de la desobediencia civil: la tensión entre los paradigmas autopoiético y consensual-discursivo en la filosofía jurídica y política contemporáneas.Oscar Mejía Quintana - 2001 - Bogotá, D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales.
    El positivismo y la problemática iusfilosófica contemporánea de la obediencia al derecho - La problemática del pensamiento sociológico y la consolidación del paradigma autopoiético - La radicación del positivismo en el paradigma autopoiético del derecho y la política - La crítica al positivismo del paradigma consensual discursivo del derecho y la política - El paradigma consensual-discursivo y la problemática contemporánea de la desobediencia civil - Tribunal constitucional y desobediencia civil en el marco del paradigma consensual-discursivo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Virtud política, Democracia y Gobernabilidad: Estudios sobre Filosofía Política Moderna y Contemporánea.Walter Gadea & H. Benito - 2015 - Ecuador: UTPL.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  72
    La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política.Axel Honneth - 2013 - Isegoría 49:377-395.
    En este trabajo se examina la relación interna entre educación y democracia, así como la razón por la cual, pese a su papel crucial en la formación de culturas democráticas, esta relación se ha hecho problemática. Con el fin de mostrar, en primer lugar, qué consecuencias negativas tiene para la vida política contemporánea esta ruptura entre pedagogía y filosofía política y, en segundo lugar, cómo superarlas, este artículo explora algunos malentendidos básicos en torno a las condiciones culturales para (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  16.  13
    A relação entre filosofia política e democracia na obra de Michael Walzer.Ricardo Corrêa de Araujo - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 14 (2):1-16.
    O objetivo deste artigo é apresentar a relação entre Filosofia política e democracia na obra de Michael Walzer, a partir da influência exercida sobre ele por John Rawls. Para fazer isto, será feita uma breve apresentação das visões de Rawls sobre aquela relação. Após, será mostrado que Walzer corrobora e amplia a concepção de Rawls. Por último, será descrito o papel de crítica imanente que Walzer atribui à Filosofia política nas democracias contemporâneas, trazendo-a da pretensão de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  7
    L'idea di giustizia: la filosofia politica americana contemporanea.Sebastiano Maffettone - 1993
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    La filosofía política de Kant y el horizonte contemporáneo.Antonella Attili - 2006 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 25:165-194.
    Desde el horizonte de la política internacional contemporánea y adaptando las preguntas canónicas del filósofo de Könisberg queremos precisar qué podemos saber de la política y qué podemos esperar de ella a partir de Kant. La pregunta por la posibilidad de una reconciliación entre lo pasional y lo racional en la historia futura, planteada en su teoría política, es ocasión para subrayar el realismo y la relevancia de su lección, para pensar con él las posibilidades de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Rawlsianismo metodológico: una introducción a la metodología dominante en la filosofía política anglosajona contemporánea.Pablo da Silveira & Wayne J. Norman - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 5:125-152.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Alberto Magno y Tomás de Aquino. Sus aportes para las filosofías política y jurídica contemporáneas. Pierpauli Jr - 2000 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 77 (1):88-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Tópicos de Filosofia Política em Platão: um enfoque contemporâneo.Carlos Carvalhar - 2023 - Dissertation, Ufba
    Esta é uma tese que segue a trilha indicada por Mario Vegetti, ao compreender a figura do Platão político em relação às questões ideológicas que incidem na interpretação do próprio texto platônico, utilizando principalmente três diálogos, a República, as Leis e o Político. Devido a essa chave crítica, a primeira parte faz um breve levantamento dos principais argumentos criticados desde a Antiguidade, da comédia de Aristófanes e a refutação de Aristóteles até o neoplatonismo e o período Bizantino, mas saltando direto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Razones públicas. Una introducción a la filosofía política.Iñigo Gonzalez Ricoy & Jahel Queralt (eds.) - 2021 - Barcelona: Ariel.
    ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? -/- Este libro es una introducción a las respuestas que la filosofía reciente, junto a las ciencias sociales, ha ofrecido a estos y otros asuntos políticos. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Filosofía de hielo y fuego.José Roberto Herrera Zúñiga - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:157-172.
    Este articulo busca interpretar los eventos narrados en las sociedades imaginadas de la serie televisiva Game of Thrones a la luz de los conceptos claves que la filosofía política contemporánea ha elaborado para analizar y comprender nuestra actual crisis civilizatoria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Um Maquiavel de Althusser: acerca do fundamento na Filosofia Política contempor'nea.Douglas Ferreira Barros - 2011 - Cadernos Espinosanos 25:47.
    O presente texto aprofundará a interpretação de Althusser à obra de Maquiavel naquilo que concerne ao tema dos limites da ação humana. Tomando a análise do príncipe novo e as longas referências à oposição entre as noções de Virtù e de Fortuna, que constam principalmente da obra Política e História, pretendemos mostrar por que a leitura de Althusser do filósofo florentino nos remete a uma discussão contemporânea da filosofia política acerca dos fundamentos do poder e da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La relación entre la teoría ideal de Rawls y la filosofía política / The Relationship between Rawls's Ideal Theory and Political Philosophy.Juan Samuel Santos Castro - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:240-270.
    SPANISH: La suposición de la obediencia estricta, y las demás características de la sociedad bien ordenada (SBO), es una considerable idealización que hace Rawls de las circunstancias históricas reales en las que existen las sociedades contemporáneas. De allí la objeción de que todo el proyecto de la justicia como equidad es inútil, pues de nada sirve saber cuáles serían los principios de la justicia para una SBO que solamente existe en la teoría. Los objetivos de este artículo son aclarar el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Mesa redonda Participación política, movimientos sociales y desafíos de la política contemporánea.Joice Barbosa Becerra, Moira Pérez, Abdourahmane Seck, Silvana Tapia Tapia & Verónica Figueroa Huencho - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):129-152.
    El artículo propone un diálogo Sur-Sur acerca de los desafíos que plantea el campo político en la actualidad. Además de las coordinadoras Joice Barbosa y Moira Pérez, participan Silvina Tapia Tapia de Ecuador, Abdourahmane Seck de Senegal y Verónica Figueroa Huencho de Wellmapu, quienes se desempeñan tanto en el ámbito académico como en el campo social mediante el activismo político y/o comunitario, desde el cual producen conocimientos colectivos de carácter situado. A lo largo de la conversación se analizan temas tales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Passos, fábio A. O conceito de mundo em Hannah Arendt : Para Uma Nova filosofia política. – 2. ed. rev. E ampl. – Rio de janeiro : Lumen Juris, 2020. 280 P. [REVIEW]Ângelo Rafael Da Silva Pereira - 2020 - Cadernos Do Pet Filosofia 11 (21):47-50.
    Fábio Abreu dos Passos é doutor em Filosofia Política pela Universidade Federal de Minas Gerais. Atualmente é Professor do Departamento e do Programa de Pós-Graduação em Filosofia da Universidade Federal do Piauí – UFPI. Tem experiência na área de Filosofia, com ênfase em Filosofia Política, atuando principalmente nos temas relacionados à Filosofia Política Contemporânea, a partir dos seguintes autores: Hannah Arendt, Michel Foucault e Giorgio Agamben. É autor também da obra A (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    El eterno retorno de la Asabiyyah. Ibn Jaldún y la teología política contemporánea.Giovanni Patriarca - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 76:139-153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Fraternidad, Minoridad de cara al problema de la Paz en Colombia: reflexiones desde la filosofía política y la espiritualidad franciscana.Jhon Jairo Losada Cubillos & O. F. M. Beltrán - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-18.
    En este artículo proponemos reflexionar en torno a una cuestión que ocupa un lugar central en la práctica educativa, política y evangelizadora, a saber, el problema de la paz. Asunto que toma especial relevancia, sobre todo si se tiene en cuenta el momento coyuntural por el que atraviesa Colombia y en general la sociedad contemporánea. La tesis que sostiene el artículo es que la ausencia de la guerra no supone necesariamente la consecución de la paz, pues ella conlleva a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Filosofia Contemporanea em Açao.Havi Carel & David Gamez (eds.) - 2008 - Artmed.
    O que queremos dizer atualmente quando falamos sobre filosofia? Como a filosofia se relaciona com a ciência, com a política e a literatura? Que métodos o filósofo moderno utiliza, e como a filosofia progride? A filosofia é diferente de um lugar para outro? O que a filosofia pode fazer por nós? E o que não pode fazer? Este livro diz o que a filosofia é e também nos mostra a filosofia contemporânea (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Política democrática y cosmopolitismo en el pensamiento último de Julio De Zan.Jorge De Miguel - 2019 - Tópicos:40-50.
    El artículo trata acerca de la contribución del pensamiento último de Julio De Zan a la filosofía de la democracia y el cosmopolitismo. Las perspectivas abordadas se refieren al rol de la sociedad civil, a la legitimación del poder político y al cosmopolitismo democrático. Todas ellas son interpretadas en torno a la concepción de la sociedad civil contemporánea como el espacio público de construcción del poder democrático. Se destaca la defensa de De Zan de un orden político global no centrado (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. O conceito de igualdade na filosofia política contempor'nea: Um debate entre Rawls, Dworkin e Amartya Sen.Fabio Alves Gomes de Oliveira & Jacqueline de Souza Gomes - 2013 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 1 (2):254-291.
    Uma das questões mais interessantes do debate contemporâneo sobre a justiça, no âmbito da teoria política normativa, diz respeito sobre qual foco deveria ocupar a posição central de uma visão igualitarista: igualdade baseada em satisfação de necessidades básicas, bens primários como propõe Rawls, igualdade de recursos como defende Dworkin ou, como quer Amartya Sen, igualdade de capacidades? Com o que, afinal, os igualitaristas deveriam se preocupar? Este trabalho tem o objetivo de analisar criticamente essas três perspectivas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    A. Estrella González, R. Gutiérrez Simón (eds.), Entre textos y contextos: ensayos de filosofía española contemporánea, Madrid, Guillermo Escolar, 2022, 284 pp. [REVIEW]David Martín Plaza - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):403-404.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  35
    La teoría política de Arendt o cómo lo sólido se desvanece en el aire.Christián Matamoros Fernández - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):65-75.
    En las últimas décadas, las reflexiones filosóficas de Hannah Arendt han tenido profundas influencias en la filosofía política, la sociología, la ciencia política y la teoría política. Sin embargo, a estas reflexiones les subyace un componente restrictivo que no ha sido considerado a la hora de abordar dichas influencias. Es por esto, que en el presente escrito se busca mostrar que la connotación que Arendt le asigna a la política es restrictiva, lo cual permite diferenciarla de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    Los sujetos de la política: Ciudadanía y Sociedad Civil.Julio De Zan - 2006 - Tópicos 14:97-118.
    En este artículo se confronta la teoría clásica de la modernidad sobre el sujeto de la política con las experiencias y las interpretaciones de la Filosofía contemporánea, haciendo jugar un nuevo concepto de ciudadanía. La filosofía política contemporánea abandona las expresiones sustantivas que evocaban la representación de un macrosujeto unitario de lo político. En lugar de las categorías que representaban un sujeto colectivo homogéneo en gran formato, se presta atención ahora a otro tipo de categorías más abiertas, dinámicas, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  6
    Possibilidades para uma espiritualidade política e uma forma de vida não fascista.Sérgio Fernando Maciel Correa - 2022 - Perspectivas 7 (1):267-282.
    Este artigo é uma espécie de vanguarda da retaguarda, pois ao mesmo tempo em que quer avançar, sendo portando de filosofia política contemporânea é convocado a retornar em busca de conceitos antigos, mas que não envelheceram. A parresía cínica com os seus desdobramentos é um exemplo desse retorno aos antigos. O texto, outrossim, dedica-se a responder a questões que interrogam pela utilidade das revoltas e das insurreições, pelo papel dos intelectuais diante do poder. O artigo procura problematizar, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):391-418.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Marx y los fundamentos crítico-filosóficos de la esfera pública.Pedro Alejandro Jurado-Castaño & Sebastián Tobón-Velásquez - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (2):389-416.
    En este artículo exponemos los presupuestos que permiten una reflexión crítica sobre la esfera pública desde una perspectiva marxista. Hemos partido de la consideración del contexto de discusión reciente sobre las ideas políticas de Marx y de la relevancia del concepto de esfera pública para mostrar la importancia de algunos de sus conceptos críticos para la filosofía política. El texto es producto de una investigación dedicada a la elaboración de un marco conceptual que persigue el desarrollo de un análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    ¿La Democracia Contemporánea Demanda Agonismo o Deliberación?Nicolás Emanuel Olivares - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:168-192.
    Las sociedades democráticas contemporáneas se caracterizan por dos fenómenos empíricos ineludibles: 1) La existencia de profundos, persistentes e inerradicables desacuerdos políticos al interior de cada sociedad democrática; 2) la necesidad de adoptar cursos de acción política comunes a todos los ciudadanos (Waldron, 2005: 18). La concepción democrática agregacionista, receptada por la mayoría de las constituciones políticas, ha mostrado ciertas deficiencias para atender a esta realidad. En respuesta, han surgido dos concepciones democráticas rivales, a saber: a) agonal-pluralista; y b) deliberativa-republicana. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Una paradoja de la situación intelectual contemporánea de las políticas de Estado. Una reflexión desde Kelsen y Kant.Gardy Augusto Bolívar Espinoza - 2004 - Polis 7.
    Situándose desde un cuestionamiento acerca de las “políticas de Estado”, el artículo busca contribuir al conocimiento de la transformación estatal y la sociedad en países periféricos. Esta preocupación metodológica se enfoca desde la filosofía del derecho y de la política mediante la perspectiva sociológica del “análisis de políticas públicas”. Aborda el trabajo las sociedades que recientemente han accedido a instituciones modernas de control y que las han adaptado de formas diversas. El hilo conductor supone que la “norma básica”, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Sobre el concepto de fraternidad política.Ángel Puyol González - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:91-106.
    La fraternidad es una idea política con una larga trayectoria histórica y forma parte del nacimiento de la política moderna durante el período de la Revolución francesa junto a las ideas de libertad e igualdad. No obstante, la fraternidad ha recibido muy poca atención por parte de la filosofía política contemporánea. En este artículo, realizo un análisis conceptual de la idea política de fraternidad con el fin de identificar los elementos comunes y distintivos de la misma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    Reflexiones en torno a los usos del concepto de autopoiesis en la filosofía contemporánea.Tomás Ramos Mejía, Emiliano Jacky Rosell & Celina Penchansky - 2024 - Praxis Filosófica 58:e20413186.
    El concepto de autopoiesis ha tenido un importante impacto en el ámbito de las ciencias sociales, en la filosofía y las humanidades en general. Algunos intelectuales contemporáneos han llevado a cabo una apropiación crítica del mismo y otrxs han realizado una traspolación directa desde la biología hacia sus respectivas disciplinas y campos de interés. El objetivo del presente artículo es desarrollar un estudio comparativo sobre ciertos usos críticos y no críticos del concepto de autopoiesis que, en su mayoría, hasta el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  38
    Técnica, política E percepção: Um diálogo entre B. stiegler, G. simondon E j. Rancière.Ricardo Avalone Athanásio Dantas - 2013 - Cadernos Do Pet Filosofia 4 (8):1-12.
    Em filosofia é comum o empenho em uma busca normativa, normatividade esta que aparece nos processos perceptivos quando o sujeito entra em relação com realidades de uma ordem de magnitude diferente da sua . Não acontece de outra maneira quando se trata de filosofar sobre a técnica – com efeito, em que ordem ou nível de magnitude em relação a nós ela – a técnica – se situa? Pensamos que a primeira condição para responder a tal pergunta é formulá-la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Filosofia Africana e Currículo.Adilbênia Freire Machado - 2012 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 18:4-27.
    O artigo objetiva apresentar um panorama da filosofia africana contemporânea, para isso pensa a filosofia, o contexto, a cultura fazendo uma interface com a educação e o currículo. Apresenta a Filosofia Africana surgida pela motivação, inquietude e necessidade de resolver seus problemas de ordem política, econômica e social. Apresenta-se as correntes filosóficas e a compreensão de que é uma filosofia que prima pelos princípios e valores culturais, que se abre para as possibilidades, resignificando e (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Participación política y libertad del pueblo: apuntes para pensar el republicanismo arendtiano en las disputas del presente.Paula L. Hunziker & Julia Smola - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):79-88.
    Este escrito surge de nuestras investigaciones sobre la caracterización y las fuentes del republicanismo arendtiano y pretende intervenir en el debate urgente que se abre acerca de nuestras democracias contemporáneas. Es en este panorama que quisiéramos ubicar nuestras reflexiones con la expectativa de reintroducir, a través del pensamiento de Hannah Arendt, ciertos aspectos que consideramos centrales para pensar la república y que han sido dejados de lado en el debate público sobre los regímenes políticos contemporáneos. Estos son el lugar del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Ecología política de la frontera. Las membranas del metabolismo capitalista.Alberto Coronel Tarancón - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:83-100.
    Las fronteras juegan un rol central en la anatomía y fisiología política del Antropoceno. Antes que muros que separan territorios, son membranas que comunican metabolismos sociales. Desde el marco de la ecología política contemporánea, el artículo propone el análisis de las fronteras como órganos exosomáticos: membranas multifuncionales y permeables que participan de las funciones de circulación, inmunización y crecimiento de los metabolismos sociales capitalistas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Forms and Levels of Rationality in Hobbes.Ermanno Vitale - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):191-215.
    The article aims to assess Hobbes’ methodological legacy. After a brief review of different interpretations of Hobbes relevant to the subject, I center the discussion on the reading advanced by Norberto Bobbio and the notion of three “different forms and levels of rationality”: First, Hobbes’ dichotomy-based reasoning that radically contended the Aristotelian tradition, as well as biblical hermeneutics used by medieval theologians. Second, individualism as a method for collective decision making, one that led to socalled “game theory” and moral individualism (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    Políticas de reconhecimento na concepção de Nancy Fraser: Questões de justiça ou boa Vida?Nélio Lustosa Santos Júnior - 2018 - Cadernos Do Pet Filosofia 9 (18):1-11.
    O reconhecimento é uma das principais categorias da Teoria Crítica contemporânea. Nos movimentos sociais atuais, a centralidade da redistribuição material, nos moldes do socialismo, foi trocada pela luta por reconhecimento. Com tal mudança de foco, a cultura e a economia política foram colocadas em polos dissociados. Nancy Fraser, diante desse cenário, propõe conciliar as políticas de reconhecimento e redistribuição em uma ampla teoria de justiça. No entanto, a articulação de ambas se torna complexa diante de suas vinculações no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Estado, Democracia e Sujeito de direito: para uma crítica da política contempor'nea.Oswaldo Giacoia Junior - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):49-61.
    No presente artigo, indico a relevância da contribuição de Nietzsche para a reflexão e o debate sobre problemas fundamentais de filosofia política e do direito contemporâneas, tais como soberania, cidadania, direitos humanos, justiça, estado e democracia. Nesse contexto, o artigo pretende mostrar que uma aproximação entre Nietzsche e Agamben esclarece o projeto de superação da forma direito, ao interpretar a desigualdade política a partir da noção de bando, ao invés de recorrer ao paradigma do contrato social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Intersubjetividad y consenso: apuntes sobre el debate entre Rawls y Habermas.Carlos E. De Tavira Leveroni - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:61-75.
    Teniendo como punto de partida el importante intercambio crítico entre John Rawls y Jürgen Habermas desplegado en The Journal of Philosohy en marzo de 1995, el presente escrito tiene por objetivo explorar el lugar que ocupa el consenso en la fundamentación del pensamiento político de ambos autores. De modo tal que pueda ponerse en evidencia el carácter intersubjetivo que subyace tanto en los planteos de la teoría de la justicia de Rawls como en la ética del discurso habermasiana. Lo anterior, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 989