Results for 'Chandía Araya'

104 found
Order:
  1.  12
    Martí: Nation, subject and identity upon rereading Nuestra América.Marco Chandía Araya - 2014 - Alpha (Osorno) 39:9-22.
    En el actual clima de acechantes cuestionamientos sobre la identidad regional, suelen tener recepción versiones cuando no ahistóricas o esencialistas, deterministas o simplistas que lo que hacen es reducir la noción arrinconándola en categorías que poco o nada aportan a la autocomprensión de nuestros pueblos. De modo que resulta pertinente volver sobre una mirada en que la identidad debe ser concebida como un fenómeno social complejo, conflictuado y relacional en constante reconstrucción. Nuestra América, en este sentido, sigue siendo un texto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Martí: Nación, sujeto E identidad. En Una relectura de nuestra américa.Marco Chandía Araya - 2014 - Alpha (Osorno) 39:9-22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Manifestaciones tempranas en el imaginario de Valparaíso. En el contexto de una cultura porteña del Pacifico Sur.Marco Chandía Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):61-93.
    El imaginario poético que emerge de la cultura porteña del Pacífico Sur es un producto de la imaginación que responde a un ejercicio escritural histórico. Hacemos un repaso de estas manifestaciones a partir de tres momentos o sensibilidades que construyen una imagen del puerto de Valparaíso. Desde el relato de viaje, el gesto modernista y la narrativa del naturalismo, todos previos a un producto estético-literario mayor, enseñan en su mirada un modo de habitar el puerto que permiten proponer la existencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  49
    Santos patronos en Los andes: Imagen, símbolo Y ritual en las fiestas religiosas Del mundo andino colonial.Alberto Díaz Araya, Luis Galdames Rosas & Wilson Muñoz Henríquez - 2012 - Alpha (Osorno) 35:23-39.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    La veridicción como problema político. Análisis en Nacimiento de la Biopolítica.Adán Salinas Araya - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 15 (1):91-111.
    El artículo analiza la noción de régimen de veridicción como posible elemento de análisis político, tomando como foco los planteamientos de Foucault en el curso de 1979 Nacimiento de la biopolítica. En este curso, dicha noción es explicada por primera vez y aunque el tema de la veridicción tiene un importante protagonismo en los trabajos posteriores de Foucault, este curso tiene una especial relevancia pues relaciona la operación de veridicción con unas tecnologías políticas de gobierno, como son las artes liberales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Romances y pragmáticas de la historia.Adán Salinas-Araya - 2014 - Hermenéutica Intercultural (23):107-131.
    El artículo trata sobre las visiones de la historia comprometidas en la gubernamentalidad neoliberal, pragmática y presentista, y sus relaciones con el fascismo utópico, futurista y destinal. Para iniciar este debate usa como punto de arranque los análisis y discusiones biopolíticas; al mismo tiempo se pregunta sobre las condiciones de una visión histórica de la filosofía que pueda servir de alternativa a las filosofías del origen o del destino sin diluirse en el debate sobre las épocas históricas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  53
    In the Andes Patron Saints: Image, symbol and ritual in the religious festivals of the andean World Colonial (XVI - XVII).Alberto Díaz Araya, Luis Galdames Rosas & Wilson Muñoz Henríquez - 2012 - Alpha (Osorno) 35:23-39.
    La celebración de fiestas en honor a los santos patronos de las comunidades andinas es una de las manifestaciones de religiosidad más extendidas desde Colonia. Másallá de entenderla como una manifestación en continuidad directa con las prácticas cúlticas del Tawantinsuyo o la ritualidad católica española, consideramos que esta festividad es un fenómeno emergente que debe ser analizado en su especificidad. El objetivo de este artículo es analizar la figura del santo y su eficacia simbólico-ritual en la fiesta patronal andina desarrollada (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  24
    Nación y ritualidad en el desierto chileno. Representaciones y discursos nacionales en Iquique (1900 – 1930).Alberto Díaz Araya, Carlos Mondaca Rojas, Claudio Aguirre Munizaga & Jorge Said Barahona - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo apunta a discutir cómo los actos cívicos o los monumentos actuaron en los albores del siglo XX como mecanismos de articulación dinámica de la “chilenización” en el desierto tarapaqueño, particularmente en el puerto de Iquique. Se reflexiona desde una perspectiva sociohistórica en torno a las fiestas públicas como rituales simbólicos donde se materializa la integración y/o pertenencia a la comunidad nacional; eventos cívicos que no dejaron de ser menos persuasivos como otras formas mas “violentas” de implantar y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    Biopoder y teología económica. Revisión crítica de las propuestas de Giorgio Agamben.Adán Salinas Araya - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La siguiente edad.Adán Salinas Araya - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):7-8.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  53
    Servant Leadership, Innovative Capacity and Performance in Third Sector Entities.Felipe Hernández-Perlines & Luis Andrés Araya-Castillo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Aproximaciones al estudio ecocrítico de la literatura chilena.Juan Gabriel Araya Grandón - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):278-285.
    Postulo una lectura de la poesía chilena que tiene como objetivo poner de relieve un nuevo protocolo de interpretación, entendimiento y desciframiento de las claves que vinculan al creador, al lector, a la sociedad y a la cultura con el entorno ambiental.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Algunas fuentes compositivas de la pintura de costumbres en América Latina.Guadalupe Álvarez de Araya Cid - 2009 - Aisthesis 45.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  34
    Hacia una Epistemología Antropológica.Isabel Araya Olmos - 1997 - Cinta de Moebio 2.
    En este artículo, la autora parte del libro "Las enseñanzas de Don Juan: una forma yaqui de conocimiento", de Carlos Castaneda (1974), que forma parte de una trilogía que el autor escribió sobre la tradición y la sociedad de los brujos de México. Sin embargo, este texto puede ser leído por sí so.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    En el eje del tiempo: la explosión postmoderna.Fernando Araya Rivas - 1993 - San José, Costa Rica: EUNED.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Predicting Facial Biotypes Using Continuous Bayesian Network Classifiers.Gonzalo A. Ruz & Pamela Araya-Díaz - 2018 - Complexity 2018:1-14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    Stereotypes, Ingroup Emotions and the Inner Predictive Machinery of Testimony.José M. Araya & Simón Palacios - 2022 - Topoi 41 (5):871-882.
    The reductionist/anti-reductionist debate about testimonial justification (and knowledge) can be taken to collapse into a controversy about two kinds of underlying monitoring mechanism. The nature and structure of this mechanism remains an enigma in the debate. We suggest that the underlying monitoring mechanism amounts to emotion-based stereotyping. Our main argument in favor of the stereotype hypothesis about testimonial monitoring is that the underlying psychological mechanism responsible for testimonial monitoring has several conditions to satisfy. Each of these conditions is satisfied by (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. AI and the future of humanity: ChatGPT-4, philosophy and education – Critical responses.Michael A. Peters, Liz Jackson, Marianna Papastephanou, Petar Jandrić, George Lazaroiu, Colin W. Evers, Bill Cope, Mary Kalantzis, Daniel Araya, Marek Tesar, Carl Mika, Lei Chen, Chengbing Wang, Sean Sturm, Sharon Rider & Steve Fuller - forthcoming - Educational Philosophy and Theory.
    Michael A PetersBeijing Normal UniversityChatGPT is an AI chatbot released by OpenAI on November 30, 2022 and a ‘stable release’ on February 13, 2023. It belongs to OpenAI’s GPT-3 family (generativ...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Technological change and ontological transformations: the case of virtual reality.Agustín Araya - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):221-239.
  21.  4
    El modelo y el orden.Adán Salinas Araya - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):5-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El "ordo naturalis" y las causas segundas en el pensamiento del Doctor Angélico.V. Araya - 1993 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 74:71-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Ensayos sobre el escepticismo.Domingo Araya - 1984 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 26 (76):61-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    La aventura del cuerpo muerto : algunas proyecciones en la narrativa hispánica.Carlos Araya - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):105-115.
    El Quijote cervantino muestra que el ejercicio de la caballería andante exige llevar la temeridad hasta sus últimas consecuencias, aun cuando este deseo sea coartado por cualquiera de las entidades figurativas intratextuales. En la aventura del cuerpo muerto se presenta germinalmente la acción desiderativa que, extremada, deviene en otro tiempo exposición textual deliberada de cadáveres, materializando el potencial semántico del episodio novelesco. El artículo analiza las implicaciones literarias de dicha extremación a través del comentario y contraste de la aventura con (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Los Derechos Humanos y su fundamentación bíblica.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 17 (34):39-61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Memoria poética de un sacrificio: Manns.Juan Gabriel Araya G. - 2007 - Alpha (Osorno) 24.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Nietzsche: del nihilismo a la teoría de la creatividad artística.Fernando Araya - 2014 - San José, Costa Rica: Editorial Universidad Estatal a Distancia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Nishida Kitarō: rekishi no ronrigaku.Daisuke Araya - 2008 - Tōkyō: Kōdansha.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Reflexiones sobre el pensamiento Iberoamericano o la nueva cultura.Domingo Araya - 1984 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 26 (77):182-193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. The outlook of the tekhne iatrike and the medical act to the third millenium.Roberto F. Araya - 1996 - Theoretical Medicine and Bioethics 17 (2).
    Medicine is arriving at a new millenium. One of its most urgent tasks is to reconcile social health demands with a renewed medical paradigm capable of including them. This challenge requires a reexamination of the definition of medicine.This work takes up the original greek definition of medicine (Tekhne Iatrike) and the Medical Act according to P. Lain Entrago, and analyzes Heidegger's interpretation of Tekhne. It points out the two main ways in which current medical practice is sustained: the Instrumental Medical (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Desajustes de la razón inmunitaria. Elementos de conflicto en el gobierno de lo biológico.Adán Salinas Araya - 2020 - Otrosiglo 4 (2):125-135.
    Exposición realizada por el Doctor en Filosofía Adán Salinas Araya, en el ciclo de conversaciones “Crítica a la Epidemiología Política. Prácticas y racionalidad neoliberales en tiempos de pandemia”, organizado por el equipo editorial de la Revista de Filosofía Otrosiglo, octubre – diciembre 2020. Disponible en Youtube, canal Revista Otrosiglo. Lecture by Adán Salinas Araya, Ph. D., in the cycle of conversations “Criticism to the Political Epidemiology. Neoliberal practices and rationality in times of pandemics”, event organized by the editorial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    Grief as self-model updating.J. M. Araya - forthcoming - Phenomenology and the Cognitive Sciences:1-20.
    Philosophical discussion tends to converge on the view that narratives are at the center of the emotion of grief. In this article, I expand on this kind of view. On the one hand, I argue that key strands of phenomenological and neuroscientific studies suggest that grief consists in a complex emotional process of disconfirmation-and-updating of the narrative self-model. By heuristically drawing on an analogy between binocular rivalry and grief, I show that certain salient aspects of the phenomenology of grief, such (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Estado, escuela chilena y población andina en la ex Subdelegación de Putre. Acciones y reacciones durante el período post Guerra del Pacífico (1883-1929). [REVIEW]Alberto Díaz Araya & Rodrigo Ruz Zagal - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Este artículo analiza el rol de la escuela chilena en la comunidad andina y las demandas locales por un sistema educativo permanente. Dentro de este contexto, se realiza una discusión en torno al Estado, la construcción de la nación y la utilización de la escuela como instrumento disciplinador de la sociedad. Asimismo, se analiza la experiencia histórica de la escuela en el sur peruano, como parte de un proceso que antecede a la instauración del modelo educativo nacional chileno, relevando la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  55
    The Hidden Side of Visualization.Agustin A. Araya - 2003 - Techné: Research in Philosophy and Technology 7 (2):74-119.
  35.  10
    Coautoría-responsiva y descripción densa: escritura investigativa en perspectiva analéctica-liberadora.Solange Cárcamo-Landero & Jorge Araya-Anabalón - 2020 - Cinta de Moebio 67:48-64.
    Resumen: El artículo plantea la posibilidad de una escritura-autoría encarnada en la interpretación de la diversidad sociocultural, cuyo carácter situacional propicie la descolonización de las prácticas investigativas. Para ello, se analiza la tensión escritural que Clifford Geertz configura entre el “estar-allí” y el “estar-aquí”. Esta tensión es propuesta como parte de una trama que enlaza el sentido hermenéutico de la descripción densa geertziana con la analéctica liberadora de Enrique Dussel. Mediante este entramado, el “estar-allí” y el “estar-aquí” emergen como espacio-tiempo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    La lógica inimputable del misticismo burocrático.Agostino Molteni & Pamela Araya - 2022 - Revista de Filosofía 21 (1):59-91.
    La filosofía ha reflexionado a menudo acerca de la naturaleza de la burocracia, de su lógica y método, de sus consecuencias. En este artículo se quiere presentar cómo la inimputable y, por ello, irrazonable lógica burocrática se fundamenta en una psicopatológica religiosa, “mística”. Para mostrar esta temática nos servimos de lo que han escrito Max Weber en su Economía y sociedad y Hannah Arendt en Los orígenes del totalitarismo, ya que nos parecen los autores que más han comprendido y señalado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Desarrollo de la complejidad sintáctica en recontados narrativos de niños preescolares y escolares.Christian Peñaloza, Claudia Araya & Carmen Julia Coloma - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):334-349.
    El aumento de la complejidad sintáctica evidencia el desarrollo lingüístico de los niños. El uso de ciertas medidas de lenguaje permite dar cuenta de dicho proceso, lo que ha sido corroborado en niños preescolares hispanohablantes y en niños en etapas tardías de desarrollo. Este trabajo propone explorar dicho desarrollo contrastando a un grupo de niños chilenos con desarrollo típico que asisten a preescolar con un grupo de primer año básico. Las medidas incluyeron índices primarios y secundarios de complejidad y se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Algunos aspectos de la biologia poblacional de Abrothrix longipilis presente en una plantacion de Pinus radiata (Provincia de Ñuble-octava Region).V. Sandoval, R. Fernandez, P. Chandia, E. Zamorano-Ponce & Z. Ortiz - 1995 - Theoria 4:79-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Analisis preliminar de la variabilidad genetica de poblaciones locales de Abrothrix longipilis presentes en plantaciones de Pinus radiata D. Don (Octava region).V. Sandoval, P. P. Chandia & R. Fernandez - 1998 - Theoria 7:61-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Construcción discursiva del “Estallido Social” en tres medios de ciberprensa chilena.Claudio Araya Seguel & Miguel Farías Farías - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):344-364.
    En este trabajo reportamos algunos de los hallazgos preliminares del proyecto de investigación _Concepciones ideológicas acerca del proceso constitucional chileno _(2021). Presentamos resultados del análisis lingüístico valorativo de textos de ciberprensa y de sus efectos retóricos, referidos al hito fundante del proceso constitucional: el “Estallido Social”. Los principales resultados indican que _El Mostrador_ se posiciona críticamente respecto al gobierno a través de los ejes temáticos “el gobierno doblegado”, “la denuncia de la oposición” y “gobierno como la dictadura”. El cibermedio _Emol_ (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    El movimiento estudiantil chileno del 2011 en intervenciones discursivas del Presidente Piñera.Claudio Araya Seguel & Miguel Farías Farías - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):51-65.
    Este artículo muestra evidencia lingüístico-discursiva del intento del Presidente Piñera por acallar las influencias sociales del movimiento estudiantil chileno del año 2011. Desde una mirada crítica se da cuenta del comportamiento discursivo de este hablante en el marco del primer conflicto social que enfrentó el nuevo gobierno de derecha en Chile. El valor teórico-metodológico de este estudio radica en la mirada triangular a las intervenciones discursivas. A través del análisis de un corpus de cuatro intervenciones presidenciales desde las perspectivas de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    The Hidden Side of Visualization.Agustin A. Araya - 2003 - Techné: Research in Philosophy and Technology 7 (2):74-119.
  43.  9
    La prostituta Rajab de Jericó en la tradición judía antigua.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 13 (25):55-67.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Efectividad de la terapia grupal cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión en mujeres diagnosticadas con fibromialgia: un estudio piloto en la Zona Norte de Costa Rica.A. Villalobos-Pérez, C. Araya-Cuadra, D. Rivera-Porras, M. Jara-Parra & Y. Zamora-Rodríguez - 2005 - Humanitas 1:12-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    Against the “non-sensory” view of affective valence.José M. Araya - 2018 - Filosofia Unisinos 19 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Configuration of the Flâneur in Poeta en Nueva York by F. García Lorca.René Araya Alarcón - 2012 - Alpha (Osorno) 34:25-42.
    En primer término se analiza brevemente el contexto que posibilita en García Lorca la búsqueda de un nuevo lenguaje poético durante su estadía en Nueva York entre 1929-1930. Posteriormente se analiza el concepto de flâneur. Para ello se consideran las elaboraciones que desarrolló Walter Benjamin a propósito de la experiencia de Charles Baudelaire frente a las transformaciones urbanas y sociales que sufrió París a mediados del siglo XIX, durante el Segundo Imperio en Francia. Finalmente se indaga en la eventual configuración (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Configuración Del flâneur en poeta en nueva York de F. García Lorca.René Araya Alarcón - 2012 - Alpha (Osorno) 34:25-42.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    Crónica del X Simposio steiniano.Gwendolyn Araya - 2019 - Teología y Vida 60 (3):423-430.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Emotion and the predictive mind: Emotions as drives.José Araya - 2019 - Revista de Filosofia Aurora 31 (54).
    Given its simplicity and enormous unifying and explanatory power, the predictive mind approach to mental architecture (predictive processing) is becoming an increasingly attractive way of carrying out theoretical and experimental research in cognitive science. According to this view, the mind is constantly attempting to minimize the discrepancy between its expectations (or sensory predictions) and its actual incoming sensory signals. In the interoceptive inference view of emotion (IIE), the principles of the predictive mind have been extended to account for emotion. IIE (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El pescado, alimento del banquete escatológico.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 19 (38):371-379.
    Si en la tradición cristiana suele subrayarse el carácter penitencial del “pescado”, el presente estudio pretende acercarnos a los textos de la tradición neotestamentaria y judía que lo presentan como un elemento del banquete escatológico, subrayándose, sobre todo, su perspectiva mesiánica y escatológica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 104