35 found
Order:
Disambiguations
José Alfonso Villa Sánchez [6]José Joaquín Jiménez Sánchez [6]José Álvarez Sanchez [5]José J. Jiménez Sánchez [4]
José Sánchez [3]José Villa Sánchez [3]José Jiménez Sánchez [3]José A. Sanchez [3]

Not all matches are shown. Search with initial or firstname to single out others.

  1.  58
    Science and technology in the European periphery: Some historiographical reflections.Kostas Gavroglu, Manolis Patiniotis, Faidra Papanelopoulou, Ana Simões, Ana Carneiro, Maria Paula Diogo, José Ramón Bertomeu Sánchez, Antonio García Belmar & Agustí Nieto-Galan - 2008 - History of Science 46 (2):153-176.
  2.  53
    Corporate Social Responsibility of the Most Highly Reputed European and North American Firms.Ladislao Luna Sotorrío & José Luis Fernández Sánchez - 2008 - Journal of Business Ethics 82 (2):379-390.
    The objective of this article is double: first, to analyze, using a descriptive analysis, the main differences in the level and components of social behaviour between European and North American firms and, second, to contrast empirically, using a multiple linear regression model, whether the motives behind corporate social behaviour are different depending on the region or country of the firm. With this aim, an indicator of social behaviour (termed effort in sustainability) has been constructed by aggregating the firm's social effort (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  3.  76
    The Creation of Value Through Corporate Reputation.José Luis Fernández Sánchez & Ladislao Luna Sotorrío - 2007 - Journal of Business Ethics 76 (3):335-346.
    The relationship between social and financial performance (CSP – FP) has been a main objective in the literature on business management, as it would provide an economic justification for the social investment insofar as it contributes to the creation of value. This relationship has been empirically tested by several authors though without using a theoretical model that sustains this relationship. The aim of this article is to propose a theoretical model of the process of the creation of value from the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  4.  5
    Los seminaristas de Sevilla y la buena prensa. El centro "Ora et Labora" (1905-1925).José-Leonardo Ruiz Sánchez - 2024 - Isidorianum 3 (6):187-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Cautos, bribones y tontos.José Reinel Sánchez - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):2-21.
    El trabajo llama la atención sobre un problema poco atendido por los filósofos contractualistas el cual puede presentarse a manera de pregunta: ¿Cuál es la posición original de los individuos que pactan un acuerdo de fundación de la sociedad civilizada? Para efectos del presente trabajo recurriré a la propuesta de contrato social en De Cive (1642) y Leviathan de Thomas Hobbes (1651). El trabajo defenderá la tesis de que el camino sugerido por Hobbes apela a un recurso que, a pesar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  67
    Sobre El Poder Soberano.José J. Jiménez Sánchez - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:79-98.
    Ante las dificultades que presenta el camino que hace ya algún tiempo se decidió emprender en este país, un camino lúgubre en el que proliferan como hongos diversas reivindicaciones del derecho de autodeterminación, esto es, de la soberanía, por parte de distintos pueblos o naciones, se hace evidente la necesidad de reflexionar sobre el mismo concepto del poder soberano. En este texto se aborda tal problema desde tres perspectivas, fáctica, normativa y racional. Al mismo tiempo que se ponen de manifiesto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7.  9
    Estudios históricos y sociales sobre el trauma colectivo Revisitando los efectos de la violencia política en contextos latinoamericanos.Nicol A. Barria-Asenjo, David Pavón-Cuéllar, Hernán Scholten, José Cabrera Sánchez, Jairo Gallo Acosta, Jesús Wiliam Huanca-Arohuanca, Antonio Letelier, Rose Gurski, Gonzalo Salas, Tomás Caycho-Rodríguez, Alberto León & Jesús Ayala-Colqui - 2023 - Aisthesis 74:172-195.
    Este artículo explora el concepto de trauma colectivo y su aplicación en el contexto histórico y social de las sociedades latinoamericanas. La transferencia del término «trauma colectivo» desde el campo del conocimiento psicológico a la esfera social e histórica plantea preguntas sobre su legitimidad y marco conceptual. El estudio examina la fidelidad de esta transferencia conceptual y su relación con la comprensión psicoanalítica temprana de los fenómenos traumáticos. El contexto cultural europeo de finales del siglo xix y principios del siglo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La Hoac en Sevilla: Una Iglesia que se opuso al franquismo.José Hurtado Sánchez - 2023 - Isidorianum 13 (26):515-553.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  32
    Los fundamentos Del estado político en Spinoza.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:211-236.
    No deja de llamar la atención que un autor considerado como subversivo y expulsado de su comunidad, sea después de todo el creador de los límites del estado político. Pareciera que debía haber sido el destructor de todo orden, cuando es precisamente el inspirador de un orden y además limitado. Su concepción del estado político no supone, como en Hobbes, el abandono del estado de naturaleza, sino la metamorfosis de este último en el primero, ya que aquello que se modifica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  9
    W. Bonete Perales (2014). Poder político: límites y corrupción. Madrid: Cátedra.José Vicente Bonet Sánchez & José Sanmartín Esplugues - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:167-171.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Meditación sobre la Metafísica de la Ciencia Moderna.José Alfonso Villa Sánchez - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):141-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Imbricación currículo-sensibilidad social en los espacios universitarios/Curriculum and Social Sensitivity Overlapping in University Spaces.Yudith Caldera, José Sánchez & Mercedes Plaza - 2012 - Telos (Venezuela) 14 (1):21-30.
  13.  17
    Postural Stability and Cognitive Performance of Subjects With Parkinson’s Disease During a Dual-Task in an Upright Stance.Luis Morenilla, Gonzalo Márquez, José Andrés Sánchez, Olalla Bello, Virginia López-Alonso, Helena Fernández-Lago & Miguel Ángel Fernández-del-Olmo - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  14.  45
    ""Indices de estabilidad de voltaje en definición de" ranking" de contingencias.Mario A. Rios, Carlos Julio Zapata Grisales, Oscar Gómez & José L. Sánchez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Lévinas, Filósofo Judío.Jose Sanchez - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31.
    La filosofía de Lévinas se inspira en las fuentes tradicionales del judaísmo, por más que apenas consienta que afloren a la superficie del discurso. De ahí la conveniencia de abordar su obra como un palimpsesto en el que operan dos niveles textuales, uno de ellos explícito y el otro velado. El Otro y el Mismo se relacionan entre sí según el modelo bíblico del vínculo YHWH-Israel: mientras que la Revelación inspira la epifanía del rostro, la Redención subyace a la reconstrucción (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Democracia y derechos humanos.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2001 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212.
    Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constituye el núcleo teórico de la reflexión jurídico-política a lo largo del siglo veinte. La prueba más evidente de tal afirmación (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    El círculo hermenéutico de la praxis en Ricoeur.José Alfonso Villa Sánchez - 2022 - Tópicos: Revista de Filosofía 65:163-189.
    La relación que Ricoeur establece entre lo bueno, lo justo y la convicción permite postular un círculo hermenéutico —semejante al que Heidegger propone en su ontología fundamental, y que Gadamer complementa en Verdad y método— en la filosofía práctica, conformado por tres momentos: lo bueno, lo justo y su aplicación al contexto que lo demanda. Con su “pequeña ética”, mediada por esta reformulación, Ricoeur pretende terciar en la discusión entre la ética de la argumentación de Habermas y el comunitarismo e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Eine hegelianische Annäherung an die Krise des demokratischen Rechtsstaats.José J. Jiménez Sánchez - 2021 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 107 (3):356-366.
    This paper does resemble a philosophical-juridical perspective that reflects on the possibility to reconstruct the constitutional democracy through a Hegelian focus. Its aim is to tackle the current crisis of our liberal democracy, as well as to determine its causes. These causes are not only found in a deficient praxis of its purposes, but fundamentally in an insufficient understanding of the principles of that type of democracy. At the end, this democracy, if we mind to deter its ruin, has to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El secularismo y el neo-gnosticismo a la luz de M.F. Sciacca.José Ricardo Perfecto Sánchez - 2008 - Filosofia Oggi 31 (121):83-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  21. Humanismo de la fe y humanismo de las obras:(un análisis desde la alienación de la técnica).José A. Santiago Sánchez - 2009 - A Parte Rei 63:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. ¿Hegel en Kosovo?: Reflexiones sobre la independencia de Kosovo.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:31-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Jornada de hermenéutica analógica.José Sánchez - 2010 - Estudios Filosóficos 59:353-361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La actualidad de lo real en Zubiri.José Alfonso Villa Sánchez - 2008 - la Lámpara de Diógenes 9 (16):61-80.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25. La ciudad como centro del hombre moderno.José Manuel Martínez Sánchez - 2009 - A Parte Rei 63:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    La legitimidad del juez constitucional.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:303-328.
    Reconocida la función creadora del juez y especialmente la del juez constitucional, que puede poner en cuestión mediante sus decisiones la capacidad normativa del propio poder legislativo, hasta el extremo de llegar a anular la ley adoptada por éste, se plantean dos cuestiones. La primera consiste en establecer los antecedentes de por qué el poder judicial es poder. En la segunda se aborda de manera específica el poder de la justicia constitucional con la finalidad de adentrarse en el problema central (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Mente humana y sujeto moral en Iris Murdoch.José Vicente Bonet Sánchez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:97-130.
    RESUMEN. Aunque pocos comentarios repararan en ella, la pregunta por la conciencia y su relación con el mundo moral está presente en Murdoch desde sus primeros escritos y reaparece con fuerza en Metaphysics as a guide to morals. La crítica moderna de la metafísica, y de la idea cartesiana de alma como sustancia, nos deja sin imágenes metafísicas para la concepción de sentido común del yo individual como un centro moral. ¿Cómo pensarla e imaginarla ahora? El existencialismo francés y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Nuevas jornadas de hermenéutica analógica.José María Enríquez Sánchez - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (174):337-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Para una crítica de la violencia en psicoanálisis: de la violencia originaria de la ley a su tramitación trágica.José Cabrera Sánchez - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (1):101-122.
    Resumen Para Freud la relación entre violencia y ley parece indisociable, en tanto la instauración de esta última depende de una violencia inaugural, la que en lugar de quedar limitada a este momento inicial continúa activa a través de los propios mecanismos psíquicos que encarnan la función de la ley, de manera tal que la ley se encuentra coludida permanentemente con la misma violencia que intenta regular. Pensamos que este dilema es equivalente al delimitado por Benjamin en Para una crítica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  41
    Sobre la democracia.José Joaquín Jiménez Sánchez - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:247-251.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    The Ruins of the Enlightened Public Sphere.José J. Jiménez Sànchez - 2006 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 92 (4):568-581.
    Particularly in his work Representative Government, J. S. Mill tries to shape the government of social order according to the rules that served as a pattern for the constitution of the literary salons and clubs of the 17 th and 18th centuries. On these rules the Enlightened legal-rational model of society was built, whose demands as well as its differences from reality are enormous. However, this model, which remained in existence, although often broken, during the 19 th and 20 th (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    Una respuesta a la pregunta: "¿qué es la guerra?".José Reinel Sánchez - 2004 - Aposta 6:2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Antonio Manuel Moral Roncal, La cuestión religiosa en la Segunda República. Iglesia y carlismo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009, 263 pp. 240 X 170. ISBN 978-84-9742-905-4. [REVIEW]José-Leonardo Ruiz Sánchez - 2023 - Isidorianum 19 (38):516-518.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Book Review: Lavoisier in Italia. [REVIEW]José Bertomeu Sánchez - 2004 - Foundations of Chemistry 6 (2):191-195.
  35.  57
    COMME IL FAUT (TUR AUSINA, Rosario; ÁLVAREZ CONDE, Enrique, Las Consecuencias Jurídicas de la Sentencia 31/2010, de 28 de junio del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. La Sentencia de la Perfecta Libertad, 2010, 345pp.). [REVIEW]José Joaquín Jiménez Sánchez - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:449-452.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark