Results for 'Marco Ángel-Lara'

999 found
Order:
  1.  4
    Neutralidad Del Derecho Internacional Privado En Cuanto Al Género, Una Forma de Violencia de Género Institucional.Ángeles Lara Aguado - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:293-326.
    La incorporación de la perspectiva de género en Derecho internacional privado es difícil, por su carácter técnico y abstracto. Las autoridades que aplican estas normas intentan corregir las distorsiones generadas por la ausencia de enfoque de género en esta disciplina a través de correctivos como el orden público internacional, para alcanzar la justicia del caso concreto y proteger derechos fundamentales. Pero, estas correcciones son insuficientes para aplicar la perspectiva de género, porque no remueven los obstáculos que están en el origen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Integración social como forma de compatibilizar inmigración Y democracia.Ángeles Lara Aguado - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:411-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  24
    Walking direction triggers visuo-spatial orienting in 6-month-old infants and adults: An eye tracking study.Lara Bardi, Elisa Di Giorgio, Marco Lunghi, Nikolaus F. Troje & Francesca Simion - 2015 - Cognition 141 (C):112-120.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  4.  20
    The role and responsibilities of witnesses in the informed consent process.Angélica R. Ángeles-Llerenas, Veronika Wirtz & César Francisco Lara-álvarez - 2007 - Developing World Bioethics 9 (1):18-25.
    ABSTRACT Various mechanisms to ensure the protection of subjects in human research have been suggested, including the presence of witnesses during the informed consent process. For our commentary on the use of witnesses and their potential role and responsibility during the consent process, we start by addressing current guidelines for human subjects research in four Latin American countries. By using examples from public health research, we highlight some of the practical difficulties of using witnessed consent, from becoming a meaningless ritual (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  14
    Derecho y neurociencia.Marcos Nadal, Gisèle Marty, Camilo José Cela Conde, Miguel Ángel Capó & Atahualpa Fernández - 2005 - Ludus Vitalis 13 (23):131-138.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Recent genetic contributions to the study of language.Marcos Nadal, Guillem Alexandre Amengual I. Bunyola, Catalina Ramis, Miguel Ángel Capó & Camilo José Cela Conde - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):187-204.
  7.  28
    FLOOD, Gavin. Uma introdução ao hinduísmo.Marco Antonio Lara - 2015 - Horizonte 13 (38):1175-1181.
    Book reviews: FLOOD, Gavin. Uma introdução ao Hinduísmo. Tradução de Dilip Loundo e Fernanda Winter. Juiz de Fora: Ed. da Universidade Federal de Juiz de Fora, 2014, 428p. Book of English Gavin Flood, director of Hindus Studies Center at the University of Oxford, with translation by Dilip Loundo to Portuguese.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Multi-agent reinforcement learning based algorithm detection of malware-infected nodes in IoT networks.Marcos Severt, Roberto Casado-Vara, Ángel Martín del Rey, Héctor Quintián & Jose Luis Calvo-Rolle - forthcoming - Logic Journal of the IGPL.
    The Internet of Things (IoT) is a fast-growing technology that connects everyday devices to the Internet, enabling wireless, low-consumption and low-cost communication and data exchange. IoT has revolutionized the way devices interact with each other and the internet. The more devices become connected, the greater the risk of security breaches. There is currently a need for new approaches to algorithms that can detect malware regardless of the size of the network and that can adapt to dynamic changes in the network. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Un debate metodológico entre dos aproximaciones al estudio de caso: Caso de conciencia frente a estudio de caso histórico-humanista.Antonio Fernández Cano, Teresa Lara Moreno, Juan De Dios Melgarejo Jaldo & Angel Bueno Sánchez - 2002 - Arbor 171 (675):513-532.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La enseñanza del portugués en España.Angel Marcos de Dios - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:158-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Predicting Big Data Adoption in Companies With an Explanatory and Predictive Model.Ángel F. Villarejo-Ramos, Juan-Pedro Cabrera-Sánchez, Juan Lara-Rubio & Francisco Liébana-Cabanillas - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    The purpose of this paper is to identify the factors that affect the intention to use Big Data Applications in companies. Research into Big Data usage intention and adoption is scarce and much less from the perspective of the use of these techniques in companies. That is why this research focuses on analyzing the adoption of Big Data Applications by companies. Further to a review of the literature, it is proposed to use a UTAUT model as a starting model with (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    When Democratic Principles are not Enough: Tensions and Temporalities of Dialogic Stakeholder Engagement.Emilio Passetti, Lara Bianchi, Massimo Battaglia & Marco Frey - 2019 - Journal of Business Ethics 155 (1):173-190.
    Stakeholder engagement and dialogue have a central role in defining the relations between organisations and their internal and external interlocutors. Drawing upon the analysis of dialogic motifs, power–conflict dynamics and sociopolitical perspectives, and based on a set of interviews with the stakeholders of a consumer-owned cooperative, the research explores the dialogic potential of stakeholder engagement. The analysis revealed a fragmented picture where the co-design and co-implementation aspects were mainly related to the non-business areas of cooperative life, while business logic dominated (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  13.  32
    Sustainability reporting and corporate identity: action research evidence in an Italian retailing cooperative.Massimo Battaglia, Lara Bianchi, Marco Frey & Emilio Passetti - 2014 - Business Ethics: A European Review 24 (1):52-72.
    Cooperatives are facing the challenge to be competitive in the market, without losing their traditional values of mutuality and democracy. To do that, they need to re-construct open and participative dialogue with their employees and members based on more democratic forms of communication and engagement. From this point of view, the measurement and communication of sustainability aspects may allow a dialogue to be mobilized with shareholders and stakeholders without losing the attention on competitive factors. Based on these premises, the article (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  14.  40
    Bioethics and Human Enhancement: an Interview with Julian Savulescu.M. Ángeles Arráez, Miguel Moreno, Francisco Lara, Pedro Francés & Javier Rodríguez Alcázar - 2010 - Dilemata 3:15-25.
  15.  36
    Karma-yoga como ação moral ideal na Bhagavad-gita à luz da criteriologia künguiana. [REVIEW]Marco Antonio Lara - 2016 - Horizonte 14 (42):657-659.
    Dissertação de Mestrado LARA, Marco Antonio de. Karma-yoga como ação moral ideal na Bhagavad-gita à luz da criteriologia künguiana. 2016. Dissertação, Programa de Pós-graduação em Ciências da Religião, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Dinámica del cambio en el léxico disponible inglés de 1º de ESO y 1º de Bachillerato.Cristina V. Herranz-Llácer & Miguel Ángel Marcos-Calvo - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):246-268.
    El objetivo de este estudio ha sido valorar la dinámica del cambio que sufre el léxico disponible en inglés de hablantes nativos de español en estudiantes de 1º de ESO y 1º de Bachillerato para poder comprobar si existe una evolución positiva entre los dos cursos escolares. Para ello, se han utilizado los indicadores de disponibilidad léxica, compatibilidad y Porcentaje de Disponibilidad Retenida (PDR) en un conjunto de 184 informantes. Con los resultados obtenidos, se ha podido confirmar, para los ocho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  34
    Acerca de los autores.Fernando Fernández-Llébrez, Dolores Marcos, Miguel Ángel Simón & Amaia Pérez Orozco - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4 (1):153-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Enseñar filosofía.Angel Casado Marcos de León - 1993 - Diálogo Filosófico 27:375-384.
    La pregunta por el sentido de la Filosofía en los niveles de enseñanza anteriores a la Universidad, demanda una honda reflexión sobre las virtualidades educativas propias del pensamiento filosófico. El artículo subraya esta importante cuestión, como condición indispensable para lograr una mínima congruencia entre lo que se hace en la clase de filosofía y lo que se dice que es la materia: no una asignatura más a aprender, sino unos problemas y cuestiones que deben ser pensados desde planteamientos rigurosos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Neuroética. Derecho y neurociencia.Miguel Ángel Capó, Marcos Nadal, Carlos Ramos, Atahualpa Fernández & Camilo José Cela Conde - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):163-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Efficacy of a Combined Acceptance and Commitment Intervention to Improve Psychological Flexibility and Associated Symptoms in Cancer Patients: Study Protocol for a Randomized Controlled Trial.Francisco García-Torres, Ángel Gómez-Solís, Sebastián Rubio García, Rosario Castillo-Mayén, Verónica González Ruíz-Ruano, Eliana Moreno, Juan Antonio Moriana, Bárbara Luque-Salas, María José Jaén-Moreno, Fátima Cuadrado-Hidalgo, Mario Gálvez-Lara, Marcin Jablonski, Beatriz Rodríguez-Alonso & Enrique Aranda - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Psychological flexibility is a key concept of acceptation and commitment therapy. This factor has been linked with psychological wellbeing and associated factors, such as quality of life, in cancer patients. These and other positive results of acceptation and commitment therapy in cancer patients found in previous research could be enhanced by using mhealth tools. A three-arm randomized superiority clinical trial, with a pre-post-follow-up repeated measures intergroup design with a 1:1:1 allocation ratio is proposed. A hundred and twenty cancer patients will (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Imagen social y contextos socioculturales en el discurso publicitario institucional español con fines sociales.Esperanza R. Alcaide-Lara - 2020 - Pragmática Sociocultural 7 (3):297-334.
    Resumen Este trabajo trata la relación entre la imagen social que las instituciones presentan, tanto de sí mismas como de los agentes sociales implicados en su discurso, y los contextos socioculturales en los que se hallan insertas creencias y premisas que intentan ser erradicadas. Nos centramos en discursos publicitarios institucionales de campañas contra la prostitución, la trata y el tráfico de personas con fines de explotación sexual. A través de ellos observamos cómo a lo largo de las diferentes campañas las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Entrefenomenología y hermenéutica: "in memoriam Franco Volpi".Francisco de Lara & Franco Volpi (eds.) - 2011 - Pozuelo de Alarcón, Madrid: Plaza y Valdés Editores.
    Los trabajos que componen este libro se adentran en eso que ha llegado a verse como un campo de estudio asegurado, pero que más bien parece un arco en problemática tensión: el que se forma al pretender conjuntar la fenomenología “y” la hermenéutica. La particularidad de Heidegger consiste tanto en haber tensado ese arco como en haber abandonado después su propio intento, tan fructífero para otros. Por ello, Heidegger es −junto a Gadamer− el interlocutor principal de estos escritos. El libro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Los rostros de la Ilustración. El siglo XVIII visto por Foucault.María Lara Martínez & Aitor Alzola Molina - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 98:305-321.
    La Ilustración es un gran torrente que marcó un hito en la Historia del mundo, por sus implicaciones po-líticas, sociales, culturales y económicas. Este fenómeno es conocido popularmente desde Kant como la en-trada en la mayoría de edad de la sociedad: abandonar viejos fanatismos y tener valor de servirse del propio entendimiento. El objetivo de este artículo es mostrar las interpretaciones dominantes de este fenómeno his-tórico que han marcado su recepción en la academia y mostrar la singular aproximación del filósofo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Normatividad epistémica y estructura heurística del razonamiento.Ángeles Eraña Lagos - 2003 - Critica 35 (104):69-108.
    En años recientes se han diseñado múltiples experimentos que muestran cómo el razonamiento humano tiende a quebrantar lo que usualmente se consideran los principios normativos de razonamiento, a saber, los principios de la teoría estándar de la probabilidad y de la lógica clásica. Estos supuestos quebrantos han sido interpretados como muestra de la irracionalidad humana. Una noción de norma del razonamiento diferente de la subyacente en dicha interpretación me permite afirmar que razonar correctamente implica razonar de acuerdo con reglas diseñadas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala: escritura y pactos contra el dogma.Ana María Díaz Marcos & Helena Establier Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):549.
    Este trabajo aborda el pacto librepensador suscri­to por las autoras Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala. Se examinan sus contribuciones en la prensa librepensadora y su activismo feminista a través de un análisis de sus colabora­ciones en Las dominicales del librepensamiento, El gladiador: órgano de la “Sociedad progresiva femenina” y El gladiador del librepensamiento. La ideología de estas publicaciones les permitió vincular la lucha feminista con la agenda política de ideología progresista. Se parte de dos ejes complementarios cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Estado de interdicción, modelos legales sobre discapacidad E interpretación conforme: Un Caso víctima.Roberto Lara Chagoyán - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:171-196.
    El trabajo reflexiona sobre el concepto de interpretación conforme en el contexto del nuevo modelo de control regularidad constitucional en México, a raíz de un importante caso resuelto recientemente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el llamado “caso Asperger”, relacionado con el modelo de discapacidad adoptado en el Distrito Federal. El autor argumenta que la Corte yerra en la elección de la herramienta de la interpretación conforme y en su implementación y sostiene que el caso no podía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Los fundamentos escatológicos de la moral islámica. El sufismo y la teoría clásica de la virtud.Ángel González - 2011 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:137-151.
    La virtud y el conocimiento son momentos indisociables para el modo de vida del su!smo islámico en general Los elementos constituyentes de dicha praxis aparecen integrados por un primer estadio ascético seguido de otro de místico. Trataremos de mostrar que el su!smo construye una imagen del hombre determinada por el grado de moralidad inherente al obrar y a la intención y en función después, del modo y de la cualidad del conocimiento adquirido por el individuo. Presentamos, el marco general (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    La política como resistencia, la vulnerabilidad y algunos cabos sueltos.Ángeles J. Perona - 2017 - Isegoría 56:89.
    La noción butleriana de política como resistencia destaca por su originalidad, pues se dobla de performatividad y, al mismo tiempo, está abierta a las alianzas. En este texto se argumenta que su singularidad proviene del marco teórico materialista elaborado por Butler, pues ofrece una caracterización de los seres humanos que los vincula socialmente por su mutua dependencia y vulnerabilidad. Finalmente, comentaré tres aspectos confusos o problemáticos de la propuesta butleriana: el primero relacionado con la reconciliación, el segundo con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  10
    Poéticas del testimonio: resistencia, verdad y afectos en marcos del agravio. Caso Inés Fernández Ortega.Miguel Ángel Martínez Martínez - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (8):e230123.
    Este trabajo indaga la dimensión poética del testimonio en situaciones donde el agravio se encuentra tejido entre discursos impulsados por aspiraciones democráticas y dinámicas destructivas de la diversidad lingüística y cultural. A partir de la documentación del caso de Inés Fernández Ortega y etnografías en La Casa de los Saberes, Gúwa Kúma, se abordarán las prácticas de cuidado, los discursos de verdad y resistencia ante los mecanismos de reproducción social, política y cultural generados por la transición partidista en México y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Contra la impotencia del nihilismo.Luis Ángel Campillos Morón - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:159-181.
    A partir de la ontología de fuerzas de Nietzsche, en el presente escrito buscaremos convergencias entre dos conceptos clave de dos pensadores fundamentales del siglo XX. Por un lado, el pensamiento en Gilles Deleuze; por otro, la nada en Heidegger. Nuestro objetivo es imbricarlos y enarbolarlos para luchar contra el nihilismo. Por tanto, en primer momento presentaremos la ontología de fuerzas de Nietzsche; después, en torno al sentido de las fuerzas, estudiaremos la voluntad de poder y el nihilismo, reformulando los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Three Asian conceptions of virtue and the middle ground.Miguel Angel Polo Santillán - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49:9-30.
    Resumen El artículo es un estudio de tres concepciones asiáticas de las virtudes, como son las virtudes taoístas, confucianas y budistas. De cada una se presenta el marco general de dicha tradición, la forma de entender las virtudes y el término medio. Así, se destacan en el taoísmo las virtudes de la compasión, la moderación y la humildad. En el confucianismo se estudian las virtudes de la humanidad, la justicia, los ritos, la sabiduría y la honestidad. En el budismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  17
    Textura-emplazamiento en Foucault.Luis Ángel Campillos Morón - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:87-107.
    Desde el marco del llamado giro espacial, el presente trabajo reflexiona sobre los diferentes espacios en la filosofía de Foucault. Nos centraremos en el estudio del emplazamiento y sus principales consecuencias políticas. Tomaremos diferentes conceptos foucaultianos, como el de utopía-heterotopía y llevaremos su crítica hasta el capitalismo actual. Nuestro principal objetivo es el desvelamiento de todo sistema impositivo de corte autoritario y la construcción de espacios verdaderamente democráticos, siempre en busca de modos de habitar activos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    La aportación de las agrupaciones musicales escolares a la sociedad.Mª Ángeles Bermell Corral & Vicente Alonso Brull - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Sabemos que desde una perspectiva científica, al activar determinados estímulos musicales se produce una activación a nivel cerebral. Con las agrupaciones musicales escolares se requiere previamente activar las técnicas de audición e interpretación de forma individual para lograr en el grupo, aptitudes motoras, perceptivas, cognitivas y activar procesos afectivos y de socialización. De esta forma, la atención a la diversidad no quedaría excluida. La música, en definitiva, favorece el desarrollo de la persona en todas sus dimensiones, lo cual redunda en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    David A. King. Astrolabes and Angels, Epigrams and Enigmas: From Regiomontanus' Acrostic for Cardinal Bessarion to Piero della Francesca's Flagellation of Christ. 348 pp., illus., figs., bibl., index, CD‐ROM. Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2007. [REVIEW]Marco Böhlandt - 2009 - Isis 100 (4):903-904.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Imagen de la destrucción. Estética del vértigo.Miguel Ángel Ramos Sánchez - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):131-164.
    El cuño técnico de la cultura actual ha desordenado el marco tradicional en el cual la imagen podía persistir. El ojo ordenador y la representación contemplativa tradicional fracasan ante la velocidad vertiginosa con que nos inundan hoy las imágenes: el ojo ya no ve, sólo vibra. El autor propone una Estética del vértigo, cuyo propósito es volver a lograr un encuentro entre la concepción tradicional de las imágenes, lo cual significa hoy una defensa de la pintura, y la presencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Buscando lo infinito: implicaciones de lo sublime en la contemporaneidad.Miguel Angel Gaete Cáceres - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):83-93.
    El presente texto es un estudio que ofrece una revisión crítica al concepto de lo sublime basándose en la teorización clásica de esta idea, es decir, la adjudicada a Longino, Edmund Burke e Immanuel Kant. A partir de aquí, se intentará descubrir la presencia de lo sublime como un factor relevante en la configuración cultural del mundo contemporáneo, pasando por su presencia innegable en el arte de las vanguardias o en la concepción de la Naturaleza y el entorno. Finalmente, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  36
    Narratology in the hybrid novel No será la Tierra by Jorge Volpi.Roberto Ángel G. - 2013 - Alpha (Osorno) 36:41-54.
    El presente texto efectúa un estudio narratológico de la novela de Jorge Volpi No será la Tierra. Se analiza la estructura contradictoria del libro, la multiplicidad de tramas, el narrador polifónico, el tiempo posapocalíptico, el espacio antiutópico y desencantado y los personajes, coprotagonistas del siglo XX. Todas estas características antes mencionadas contribuyen, en el ámbito de la desterritorialización, a desalojar posturas que tienden a anquilosarse en conceptos fijos y sin movimiento, por lo que los distintos rasgos narratológicos en las novelas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Pedagogías ante la desaparición.Miguel Angel Martínez - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-38.
    El proyecto educativo nacional busca establecer una cultura democrática, integral e inclusiva que aborde los problemas estructu­rales que el país padece, tal y como lo afirma y promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Sin embargo, las estrategias educativas reproducen discursos hegemónicos, así como marcos de comprensión y valoración normativos que consolidan las violencias estructurales que asedian los cuerpos y los territorios. A partir de la participación observante en el eje de escuelas en las brigadas nacionales de bús­queda de personas desaparecidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  60
    Caracterización del marco antropológico subyacente en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948, en relación con la Bioética.Pedro José Sarmiento, Gilberto A. Gamboa-Bernal, María de los Ángeles Mazzanti, Juana Jaramillo & Nubia Posada - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El presente trabajo recupera, caracteriza y evalúa el marco antropológico subyacente en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Para este propósito, se utilizó como metodología el análisis del discurso y una evaluación antropológica de su contenido en relación directa con la Bioética contemporánea y sus problemas más sobresalientes. doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Coaching en educación superior.Emilia Ángeles Campayo Muñoz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Este estudio trata de dar respuesta a la dificultad que presenta el alumnado que cursa el Grado de Maestro en Educación Infantil para elaborar el Trabajo Final de Grado (TFG). Para ello, se describe una experiencia de coaching con la finalidad de introducir al profesorado de educación superior en dicha metodología como herramienta para la innovación y la mejora educativa en el marco de la tutoría de TFG del citado grado. Finalmente, se discuten los aspectos positivos y a mejorar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Enseñar los juicios de Núremberg en un centro penitenciario. Una propuesta educativa.Miguel Ángel Pallarés Jiménez & Sergio Sánchez Martínez - 2020 - Clio 46:122-135.
    Los centros penitenciarios poseen módulos educativos donde se procura dotar de enseñanza reglada a los internos para favorecer su reinserción, como se recoge en la Constitución Española de 1978 así como en los decretos de Enseñanza Secundaria para personas adultas. En este marco, se ofrece aquí una propuesta educativa para desarrollar un tema controvertido, como es el del Holocausto, en un ámbito educativo especialmente sensible a procesos educativos en situaciones de confinamiento, un aula de 4º de ESPA en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Significaciones imaginarias y ciudadanía políticos en jóvenes protestantes evangélicos en Iberoamérica.Rafael Ángel Gómez-Gallego & Claudia María Muñoz-García - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El presente artículo, aborda el estado del arte en torno al conocimiento producido en la relación de las categorías de significaciones imaginarias y ciudadanía política, durante el periodo 2007-2018 en Iberoamérica. Este estado del arte, se realiza con el objetivo de identificar las tendencias teóricas, metodológicas y los resultados más relevantes, que han orientado las investigaciones respecto a dichas categorías, en su relación analítica, con el fin de fundamentar posteriores análisis que permitan identificar y problematizar los avances y vacíos en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. ¿Hacia una política postmetafísica?Miguel Angel Quintana Paz - 2010 - Hiperbórea 2:4-17.
    Parece que en tiempos de postmetafísica, donde se quiere huir de todo autoritarismo (ya sea epistémico, ya sea ético o político), la democracia cuenta con la baza a su favor de ser el sistema político que más favorece el diálogo sobre la imposición, la tolerancia por encima de la opresión. Ahora bien, una democracia que asuma plenamente su condición postmetafísica habrá de contar con ciertas características si quiere ser del todo coherente con este su avatar contemporáneo. Concretamente, en nuestra comunicación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Integración de la violencia simbólica en la teoría fílmica feminista: visibilizando lo invisible.Carolina Fernández-Castrillo & Carlos Lara López-Arza - 2022 - Arbor 198 (805):a666.
    Este artículo se inscribe en el marco teórico de la teoría fílmica feminista y analiza la forma en que el cine, como aparato ideológico, articula mensajes de violencia que contribuyen a la dominación masculina. En primer lugar, se introducen los distintos objetivos y corrientes metodológicas que han configurado la teoría fílmica feminista desde su nacimiento en la década de 1970. En segundo lugar, se realiza una breve aproximación a las características de la violencia simbólica, según la definición del sociólogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Nociones generales y contexto histórico del derecho penal colombiano. Estudio de las codificaciones penales de 1890 hasta el 2000.Cristian David Ibarra Sánchez & Ángel Emiro Páez Moreno - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):205-215.
    El presente trabajo de investigación tiene como objeto el estudio de la legislación penal en la República de Colombia desde 1890 hasta la actualidad con la ley 599 de 2000, este último conocido como el vigente Código Penal. Lo anterior, conforme a la siguiente pregunta problémica ¿se ha dado un desarrollo oportuno de la legislación penal colombiana que otorgue soluciones fehacientes a las necesidades de una política criminal sólida desde sus inicios hasta la actualidad? Con ello, se pretende analizar las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Orden social, Estado y escuela: de la producción de lo común a la producción de la diferencia.Héctor Monarca, Noelia Fernández González & Ángel Méndez-Núñez - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    En este texto abordamos el papel de la escuela en la producción de lo común y la diferencia como mandatos del Estado en el marco de los procesos de producción-reproducción del orden social. Inicialmente, discutimos lo común como relato de ficción demandado a la escuela durante los procesos de formación del Estado-nación. A continuación, abordamos lo común producido por la escuela, como efecto desbordado del relato de ficción de lo común-universal. Finalmente, analizamos el mandato de la escuela contemporánea para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    On Salvadoran identity as exile.Rafael Lara Martínez - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (32):11-66.
    De la identidad literaria salvadoreña como exilio, se examina la obra clásica de nueve autores. Al aplicar una perspectiva psicoanalítica, el ensayo toma como punto de partida una tarjeta que Roque Dalton envió desde Cuba a una amante lejana en El Salvador. La escritura establece la deuda y la memoria como principios rectores para recuperar el pasado. Un compromiso subjetivo con el objeto del amor perdido la patria y la amante dicta el movimiento de la inscripción poética. Esta ausencia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Lara Amat y León, Joan (Ed). La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación.Vladimir Junior Sosa Sanchez - 2020 - In Miguel Ángel Polo (ed.), Cuadernos de ética y filosofía política. Lima: pp. 227-232.
    La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación es un texto provocador, que desafía directamente a las esferas de poder económico, político y social en el marco de la corrupción. Deja al descubierto las entrañas cancerígenas de una política enferma de poder, donde priman los intereses particulares o políticos sobre los intereses del pueblo. El libro es una lanza que atraviesa las profundidades que erosionan nuestra sociedad, realizando así un análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Risk and Rationality.Lara Buchak - 2013 - Oxford, GB: Oxford University Press.
    Lara Buchak sets out a new account of rational decision-making in the face of risk. She argues that the orthodox view is too narrow, and suggests an alternative, more permissive theory: one that allows individuals to pay attention to the worst-case or best-case scenario, and vindicates the ordinary decision-maker.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   229 citations  
  50.  88
    Narrar el mal: una teoría posmetafísica del juicio reflexionante.María Pía Lara - 2009 - Barcelona: Editorial Gedisa.
    En este libro, la autora desarrolla su concepción del juicio reflexionante inspirada en Emmanuel Kant y en Hannah Arendt para concentrarse en cómo cierto tipo de narraciones modelan nuestras nociones de lo que consideramos moral. Lara nos ofrece distintas concepciones sobre el mal en su formulación histórica mediante los ejemplos de las tragedias griegas, las diferentes concepciones sobre el mal en la obra de Shakespeare, el uso literario de la metáfora en la obra de Joseph Conrad y en narraciones (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
1 — 50 / 999