Results for 'Modelos científicos'

1000+ found
Order:
  1.  15
    Modelos científicos em tempos de pandemia.Alexander Maar - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e31.
    A pandemia de COVID-19 deu maior visibilidade ao trabalho de epidemiologistas, e em particular ao uso de modelos epidemiológicos. Projeções da expansão da doença, número de casos e o seu pico esperado, são amplamente divulgadas na mídia. Políticas de saúde pública, como medidas de isolamento social, são justificadas à população com base na necessidade de se ‘achatar a curva’, e evitar o colapso do sistema de saúde. Mas o público não é informado sobre os usos e limitações dos (...). A necessidade de recalibrarmos os modelos com novos dados e de revisarmos projeções também são pouco compreendidas e por vezes se tornam fonte de frustração, alimentando ceticismo para com a verdade científica. Neste artigo eu discuto brevemente de que maneira a reflexão filosófica sobre os usos dos modelos, e de suas propriedades epistêmicas – cognição, explicação e entendimento – pode mitigar esses problemas. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Modelos científicos y modelos sociales: La influencia de Newton en el Neoliberalismo.Andrés Monares Ruiz - 2002 - A Parte Rei 20:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Nociones de simulación computacional: simulaciones y modelos científicos.Juan M. Durán - 2015 - Argumentos de Razón Técnica 18:87-110.
  4.  8
    Abstração e ação. Resenha de DUTRA, Luiz Henrique de Araújo. Pragmática de modelos: natureza, estrutura e uso dos modelos científicos. 3ª edição revista e ampliada. Ribeirão Preto: Agrya, 2021. [REVIEW]Renato Cesar Cani - 2022 - Principia: An International Journal of Epistemology 26 (1):173-182.
    Que papel exercem os modelos nas investigações científicas? Que características deve ter um modelo para que seja designado como científico? Como operam os modelos nas ciências humanas e qual seu impacto nas ações humanas? Esses são alguns dos questionamentos que dão ensejo às discussões propostas por Luiz Henrique de Araújo Dutra em sua obra Pragmática de modelos, cuja terceira edição, revista e ampliada, fora recentemente lançada pela Editora Agrya.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Modelos de cambio científico.Anna Estany - 1990
    Recoge: Aspectos históricos de la revolución química; Aplicación de los modelos; Nuevo enfoque para la construcción de modelos de dinámica científica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  6.  34
    Modelos de cambio científico en la filosofía actual de la ciencia.Elisabeth Ströker - 1990 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (2):31-44.
    The use of metaphors and other tropes in science receives nowadays growing attention among the philosophers of science, mainly when related to theoretical models. In this paper I analyse basically issues like the cognitive value of scientific metaphors, the role played by analogy in the constructions of metaphors, and, mainly, the question of whether theoretical models are metaphors. Throughout the analysis of different current approaches to the relationships between metaphors and models in science, I claim that the analogy only plays (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los modeLos Y la ficción∗∗∗.Roman Frigg - manuscript
    La mayoría de los modelos científicos no son objetos físicos y esto origina cuestiones importantes. ¿Qué clase de entidad son los modelos?, ¿qué es la verdad en un modelo? Y ¿cómo aprendemos sobre los modelos? En este escrito, argumento que los modelos tienen importantes aspectos en común con la ficción literaria y que, por tanto, las teorías de la ficción pueden aplicarse a estas cuestiones. En particular, argumento que la teoría de la simulación como la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    El dilema del ralista científico desde el enfoque modelo-teórico a las teorías.José Luis Rolleri - 2000 - Analogía Filosófica 14 (2):153-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  37
    Modelos Neurais de Consciência: uma Análise Neurofilosófica.Carlos Eduardo B. De Sousa - 2015 - Trans/Form/Ação 38 (2):95-128.
    Modelos neurocognitivos têm sido propostos para investigar a consciência. O objetivo é responder à pergunta sobre como o cérebro é capaz de produzir estados conscientes qualitativos. Os modelos são representações teóricas baseadas em algumas pesquisas empíricas. Contudo, a questão central, aparentemente trivial para alguns autores, refere-se à representatividade e confiabilidade dos modelos, i.e., saber se são capazes de explicar como a consciência emerge de processos neurais. Esses modelos são considerados como guia no estudo científico da consciência: (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Oscar Nudler Y equipo multidisciplinario de investigadores. Espacios controversiales: Hacia un modelo de cambio filosófico Y científico.Alejandro Escudero - 2010 - Endoxa 25:433-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    RESEÑA de : Nudler, Óscar y equipo multidisciplinario de investigadores. Espacios controversiales : Hacia un modelo de cambio filosófico y científico. Buenos Aires, Argentina : Miño y Dávila, 2009.Alejandro Escudero Pérez - 2010 - Endoxa 25:433.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El papel de los factores externos (psicológicos, sociales y políticos) en los modelos de cambio científico.Anna Estany - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 18:7-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Teorías Contemporáneas del Progreso Científico.Damian Islas (ed.) - u2015 - Plaza y Valdes.
    Para desarrollar este trabajo, en el primer capítulo caracterizaré con cierta extensión dos de las principales posturas funcionalistas del progreso científico, a saber, la defendida por Thomas S. Kuhn y Larry Laudan, respectivamente. Posteriormente, haré un análisis crítico de estas posturas. En particular, mostraré que un modelo de progreso científico basado en la resolución de problemas no puede pasar por alto explicar cómo es que se genera un problema científico y cómo puede ser medida no sólo la importancia cognitiva de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Alcance y límites de los modelos evolucionistas de cambio científico.José Luis Luján - 2007 - Ludus Vitalis 15 (28):3-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. A necessidade do conhecimento científico : Um estudo sobre os segundos analíticos de Aristóteles.Breno Zuppolini - 2011 - Dissertation, University of Campinas (Unicamp)
    No tratado intitulado Segundos Analíticos, Aristóteles desenvolve uma teoria da demonstração científica e da ciência demonstrativa. Ali, o conhecimento científico é descrito pelo filósofo como envolvendo uma certa "necessidade". Alguns intérpretes associam esta noção de necessidade à necessidade modal, pertinente à silogística modal de Aristóteles. Esta interpretação, todavia, tornaria o modelo de ciência proposto nos Analíticos incompatível com os explananda das ciências da natureza, cuja cientificidade o próprio Aristóteles reiteradamente defendeu. A fim de evitar este inconveniente, abordamos e reconstruímos a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  9
    Um modelo de definição nos tratados naturais de aristóteles.Barbara Botter - 2009 - Manuscrito 32 (2):437-468.
    Aristóteles foi o primeiro pensador que articulou uma taxonomia do conheci-mento científico: os quatros livros dos Segundos Analíticos descrevem os critérios que uma disciplina qualquer deve respeitar e satisfazer para legitimamente receber a designação de ciência teorética. Mas Aristóteles é mesmo o criador das “ciências particulares”, ou seja, a biologia, a psicologia, a zoologia e, em geral, as ciências naturais. Trata-se de uma questão já clássica saber se o modo pelo qual Aristóteles desenvolve sua ciência dos animais con-forma-se aos padrões (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El naturalismo científico de Ronald Giere y Philip Kitcher.Jesús Zamora Bonilla - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (1):169.
    Se discute el proyecto de la naturalización de la filosofía de la ciencia, a través de las teorías de Ronald Giere y Philip Kitcher. Ambas tienen en común la atención preferente que prestan a los procesos de decisión de los científicos individuales y la defensa de una concepción realista y racionalista de la ciencia. La comparación se lleva a cabo desde una triple perspectiva: su consideración como teorías darwinianas del desarrollo científico, su referencia a los modelos de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El naturalismo científico de Ronald Giere y Philip Kitcher: Un ensayo de comparación crítica.Jesús Pedro Zamora Bonilla - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24:169-190.
    Se discute el proyecto de la "naturalización de la filosofía de la ciencia", a través de las teorías de Ronald Giere y Philip Kitcher. Ambas tienen en común la atención preferente que prestan a los procesos de decisión de los científicos individuales y la defensa de una concepción realista y racionalista de la ciencia. La comparación se lleva a cabo desde una triple perspectiva: su consideración como teorías darwinianas del desarrollo científico, su referencia a los modelos de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  20
    La noción de adecuación inclusiva conceptual Y su valor para explicar el cambio científico.Patricia King Dávalos - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):161-178.
    Una de las características del cambio científico que ofrece más resistencia a la elaboración de un modelo teórico que permita dar cuenta de él, la constituye su carácter social. Un intento importante para vencer esa resistencia, el realizado por David Hull, se apoya en la noción de adecuación inclus..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Humanidade dividida: Crítica ao determinismo científico da sexualidade.Danuska Brosin & Maine Laís Tokarski - 2017 - Cadernos Do Pet Filosofia 8 (15):12-32.
    Os discursos científicos são os principais veiculadores do modelo da diferença incomensurável entre os sexos, a partir do qual homens e mulheres passam a ser diferenciados em função de seus órgãos reprodutivos, hormônios e cromossomos. Portanto, pretende-se realizar uma investigação conceitual dedicada ao escrutínio do conceito biológico da natureza no que diz respeito à sexualidade, a partir da análise de fontes filosóficas que consideram criticamente o discurso científico tradicional.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Sociosemiótica y Cultura. Principios de semiótica y modelos de análisis.Julio Horta - forthcoming - Ciudad de México, CDMX, México: Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM.
    La presente compilación de artículos es resultado del trabajo en colaboración realizado en el seminario institucional intitulado “Sociosemiótica y Cultura: Principios de Semiótica y Modelos de Análisis”, que durante 2016 se desarrolló en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIS-UNAM). En dicho espacio de intercambio académico se dieron cita diferentes investigadores que —desde sus particulares enfoques— contribuyeron a adoptar una visión holística acerca de los temas y problemas semióticos implicados en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Sequência didática e comunidades tradicionais: análise do letramento científico crítico.Geane Machado Araujo, Geilsa Santos Costa Baptista & Camila Cunha - 2021 - Odeere 6 (2):116-133.
    Apresentamos os resultados de uma pesquisa qualitativa, envolvendo a elaboração e aplicação de uma sequência didática numa escola pública do Estado da Bahia, Brasil, localizada no contexto de comunidades tradicionais. Os dados foram coletados após a aplicação de uma sequência didática que gerou a oportunidade de tomada de decisão por parte dos estudantes diante de uma problemática dos transgênicos, relacionada ao seu cotidiano. Os resultados mostram os níveis e estágios de letramento científico alcançados por cada grupo e foram analisados a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  22
    El lugar de la metáfora de la conciencia en el pensamiento científico.Willis W. Harman - 2003 - Polis 6.
    El autor nos invita a considerar la paradoja de que siendo una cosmovisión científica tan efectivamente demostrable de tantas maneras, no tenga espacio para concebir la mente y el espíritu; y que, siendo la ciencia una manera de entender que se basa en la creación de modelos o metáforas, se produce un daño cuando restringimos estos modelos y metáforas y los consideramos como la “verdadera” descripción de la realidad. Frente a esto, el artículo explora la posibilidad de incorporar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ¿Cómo puede contribuir la filosofía de la ciencia en la crisis del COVID-19?Carlos Romero - 2020 - Scientia in Verba Magazine 6 (1):178-186.
    Diariamente vemos noticias sobre políticos irresponsables que rechazan el consejo que los expertos basan en los modelos científicos, o nos encontramos con notas periodísticas que distorsionan los hechos o las teorías. En México, diariamente somos testigos —tanto que se ha vuelto un chiste recurrente— de la evidente incapacidad de la comunidad periodística para cubrir informes técnicos, así como de la dificultad que tienen muchos columnistas para comprender incluso los más básicos conceptos de la estadística. Además, muchas veces nos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado.Paulina Meza - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):152-164.
    La caracterización tradicional del Artículo de Investigación como un texto especializado en el que se comunican los resultados de una investigación con un lenguaje neutro, preciso y económico no da cuenta del hecho de que escribir y publicar un Artículo de Investigación es siempre una acción estratégico–persuasiva. En este trabajo presentamos un modelo empíricamente fundado del Posicionamiento Estratégico del Autor en Artículos de Investigación, modelo que rescata el carácter persuasivo de este género. Esta propuesta ha sido obtenida a partir de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Problemas filosóficos para una teoría de la representación científica.Jairo Isaac Racines Correa - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):59-80.
    En oposición al escepticismo declarado por Callender y Cohen respecto de la existencia de algún problema en torno a la representación científica, el objetivo de este artículo es mostrar un conjunto de características peculiares de la representación científica, aunque no exclusivas, que una teoría satisfactoria debe explicar. Estas son: la predicación, la posibilidad de ser una representación incorrecta, el razonamiento subrogatorio y la independencia entre el contenido y la denotación. Además, se argumenta que una teoría satisfactoria de la representación debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    En cualquier caso. Marcadores de distanciamiento en textos científicos en español.Maikel Chao Parapar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):51-75.
    ResumenEl objetivo del presente trabajo es observar el empleo de los marcadores en cualquier caso, en todo caso, de todos modos y de todas maneras en el discurso científico. Se ha estudiado su uso en un corpus de textos de cuatro ciencias, representantes de las cuatro áreas en las que se divide el conocimiento: Ciencias, Ciencias Aplicadas, Ciencias Sociales y Humanidades. Se presta especial atención a la función que puedan cumplir dentro de lo que se ha dado a conocer como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    Eduardo García Belsunce: (1930-2012).Tomás E. Zwanck & Ricardo Ibarlucía - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):267-270.
    En este trabajo me propongo desarrollar un estudio crítico de la concepción mecanicista de la explicación científica. En primer lugar, argumento que la caracterización mecanicista de los modelos fenoménicos (no explicativos) es inadecuada, pues no ofrece un análisis aceptable de los conceptos de modelo científico y similitud, que son fundamentales para la propuesta. En segundo lugar, sostengo que la caracterización de los modelos mecanicistas (explicativos) es igualmente inadecuada, pues los análisis disponibles de la relación explicativa de relevancia constitutiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  52
    Juan Rodríguez Larreta: (1941-2012).Nora Stigol - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):271-273.
    En este trabajo me propongo desarrollar un estudio crítico de la concepción mecanicista de la explicación científica. En primer lugar, argumento que la caracterización mecanicista de los modelos fenoménicos (no explicativos) es inadecuada, pues no ofrece un análisis aceptable de los conceptos de modelo científico y similitud, que son fundamentales para la propuesta. En segundo lugar, sostengo que la caracterización de los modelos mecanicistas (explicativos) es igualmente inadecuada, pues los análisis disponibles de la relación explicativa de relevancia constitutiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  52
    Un análisis crítico de la concepción mecanicista de la explicación.Sergio Daniel Barberis - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):233-265.
    En este trabajo me propongo desarrollar un estudio crítico de la concepción mecanicista de la explicación científica. En primer lugar, argumento que la caracterización mecanicista de los modelos fenoménicos (no explicativos) es inadecuada, pues no ofrece un análisis aceptable de los conceptos de modelo científico y similitud, que son fundamentales para la propuesta. En segundo lugar, sostengo que la caracterización de los modelos mecanicistas (explicativos) es igualmente inadecuada, pues los análisis disponibles de la relación explicativa de relevancia constitutiva (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31.  38
    Operationalism, Logical Empiricism and the Murkiness of Models.Daniela M. Bailer-Jones - 2007 - Revista Portuguesa de Filosofia 63 (1/3):145 - 167.
    In the first half of the 20th century, scientific models were hardly mentioned in philosophy of science. Models were not thought to be central elements of science, in contrast to theories. This attitude can be better understood when considering philosophical trends - Operationalism and Logical Empiricism - and scientific developments - the advent of quantum theory and relativity theory. This paper traces the philosophical currents and positions that prevented models from being recognized as playing an important role in science. It (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    El Capital en Hegel: Estudio sobre la lógica económica de la Filosofía del Derecho.Martín Sisto - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):280-283.
    En este trabajo me propongo desarrollar un estudio crítico de la concepción mecanicista de la explicación científica. En primer lugar, argumento que la caracterización mecanicista de los modelos fenoménicos (no explicativos) es inadecuada, pues no ofrece un análisis aceptable de los conceptos de modelo científico y similitud, que son fundamentales para la propuesta. En segundo lugar, sostengo que la caracterización de los modelos mecanicistas (explicativos) es igualmente inadecuada, pues los análisis disponibles de la relación explicativa de relevancia constitutiva (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  46
    Ceticismo e empirismo.Roberto Bolzani Filho - 1990 - Discurso 18:37-68.
    A partir de uma análise das noções de empiria(empeiría), fenômeno (phainómenon) e arte(tékhne) presentes nos textos de Sexto Empírico, trata-se de mostrar que o ceticismo pirrônico é detentor de uma dimensão positiva que sustenta estreitas afinidades com o modelo científico desenvolvido pelo empirismo inglês. Para isso, faz-se uma comparação dos resultados alcançados por essa análise com certas características comuns às filosofias de Berkeley e Hume.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  34.  6
    Vattimo and Taylor on the epistemological status of scientific knowledge: hermeneutical counterpoint.Mauro J. Saiz - 2022 - Alpha (Osorno) 55:153-168.
    Resumen: En este artículo se presenta la posición de dos filósofos asociados a la hermenéutica, Gianni Vattimo y Charles Taylor, respecto del status del conocimiento científico en el mundo contemporáneo. Mediante una somera exposición de los rasgos fundamentales de sus respectivas ontologías y epistemologías, se busca realizar una comparación crítica. En la conclusión, se defiende la superioridad del planteo de Taylor, en la medida que permite discutir la primacía del modelo científico natural sin abandonar una concepción realista del mundo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Current Perspectives on Indeterminism in Science.Nicolás García De Castro - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:58-88.
    RESUMEN La mecánica de Newton fue considerada durante siglos y de manera virtualmente universal como el modelo absoluto del conocimiento científico. Sin embargo, durante el siglo XX, los desarrollos en física suscitaron la necesidad de ampliar el marco conceptual y teórico en torno a aspectos fundamentales como el poder predictivo de los modelos científicos o el rol del observador en la descripción de los fenómenos físicos; esto, a su vez, revitalizó el antiguo debate entre el determinismo y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Breviario de ética.Francisco García Gibson - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):286-288.
    En este trabajo me propongo desarrollar un estudio crítico de la concepción mecanicista de la explicación científica. En primer lugar, argumento que la caracterización mecanicista de los modelos fenoménicos (no explicativos) es inadecuada, pues no ofrece un análisis aceptable de los conceptos de modelo científico y similitud, que son fundamentales para la propuesta. En segundo lugar, sostengo que la caracterización de los modelos mecanicistas (explicativos) es igualmente inadecuada, pues los análisis disponibles de la relación explicativa de relevancia constitutiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    Diccionario Foucault: Temas, conceptos y autores.Alfredo Veiga-Neto - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):284-286.
    En este trabajo me propongo desarrollar un estudio crítico de la concepción mecanicista de la explicación científica. En primer lugar, argumento que la caracterización mecanicista de los modelos fenoménicos (no explicativos) es inadecuada, pues no ofrece un análisis aceptable de los conceptos de modelo científico y similitud, que son fundamentales para la propuesta. En segundo lugar, sostengo que la caracterización de los modelos mecanicistas (explicativos) es igualmente inadecuada, pues los análisis disponibles de la relación explicativa de relevancia constitutiva (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Fictions in Science: Philosophical Essays on Modeling and Idealization.Miguel Patiri - 2012 - Revista Latinoamericana de Filosofia 38 (2):277-280.
    En este trabajo me propongo desarrollar un estudio crítico de la concepción mecanicista de la explicación científica. En primer lugar, argumento que la caracterización mecanicista de los modelos fenoménicos (no explicativos) es inadecuada, pues no ofrece un análisis aceptable de los conceptos de modelo científico y similitud, que son fundamentales para la propuesta. En segundo lugar, sostengo que la caracterización de los modelos mecanicistas (explicativos) es igualmente inadecuada, pues los análisis disponibles de la relación explicativa de relevancia constitutiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Eric Winsberg y la epistemología de las simulaciones computacionales.Juan M. Durán - 2017 - Argumentos de Razón Técnica 20:xx-yy.
    En este trabajo presento un estudio sobre el estado del arte de la llamada ‘epistemología de las simulaciones computacionales’. En particular, me centro en los varios trabajos de Eric Winsberg quién es uno de los filósofos más fructíferos y sistemáticos en este tema. Además de analizar la obra de Winsberg, y basándome en sus trabajos y en el de otros filósofos, mostraré que hay buenas razones para pensar que la epistemología tradicional de la ciencia no es suficiente para el análisis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Redes Sociais e o Negacionismo Como Indiferença.José André Ribeiro Silva - 2023 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 4 (1):76-91.
    O objetivo deste trabalho é mostrar como a modelagem das redes sociais fortalece a difusão de conteúdos negacionistas e de teorias conspiratórias. Para tanto, detalha-se como as redes sociais possuem uma lógica viciante. Isso se deve ao fato de que o modelo econômico das empresas de tecnologia é centrado na atenção dos usuários. A estratégia é gerar mais engajamento para intervir em comportamentos. Com isso, as redes sociais produzem formas personalizadas de exposição dos conteúdos, para gerar o maior tempo possível (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Análise da interpretação possível do geocentrismo através das tradições de pesquisa.Douglas Antonio Bassani - 2023 - Griot : Revista de Filosofia 23:59-69.
    A pesquisa tem como objetivo analisar aspectos/elementos da cosmologia de Aristóteles a partir da filosofia da ciência de Larry Laudan. A tentativa é apresentar neste artigo uma interpretação possível sobre o processo evolutivo da cosmologia da época sob o enfoque da filosofia de Laudan, baseado nas tradições de pesquisa, teorias específicas, modelo reticulado, progresso científico, metodologia, axiologia, etc. Abordaremos sobre a questão da aceitação das teorias específicas, a questão da eficácia na resolução de problemas, entre outras questões importantes para a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La teoría del equilibrio puntuado como programa de investigación alternativo al neodarwinismo.José Alsina Calvés - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (1):1-15.
    Los modelos de cambio científico de la nueva filosofía de la ciencia, (paradigmas, programas de investigaciones, tradiciones de investigación) se aplican al estudio de la historia de la biología y, más concretamente, al desarrollo de la teoría de la evolución. Después de estudiar las dos grandes tradiciones de investigación en biología (internalistas o estructuralistas versus externalistas o adaptacionistas) y ver como en su seno se desarrollan programas de investigación concretos (Cuvier versus Geoffroy) se pasa a estudiar el surgimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Realismo Estructural y Estructualismo Metateórico.Juan Manuel Jaramillo Uribe - 2014 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 50:171-193.
    El realismo estructural, como respuesta a la crítica de la llamada “metainducción pesimista”, postula la persistencia de la estructura matemática de las teorías en algunos casos cuando se producen cambios en la evolución de éstas, de tal modo que el éxito de las teorías posteriores se explica por la retención estructural de las teorías anteriores. Aunque en el estructuralismo metateórico no existe un punto de vista monolítico con relación al debate realismo/anti-realismo, en este trabajo se analizarán y discutirán, desde esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. O Progresso na Ciência e o “Politicamente Correto”.Vasco Mano - manuscript
    Neste trabalho abordamos as contribuições de Larry Laudan para a questão do progresso científico. O modelo proposto, baseado na eficácia das teorias na resolução de problemas, serve de ponto de partida para uma breve reflexão sobre a influência contemporânea que as dificuldades de visão do mundo exercem sobre o desenvolvimento das ciências. Este trabalho foi realizado no âmbito da disciplina de Filosofia das Ciências II, parte do curso de Filosofia da Faculdade de Letras da Universidade do Porto, Portugal.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sentido, concepto y metáfora en Vico: una óptica interpretativa de las investigaciones científicas sobre la metáfora.Marcel Danesi - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11 (12):107-127.
    El modelo viquiano propuesto en este trabajo tiene hoy día implicaciones concretas para la lingüística y las ciencias cognitivas. A nuestro parecer, hoy las investigaciones en estos campos no hacen otra cosa que verificar la existencia de un vínculo gnoseológico entre sentido, concepto y metáfora que Vico exponía en la Scienza nuova. Vico demostró, ante todo, que la lógica poética constituye la facultad preliminar que permite el comportamiento simbólico humano. Dicha noción falta del todo en las actuales investigaciones sobre la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Marco Formal Para El Análisis Estructural de Los Valores En la Ciencia.Valter Alnis Bezerra & Lígia Lopes Gomes - 2021 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 12 (1):19-30.
    Se presenta un marco de referencia formal para describir y analizar los valores en la ciencia desde un punto de vista estructuralista. La noción de perspectiva de valor del Modelo de Interacción entre Ciencia y Valores de Lacey y Mariconda resulta útil como un punto de partida en sentido general, aunque la estructura de una perspectiva de valor se entiende aquí bajo una luz mucho más formal y “microscópica”. El referencial es desarrollado poco a poco, desde la noción general de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    O ‘programa fiduciário’ de Polanyi e a refutação do criticismo moderno.Maria Luísa Couto Soares - 2015 - Cultura:223-245.
    O “programa fiduciário” de Polanyi desafia o ideal da racionalidade moderna de alcançar uma completa justificação de todas as crenças, submetendo-as a uma crítica prévia à sua aceitação. Este requisito é um dos malefícios que está na raiz de preconceitos filosóficos e científicos que Polanyi se propõe superar. Este artigo apresenta o confronto entre o “modelo linear” da justificação do conhecimento, a partir de um princípio absoluto, com a alternativa do “modelo circular” proposto por Polanyi. Não se trata de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Patrones funcionales valorativos en informes de arbitraje de artículos de investigación.Miguel Fuentes Cortés, Magdalena Covarrubias, Josefa Soza, Paula Cabezas, Germán Varas & Omar Sabaj - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):339-347.
    El objetivo central de este trabajo fue identificar los patrones funcionales-valorativos presentes en un corpus de informes de arbitraje, género clave en la producción de conocimiento científico. Para el análisis, se utilizó un procedimiento que implicó, primero, la identificación de los elementos funcionales o propósitos comunicativos más frecuentes y, luego, su descripción con algunas categorías del modelo de la valoración. El corpus, de carácter intencionado, estuvo compuesto por 42 informes de arbitraje de la revista de lingüística y traducción de la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  43
    Entre mecánica cuántica y estructuras químicas: ¿a qué refiere la química cuántica?Olimpia Lombardi & Juan Camilo Martínez González - 2012 - Scientiae Studia 10 (4):649-670.
    El propósito del presente trabajo consiste en abordar la pregunta por la ontología de la química cuántica. Para ello nos concentraremos en el concepto de enlace químico desde la perspectiva de los dos enfoques a través de los cuales la ecuación de Schrödinger se aplica a los sistemas químicos moleculares: la teoría del enlace de valencia (EV) y la teoría del orbital molecular (OM). Sobre la base de la presentación de ambos enfoques y su comparación, señalaremos que, a pesar de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    La teología de la creación a la luz de la ciencia.Javier Martínez Baigorri - 2019 - Scientia et Fides 7 (1):183-205.
    En las últimas décadas, un grupo de científicos y teólogos ha abierto camino a la renovación de la Teología de la Creación. En este artículo se defiende la necesidad de introducir modelos teológicos que resistan el diálogo con la ciencia y se apuntan algunas líneas de trabajo abiertas por dichos autores; la causalidad descendente como modelo de acción creadora continua, la posibilidad o no de acciones particulares de Dios, la relación de Dios con la creación a través del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000