Results for 'estándar interno'

1000+ found
Order:
  1.  13
    LLAMA LA ATENCIÓN cómo en el siglo veinte la Europa del Sur apenas ha pro-ducido aportaciones genuinas surge en el mundo latino, pero, podemos entenderlo como una aberración justamente derrotada. Por lo demás, apenas se han dado pensadores que por su cuenta hayan aportado algo logías oa las líneas de trabajo occidentales. Desde luego en el caso de España la. [REVIEW]Foro Interno - 2005 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 5:7-11.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Autoconstitución en la ética de Platón y Kant.Christine Korsgaard, Javier Fuentes González & Eva Monardes Pereira - 2022 - Revista Ethika+ 6:193-224.
    Platón y Kant plantean un modelo “constitucional” del alma, en el que la razón y el apetito o la pasión tienen diferentes roles estructurales y funcionales en la generación de la motivación, en contraposición al común “modelo combativo,” en el que son mostrados como fuentes de motivación independientes que luchan por el control. Desde el punto de vista del modelo constitucional, podemos explicar qué hace que una acción sea diferente de un evento. Lo que hace que una acción sea atribuible (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Estándares múltiples de prueba en medicina y derecho.Andrés Páez - 2015 - In Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemolgía jurídica. Ediciones Uniandes. pp. 123-152.
    Varios teóricos del derecho han propuesto el uso de umbrales o estándares de prueba más flexibles y más finamente discriminados. En la medicina es común utilizar estándares que poseen estas características en los procedimientos diagnósticos y en los exámenes médicos. Esta ponencia ofrece un marco probabilístico para establecer estándares de prueba múltiples en cualquier disciplina. La tesis principal es que la evidencia es un concepto umbral con respecto a la probabilidad. Múltiples umbrales pueden ser establecidos en un marco de intervalos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    Los estándares como artefactos.Diego Lawler - 2020 - Filosofia Unisinos 21 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Estándares consolidados para juzgar la publicidad sexista.José Justo Megías Quirós - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:353-377.
    El control de la publicidad sexista ha correspondiendo principalmente al Jurado de la Publicidad de Autocontrol. La norma 10 de su Código de Conducta Publicitaria (CCPA) prohíbe toda publicidad que atente contra la dignidad. Las resoluciones del Jurado han permitido consolidar estándares para juzgar la publicidad sexista, estándares utilizados por los tribunales para resolver las escasas denuncias presentadas en sede judicial. Algunos órganos de la administración pública han contribuido a la fijación de criterios, destacando la labor del Consejo Audiovisual de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Estándares característicos de una escuela internacional: el impacto de la acreditación internacional de programas en la educación superior (Characteristic International school standards: The impact of international accreditation of higher education programs).J. Barragán Codina - 2009 - Daena 4 (2):174-187.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Realismo interno como realismo pragmatista e o esquema conceitual: uma proposta crítica à metafísica tradicional.Alexandre de Freitas de Mello Júnior - 2016 - Griot : Revista de Filosofia 13 (1):200-217.
    O objetivo desse artigo é evidenciar que o realismo interno pode ser um arcabouço teórico capaz de garantir que haja objetividade nos contextos linguísticos que estruturam nossas inter-relações comunitárias. Isso é parte de um projeto que Putnam tem desenvolvido desde a metade da década de 1970 e que, se lograr êxito, poderá ajudar a solucionar, a uma só vez, os problemas suscitados pelo relativismo cultural e dar um encaminhamento programático no que se refere à viabilidade de compreensão da realidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  23
    O “interno” e o “externo” em filosofia da mente: Wittgenstein e o problema da experiência consciente.Daniel Luporini de Faria - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 7 (14):42-50.
    Suspeitando de que grande parte dos problemas atuais em filosofia da mente decorre de “nós” na teia sobre a qual estrutura-se a linguagem ordinária e o jargão filosófico pretendemos, com o presente artigo, identificar e dissolver o que julgamos ser os “pontos de tensão” subjacentes à colocação de alguns problemas aparentemente intratáveis na filosofia da mente contemporânea, em especial, o problema da experiência consciente, ou problema dos qualia. E, Fazendo uso dos escritos de Wittgenstein, tencionamos estabelecer que o problema da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Realismo interno y externalismo semántico: los argumentos de la «tierra gemela» y «cerebros en una cubeta».Luis Francisco Estrada Pérez - 2022 - Revista Filosofía Uis 22 (1):93-115.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar dos doctrinas que se mantienen entrelazadas en el periodo de producción de Hilary Putnam, que va del año 1976-1990, a saber, el realismo interno y el externalismo semántico, a la luz de dos presupuestos de los argumentos “tierra gemela” y “cerebros en una cubeta”: los enunciados autoadscriptivos y el uso del lenguaje. El propósito del presente trabajo es demostrar que en estos puzzles se evidencia la adopción satisfactoria de ambas posiciones en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    O “interno” E o “externo” em filosofia da mente: Wittgenstein E o problema da experiência consciente.Daniel Luporini de Faria - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 17 (14):42-50.
    Suspeitando de que grande parte dos problemas atuais em filosofia da mente decorre de “nós” na teia sobre a qual estrutura-se a linguagem ordinária e o jargão filosófico pretendemos, com o presente artigo, apresentar a argumentação de Wittgenstein no que tange a identificar e dissolver o que julgamos ser os “pontos de tensão” subjacentes à colocação de alguns problemas aparentemente intratáveis na filosofia da mente contemporânea, em especial, o problema da experiência consciente, ou problema dos qualia. E, fazendo uso dos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Realismo interno versus realismo contextual, el caso de la mecánica cuántica.S. F. Martínez - 1994 - Revista Latinoamericana de Filosofia 20 (1):53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El mundo interno, el imaginario y la política.Ricardo Carrillo Zapata & Jacobo Saibacam - 2010 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 10:97-122.
    En este artículo se analizan las concomitancias entre las nociones de imaginario de Cornelius Castoriadis y de mundo interno de Hannah Arendt. Estas nociones amplían el horizonte de la política hacia una compresión más profunda del self del ciudadano. a partir de ellas, se advierte la hipertrofia de la lógica identitaria en el pensamiento occidental, debida al miedo al descontrol y la angustia ante la contingencia. El énfasis en la identidad ha dado como resultado una política idolátrica caracterizada por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  39
    Tres argumentos estándar contra el valor individual de los animales no-humanos.Elisa Aaltola - 2010 - Telos: Revista Iberoamericana de Estudios Utilitaristas 17 (1).
    Animal ethics has presented challenging questions regarding the human-animalrelationship. According to some philosophers, non-human animals have value inthemselves. This claim is most commonly based on sentience or consciousness inthe phenomenal sense: since it is like something to be an animal, animals cannotbe treated as mere biological matter. However, the claim has been met with criticism.This paper analyses three of the most common arguments against what ishere called the “individual value” of non-human animals. These arguments are thecapacity argument, the humanistic argument, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  93
    A Concepção Estândar de Prova e o Problema de Kant.André Porto - 2021 - In Gisele Secco (ed.), De Mathematicae atque Philosophiae Elegantia. College Publications. pp. 150-168.
    The objective of this paper will be to present a critical evaluation of the so-called “standard conception of a proof”. According to this conception, a text could only be called a “demonstration of a certain mathematical proposition” if we could find a completely formalized version of that demonstration, its “corresponding formal proof”. We will compare these ideas with the treatment of the same topic within two markedly different contexts, that of contemporary Swedish intuitionism and that of modern software engineering. Finally, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    Interno y externo, racionalidad teórica y racionalidad práctica: Comentarios al artículo de Jesús Vega Encabo.Álvaro Peláez Cedrés - 2012 - Dianoia 57 (69):159-170.
    En este artículo se discuten las críticas de Jesús Vega Encabo a los modelos de racionalidad práctica aplicados al conocimiento científico. Independientemente de la pertinencia de dichas críticas, en la medida en que la apuesta por ese modelo de racionalidad ha conducido a excesos reduccionistas en los que la ciencia es vista fundamentalmente como una empresa motivada por compromisos sociales, culturales, políticos, o económicos, puede afirmarse que las mismas están contaminadas por una confusión fundamental entre dos formas de concebir las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El triple estándar de la razón pública.Moisés Vaca & Itzel Mayans - 2014 - Critica 46 (138):65-91.
    Varios autores afines al proyecto del liberalismo político han propuesto diferentes modelos de razón pública para enfrentar la situación de desacuerdo moral permanente en las sociedades liberales. En este trabajo presentamos un modelo que defiende dos argumentos. Primero, argumentamos a favor de una interpretación deflacionista de las razones que son aceptables para los ciudadanos razonables. Segundo, introducimos una nueva terminología que distingue entre lo que llamamos razones dependientes, accesibles y aceptables. Sostenemos que sólo las segundas y las terceras son medios (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Hechos, evidencia y estándares de prueba. Ensayos de epistemología jurídica.Andrés Páez (ed.) - 2015 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Uniandes.
    Aunque el derecho probatorio y el derecho procesal se han dedicado desde siempre al estudio de los problemas relacionados con las pruebas y el establecimiento de los hechos en los procesos judiciales, el énfasis ha estado siempre en el aspecto formal, doctrinal y procedimental en detrimento de los fundamentos filosóficos y teóricos. Durante los últimos años ha habido un intento sostenido de explorar estos fundamentos combinando no sólo las herramientas tradicionales proporcionadas por la lógica, la gramática y la retórica, sino (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  18
    All'interno della scatola nera. Uno studio sulle carriere di donne e uomini ai vertici delle aziende.Emanuela Sala - 2003 - Polis 17 (2):285-316.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Implementacion de estándares internacionales de supervisión a las compañías de seguros privadas en el ecuador (Implementation of internationals supervision standards in the insurance companies that work in Ecuador).P. Rivadeneira & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):338-394.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Dall’interno dello schema. per un naturalismo ontologico non riduzionista.Marilena Andronico - 2010 - Rivista di Estetica 44:81-96.
    Wittgenstein and Quine are usually regarded as standing in opposition to each other, as the former is an antinaturalist who defends the separation of science and philosophy while the latter naturalistically insists on the continuity of science and philosophy. On the other hand, they both claim to provide an analysis of our conceptual scheme “from within” and reject the very idea of a first philosophy. Wittgenstein’s investigations take normativity into account, whereas Quine appears to be uninterested. Can naturalism, in some (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  11
    Dall’interno dello schema. per un naturalismo ontologico non riduzionista.Marilena Andronico - 2010 - Rivista di Estetica 44:81-96.
    Wittgenstein and Quine are usually regarded as standing in opposition to each other, as the former is an antinaturalist who defends the separation of science and philosophy while the latter naturalistically insists on the continuity of science and philosophy. On the other hand, they both claim to provide an analysis of our conceptual scheme “from within” and reject the very idea of a first philosophy. Wittgenstein’s investigations take normativity into account, whereas Quine appears to be uninterested. Can naturalism, in some (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La incoherencia del realismo interno.Guillermo Hurtado - 1992 - Dianoia 38 (38):153-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. O realismo interno confrontado com "seus inimigos".Edna de Souza Alves - 2007 - Trans/Form/Ação 30 (2):75-91.
    Our investigation on Hilary Putnam’s internal realist perspective(internalism) traces parallels and identifies differences between Putnam’s ideasand their antipodes: metaphysical realist (externalism) and radical relativist. Ourresearch has focused upon the contemporary debate in which it is inserted, par-ticularly, upon the challenge that radical relativism to impose on contemporaryepistemology. Such challenge will not be surmounted through classical project tofind absolute certainties. The history of science to point out that theories are notnets that to catch the reality as it is in itself. But (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  30
    Prueba y estándares de prueba en el derecho.María Laura Manrique - 2012 - Dianoia 57 (69):211-214.
    Este artículo ofrece un análisis y un comentario general de los dieciséis estudios que componen el libro compilado por Enrique Hülsz Piccone, Nuevos ensayos sobre Heráclito, el último compendio de investigaciones sobre la filosofía del Oscuro de Efe so, donde se reúnen las actas del Segundo Symposium Heracliteum celebrado en junio de 2006 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, ocasión en la que algunos de los especialistas más reconocidos de la comunidad internacional se reunieron para presentar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Jan Patočka, L'interno e il mondo.Marco Barcaro - 2018 - MIlano-Udine: Mimesis.
    Il volume presenta la traduzione di un manoscritto che risale agli anni Quaranta del Novecento. Queste pagine appartenevano a un progetto più grande, rimasto incompiuto, attraverso il quale Patočka cercava di elaborare una filosofia dell'uomo e dell'interno. L'obiettivo critico del testo è il biologismo scientifico del tempo. Da un lato vi si possono riconoscere motivi derivanti dall'idealismo tedesco, dall'altro emerge un approccio fenomenologico nuovo. Esso, quindi, riflette i primi tentativi del filosofo ceco di pensare il rapporto tra la soggettività (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. L'equivoco del realismo interno di Hilary Putnam.M. Alai - 1990 - Rivista di Filosofia 81 (2):263-290.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Convegno su "Lo sviluppo interno del pensiero del Rosmini".M. F. Sciacca - 1972 - Giornale di Metafisica 27:292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Prueba y estándares de prueba en el Derecho.Juan A. Cruz Parcero & Larry Laudan - 2011 - Critica 43 (129):93-98.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Estudiantes migrantes internos y retornados y sus adversidades en la universidad.Fabiola Cervantes Rincón & Ángel Augusto Landa Alemán - forthcoming - Voces de la Educación:5-14.
    Los y las estudiantes denominados migrantes internos o interregionales, así como los jóvenes migrantes retornados o pertenecientes a la generación 1.5 enfrentan un cúmulo de adversidades que deben sortear durante sus trayectorias escolares en la universidad pública y en muchos de los casos no son visibilizadas ni atendidas por las IES. En el presente ensayo se pretende proveer algunas estrategias que puedan servir de punto de partida para la atención y seguimiento a estos grupos de población estudiantil.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Positivismo jurídico interno: ¿epistemología o ideología del derecho?Natalia Scavuzzo - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 54.
    El presente trabajo presenta una interpretación de los enunciados internos hartianos basada en la filosofía del lenguaje de Wittgenstein y la metodología del conocimiento social de Winch. Según esta lectura, la distinción entre enunciados internos y externos representa una forma de contextualismo en la teoría analítica del derecho. En el trabajo se defiende que el discurso descriptivo sobre lo que en un ordenamiento jurídico es obligatorio, permitido o prohibido es siempre un discurso interno respecto de los criterios de pertenencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    Los enunciados jurídicos internos: La concepción de Eugenio Bulygin.María Cristina Redondo - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):170-185.
    En este trabajo analizo la concepción de Eugenio Bulygin respecto de aquellos enunciados jurídicos que afirman que una cierta acción es jurídicamente obligatoria, prohibida o permitida. Conforme a Bulygin, estos enunciados son ambiguos. Ellos pueden ser enunciados empíricos externos que afirman la existencia o validez de una norma, o pueden ser enunciados normativos internos que expresan una norma, o una actitud moral absoluta. En el trabajo sostengo que, para una concepción positivista, si el derecho es concebido como un conjunto de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  6
    Método de ejecución y criterio interno de la verdad en la Fenomenología del espíritu.Esteban Sepúlveda - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (2):60-81.
    El presente trabajo aborda lo que Hegel denomina ‘método de ejecución’ en la Introducción de la Fenomenología del Espíritu. Lo que me propongo es dar una explicación acerca de cómo opera este método tal que logre cumplir las metas que Hegel mismo se propone. En particular, pretendo explicar por qué el objeto para cada figura de la conciencia es cada vez uno distinto y por qué el nuevo objeto surge a partir de la corrección del saber que se encarna en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Aliados extraños: la inferencia a la mejor explicación y el estándar de prueba penal.Larry Laudan - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):305-327.
    In this short essay the author deals with the fundamental question of whether the Inference to the Best Explanation (IBE) model has sufficient grounds to be considered as a substitute of the current criminal standard of proof (proof Beyond All Reasonable Doubt). After giving an overview of the IBE model as proposed in more general fields such as epistemology and the philosophy of science, and after concluding that the IBE has failed as a model of the acceptance and rejection of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    ¿Es solipsista el realismo interno de Putnam?Javier Toro - 2015 - Universitas Philosophica 32 (64):267-282.
    In this essay I claim that Hilary Putnam’s recent rejection of his former doctrine of internal realism as solipsistic is a misfired claim. Putnam’s rejection of his early doctrine is illustrated by the criticism of his own verificationist account of truth and justification, which is based on the counterfactual conditional: “S is true if and only if believing S is justified if epistemic conditions are good enough”. By accepting that whatever makes it rational to believe that S also makes it (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Definición Mejorada de Lógica Neutrosófica No Estándar e Introducción a los Hiperreales Neutrosóficos (Quinta versión). Improved Definition of Non-Standard Neutrosophic Logic and Introduction to Neutrosophic Hyperreals (Fifth Version).Florentin Smarandache - 2022 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 23 (1):1-20.
    In the fifth version of our reply article [26] to Imamura's critique, we recall that Neutrosophic Non-Standard Logic was never used by the neutrosophic community in any application, that the quarter-century old (1995-1998) neutrosophic operators criticized by Imamura were never used as they were improved soon after, but omits to talk about their development, and that in real-world applications we need to convert/approximate the hyperreals, monads and bi-nads of Non-Standard Analysis to tiny intervals with the desired precision; otherwise they would (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Empirismo y filosofía experimental Las límitaciones del relato estándar de la filosofía moderna a la luz de la historiografía francesa del siglo XIX (J.-M. Degérando).Manzo Silvia - 2016 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 16 (32):11-35.
    In the last few decades, the historiographical categories rationalism and empiricism have been criticized for their limitations to explain the complex positions and the links held by the philosophers tradiotnally attached to them. This narrative was firstly conceived by Kantian German historians and began to become standard at the turn of the twentieh century. Nonetheless, nineteenth-century French historiography developed other narratives by which early modern philosophers were classified according to alternative criteria. In the first edition of Histoire comparée des systémes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  37. Autoafección y sentido interno.Claudia Jauregui - 1994 - Revista Venezolana de Filosofía 30:89-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Del senso interno.Immanuel Kant - 1997 - Rivista di Estetica 37 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Sobre el sentido interno.Inmanuel Kant - 1988 - Revista Venezolana de Filosofía 24:15-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    El enfoque argumentativo de Manuel Atienza y la teoría estándar: dos problemas y un ensayo de solución.José Chávez-Fernández Postigo - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:129-160.
    En el contexto contemporáneo donde vienen refinándose distintas teorías de la argumentación jurídica, Atienza ha acuñado un término que ha comenzado a gozar de fortuna sobre todo en la literatura especializada hispánica: “teoría estándar de la argumentación jurídica”. No obstante el éxito de dicha categoría, no ha dejado de haber cierta controversia sobre la misma, entre otras cosas, sobre dos cuestiones conectadas entre sí. Por un lado, sobre su utilidad, y por otro lado, sobre los modelos argumentativos que cabría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Las reglas de Irving Copi y Carl Cohen son una condición necesaria y suficiente de la validez en los silogismos categóricos de forma estándar.Franklin Galindo & Kris Martins - 2005 - Episteme 25 (1):123-148.
    Resumen: En la actualidad uno de los libros más usados para dar lógica elemental es el de Irving Copi y Carl Cohen (Introducción a la lógica, 2001), allí se presentan unas reglas para decidir la validez de los silogismos categóricos de forma estándar. Pero en tal texto ni en ninguno que nosotros conozcamos se ofrece una fundamentación de las mismas. Es decir, una demostración de que ellas son realmente una condición necesaria y suficiente de la validez de un silogismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  66
    El realismo interno de Putnam y la ciencia empírica.Brigitte Falkenburg - 2004 - Revista de Filosofía (Madrid) 29 (2):117-132.
  43. Generi naturali e realismo interno.Diego Marconi - 1994 - In Marcello Ostinelli & Virginio Pedroni (eds.), Il realismo pragmatico di Hilary Putnam: saggi critici. Napoli: Liguori.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    La coscienza introspettiva: senso interno o interpretazione?Massimo Marraffa - 2013 - Rivista di Filosofia 104 (3):367-382.
  45.  49
    La dignidad humana como principio biojurídico y como estándar moral de la relación médico-paciente.Roberto Andorno - 2019 - Arbor 195 (792):501.
    El artículo destaca la importancia de distinguir entre dos roles diversos que la noción de dignidad humana juega en bioética: uno, como principio de orden jurídico-político, y otro, como estándar moral del trato debido al paciente. Cuando la dignidad es entendida en el primer sentido, nos encontramos con un concepto muy general, que cumple un rol fundacional y de orientación de las normas relacionadas con las prácticas biomédicas. En cambio, cuando es utilizada en el segundo sentido, intenta captar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Docencia en educación superior: criterios y estándares de calidad en Chile.Alejandro Pérez Carvajal & Juan Pablo Catalán Cueto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Este artículo releva los criterios y estándares de calidad para la acreditación ins- titucional del subsistema universitario, ley 21.091. Se interroga ¿Cómo se entiende la dimensión de la docencia y el proceso formativo desde los criterios y estándares de calidad para la acreditación institucional? el objetivo es analizar las caracte- rísticas que se manifiestan de forma explícita e implícita sobre esta dimensión. La metodología es un estudio documental a partir de fuentes directas e indirectas. Las conclusiones expresan la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La dialéctiva del realismo interno.Adolfo García de la Sienra - 1992 - Dianoia 38:95-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  27
    Teorías de la verdad sin modelos estándar: Un nuevo argumento para adoptar jerarquías.Eduardo Alejandro Barrio - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):7-32.
    En este artículo, tengo dos objetivos distintos. En primer lugar, mostrar que no es una buena idea tener una teoría de la verdad que, aunque consistente, sea omega-inconsistente. Para discutir este punto, considero un caso particular: la teoría de Friedman-Sheard FS. Argumento que en los lenguajes de primer orden omega inconsistencia implica que la teoría de la verdad no tiene modelo estándar. Esto es, no hay un modelo cuyo dominio sea el conjunto de los números naturales en el cual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La dialéctica del realismo interno.Adolfo García de la Sienra - 1992 - Dianoia 38 (38):95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Entre el actualismo y la “teoría estándar de los mundos posibles” en Leibniz.: ¿Hace falta la manzana más perfecta para aplacar el apetito divino?Griselda Gaiada - 2020 - Tópicos 39:46-80.
    Este artículo se interroga sobre el alcance y consistencia de la “teoría estándar de los mundos posibles” en el pensamiento de Leibniz. La tesis defendida es que el actualismo subyace en el corpus leibniziano como un fondo de tensión que impide clausurar la metafísica leibniziana de los MP a partir de una sola interpretación sobre el origen de las cosas. Para ello, se ofrece una periodización en tres etapas de las explicaciones de Leibniz al respecto: 1. un modelo actualista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000