Results for 'inteligencia sentiente'

988 found
Order:
  1.  22
    Inteligencia sentiente.Xavier Zubiri - 1980 - Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.
    En un diálogo continuo con la tradición filosófica, Zubiri va página a página describiendo el acto de la intelección humana y desmontando el cúmulo de hipótesis y teorías que subyacen al llamado «problema del conocimiento». Zubiri consigue descubrir, mediante el recurso a un procedimiento puramente descriptivo, en qué consiste el acto humano por excelencia, la intelección. La intelección humana, dice Zubiri, no es una síntesis trascendental, sino algo más simple a la vez que más radical, la mera actualización de lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. "La inteligencia sentiente", por Xavier Zubiri.María Riaza - 1982 - Revista de filosofía (Chile) 20:55-60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Inteligencia sentiente, reidad, Dios: nociones fundamentales en la filosofía de Zubiri.Juan José García - 2006 - Pamplona, Spain: Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Inteligencia sentiente, en perspectiva lingüística.Germán Marquínez Argote - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:559-577.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Posibilidades Estéticas de la Inteligencia Sentiente Como Acceso a la Realidad En Xavier Zubiri.Alfredo Esteve Martín - 2014 - SCIO Revista de Filosofía 10:195-216.
    El realismo de Zubiri se sitúa en la superación del dualismo gnoseológico establecido por el realismo clásico y su crítica moderna. La superación pasa por su conocida inteligencia sentiente, con la que gracias a la congenereidad de inteligir y sentir o sentir e inteligir, tradicionalmente escindidas, se puede establecer una relación con la realidad y, consecuentemente, con uno mismo, radicalmente diversa. Esta accesibilidad se apoya en lo sentiente, que no tiene que ver solo con lo perceptivo –que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Inteligencia sentiente, reidad, Dios. [REVIEW]Thomas Fowler - 2007 - The Xavier Zubiri Review 9:158-158.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Ni intelectualismo, ni sensismo: inteligencia sentiente.Antonio Pintor Ramos - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:201-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Apendices: La nueva obra de Zubiri, "Inteligencia sentiente" / Ignacio Ellacuría. Bibliografía zubiriana.Hans Widmer - 1982 - In Xavier Zubiri (ed.), Siete ensayos de antropología filosófica. Bogotá: Universidad Santo Tomás, Centro de Enseñanza Desescolarizada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La verdad real en el marco de la inteligencia sentiente de Xavier Zubiri.Randall Carrera Umaña - 2023 - Escritos 31 (67).
    En este artículo se realiza un análisis de la categoría de verdad real en el pensamiento del filósofo español Xavier Zubiri. El estudio se estructura en cuatro apartados, en los cuales se parte de una introducción a los principales elementos de la teoría de la verdad desarrollados por dicho autor, y posteriormente se propone un abordaje partiendo de las tesis presentes en Sobre la esencia, profundizando de manera específica en lo relacionado con la verdad real y sus dimensiones en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Pensar el ser y el no del ser desde la inteligencia sentiente.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2000 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 27:279-290.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Fundación: última radicalización noérgica de la inteligencia sentiente.Fernando Danel Janet - 2016 - Arbor 192 (780):a327.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Inteligencia y logos.Xavier Zubiri - 1982 - Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.
    INTELIGENCIA Y LOGOS es el segundo volumen de la trilogía que sobre el tema general de LA INTELECCION HUMANA publica el filósofo XAVIER ZUBIRI (San Sebastián, 1898). Este volumen es continuación del primero (INTELIGENCIA SENTIENTE) y se completa con el tercero y último, INTELIGENCIA Y RAZÓN. La obra completa analiza, entre otros muchos, los temas y problemas fundamentales de la disciplina filosófica conocida con los nombres de Teoría del conocimiento, Epistemología y Crítica, replanteando en una dimensión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Noologia y técnica en Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Ronald Durán Allimant - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):243-260.
    Se muestra cómo la “inteligencia sentiente”, en sus elementos “noológicos”, adquiere cierto carácter “técnico” primario y constitutivo que se despliega en el logos y en la razón de manera individual, social e histórica. En la aprehensión primordial de la realidad se juega la viabilidad misma del hombre en su estar siendo en el mundo como animal humano, donde lo “técnico” juega un papel relevante. En los elementos noológicos primarios de la aprehensión primordial se hallan los cimientos de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  14.  33
    Noology and technology in zubiri.Ricardo Espinoza Lolas, Pamela Soto García & Ronald Durán Allimant - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):243-260.
    RESUMEN Se muestra cómo la "inteligencia sentiente", en sus elementos "noológicos", adquiere cierto carácter "técnico" primario y constitutivo que se despliega en el logos y en la razón de manera individual, social e histórica. En la aprehensión primordial de la realidad se juega la viabilidad misma del hombre en su estar siendo en el mundo como animal humano, donde lo "técnico" juega un papel relevante. En los elementos noológicos primarios de la aprehensión primordial se hallan los cimientos de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  15.  13
    Sobre el futuro de la Filosofía, o de la importancia de identificar al enemigo.Mariano Rodríguez González - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:267-274.
    Este trabajo representa una búsqueda del rasgo negativo esencial que habría venido caracterizando a la actividad filosófica en nuestra cultura: una lucha sin tregua contra la estupidez humana, entendida en sentido profundo como fracaso de la inteligencia, un fracaso que sería sinónimo y compendio de maldad y de fealdad. Al mismo tiempo se atreve a pronosticar un futuro optimista para la filosofía, a pesar de todas las apariencias, por lo menos en la medida en que al estúpido le resultaría (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Reason and experience: contributions to a broadening of epistemological diversity.Fernando Lautaro Ramírez - 2021 - Revista de Humanidades de Valparaíso 17:231-250.
    The philosophical transformation carried out Xavier Zubiri, especially in his mature work: Sentient intelligence allows to rethink the bases of rationality in structural unity with the senses, allowing a plurality of ways of accessing reality on its foundation, and surpass, in that way, the monological rationality promoted by positivism and pragmatism. To this end, we move through the different landmarks of Zubiri’s work: first, the primordial apprehension of reality from its multiple sentient openings; then, we stop at the constitution of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    De mónadas y sustantividades o Leibniz y Zubiri.Diego Gracia - 2015 - Pensamiento 71 (266):369-387.
    Los autores resultan tanto más difíciles de entender cuanto más originales son sus planteamientos. El contexto de lectura de las obras de un innovador no puede ser otro que el previo a la innovación, aquel en que se acuñaron los términos que por necesidad él tendrá que utilizar, bien que dotándoles de nuevo sentido. Lo normal es que este nuevo sentido pase inadvertido para el lector, que tenderá a interpretar esos términos en su sentido tradicional. Esto es por demás evidente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  35
    Esencia y hecho en Zubiri ¿En qué sentido puede entenderse la filosofía de Zubiri como una fenomenología?Óscar Barroso Fernández - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1):29-52.
    This paper dissents from the canonical interpretation of Zubiri’s philosophy, which tends to conceive the way from On essence (1962) to Sentient Intelligence (1980 - 1983) as a project of phenomenological refinement of philosophy as noology. On the contrary, the continuity of both works is shown in the analysis of notions of “fact” and “essence”. This is the basis to conclude that it makes sense to conceive Zubiri’s philosophy as phenomenology, as long as it’s not characterized as an absolute and (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El poder de lo real, en Zubiri, Sófocles y Beckett.Carlos Sanmartín Catalán & Enrique Herreras Maldonado - 2024 - Pensamiento 79 (306):1805-1822.
    El objetivo de este trabajo consiste en explicar el concepto de «poder de lo real» en la filosofía de Xavier Zubiri. Siendo este el núcleo, hemos querido confrontar su reflexión con otros autores relacionados con un ámbito, digamos, artístico-filosófico. Autores en los que, como ocurre con el filósofo vasco, el poder de lo real, de las cosas reales concretas, es lo que proporciona el eje de sus obras. Es decir, el hombre abona, mediante ese poder, su funcionalidad con respecto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    The Blue Flower in the Mirror of True Emptiness: An Approach to Nishida’s Active Feeling.Raquel Bouso - 2024 - In Kido Atsushi, Noe Keiichi & Lam Wing Keung (eds.), Tetsugaku Companion to Feeling. Springer Verlag. pp. 19-37.
    Arguably, emotions figure prominently in contemporary philosophy, not only in the fields of aesthetics and philosophy of religion, but also in the study of morality and cognition. Expressions like “emotional intelligence” are now commonly used and there is even talk of an affective turn in the cognitive sciences. Twentieth-century philosophers paved the way with conceptual creations like “poietic thinking” (dichtende Denken), “sentient intelligence” (inteligencia sentiente) or “poetic reason” (razón poética). It is also widely acknowledged that our apparently rational (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Sobre la esencia.Xavier Zubiri - 1972 - Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.
    Esta nueva edición de Sobre la esencia incorpora como principal novedad un apéndice con las anotaciones de Xavier Zubiri a su propio ejemplar de la primera edición (1962), conservado en su biblioteca personal. Se trata de indicaciones de Zubiri en el mismo texto y de fichas manuscritas, añadidas al libro, en las que Zubiri iba matizando, corrigiendo e interpretando su propio pensamiento. Estas anotaciones hacen ahora posible entrever el modo en que la reflexión filosófica posterior de Zubiri, que culminaría en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Filosofía, ciencia y realidad: apuntes zubirianos.Antonio Ferraz - 2005 - The Xavier Zubiri Review 7:79-89.
    Zubiri has developed very original positions on secular philosophical questions. Inparticular, we may note his explication of the ideas of intelligence and of reality. In contrast to the traditional dissociation between sensing and intelligence that is at the root ofthe two currents of thought known as “empiricism” and “rationalism,” with their corresponding historical variations, Zubiri, basing himself on a phenomenological type of analysis of feeling, denies that the sensing and intelligence are two different faculties, and instead proposes the idea of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La crítica de Zubiri a la hermenéutica heideggeriana desde la descripción del proceso intelectivo.Óscar Barroso Fernández - 2006 - Philosophica 29:93-123.
    La radicalidad ontológica que el comprender alcanza en Heidegger conduce a la ultimidad del sentido y la consecuente eventualización total del ser. Para Zubiri, esto implica una desfundamentación absoluta que ha de ser superada a través de una nueva radicalización del sentido en la realidad, es decir, a través del intento de rebasamiento de la hermenéutica heideggeriana. Reconstruiremos tal intento de recuperación de la realidad en el análisis de la inteligencia sentiente. Partiendo del físico (fáctico) estar presente de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Deleuze y Zubiri… en torno a una lógica de la impresión.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEste artículo es un intento de pensar lo que es el cuerpo a la luz de las filosofías de Gilles Deleuze y de Xavier Zubiri. Ambos pensadores han sido muy radicales en sus posiciones respecto al papel del sentir. A veces es más conocido, para algunos, el pensamiento deleuziano en torno al cuerpo y las sensaciones, pero la reflexión zubiriana es también una filosofía del cuerpo que a veces no ha sido atendida en su profundidad. Además, vemos que ambos pensadores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  15
    Zubiri y Husserl: una crítica desde el carácter físico a la internacionalidad.Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:341-368.
    No es posible seguir pensando a Zubiri desde su gran libro "Sobre la esencia" sin tener en cuenta la inmensa obra que levantó al final de su vida: "Inteligencia sentiente". Desde esta última obra, el filósofo español nos muestra la Noología y desde ella podemos ver no solamente las grandes posibilidades que nos ofrece el pensamiento último de Zubiri para resolver grandes problemas que las filosofías del siglo XX intentaron resolver, sino también para tomar distancia total de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Lo estético como acceso a la realidad en el pensamiento español contemporáneo.Alfredo Esteve-Martín - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):937-951.
    El pensamiento estético ha sido una constante en la tradición filosófica española contemporánea, y seguramente no ha sido por casualidad. Podemos preguntarnos por qué. Como es sabido, nuestro pensamiento durante el siglo XX ha tenido como uno de sus principales focos de atención «lo vital» o, mejor dicho, la integración de razón y vida: desde el gran paso que supuso el raciovitalismo orteguiano, la preocupación por este tema ha sido una constante entre nuestros autores. Con su pensamiento Ortega se une (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    La génesis de la «prueba» racional de la existencia de Dios en Xavier Zubiri a la luz de sus últimos escritos.Esteban Vargas - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1049-1065.
    En este trabajo intentamos mostrar cómo Zubiri fue entendiendo y precisando su «prueba» o argumento de la existencia de Dios desde sus últimas obras. Estudiamos su prueba a través de la «vía de la religación» desde cuatro textos o cursos: El problema teologal del hombre: Dios, religión, cristianismo, El despliegue del problema de Dios, El problema teologal del hombre: El hombre y Dios e Inteligencia sentiente.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  46
    A Framework for Political Theory Based on Zubiri's Concept of Reality.Thomas B. Fowler - 2002 - The Xavier Zubiri Review 4:109-132.
    Zubiri was especially keen on unde rstanding what mathematics is, and what literature is,not in the operational terms often employed to describe them, but as knowledge about reality. Through his philosophy of sentient intelligence, he came to understand that in bothcases, a new reality is created which is then explored, and the essential ingredient ispostulation. This insight was only possible because Zubiri recognized that reality is not azone of things, but formality. Zubiri’s notion of postulated reality can be extended to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. History of Zubiri Studies and Activity in North America.Thomas Fowler - 2004 - The Xavier Zubiri Review 6:99-104.
    The history of Zubiri in North America began with his visit to Princeton University in1946. Initial scholarly interest in Zubiri’s philosophy was the product of work by RobertCaponigri and Frederick Wilhelmsen in the 1960s and 70s. Thomas Fowler learned aboutZubiri from these gentlemen and began his work of translation and publishing in the1970s. Caponigri’s translation of Sobre la esencia and Fowler’s translation of Naturaleza,Historia, Dios were published in the early 80s. Others including Nelson Orringer, GaryGurtler, and Leonard Wessell had been (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  52
    Cognitive Intertexts of "Estructura dinámica de la realidad" or Aristotle Dynamized.Nelson Orringer - 2002 - The Xavier Zubiri Review 4:5-18.
    In one of his last published interviews before his death in 2001, Pedro Laín Entralgo expressed his admiration of Zubiri for his expertise in the latest philosophy and science without sacrificing his religious faith.1 Faith and cognition harmonize in Zubiri’s posthumously published course Estructura dinámica de la realidad,2 a work valuable for understanding his evolution as a whole. EDR incorporates much doctrinal material employed previously, as well as ideas to be developed in subsequent works. It belongs to the period of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    "Inteligenica sintiente" de X. Zubiri: Desde Una perspectiva lingüística.Germán Marquinez Argote - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):24.
    En el presente ensayo se abordan algunos problemas lingüísticos a los que tuvo que enfrentarse Zubiri durante la redacción de Inteligencia sentiente. Con este fin, se reconstruye la compleja historia de las tres palabras que componen la trilogía zubiriana: inteligencia, logos y razón. La inteligencia humana es sentiente. El logos y la razón son modalidades de la inteligencia. El entendimiento es el modo supremo de la intelección racional. Estos temas básicos son estudiados desde una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Realismo noérgico y tragedia intelectual de Zubiri.Jesús Conill - 2018 - Isegoría 58:271-286.
    A critical interpretation on Zubiri is put forward as an essential element for grasping the current importance of his thought, since this puts his potential contributions to the test and proposes corrections and creative extensions within the contemporary horizon of philosophy, with regard to phenomenology, hermeneutics, neurosciences and emergentism. The book focusses mainly on the evolution of Zubiri’s philosophy, his metaphysics, noology, anthropo- logy and the relationship between science and philosophy, but also on his serious crises. It should be placed (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  7
    La Problematicidad Ética de (Nuestras) Nuevas Tecnologías o de Otra Novísima Discusión Sobre Si Son Galgos o Podencos.José Antonio Hernanz Moral & Edgar Manuel Monreal Molina - 2015 - SCIO Revista de Filosofía 11:101-130.
    Actualmente, la discusión sobre los problemas éticos de las nuevas tecnologías suele enfocarse en los dilemas que, de manera concreta y generalmente aislada, supone el uso de unas y otras tecnologías; frente a ello, lo que se propone en este artículo es considerar la problematicidad de nuestro entramado tecnológico, dentro de lo que podemos denominar “nuestra tecnosfera”, para, de ese modo, discutir nuestro presente como un horizonte problemático, en que se redefine el sentido ético de la realidad antropológica. De este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Sentient Nonpersons and the Disvalue of Death.David DeGrazia - 2016 - Bioethics 30 (7):511-519.
    Implicit in our everyday attitudes and practices is the assumption that death ordinarily harms a person who dies. A far more contested matter is whether death harms sentient individuals who are not persons, a category that includes many animals and some human beings. On the basis of the deprivation account of the harm of death, I argue that death harms sentient nonpersons. I next consider possible bases for the commonsense judgment that death ordinarily harms persons more than it harms sentient (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  35.  11
    La inteligencia artificial y el impacto en el mundo laboral inteligente.Liviu-Sevastian Bocîi & Nicanor Ursua - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:247-269.
    En este ensayo se analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la aparición reciente del ChatGPT-4 (Generative Pre-trained Transformer), en el mundo laboral. Este impacto está incidiendo también en la autoestima de las personas al ser sustituidas por robots, aunque esta nueva revolución también está creando la oportunidad para nuevos empleos y potenciando la creatividad. La privacidad puede estar en peligro por la gran recopilación de datos personales que almacenan estos dispositivos. Al final de este ensayo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Sentient Flesh: Thinking in Disorder, Poiesis in Black.R. A. Judy - 2020 - Duke University Press.
    In _Sentient Flesh _R. A. Judy takes up freedman Tom Windham’s 1937 remark “we should have our liberty 'cause... us is human flesh" as a point of departure for an extended meditation on questions of the human, epistemology, and the historical ways in which the black being is understood. Drawing on numerous fields, from literary theory and musicology, to political theory and phenomenology, as well as Greek and Arabic philosophy, Judy engages literary texts and performative practices such as music and (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  16
    La inteligencia rebelde: la izquierda en el debate público en México 1968-1989.Guillermo Hurtado - 2013 - Dianoia 58 (71):181-184.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Inteligencia espiritual y educación religiosa escolar en contextos de libertad religiosa y de cultos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Santiago de Chile, Chile: Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae. Edited by María Ceneida Alfonso Fernández, Daniel Turriago Rojas, Patricio Carreño Rojas, Elkin Alonso Gómez Salazar & Yulman Fernando Arias Betancur.
    Con el presente libro se da razón del resultado investigativo y colaborativo que se realizó entre dos universidades chilenas, la Universidad Finis Terrae y la Universidad Alberto Hurtado, con cuatro universidades colombianas: la Universidad de La Salle (sede Bogotá), la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad Católica de Pereira, en torno a la reflexión pedagógica y disciplinar que atañe a la educación religiosa escolar en ambos países. Esas disertaciones posibilitaron avanzar en la investigación y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Inteligência, intuição e ação em Henri Bergson.Caroline da Silva Lourenzone & Maria Ester Martins Silva - 2023 - Cognitio 24 (1):e61877.
    Nosso objetivo é discutir sobre o papel da ação na constituição da inteligência e suas implicações para a ação estética na filosofia de Henri Bergson. Sendo, para esse filósofo, o conhecimento humano moldado, em larga medida, pela inteligência – faculdade intimamente relacionada a uma compreensão determinista – como poder- se-ia compreender a atividade criadora, em particular a criação artística, a qual está intimamente relacionada com a noção de imprevisibilidade? O artista, como um pintor, por exemplo, por mais que planeje, não (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Inteligencia Artificial en el Espacio Ultraterrestre: ¿Un nuevo desafío para la OTAN?Borja Montes Toscano - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El Espacio Ultraterrestre está cobrando más importancia que nunca no solamente como dominio operacional, sino también por sus vulnerabilidades intrínsecas. La OTAN no busca una confrontación directa en el Espacio Ultraterrestre, sino garantizar el acceso a las capacidades espaciales necesarias para que pueda seguir cumpliendo con el mandato encomendado por sus Estados Miembros. Para ello, tanto el fomento de la interoperabilidad como de la arquitectura jurídica de la Alianza serán fundamentales. La Inteligencia Artificial supone un desafío importante en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Las inteligencias múltiples en la educación para sordos.Alicia Agurto Calderón - 2007 - Polis 17.
    En este nuevo contexto social, cultural, político y económico, sin lugar a dudas la educación ha logrado avances en el tema de la reforma educacional y en específico en los cambios de la educación especial. Sin embargo, pese a ello se vuelve trascendental a estas alturas un cambio a nivel paradigmático, respecto a como el sistema educativo concibe el tema de la discapacidad y en específico de la discapacidad auditiva. En especial cuando vemos en un contexto más global que en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    Presentación. Inteligencia artificial y nuevas éticas de la convivencia.Nuria Valverde Pérez - 2021 - Arbor 197 (800):a599.
    Las tecnologías de la inteligencia artificial (IA) hacen emerger con mayor fuerza una pregunta central para la filosofía contemporánea: ¿cómo se generan los desplazamientos éticos a través de la producción de nuevas formas de convivencia tecnológica? Saber en qué consisten estos desplazamientos y si contribuyen, o no, a determinados tipos de convivencia es más urgente que precipitarse a una producción de normativa que no se enfrenta a los cambios inherentes al nuevo entorno. Pero una de las consecuencias que apuntan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Inteligencia Artificial para el bien común (AI4SG): IA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Aníbal Monasterio Astobiza - 2021 - Arbor 197 (802):a629.
    Frente a una narrativa distópica presente en los medios de comunicación y cultura popular que caracteriza el avance y desarrollo de la inteligencia artificial como una amenaza o riesgo existencial quiero valorar de manera crítica y constructiva el rol de la inteligencia artificial para el bien común. La tecnología digital también se puede aplicar para la solución de grandes problemas de la humanidad, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas de la agenda 2030. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  4
    Meritocracia, inteligencia y desigualdad cibersocial.Andrés Merejo - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:327-343.
    Será entrando en el siglo XXI, cuando la configuración tecnológica digital, con sus redes virtuales, tecnocientíficas y sus flujos de información, solidifican el cibermundo, el cual, como sistema, está constituido por fibras de poder, control virtual y sus componentes económico, educativo, político y cultural. Con ellos tenemos ciberpolítica, cibereconomía y cibercultura en esas sociedades de redes sociales, las cuales han producido acontecimientos distintos de otros tiempos históricos. Vivimos unos tiempos cibernéticos muy diferentes a los que describieron filósofos y sociólogos como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Inteligência artificial e computação cognitiva em unidades de informação.Barbara Coelho Neves - 2020 - Logeion Filosofia da Informação 7 (1):186-205.
    Este artigo trata da inteligência artificial, com ênfase na computação cognitiva, como uma problemática contemporânea no contexto da cibercultura. Teve como objetivo investigar na literatura científica os principais aspectos da computação cognitiva em unidades de informação. Procurou levantar as perspectivas da computação cognitiva em unidades de informação e mapear como essas unidades têm utilizado (ou podem utilizar) a inteligência artificial em suas atividades e interação com o usuário. A metodologia utilizada se inscreve como pesquisa bibliográfica. Reflete com ênfase, principalmente, em (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Inteligencia artificial sostenible y evaluación ética constructiva.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 67:10-10.
    El aumento considerable de la capacidad de la inteligencia artificial (IA) implica un alto consumo de recursos energéticos. La situación ambiental actual, caracterizada por la acuciante degradación de ecosistemas y la ruptura del equilibrio, exige tomar medidas en diversos ámbitos. La IA no puede quedar al margen, y aunque es empleada para objetivos de sostenibilidad, debe plantearse como sostenible en términos integrales. La propuesta de una inteligencia artificial sostenible se argumenta a partir de una evaluación ética constructiva, donde (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  78
    Inteligencia artificial en educación superior.Santiago Tomás Bellomo - 2023 - Journal of Ethics in Higher Education 3:87-114.
    El presente artículo propone un modelo de análisis para orientar el discernimiento y posicionamiento en torno al uso de la IA en educación superior. Analizaremos los cuatro posibles usos de la IA que más incidencia tendrán en esta si se considera el actual desarrollo de esta tecnología. Ellos son: la co-construcción de conocimiento, el uso de IA para tutoría o mentoreo, el auge de las plataformas adaptativas y la capacidad predictiva. Propondremos un ejercicio de análisis para cada uso apelando a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La Inteligencia Artificial Aplicada Al Derecho Como Una Nueva Rama de la Teoría Jurídica.Enrique Cáceres Nieto - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:63-89.
    El objetivo de este trabajo es proporcionar razones a favor de la teoría jurídica computacional como una nueva área de la teoría jurídica contemporánea. El trabajo inicia con una breve panorámica de la historia de la inteligencia artificial con el fin de contar con una estantería que permita ubicar los distintos acercamientos que pueden darse en el terreno de la inteligencia artificial aplicada al derecho (IAD): los correspondientes al enfoque top-down y al bottom-up. Después de una enunciación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Inteligência Artificial e os Riscos Existenciais Reais: Uma Análise das Limitações Humanas de Controle.Murilo Karasinski & Kleber Bez Birolo Candiotto - 2022 - Filosofia Unisinos:1-12.
    A partir da hipótese de que a inteligência artificial como tal não representaria o fim da supremacia humana, uma vez que, na essência, a IA somente simularia e aumentaria aspectos da inteligência humana em artefatos não biológicos, o presente artigo questiona sobre o risco real a ser enfrentado. Para além do embate entre tecnofóbicos e tecnofílicos, o que se defende, então, é que as possíveis falhas de funcionamento de uma inteligência artificial – decorrentes de sobrecarga de informação, de uma programação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Por trás da inteligência artificial: uma análise das bases epistemológicas do aprendizado de máquina.Cristian Arão - 2024 - Trans/Form/Ação 47 (3):e02400163.
    This article aims to critically analyze the epistemological foundations of artificial intelligence (AI). By examining works that explain how this technology works, it is understood that its epistemological basis is made up of the inductive method and statistics based on a mathematization of reality. It is these elements that allow machines to learn by recognizing patterns and to make predictions and provide answers. However, these foundations have limitations and problems that have been discussed by philosophers throughout history. In this article (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988