Results for 'Juan Pablo de Nicola'

1000+ found
Order:
  1.  7
    La producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene: racionalidades sanitaria, comercial y científico-técnica.Juan Pablo Zabala & Nicolás Facundo Rojas - 2022 - Astrolabio 29:1-34.
    El artículo analiza la producción de vacunas en el Instituto Bacteriológico del Departamento Nacional de Higiene de Argentina entre 1913 y 1921. Durante estos años, bajo la dirección del bacteriólogo austríaco Rudolf Kraus, la producción de vacunas fue una apuesta central de las actividades del IB. Para ello, presentamos una reconstrucción de los diferentes aspectos sociales y cognitivos involucrados en estos desarrollos, tales como la selección de los productos, de las técnicas utilizadas, del alcance que tuvieron en su distribución y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    La violencia de la voluntad general. Sobre la crítica a Rousseau en la Fenomenología del espíritu de Hegel.Juan Pablo de Nicola - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:83-97.
    El artículo analiza el tratamiento hegeliano del concepto de voluntad general de Rousseau en la Fenomenología del espíritu. Se teje una trama conceptual que enfatiza en: (i) la necesariedad del concepto de voluntad general de Rousseau en el entramado conceptual hegeliano; (ii) las implicancias de este concepto en la estructura política y social, en términos de una ausencia de instituciones de representación política en una sociedad ética; (iii) las consecuencias violentas y nihilistas de la extrapolación práctica de la voluntad general (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Comentario dramatológico de Su día gris de Roberto Navarrete Troncoso: crisis de la familia y la masculinidad.Juan Pablo Amaya González, Patricia Henríquez Puentes, Daniel Pereira Pereira & Nicolás Masquiarán - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (1):136-148.
    La figura de Roberto Navarrete Troncoso fue parte fundamental del Teatro de la Universidad de Concepción, porque contribuyó desde la escena -como actor, director y dramaturgo- en el desarrollo artístico de un elenco que fue motor importante del crecimiento cultural de la ciudad, pero también del país. El artículo se propone levantar su obra del olvido. Para ello analiza Su día gris desde el comentario dramatológico. Se afirma que la obra está en sintonía con una vertiente de la dramaturgia chilena (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Las corporaciones en la teoría política moderna: posiciones desde Hobbes y Hegel.Gonzalo Ricci Cernadas & Juan Pablo de Nicola - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):129-140.
    Nuestro interés en el presente trabajo es, efectivamente, enfocarnos en la temática de las corporaciones, pero centrándonos en dos autores en particular: Thomas Hobbes y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Como se verá, mientras que Hobbes referirá a las corporaciones como empresas, Hegel las aludirá como asociaciones (encargadas de anexar la sociedad civil con el Estado). Es a estos fines que estructuraremos el presente trabajo en tres tiempos. En primer lugar, explicaremos cómo las corporaciones surgen de acuerdo a las teorías de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Hegel and Spinoza: A Possible Encounter Regarding Freedom.Gonzalo Ricci Cernadas & Juan Pablo de Nicola - 2023 - Revista de Humanidades de Valparaíso 22:63-84.
    This paper examines a possible bond between the political idea of Spinoza and Hegel, focusing on the notion of freedom as a cornerstone. It is structured in the terms of a comparative study according to three dimensions: the critique of freedom understood as free will, the conception of freedom as self-determination, and the inextricable link between freedom and the State. Instead of Pierre Macherey’s proposal, who claims “Hegel or Spinoza”, we affirm “Hegel and Spinoza”.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  87
    Moralization and self-control strategy selection.Samuel Murray, Juan Pablo Bermúdez & Felipe De Brigard - 2023 - Psychonomic Bulletin and Review 30 (4):1586 - 1595.
    To manage conflicts between temptation and commitment, people use self-control. The process model of self-control outlines different strategies for managing the onset and experience of temptation. However, little is known about the decision-making factors underlying strategy selection. Across three experiments (N = 317), we tested whether the moral valence of a commitment predicts how people advise attentional self-control strategies. In Experiments 1 and 2, people rated attentional focus strategies as significantly more effective for people tempted to break moral relative to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Juan Pablo II: discurso a los profesores de Teología.Beato Juan Pablo Ii - 1983 - Salmanticensis 30 (1):5-10.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    El Archivo Histórico del Agua del Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza, ArgentinaThe Historical Archive of Water of the General Department of Irrigation of the Province of Mendoza, Argentina.Facundo Martín, Mark Healey, Juan Pablo Fili, Nicolás Parise & Anabella Engelman - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    El Archivo Histórico del Agua del Departamento General de Irrigación de la Provincia de Mendoza, ArgentinaThe Historical Archive of Water of the General Department of Irrigation of the Province of Mendoza, Argentina.Facundo Martín, Mark Healey, Juan Pablo Fili, Nicolás Parise & Anabella Engelman - 2020 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Schopenhauer e Cioran: filosofias paralelas.Juan Pablo Enos Santana Santos & Rodrigo Inácio Ribeiro de Sá Menezes - 2023 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 14 (1):e84362.
    Trata-se de uma análise das afinidades da filosofia de Schopenhauer (1788-1860) no pensamento de Emil Cioran (1911-1995). Autor influente na Romênia desde o século XIX, Schopenhauer é considerado uma das principais referências de Cioran. As fichas de leituras, cartas, expressões e os temas abordados por Cioran constituem uma gama de argumentos para aproximação do filósofo romeno ao filósofo do pessimismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    De la filosofía a la escuela memecrática. El quehacer de la crítica y las nuevas formas de la doxa.Juan Pablo Jaime Nieto - 2022 - Dilemata 38:235-245.
    En términos de la filosofía socrática, la doxa u opinión representa un principio vago debido a sus alcances limitados en la construcción de un conocimiento bien establecido. Sin embargo, debido a conveniencias como su facilidad de manejo, la opinión se ha extendido como mecanismo epistémico en espacios como las redes sociales, donde su uso se fomenta a través de objetos virtuales como el meme, de tal forma que se vuelve necesaria una evaluación filosófica para las nuevas formas de expresión doxástica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Gilles Deleuze.Juan Pablo Sosa - 2021 - In Romina Conti & Mariano Martínez Atencio (eds.), Alcances extraestéticos de la experiencia del arte: aspectos éticos, políticos y cognitivos en las teorías estéticas contemporáneas. Buenos Aires, Argentina: Teseo.
  13.  10
    Heidegger, Deleuze y la diferencia. Aportes para pensar la irrupción de la novedad.Juan Pablo Esperón - 2016 - Aisthesis 59:143-156.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  7
    La distinción entre “hecho” y “acción” frente al “derecho del saber”. Agencia, imputación y suerte en la Rechtsphilosophie de Hegel.R. Juan Pablo Mañalich - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):179-211.
    El artículo ofrece una reconstrucción de la concepción de la acción que, anclada en una concepción más amplia de la imputación, Hegel nos presenta en el capítulo “La moralidad” de su Filosofía del Derecho, y que arranca de la clarificación preliminar de qué significa que “crimen” designe algo que tiene el estatus de una acción. A partir de un conjunto de premisas obtenidas de algunas recientes reinterpretaciones analíticamente orientadas de su obra, desarrolladas por Brandom y Quante, se examina la distinción (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Hamartía, amatía y katastrophé: semántica de la anagnórisis en torno a una lengua trágico-política.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (2):89-123.
    El presente artículo examina la semántica de la anagnórisis en la diégesis de Tucídides y los poetas trágicos. Vinculando el corpus narrativo de la tragedia griega y de la stásis en la democracia de la Grecia Clásica, el texto formula dos ejercicios: Primero, mediante el examen de algunas especies lexicales que constituyen el campo semántico de la tragedia (hamartía, amatía y katastrophé), se establece el nexo entre «lance patético» y anagnórisis que acontecen al héroe trágico y al ciudadano ateniense narrado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  72
    Lógica cuántica, Nmatrices y adecuación, I (3rd edition).Juan Pablo Jorge & Federico Holik - 2022 - Teorema: International Journal of Philosophy 41 (3):65-88.
    In this paper we discuss the notions of adequacy and truth functionality in quantum logic from the point of view of a non-deterministic semantics. We give a characterization of the degree of non-functionality which is compatible with the propositional structure of quantum theory, showing that having truth-functional connectives, together with some assumptions regarding the relation of logical consequence, commits us to the adequacy of the interpretation sets of these connectives. An advantage of our proof is that it is independent of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El poder de la razón Y la tarea de la filosofía.I. I. la Propuesta de Juan Pablo - 2005 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 13:259-272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    The “Plaza de la Dignidad” as a Scene of Protest. The Cultural Dimension in understanding the Chilean October Event.P. Juan Pablo Paredes - 2021 - Revista de Humanidades de Valparaíso 17:27-52.
    How did cultural factors participate in the event of October in Chile? How were these factors related to each other? What implications did they have for collective action and social life? The purpose of the article is to carry out a cultural reading of the October event. To do this, a dialogue is proposed between cultural sociology and cultural studies, applied to the October protest movement, resorting to interpretive research tools. The appropriation of Plaza Italia, in Santiago, by the protesters, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Uso de herramientas virtuales para el abordaje inicial en pacientes con síntomas de salud mental: una revisión de la literatura.Juan Pablo Olier Herrera, Borja Ignacio Ferreras López, Yahira Rossini Guzmán-Sabogal, Daniela Virginia Peña Perez & Maria Alejandra Ramirez Cruz - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2724.
    Objetivo: El siguiente artículo tiene como propósito la revisión de la literatura existente cuyo enfoque sea las herramientas tecnológicas utilizadas para el abordaje del paciente con síntomas de salud mental, de manera virtual, para describir las ventajas, la eficacia, la efectividad y los beneficios de estas herramientas, a partir de la literatura encontrada. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, UpToDate, Journal of Medical Internet Research y Google Académico. Se identificó un total de 58 artículos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Giro epistémico a la teoría del derecho desde las epistemologías feministas.Juan Pablo Calvache Sepúlveda - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:279-302.
    El escrito a continuación muestra un problema de la investigación científico-jurídica respecto de los métodos, metodologías y epistemologías. Para esto, me propongo analizar las epistemologías feministas, en contraste con la epistemología jurídica hegemónica. En un primer momento, describo el desarrollo de las epistemologías y metodologías de la modernidad, específicamente el positivismo tradicional, y el cambio al positivismo lógico. En un segundo momento, señalo la denuncia que los estudios de género han realizado a las epistemologías hegemónicas. Después, refiero las contrapropuestas epistemológicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    La sociología de los problemas públicos.Juan Pablo Paredes & Daniela Cáceres - 2023 - Cinta de Moebio 76:37-49.
    ResumenEl siguiente trabajo propone problematizar los supuestos construccionistas que subyacen a la teorización e investigación sociológica de los problemas públicos. Para ello, revisamos los componentes onto-epistémicos del construccionismo y su relación con los principales autores en este campo de investigación con el objetivo de tensionarlos a partir de las propuestas pragmatistas en el mismo ámbito. Nuestra propuesta es que la investigación en los problemas públicos se fortalece al cruzar ambas aproximaciones. Para demostrar el punto, nuestro argumento se plantea de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La Pandemia como ocasión de crecimiento personal y oportunidad para otro concepto de calidad educativa.Juan Pablo Viola & Catalina Velarde - 2023 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 22 (1):133-150.
    La hipótesis que aquí se plantea es que la pandemia puso a cada persona en situación de tener que aprender una forma de convivir con la enfermedad, y con las medidas excepcionales interpuestas por los estados, para paliar las consecuencias de esta epidemia mundial. En ese sentido, la enfermedad del SARS-CoV-2 no ha pasado solo como una prueba a nivel sanitario, sino también a nivel personal, educativo y existencial. En esta línea se sostiene que una educación de calidad no es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Philía y philo-sophía en el Lisis de Platón.Juan Pablo Figueroa Crivelli - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (51):55-73.
    En el Lisis Sócrates se presenta ante Hipótales como experto en cuestiones eróticas (tà erotiká). Demostrará ante el joven amante “cómo hay que dirigirse al amado” para ganar su afecto. Así, se embarcará en una conversación con Lisis y Menéxeno acerca de la naturaleza del phílos la cual conducirá a una aporía que, prima facie, parece condenar el diálogo al fracaso; pero el estado aporético al que arriba la conversación con los niños permitirá estimular la reflexión filosófica de Lisis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    De «España árabe» a «España musulmana»: al-Andalus bajo el prisma antisemita.Juan Pablo Domínguez - 2021 - Al-Qantara 42 (1):05-05.
    Since mid-nineteenth century, many Arabists and historians have referred to al-Andalus as a “Muslim Spain”. In the last decades, several scholars have criticized this historiographic tradition, which they see as a Hispanization of al-Andalus resulting from late-nineteenth-century nationalism. Although partly accurate, this criticism has overshadowed the fact that the success of the phrase “Muslim Spain” was not so much due to a Hispanization as to a de-Arabization of al-Andalus. Prior to the nineteenth century, Hispanizing al-Andalus was already a common historiographical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Apuntes Para Una Representación Político-Escolar de la Infancia En El Chile Del Siglo XIX.Juan Pablo Alvarez Coronado & Felipe Roco Zúñiga - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-20.
    In this paper, we propose to investigate one common adult representation of childhood that will serve both to reflect on and to problematize current and varied representations. As such, our object of study will always be a representation and not a substantialist definition. We propose to analyze the adult concept “child” from a critical perspective by reviewing it through a historical lens—that is, as it is expressed in the political and educational world of 19th century Chile, which, in turn, we (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La comprensión del Zwischen en cuanto a su tensividad en la filosofía de Heidegger.Juan Pablo Esperón - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 10 (1).
    Este artículo se inserta en el marco teórico de las controversias actuales y contemporáneas en torno a la discusión de las categorías heideggerianas. El mismo tiene por objetivo exponer el sentido de las nociones de acontecimiento y diferencia, ya que estas nociones presentan un carácter problemático, pues no pueden ser fundamentadas sino que resultan fundadas sobre el abismo. En las conclusiones, presentamos un marco conceptual apropiado para pensar al acontecimiento y la diferencia a partir de la interpretación de la Zwischen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    La cuisine comme lieu de rencontres.Juan Pablo Larenas Ditrans - 2023 - Multitudes 91 (2):199-204.
    En 2014, notre compagnie de théâtre a commencé l’expérience « La Cocina Pública », un projet qui construit une cuisine à l’intérieur d’un conteneur installé dans la rue. En effaçant la ligne qui sépare le « public » des « artistes », nous percevons que la catastrophe et l’urgence de la situation sociale sont des déclencheurs qui réactivent la vie communautaire. La cuisine est un point de départ pour rencontrer l’histoire des territoires à travers la mémoire de leurs recettes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La estructura lógica de los principios de Robert Alexy: un análisis crítico.Juan Pablo Alonso - 2017 - In Robert Alexy (ed.), Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Aportes de la Psicología integral de la persona para la comprensión de la afectividad humana.Juan Pablo Rojas Saffie - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):63-76.
    Tras una breve consideración de las principales concepciones de la Psicología contemporánea acerca de la afectividad humana, se presenta a la Psicología integral de la persona como un meta-modelo capaz de iluminar y poner orden en el conocimiento actual acerca de los afectos. En concreto, se proponen seis aportes a la comprensión de la vida afectiva, a partir de la consideración de (1) la relación de los grados de vida humana con la afectividad, (2) la relación de la afectividad con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    "Our war every day" History, violence and critical thinking in Ignacio Martín-Baró.Juan Pablo Gómez Lacayo - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):11-32.
    Las guerras centroamericanas de la década de 1980 provocaron giros analíticos en las agendas intelectuales. En este trabajo estudio el caso de Ignacio Martín-Baró, psicólogo social y sacerdote jesuita de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador. Postulo que su propuesta de imprimir una perspectiva latinoamericana al pensamiento psicosocial derivó de la necesidad de comprender las crisis sociales surgidas con la guerra. Martín-Baró se interesó por el ‘mundo desgarrado de la vida cotidiana’ como lugar de análisis de los principales conflictos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Filosofía ¿para qué? : desafíos de los intelectuales jujeños en tiempos del macrismo.Juan Pablo Alba - 2018 - In Gloria Elías (ed.), El arte de la dominación: ensayos de filosofías para la emancipación y la liberación. San Salvador de Jujuy, Pcia. de Jujuy, Argentina: Universidad Nacional de Jujuy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Claudia Gutiérrez, Patrice Vermeren y Carlos Ruiz. Crítica, utopía y política. Lecturas de Miguel Abensour.Juan Pablo Yáñez - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:201-204.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El desplazamiento forzado en Colombia.Juan Pablo Jaimes Villamizar - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:257-275.
    Desde el punto de vista de los derechos humanos, el desplazamiento forzado no signif ica la violación puntual de un derecho, sino la vulneración múltiple, masiva y continua de muchos derechos fundamentales; fenómeno que ataca la titularidad de los derechos de la persona desplazada. Este ataque, en la mayoría de los casos, es provocado por el desplazador, y en algunas ocasiones por el Estado, siendo este, quien tiene la obligación primordial de prestar al desplazado la atención necesaria y de proporcionarle (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Tragedia y Democracia Griega: el in-fortunio de la stásis.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2020 - Revista de Filosofía 77:19-39.
    En la historia de la filosofía, las referencias a la tragedia y los motivos trágicos configuran un ámbito de pensamiento. En la filosofía moderna, tras los estudios de Goethe, Schlegel, Schiller, Hegel, Hölderlin, Schopenhauer o Nietzsche, se instauró una “filosofía trágica”, y un “sentido trágico” como principio explicativo de la “trágica experiencia política moderna”. Inscrito en el registro de una filosofía de “lo trágico”, el presente texto propone un estudio genealógico de la relación entre tragedia y democracia griega, mediante el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    O Paradoxo da (in) Toler'ncia Em Karl Popper e Os Limites-Fronteiras Do Discurso de Ódio.Juan Pablo Ferreira Gomes - 2022 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (2):18.
    O trabalho parte do “paradoxo da tolerância” de Karl Popper para investigar as fronteiras e os limites jurídicos ao que se concebe como (in) tolerante, no que passou a ser definido enquanto discurso de ódio na atualidade. Assim, aborda-se o que Popper considera como riscos da tolerância ilimitada e possibilidade de superação do conflito através da racionalidade no âmbito da linguagem, confrontando-se com a perspectiva e classificação adotada por Rainer Forst do conceito de tolerância e seus respectivos limites, bem como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    El territorio y su relevancia argumentativa en las exposiciones de los museos de la Región de la Araucanía.Juan Pablo Iturra Reyes - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):424-442.
    En este trabajo proponemos un análisis de los esquemas de argumento por signo que fueron identificados en las etiquetas interpretativas de las exposiciones permanentes de los museos de la región de la Araucanía. Se analizan cualitativa y críticamente tres casos de los veintiún esquemas por signo identificados. Las herramientas teóricas esgrimidas proceden de la pragma-dialéctica y la lógica informal. Nuestro objetivo es caracterizar los esquemas por signo identificados en las etiquetas de las exhibiciones de los museos de la Araucanía, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La crítica hegeliana de 1805 a la "voluntad general".Juan Pablo Risco - 2022 - In María Mercedes Risco & Teresa Barrionuevo (eds.), El lenguaje y sus dimensiones en distintos saberes. San Miguel de Tucumán, [Argentina]: Humanitas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Las máscaras de Fanon.Juan Pablo Cedriani - 2015 - In Santiago Polop (ed.), Encender la teoría: lecturas de la modernidad desde América Latina contemporánea. Río Cuarto, Córdoba, Argentina: UniRío Editora.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Poder, Contingencia y Orden Social En la Teoría de Los Medios Simbólicamente Generalizados de Niklas Luhmann.Juan Pablo Gonnet - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:121-143.
    En este artículo reconstruimos el sentido que asume el problema del orden social en la teoría de los medios de comunicación simbólicamente generalizados de Niklas Luhmann. La hipótesis de lectura que deseamos elaborar es que en esta teorización se evidencia una parcial subordinación del problema sociológico del orden social al de la inquietud por las inciertas condiciones de posibilidad del control y/o la regulación de la acción en contextos de contingencia. Esto es, el problema del poder adquiere una inadvertida preeminencia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    La crisis del principio de legalidad en el nuevo derecho penal: ¿decadencia o evolución?Juan Pablo Montiel (ed.) - 2012 - Madrid: Marcial Pons.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    La constante diet(ética) en las propuestas de Hipócrates, Nietzsche y Foucault.Juan Pablo Valenzuela Opazo - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):73-89.
    En el presente artículo abordo la preocupación de la filosofía y la medicina respecto a la vinculación entre dietética y ética. Para lograr aquello, el texto está dividido en cuatro partes. Las tres primeras se enfocan en exponer el pensamiento de Hipócrates, Friedrich Nietzsche y, Michel Foucault y sus reflexiones sobre la salud, la naturaleza humana, el autocontrol de la alimentación y la afirmación de la autonomía. La última sección está dedicada, por un lado, a señalar puntos comunes entre las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    ¿La comunicabilidad operativa de la persona requiere su comunicabilidad ontológica? Discusión sobre un dogma filosófico de nuestro tiempo.Juan Pablo Roldán - 2021 - Scientia et Fides 9 (2):75-90.
    Does the Operative Communicability of the Person Require his Ontological Communicability? Discussion on a Philosophical Dogma of our Time The idea that a substantialist and individualistic philosophy of the person has permeated all of Western metaphysics and has been an obstacle to thinking about communion and intersubjectivity, has become commonplace in contemporary thought. This perspective is problematized here. It is suggested that the different formulations of it, though varied, obeyed a similar argument and dependence on closely related theoretical foundations. This (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  1
    Acontecimiento y COVID-19. Elementos para comprender la pandemia desde el campo filosófico.Juan Pablo Esperón & Ricardo Etchegaray - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:53-66.
    This article aims to plant and provide elements to reflect on the following question: Is the COVID-19 pandemic an event? So this article pursues two objectives: on the one hand, to make a recount of the theoretical positions that some thinkers have made on this question. Secondly, to frame these positions with respect to the presentation and problematization of the event anchored in Deleuze's philosophy. El presente artículo se propone plantar y brindar elementos para reflexionar sobre la siguiente pregunta: La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    La doble criticidad del Acontecimiento.Juan Pablo Esperon - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):77-93.
    El presente artículo, tiene como objetivo mostrar que el giro copernicano centrado en el Ego trascendental ha sido cuestionado y revisado críticamente por el giro lingüístico-hermenéutico contemporáneo al decir de Scannone.[1] Esta doble criticidad es posible a partir de la reinterpretación de las categorías esenciales de la metafísica moderna cuyo puntapié inicial puede situarse en el “otro comienzo” del pensar que produce Heidegger para la filosofía contemporánea. De este modo, la tesis que sostenemos en este artículo es que esta nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    La «stásis» y la tragedia de la democracia.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (1):79-111.
    The article examines the relationship between tragedy and Greek democracy starting from the category of «stasis». Focused on this notion, the text proposes two exercises that articulate and demonstrate the relationship between tragedy and democracy. First, it focuses on the question about the «stasis» and how this relationship will be conceptualized in the investigation by examining five dimensions contained in that category: the eristic conception of language; the notion of «agon» as a political principle of conflict; the notion of «ergon» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Los escenarios pedagógicos de la dramaturgia de Deyanira Urzúa de Calvo.Juan Pablo Amaya González - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):158-172.
    El presente artículo revisa la producción dramática de Deyanira Urzúa de Calvo, escritora chilena de principios de siglo XX. Su soslayada figura es fundamental para comprender el desarrollo del oficio dramaturga, así como las líneas temáticas y formales que caracterizan los años de fundación del teatro chileno y que se mantuvieron en circulación más allá del nacimiento de los teatros universitarios. Se analiza una parte de su larga producción en teatro histórico, comedias y obras para niños/niñas, obras que permiten comprender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Contributions for a realist social ontology.Juan Pablo Venables - 2016 - Cinta de Moebio 56:172-186.
    Although the link between epistemic and ontological aspects of social reality has always been a problematic issue for the social sciences, this debate loses centrality from the second half of the twentieth century. This article critically reviews the epistemic reasons for that loss, mainly in relation with "hard" constructivism, arguing for the need to return to the ontological debate about sociological foundations. At the same time, it presents a theoretical proposal: social ontology constitutes itself epistemically; that is, the question about (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Buñuel en México: notas acerca de la representación de la pobreza en las cintas El gran calavera, Los olvidados, El Bruto y Nazarín.Juan Pablo Silva Escobar - 2017 - Aisthesis 61 (61):63-78.
    The aim of this text is to explore and discuss the way in which both the commercial films and the auteur cinema made by Luis Buñuel in Mexico, introduce us to the production of new cinematic representations of poverty. In order to do this, the films El gran calavera, Los olvidados, El Bruto and Nazarín will be analyzed. It is argued that these films suggest different ways in which poverty is inscribed that put the hegemonic representation imposed by the golden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Álvaro García Linera y la sociología de Pierre Bourdieu. Una traducción desde Bolivia y el marxismo crítico.Juan Pablo Patriglia - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:415-440.
    El presente artículo tiene por objetivo analizar la lectura y los usos que realiza Álvaro García Linera de la sociología de Pierre Bourdieu. El marco teórico para realizar dicho estudio lo constituye la categoría gramsciana de traducción, referida al ejercicio de trazar equivalencias entre diferentes lenguajes científicos, filosóficos, políticos e históricos. La hipótesis que se sostiene es que García Linera traduce los principales conceptos de la sociología de Bourdieu a partir de un doble movimiento. Primero, a través de su puesta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Culturas literarias del Caribe.Juan Pablo Cedriani - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):65-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000