Results for ' Democracia'

1000+ found
Order:
  1. Marcelo L. Imperiale Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.Individualismo Y. Democracia - 2004 - Sapientia 215:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.
    Este artículo se propone confrontar el concepto de opinión pública con la realidad y las expectativas de una sociedad digitalizada para analizar si la actual colonización algorítmica exige un nuevo cambio estructural de la opinión pública o más bien la retirada de este concepto. Los datos y metadatos masivos se han vuelto un arma de doble filo para la sociedad democrática digitalmente hiperconectada. Mientras que, por un lado, el increíble potencial que atesora el _big data_ y sus diferentes técnicas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  4
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Arancibia Martínez, Soto García & Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Ciencia, Tecnología y Democracia.Sergio F. Martínez - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 32 (1):53-76.
    El concepto de público en Dewey permite reconciliar dos intuiciones en conflicto. Por un lado la idea de que la ciencia requiera de expertos entra en conflicto con la construcción de una sociedad democrática, y por la otra la idea de que las complejas sociedades del presente requieren para el desarrollo de la democracia de ciencia y tecnología. El concepto de público de Dewey permite superar ese conflicto en la medida en que permite superar la oposición tradicional en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Diálogo Entre Os Direitos Humanos À Internet e À Democracia: Por Uma Democracia Digital.Caio Victor Nunes Marques & Armando Albuquerque de Oliveira - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (2):149.
    O presente artigo tem como objetivo fazer um diálogo entre os direitos humanos à democracia e à internet, dando ênfase ao surgimento da democracia digital, como forma de participação política dos cidadãos. Assim, parte-se do seguinte questionamento: é possível haver participação política dos cidadãos através da relação entre democracia e internet? Tem-se como hipótese que a internet se trata de uma ferramenta capaz de viabilizar a participação política dos cidadãos. Para averiguá-la, são utilizadas as técnicas de pesquisa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    El gobierno en tiempos tempestuosos. Escenas de la democracia ateniense y su relación con la crisis.Claudia Marsico - 2021 - Araucaria 23 (46).
    El presente trabajo está orientado al análisis de la relación entre democracia y crisis prestando atención a los antecedentes ajenos al contexto griego y el desarrollo del caso ateniense. Sobre esa base, se revisan dos tipos de fricción con otros modelos políticos. Por un lado, los elementos de tensión con la aristocracia, a través del testimonio de Tucídides y del Viejo Oligarca, y con los gobiernos unipersonales, a través del Hierón de Jenofonte, a los efectos de evaluar el papel (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    A Democracia de Cidadãos Proprietários Em Rawls: Análise Crítica Acerca de Diferentes Interpretações.Leandro Martins Zanitelli - 2016 - Praxis Filosófica 42:107-130.
    O trabalho apresenta diferentes interpretações sobre a “democracia decidadãos proprietários” (DCP), um regime que permite a propriedadeprivada dos meios de produção e se mostra superior, segundo Rawls, aocapitalismo de bem-estar. Discuto, primeiro, se a dispersão do capitalambicionada pela DCP deve ser tomada como algo distinto de dispersãoda riqueza. Trato, em segundo lugar, da questão de saber se o que importapara a caracterização da DCP é apenas o resultado – seja ele a dispersãodo capital ou da riqueza – ou também (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    La democracia directa a debate: procesos y mecanismos de participación ciudadana.Yanina Welp & Vicente Ordóñez - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:09-14.
    Que la democracia y los procesos de democratización no siguen caminos unidireccionales hacia un único fin o meta es una evidencia. Volver a leer los debates que se dieron durante la independencia de las colonias americanas y la revolución francesa a fines del siglo xviii y, poco más tarde, durante las discusiones que precedieron a la formación de la Confederación Suiza, son tan solo unas pocas pruebas de lo dicho.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  2
    Selección aleatoria, autogobierno republicano y democracia deliberativa.Yves Sintomer - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:133-156.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Problemas de filosofía política: estado, democracia, liberalismo, comunismo.Luís Cabral de Moncada - 1963 - Coimbra,: A. Amado.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Neocons y teocons : fundamentalismo versus democracia.Elías Díaz - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El lugar de las convicciones religiosas en la democracia deliberativa.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2010 - Diálogo Filosófico 77:275-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15. Universidad Santo Tomás, Colombia. La ética militar: una condición básica para construir democracia.Ph D. Carlos Julio Martínez Becerra & Ph D. Rafael Antolinez Camargo - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
  16.  6
    Valor de ley: un análisis de la validez de la ley en la democracia constitucional.Alberto Carrio Sampedro - 2012 - Madrid: Congreso de los Diputados.
  17.  2
    A Vinculação Dos Precedentes Judiciais Em Sede Do Exercício da Jurisdição Constitucional: Democracia e Os Obter Dicta Ilegítimos.Rodrigo Brunieri Castilho - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):189.
    O presente trabalho visa analisar a questão dos pronunciamentos judiciais ilegítimos, dada a compreensão e função da jurisdição constitucional, no bojo das formas de controle de constitucionalidade e da vinculação das decisões judiciais. Apresenta-se a tensão que isto pode trazer para a manutenção da Constituição, seus princípios e a segurança da ordem jurídica do Estado. A metodologia utilizada foi a teórica bibliográfica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. NUSSBAUM, Martha. Sem fins lucrativos: por que a democracia precisa das humanidades.Everaldo Cescon - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (2):461-466.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El movimiento ecologista y la democracia.Antonio Aledo Tur & Juan Rafael Sánchez Montahud - 2007 - Critica 57 (941):40-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Inspiración republicana, orden político y democracia.Ramón Vargas-Machuca Ortega - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía:107-143.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Continuidades y descontinuidades de la democracia en un mundo global.María de los Angeles Yannuzzi - 2010 - Kairos: Revista de Temas Sociales 25:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Tres retos de la sociedad por venir: justicia, democracia, pluralidad.Luis Villoro - 2009 - México, D.F.: Siglo Veintiuno Editores.
  23. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  13
    Los jueces ante el pueblo. Sobre Cómo hacer funcionar nuestra democracia, de Stephen Breyer.Juan Luis Hernández Macías - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:161-170.
    No hay en la historia reciente de la justicia constitucional contemporánea evidencia del diálogo académico entre dos jueces constitucionales supremos en activo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955). Del ideal ético al “ideal” político.Alejandro de Haro Honrubia - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):629-634.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea de democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), mostrando el _giro_ que se produce en su pensamiento. De ideal ético o imperativo moral, la democracia pasa a ser considerada por el filósofo español un “ideal” político en su obra de madurez intelectual. En su mocedad, un Ortega _Moderno _concibe la democracia en un sentido ilustrado, es decir, como ideal, como labor de cultura y como imperativo moral, mostrando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    La positivación de los derechos naturales y los límites a la democracia en el proyecto constitucional bolivariano de 1819.Humberto Rafael Núñez Faraco - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La disolución del poder colonial en la América española creó una serie de interrogantes respecto al ordenamiento jurídico-político de los futuros estados soberanos. En este sentido, Simón Bolívar (1783–1830) insistió en la idea de que el control político de los territorios liberados por él debía estar al mando de un poder central conservador capaz de garantizar los derechos ciudadanos sin menoscabo de la estabilidad sociopolítica del orden republicano. Aunque algunos aspectos del ideario constitucional bolivariano resultaron inaceptables para sus contemporáneos, sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Conceito de Violência Numa Perspectiva Decolonial e o Modelo Discursivo de Democracia.Charles Feldhaus - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:143-156.
    Este estudo pretende reconstruir alguns traços gerais da concepção de feminismo decolonial de Françoise Vergès na obra Feminismo decolonial e na obra Uma teoria feminista da violência buscando enfatizar de que maneira a teoria discursiva de Jurgen Habermas em sua obra Facticidade e validade enfrenta a questão das demandas sociais por igualdade entre homens e mulheres ao tratar da dialética entre igualdade de direito e igualdade fato no mercado de trabalho. Vergès sustenta que é necessário um tipo de reconstrução da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Estado, Democracia e Sujeito de direito: para uma crítica da política contempor'nea.Oswaldo Giacoia Junior - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):49-61.
    No presente artigo, indico a relevância da contribuição de Nietzsche para a reflexão e o debate sobre problemas fundamentais de filosofia política e do direito contemporâneas, tais como soberania, cidadania, direitos humanos, justiça, estado e democracia. Nesse contexto, o artigo pretende mostrar que uma aproximação entre Nietzsche e Agamben esclarece o projeto de superação da forma direito, ao interpretar a desigualdade política a partir da noção de bando, ao invés de recorrer ao paradigma do contrato social.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Democracia y derechos humanos.Tecnico Acfs - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212.
    Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología, propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta, pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constitye el núcleoteórico de la reflexión jurídico-politlca a lo largo del siglo veinte. La prueba mas evidente de tal afirmación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    A dialética de república e democracia no jovem Marx, entre Espinosa e Rousseau.Vittorio Morfino - 2016 - Discurso 45 (2):111-145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Byung-Chul Han. Infocracia: la digitalización y la crisis de la democracia.Alan Martin - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:209-210.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La democracia inestable. Cotejo de la obra de Tocqueville.Eduardo Nolla - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Suponemos que un texto impreso goza de estabilidad. Sin embargo, esto no es así. En el caso de la Democracia en América, el paso del manuscrito a la impresión introdujo ya errores, y las sucesivas ediciones, otros nuevos. Algunas de estas erratas se han perpetuado en las ediciones más conocidas y traducidas. La identificación de estos errores ayuda a restituir el texto original y a comprender mejor la obra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    ¡Confía en el pueblo! El populismo y las dos caras de la democracia de Margaret Canovan (1999). Una aproximación desprejuiciada a la brecha de la política.Sergio Quintero Martín - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):283-294.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    El comunismo no es la democracia.Fernando Gómez Maroto - 1948 - Madrid]: Editora Nacional.
  35.  13
    El diálogo de las creencias: ética, religión y democracia.José Miguel Marinas (ed.) - 2016 - Madrid: La Oficina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Representação política contra democracia radical: uma arqueologia (a)teológica do poder separado.Andityas Soares de M. C. Matos - 2020 - Belo Horizonte: Fino Traço.
  37. A educação do homo faber : pragmatismo, pedagogia e democracia em Anísio Teixeira.Fernando Alvim - 2021 - In Edna Silva & Silvia Paes Barreto (eds.), Anísio, Anísios Teixeira: um educador no Museu do Homem do Nordeste. Recife, PE: Fundação Joaquim Nabuco, Editora Massangana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Etica e o futuro da democracia: actas do Simpósio Internacional sobre "Etica e o Futuro da Democracia", Lisboa 94... 25-28 maio de 1994.João Lopes Alves (ed.) - 1998 - Lisboa: Edições Colibri.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. As raízes filosóficas de democracia : o lugar de Unger na filosofia política contemporânea.Tiago Medeiros Araujo - 2019 - In Carlos Sávio G. Teixeira (ed.), Rebeldia imaginada: instituições e alternativas no pensamento de Roberto Mangabeira Unger. [São Paulo, SP]: Autonomia Literária.
  40.  4
    Norberto Bobbio: una teoría de la democracia.Álvaro Aragón Rivera - 2020 - Ciudad de México: Ubijus Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Michael Hardt y Antonio Negri : nuevos modos de pensar la democracia.Omar Astorga - 2015 - In O. Astorga (ed.), La democracia radical. [Caracas]: La Hoja del Norte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. A racionalização da democracia.Darcy Azambuja - 1933 - Porto Alegre [etc.]: Livraria do globo, Barcellos, Bertaso & cia..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Decadência e grandeza da democracia.Darcy Azambuja - 1945 - Pôrto Alegre [etc.]: Livraria do globo.
  44. Forjar las virtudes políticas : educación sentimental para la democracia.Eduardo A. Rueda Barrera - 2011 - In Guillermo Hoyos Vásquez, Rueda Barrera, A. Eduardo, Javier Sádaba, Jutta Limbach & Juan Carlos Velasco (eds.), Filosofía política: entre la religión y la democracia. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    La paridad participativa propuesta por Nancy Fraser: ¿Una radicalización de la democracia?Marta Vaamonde Gamo - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):129-150.
    Este artículo recoge la propuesta de Nancy Fraser de paridad en la participación como criterio que integra las reivindicaciones más valiosas de otras corrientes feministas con el objetivo de ampliar la justicia social en nuestras sociedades neoliberales. Asimismo, muestra los límites de su formulación: Fraser considera los condicionantes sociales que permitirían la realización de la paridad en la participación, pero no analiza en profundidad los condicionantes subjetivos de los que también depende. Por último, se sugiere superar esos límites ampliando el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    La mentira os hará libres: realidad y ficción en la democracia.Fernando Vallespín - 2012 - Barcelona: Círculo de Lectores.
  47.  3
    Justocracia: poder de lo justo, más allá del socialismo, más allá de la democracia.Espinal Vásquez & Cesáreo José - 2011 - Caracas: Ediciones Espinal.
  48.  5
    Democracia deliberativa e o dever de civilidade em John Rawls: do singular ao plural e do subjetivo ao objetivo.Diogo Rodrigues Manassés - 2022 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 13 (1):e10.
    Dentre os vários modelos normativos de democracia elaborados na Filosofia Política, um dos mais influentes é o da democracia deliberativa, cuja característica mais essencial é a exigência de justificação pública. John Rawls, ao estabelecer as bases do que ele chamou de razão pública, tornou-se um dos principais marcos teóricos desse modelo democrático. Atrelado à razão pública, Rawls tratou do dever de civilidade, um dever moral coerente com ela e com a sua ideia de democracia. O cidadão que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    Democracia, Direitos Humanos, Justiça e Imperativos Globais no Pensamento de Habermas.José Marcos Miné Vanzella & Zeima da Costa Satim Mori - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (1):247.
    O presente ensaio com metodologia de pesquisa reconstrutiva questiona como a interação entre democracia, direitos humanos, justiça e imperativos globais é disposta no pensamento de Habermas. Seu objetivo é a explicitação racional de seus nexos internos. Expõe como Habermas, a partir da reconstrução da esfera pública e agir comunicativo aborda a justiça e o direito. A dialética entre facticidade e validade, entrelaça filosofia e sociologia para desenvolver sua abordagem normativa do direito e do Estado, conectando direito e democracia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Democracia, participación y transformacion social.Joan Subirats - 2005 - Polis 12.
    Partiendo de una reflexión sobre las limitaciones que enfrenta la democracia en el contexto de la globalización actual, el autor analiza las posibilidades de una nueva relación entre las personas, los colectivos y las instituciones del Estado. Los desafíos que enfrenta la humanidad, a escala mundial, no pueden seguir siendo enfrentados con las formas sociales y políticas propias del marco del Estado-Nación territorial. La democracia continuaría siendo la mejor alternativa a esta crisis epocal, pero aquella que surja de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000