Results for ' historia de las ideas'

1000+ found
Order:
  1.  1
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Historia de las ideas filosóficas en Santo Domingo durante el siglo XVIII.Rosa Elena Pérez de la Cruz - 2000 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  3.  7
    Lord Acton, Juez e historiador de las ideas.Paloma de la Nuez Sánchez-Cascado - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Los liberales de todas las épocas han concedido siempre una gran importancia a las ideas en la historia y, en ese sentido, Lord Acton no es ninguna excepción. Al contrario, defendió en sus escritos que las ideas son fuerzas históricas muy poderosas que mueven el mundo. Son las causas de los sucesos políticos y que, entre todas ellas, la más importante es la idea de libertad. Una idea moral entendida como libertad de conciencia de la que nacen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    La distinción analítico/sintético en el argumento de René Descartes contra la idea de Espacio.Jorge León de la Vega - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):77-108.
    Acquaintance with the name of argument against the vacuum, the present syllogism in René Descartes’ The Principles of Philosophy of 1644 must be extended to any form of continuum space. This article studies it from the point of view of Logic, with the purpose of revealing its petitio principii in relation with the analytical judgments. Hereby, as a result of review the foremost historic sources from where Kant obtains his famous division of the judgments in analytical and synthetic, we will (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  29
    La ontología del amor en Pedro Laín y la idea de exterioridad.Javier De La Higuera - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:116-125.
    Resumen:Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Un príncipe radical. A propósito de la nueva edición de Gabriele Pedullà de Il príncipe de Machiavelli.Miguel Fernández de la Peña - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:59-66.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  37
    Tiempo E historia en la fenomenología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):3-22.
    Resumen: En este artículo se presenta una interpretación de las tesis fundamentales de Hegel en la Fenomenología del Espíritu acerca de la relación entre tiempo, historia y filosofía especulativa o ciencia. Para Hegel la formación de la conciencia individual hacia la ciencia se conecta con la histor..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
    Las formas de pensar la dominación social han cambiado durante las últimas décadas en la teoría política, dejando atrás esquemas diádicos con centros de poder definidos. En este artículo comparamos autores de la nueva lectura de Marx, la crítica del valor y la interseccionalidad, que han ayudado redefinir la dominación social durante las últimas décadas complejizando los paradigmas que las preceden, el marxismo tradicional y el feminismo negro, respectivamente. El artículo analiza el concepto de dominación social de estas nuevas lecturas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Los alimentos en la Carta Filosófica Médico-Química de Juan de Cabriada.María Luisa de la Cámara - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 15:55-64.
    El presente trabajo proporciona una perspectiva epistemológica al tratamiento dado por Cabriada a los alimentos. Las referencias a los alimentos en la _Carta Filosófica, Médico-Química_ (1687) son escasas pero relevantes. El examen crítico de los pasajes donde se mencionan determinados productos pone de manifiesto cuál es su interés epistémico para una medicina moderna. El lenguaje tradicional, que distinguía los «alimentos fríos y húmedos» de los «alimentos calientes y secos», deja paso al nuevo lenguaje físico-químico donde se habla de propiedades como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    El retrato en Las meninas.Ana Maqueda de la Peña - 2021 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 14:35-41.
    Portrait painting is one of the most direct sources of study because of its challenge to temporal limits, since at first instance no effort is required to decode the image. This immediate connection between the observer and the painting itself is even more evident when studying baroque representations. The portraits in the painting Las meninas are an eloquent testimony of that willingness to begin a dialogue created in the past and continued in the present with a back drop acting as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Los principios políticos en Maquiavelo. Entre el arte del Estado y la moral.Miguel Fernández de la Peña - 2016 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 10:75-91.
    The studies of political philosophy about Machiavelli`s work seem to be marked by two trends. First, the autonomy of the politics from other spheres as morality seems to involve the emergence of some technical mechanisms alien to any values. Second, these studies usually focus exclusively on the political instruments belonging to the “art of the State”, laying aside most of his political subject-matter ideas. This article attempts to save these two limitations by trying to focus on the political principles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    F. Caballero, "Maquiavelo para el siglo XXI. El príncipe en la era del populismo", Barcelona, Ariel, 2017, pp. 152.Miguel Fernández de la Peña - 2019 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 13:121-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Descartes, ¿abstencionista o pensador político?María Luisa De la Cámara - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:57-72.
    The political question in Descartes is an enormously complex issue. The historical circumstances surrounding his life, philosophical principles and the strict epistemological considerations that he defended intertwine in a sort of biological- theoretical-practical crossroads. Our work unravels the keys of Cartesian politics commonly perceived as shadowy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Descartes, ¿abstencionista o pensador político?María Luisa De la Cámara - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:57-72.
    The political question in Descartes is an enormously complex issue. The historical circumstances surrounding his life, philosophical principles and the strict epistemological considerations that he defended intertwine in a sort of biological- theoretical-practical crossroads. Our work unravels the keys of Cartesian politics commonly perceived as shadowy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”?Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Juan Bosch : literatura y exilio.Rosa Elena Pérez de la Cruz - 2011 - In Adalberto Santana (ed.), Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  20.  9
    Boletín de Bibliografía Spinozista. Nº 23.Anales del Seminario De Historia de la Filosofía - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Tiempo E historia en la fenome-nología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano & Tiempo E. Historia En la Fenomenología - 2007 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 56 (133).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Para la historia de las ideas argentinas.Delfina Varela Domínguez de Ghioldi - 1952 - Buenos Aires,: Parlamento Libre.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Cinco dificultades para construir la historia de la filosofía africana.Antonio de Diego Gonzalez - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18:211-222.
    RESUMENDesde la teoría postcolonial se han cuestionado los modelos de historia de las ideas impuestos por el africanismo y el orientalismo. Diferentes teóricos africanos –Bachir Diagne, Mundimbe, Wiredu o Kete Asante– han formulado diversas soluciones para superar las dificultades. Este trabajo explora las principales dificultades y las propuestas para elaborar una historia de la Filosofía africana. -/- The postcolonial theory was questioning the patterns of History of Ideas imposed by Orientalism and Africanism. Different African theorists –Bachir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Filosofía como historia de las ideas y de las formas políticas: estudios en homenaje a Jaime de Salas Ortueta.López Molina, M. Antonio, Concha Roldán, Javier Zamora Bonilla & Jaime de Salas Ortueta (eds.) - 2021 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Preliminar. Convegno a Urbino su Emilia Giancotti. Lo spinozismo come prospettiva di liberazione.Anales del Seminario de Historia de la Filosofía - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):213-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Historia de las ideas filosóficas: un método del filosofar latinoamericano.Nicolás Tamayo - 2021 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 42 (124).
    En este artículo se exponen, previa presentación de algunas consideraciones iniciales sobre el pensamiento filosófico latinoamericano, las características y fundamentos principales de la historia de las ideas filosóficas latinoamericanas como un marco adecuado para pensar nuestros problemas propios. A propósito de esta disciplina filosófica, su justificación y su vigencia, se presentan algunas críticas hechas a esta tradición de pensamiento desde la filosofía posmoderna y contemporánea, las cuales han puesto de presente entre nosotros algunos pensadores colombianos. Culmina con la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Siglo XX.Breve Repaso de la Historia de & Del la Lingüística - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Historia de las ideas estéticas en España.Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1923 - Madrid,: Hernando.
    Con la «Historia de las ideas estéticas en España», presentada en tres volúmenes, da comienzo la publicación de la Edición del Centenario de las Obras Completas de Menéndez Pelayo. Esta publicación emblemática de la Real Sociedad Menéndez Pelayo, editada con esmero por la Editorial de la Universidad de Cantabria, está llamada a convertirse por su aparato crítico en la edición de referencia entre los investigadores de la obra del maestro santanderino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Historia de las ideas, pensamiento y exilio.Jorge Novella Suárez - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Historia de las ideas en el Perú contemporáneo.Augusto Salazar Bondy - 1965 - [Lima,: F. Moncloa.
  31.  12
    ¿Historia de las ideas o genealogía de las prácticas? Creencias marxistas en el Perú.Daniel Alejandro Castro Figueroa - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):167.
    _Resumen_ En una entrevista de la segunda edición de _Crítica de la razón latinoamericana, _Castro-Gómez plantea un debate entre dos técnicas historiográficas que se disputaban legitimidad: Historia de las ideas y Genealogía de las prácticas. Según él mismo, el primer proyecto _nace muerto_, pues se trata de historiar las creencias de América Latina a través de ideas de una élite académica. En adición, asevera que la Genealogía de las prácticas es la historiografía más adecuada, pues ella revela (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Historia de las ideas en Centroamérica.Constantino Láscaris Comneno - 1970 - Editorial Universitaria Centroamericana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Historia de las ideas y filosofía política: notas sobre un estudio acerca del pensamiento conservador en Chile.Carlos Peña - 2016 - Revista de Filosofía 72:157-163.
    Este artículo analiza, a propósito de la obra de Renato Cristi y Carlos Ruiz la relación entre historia de las ideas y filosofía política y examina bajo qué supuestos puede afirmarse que el pensamiento conservador tuvo un efecto constituyente de la cultura política del Chile contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Historia de las ideas en Venezuela: Rodolfo Quintero.Johan Méndez-Reyes - 2007 - Revista de Filosofía (Venezuela) 55 (1):105-138.
    Este trabajo aborda textos de las principales obras (Caminos para nuestros pueblos, Lecciones de sociología del Trabajo, Elementos para una sociología del Trabajo, entre otros) de Rodolfo Quintero, pensador marxista venezolano. Se analizan los fundamentos doctrinales de su pensamiento, su interpretación de la realidad, sus ideas en educación, política, y su concepción de la guerra, la paz, y el destino latinoamericano en relación al poderío estadounidense. Se resalta su propuesta de una sociedad sin clases sociales, donde todos estén interesados (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Historia de las ideas, resemantización y temporalidad.Jesús Adán Prado Gutiérrez - 2012 - In Ayala Barrón, Juan Carlos & Mauricio Beuchot (eds.), Ensayos de filosofía mexicana. Culiacán (Sinaloa): Universidad Autónoma de Sinaloa.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    Historia de las ideas Y hermenéutica analógica (apuntes para Una filosofía de la historia en latinoamérica).Rafael Gómez Pardo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):123-161.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La Historia de Las Ideas En Latinoamérica.Harold Eugene Davis - 1979 - Universidad Nacional Autónoma De México.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  11
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Historia de las ideas estéticas en España por el doctor D. Marcelino Menéndez y Pelayo..Marcelino Menéndez Y. Pelayo - 1890 - Madrid,: Impr. de A. Pérez Dubrull.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Historia de las ideas en México y la filosofía de Antonio Caso.Mario Magallón Anaya - 1998 - [México]: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Historia de las ideas latinoamericanas: disciplina fenecida?Horacio Cerutti Guldberg - 2003 - México: Universidad de la Ciudad de México. Edited by Mario Magallón Anaya.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Filosofía e historia de las ideas en Latinoamérica.Juan Sebastián Ballén Rodríguez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:331-377.
    La historia de las ideas en Latinoamérica sigue siendo un campo fértil de indagaciones. Entre otras cosas porque en sus narraciones se ponen de manifiesto diversos proyectos de verdad. Uno de los propósitos que persigue este trabajo consiste en distinguir los principales tenores que han caracterizado a una interlocución plural y abierta de propuestas que gravitan alrededor de la pregunta de ¿cómo significar y construir una praxis sobre el pensamiento filosófico en Latinoamérica? En la marcha y al hilo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Historia de las ideas y hermenéutica analógica: apuntes para una filosofía de la historia en Latinoamérica.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):123-161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Carmona, C. (coord.) (2021): Certeza, límite y animalidad. Sobre los escritos del último Wittgenstein. Sevilla: Estética, Teoría de las Artes e Historia de las Ideas, Athenaica Ediciones, 303 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):283-286.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Problemas de la historia de las ideas filosoficas en la Argentina.[author unknown] - 1966 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 157:325-326.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Estudios latinoamericanos de historia de las ideas.[author unknown] - 1982 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 172 (4):655-656.
  48.  9
    Escritores en la historia de las ideas filóginas.Mercedes Arriaga Flórez - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:1-3.
    El número monográfico que aquí presentamos, titulado “Escritores en la historia de las ideas filóginas” reúne contribuciones de especialistas en filología y filosofía de España, Italia y Grecia. Se centra en el estudio e intertextualidad de una serie de textos y autores filóginos que abarcan un periodo histórico muy amplio, desde el siglo XV hasta el XVIII.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Introducción al derecho: nociones preliminares, teoría general, enciclopedia jurídica, historia de las ideas.Enrique R. Aftalión - 1975 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot. Edited by Fernando García Olano & José Vilanova.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Esquema Para Una Historia de Las Ideas En Iberoamérica.Leopoldo Zea - 1956 - [Impr. Universitaria].
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000