Results for ' justicia ambiental'

1000+ found
Order:
  1.  23
    Justicia Ambiental Intergeneracional y el Problema de la No-Identidad.Daniel Loewe - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):165-180.
    El presente artículo sostiene que, sobre la base de un enfoque moral kantiano, podemos abordar el problema de la no-identidad –al menos en los casos de agotamiento de recursos o políticas riesgosas. Ahora bien, al ser una teoría moral orientada a los deberes, permite tanto que las personas que llegan a existir en una situación de no-identidad puedan estar contentas de existir como que, simultáneamente, consideren que el agotamiento de recursos o la política arriesgada (con la que su existencia está (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Justicia ambiental en Colombia: Ejercicio participativo a través de las acciones constitucionales.Gloria Amparo Rodriguez (ed.) - 2018 - Grupo Editorial Ibáñez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Justicia ambiental en Colombia: Una mirada desde el acceso a la información y a la participación.Gloria Amparo Rodriguez (ed.) - 2018 - Grupo Editorial Ibañez.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    ¿La IA usada en biología de la conservación es una buena estrategia de justicia ambiental?Cristian Moyano - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:29-44.
    Conservation biology has embraced the development and application of artificial intelligence to optimize its work. The efficiency with which machine learning processes data helps to identify wild species, repair anthropogenic impacts, and intervene in ecosystems, offering supposedly good results for conservation. Thus, artificial intelligence can here be proposed as an ally of environmental justice. However, I will dispute this thesis, arguing that since conservation biology does not start from absolute parameters and environmental justice is not free from moral plurality, then (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tres principios básicos de justicia ambiental.Jorge Riechmann - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:103-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. Acceso a la justicia y la participación ambiental.Gloria Amparo Rodriguez, Iván Vargas-Chaves & Daniel Alzate - 2018 - In Justicia ambiental en Colombia: Ejercicio participativo a través de las acciones constitucionales. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. pp. 27-60.
    Este paper examina en detalle el marco constitucional dispuesto en 1991 para la protección del medio ambiente y la configuración del Estado colombiano frente a los nuevos retos que plantea la protección ambiental. Lo anterior, a partir de dos elementos claves para entender el papel de los mecanismos jurídicos en la defensa de la naturaleza y el ambiente: la participación ambiental y el acceso a la justicia ambiental, ello, con el fin de conocer los instrumentos que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Mujeres, desarrollo y medio ambiente: Hacia una teoría ecofeminista de la justicia.María José Guerra Palmero & Aránzazu Hernández Piñero - 2005 - Isegoría 32:185·200.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Toda ecología es política: las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos.María Gabriela Merlinsky - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
    La cuestión ambiental puede considerarse, sin dudas, el giro político de nuestro tiempo. En todo el mundo, las escenas de devastación de ecosistemas y ambientes pero, sobre todo, la desigualdad con que esa destrucción impacta en las vidas de las personas, hacen que la injusticia ambiental no pueda ya entenderse separada de la cuestión social. Distintas formas de organización y activismo popular estan alcanzando alcanzando creciente visibilidad al alzar sus voces para mostrar que el desastre ecológico no es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    ¿Hay un lugar en Rawls para la cuestión ambiental?Joaquín Valdivieso - 2004 - Isegoría 31:207-220.
    Pueden identificarse cuatro estrategias principales de tratar la cuestión ambiental de acuerdo al marco rawlsiano. Extender la posición original o el principio de igualdad de oportunidades afecta a la concepción de la justicia. Reconocer límites naturales o ambientales a nivel de esencia constitucional o abrir la fase legislativa a la justicia ambiental afectan al liberalismo político. En cualquiera de ellas, el esquema sólo permitiría ir más lejos cuestionando la visión nacional-estatal de sociedad cooperativa.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  10.  3
    Desigualdad, injusticia ambiental y racismo: una lucha que transciende el color de la piel.Tania Pacheco - 2007 - Polis 16.
    Este artículo propone una mirada más incluyente en relación al concepto de Racismo Ambiental, combatido tanto por marxistas ortodoxos -que ven en él la negación de la lucha de clases- como por gran parte de los movimientos negros -que identifican en él una tentativa de minimizar el combate al racismo en sí. Partiendo de ejemplos ligados a la realidad brasileña, muestra que racismo y prejuicio transcienden el color de nuestras pieles y están incuestionablemente ligados a un modelo de desarrollo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  34
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    El ambiente de los Derechos Humanos.Eligio Resta - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:233-244.
    El autor expone algunas de las preocupaciones más importantes de la sociología jurídica y la política italiana de las tres últimas décadas. Entre sus temas han destacado especialmente dos: la forma-Estado y la pragmática de la libertad. Se estudia principalmente la instauración de un nueva “gramática” de los derechos. Concretamente analiza las aportaciones de F. Cassano (1988). Destaca la existencia de dos estrategias sobre la ciudadanía. Una se corresponde con el aumento del peso de la política en la determinación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Algunas Aproximaciones Iniciales a la Filosofía Ambiental en Argentina.Alicia Irene Bugallo & María Teresa La Valle - 2012 - Environmental Ethics 34 (4):77-87.
    La legislación ambiental en Argentina tuvo un impulso después de la Cumbre de la Tierra en 1992, que conllevó un incremento de la conciencia ciudadana y una creciente preocupación académica desde varias perspectivas filosóficas. Las líneas de investigación de los principales grupos de trabajo en la actualidad incluyen: (a) el trabajo interdisciplinario sobre ética ambiental y justicia ambiental global centrada en los recursos naturales y los ecosistemas, (b) las raíces ecológicamente apropiadas del patrimonio cultural de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    derecho al medio ambiente sano por la vía colectiva en México.Luis Alberto Bautista Arciniega, Conrado García González & Elizabeth García Espinoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-9.
    El derecho humano al medio ambiente sano se inscribe dentro de los derechos llamados de solidaridad, por lo que el alcance de la esfera de titularidad y observancia es colectivo. La innovación de acceso a la justicia del derecho al medio ambiente sano por la vía colectiva, trajo importantes reformas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a los ordenamientos jurídicos secundarios, al introducir nuevas figuras y conceptos jurídicos, lo cual rediseñó la culturización de la práctica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Las fronteras del aire: cambio climático, migraciones y justicia global.Antonio Campillo Meseguer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:65-81.
    Necesitamos comprender la novedad de las migraciones contemporáneas para poder regularlas con criterios de justicia. Para ello, hemos de considerar la escala geopolítica global, la larga duración histórica y nuestro vínculo ecológico con la biosfera. Migran las plantas, los animales y los humanos, estos últimos por la violencia, la desigualdad y la degradación ambiental. El cambio climático es ya la principal causa de las extinciones de especies y de las migraciones humanas. Por eso, debemos instituir una justicia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  5
    El ambiente de los derechos.Eligio Resta - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:113-128.
    El autor expone algunas de las preocupaciones más importantes de la sociología jurídica y política italiana en las tres últimas décadas. Entre sus temas han destacado especialmente dos: la forma-Estado y la pragmática de la libertad. Se estudia principalmente la instauración de una nueva "gramática" de los derechos. Concretamente analiza las aportaciones de F. Cassano (1988). Destaca la existencia de dos estrategias sobre la ciudadanía. Una se corresponde con el aumento del peso de la política en la determinación de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    La Complejidad Ambiental.Enrique Leff - 2007 - Polis 6 (16):93-105.
    El abordaje de la complejidad ambiental en este texto se demarca de las visiones de la generatividad de la physis, de la ecologización de la mente, de las ciencias de la complejidad y de los métodos interdisciplinarios y del pensamiento complejo. La complejidad ambiental se concibe en la perspectiva de una crisis del conocimiento, de la objetivación del mundo, la intervención del conocimiento sobre la naturaleza y la emergencia de entes híbridos que desbordan el sentido tradicional de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18. De la nulidad y el restablecimiento del derecho: La complejidad que supone el éxito de los medios de control sobre los actos administrativos relacionados con la licencia ambiental.Andrés Gómez-Rey, Iván Vargas-Chaves & Gloria Amparo Rodriguez - 2018 - In Gloria Amparo Rodriguez (ed.), Justicia ambiental en Colombia: Ejercicio participativo a través de las acciones constitucionales. Bogotá: Grupo Editorial Ibáñez. pp. 223-247.
    El paper realiza una exposición sobre el concepto y contenido de la nulidad y el restablecimiento del derecho como medio de control a la luz de la Ley 1437 de 2011; enfocándola en asuntos ambientales a través del estudio de la licencia ambiental.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    La igualdad como principio de la justicia: reflexiones filosóficas en tiempos de la globalización.Otfried Hüffe - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:247-266.
    En el presente artículo se defiende la tesis de que existe un concepto globalizable de justicia a pesar de las diferencias culturales. Este concepto se basa en la igualdad con miras al establecimiento de un orden jurídico global democrático que garantice la administración de la justicia al interior de y entre los Estados. El artículo ofrece un marco conceptual de la posibilidad de dicho orden jurídico global democrático y de los retos y tareas a los cuales se enfrenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    La dimensión espacial de los conflictos ambientales en Chile.Manuel Fuenzalida & Rodolfo Quiroz - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Frente al déficit de visión territorial a escala nacional, que devele el patrón de los conflictos ambientales vigentes en Chile, se propone la construcción de un índice sintético de vulnerabilidad social, con soporte en la unidad de análisis político-administrativa de administración local, junto a la localización de los conflictos ambientales denunciados por ONG’s. Ello posibilitará estudiar la relación espacial existente, de modo de determinar qué perfil de unidades territoriales soportan mayor carga de externalidades negativas generadas por proyectos de inversión privada. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    La educación moral ante el reto de la sostenibilidad.Jordi Puig Baguer, Ana Villarroya Ballarín & María Casas Jericó - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:181-206.
    Ante los indicadores de insostenibilidad ambiental y social, se busca un enfoque educativo eficaz que contribuya a revertirla. A tal efecto, se propone una educación moral, que no se centre tanto en contenidos como en facilitar que cada estudiante aprenda a buscarlos, hacerlos propios y los traduzca en compromisos de conducta personal. La propuesta educativa se presenta ejemplificada en una asignatura concreta, que sirve de hilo expositivo y ejemplo de aplicación. Tras una breve introducción sobre los indicadores de insostenibilidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    El concepto de “libre investigación científica” del derecho en la obra de François Gény.Lionel Adrián Pérez Cánovas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    El método de la “libre investigación científica del derecho” propuesto por François Gény ha marcado toda una generación de juristas. Tratado con detenimiento a lo largo de su extensa y compleja obra, la libre investigación científica se presenta como un método completo destinado a orientar al jurista en la creación, interpretación y aplicación del derecho positivo. Por desventura, el clima ambiente en el que nació su obra y en el que tuvo que desenvolverse con posterioridad, dominado por la escuela de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    El agua no se niega a nadie. (La necesidad de escuchar otras voces).Carlos Walter Porto-Gonçalves - 2006 - Polis 14.
    El artículo procura analizar el contexto en que surge el reciente debate acerca de agua identificando los principales protagonistas que vienen conformando ese campo que es, al mismo tiempo, teórico, técnico y político. Demuestra como los organismos multilaterales y sus intelectuales (con el discurso de la escasez) vienen impulsando políticas que buscan transferir el papel del Estado en beneficio de los agentes empresariales estimulando procesos de privatización de agua y de su mercantilización. El artículo presenta una serie de casos en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Seguimiento a la aplicación de los estándares de reparación integral en la acción de grupo del relleno sanitario Doña Juana.Mayda Soraya Marín Galeano & María Camila Estrada Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (29):109-127.
    La acción de grupo presentada por causa del derrumbe del Relleno Sanitario Doña Juana, finalizó con un fallo del Consejo de Estado, en el que se aplicaron estándares de reparación integral en el año 2012, que ameritan un seguimiento y análisis. En esta investigación, se indagó si las medidas de justicia restaurativas aplicadas al relleno sanitario han sido efectivas para la población afectada; por lo cual se construyó una matriz descriptiva que da cuenta del estado de la garantía de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Investigaciones desde enfoques socio políticos de la educación matemática en Colombia.Edna Paola Fresned-Patiño, Gabriel Mancera-Ortiz & Francisco Javier Camelo-Bustos - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    El objetivo de este documento es presentar una aproximación a las disertaciones desarrolladas en el contexto colombiano que abordan, en sus marcos de referencia, asuntos relacionados al enfoque socio político de la educación matemática, en la idea de identificar por donde ha transitado la comunidad en este tipo de ejercicios académicos. Para ello, se tuvieron en cuenta 61 disertaciones desarrolladas en el periodo 2011-2021, en tres universidades colombianas con reconocimiento por el desarrollo de trabajos académicos e investigativos en torno al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Razones públicas. Una introducción a la filosofía política.Iñigo Gonzalez Ricoy & Jahel Queralt (eds.) - 2021 - Barcelona: Ariel.
    ¿Qué formas de gobierno son legítimas? ¿Qué principios deben regir la asistencia sanitaria y los impuestos? ¿Qué obligaciones tenemos con las generaciones futuras, así como con la naturaleza y los animales? ¿Qué protección merecen la libertad de expresión y las rentas mínimas? ¿Cuándo es permisible recurrir a la desobediencia civil, la secesión o la guerra? -/- Este libro es una introducción a las respuestas que la filosofía reciente, junto a las ciencias sociales, ha ofrecido a estos y otros asuntos políticos. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    La formación democrática de los niños y jóvenes.R. Diego Antonio Pineda - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 3.
    Se examina aquí tanto la idea general de democracia, sustentada en tres metacriterios fundamentales (bien común, justicia y libertad individual) como el tipo de formación democrática que requieren hoy los niños y jóvenes. Para ello, se propone una concepción del "animal político" aristotélico (que incluye a niños y jóvenes) dentro de la cual éstos son a la vez el fermento necesario de la vida democrática y un potencial peligro para ella. Se opta finalmente por proponer una comunidad de indagación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    El cultivo de las emociones.Nini Johana Ospina - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):61-72.
    Vastas son las interacciones, vínculos y tensiones entre la filosofía y la literatura, las cuales han estado determinadas en diferentes épocas y momentos históricos por la inclusión y la exclusión recíprocas. Dicha reflexión es planteada, entre otros, por la filósofa norteamericana Martha Nussbaum en El conocimiento del amor. Ensayos sobre filosofía y literatura(1992), por los filósofos franceses Gilles Deleuze y Felix Guattari en ¿Qué es la filosofía? (2003), y por Alain Badiou, en Justicia, filosofía y literatura (2007). Desde la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    El enfoque de las capacidades, las generaciones futuras y la reducción del sufrimiento extremo.Mikel Torres Aldave - 2023 - Isegoría 68:e24.
    A pesar de ser una de las principales teorías de la justicia, el enfoque de las capacidades no ha abordado las cuestiones de las obligaciones hacia el medio ambiente y las generaciones futuras. Para corregir este problema, Gómez ha presentado ideas valiosas sobre cómo el enfoque podría incorporar estas obligaciones. Aunque las ideas de Gómez representan una meritoria aportación a la literatura sobre el enfoque de las capacidades, en este artículo defiendo que deben completarse con argumentos a favor de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    La filosofía Del derecho en españa Hoy. Un balance pesimista.Juan Antonio García Amado - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:523-538.
    Debo empezar con algunas explicaciones sobre el estilo y el enfoque de este pequeño ensayo, que responde a la amable invitación de la revista que lo acoge. Ya ve el atento lector que emplearé con desenvoltura la primera persona del singular, sin el a veces cómodo recurso a fórmulas impersonales, embozos académicos o plurales mayestáticos. No se tome como ejercicio de soberbia, sino como manera de asumir en plenitud y sin rodeos la responsabilidad por unos juicios que son estrictamente personales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Ética y responsabilidad social de la empresa:. su concepción del hombre.Ricardo Cuevas Moreno - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El presente trabajo explora la concepción del hombre sobre la cual reposan la Ética de la Empresa (EE) y la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE). Según el resultado de esta investigación, dicha noción es una concepción mixtificada del hombrela cual puede funcionar como ideología en el sentido de Marx y Engels (1982). Así la vocación humanística de la EE, la RSE, está confrontada a su carácter de útil de la administración bajo la égida del modo de vida burgués. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    El principio de precaución y las oportunidades políticas perdidas.Ricardo Parellada - 2013 - Dilemata 11:127-137.
    En primer lugar, recuerdo algunos episodios relevantes en la generación de la burbuja inmobiliaria y el estallido de la crisis en 2008, con la mirada puesta en el cambio de ciclo político que se produjo en EEUU en 2009 y la sorprendente continuidad de la dirección y la política económica. En segundo lugar, expongo brevemente la estructura del principio de precaución, que está adquiriendo un protagonismo creciente en las disposiciones legislativas y reguladoras en otros ámbitos, particularmente en el ambiental, (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Educação Matemática colorida e fora do armário.Igor Mohr & Paula Andrea Grawieski Civiero - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:602-612.
    A área da educação matemática com sua "tradicional neutralidade" gera ambientes de invisibilidade para as minorias sociais, como é o caso da comunidade LGBTQIAP+. Essa educação matemática heteronormativa oprime as pessoas que não se encaixam no padrão e propaga a discriminação. Para evitar a invisibilidade e opressão em relação a determinados grupos sociais é necessário que se trabalhe essas questões em sala de aula. O movimento da educação matemática crítica e a educação matemática para justiça social rompem com a ideia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Volver Al Sentido de la Ciudad Reflexiones Hermenéuticas y Éticas.Francisco Arenas-Dolz - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:177-204.
    El propósito de esta contribución es delinear las principales reflexiones sobre la ética de ciudad surgidas en los últimos años. Para ello se abordan, en primer lugar, las conexiones entre racionalidad práctica, urbanismo y espacio público desde la perspectiva del pragmatismo crítico y de la ciencia social fronética. Estas propuestas nos proporcionan el marco hermenéutico para presentar a continuación algunas de las aproximaciones éticas más relevantes que pueden aplicarse a las ciudades actuales: la ética de las virtudes urbanas, el derecho (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
    Este trabajo se centra en la gestión de los bienes naturales comunes, y desarrolla brevemente dos enfoques sobre el ambiente y su cuidado; destaca las ventajas de un enfoque interdisciplinario en la gestión comunal de los bienes naturales y en la consiguiente elaboración de políticas ambientales. Se analiza la gestión comunal de estos bienes comunes partiendo de la noción de responsabilidad fuerte, que cuestiona la concepción de las personas como agentes autointeresados, y se identifican requisitos ineludibles: adecuación a las condiciones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Cortina, Adela. Justicia Cordial. Madrid: Editorial Trotta, 2010. 149 pp. [REVIEW]Justicia Cordial - 2011 - Ideas Y Valores 60 (147).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    Ethical Value-Centric Cybersecurity: A Methodology Based on a Value Graph.Josep Domingo-Ferrer & Alberto Blanco-Justicia - 2020 - Science and Engineering Ethics 26 (3):1267-1285.
    Our society is being shaped in a non-negligible way by the technological advances of recent years, especially in information and communications technologies. The pervasiveness and democratization of ICTs have allowed people from all backgrounds to access and use them, which has resulted in new information-based assets. At the same time, this phenomenon has brought a new class of problems, in the form of activists, criminals and state actors that target the new assets to achieve their goals, legitimate or not. Cybersecurity (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    De la ética ambiental a la ecología humana. Un cambio necesario.Alfredo Marcos & Luca Valera - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):785-800.
    La ética ambiental nació como justa contestación a los excesos del antropocentrismo. Sin embargo, un énfasis obsesivo en lo ético y en lo ambiental, con el consiguiente olvido de lo antropológico, puede estar dañando la vida humana, la libertad de las personas y la vida en general. Abogamos aquí por la construcción de una ecología humana que vaya más allá y más al fondo que las éticas ambientales al uso. Defendemos que el humanismo es perfectamente compatible con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    Math Anxiety and Working Memory Updating: Difficulties in Retrieving Numerical Information From Working Memory.Santiago Pelegrina, M. José Justicia-Galiano, M. Eva Martín-Puga & Rocío Linares - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Effect of emotional valence on true and false recognition controlling arousal.Alfonso Pitarque, Juan C. Meléndez, Encarna Satorres, Joaquín Escudero & José Manuel García-Justicia - forthcoming - Cognition and Emotion.
    The aim of our experiment was to analyse the effect of the emotional valence (positive, negative, or neutral) on true and false recognition, matching the arousal, frequency, concreteness, and associative strength of the study and recognition words. Fifty younger adults and 46 healthy older adults performed three study tasks (with words of different valence: positive, negative, neutral) and their corresponding recognition tests. Two weeks later, they performed the three recognition tests again. The results show that words with a negative valence (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Dialéctica de la justicia. Una apología de Platón como crítico social.Rodrigo Maruy Van Den Broek - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 18:112-136.
    Este artículo sostiene que Platón constituye un interlocutor fructífero para la Teoría crítica. Desde un diálogo con Axel Honneth, argumentaremos primero que la metodología de crítica social desarrollada en la República posee elementos constructivo-racionales y reconstructivo-hermenéuticos. Luego, enfatizaremos dos conceptos prefigurados en dicha obra que, mediante Hegel, yacen en el trasfondo de la Teoría crítica, a saber: holismo y patología social. Ello nos permitirá articular, como conclusión, una “dialéctica de la justicia” que, en el sentido de Adorno & Horkheimer, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    A Ética Ambiental – Passado, Presente e Futuro (Nota Introdutória ao Dossier ‘A Natureza no Antropoceno: Olhares da Ciência e da Filosofia’).Jorge Marques da Silva - 2019 - Kairos 21 (1):1-23.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    A Extrafiscalidade Como Instrumento Regulatório Ambiental e a Função Social da Empresa.Regina Célia de Carvalho Martins & Walkíria Martinez Heinrich Ferrer - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):282.
    Este estudo se dispõe a reflexão sobre a relação entre o Direito Tributário e a proteção ambiental, pela análise das normas regulatórias tributárias, atuando como agente desestimulador de condutas degradantes ao meio ambiente. Normas tributárias podem ser utilizadas como instrumentos estimuladores do desenvolvimento sustentável e desestimuladores de condutas degradantes ambientais. A Constituição Federal estabeleceu as premissas do desenvolvimento econômico. A empresa deve atender a critérios, como desenvolver-se promovendo redução de desigualdades sociais, atendendo às relações de consumo e preservação (...). Neste artigo se demonstra a importância das normas tributárias extrafiscais na regulação e contenção de danos ambientais. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Hacia una teoría del medio educativo: bases para una pedagogía ambiental.Colom Cañellas & J. Antoni - 1980 - Ciutat de Mallorca: Institut de Ciències de l'Educació. Edited by Jaume Sureda Negre.
  45.  2
    El retorno de Ícaro: la razón de la vida: muerte y vida de la filosofía: una propuesta ambiental.Augusto Ángel M. - 2002 - Bogotá, D.C.: UNDP.
    La naturaleza - La vida - El hombre - Homo Sapiens - Homo Sapiens : lo bello, el sexo y el amor - La sociedad : ética y política - Los dioses.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Hans Jonas responsabiliza a técnica pela atual crise ambiental?Lilian Simone Godoy Fonseca - 2012 - Revista de Filosofia Aurora 24 (35):465.
    O objetivo deste artigo é prosseguir a reflexão sobre as diferentes questões que compõem o pensamento ético de Hans Jonas, cujo ápice coincide com a publicação do célebre Princípio responsabilidade (1979), como resultado das décadas de estudos voltados para temas, antes excluídos da discussão ética, como a natureza e a técnica. De fato, natureza e técnica são dois importantes temas presentes no pensamento jonasiano posterior ao estudo da gnose e preparam o caminho para a reflexão ética posterior. Trata-se, portanto, de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Interdisciplinariedad y transdisciplinariedad en los modelos de enseñanza de la cuestión ambiental.René Pedrosa Flores & F. Argüello Zepeda - 2002 - Cinta de Moebio. Revista Electrónica de Epistemología de Ciencias Sociales 15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Tecnologías no sustentables: cambios tecnológicos drásticos o catástrofe ambiental: el reporte bruntdland sobre desarrollo sustentable como ejercicio del ambientalismo convencional.Mauricio Schoijet - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):135-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    El momento en que una hoja se seca: Naturaleza y crisis ambiental en 'Tempo em suspensão', de Lia do Rio | O momento em que uma folha seca-se: Natureza e crise ambiental em 'Tempo em suspensão', de Lia do Rio.Lucas Mertehikian - 2021 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 3 (1):170-193.
    En el invierno de 2019, el Museo de la República de Brasilia presentó Tempo em suspensão, una retrospectiva del trabajo de la artista paulista Lia do Rio. Este ensayo examina las obras de la exhibición desarrolladas con hojas secas como material principal. Para ello, analiza las conexiones entre la obra de Lia do Rio y los herbarios utilizados como insumos de información en la botánica desde la emergencia de la historia natural. Además, se consideran las dimensiones afectivas y temporales de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Justicia, salud y las políticas de la diferencia. Reflexiones a partir de las demandas de los movimientos sociales de Argentina.Jessica Marcela Kaufman - 2021 - Revista de Filosofía y Teoría Política 51:e034.
    La justicia sanitaria ha sido entendida, tradicionalmente, apenas como la aplicación del modelo distributivo de la justicia social al campo de la salud. El objetivo del presente artículo consiste en analizar, a partir del enfoque de Iris Young sobre las “políticas de la diferencia”, otras nociones de justicia sanitaria, contenidas en las demandas de diferentes movimientos sociales de Argentina. En función del análisis mencionado, ha sido posible identificar cuatro nociones que, si bien presuponen aspectos vinculados con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000