Results for ' multiculturalidad'

38 found
Order:
  1. Multiculturalidad y Hermenéutica. Charles Taylor de nuevo.Carlos B. Gutiérrez - 2002 - Araucaria 4 (7).
    Así como los seres humanos en medio de sus marcadas diferencias tienen todos igual valor en dignidad sostenemos que es también plausible asumir, como lo hace Taylor en su hipótesis inicial, que las culturas en medio de sus notables diferencias tengan igual valor en cuanto que siendo todas ellas concreciones colectivas históricas de la tarea auto-formativa del ser humano tienen algo importante que decir a la humanidad.En el encuentro dialógico de las culturas que se da desde siempre se llega eso (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  36
    Multiculturalidad y ética pluralista.Mónica Gómez Salazar - 2011 - Dianoia 56 (67):43-63.
    Teniendo en cuenta la intensa migración actual de diversos grupos culturales a otros Estados, en este artículo defiendo la tesis de que miembros de diferentes culturas con normas y valores antagónicos pueden llegar a acuerdos de convivencia intercultural. Comienzo explicando la concepción política de la justicia de Rawls para indicar que esta postura democrática liberal no puede responder de forma adecuada a los contextos actuales de multiculturalidad. Posteriormente, expongo las propuestas principales de la ética universalista de J. Habermas con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Multiculturalidad y multiculturalismo: Relatividad cultural y relativismo.Jesús Avelino de la Pienda - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 61 (1):89-115.
    Este artículo es una crítica al ensayo de Gabriel Andrade titulado “Sobre la desigualdad de las culturas” y, a la vez, una puntualización sobre los conceptos de “multiculturalismo” y “relativismo” por cuanto no deben ser confundidos con nociones afines como las de “multiculturalidad” y “relatividad”. También se analizan y se someten a crítica los fundamentos en que el autor del ensayo citado intenta apoyar una supuesta superioridad cultural de Occidente.Palabras clave: Multiculturalismo, multiculturalidad, relativismo, relatividad, superioridad cultural, igualdad cultural.This (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Multiculturalidad y derechos colectivos en Joseph Raz.Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2009 - Isegoría 41:287-292.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Multiculturalidad E interculturalidad: Desafíos epistemológicos de la escolarización desarrollada en contextos indígenas.Daniel Quilaqueo R. & Héctor Torres C. - 2013 - Alpha (Osorno) 37:285-300.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Prisma de la identidad: la multiculturalidad y la globalización ante el problema de la identidad.Luis Enrique Ferro Vidal - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:193-216.
    El prisma desvanece la luz y lo matiza con todos los colores del arcoíris, de esa misma manera la identidad lo hace con la realidad de la especie humana que se regodea en identidades, sociedades y mundos en donde el problema teórico y epistemológico se vuelven un espejismo al querer ver un mundo lleno de multiculturalidades o un mundo globalizado, como si el concepto de identidad fuera un concepto caduco e innecesario para la comprensión del hombre social en su mundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-200.
    Prácticamente casi todos los temas básicos que conforman la agenda política y social de esta década están relacionados con dos categorías básicas: la ciudadanía y la multiculturalidad. La forma en cómo se gestiona el vínculo de estos dos pilares básicos constituye el principal factor de transformación social, política y cultural de nuestra época. El objetivo de este capítulo es doble: por un lado, y en relación al tema general de este monográfico, argumentar que el tema de la inmigración forma (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Interpretando el proceso de multiculturalidad en España y la propuesta de ciudadanía cívica de la UE.Ricard Zapata-Barrero - 2005 - Arbor 181 (713):101-114.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La filosofía ante el reto de la multiculturalidad.Juan Carlos Lago Bornstein - 2001 - Diálogo Filosófico 51:491-511.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La Controversia de Indias y el descubrimiento de la multiculturalidad y de los derechos humanos.W. Carreón - 2000 - Analogía Filosófica 14 (2):197-209.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Pertencimento e tradição: a identidade germ'nica de Rio da Ilha frente a multiculturalidade.Daniel Luciano Gevehr & Shirlei Alexandra Fetter - 2018 - Ágora – Revista de História e Geografia 20 (1):35.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: Procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata-Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-199.
    Practically almost all the basic matters that make up the political and social agenda of this decade are related to two basic categories: citizenship and multiculturalism. The way in which the connection between these two basic pillars is managed constitutes the principal factor in the social, political and cultural transformation of our epoch. This work has two aims: on one hand, and in relation to the general subject of this monograph it is argued that the question of immigration is part (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La ética como clave de unidad en la creencia, la política y la multiculturalidad en la filosofía de Luis Villoro.Claudia Tame Domínguez Y. José Luis López López - 2022 - In Claudia Tame Domínguez, López López & José Luis (eds.), Reflexiones críticas sobre la filosofía de Luis Villoro: un homenaje en el centenario de su nacimiento. [Puebla, Mexico?]: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Pensar América Latina desde la “Tierra nuestra”.Myriam Jiménez Quenguan, Rubén Vallejo Molina, Jorge Iván Parra Londoño, Carlos Bernal Granados & Ninfa Stella Cárdenas Sánchez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este artículo se presenta una revisión bibliográfica de la novela Terra nostra, de Carlos Fuentes, y propicia diálogos que evidencian su actualidad y su relación interdisciplinar con la filosofía, la historia, el arte, la sociedad y la cultura. En los criterios estructurales se distinguen estas temáticas: mito e identidad, relaciones con el otro, imagen y memoria, y la reconstrucción de lo que somos y seremos. Se tuvieron en cuenta franjas temporales de ocho años, desde el momento de su publicación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Fenomenología de la coexistencia desde la identidad en las diferencias.Mª. Carmen López Sáenz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas (7):261-273.
    La temprana descripción merleau-pontiana de la coexistencia como interrelación entre conciencias encarnadas es una reactivación del Ineinander husserliano de la que se sigue una nueva visión de la trascendencia del otro desde el horizonte del mundo compartido. El reconocimiento de la insuficiencia de la polaridad yo-otroy el descubrimiento de la Chair como institución originaria y quiasma de identidad ydiferencia, supondrán una revisión todavía más enriquecedora de la intersubjetividady conducirán a una concepción compresiva de lo social. La Carne habrá de entendersecomo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Razón, utopía y ética de la emancipación: reflexiones ante el bicentenario de las independencias iberoamericanas.Angela Sierra González & Ma Lourdes C. González-Luis (eds.) - 2011 - Barcelona: Editorial Laertes.
    En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su futuro. Cuestiones tales como la multiculturalidad, la diversidad social, el resurgir del indigenismo, la construcción de los nuevos republicanismos y los procesos de revisión de las Constituciones democráticas, así como el desarrollo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Importancia de la literacidad multicultural: La educación cultural dentro y fuera del ámbito escolar.Lisa K. Taylor & Michael Hoechsmann - 2011 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 3:82-102.
    Al aproximarse el cuadragésimo aniversario de la política oficial Canadienese de multiculturalidad, reexaminamos los cambios en las premisas, promesas y procesos de la educación multicultural. Si bien dicha política puede estar en crisis en un mundo repleto de medidas de seguridad post-11 de septiembre, o considerarse obsoleta en una norteamérica supuestamente “post-racial”, aún florece una “multiculturalidad de base” cuyo potencial no ha sido plenamente aprovechado, sobre todo en las relaciones vividas en los espacios urbanos. Al respecto presentamos el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  36
    Las geopolíticas del conocimiento y colonialidad del poder. Entrevista a Walter Mignolo.Catherine Walsh - 2003 - Polis 4.
    La entrevista recorre conceptos como “las geopolíticas del conocimiento” aplicada a América Latina y postula que la región es un producto geopolítico fabricado e impuesto por la “modernidad”, donde “América Latina” se fue fabricando como algo desplazado de la modernidad; o a la filosofía, que se narra de Grecia a Europa, quedando todo el resto del planeta fuera de la historia de la filosofía. Invita el entrevistado a dejar de pensar que lo que vale como conocimiento está en ciertas lenguas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Federalismo y nacionalismo: aspectos analíticos y normativos.Ferran Requejo Coll - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):62-67.
    La globalización y el pluralismo cultural y nacional constituyen dos retos importantes para las democracias y el federalismo actuales. En términos generales, tanto la cuestión de la multiculturalidad como la cuestión de la plurinacionalidad han planteado una nueva agenda de temas en el debate democrático. La discusión actual de estos temas ya no se limita al lenguaje de los derechos individuales y a los valores de libertad, igualdad y pluralismo tal como éstos últimos han sido habitualmente entendidos por las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Debates sobre la autonomía y el consentimiento en los matrimonios forzados.Noelia Igareda González - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 47:203-219.
    Los matrimonios forzados es un fenómeno que aparece ligado a la migración, y se percibe como una práctica cultural dañina y opresora para las mujeres. Es una cuestión poco conocida en España, pero no en otros países europeos que cuentan con una más larga experiencia en cuestiones migratorias y gestión de la multiculturalidad. En Europa unas veces se ha vinculado los matrimonios forzados a un problema migratorio, otras veces religioso, en ocasiones se entiende como una violación de derechos humanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Theatricality and Scars in Memory Museums.Yael Zaliasnik Schilkrut - 2013 - Alpha (Osorno) 37:301-321.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    La construcción de narraciones populares: Un ejemplo desde sus elementos simbólicos.Bruno Cárdenas Maragaño - 2013 - Alpha (Osorno) 37:323-334.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Verità e libertà come fundamenti del circolo fenomenologico.Renato Cristin - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:93.
    Il tema principale del saggio è un’interpretazione del metodo fenomenologico che, focalizzando la questione dell’identità, ne mette in evidenza il lato trascendentale ed egologico. L’obiettivo è il recupero dell’idea di filosofia come scienza rigorosa e il conseguente ritorno alla centralità del soggetto fenomenologico-trascendentale.Viene introdotto il concetto di circolo fenome-nologico, con il quale si intende indicare la ricorsività della riduzione e la necessità di restare in essa, per mantenere il livello fenomenologico dell’esperienza e della conoscenza. Si tratta di una circolarità virtuosa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Espejo de Brujas.Guillermo Cózar Llistó - 2013 - Alpha (Osorno) 37:345-349.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Notas para la lectura de metamorfosis, poemario olvidado de Joaquín Edwards Bello.Dennis Páez Muñoz - 2013 - Alpha (Osorno) 37:335-343.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Multiculturalism and Interculturalism: Epistemological Challenges of Schooling in Indigenous Contexts.Daniel Quilaqueo R. & Héctor Torres C. - 2013 - Alpha (Osorno) 37:285-300.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  29
    Complex Perspective of Scientifics Paradigms and Interpersonality in Science.Elvio Galati - 2012 - Cinta de Moebio 44:122-135.
    The epistemological ideal would aim to respect the different scientific traditions from which the scientist can be fed, which may not follow the hegemonic lines. Interpersonality in science would mean a scientific multiculturality that respects the different paradigms developed in epistemology. We will see which epistemological conception has a closer relation with the dimensions that trialism proposes, according to which law is composed with sociologic, normologic and dikelogic elements. In the end, it will be possible to have a clearer idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Visión compleja de los paradigmas científicos y la interpersonalidad en la ciencia.Elvio Galati - 2012 - Cinta de Moebio 44:122-135.
    El ideal epistemológico apuntaría a que se respeten las distintas tradiciones científicas en las que pueda abrevar el científico, que pueden no seguir las líneas hegemónicas. La interpersonalidad en la ciencia significaría una multiculturalidad científica respetuosa de los distintos paradigmas que s..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    El doble veredicto de la piedra.Ismael Gavilán Muñoz - 2013 - Alpha (Osorno) 37:349-352.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  19
    Ciudad y ciudadanía: senderos y contemporáneos de la filosofía política.Fernando Quesada (ed.) - 2008 - Madrid: Editorial Trotta.
    La presente obra reúne los temas imprescindibles de un curso de filosofía política, dirigido tanto a estudiantes como a lectores interesados en la historia, los fundamentos y las implicaciones actuales de esta disciplina. La primera parte trata de la tradición liberal, los socialismos, las dimensiones del nacionalismo, el feminismo como proyecto filosófico-político y la institución de la democracia. La segunda parte aborda en profundidad un amplio abanico de cuestiones, desde la globalización o los problemas de legitimación del poder, pasando por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El papel del cristianismo e la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):599-628.
    El presente artículo trata de hacer ver que el desencuentro entre la modernidad ilustrada y la religión católica, fue debido a una serie de factores y circunstancias desgraciadas, y no a una incompatibilidad inevitable. Es más, a pesar de los malentendidos y desencuentros, no son pocos los ideales de la modernidad ilustrada que, si profundizamos en ellos, descubriremos su inspiración y raíces cristianas. Es más, guste o no a algunos, el patrimonio espiritual y moral que ha ido configurando la identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Human rights and ethics: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume III = Derechos humanos y ética.Andrés Ollero (ed.) - 2007 - Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
    This volume reflects on questions of human rights in the context of globalization. The essays responding to this subject are rich and varied: they focus on legal acceptance as well as consequences of human rights with regard to social rights and the necessary protection of the environment connected or close to those rights. Another approach to the subject featured in the volume is the legal recognition and the consideration of human rights as moral rights. With concepts on universality, a new (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Existe um imaginário social secularizado na América Latina? (Is there a secularized social imaginary in Latin America?) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n29p133. [REVIEW]Elton Vitoriano Ribeiro - 2013 - Horizonte 11 (29):133-148.
    Neste artigo, pretende-se interpretar a posição de Taylor sobre a situação da sociedade contemporânea secular a partir do seguinte itinerário: (1) discutindo em grandes linhas sua concepção filosófica da multiculturalidade de nossas sociedades atuais, (2) propondo uma narrativa que aponte para uma interpretação do imaginário social multicultural e secularizado, e finalmente (3) apontando para o lugar da racionalidade filosófica neste percurso. A análise se faz tendo em mente que a coexistência cada vez maior de pessoas, grupos e comunidades, com tradições (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    La Configuración de la Identidad Ciudadana En Un Contexto Multicultural.Francisco Javier Miranda - 2011 - Praxis Filosófica 27:135-146.
    Frente a los dos extremos representados por una concepción naturalizada yprepolítica de la identidad ciudadana, particularista y excluyente, y otra universalistae inclusiva, pero en extremo abstracta, definida de forma contractualistay en términos jurídico-políticos, democráticos, este artículo presenta,sobre la base de una defensa moral de la cultura como contexto de libertad,la propuesta de Jürgen Habermas, según la cual, las formas y los procedimientosdel Estado constitucional junto con el modo democrático de legitimación producen un nuevo nivel de integración y cohesión social. Profundizandoen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Babel: Cine y comunicación en un mundo globalizado.Carmen Pereira Domínguez, Jordi Solé Blanch & Luis Fernando Valero Iglesias - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este artículo se presenta una propuesta formativa utilizando el cine como material cultural y fuente de conocimiento. Una película como Babel permite trabajar la globalización y la educación de la ciudadanía, con planteamientos que exigen un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, conscientes de los problemas de comunicación, prejuicios y choques culturales derivados del desarrollo tecnológico. La película cuestiona esta existencia en un mundo global interrelacionado, evocando el viejo mito bíblico de la Torre de Babel haciendo énfasis en identificaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Tradiciones culturales como barreras para un bioderecho común: El caso de la mejora humana en línea germinal.Viviana García-Llerena - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:155-178.
    Cuando bioética y derecho hacen frente a un hard problem, el resultado suele ser la diversidad de posiciones doctrinales, la disparidad de soluciones entre los distintos sistemas jurídicos y, a nivel supranacional, la ausencia de regulación o la adopción de una extremadamente restrictiva. Tales diferencias pueden rastrearse hasta las tradiciones culturales de las que proceden. Este trabajo toma a la mejora genética germinal humana como un caso de cómo las diferencias entre las tradiciones culturales atlántica y mediterránea pueden obstaculizar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    El Ser del Otro: un sustento ético-político para la educación.Abraham Magendzo - 2006 - Polis 15.
    El artículo presenta cuatro ejes convergentes para una comprensión integral del Ser del Otro desde una postura ético-crítica. El primer eje lo trata desde la modernidad y la acción comunicativa. El segundo eje lo interroga desde la ciudadanía. El tercer eje se introduce de lleno al Ser del Otro desde la alteridad, presentando la postura ética de Emmanuel Levinas. Finalmente el último eje lo analiza desde la diversidad y la ética de la interculturalidad. Concluye con algunas reflexiones referidas al desafío (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark