Results for 'Bienestar'

215 found
Order:
  1. Autoridades de la uap.Vicerrector de Asuntos, Vicerrector de Bienestar & Vicerrector de Desarrollo - 2011 - Enfoques 23 (1):1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Necesidades, bienestar e intervención social del estado: ejes de debate conceptual para el desarrollo de políticas sociales.Luis Hernán Santarsiero - 2011 - Enfoques 23 (1):23-44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Energía y bienestar: una breve historia desde la perspectiva de los límites medioambientales.Lina I. Brand-Correa - 2023 - Arbor 199 (807):a688.
    Energía: vital y fatal. Vital pues cierta cantidad de energía se ha convertido en un aspecto indispensable para las sociedades y personas modernas. Fatal pues los sistemas energéticos han generado la mayor parte de las emisiones de gases efecto invernadero desde por lo menos la segunda mitad del siglo veinte. Por lo tanto, es indispensable analizar las cuestiones de energía desde el punto de vista de su uso buscando responder preguntas como ¿cuánta energía se requiere para mantener o mejorar niveles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  58
    El Estado de bienestar.Carlos Farge Collazos - 2007 - Enfoques 19 (1-2):45-54.
    El artículo tiene como propósito analizar el surgimiento del Estado de bienestar, fundamentando sus postulados y métodos de política económica, las posibles causas de su crisis y analizando brevemente los casos argentino y sueco. El Estado de bienestar produjo la etapa más exitosa de los treinta año..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  30
    Desigualdades de bienestar y axiomática rawlsiana.Amartya K. Sen - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Este artículo trata de las comparaciones ordinales de desigualdad de bienestar y su uso en los juicios de bienestar social, especialmente en el contexto del "principio de diferencia" de Rawls. En la sección 1 se desarrolla el concepto de comparaciones de desigualdad ordinales y se presenta un teorema sobre las comparaciones de desigualdad de bienestar para problemas de distribución. La sección 2 se dedicaa la discusión de Harsanyi (1955) de que la preocupación por reducir las desigualdades de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    El Bienestar como Preferencia y las Mediciones de Pobreza.Pablo S. García & Silvia T. Hoffman - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The notion of welfare has historically been related to the notion of satisfying individual preferences or wants. This point of view was proposed by Bentham in the eighteen century. Following Bentham, welfare is thought to depend on satisfaction of those preferences. We shall try to show how this no..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Bienestar social: un objetivo compartido. Sobre la alianza entre los derechos humanos y el trabajo social.Carla Cubillos-Vega - 2019 - Arbor 195 (791):493.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Bienestar prudencial en la ética de Epicuro.Carlos Gustavo Carrasco Meza - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):57-80.
    Se expone cr.ticamente una interpretación reciente del hedonismo epic.reo, según la cual este podr.a comprenderse como hedonismo actitudinal. Esta lectura conlleva ciertas tensiones internas y descuida el sentido fundamental del epicure.smo, esto es, que se trata de una teor.a del bienestar prudencial. Al examinar solo este aspecto, se omiten ciertos problemas secundarios, como la legitimidad de interpretar de manera actitudinal una doctrina asentada en el atomismo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Estado y Estado de Bienestar: Coyuntura y perspectivas de futuro.José María Tortosa - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:7-23.
    El objetivo del presente trabajo es especular sobre los factores que pueden llevar a un posible retorno del Estado en general y del Estado de Bienestar en particular, después de la etapa neoliberal que podría haberse cerrado con las crisis contemporáneas. Se trata de ver si la tendencia hacia el “Estado mínimo” se ha revertido, cosa que ya pudo haberse iniciado a finales del siglo XX, e incluso si el conjunto de crisis mundiales acaecidas a principios del XXI no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    Racionalidad, bienestar y economía normativa.Daniel Hausman - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:45-55.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Hacia una ética sentipensante: cultivando experiencias encarnadas de bienestar solidario.David Sebastian Contreras Islas & Ximena González Grandón - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:145-159.
    In this paper, we introduce a dialogue between (post-)phenomenological and decolonial approaches to propose a sentipensante ethics. Emancipating from hegemonic approaches to ethics that privilege rationality over feeling bodies, we conceptualise an analogical ethics of virtues that emerge in the framework of an analectic-responsive experience. In this experience, we specify the affective, interoceptive, and inter-bodily aspects as elements of a sentipensante ethics from an enactivist perspective. This exercise allows us to highlight the foundation of the ethical experience as a participatory (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  43
    Funciones de bienestar social no lineales: una réplica al profesor Sen.John C. Harsanyi - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Comentaré sólo la sección 2 de la contribución de Amartya Sen, donde discute un reciente artículo mío (Harsanyi, 1975).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    El Estado del bienestar racial y sus enemigos políticos y de fe. Notas de investigación de los archivos de la Gestapo en el inicio de la dictadura nacionalsocialista.Claudio Llanos Reyes - 2014 - Co-herencia 11 (21):231-252.
    El problema central de este artículo es aproximarnos a la relación que se dio entre el accionar de la Gestapo, la generación y mantención de un orden que debía eliminar y neutralizar a los “enemigos” del “pueblo alemán”, comunistas y católicos de oposición, y el aseguramiento de “su bienestar” durante los primeros años de la dictadura nazi. La Gestapo fue uno de los instrumentos tempranos para asegurar la neutralización de las resistencias al proyecto nacionalsocialista. Involucraba un nacionalismo extremo, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Liberalismo igualitario E igualitarismo orientado al bienestar: Las demandas de las minorías culturales.Daniel Loewe - 2008 - Signos Filosóficos 10 (20):25-60.
    En este artículo investigo si es posible justificar derechos culturales en (a) un marco teórico liberal igualitario que define la métrica en relación con una concepción de bienes básicos y en (b) un marco teórico que se orienta de acuerdo al acceso al bienestar individual. De acuerdo con la tesis de..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15.  35
    Funciones de bienestar social no lineales: una réplica al profesor Harsanyi.Amartya K. Sen - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Los deberes implicados en la rehabilitación del modelo de la sociedad de bienestar.Ignacio Ara Pinilla - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    La viabilidad del modelo de la sociedad de bienestar se encuentra en entredicho. El argumento de la insostenibilidad económica de su realización ha propiciado una versión muy limitada de su efecto redistributivo y transformador que limita su radio de acción a la satisfacción de las necesidades más perentorias del individuo. La rehabilitación del modelo reclama la ponderación razonada de la densidad normativa de los bienes en juego que en ningún caso pudiera derivar en la discriminación en el disfrute de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La sintiencia de los invertebrados de los phyla Mollusca, Arthropoda y Nematoda utilizados en experimentación, como argumento para vigilar su bienestar.Ameli Karla Espinosa López & Elizabeth Eugenia Téllez Ballesteros - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):96-154.
    Los vertebrados usados en protocolos experimentales son reconocidos como sintientes, lo cual favorece su consideración desde la zooética, su protección en la legislación nacional e internacional, así como la salva- guarda de su bienestar. En consecuencia, se ha recurrido a otros modelos in vivo como los animales invertebrados para realizar investigación. Salvo casos particulares, los invertebrados no cuentan con la protección legal ni existe preocupación por su bienestar, en tanto que se les consideraba no sintientes. Por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Economía y ética. Una revisión con base en la teoría del bienestar.Cristian Leriche Guzmán, Víctor Sosa Godínez & Óscar Rogelio Caloca Osorio - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    La investigación aborda el dilema que implica la relación entre economía y ética, el cual se deriva de la separación entre filosofía moral y economía positiva. Analizarlo a través de la teoría del bienestar permite acercarse a los preceptos de un cognitivismo ético o de psicología moral, mediante una propuesta distinta de individuo representativo. La finalidad es ofrecer algunos elementos para observar a la economía desde otra perspectiva, al estrechar los lazos teóricos con la ética.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El Bienestar como Concepto Normativo.Fabiola Vethencourt - 1993 - Apuntes Filosóficos 2 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Liberalismo, multiculturalismo y estado de bienestar.G. Selamé & M. Villavicencio - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146):111-140.
    Se examina si las políticas de la diferencia son compatibles con las políticas de redistribución que caracterizan el Estado de Bienestar. Se muestra cómo Brian Barry construye una versión caricaturizada del multiculturalismo, y se indaga si la dicotomía entre liberalismo y multiculturalismo admite a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Escala de Bienestar Subjetivo, versión corta (EBS-8): Revalidación, invarianza de medición y teoría de respuesta al ítem.Nazira Calleja, Tere A. Mason & Olimpia Gómez Pérez - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):203-217.
    The Subjective Well-Being Scale and its short version were developed and validated to measure life satisfaction and positive affect in a Spanish-speaking population. The aim of the present study was to obtain additional evidence of validity for the EBS-8. To this end, the scale was applied in three successive studies to a total of 2259 Mexicans aged 12 to 81 years. The results of the first study allowed us to confirm its unifactorial structure and its adequate reliability ; in the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    El estado del bienestar español: valoración y perspectivas de futuro.Jorge Calero - 2021 - Araucaria 23 (47).
    The article aims at describing the Spanish welfare state and assessing its problems and perspectives. The description of its characteristics, based on a comparison with European countries, makes it possible to identify patterns similar to those of other Southern welfare states, with an important subsidiarity with regard to the family and an orientation towards the protection of the older population. Regarding the identification of problems, two technical problems are highlighted in the article. First, those related to sensitivity to economic crises, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Nexo ético-político de la justicia aristotélica. Una propuesta en la virtud para el bienestar social.Estiven Valencia Marin - 2020 - Análisis 52 (97):307-325.
    Adentrarse en el pensamiento político de la Grecia clásica es retornar a las acepciones éticas proferidas por los filósofos de ese momento, como, en este caso, de Platón y de su discípulo Aristóteles, cuyos intereses por la comprensión racional de la conducta humana no eran más que una diáfana preocupación por la consecución del bienestar de los individuos al interior de las ciudades griegas, donde se consideraba de gran importancia la formación de ideas, instituciones y asociaciones. En efecto, los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Más allá de la economía del bienestar. El enfoque de las capacidades de Amartya Sen y Martha C. Nussbaum.Carmen Fraile Pascual - 2023 - Dilemata 40:121-141.
    El presente artículo pretende elucidar las insuficiencias de la denominada economía del bienestar a partir del enfoque de las capacidades de Amartya Sen y Martha C. Nussbaum. En el primer bloque presentamos los lineamientos fundamentales de ambas propuestas con el fin de concretar y dotar de autonomía sus respectivos modelos basados en el enfoque de las capacidades, contrastándolos con los modelos convencionales de medición de la calidad de vida relativa de la ciudadanía. En el segundo bloque incidimos en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  26
    Responsabilidad social universitaria: acción aplicada de valoración del bienestar psicológico en personas adultas mayores institucionalizadas.Juan José Martí Noguera, Francisco Martínez Salvá, Manuel Martí Vilar & Ricard Marí Mollá - 2007 - Polis 18.
    La sociedad atraviesa una serie de transformaciones en sus relaciones entre instituciones y comunidad; en este marco la universidad, desde su misión académica centrada en la formación e investigación para el desarrollo de conocimientos, está promoviendo una mayor implicación hacia las necesidades de la sociedad, a lo que se denomina responsabilidad social universitaria (RSU). Este artículo presenta cómo, desde una perspectiva humanista, se constituye una comunidad social de investigación entre la Unidad de Investigación Enfoque Centrado en la Persona de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sociedad y bienestar: el concepto de bienestar.Julián Morales Navarro - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):603-612.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Familia y Estado de bienestar en la Europa del sur.Lluís Flaquer - 2003 - Arbor 174 (685):195-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Globalización y Estado de Bienestar: ¿por qué no ha sido desmantelado el Estado de Bienestar?Jorge Rodríguez Guerra - 2006 - Revista Internacional de Filosofía Política 27:147-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Estado de bienestar, ciudadanía y globalización: El debate sobre los derechos sociales.Esteban Anchustegui Igartua - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:37-51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Nueva economía del bienestar: escritos seleccionados.Amartya Sen - 1995 - [València]: Universitat de València. Edited by José Casas Pardo.
    Esta obra contribuye al homenaje que la Universitat de València rindió al profesor Amartya Kumar Sen con motivo de su investidura como Doctor Honoris Causa. La cuidada selección de artículos preparada por el profesor Casas Pardo, precedida de un estudio introductorio sobre su obra, recoge las aportaciones más importantes, originales y creativas del Dr. Sen a la economía, la ética y al pensamiento social en general.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Innovación tecnológica y bienestar social.Juan Del Llano Senaris - 2003 - Humanitas 1 (3):215-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pluralismo de bienestar y estructuración política de la demanda social.Alejandro H. Del Valle - 2008 - Aposta 38:1.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Introduction to the symposium: Bienestar—the well-being of Latinx farmworkers in a time of change.Lisa Meierotto, Teresa Mares & Seth M. Holmes - 2020 - Agriculture and Human Values 37 (1):187-196.
    This symposium explores the well-being of Latinx farmworkers living and laboring in the United States. Our primary aim is to take a deeper look at the lived experiences of farmworkers. In the introduction, we explore the various ways in which well-being is framed in diverse academic disciplines, and how the concept of well-being has been employed in previous research on Latinx farmworkers. We argue that ethnographic methods have potential to represent farmworker experiences in a more nuanced manner than many other (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El estado de bienestar en américa latina.B. Mora & Elys Gilbrando - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):171-179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Las personas en serio (Los derechos humanos y el Bienestar).Esperanza Guisán - 2003 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 5 (1).
    Emphasis is placed in the need of taking persons seriously instead of only taking their rights seriously. Accordingly human well-being (physical, psychological and moral) is a «trump» against any sort of consideration about alleged rights that could go counter human development and well-being. Instead of current talk about classical rights such as liberty, freedom and dignity, too formal and too abstract, the paper deals with three main rights that prove to be more promising: 1) The right to be considered as (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    Neutralidad estatal, libre adhesión y bienestar crítico.Mariano Garreta Leclercq - 2005 - Análisis Filosófico 25 (2):165-199.
    En A Letter Concerning Toleration John Locke argumenta en favor de la tolerancia religiosa afirmando que el Estado no puede mejorar la vida de las personas forzándolas a vivir de acuerdo con creencias que ellas no suscriben. Más recientemente, Ronald Dworkin y Will Kymlicka han desarrollado argumentos similares. En el caso del primero, contra ciertas políticas paternalistas; en el del segundo, en apoyo de la tesis liberal de la neutralidad estatal. Mi propósito en el presente artículo es analizar la plausibilidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Soberanía del consumidor vs. soberanía de los ciudadanos: algunos errores en la economía clásica del bienestar.Elizabeth S. Anderson - 1998 - Isegoría 18:19-46.
    En este trabajo se plantea que la soberanía del consumidor descansa sobre un conjunto de confusiones conceptuales, de presupuestos empíricamente falsos y de afirmaciones normativamente dudosas. La sección 1 muestra cómo estas confusiones conceptuales enmascaran una ambigüedad fundamental en el principio de la soberanía del consumidor, entre la promoción del bienestar y la autonomía. Sostengo que los mejores argumentos a favor de la soberanía del consumidor favorecen la interpretación de la autonomía. La sección 2 muestra cómo la concepción individualista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  40
    Aproximación a la teoría del bienestar.Tito Duarte & Ramón Elías Jiménez Arias - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    ¿Podemos justificar el estado de bienestar en la era de la globalización? Hacia las fronteras complejas.Hirohide Takikawa - 2005 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 39:797-829.
    Many political philosophers take it for granted that we have special obligations to compatriots. They do not deny that we have negative duties towards strangers as well as our compatriots. Our moral duties not to kill others, not to deceive others, and not to harm others are duties to everyone, that is, they are general and not special duties. Meanwhile, they suppose that our positive duties to aid others are special duties. We must give priority to our compatriots when we (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Familia tradicional y estado de bienestar en Europa.Salustiano Del Campo - 2003 - Arbor 176 (694):399-414.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Tras John Rawls: el debate de los bienes primarios, el bienestar y la igualdad.Jesús Rodríguez Zepeda - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:49-70.
    Este artículo ofrece una reconstrucción crítica de la teoría rawlsiana de los bienes primarios. Tras hacer una evaluación de las críticas de B. BaíTy, W. Kymlicka y A. Sen a esta teoría rawlsiana, el autor propone que la mayor debilidad del argumento de Rawls reside en el supuesto de "normalidad" que le subyace.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  60
    Reseña de" El síndrome de Quemarse por el Trabajo: una enfermedad laboral en la sociedad del bienestar" de Gil-Monte, PR.Sheila Gonçalves Câmara & Mary Sandra Carlotto - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:203-205.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Neutralidad estatal, libre adhesión y bienestar crítico.Mariano Leclercq - 2005 - Análisis Filosófico 25 (2):165-200.
    In A Letter Concerning Toleration, John Locke argues in favor of religious toleration positing that the state cannot make a person's life better by forcing that person to live according to beliefs he refuses. More recently, Ronald Dworkin and Will Kymlicka have developed similar arguments. In the first case, against some paternalistic policies; in the second, in support of the liberal ideal of state neutrality. My aim in the present paper is to analyze the plausibility of these arguments conceived as (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Liberalismo, multiculturalismo Y estado de bienestar.G. Nicole Selamé & M. Luis Villavicencio - 2011 - Ideas Y Valores 60 (146).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    La espiritualidad de la educación integral como factor de bienestar bioético y sostenible.Juan Manuel Pineda-Albaladejo, Jorge López Puga & Francisco José Moya-Faz - forthcoming - Scientia et Fides.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Tras John Rawls: el debate de los bienes primarios, el bienestar y la igualdad.Jesús Rodríguez - forthcoming - Revista Internacional de Filosofía Política.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    ¿Cómo defender el Estado del bienestar sin medios de regulación sistémica? Habermas y las nuevas energías utópicas.César Ortega-Esquembre - 2022 - Revista de Filosofía Laguna 50:153-165.
    The aim of this paper is to defend the following thesis: although Habermas’ turn from «utopia of labour» to «utopia of communication» enables him to better understand some social movements that emerged since 1970s, a defence of social State necessarily need to resort to the steering media «money» and «power». In order to prove this thesis, I first place Habermas’ criticism to welfare State in the context of his career. Then, I analyse Habermas’ criticism to the reificating potential of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    De la sociedad del riesgo al desmantelamiento del estado de bienestar.Jesús Javier Alemán Alonso - 2013 - Dilemata 11:139-147.
    Globalization focuses on the development of new productive, trade, and economic techniques. However, this process, evolutionary technologically, has involved, paradoxically, an involution in important roles of our political, social, and cultural life, basically, about the misinformation in administrative procedures, the lack of legal security, and an atomization of the individual wills. That’s Ulrich Beck has called “the global risk society”. A society where organized irresponsibility and power relations of some international actors with political and enterprise weight govern important financial and (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. L'état providence Y la crisis Del estado de bienestar.Luis Ma Mínguez Ambrós & Francois Ewald - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política: Rifp (Madrid) 5:169.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La pobreza en la sociedad de la abundancia: la miseria del bienestar.Juan Carlos Castelló Meliá - 1995 - Diálogo Filosófico 32:164-178.
    La pobreza es un fenómeno que ha acompañado desde siempre la historia de la humanidad en prácticamente todas sus formas sociales. Pero esta perennidad no ha conseguido imponerse con el rostro de la normalidad. La pobreza aparece ante los ojos humanos, especialmente en el mundo moderno con el estigma del "no deber ser". Es paradójico que la modernidad, tan potente para producir y generalizar bienes materiales y culturales, no haya conseguido vencer a este secular enemigo. En este artículo se presentan (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 215