Results for 'Lluís Anglada Y. de Ferrer'

987 found
Order:
  1.  13
    Pasado, presente y futuro de las bibliotecas universitarias españolas.Lluís Anglada Y. de Ferrer & Margarita Taladriz Mas - 1997 - Arbor 157 (617-618):65-88.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  49
    The concept of brain death did not evolve to benefit organ transplants.C. Machado, J. Kerein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. Garcia & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (4):197-200.
    Although it is commonly believed that the concept of brain death was developed to benefit organ transplants, it evolved independently. Transplantation owed its development to advances in surgery and immunosuppressive treatment; BD owed its origin to the development of intensive care. The first autotransplant was achieved in the early 1900s, when studies of increased intracranial pressure causing respiratory arrest with preserved heartbeat were reported. Between 1902 and 1950, the BD concept was supported by the discovery of EEG, Crile’s definition of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  3. Filosofía para niñ@ s: contexto para la construcción de la imagen igualitaria entre mujeres y varones.Oneida de Jesús Chirino Ferrer - 2007 - Episteme 27 (1):27-40.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    The declaration of Sydney on human death.Calixto Machado, J. Korein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. García, M. Chinchilla, Y. Machado & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (12):699-703.
  5.  11
    La última filosofía de Ortega y Gasset: en torno a "La idea de principio en Leibniz".Lluis Xabel Alvarez & Jaime de Salas (eds.) - 2003 - Oviedo: Universidad de Oviedo.
    Es bien conocida la primera filosofía de Ortega y Gasset en torno al "raciovitalismo" y al liberalismo. En cambio, su segunda navegación, en expresión suya, no ha alcanzado aún perfiles precisos ante el público interesado. Nada mejor para ello que revisitar la obra póstuma que mejor representa tal vez la tarea filosófica del último Ortega: "La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva". En este libro, por un lado se examinan las raíces alemanas con especial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Falta de obispos y conversión al Islam de los cristianos de Al-Andalus.Mikel De Epalza Ferrer - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Instrumented indentation on alumina–alumina/zirconia multilayered composites with residual stresses.E. Jiménez-Piqué, L. Ceseracciu, Y. Gaillard, M. Barch, G. De Portu & M. Anglada - 2006 - Philosophical Magazine 86 (33-35):5371-5382.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ética de la preocupación y de la responsabilidad.Josep Lluís Vázquez Borau - 2008 - Diálogo Filosófico 70:37-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  42
    Innovación metodológica de las actividades de dibujo de la titulación de arquitectura.Pablo Miguel De Souza Sánchez, Esther Ferrer Román & Iballa Naranjo Henríquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (1):1-27.
    Mediante una investigación teórica y de trabajo de campo en relación a la adaptación de la titulación de arquitectura al EEES y con el objetivo de hacer efectivo un despliegue gradual del desarrollo de las competencias del submódulo de dibujo, se exponen los resultados de la coordinación entre asignaturas y una selección crítica y comparativa de actividades de aprendizaje. Se indaga además en la dispar distribución de las materias de dibujo de la adaptación al plan de bolonia, concluyendo con una (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    La filosofía y la actualidad de la revolución. Indagaciones alrededor del «ethos barroco» en Bolívar Echeverría.Borja García Ferrer - 2022 - Isegoría 67:18-18.
    La pregunta por el sentido de la filosofía ha sido un denominador común desde sus inicios, cobrando una fuerza inusitada con la expansión omnímoda del capitalismo en el «mundo de la vida», hasta el punto de «naturalizarse» como el único mundo posible. Reducida a la mera función de legitimar el imperativo de la equivalencia/acumulación, se impone la necesidad de elevar la filosofía a la altura del acontecimiento, en el afán por vislumbrar e implementar modos de vida alternativos a la dictadura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Johannes Joergensen historiador y poeta de San Francisco.Francesc Gamissans Anglada - 2002 - Verdad y Vida 60 (233):159-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    La constitución de la identidad personal en el nuevo capitalismo y sus repercusiones morales.Borja García Ferrer - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 67:117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  12
    El cuerpo y sus expresiones patológicas en el devenir contemporáneo de la infoesfera.Borja García Ferrer - 2015 - Endoxa 35:251.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. De cómo el alma llegó a ser objeto de consumo: Vicente Verdú: Yo y tú, objetos de lujo, Debate, Barcelona, 2005.Lluís Pla Vargas - 2006 - Astrolabio 3:126-131.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Familia y Estado de bienestar en la Europa del sur.Lluís Flaquer - 2003 - Arbor 174 (685):195-220.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  7
    Temas elementales de filosofía y de crítica literaria.Guillermo Ferrer - 1986 - Maracaibo: Universidad del Zulia, Vice-Rectorado Administrativo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Joan Lluís Vives: de la escolástica al humanismo.Enrique González Y. González - 1987 - [Valencia]: Generalitat Valenciana.
  18.  7
    Immanuel Kant: seis ensayos y un diálogo de ultratumba.Pere Lluís Font - 2016 - Barcelona: Arpa y Alfil Editores.
  19. Entre acólitos y disidentes:(Acerca de la amistad).Lluís Pla Vargas - 2003 - A Parte Rei 29:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Apuntes para una revisión crítica de la Filosofía de la Historia en Rafael Sánchez Ferlosio.Fidel Tomás Ferrer - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Este trabajo pretende rastrear la concepción de la historia en la obra ensayística de Rafael Sánchez Ferlosio. La hoja de ruta que se sigue para ello consiste en establecer los vínculos que desde la Ilustración acaban derivando en la historia universal de Hegel. La crítica ferlosiana se vertebra mediante la filosofía de la historia primero de Benjamin y luego de Adorno, para concluir en una visión menos idealista de la narración histórica que, ya en el siglo XX se reconoce como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Valoraciones éticas para una inteligencia artificial adecuada a la privacidad.Ricardo Morte Ferrer - 2021 - Arbor 197 (802):a628.
    Desde hace ya bastante tiempo existe una tendencia a afirmar que el derecho o las normas de diferente tipo no son adecuadas o aplicables para las diferentes nuevas tecnologías que van apareciendo de forma continua. Este trabajo intentará dar la vuelta a ese razonamiento y, centrándose en la inteligencia artificial, tratará de plantear criterios adecuados para que esa tecnología y muchas otras sean desarrolladas y aplicadas de forma adecuada a los derechos fundamentales en general y a la privacidad en particular. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  5
    Signos estéticos y teoría: crítica de las ciencias del arte.Lluis Xabel Alvarez - 1986 - Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Mentira y vida. O de cómo hacer más llevadera la existencia.Alberto Ferrer García - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):149-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Posthumanismo y dignidad de la especie humana.Urbano Ferrer Santos - 2007 - In Jesús Ballesteros & Encarna Fernández (eds.), Biotecnología y posthumanismo. Cizur Menor (Navarra): Editorial Aranzadi.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Significado lógico y significado psicológico de etimologías y definiciones.Lluís Jordá Lapuyade - 1972 - Convivium: revista de filosofía 36:83-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    Los juicios orales Y el juicio de amparo en méxico.María Elena Leguízamo Ferrer - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. GK Chesterton. El biógrafo de San Francisco.F. Gamissans Anglada - 1999 - Verdad y Vida 57 (224):161-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Etica postliberal, etnocentrismo 'razonable' y democrácias no inclusivas.Lluís Pla - 2005 - Astrolabio:5.
    Puede argumentarse que el hecho de que las democracias liberales occidentales no hayan sido ni sean en general lo suficientemente inclusivas es lo que permite desvelar en ellas una cierto componente de violencia. Sus más recientes justificaciones filosóficas, entre las que destaca la de Richard Rorty, contribuyen a fomentar esta argumentación en la medida que se declaran, con todas las cautelas ciertamente, etnocéntricas. Nos parece que el hecho de que sea factible cuestionar esta justificación ¿a la que denominamos, en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  52
    Josep Lluís Blasco y la libertad de pensar (1940-2003).Josep E. Corbí - 2003 - Theoria 18 (2):229-231.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Presente y futuro de los franciscanos-y de los consagrados, en general-en un ambiente secularizado.Lluis Oviedo Torró - 2007 - Verdad y Vida 65 (248-249):311-333.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Acerca de utopías y realidades: el diálogo de Montaigne con Platón en «Sobre los caníbales» (Ensayos I, 31).Joan Lluís Llinàs Begon - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:267-275.
    En este artículo pretendo precisar el noutopismo de Montaigne en relación a la organización sociopolítica a partir del análisis de la utilización de Platón que lleva a cabo Montaigne en el capítulo «Sobre los caníbales» de los Ensayos, capítulo que puede ser visto como un intento de valorar la utilidad de modelos de estado como el de la República de Platón a partir de la observación de sociedades reales alternativas a las europeas. Aunque la sociedad caníbal de los Tupinamba se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La pregunta por la economía de mercado.Álvaro Muñoz Ferrer - 2021 - Culturas Cientificas 2 (2):54-68.
    El presente artículo tiene por objetivo plantear la pregunta por la técnica económica en el sentido heideggeriano del preguntar. Con “sentido heideggeriano” nos referimos al modo en el que Heidegger plantea la pregunta por la técnica a partir de la perturbación que provoca la técnica moderna. En otras palabras, nos preguntamos por “la” técnica económica inspirados por las consecuencias – pasadas, actuales y potenciales – de la técnica económica moderna: la economía de mercado. El trabajo procederá de la siguiente manera. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  11
    Presentación: El barroco ha vuelto.Borja García Ferrer - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:1-4.
    El cometido del presente trabajo es examinar la actualidad del “ethos barroco” en nuestro mundo histórico, concebido como un mundo “neobarroco”. Para ello, comenzaremos indagando en perspectiva histórica los rasgos esenciales del “ethos barroco”, por oposición al “ethos protestante” que se impone en la modernidad capitalista, en relación al proyecto de Restauración católica de la Compañía de Jesús y su política cultural. En segundo lugar, desarrollaremos a grandes rasgos la imagen del mundo como representación (theatrum mundi) en el Barroco histórico, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Descodificación y reterritorialización del deseo entre Marx y el “anti-Edipo” de Deleuze y Guattari.Gerard Moreno Ferrer - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:195-215.
    El presente texto se preguntará por el modo en que Marx introduce el deseo en el estudio de la producción según Deleuze y Guattari. Partiendo de la segunda nota al pie de El Capital y sus implicaciones entre deseo y necesidad, emprenderemos una relectura del primer capítulo de esta obra en la que buscaremos dar cuenta de las formas de reconocimiento (en tanto que deseo del deseo del otro) que se establecen en la producción capitalista. Posteriormente, en la segunda parte, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Llibertat i raó en l'obra de Josep Lluís Blasco.Pere Blai Fornés Ferrer - 2004 - Dilema: Revista de Filosofía 7 (4):11-20.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    El desasosiego como «Lebensgefühl» de la vida fáctica. La impronta de Agustín en el joven Heidegger.Rocío Garcés Ferrer - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):639-659.
    Este artículo analiza la importancia del desasosiego como sentimiento vital en la interpretación fenomenológica del libro X de las Confesiones que Martin Heidegger realizó durante las lecciones del semestre de verano de 1921 en la Universidad de Friburgo. A tal efecto se prestará una especial atención a la matriz intencional del curare y a la tensión implícita de su doble movilidad como antecedentes del cuidado. Asimismo se tendrá en cuenta el papel de la tentación como experiencia histórica radical de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Democracia económica y justicia política.Lluís Pla Vargas - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:51-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  34
    El dios incomprehensible de Filón y su huella en el neoplatonismo.Miquel Beltrán & Joan Lluís Llinàs - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:49-61.
    Philo introduced into Greek Philosophy the idea of God’s absolute unlikeness with respect to his creatures, a thesis which implies that He is perfectly transcendent and consequently that He is without qualities (apoios) and that nothing can be predicated of Him except proprieties (idiotetes). Our aim is also to clarify that Philo’s consideration of God’s Nature is in the origen of Plotinus’ First Principle or One.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Idealismo y filosofía de la ciencia, de Miguel A. Quintanilla.Josep Lluis Blasco Estellés - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (4):589-591.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Las bases filosóficas de la modernidad pedagógica. Comenio y Descartes.Joan Lluís Llinàs Begon - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:81-93.
    Se pretende indagar sobre la consideración de Comenio y Descartes como dos de los principales impulsores de la modernidad, pedagógica en el caso de Comenio y filosófica en el caso de Descartes. Para ello, en primer lugar, se analizan las bases filosóficas del proyecto pedagógico de Comenio, centradas en la idea de Ciencia Universal. En segundo lugar, se explica por qué este proyecto aparentemente configura la modernidad pedagógica pero no la filosófica. En tercer lugar, se presentan las líneas básicas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Modernidad y ciencia universal en el Barroco: los proyectos de Comenius y Descartes.Joan Lluís Llinás Begon - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Estrategias de supervivencia en una orden religiosa.Lluis Oviedo Torro - 2003 - Verdad y Vida 61 (238):587-610.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Compositor, intérprete y oyente: el placer de la audición musical.Claudio Ferrer - 2005 - Critica 55 (924):88-89.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Sobre la identidad de la persona y otras identidades.U. Ferrer - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:105-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Urbano.«Lo natural y lo sobrenatural en San Juan de la Cruz».Ferrer Santos - 1986 - Studium 26:131-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  27
    La crítica heideggeriana a la filosofía del valor en el Kriegsnotsemester. Un diálogo abierto entre Neokantismo, Fenomenología y Hermenéutica.Rocío Garcés Ferrer - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:117-131.
    Este trabajo examina el diálogo entre neokantismo, fenomenología y hermenéutica en el conocido como Kriegsnotsemester impartido por Martin Heidegger en 1919, y lo hace a la luz de las posibilidades allí abiertas para una reformulación contemporánea de la filosofía trascendental. A tal fin se abordará el análisis de las aporías que entraña la filosofía del valor en Windelband y Rickert y cómo la respuesta del joven Heidegger descubre un nuevo «espacio de sentido» en el que se mueve gran parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Reseña de Adrián Almazán Gómez, Técnica y tecnología. Cómo conversar con un tecnolófilo, Madrid : Taugenit, S.L. 2021.Ricardo Morte Ferrer - 2021 - Dilemata 36:106-109.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  47
    In Memoriam: Josep Lluís Blasco y la libertad de pensar (1940-2003).Josep Corbí - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 18 (2):229-231.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Fundamento ontológico de la persona: inmanencia y transcendencia.Joaquín Ferrer Arellano - 1994 - Anuario Filosófico 27 (3):893-922.
    Millán-Puelles justifies classic realism on the basis of the human person's dignity, analyzing subjectivity as one of conscience and volition. The author suggests that Millán-Puelles recognize in the relational openness, equally constitutive of the person, the formal reason of the subsistence of its inmanent perfection.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Presunción de inocencia y prisión preventiva.Jordi Ferrer Beltrán - 2018 - In Carmen Vázquez Rojas (ed.), Hechos y razonamiento probatorio. [Pachuca de Soto, Hidalgo]: Editorial CEJI.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987