Results for 'Maximiliano Prada-Dussán'

375 found
Order:
  1.  15
    Impacto de las políticas de formación de maestros y evaluativas en el campo de la enseñanza de la filosofía en Colombia: 2014-2019.Maximiliano Prada Dussán & Karol Nossa Caviedes - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Motivado tanto por el propósito nacional de mejorar los resultados en las evaluaciones estandarizadas internacionales, como por la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en los últimos cuatro años el Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha impulsado reformas relevantes que impactan directamente el campo de la enseñanza de la filosofía. Este texto describe las dos disposiciones normativas que más han llamado la atención de las comunidades filosóficas, en particular, y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  7
    Normas actuales sobre educación superior en Colombia.Maximiliano Prada Dussán - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):9-25.
    El presente artículo explora el vínculo que las normas colombianas actuales sobre Registro Calificado y Acreditación de Alta Calidad de instituciones y programas de educación superior establecen entre enseñanza y aprendizaje. El vínculo allí explorado es analizado a partir de la duda que sobre el mismo asunto expusiera el filósofo antiguo Sexto Empírico. Su duda, y el trato que sobre ella elabora Agustín de Hipona, permite mostrar que hay al menos tres posturas sobre tal asunto: la escéptica, que niega que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Reduction of philosophy: Two decades of public policy in the construction of the field of philosophy teaching in Colombia.Maximiliano Prada-Dussán - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 69:177-198.
    This article analyzes how public policies and regulations have affected the meaning of teaching philosophy in Colombia in the last two decades. Here, we analyze “Document 14”, the Critical Reading test in the “Saber 11” tests, the reform of the Bach- elor’s Degrees and the recent regulations on Qualified Registration and High Quality of university programs, which are structured from the notion of “learning outcomes”. The paper analyzes the norms and their reflection on the national philosophical community. Following Tovar’s hypothesis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    La música práctica en san Agustín: "vestigium" y "signum".Maximiliano Prada Dussán - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):69-92.
    En distintos momentos de su producción intelectual, Agustín se refirió al asunto de la música. En este artículo mostraremos que Agustín uso dos esquemas conceptuales distintos para describir el fenómeno de la música práctica en su relación con el mundo espiritual, el esquema de las Artes Liberales y el de la teoría del signo, y que en virtud de ello la música sería concebida de dos modos diferentes: como vestigium y como signum del mundo espiritual, respectivamente. Al final del artículo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Víctor Daniel Montes Montes y Julián Alberto Montes Montes, La filosofía como disciplina escolar en Colombia 1946-1994.Augusto Maximiliano Prada Dussán - 2020 - Dianoia 65 (85):206-209.
    Resumen En este trabajo intentaré comparar dos momentos en la producción teórica de Nancy Fraser: sus análisis contemporáneos del capitalismo como orden institucional y su marco categorial previo, basado en dualismo de redistribución y reconocimiento. Destacaré tres grandes rupturas en su evolución intelectual: en el diagnóstico del presente, en la comprensión del capitalismo como tal y en la propuesta política.In this paper I will try to compare two periods in Nancy Fraser's theoretical evolution: her analysis of contemporary capitalism as an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Interdisciplinariedad en el plan de estudios de la Licenciatura en Filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional.Maximiliano Prada - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-27.
    El presente artículo es fruto del análisis de los planes de estudio que ha tenido la licenciatura en Filosofía de la Universidad Pedagógica Nacional desde su fundación en 2009. Al tratarse de un programa universitario que se erige en relación directa con el saber, se pregunta por los saberes que sirven de soporte a la formación de Licenciados en Filosofía. Tras este análisis, se revela que la formación de licenciados en filosofía en la UPN ha tenido dos soportes disciplinares fundamentales: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    Causalidad y la Síntesis extendida: nuevos marcos conceptuales para la biología del siglo XXI.Maximiliano Martínez - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (36):129.
    En este artículo argumento que para la Síntesis extendida resulta imperioso reemplazarlos modelos causales tradicionales en biología, el de causas próximas— últimas y el de lacausalidad lineal ascendente, debido a su incapacidad para capturar la causalidad biológicacompleja que describen la mayoría de áreas de investigación en la actualidad. Estas nuevastendencias muestran la necesidad de reconceptualizar la causalidad y así permitir la construcciónde modelos multinivel que conecten bidireccionalmente diversos niveles de organizacióny diferentes escalas de tiempo. La causalidad multinivel es fundamental en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Investigação e Dados Sobre Patologias Sociais.Maximiliano Sérgio Cenci, Thais Piccolo Carvalho & Richéle Timm dos Passos da Silva - forthcoming - Dissertatio:49-70.
    Este texto aborda as bases teóricas e metodológicas desenvolvidas no Observatório Global de Patologias Sociais. Tal observatório visa diagnosticar patologias sociais nas áreas da saúde e da educação, além de, como prognóstico, fornecer subsídios para a organização de um instrumento capaz de captar a percepção de patologias sociais em distintas populações. A partir das discussões técnicas e filosóficas, com base nas leituras de autores da Teoria Crítica, principalmente Honneth (2006; 2011; 2016), têm-se desenvolvido, desde 2019, a organização de um conjunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Rosa, Harmut , Alienación y aceleración. Hacía una teoría crítica de la temporalidad en la Modernidad Tardía, Buenos Aires, Katz, 190 páginas.Maximiliano Navarrete - 2018 - Páginas de Filosofía 19 (22):242-245.
    Se trata de una reseña bibliográfica del libro de Rosa, Harmut, Alienación y aceleración. Hacía una teoría crítica de la temporalidad en la Modernidad Tardía, traducción a cargo del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México, Buenos Aires, Katz, 190 páginas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Percepción de riesgo y factores asociados al consumo de drogas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá.Mónica Patricia Pérez Prada, Paola Barreto Bedoya, Marcela América Roa Cubaque & Guiomar Haydee Rubiano Díaz - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):83-102.
    El objetivo de este artículo es describir la percepción de riesgo y los factores de protección y de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas legales e ilegales en estudiantes de la Universidad de Boyacá. Es un estudio cuantitativo y descriptivo de corte transversal, para el cual se tomó una muestra de 573 estudiantes que fueron seleccionados mediante muestreo estratificado probabilístico. El instrumento utilizado fue la encuesta sobre consumo de drogas, factores y percepción de riesgo en estudiantes universitarios (CODEU) diseñado (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    La democratización de los espacios regionales y el trabajo político de la organización campesina en Colombia.Diego Fernando Silva Prada - 2011 - Polis 28.
    El artículo pretender mostrar y analizar las formas de acción colectiva de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC), en cuanto actor social y político de la región del Magdalena Medio colombiano. Las lógicas de acción desarrolladas nos conducen a señalar a la organización campesina como una forma de potenciar la dimensión política de los colectivos al ser constructores de procesos de democratización de la territorialidad regional. La dinámica campesina propuesta incluye a los distintos actores armados del conflicto, los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89). Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino. [REVIEW]Maximiliano A. Garbarino - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e048.
    La memoria como ideología: las “suturas” en los discursos sobre el pasado reciente en la Argentina (período 83-89). Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Maximiliano A. Garbarino.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Validación de observaciones y de simulaciones astrofísicas.Maximiliano Bozzoli & Dante Paz - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):43-68.
    El concepto clásico de observación en la astrofísica contemporánea ha sufrido cambios considerables debido, en gran parte, a ciertas observaciones llevadas a cabo a través de simulaciones computacionales. Al considerarse la evolución que ha tenido esta noción en las últimas décadas, se analizarán diferentes reflexiones filosóficas acerca de la observabilidad. Se mencionará la dicotomía teórico-observacional, el debate realismo-antirrealismo y aquellos tratamientos actuales más afines a las prácticas científicas, aludiendo a la distinción entre entidades observables e inobservables. En este trabajo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Sócrates y la crisis de la filosofía: perspectivas fenomenológicas.Maximiliano Basilio Cladakis & Graciela Esther Ralón - 2019 - Universitas Philosophica 36 (73):39-61.
    This paper aims to articulate the way in which Maurice Merleau-Ponty and Jan Patočka revisit the figure of Socrates as a way of overcoming what they view as the “crisis of philosophy”, discussing both their points of convergence and divergence. To this end, the paper unfolds in three sections. The first section will address the general sense of historical crisis in which the said crisis of philosophy arises. The second section turns around Merleau-Ponty’s proposal of a return to Socrates as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. The development of marxism from the Sartre-Merleau-Ponty debate: the intertwining of philosophy and politics.Maximiliano Basilio Cladakis - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12).
    El objetivo de este trabajo es abordar la problemática del marxismo desde el pensamiento de Jean Paul Sartre y el de Maurice Merleau-Ponty a partir de su dimensión teórica y de su dimensión práctica. Con esta finalidad el presente estudio se encuentra estructurado en cuatro apartados. En el primero de ellos, se aborda la relación intrínseca entre filosofía e historia para ambos autores. El segundo apartado tiene como eje la discusión en torno al comunismo real y la forma en que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Las TIC móviles: medición del valor de negocio.Santiago Iglesias Pradas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:6-9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Sistema del hecho punible y política criminal.Maximiliano Adolfo Rusconi - 1995 - Buenos Aires: AD-HOC.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Teoría del delito y garantías constitucionales.Maximiliano Adolfo Rusconi - 2009 - Buenos Aires, República Argentina: Ad-Hoc. Edited by Mariano Kierszenbaum.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Natural Selection and Multi-Level Causation.Maximiliano Martínez & Andrés Moya - 2011 - Philosophy, Theory, and Practice in Biology 3 (20130604).
    In this paper, using a multilevel approach, we defend the positive role of natural selection in the generation of organismal form. Despite the currently widespread opinion that natural selection only plays a negative role in the evolution of form, we argue, in contrast, that the Darwinian factor is a crucial (but not exclusive) factor in morphological organization. Analyzing some classic arguments, we propose incorporating the notion of ‘downward causation’ into the concept of ‘natural selection.’ In our opinion, this kind of (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  20. Pensamiento político de González Prada.Manuel González Prada - 1975 - [Lima]: Instituto Nacional de Cultura. Edited by Bruno Podestà.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Las cabezas de la justicia: ¿“Antigona-Ismena”?, ¿“Antigona e Ismena”?, ¿“Antigona-”?, ¿“-Ismena”?..Aurelio De Prada García - 2017 - Isegoría 57:413.
    Antígona es uno de los más grandes y conocidos personajes de la tragedia griega, y ha merecido la mayor atención por parte de la posteridad. Otros personajes de la tragedia homónima de Sófocles no han merecido, sin embargo, la misma atención. Algo especialmente llamativo en lo que se refiere al de Ismena, la hermana de Antígona, quien se enfrenta con el mismo problema que ésta, pudiendo, por tanto, convertirse en protagonista junto con ella. Así las cosas, en las páginas que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El cadáver como texto estético (Avatares semióticos de la necroscopia).Eder García Dussán - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 12:85-95.
    Tomando como referencia principal el performance artístico “Mundos corporales” del médico alemán van Haggens, se adelanta un esfuerzo por interpretar el suceso textual dentro de algunas pistas conceptuales del psicoanálisis. La visión museizada del cadáver actúa como un espejo del cuerpo humano a través del cual el espectador satisface una pulsión de muerte. El goce, ese excedente del enfrentamiento visual con ese tipo de texto est-ético, suscita una relación estrecha con un querer-saber sobre (el) ser humano que, a la postre, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    El viento en el mundo: biografía política e intelectual de Aníbal Ponce.Maximiliano Molocznik - 2017 - [Merlo, Bs. As., Argentina]: Imprex Ediciones.
  24.  10
    Castigo y normas sociales. Acerca de la validez ecológica del castigo en la economía experimental, parte II.Maximiliano Senci - 2020 - Cinta de Moebio 67:38-47.
    Resumen: Este artículo corresponde a la segunda parte del artículo titulado Castigo y normas sociales: acerca de la validez ecológica del castigo en la economía experimental. En la primera parte me ocupé de desarrollar una serie de argumentos que arrojan incertidumbre acerca de la legitimidad de inferir que la causa de la aplicación del castigo en los juegos experimentales es unívocamente la transgresión de normas sociales. En esta parte me ocupo de ofrecer una defensa teórica de un método que tiene (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Punishment and social norms. On the ecological validity of punishment in experimental economics, part I.Maximiliano Senci - 2019 - Cinta de Moebio 66:321-332.
    Resumen: El presente artículo es la primera parte de un trabajo que estudia la conexión entre el castigo y las normas en estudios experimentales en economía. Estos asumen que la transgresión de normas de justicia y equidad es la causa de la aplicación del castigo. A pesar de que hay evidencia empírica que refuerza tal conexión, existen razones para pensar que su validez ecológica puede verse socavada debido a ciertos artefactos experimentales. Estos artefactos experimentales se refieren a dos conjuntos de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    Carlos López B.: The heritage twist. Historical confines of the concept of biological heritage (maximiliano martínez).Maximiliano Martínez - 2006 - Ideas Y Valores 55 (130):96-102.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    El principio del mal. Rousseau, Constant y la Revolución.Maximiliano Ferrero - 2019 - Tópicos 37:54-75.
    El presente trabajo aborda las ideas políticas de Benjamin Constant sobre la Revolución Francesa. Constant es uno de los pensadores más representativos del escenario posrevolucionario francés que ha contribuido a delinear el corpus filosófico del liberalismo clásico. Intentaremos mostrar básicamente dos puntos a partir de los textos que el autor produjo entre Termidor y los primeros años del Imperio: primero, Constant no condena la Revolución Francesa, sino que su filosofía es una defensa de los principios de la Declaración de 1789. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    ¿Se agota la democracia constitucional?Maximiliano Ferrero - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    Review of: Roberto Gargarella, La Derrota del Derecho en América Latina. Siete Tesis. Buenos Aires, Siglo XXI, 2020.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Cuerpo urbano, cuerpo humano.Éder García-Dussán - 2008 - Logos (La Salle) 14:83-92.
    Precisar qué es la ciudad desde las claves de la antropología urbana, la revela como un entramado indisoluble entre lo físico, lo simbólico y lo imaginario; esta última dimensión entendida como la base de la construcción particular de ciudad que asume cada sujeto. Los urbanitas la representamos a través de enclaves que se cristalizan en el discurso cotidiano aglomeradas en estrategias retóricas de producción. Un comprimido análisis de la precipitación de algunas de estas retóricas, se ejemplifica a través de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. “El lenguaje no es una jaula”: sobre la ética en el joven Wittgenstein.Éder García-Dussán - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:119-128.
    Wittgenstein sostuvo la idea que los grandes problemas éticos, estéticos y religiosos aparecían cuando el lenguaje se iba de recreo. En su Conferencia sobre ética (1930), elabora un análisis del sentido de la ética basada en el lenguaje, con algunos antecedentes en el Tractatus Logico-Philosophicus (1918). En efecto, según el filósofo, los términos que se usan en la ética son imprecisos y terminan por permanecer en el sinsentido. Todo esto reside, en buena parte, por la confusión entre enunciados de hechos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Estéticas y retóricas del miedo urbano El caso de la ciudad de Bogotá.Éder García-Dussán - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 18:13-29.
    One of the features of some megacities is the production of a current terror set up on dull, rambling, chaotic and terrifying scenarios. In this sense, the city is machinery torturing human bodies and bringing them under a regular condition administered by imaginaries which do not always coincide with reality but determine thoughts, emotions and behaviors that are crystallized on an urban rhetoric. This article aims to contrast an imaginary dangerous city that generates a peculiar dynamism of Bogota and list (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Habilidades lectoras en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.Éder García-Dussán - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 20:163-186.
    This reflection, simultaneously nourished with a mass media research and the emotional construction carried out at La Salle University from 2009-2010, explores what the most relevant changes are in the reading conditions in the contemporary subject (digital native) from the immersion in the new information and communication technologies (NICT) in most dimensions of his life. This is in order to assess up to what point the hypothesis of the appearance of socio-semiotic structures of textual elaboration and new strategies in the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    El temor en Thomas Hobbes como organizador político: Notas preliminares sobre la paradoja profesional.Maximiliano Korstanje - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (1-2):167-185.
    ResumenEl siguiente artículo es un intento teórico de análisis sobre el tema de las fobias y el temor expresado en la paradoja profesional. En efecto, nuestro tiempo es testigo del surgimiento de una cantidad insoslayables de miedos y terrores que deben ser discutidos a la luz del interesante trabajo El Leviatán de T. Hobbes. Aún a pesar de haber sido escrito hace mucho tiempo atrás, Hobbes continúa siendo uno de los autores que mejor explica la estructuración social del miedo y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    El temor en Thomas Hobbes como organizador político: Notas preliminares sobre la paradoja profesional.Maximiliano Korstanje - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEl siguiente artículo es un intento teórico de análisis sobre el tema de las fobias y el temor expresado en la paradoja profesional. En efecto, nuestro tiempo es testigo del surgimiento de una cantidad insoslayables de miedos y terrores que deben ser discutidos a la luz del interesante trabajo El Leviatán de T. Hobbes. Aún a pesar de haber sido escrito hace mucho tiempo atrás, Hobbes continúa siendo uno de los autores que mejor explica la estructuración social del miedo y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Ironman.Maximiliano E. Korstanje - 2010 - Cultura 7 (2):188-203.
    Centered in the analysis of discourse over films, the present work debates the general drawing of the film IRONMAN and its connection of Muslim terrorism. Ourmain thesis is that globalization plays a pervasive role since at a first glance homogenizes the domination of technology, economic linkages and rationalization while for the other side it entails a process of re-territorialization based on an elusive logic. Cynically, whether we accept that the doctrine of free-market postulates the exchange between developed and underdeveloped nations (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    El diario de un aprendiz -.Maximiliano Valerio López - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 12:3-14.
    Entrevista realizada a Fernando Bárcena Orbe, profesor de Filosofía de la Educación del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid (España), por Maximiliano Valerio López, profesor de la Universidad Federal Fluminense (Brasil). Rio de Janeiro, setiembre de 2009.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    (Ex)poniendo el cuerpo: espacios, transiciones y resistencias.Hernando Carlos Gómez Prada, Agustina Varela-Manograsso & Marcos Alonso Bote Díaz - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Transition experienced by trans people shakes Social Sciences conven-tional understanding of time and space as static analytical units based on tradi-tional biological and physical axioms. Overcoming sexual binarism entails also questioning time and space as isolated elements to become, instead, entangled realities. Departing from trans studies and Halberstam´s concepts of queer temporalities and space as theoretical framework, this papers lines up the indi-vidual story of a trans man with physical disability and ASD with social “trans-formations”, by linking the exposition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    La Universidad de París en el Tractatus de Laudibus Parisiis de Juan de Jandún.Maximiliano Utrera - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (2).
    Desde el origen de la Universidad de París en la segunda década del siglo XIII, los enfrentamientos entre los _magistri artium_ y teológos, además de ser muchos, tuvieron fuertes consecuencias contra los primeros: condenas por parte de la Iglesia, excomulgaciones, prohibiciones, y numerosos exilios de aquellos que seguían divulgando las tesis condenadas entre sus estudiantes. El siguiente estudio está basado en la única edición disponible, del _De Laudibus Parisiis_ 1 de Juan de Jandún, uno de los tantos maestros parisinos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Philosophia Artistarum. Discusiones filosóficas de los maestros de artes de París (siglos XIII-XIV), de Valeria Buffon.Maximiliano Utrera - 2019 - Patristica Et Medievalia 40 (2):100-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Non-symbolic and symbolic number and the approximate number system.David Maximiliano Gómez - 2021 - Behavioral and Brain Sciences 44.
    The distinction between non-symbolic and symbolic number is poorly addressed by the authors despite being relevant in numerical cognition, and even more important in light of the proposal that the approximate number system represents rational numbers. Although evidence on non-symbolic number and ratios fits with ANS representations, the case for symbolic number and rational numbers is still open.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. El concepto de infancia de Walter Kohan en el marco de la invención de una escuela popular.Maximiliano Duran - 2015 - Childhood and Philosophy 11 (21):163-186.
    El presente trabajo se propone pensar el concepto de infancia propuesto por Walter Kohan como una condición de posibilidad para la creación de un concepto de escuela diferente al tradicional. Para ello realizamos una presentación crítica de la imagen de infancia propuesta por el autor y una contraposición con la visión tradicional de la infancia y de la escuela. Luego de evaluar los límites y alcances de la idea pensada por Kohan en el marco de la institución escolar, proponemos la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Totalidad y exterioridad en el pensamiento de Enrique Dussel. Interpretación y problematización / Totality and exteriority in Enrique Dussel’s thought. Interpretation and problematization.Maximiliano Alberto Garbarino - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):43-54.
    Dos conceptos centrales para comprender la obra de Enrique Dussel son los de totalidad y exterioridad. Ambos aparecen en toda la variedad temática de su obra: en trabajos de ética, de historia de la filosofía, de filosofía política, teología o de crítica económica. Este artículo se propone un recorrido por ambos conceptos teniendo en cuenta la presencia de una doble argumentación: una de corte filosófica y otra de raíz histórica. El objetivo es poner en evidencia cierto reenvío de uno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    After civility as a lost faculty: brief aristotelian-contractualist theoretical debate.Maximiliano Reyes Lobos - 2020 - Otrosiglo 4 (2):86-106.
    We propose to discuss about the possession and expression of a capacity that empowers individuals to act as citizens. First, elements of Aristotelian politics are presented as arguments for civility as a capacity inherent in the social nature of human beings. Then, according a contractualist interpretations, the individual becomes a citizen to the extent that he forms an agreement with the other members of society. A first finding refers to the fact that with contractualism, the individual has lost the inherence (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    La actuación racional y el bien humano.Maximiliano Loria - 2015 - Pensando - Revista de Filosofia 6 (11):49.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    A imagem natural do pensamento.Maximiliano López - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 3.
    O presente trabalho busca colocar algumas questões a serem pensadas em torno da questão do sentido no programa de "filosofia para crianças" de Matthew Lipman. Busca-se mostrar como, embora a proposta apresente numerosos aspectos interessantes, existe nela uma imagem do pensamento que termina por empobrecer as relações de sentido.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    El teatro cómico de los años treinta y las representaciones de Topaze y Juan Verdejo en los escenarios de Chile.Maximiliano Salinas Campos - 2006 - Polis 13.
    ¿Cómo ha sido el humor popular en tiempos de crisis? Esa parece ser la invitación que nos hace el autor del texto al revisar los episodios más notables del teatro cómico y del humor revisteril chileno durante los años más duros de la Gran Depresión. El espacio físico, los artistas, incluso los títulos de las obras hacen referencia a una vida nocturna que ha desaparecido de Santiago. A través de la prensa, Maximiliano Salinas nos hace testigos de las disputas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Han, Byung-Chul, Ausencia. Acerca de la cultura y la filosofía del Lejano Oriente, Buenos Aires, Caja Negra, 2019.Maximiliano Garbarino - 2021 - Tópicos 41:188-192.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La soledad sonora.Maximiliano Herráiz García - 2004 - Critica 54 (914):64-69.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Memoria social, discurso e ideología.Maximiliano Garbarino - 2020 - In Rosa Belvedresi (ed.), La filosofía de la historia hoy: preguntas y problemas. Rosario [Argentina]: Prohistoria Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    La confrontación de la tendencia y la razón.Maximiliano Fartos Martínez - 1975 - Anuario Filosófico 8 (1):131-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 375