Results for 'Pedro Agudelo Rendón'

991 found
Order:
  1.  22
    Entre realidad y ficción : la ecfrasis literaria en “El engañoso cuadro” de Pedro Gómez Valderrama.Pedro Antonio Agudelo Rendón - 2012 - Co-herencia 9 (17):71-93.
    Un examen panorámico de la obra literaria de Pedro Gómez Valderrama sugiere una esporádica alusión al arte visual. Sin embargo, una revisión detenida de la misma permite ver que el escritor planteó en sus textos una auténtica mirada sobre el arte a partir de la relación historia-literatura. Este artículo presenta un análisis de uno de sus cuentos en el que se puede identificar claramente el tema artístico a través del uso de la ecfrasis literaria. Así, se hace referencia a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Hacia una semiótica del arte Implicaciones del pensamiento peirceano en el estudio del arte contemporáneo.Pedro Agudelo Rendón - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):18.
    La semiótica del arte es un campo de estudio que implica, más allá de los análisis formales, la revisión de aspectos y operaciones semióticas que solo son comprensibles desde un modelo tríadico. En este sentido, este texto examina las implicaciones del pensamiento de Charles Sanders Peirce en la semiótica del arte contemporáneo. Para eso, revisa sus principales aportes, presenta algunos de los estudios nucleares sobre la interpretación del arte desde la semiótica, y examina las nociones centrales de la teoría de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    Perceived Social Support and Its Effects on Changes in the Affective and Eudaimonic Well-Being of Chilean University Students.Rubia Cobo-Rendón, Yaranay López-Angulo, María Victoria Pérez-Villalobos & Alejandro Díaz-Mujica - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The beginning of university life can be a stressful event for students. The close social relationships that they can experience can have positive effects on their well-being. The objective of this paper is to estimate the effect of perceived social support on the changes of the hedonic and eudaimonic well-being of Chilean university students during the transition from the first to the second academic year. Overall, 205 students participated with an average age of 19.14 years, evaluated during their first academic (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4. Retractación en caso de plagio.Diony González Rendón - 2013 - Escritos 21 (47):593-594.
    El artículo con el título “Acerca de los progymnasmata” firmado con el nombre de Diony González Rendón fue publicado en la revista Escritos, vol. 16, No. 36 (enero-junio de 2008), pp. 260-282. Después de su publicación el día 10 de 0ctubre de 2012, el profesor Jose Antonio Fernández Delgado comunicó a la jefatura de la editorial UPB que este artículo era de su autoría y consideraba que era un plagio. En consecuencia, el profesor Delgado procedió a adjuntar las evidencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Creativity and design to articulate difference in the conflicted city: collective intelligence in Bogota’s grassroots organisations.Leonardo Parra-Agudelo, Jaz Hee-Jeong Choi, Marcus Foth & Carlos Estrada - 2018 - AI and Society 33 (1):147-158.
    This paper presents a critical reflection on insights into the ongoing endeavours for community engagement by Ayara and MAL; two urban grassroot organisations in Bogota, Colombia, where a long history of internal conflicts has resulted in diverse human right violations. The paper presents examples of the grassroots organisations’ unique methods of engagement that promotes building collective intelligence from the bottom–up through creative collaboration and design processes, leading to rebuilding social fabrics that support the common good for the people of Bogota.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Reglas Para Una Discusión Crítica.M. Sebastián Agudelo & Julián Fernando Trujillo Amaya - 2011 - Praxis Filosófica 28:195-227.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  33
    Sufragantes parroquiales y electores. La apertura relativa del mundo de la política electoral en Antioquia, 1821-1848.Juan Carlos Vélez-Rendón - 2019 - Co-herencia 16 (31):185-220.
    El artículo trata la participación electoral en Antioquia durante los primeros años de vida republicana, con el fin de establecer el alcance de la apertura política propiciada por la puesta en práctica de la denominada soberanía popular. Se enfoca en los sufragantes parroquiales y en los electores, así como en los debates sobre méritos para acceder a cargos de representación, con el objetivo de mostrar la vigencia de antiguos poderes y valores en un ámbito político inédito creado por la influencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Polynomial ring calculus for modal logics: A new semantics and proof method for modalities: Polynomial ring calculus for modal logics.Juan C. Agudelo - 2011 - Review of Symbolic Logic 4 (1):150-170.
    A new proof style adequate for modal logics is defined from the polynomial ring calculus. The new semantics not only expresses truth conditions of modal formulas by means of polynomials, but also permits to perform deductions through polynomial handling. This paper also investigates relationships among the PRC here defined, the algebraic semantics for modal logics, equational logics, the Dijkstra???Scholten equational-proof style, and rewriting systems. The method proposed is throughly exemplified for S 5, and can be easily extended to other modal (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. Oportunidades de producción más limpia en tintorerías del sector textil.Celeste Ospina Rendón, Jorge Augusto Montoya Arango & Jenny Adriana García Palacio - forthcoming - Scientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Implicaciones jurídicas de la evidencia digital en el proceso judicial colombiano.Dany Steven Gómez-Agudelo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo identifica los principales antecedentes legislativos y jurisprudenciales de la evidencia digital en Colombia, con miras a detallar su tratamiento en el proceso judicial; así mismo, pretende evidenciar cómo opera la cláusula de exclusión, y de qué manera se protege el derecho a la intimidad, en la obtención de evidencia digital, desde distintos medios de almacenamiento. La metodología es cualitativa y se utilizó la técnica de la revisión documental y la entrevista a expertos, para mostrar una realidad respecto a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    On the hermeneutic experience or about other posibility to build knowledge.Elvia María González Agudelo - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (18):125 - 143.
  12. García Márquez: poeta de la imaginación.Inés Posada Agudelo - 2014 - Escritos 22 (49):431-455.
    En este artículo se pretende, a partir de la lectura de los textos literarios de Gabriel García Márquez, reconocer los elementos poéticos que se encuentran presentes de una manera peculiar y hondamente bella en su obra: la extrañeza, el pensamiento poético, la intensidad de sus imágenes, la exploración profunda de la vida, que son condiciones inherentes a la poesía, y que no solo están presentes en los distintos textos de múltiples escritores del realismo mágico Latinoamericano en general, sino de una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  45
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Solución en series para sistemas de ecuaciones diferenciales parciales.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Variaciones alrededor de un poema – Una experiencia de lectura–.Inés Posada Agudelo - 2007 - Escritos 15 (34):190-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  40
    Regla de la suma para calcular probabilidades de dos o más eventos.Paula Andrea Rodas Rendón, Luz María Ospina Gutiérrez & Angela María Lanzas Duque - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Cavendish and the Ontological Status of Individual Bodies.Pedro Pricladnitzky - 2022 - In Pedro Pricladnitzky, Katarina Peixoto & Christine Lopes (eds.), Latin American Perspectives on Women Philosophers in Modern History. Springer. pp. 61-74.
    In this work, I offer an interpretation of the principle of individuation and the ontological status of individual bodies in the work of Margaret Cavendish. By proposing an alternative to the mechanical model of natural philosophy, Cavendish must approach the metaphysics of matter from a different angle. Such a perspective can offer fruitful elements to understand the complex and diverse landscape of natural philosophy in Early Modern Philosophy. I contextualize Cavendish’s natural philosophy and its relation to the developments of other (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Latin American Perspectives on Women Philosophers in Modern History.Pedro Pricladnitzky, Katarina Peixoto & Christine Lopes (eds.) - 2022 - Springer.
    This book presents Latin American Perspectives on women philosophers, comprising selected articles from the First International Conference of Women in Modern Philosophy that took place in Rio de Janeiro City, Brazil, Latin America, in June of 2019. The conference brought together over twenty national, transnational, and international philosophers from seven countries, whose work combines historical and analytical insight to recover the philosophical legacy of women philosophers. Historical and analytical work on women’s philosophical thought constitute efforts to re-conceptualize what counts as (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Del problema de la muerte al misterio de la muerte en Gabriel Marcel.Yefrey Antonio Ramírez Agudelo - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 76:189-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  14
    El idealismo objetivo una presentación de Charles Sanders Peirce.Sergio Ramírez Agudelo - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):9.
    El presente artículo pretende hacer una presentación de la filosofía de Peirce definida por él como idealismo objetivo, la puerta de entrada a esta definición de su filosofía está inscrita en la comprensión y funcionamiento de las tres categorías configuradoras de la realidad se hará un exposición de las tres categorías, haciendo un énfasis especial en la de terceridad, punto de quiebre de la definición del idealismo objetivo como un realismo escolástico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Author Index.Pedro Schmechtig & Martin Grajner - 2016 - In Martin Grajner & Pedro Schmechtig (eds.), Epistemic Reasons, Norms and Goals. Boston: De Gruyter. pp. 445-448.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Contributors.Pedro Schmechtig & Martin Grajner - 2016 - In Martin Grajner & Pedro Schmechtig (eds.), Epistemic Reasons, Norms and Goals. Boston: De Gruyter. pp. 443-444.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Subject Index.Pedro Schmechtig & Martin Grajner - 2016 - In Martin Grajner & Pedro Schmechtig (eds.), Epistemic Reasons, Norms and Goals. Boston: De Gruyter. pp. 449-454.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Fichte: el reconocimiento y sus implicaciones.Carlos Emel Rendón - 2009 - Endoxa 23:191.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  24
    Recognition as inclusion: The democratic legacy of Hegel's political philosophy.Carlos Emel Rendón - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):51-64.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  39
    Reconocimiento como inclusión: El legado democrático de la filosofía política de Hegel.Carlos Emel Rendón - 2012 - Universitas Philosophica 29 (59):51-64.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    "... That every man acknowledge other for his equal." Acknowledgement as "natural law" by Hobbes.Carlos Emel Rendón - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:38-63.
    RESUMEN Este artículo se ocupa de la doctrina del reconocimiento que Hobbes dejó claramente insinuada a lo largo de sus escritos políticos. Para ello, aborda la exposición sistemática del canon de "leyes naturales" que elaborara Hobbes en obras como Elementos de Derecho Natural y Político, Tratado sobre el Ciudadano y Leviatán. Nuestra tesis de fondo es que la exposición de estas leyes, llamadas también por Hobbes "leyes morales", lleva al autor a postular la idea de que la "igualdad natural" de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Metalinguistic Negotiation, Speaker Error, and Charity.Pedro Abreu - 2023 - Topoi 42 (4):1001-1016.
    This paper raises a new form of speaker error objection to the analysis of disputes as metalinguistic negotiations in cases in which disputants reject that analysis. It focuses on an obvious but underexplored form of speaker error: speakers’ misattribution of contents both to others and to themselves. It argues that the analyses of disputes that posit this type of speaker error are uncharitable in three different ways: first, by portraying speakers as mistaken interpreters of their interlocutors; second, by portraying speakers (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  12
    Polarización artificial: cómo los discursos expresivos inflaman la percepción de polariza-ción política en internet.Pedro Jesus Pérez Zafrilla - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    In this work I analyze the phenomenon of political polarization on the internet. I argue that the approach centered on the filter bubble and echo chambers has shortcomings. To solve them, I propose the concept of artificial polarization. This concept refers to the process by which the expressive uses of communication, such as flaming or moral grandstanding, provoke fictitious forms of polarization. Recognizing the artificial polarization will allow a better understanding of the polarization processes in the network and their effects (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30. Curso de derecho penal: esquemas del delito.Nódier Agudelo Betancur - 1998 - Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Nuevo Foro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Contrastes entre oralidad Y escritura en Los personajes de Tomás carrasquilla.María Teresa Agudelo Agudelo - 2008 - Escritos 16 (36):212-237.
    Se describen algunos personajes carrasquillescos y sus formas de pensamiento y expresión de acuerdo con sus diferentes entornos y relación con la palabra. Para hablar de los personajes orales, se hace referencia a ciertos prototipos como el campesino, el negro, el anciano, el niño y el contador de historias. Y en cuanto a los personajes letrados, se destacan algunos, como Magdalena Samudio, José Bermúdez, Beatriz Solsona y Bárbara Caballero, resaltando la figura del cura como el letrado del pueblo, y asociando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Contrastes entre oralidad y escritura en los personajes de Tomás Carrasquilla.Mª Teresa Agudelo Agudelo - 2008 - Escritos 16 (36):212-237.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Humanismo jurid́ico: el derecho desde una actitud humanista.Martín Agudelo Ramírez - 2001 - Bogotá: Editorial Leyer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    La guerre en face, voir au-delà: de la Grande Guerre aux turbulences actuelles de la mondialisation.Guillermo Agudelo (ed.) - 2018 - [Le Coudray-Macouard]: Les Acteurs du Savoir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Noosphère, Genèse et Actualité.Guillermo Agudelo - 2018 - In La guerre en face, voir au-delà: de la Grande Guerre aux turbulences actuelles de la mondialisation. Les Acteurs du Savoir.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  36
    Spinoza's ethical man.Luis Javier Agudelo Palacio - 2011 - Escritos 19 (43):351-369.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Variaciones alrededor de un poema: una experiencia de lectura.Inés Posada Agudelo - 2007 - Escritos 15 (34):190-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  78
    La dialéctica del deseo en la Fenomenología del Espíritu de Hegel.Carlos Emel Rendón - 2012 - Tópicos 24 (24):00-00.
    En el presente artículo intentamos una reconstrucción del significado que presenta para Hegel el fenómeno del deseo en el contexto de la exposición de la figura de la "Autoconciencia" en la Fenomenología del Espíritu. Defendemos la tesis de que el deseo representa propiamente la esencia negativa de la autoconciencia, ya que es en tanto deseante como ella pretende alcanzar la afirmación de sí frente a un mundo -natural y humano- que carece de independencia y sentido propios. Con este fin, nos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  7
    La familia hoy: una lectura a través de la imagen digital.Diego Agudelo Grajales & Natalia María Ramírez López - 2023 - Franciscanum 65 (180).
    El propósito es explicar cómo la crisis de la institución familiar lleva implícita una crisis en el sujeto humano, que desde la auto­nomía y la libertad se proponía como proyecto de vida conformar una familia. El modelo de análisis está centrado en esa configu­ración de las nuevas formas de familia, mediadas por el influjo de las tecnologías, especialmente, las fotografías digitales o las selfies como formas de expresión cotidiana donde ya no está presente la narración ni la historia, aunque sí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Wansing's bi-intuitionistic logic: semantics, extension and unilateralisation.Juan C. Agudelo-Agudelo - 2024 - Journal of Applied Non-Classical Logics 34 (1):31-54.
    The well-known algebraic semantics and topological semantics for intuitionistic logic (Int) is here extended to Wansing's bi-intuitionistic logic (2Int). The logic 2Int is also characterised by a quasi-twist structure semantics, which leads to an alternative topological characterisation of 2Int. Later, notions of Fregean negation and of unilateralisation are proposed. The logic 2Int is extended with a ‘Fregean negation’ connective ∼, obtaining 2Int∼, and it is showed that the logic N4⋆ (an extension of Nelson's paraconsistent logic) results to be the unilateralisation (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El hombre ético en Spinoza.Luis Javier Agudelo Palacio - 2011 - Escritos 19 (43):351-369.
    La filosofía de Spinoza fue expuesta en su obra más representativa Ética: Demostrada según el orden geométrico, la cual fue publicada en 1677, el mismo año de su muerte. Esta no tiene otro objetivo que orientar al hombre de hoy en la comprensión de sí mismo a través de la comprensión de los afectos. Es por ello que esta reflexión se orienta a partir de lo que propone Spinoza: “No se trata de eliminar los afectos sino más bien de orientarlos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Fundamento ético de la cooperación internacional como política pública mundial.Jairo Agudelo Taborda - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This article is a product of research about global public policies. In this is proposes an ethical basis of international cooperation as a GPP capable of providing public world goods of the international system. Through an analysis of the recent theoretical framework of IC it is concluded that such theories, even those that do not declare it explicitly, are based on Kantian cosmopolitan ethics. Even those theories that are based on the hobbesian premise of natural anarchy in state of war. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    Situación actual de la contaminación electromagnética no ionizante en Colombia.Javier Ignacio Torres Osorio & Luz Elena Agudelo Sánchez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  61
    El devenir de Hegel hacia la Fenomenología del Espíritu.Carlos E. Rendón - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):41-61.
    Se busca reconstruir los posibles pasos seguidos por Hegel en el camino a la Fenomenología del Espíritu. Se asumen las variantes históricas que se presentan en aquel recorrido, y se trata de determinar el sentido y la relación que éstas guardan con la consolidación filosófica de la obra. En ambos as..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  13
    Personal identity as narrated time and fictional narrative.Juan Edilberto Rendón Ángel, DAniel Castaño Zapata & Rubén Darío Palacio Mesa - 2022 - Alpha (Osorno) 55:83-100.
    Resumen: Mediante un ejercicio hermenéutico se sostiene que la identidad personal supera la aporía del tiempo al construirse como relato de ficción. Primero, se plantea que el relato de ficción se inscribe en el círculo de la mimesis; segundo, que la imaginación es la facultad que crea el sentido de la identidad personal como relato de ficción; tercero, que es la imaginación la que establece la relación entre relato de ficción, innovación semántica e identidad personal; y cuarto, que la identidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  18
    DOMINIO Y SERVIDUMBRE: La crítica de Hegel a Fichte en el escrito sobre la Diferencia.Carlos Emel Rendón Arroyave - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:20-51.
    Este artículo es una revisión a la crítica que hace Hegel a la concepción de la naturaleza que subyace a la filosofía teórica y práctica de Fichte. En el escrito “Diferencia entre los Sistemas de Filosofía de Fichte y Schelling” (1801), Hegel dirige la reflexión hacia la relación de dominio y sometimiento que establece la filosofía de Fichte entre razón y naturaleza respectivamente. Tanto así, que ésta se convierte en la base de la deducción del derecho natural, que tiene como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    El amor en los escritos del joven Hegel: un ensayo sobre los orígenes de la dialéctica hegeliana.Carlos Emel Rendón - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 8:169-182.
    Este trabajo intenta una aproximación a los orígenes de la dialéctica hegeliana. La tesis que se busca desarrollar es la de que tales orígenes descansarían en la especulación del joven Hegel en torno a la idea del amor. Desde el punto de vista filosófico esta reflexión representa el primer intento del joven Hegel por abordar dialécticamente el problema de la contradicción entre amor y reflexión, amor y objetividad, subjetividad y objetividad, vida infinita y vida finita.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  50
    Evo-devo como disciplina integradora: la temporalidad de los procesos biológicos como estrategia de análisis.Constanza Alexandra Rendón & Guillermo Folguera - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (3):395.
    El objetivo del presente trabajo es indagar la naturaleza integradora de la biología evolutiva del desarrollo. En particular analizamos las características temporales de los procesos estudiados por diferentes programas de investigación de evo-devo y las comparamos con aquellas propias de los procesos macroevolutivos, microevolutivos y del desarrollo de los organismos. Encontramos que en los principales programas de investigación de evo-devo se recuperan principalmente características propias de los fenómenos macroevolutivos, mientras que en la sub-área de eco-evo-devo se recuperan principalmente características propias (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    "El dolor de lo negativo": La formulación del espíritu filosófico en el prólogo a la Fenomenología del Espíritu.Carlos Emel Rendón - 1997 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):165-177.
    La formación (Bildung) del Espíritu Filosófico -tal como es desarrollada en el Prólogo a la Fenomenología-, constituye un llamado a asumir el esfuerzo del concepto. Esta tesis es desarrollada por el autor en dos etapas. En primer lugar, se plantea la exigencia de establecer una relación inmanente con el objeto, es decir, expresar la necesidad de su movimiento, pues para Hegel tanto el objeto de la filosofía como su concepto están estrechamente ligados a la vida; en esta primera parte, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Elástico de sombra, Juan Cárdenas. Madrid: Sexto Piso, 2019.Julian Acevedo Rendón - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    Elástico de sombra (Sexto Piso, 2019) expone las problemáticas que reflejan las prácticas culturales y económicas de las poblaciones minoritarias de este país —me refiero a las negritudes y los indígenas— como la producción del cacao, el tabaco, el algodón y el aguardiente, que en realidad han sido colonizadas por el supremacismo blanco, reafirmando de esta forma el lumpen capitalista.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 991