Results for 'Plataformismo educacional.'

1000+ found
Order:
  1.  1
    Aspectos da plataformização educacional na educação básica brasileira.Valéria Cristina Lopes Wilke & Marcelo Santos Feijó - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:418-437.
    Vivemos nos desdobramentos daquilo que Manuel Castells (2005) nomeou de Sociedade em Rede, em cujo cerne estão as Tecnologias de Informação (TIs). Ele indicou as características-chave do novo cenário que diagnosticou, a saber, são tecnologias que agem sobre a própria informação e que também introduziram a lógica das redes; que promovem a convergência tecnológica e, por conseguinte, um sistema altamente integrado de aparatos técnicos; e que acentuadamente penetram pelos diferentes processos e âmbitos sociais. De lá para cá testemunhamos grandes e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  3. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  25
    Atuação do intérprete educacional e o aprender surdo.Vanessa Regina de Oliveira Martins & Gabriel Silva Xavier Nascimento - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1715-1744.
    Resumo: A atuação do tradutor e intérprete de língua de sinais no contexto educacional inclusivo é tema de constantes embates teóricos acerca da concepção de seu ‘papel’. Desse modo, verificam-se prescrições que delimitam suas práticas e atribuições pela caracterização de uma pretensa ‘identidade’ profissional. Na contramão disso, esse estudo tenciona um adensamento analítico acerca daquilo que é produzido na atividade interpretativo-pedagógica do intérprete educacional, fora do âmbito da ‘identidade profissional’, mas no âmbito das efetivas ações produzidas pela posição e contextos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    A Instrução Proposta por Caxias: Uma Análise do Panorama Educacional Rio Grandense do Século XIX.Hardalla Santos do Valle & Eduardo Arriada - 2012 - Dialogos 16 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Las concepciones sobre la naturaleza en el ideario educacional de Brasil durante las décadas de 1920 y 1930.Rosa Maria Feiteiro Cavalari - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):53-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    La educación tradicional en la esfera pública: Un terreno en disputa.Otto Federico Von Feigenblatt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):87-106.
    El resurgimiento de la educación tradicional en los Estados Unidos ha generado un intenso debate en la esfera pública. Este artículo examina el debate discursivo que rodea este fenómeno. A medida que las críticas hacia los enfoques educativos progresistas se intensifican, defensores de la educación tradicional argumentan a favor de un retorno a métodos pedagógicos más tradicionales. Este resumen destaca el papel de la esfera pública como espacio de conflicto y negociación de ideas en torno a la educación. Al explorar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Las Desigualdades según el Género y su Relación con los Ambitos Público y Privado: Una perspectiva desde lo educacional.María Eugenia Parra - 1997 - Cinta de Moebio 1:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Investimento Público Na Educação Privada: Os Vouchers Como Instrumento de Alcance da Qualidade Educacional.Paulo Sergio Bandeira - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):317.
    A educação básica é majoritariamente oferecida pelo Estado, mas estaticamente atinge números insatisfatórios nos índices do Pisa e IDEB, retratando a baixa qualidade do ensino e o distanciamento das metas pertinentes. O Estado, para alcançar o padrão de qualidade do ensino e ainda manter o dever constitucional da educação, reconhecendo sua incapacidade de prestação da educação, poderia outorgar às escolas particulares a possibilidade de oferta abrangente desse ensino. Esta pesquisa discorre sobre a alternativa de fomento do Poder Público às escolas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Dispositivo de evaluación y gubernamentalidad del sistema educacional: entretejimiento de ciencia social y poder.Claudio Ramos-Zincke - 2018 - Cinta de Moebio 61:41-55.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Variables organizacionales y psicosociales asociadas al síndrome de burnout en trabajadores del ámbito educacional.Mauricio Ramírez Pérez & Reinaldo Zurita Zurita - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El propósito de este estudio es determinar las variables asociadas al desarrollo del Burnout en trabajadores de establecimientos educacionales municipalizados de la ciudad de Arica, analizando los resultados según estamento y diagnóstico de Burnout. Se utilizó un muestreo no probabilístico por disponibilidad, constituyéndose la muestra con 120 personas (71.7% mujeres y 28.3% hombres; un 30.8% presentó Burnout, un 40% evidenció riesgo de experimentarlo, y el 29.2% no presentaba signos de éste). Los modelos de regresión permiten explicar las puntuaciones para las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Educación en entornos de paz: pensamientos que trascienden en el tiempo.Javier A. Herrera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):125-137.
    Trabajar por la construcción de la paz, promover una educación de calidad para todos, y conceder mayor atención a las necesidades especiales de los países en situaciones de conflicto y crisis, son tres de los diecisiete objetivos de la Agenda 2030 de la Unesco. Pero ¿Quién y cómo lo hará posible? Tenemos una tarea. Hoy, aquí, desde este escenario que promueve el libre pensamiento desde la filosofía teórica y práctica, estamos haciendo una parte de la tarea. Si no lo hacemos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Almeida Garrett e a introdução do pensamento educacional de Rousseau em Portugal.Fernando Augusto Machado - 1993 - Rio Tinto, Portugal: Edições Asa.
  16.  10
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La educación religiosa y los fines de la educación liberal. Análisis de compatibilidad.Carlos José Sánchez Corrales - 2020 - Aporía. Revista Internacional de Investigaciones Filosóficas 2019 (18):57-72.
    The present paper tries to answer the question _Is religious education compatible with the purposes of liberal education?_ This work argues that it is possible, and desirable, that democratic states built on liberal ideals include religious education in all schools since increasing the number of options among which the future citizen may choose the conception of the good with which he or she wishes to live is a condition for autonomy as one of its educational purposes. However, the proposal is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  72
    La educación y el espacio público democrático. Un capítulo descuidado en la Filosofía política.Axel Honneth - 2013 - Isegoría 49:377-395.
    En este trabajo se examina la relación interna entre educación y democracia, así como la razón por la cual, pese a su papel crucial en la formación de culturas democráticas, esta relación se ha hecho problemática. Con el fin de mostrar, en primer lugar, qué consecuencias negativas tiene para la vida política contemporánea esta ruptura entre pedagogía y filosofía política y, en segundo lugar, cómo superarlas, este artículo explora algunos malentendidos básicos en torno a las condiciones culturales para la democracia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  20.  9
    Política educacional rural.Sérgio Celani Leite - 2008 - Educação E Filosofia 10 (19):163-174.
    Resumo: A ausência de planificação educacional para as escolas rurais, a despeito de algumas iniciativas públicas e privadas em décadas anteriores, não possibilitou um processo que fortalecesse e garantisse o desenvolvimento sociocultural das populações campesinas. Excetuando o Ruralismo Pedagógico da década de 30, que pretendia uma educação rural desconexada da realidade, e as parcas manifestações do Ministério da Educação nos anos 40/50 sobre a escolaridade rural, as primeiras intenções e/ou propostas para uma política educacional direcionada aos centros não-urbanos, somente aconteceram (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Viajar é inventar o futuro: narrativas de formação e o ideário educacional brasileiro nos diários e relatórios de Anísio Teixeira em viagem à Europa e aos Estados Unidos (1925-1927).Silmara de Fatima Cardoso - 2014 - Jundiaí, SP: Paco Editorial. Edited by Dislane Zerbinatti Moraes.
    Neste livro, os leitores poderão acompanhar as escolhas, opções, idas e vindas de uma tentativa de síntese formativa realizada por Anísio Teixeira. Em sua escritura, emergem processos de construção de identidades como intelectual, educador, professor, organizador de sistemas de ensino. Aplicando a análise de discurso de textos e imagens, busca-se investigar quais foram as mudanças no pensamento de Anísio em seu percurso inicial como educador, assim como identificar as representações e as formas de apropriação de modelos educacionais postos em circulação (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Educación inclusiva: con quien y hacia dónde. Una perspectiva comunitaria y longitudinal de la inclusión.Ignasi Puigdellívol - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):20-42.
    Este artículo presenta una reflexión sobre dos componentes de la Educación Inclusiva apoyada en la investigación a nivel internacional. En primer lugar, su condición sincrónica, aquí especificada como comunitaria, por la que la actividad de los centros educativos no se entiende como aislada, sino en complicidad con la comunidad en que se ubican. Se describen tanto las estrategias que favorecen la inclusión dentro del aula, de acuerdo con el currículo general, como la necesidad de establecer una red de apoyos con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  29
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito previo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    La educación en nuestro continente, el tercer milenio y el desafío de un nuevo paradigma.Ingrid Hecker - 2001 - Polis 1.
    Afirma la autora que la enseñanza/aprendizaje actual no prepara para hacerse cargo de la complejidad creciente del entorno ni a su carácter más agresivo y más competitivo; y recupera la especificidad liberadora de la educación, hoy enmarcada dentro de un esquema mecanicista. Es alarmante constatar –señala- que el quehacer educacional está tanto y más escolarizado que el de las añejas escuelas de comienzos de siglo. Necesitamos recuperar la educación en perspectiva holista y considerar que toda acción educativa involucra sujetos creadores (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Campo Educacional.Libânia Nacif Xavier - 2008 - Educação E Filosofia 11 (21/22):7-23.
    Resumo: O artigo aborda a questão da identidade do campo educacional no Brasil. Ao refletir sobre a educação como prática social, toca em temáticas relativas á interação entre agentes sociais e sistemas institucionais, entre parâmetros de racionalidade científica e a questão dos valores que marcam a prática educacional. No que tange ao entendimento da educação como saber especifico, remete-se a um momento da história da institucionalização dos estudos ligados à educação no âmbito do ensino universitário em geral e da organização (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Arte, educación y comunidad en la estética pedagógica.Jordi Massó Castilla - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):155-174.
    Arte, educación y comunidad en la estética pedagógica Resumen: Una de las corrientes estéticas contemporáneas más pujantes, la «estética pedagógica», planteó desde sus comienzos la combinación entre el arte y la educación. Las creaciones respaldadas por esta orientación se basan en muchas de las ideas de las pedagogías críticas de los años 60 e igualmente en los presupuestos de las llamadas últimas vanguardias artísticas. Todas ellas comparten un mismo espíritu emancipador en sintonía con las teorías más críticas con la sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Educación superior y pandemia: aportaciones desde la mirada crítica del estudiantado universitario.Raquel Pastor Yuste - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    La pandemia producida por el COVID-19 llevó a las instituciones educativas a suspender todo tipo de actividad presencial. La educación superior pasó a desarrollarse en contextos digitales, lo que supuso un rediseño en cuanto a los recursos, instrumentos, modos, estrategias de actuación y medidas a implementar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este estudio se analiza, desde una mirada cualitativa, las visiones del estudiantado sobre la docencia universitaria en contextos de pandemia. Los resultados evidencian la perspectiva diferencial del alumnado,-entusiasta, crítica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  37
    Complejidad, educación y transdisciplinariedad.Raúl Motta - 2002 - Polis 3.
    Este artículo busca responder si es posible planificar y reflexionar sobre contenidos transversales en educación, sin una aproximación transdisciplinaria sobre la complejidad de lo real, en un contexto de mutación planetaria. Todos los esfuerzos, dice el autor, parten del mismo diagnóstico: los distintos niveles educativos se encuentran obsoletos, se requiere una mirada transdisciplinar, y los docentes no tienen una epistemología acorde. El artículo analiza los estados de avance y las distinciones entre multidisciplinariedad, interdisciplinariedad y transdisciplinariedad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  29.  7
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.Íñigo Ongay de Felipe - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:393-420.
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del servicio, tal como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  13
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la educación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  63
    Posmodernidad y educación cristiana: Desafíos ideológicos contemporáneos.John Wesley Taylor - 2012 - Enfoques 24 (2):85-100.
    La educación cristiana se encuentra en un mundo posmoderno, que presenta oportunidades y desafíos. En este nuevo entorno, educadores cristianos tienen que pensar profundamente sobre sus creencias y convicciones. En este ensayo se examinan los fundamentos desmoronantes del modernismo: la autonomía hu..
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Educación para la libertad en Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 23 (Philosophy of education in John):139-164.
    El presente artículo es un extracto de la Tesis Doctoral leída en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo el 16 de abril de 2010 titulada Educación para la Libertad en el pensamiento de John Stuart Mill. Este artículo recoge de forma resumida, a lo largo de sus páginas, los aspectos más destacables de dicha Tesis Doctoral. Se subraya el aspecto de la educación como elemento fundamental en el pensamiento del filósofo inglés John Stuart Mill, en el sentido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Nietzsche: Filosofía y Educación.D. William Betancourt - 2011 - Praxis Filosófica 28:23-54.
    En el presente trabajo nos proponemos esclarecer el sentido de la educaciónpartiendo del marco general del pensamiento de Nietzsche, así como exponerla relación esencial entre filosofía y educación en el autor. En primertérmino abordamos la concepción de educación en Platón como punto departida para su comprensión en Nietzsche. Desde aquí señalamos el sentidoy el alcance de la relación entre educación y filosofía en ambos filósofos.No obstante la gran dificultad existente en orden a esclarecer un conceptoúnico de filosofía en Nietzsche, intentamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Educación social e intervención socioeducativa en Chile: una posibilidad de desarrollo.Walter Walker Janzen - 2023 - Enfoques 35 (2):63-84.
    Este ensayo explora las posibilidades de existencia de una educación social, de una pedagogía social y de una intervención socioeducativa planificada a nivel de Estado y canalizada a través de las universidades en Chile, que conformen el tejido de la red social que impulse verdaderamente al país hacia el desarrollo, en el contexto de una sociedad que definitivamente ya es parte de la aldea global y que tiene la mayoría de las características de la “modernidad líquida”, como llamaría Bauman a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (8):41-45.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de valores comunes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Educación y democracia.Luis Eduardo Hoyos - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:43-58.
    El artículo propone una defensa conceptual de una concepción liberal y democrática de la educación. Por cuanto la principal función de la educación del individuo consiste en su socialización y la existencia de individuos educados es la garantía mínima de un proceso social creativo y rico, el desarrollo de la democracia está íntimamente ligado al desarrollo de la educación en general y al de la educación ciudadana en particular. Por esa razón el político, en un sistema democrático, debe ser un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La educación y los valores. Un acercamiento desde la filosofía.José Ramón Fabelo Corzo - 2013 - In Carmen Romano Rodríguez, Jorge A. Fernández Pérez & Felipe Hernández Hernández (eds.), Educación y humanismo. Perspectivas y propuestas. pp. 29-39.
    Es posible abordar un tema como el que anuncia el título de este trabajo -la relación entre la educación у los valores- desde múltiples horizontes. Podemos tratar el asunto desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica, incluso, antropológica. En este trabajo se enfrenta la cuestión desde una dimensión más general, filosófica о axiológica, si tenemos en cuenta aquella rama de la filosofía que estudia de manera especial el tema de los valores. Para ello se parte de un acercamiento filosófico-axiológico a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Filosofía, educación e infancia.Olga Grau Duhart - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:3-13.
    El texto propone una perspectiva de articulación de la filosofía, la educación y la infancia en una suerte de trama de potencias que pueden concurrir fructíferamente en una propuesta que legitime y visibilice a niñas y niños como sujetos pensantes y productores de cultura. Se hace referencia al programa de Filosofía para Niños del filósofo Matthew Lipman y al valor de su proyecto educativo, como también al aporte de otros filósofos, especialmente el de Walter Kohan, que nos permiten pensar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    educación de las mujeres según Domingo F. Sarmiento y Juana Manso (1858-1878).Laura Graciela Rodríguez - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-21.
    En esta investigación analizaremos los artículos que escribieron Domingo F. Sarmiento y Juana P. Manso sobre la educación de las mujeres en la provincia de Buenos Aires publicados en las revistas Anales de la Educación Común y La Educación Común durante el período 1858- 1878. Buscamos mostrar que sus intervenciones hicieron foco, por un lado, en criticar las políticas que implementaban los distintos funcionarios y por el otro, en elaborar propuestas para mejorar la situación de escolarización de las niñas, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
    Durante la larga vida del escritor y pensador Miguel de Unamuno, hubo dos labores que nunca dejó delado: su trabajo como educador y su vida de escritor. Ambas partes fundamentales de su pensamiento ya que las entiende como centrales para comprender el misterio de la particularidad existencial del hombre de carne y hueso. El presente trabajo tiene como objetivo el análisis a profundidad de dos temas principales: la labor de la educación y el trabajo de escritura en el pensamiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    Educación Fuera de Las Aulas.Salvador de León Jiménez & José Luis Zarazúa Vilchis - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    La digitalización en la educación, acelerada por el reciente confinamiento por COVID-19, muestra que una alta proporción del aprendizaje está fuera de las aulas y que no es posible un retorno pos-pandémico a un estado anterior en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Así, siendo el objetivo documentar cómo el avance de la tecnología educativa cambió la docencia, se propone: (i) llevar el constructo de modalidades educativas por plan de estudios a un proceso de enseñanza-aprendizaje híbrido: con mediación digital y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    La Educación Sexual Integral como movimiento pedagógico: tensiones entre el saber validado y las experiencias directas.Gabriel Dvoskin - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).
    En este artículo, indagamos desde un enfoque dialógico y polifónico del lenguaje (Martin & White, 2005; Voloshinov, 1929), en qué medida la Educación Sexual Integral (ESI), en la Argentina, a partir de la coyuntura inaugurada en 2015 por la marcha de “Ni Una Menos”, ha configurado un discurso emergente que ha movilizado un cambio de paradigma en las prácticas educativas formales. El análisis de dos materiales elaborados para implementar la ESI en el contexto áulico, en el marco del programa Jóvenes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Educación inclusiva, justicia social y literatura de tradición oral.Genoveva Ponce-Naranjo & Juan de Dios Villanueva Roa - 2023 - Escritos 31 (66):68-80.
    El presente artículo se centra en una investigación sobre los vínculos entre la teoría crítica de la educación inclusiva, la justicia social y la literatura de tradición oral, puesto que a través de los referentes hallados se interpela a la literatura desde el mismo contexto del Sur Global, visto como un punto de partida para comprender los problemas culturales, sociales e interculturales. Desde estas consideraciones, se hizo una revisión sistemática de la producción y publicación de trabajos investigativos referentes al estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de valores mediante la educación.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  56
    Educación emocional en la legislación educativa.María Yazmina Lozano & Sara Hernández Arroyo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-17.
    La educación emocional como tema de investigación tiene una amplia tradición con diferentes autores tanto a nivel internacional y nacional. Estos estudios afirman que la educación integral del alumnado requiere la inclusión de aspectos de carácter tanto cognitivo como de aquellos que involucran habilidades relacionadas con el autocontrol, el autoconocimiento, o la colaboración con los demás, entre otros. En las próximas líneas se plantea el análisis de la legislación educativa de los Reales Decretos de enseñanzas mínimas redactados a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Educación y la Revolución Tecnológica de la India.Sudhanshu Karandikar - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:137-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Educación abierta inclusiva: diseño instruccional de un libro electrónico.Gloria Concepción Tenorio-Sepúlveda, Katherine del Pilar Muñoz-Ortiz & Cristóbal Andrés Nova-Nova - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-10.
    Fomentar la educación abierta inclusiva es responsabilidad de todos. Se presenta el diseño instruccional de un libro electrónico para el desarrollo de competencias de información y alfabetización digital. Está enfocado a personas con deficiencia visual. Se utiliza el modelo ADDIE y los principios de Diseño Universal para el Aprendizaje. Se realizó una hoja de ruta para la definición de aspectos iniciales. Como trabajo futuro se contempla desarrollar el libro y compartirlo como recurso educativo abierto con licencia Creative Commons BY-SA para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, necesita de la responsabilidad tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Educación, Teoría e Historia. Claves para el análisis pedagógico actual.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2018 - Berlín, Alemania: Editorial Académica Española.
    Pasado y presente se encuentran en las páginas de esta obra. Ahora bien, ello no pretende incurrir en ningún tipo de cronolatría. Por ello mismo, alberga la pretensión de mirar al futuro y proporcionar claves interpretativas para analizar y afrontar lo que está por venir. Tanto la Historia de la Educación como la Teoría de la Educación, por separado así como de manera interactiva, investigan, describen, analizan e interpretan lo que aconteció y lo que acaece con la finalidad de preparar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000