Results for 'Politica de Aristoteles'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Books for review.Politica de Aristoteles - 2008 - Kantian Review 13 (1):195.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La política de Aristóteles: desafío al liberalismo político.Ernesto Estrada Araque - 2006 - Escritos 14 (32):60-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La política de Aristóteles y el aristotelismo político de la Conquista.Christian Schafer - 2002 - Ideas Y Valores 51 (119):109-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La Filosofía Política de Aristóteles.T. M. Robinson - 1995 - Méthexis 8 (1):101-104.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    "Política" de Aristóteles y democracia II.Alfredo Cruz Prados - 1988 - Anuario Filosófico 21 (2):9-32.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    "Política" de Aristóteles y democracia I.Alfredo Cruz Prados - 1988 - Anuario Filosófico 21 (1):9-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A Politica de Aristoteles.José Frederico Laranjo - 1899 - Coimbra,: Impr. da Universidade.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Excerto dos Comentários à Polí­tica de Aristóteles: Livro I.São Tomás de Aquino & Felipe de Azevedo Ramos - 2011 - Lumen Veritatis 4:119-125.
  9.  7
    A recepção da Política de Aristóteles na Nova Espanha: Alonso de la Vera Cruz e o seu Speculum Coniugiorum.Alfredo Carlos Storck - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (3):e35291.
    Este artigo está dividido em duas partes. Começo por oferecer algumas informações de fundo sobre as discussões e os debates que tiveram lugar na Europa no final da Idade Média e no início dos tempos modernos e que envolveram autoridades políticas e eclesiásticas. Não pretendo ser exaustivo nesta apresentação. Procuro apenas sugerir o contexto mais amplo das disputas entre o poder dos monarcas europeus e o da Igreja Católica durante os séculos XV, XVI e o início do século XVII. Na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Comentario a la política de Aristóteles.Carmenza Neira Fernández - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):7-18.
    En esta exposición se comparan dos textos-fuente: Comentario a la Política de Aristóteles,de Santo Tomás, y los tres primeros libros de la Política, de Aristóteles. Primero seidentifican los textos a comparar, pero como los contextos históricos, políticos y culturalesde cada uno de estos dos filósofos son tan distintos, se hace una presentación de losmismos, para ayudar a comprender desde qué experiencias están reflexionando. Desdeuna perspectiva más filosófica se presentan los puntos de vista y métodos utilizados porlos autores en los textos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    O Bem Comum Como Elo Entre Ética e Política a Partir de Aristóteles e Hannah Arendt: Um Debate Atual e Necessário.João Gabriel Moraes de Souza - 2021 - REVISTA APOENA - Periódico dos Discentes de Filosofia da UFPA 2 (4):88.
    O artigo tem o objetivo de debater o pensamento político de Hannah Arendt e sua interpretação da política no século XX, onde se destaca a retomada por parte da autora de um dos principais expoentes sobre tal tema, que foi o Filósofo da antiguidade clássica: Aristóteles, ele compreendia a ética indissociável da política, através do conceito de bem comum. Assim, o texto que se segue, busca levantar algumas questões sobre ética e política.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    El nómos, el demagogós y el pséphisma: demagogía y democracia en Política de Aristóteles.Mariana Franco San Román - 2022 - Argos 46:e0032.
    El presente artículo tiene por objeto analizar la figura de los demagogoí en Política de Aristóteles y cómo éstos se relacionan con la democracia. Un estudio de la descripción de dicho vínculo no puede soslayar el peso que tienen los nómoi y los psephísmata. Si bien nos enfocaremos en los libros IV y V, tendremos en cuenta la totalidad de la obra. Nuestra hipótesis es que es posible reconocer una connotación peyorativa en el campo léxico que se mantiene incluso en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  52
    El Comentario de Santo Tomás a la Política de Aristóteles: un análisis desde el Prooemium.Jorge Martínez Barrera - 2006 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 51 (3):15-49.
    Os prólogos dos comentários de Tomás de Aquino às obras de Aristóteles são de suma importância, porque neles o autor apresenta o que se poderia denominar “o marco conceptual” do trabalho que está empreendendo. No caso do Comentário à Política, o conceito fundamental é o conceito de natureza. A afirmação de que existe uma “imitação da natureza” significa, para Tomás, muito mais do que representou para seus antecessores. PALAVRAS-CHAVE – Tomás de Aquino. Comentário. Política. Natureza. Imitação. ABSTRACT The prologs of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Contigüidad de la democracia y la stásis en la Política de Aristóteles.Felipe Correa Mautz - 2023 - Revista Ethika+ 8:99-123.
    El objetivo de este artículo es dar cuenta de la conexión establecida por Aristóteles entre la stásis y la democracia en el Libro V de la Política. Condiciones básicas de ocurrencia de la stásis en una democracia son la existencia de una desigualdad elemental dentro de la ciudad, la acción de un demagogo que explota esta realidad, y la sensación de injusticia percibida por los pobres. La stásis en la democracia, según un análisis comprensivo de lo expuesto en la Política, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La antinomia" Physis-Nomos" en la" Política" de Aristóteles.Francisco Samaranch Kirner - 1996 - Endoxa 6:281-298.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Estructura del argumento de Política I de Aristóteles: descripción, definición y explicación.Manuel Berrón - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    La discusión actual sobre el método expositivo de Aristóteles en el área de la filosofía práctica ha perseguido revertir el otrora predominante paradigma exegético que encontraba como único camino de investigación a diversas formas de la dialéctica (Owen, Aubenque, Barnes). Tal paradigma ha sido sometido a una revisión crítica y se ha invocado alternativamente el uso del “método de los _Analíticos_” en las obras éticas (Natali, Karbowski). Nuestra lectura de _Política_ I asume esta nueva línea interpretativa, pero pretende ir más (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El significado de lo político en el Prólogo de Alberto Magno al Comentario de la Política de Aristóteles.Josè Ricardo Pierpauli - 1998 - Filosofia Oggi 21 (81):33-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    El Lugar de la politica dentro de la triparticion de la philosophia practica antes de la recepcion medieval de la politica de aristoteles.Francisco Bertelloni - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):563-576.
    SÍNTESE - É de todos conhecida a influência exercida por Aristóteles no desenvolvimento do pensamento político medieval. Procura-se aqui fazer uma análise histórica, filológica e filosófica do momento anterior a 1265 - data da tradução da Política - para mostrar como aquele momento influenciou a maneira como a obra foi recebida no Ocidente.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Democracia, concordia y deliberación pública en la" Política" de Aristóteles”.Nuria Sánchez Madrid - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:35-56.
    El artículo analiza la concepción aristotélica de las diferentes formas de democracia, atendiendo especialmente a los libros de la _Política_, con el objeto de identificar algunas conexiones entre las coordenadas teóricas de deliberación pública que se eligen en ellos y el juicio acerca de las formas políticas que consideran apropiadas. Se asume como centro de análisis un pensador clásico clave para comprender la formación del vocabulario político europeo. El trabajo toma en consideración asimismo el elogio de la _homonoia _en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Las representaciones históricas en la teoría política de Aristóteles.Gerald Mara - forthcoming - Araucaria.
    Exceptuada la primera mitad de la Athēnaiōn Politeia, cuya autoría sigue siendo discutida, no hay obras de investigación histórica en el corpus aristotélico. Esto fortalece la impresión de que la teoría política aristotélica se abstrae de la historia. Esta opinión es reforzada por las afirmaciones contenidas en la Poética, que atenúan la importancia de la historia y los historiadores en favor de la poesía y los poetas. Esta contribución ofrece una interpretación más matizada, que se apoya sobre todo en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Origen de la Comunidad y teoría de la Esclavitud en La Política de Aristóteles.Gabriel Orlando Icochea Rodríguez - 2008 - A Parte Rei 60:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  46
    Las pasiones y las palabras: Sobre la teoría política de Aristóteles.José Pablo Martín - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):39-55.
    Como en la psicología del individuo, en la pólis se encuentran dos principios contrapuestos, las pasiones y la ley. En los animales gregarios existe también el factor político que lleva a trabajar a muchos por un fin común. Pero en el hombre hay una diferencia en su actividad política, es decir, la ley que proviene de la razón y que no se puede expresar sin palabras. Por ello Aristóteles, a diferencia de Platón, otorga una función constructiva a los sofistas, como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La philía politiké como amor mundi: La recepción de Hannah Arendt de la amistad política de Aristóteles.Elisa Goyenechea - 2021 - Isegoría 65:03-03.
    This paper examines Hannah Arendt’s reception of the Aristotelian philía. First, we expose the notes of the philía in his Nicomachean Ethics and the political projection of friendship as synaísthesis. Secondly, we argue that in a relevant fragment of “Truth and Politics” and in Lectures on Kant’s Political Philosophy, Arendt finishes clarifying her notion of friendship as a political and worldly bond. There she does not allude to Aristotle, but to Kant and his reflections on the sense of taste.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El papel de la música en la educación según la Política de Aristóteles.Kênio Estrela - 2018 - Fragmentos de Cultura 28 (n.4):465-471.
    Music is a multifaceted discipline. It has repercussions in the most diverse areas of knowledge. It appears strongly in the development of education and philosophy since antiquity. As a representation of this importance we can find in Book VIII of Aristotle’s Politics an important argumentation about the role of music in the education of young people and adults in the polis. This paper will present an interpretation of Aristotle’s perspective on the role of music in education. -/- .
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El fundamento teórico de la idea de riqueza genuina en Política A de Aristóteles.Manuel Berrón - 2024 - Argos 48:e0045.
    En el célebre libro inicial de la Política Aristóteles aborda diferentes temas entre los que se destaca el estudio de la economía y la crematística (Pol. A 8-11). Un elemento clave de su argumento consiste en distinguir en primer lugar entre las dos disciplinas y, a continuación, entre dos tipos diversos de crematística (crematística1 y crematística2). El eje sobre el que se asienta su argumento para discriminar entre ellas consiste en señalar que la crematística1 persigue la riqueza genuina (o verdadera, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    La antinomia" Physis-Nomos" en la" Política" de Aristóteles.Francisco Samaranch Kirner - 1995 - Endoxa 1 (6):281.
  27. Sepúlveda: Traductor Y comentarista de aristóteles, política I.Matthias Vollet - 2002 - Ideas Y Valores 51 (118):137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    La lectura gadameriana de la filosofía práctica de Aristóteles. Constitución de una hermenéutica ontológica y política.Carmen Segura Peraita - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (275):169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  7
    De la Política a la Poética: la educación musical en Aristóteles.Viviana Suñol - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Teniendo en cuenta la relevancia que Aristóteles le atribuye a la educación musical en _Política_ VII-VIII resulta extraño que no haga mención a ella ni en sus obras éticas ni, sobre todo, en la _Poética_. En los últimos treinta años los intérpretes han recurrido a diversas explicaciones para elucidar el silencio político de su _Poética_. Sin embargo, la principal conexión la ofrece el propio Aristóteles cuando en _Pol_. VIII 7, 1341 b 36-40 promete explicar con mayor claridad qué entiende por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
    El desafío actual de la posverdad que amenaza el funcionamiento de la democracia surge desde los límitesde nuestro conocimiento y la interferencia de las emociones y los valores. Dos corrientes comunes, la ética del discurso, y la política agonista, son insuficientes para resolver este desafío. En la comprensión de la política de Aristóteles estos dos elementos ya estaban presentes. Él presenta a la política como un campo de saber determinado no exclusivamente por el saber, sino al mismo tiempo por los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  4
    Vincenzo di Blasi, autor contestatario y filógino en la Querella de las Mujeres en Italia, y su respuesta a las teorías misóginas de Aristóteles.Giuliana Antonella Giacobbe - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:77-82.
    El objetivo del presente artículo se centra en la labor contestataria y filógina del escritor siciliano Vincenzo di Blasi en relación con las teorías misóginas de Aristóteles expuestas en sus obras _La reproducción de los animales _y _Política, _ambas escritas en el siglo IV a.C_._ El artículo se abre con una introducción sobre los estudios que se han emprendido sobre las definiciones aristotélicas de la mujer para definir un marco teórico de partida. Posteriormente, se exponen de manera contrastada las teorías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    Relaciones entre la Política y la ética de Aristóteles.Beatriz Carrancio & Edgardo Pérez - 2004 - A Parte Rei 32:4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Economia política aristotélica: cuidando da casa, cuidando do comum.Armando de Melo Lisboa - 2017 - Logeion Filosofia da Informação 4 (1):36-72.
    A sociedade não se iniciou com a civilização grega, porém fundamentou a civilização ocidental. Pretende-se fazer uma reflexão sobre as questões econômicas do mundo antigo, quando Aristóteles anteviu crescente inserção mercantilista na sociedade e tratará a polis com uma grande autonomia humana. A sociedade grega clássica está centrada na cidade-estado, a polis, a qual era, para os gregos, o estágio final e completo da vida social, a única forma possível de existência civilizada. O conceito aristotélico de economia como ação/política do (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Obras Completas De Aristóteles Em Língua Portuguesa.António Pedro Mesquita - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:187-192.
    A edição das Obras Completas de Aristóteles em língua portuguesa que, por iniciativa do Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa e com o apoio da Fundação para a Ciência e Tecnologia, começou a ser publicada pela editora portuguesa Imprensa Nacional – Casa da Moeda em 2004, arrancou de uma constatação: o número extremamente insuficiente de traduções dos escritos aristotélicos publicadas em Portugal até a esse momento (apenas seis, algumas das quais antigas, desactualizadas ou insatisfatórias: Categorias, Sobre a Alma, Política, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Política, retórica y hermenaútica: De la Poética de Aristóteles a la Poética de sor Juana Inés de la Cruz.Francisco Arenas Dolz - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:757-770.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Modos de articulación entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles: divergencias con la hermenéutica arendtiana.Miguel Ángel Rossi, Hernán Borisonik & Elena Mancinelli - 2014 - Dianoia 59 (73):27-46.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de los modos en los que la política y la economía se articulan en la cosmovisión aristotélica. Para ello trabajaremos dos ejes temáticos. En primer lugar, la relación entre oíkos y polis y, en segundo lugar, la relación entre economía y los regímenes políticos. uno de los aspectos nodales del trabajo gira en torno a mostrar nuestras diferencias con respecto a la hermenéutica de Arendt y, en tal sentido, el artículo hace énfasis (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Complejidad y emergencia de la organización política la polis griega en el pensamiento de Aristóteles como sistema complejo.Miguel Ángel Rossi & Leonardo Rodríguez - 2007 - Cinta de Moebio 30:245-261.
    The goal of this article is to contribute to the development of an interdisciplinary political theory across a conceptual link between Aristotle’s political philosophy and complex systems theory. Aristotelian doctrine of the wisdom of the multitude is connected with the concept of emergence belong..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    ¿Qué sentido se atribuyó al zoon politikon de Aristóteles? Los comentarios medievales y modernos a la Política.Salvador Rus Rufino & Francisco Arenas-Dolz - 2013 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    “O Jovem Não É Um Ouvinte Apropriado de Lições Políticas”: Educação, Juventude e Velhice Na Ética de Aristóteles.Igor Morici - forthcoming - Prometeus: Filosofia em Revista.
    O objetivo deste artigo é explicitar alguns aspectos do que Aristóteles entende por juventude e velhice a partir de um exame das páginas iniciais da obra Ética Nicomaqueia. Com isso, pretende-se apontar a possibilidade de que um indivíduo feliz (eudaimon) permaneça tal ao envelhecer.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    ¿Puede ser moral la crueldad revolucionaria? Los dilemas éticos del terrorismo frente a la tiranía: de Aristóteles a Malatesta.Adolfo León González - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Este artículo presenta una revisión crítica de los conceptos fundamentales sobre el tiranicidio –especialmente el recurso al terror de la tiranía–, retomados de fuentes clásicas y medievales por apologistas modernos de la violencia y que han servido históricamente para justificar la crueldad asociada a la praxis revolucionaria. En él se argumenta la inutilidad de los principios de proporcionalidad y de reciprocidad a la hora de establecer límites morales a la crueldad. Igualmente, se demuestra cómo el concepto de crueldad necesaria no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Aristóteles E A Dignidade Da Política.Luizir de Oliveira - 2000 - Xxxxxxx 2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    La concordia o amistad civil: Un presupuesto de la virtud política en Aristóteles.Iván Andrés Cadavid Guerrero - 2011 - Ratio Juris 6 (12):63-72.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Endoxa, hypólepsis parádoxos y martyría en la teoría de la esclavitud de Aristóteles.Luz Gloria Cárdenas - 2020 - Co-herencia 17 (32):239-255.
    En este artículo me ocupo inicialmente de la teoría de la esclavitud de Aristóteles en el libro i de la Política, con el fin de mostrar la utilización de dos procedimientos: uno dialéctico, a partir de la discusión con Platón, y otro retórico, con la utilización de metáforas y testimonios con los que configura el marco epistemológico de su teoría. Luego, me concentraré en un asunto por esclarecer: la diferencia ente los endoxa, la tesis y el testimonio. Al describir el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. El poder en Aristóteles ( Análisis del libro II de la Política).Antonio Hermosa Andújar - 1999 - Apuntes Filosóficos 15.
    El artículo estudia la doctrina política aristotélica partiendo de las críticas de Aristóteles a las teorías y prácticas políticas de su época. En este marco referencial, el concepto fundamental es el poder entendido desde el punto de vista de la conservación de la polis.Aristotelian doctrine on political power is studied following Aristotle's criticism of the theories and practices of his time. In this framework, the core concept is power considered from the point of view of the preservation of the polis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. A propósito de "Etica y Política en Aristóteles".Francisco Pérez Ruiz - 1977 - Pensamiento 33 (131):317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    El tratado "De optima politia" del Tostado: una visión singular en el siglo XV hispano sobre las formas políticas de gobierno.Emiliano Fernández Vallina - 2012 - Anuario Filosófico 45 (2):283-311.
    Resumen: El presente trabajo quiere mostrar la expresión del pensamiento político de Alfonso Fernández de Madrigal “El Tostado” en su obra De optima politia. Esta pequeña composición ofrece reflexiones sobre la comunidad humana que funda la política, sobre la ciudad como sede de la constitución política, sobre el mejor gobierno posible y la crítica de algunos elementos platónicos, como el comunismo de esposas y la condición y valor de la familia. ElTostado introduce como autor y fuente principal de inspiración de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Lei, Amizade e participação política em Aristóteles após o biological turn, reflexões preliminares sobre um novo paradigma hermenêutico.Daniel Simão Nascimento - 2015 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 15:59-70.
    Este artigo tem quatro objetivos. O primeiro deles é mostrar que dois debates contemporâneos de grande importância para a filosofia política aristotélica – a saber, o debate acerca do laço que liga ou deve ligar os cidadãos de uma comunidade política e o debate acerca da importância da participação política no que diz respeito ao alcance da felicidade – devem ser compreendidos em conjunto com o movimento hermenêutico que chamamos hoje de biological turn. Como veremos, a maneira como respondemos a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  7
    ¿"Individuo" o "Uno de nosotros"?Aurelio de Prada García - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:347-374.
    Afirmar que la filosofía política de Aristóteles ha sido tergiversada en puntos cruciales es sólo posible si se conoce lo que Aristóteles, -cualquier autor-, “dice” verdaderamente. Al respecto, nos remitimos expresamente a la hermenéutica de Gadamer y a su pretensión de que cabe escuchar lo que la tradición nos dice, desde nuestro horizonte de praxis y siendo conscientes de los prejuicios no percibidos que nos vuelven sordos a la tradición. Como trataremos de demostrar, la implementación de un prejuicio individualista no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  33
    Aristotle's Politics J. Touloumakos: Die theoretische Begründung der Demokratie in der klassischen Zeit Griechenlands. Die demokratische Argumentation in der 'Politik' des Aristoteles. Pp. ix+189. Athens: Ekdoseis Papazizis (in Kommission bei Rudolf Habelt), 1985. Paper, DM 45. Paolo Accattino: L'anatomia della città nella Politica di Aristotele. (Biblioteca storico-filosofica.) Pp. x + 110. Turin: Tirrenia Stampatori, 1986. Paper. [REVIEW]C. J. Rowe - 1988 - The Classical Review 38 (02):282-284.
  50.  5
    El tratado "De optima politia" del Tostado: una visión singular en el siglo XV hispano sobre las formas políticas de gobierno.Emiliano Fernández Vallina - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):283-311.
    Resumen: El presente trabajo quiere mostrar la expresión del pensamiento político de Alfonso Fernández de Madrigal “El Tostado” en su obra De optima politia. Esta pequeña composición ofrece reflexiones sobre la comunidad humana que funda la política, sobre la ciudad como sede de la constitución política, sobre el mejor gobierno posible y la crítica de algunos elementos platónicos, como el comunismo de esposas y la condición y valor de la familia. ElTostado introduce como autor y fuente principal de inspiración de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000