Results for 'Temas y personalidades hispanos'

998 found
Order:
  1.  2
    El problema de la libertad y personalidad en la temática bergsoniana.Raúl Osegueda - 1949 - Guatemala,: Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Pedro Hispano Portugalense? Elementos para una diferenciação de autores.José Francisco Meirinhos - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:51-76.
    En la Historia de la filosofía aparece Pedro Hispano Portugalense como filósofo, médico científico, político, papa. Pero, se trata de uno o de varios autores? El autor de este artículo estudia algunos aspectos relacionados con la vida, la obra y la personalidad de Pedro Hispano para distinguirlo de los personajes con los que ha sido confundido. El autor distingue entre Pedro Hispano O. P., Pedro Hispano Portugalense y Pedro Hispano médico, al que algunos confunden con Pedro Juliano, que fue papa, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3.  5
    Pensamiento y mística hispanojudía y sefardí: X Curso de Cultura Hispano-Judía y Sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha: curso organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí y el Museo Sefardí de Toledo.J. Fernâandez Vallina, Judit Targarona Borrâas, Angel Sâaenz-Badillos, Ricardo Izquierdo Benito & Museo Sefardâi (eds.) - 2001 - Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Este volumen recoge las lecciones del X Curso de Cultura hispanojudía y sefardí de la Universidad de Castilla-La Mancha, organizado por la Asociación de Amigos del Museo Sefardí (Toledo, Septiembre 2000) y consagrado al Pensamiento y Mística hispanojudía y sefardí. Las quince conferencias aquí reunidas ofrecen una perspectiva amplia, representativa y completa de los momentos, autores y temas más significativos tratados por pensadores y místicos sefardíes desde la Edad Media hasta nuestros días. Se aprecia una continuidad en los problemas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  63
    Joan Roura-Parella: amor y vida auténtica.Alberto Oya - 2023 - In J. Vergés (ed.), Joan Roura-Parella: pensament i pedagogia. Girona: Documenta Universitaria. pp. 165-182.
    El objetivo de este artículo es clarificar la noción de «vida auténtica» tal y como es descrita por Joan Roura-Parella en su última obra Tema y variaciones de la personalidad (1950). Por «vida auténtica» se entiende una vida autogobernada, que permite al individuo realizar su propia singularidad y, por tanto, preservar su autonomía y dignidad como persona. Una vida dominada por factores ajenos al propio individuo, sean cuales sean éstos, es una vida alienada, que no permite el desarrollo del individuo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  10
    Retórica, filosofía y educación: de la Antigüedad al Medioevo: instituciones, cuerpos, discursos.Lidia Raquel Miranda & Viviana Suñol (eds.) - 2019 - Buenos Aires, Argentina: Miño y Dávila Editores.
    Los estudios acerca de la Antigüedad, la Tardoantigüedad y el Medioevo que se ofrecen en este libro contemplan aspectos retóricos, filosóficos y culturales de tan dilatado período que se hallan atravesados por discursos y representaciones en torno a diversas instituciones y personalidades. Los trabajos reunidos en el volumen, lejos de pretender cerrar o encauzar una perspectiva de abordaje y un contenido específico, promueven la apertura de las reflexiones hacia distintas realizaciones o aportes, en el seno de las humanidades, que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Democracia y sexualidad. Un homenaje a Wilhelm Reich.David De los Reyes - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37).
    Nuestro ensayo aborda el tema de la democracia y la sexualidad en las sociedades autoritarias. La importancia del tema para la reflexión filosófica política contemporánea no dejó de ser retomado por diversidad de autores, como ha quedado confirmado desde Freud, Reich, Marcuse a Foucacult, Giddens, Beck, entre otros. Para ello nos centramos en la idea de alternabilidad democrática y la constitución de la personalidad democrática a partir de la sexualidad. A la vez, queremos en esta oportunidad hacer un homenaje a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Almas encerradas, cuerpos al desnudo: sexualidad, erotismo y feminidad en la edad victoriana.Luca Tommaso Catullo MacIntyre - 2023 - Escritos 31 (67).
    A través de este escrito nos adentraremos en el contexto histórico y social de la edad victoriana y de algunos de sus autores. Analizaremos temas inherentes a la sexualidad, sus leyes y prohibiciones. En contraste con el progreso tecnológico que experimentó la sociedad británica durante el siglo XIX, la época victoriana se caracterizó por un puritanismo exagerado, una tremenda represión sexual y la infravaloración de la mujer, transformada en responsable de todos los males sociales. Moral que fue duramente criticada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Ciencia, filosofía Y fe en el debate contemporáneo: Filósofos Y científicos ateos Y creyentes Ante el problema de dios.Gerardo Remolina Vargas - 2009 - Universitas Philosophica 26 (52):165-194.
    El tema religioso, y la relación del hombre con Dios, es algo de lo que el ser humano no ha logrado desprenderse. Los ateísmos y agnosticismos de todas las épocas —bien sean individuales o grupales, filosóficos o científicos— no han logrado que el ser humano, en cuanto tal, archive definitivamente su preocupación por Dios y su consiguiente actitud religiosa. Hoy las corrientes de "ateología" están haciendo un esfuerzo ingente por lograrlo: "Es muy probable que Dios no exista, deja ya de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Globalización y cultura.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (17):9-58.
    Podría decirse que la globalización es el tema principal de nuestro tiempo. Es un proceso producido por la economía, y con importantes repercusiones sociales. Está surgiendo una nueva cultura tecnologías, aunque dominada por el capitalismo como sistema director. La cuestión dominante de este documento es la siguiente: ¿qué personalidad tiende a conformar esta nueva cultura? Si atendemos a sociólogos, especialmente a los sociólogos americanos, que nos hablan de "realidad virtual", deberíamos decir que se trata de una personalidad cuya percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Las Catequesis del Santo Padre Benedicto XVI. Memoria y testimonio de la vida de la Iglesia.Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 20 (40):451-477.
    El artículo presenta y comenta las catequesis de Benedicto XVI en las audiencias públicas de los miércoles. A lo largo de los años los temas tratados son: los salmos y cánticos litúrgicos de laudes y vísperas; la Iglesia, su naturaleza e identidad; los Padres de la Iglesia; San Pablo (en el Año Paulino, 2008). En 2009, Benedicto XVI lanza una serie dedicada al Año Sacerdotal. En los últimos años de pontificado (2009-2011), presenta figuras de la historia de la Iglesia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Individualidad y personalidad.Alejandro Ruíz Y. Cadalso - 1947 - Habana,: Univ. de la Habana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Georg Simmel, un siglo después: actualidad y perspectiva.Esteban Vernik & Hernán Borisonik (eds.) - 2016 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
    Autor sin sucesores, Simmel fue uno de los más activos y lúcidos exponentes de la primera generación de sociólogos alemanes. Debido, tal vez, a la amplitud de temas, métodos y estructuras para sus escritos, las formas de leer su obra han sido tan múltiples como sus objetos y puntos de vista. Hoy, en vísperas de cumplirse un siglo de su muerte, y en un mundo signado por la individualidad, la diferenciación social, la economía monetaria, el retorno de lo religioso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Del uso sensato de los recursos naturales: una visión ecológica integral de la vida.Briggitte Milane Araujo Vargas - 2023 - Escritos 31 (67):1-18.
    El presente artículo tiene por objeto reconocer la Ecología Integral en su relación entre hombre, naturaleza y sociedad, como base para el uso sensato, adecuado y oportuno de los recursos naturales. Se trata de implementar una visión integral de la vida y su relación con el cosmos con el fin de afinar una conciencia ética que estimule una nueva forma de vivir y estar en el mundo. La revisión documental sobre el tema y el aporte del papa Francisco en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El lazarillo de tormes tema Y estructura tecnica Del hambre.Y. Su Mundo Dinamico El Hambre - 1964 - Humanitas 12 (17):107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La belleza de la Casa.Amy Nyary Gamboa - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2616.
    La personalidad es un aspecto de la experiencia humana que es complejo y está lleno de matices. En este artículo, Nyary explora el tema de la personalidad en relación con la novela _Piranesi_ de Susanna Clarke, cuyo personaje principal, el londinense Piranesi, está atrapado en la Casa, un laberinto con cientos de habitaciones, sin ningún recuerdo de su vida pasada. Tras una estancia prolongada en este lugar, Piranesi se transforma en una persona diferente. Lo anterior refleja que, como consecuencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Participación y personalidad.Berthold Wald - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):247-272.
    In contemporary philosophy there has been a widespread reaction against the cartesian subjective-individualist conception of a person being normative to any understanding of human personality. Looking back to early greek tragedy we find another model such as the objective-participant conception which also dominates the political philosophy of Plato and Aristotle.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Photography in a context of change for the insular Hispanic Caribbean.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transforaciones en sus prácticas creativas y modos de com-prensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La Constitución pastoral Gaudium et Sper: sus grandes temas y trayectoria en el postconcilio español.Salvador Pie Y. Ninot - 1988 - Salmanticensis 35 (1):119-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Derecho y personalidad humana en G. del Vecchio.Alicia E. Houbey - 1959 - [Buenos Aires]: Abeledo-Perrot.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Temas y corrientes de la filosofía colombiana en el siglo XX.Rubén Sierra Mejía - 1982 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 1:78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. Abenmasarra y Su Escuela Origines de la Filosofía Hispano-Musulmana. Discursos Leido En El Acto de Su Recepción.Miguel Asín Palacios, Eduardo Sanz Y. Escartin & Madrid [Real] Academia de Ciencias Morales Y. Politicas - 1914 - Real Academia de Cencias Morales y Politicas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    El tema de nuestro tiempo.José Ortega Y. Gasset - 1928 - Madrid,: Revista de Occidente.
    El tema de nuestro tiempo ahonda y aclara la metafísica de la razón vital. Las distintas facetas que el lector irá hallando la necesaria exaltación de la vida, las críticas al racionalismo y al relativismo, la entrada en escena de la razón vital, la reforma radical de la filosofía que el perspectivismo de la realidad nos aporta se presentan en el libro con la habitual mano maestra del autor, con esa claridad que él llamaba la cortesía del filósofo. Junto con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   16 citations  
  25. Respeto, deber y personalidad.Rodolfo Vázquez - 1991 - Revista de Filosofía (México) 72:295-304.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Temas y problemas de la antropología metafísica.Agustín Basave - 1955 - Dianoia 1:350-374.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  57
    Joan Maragall: Pensamiento y Personalidad.Jordi Maragall Noble - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:153.
    Joan Maragall es representante del modernismo catalán, afín al simbolismo y al parnasianismo de Francia. En el poesía y vida van estrechamente ligados. Acentúa la dimensión ética y cultural de exigencia de fidelidad a la experiencia personal de sinceridad. Llega a la cuestión última sin dejar de profundizar la absoluta relación del sujeto con el mundo. Combina la profundidad unamuniana y la mundanidad orteguiana.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Identidad individual y personalidad jurídica.Ignacio Aymerich Ojea - 1993 - Anuario Filosófico 26 (2):395-413.
    According to some Foucault' proposals, this paper deals with the historical constitution of individual identity forms through juridic practices, concretely the results of the transformation of modern law from the state monopo-lization of the legislative functions, a process considered to be based on so-cial contract theories -the constitution of social order according to a successive scheme: from the pre-social individuals to supra-individual society. The juridical individualism derives from this model, and the critical ap-proach on it is made from the contemporary (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Tema y narración en Eyes Wide Shut.Marcos Cánovas Méndez - 2011 - Arbor 187 (748):439-445.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Temas y problemas de la antroposofía metafísica.Agustín Basave Fernández del Valle - 1955 - Dianoia 1 (1):350.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Hábitos, carácter y personalidad en Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:119.
    Los hábitos tienen en Husserl un sentido pasivo, derivado de la sedimentación de los actos, y un sentido activo, que unifica las distintas voliciones. En este sentido activo, la individualidad de la persona se manifiesta en el carácter y en las actitudes personales. Para aprehender los rasgos de la personalidad hay que abandonar la actitud científico-natural, por cuanto la unidad de la persona se presenta fenomenólogicamente de modo heterogéneo a la unidad de las cosas físicas. Desde la actitud personalista se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    El tema de nuestro tiempo. El ocaso de las revoluciones, El sentido histórico de la teoría de Einstein.José Ortega Y. Gasset - 1923 - Calpe.
    Excerpt from El Tema de Nuestro Tiempo; El Ocaso de las Revoluciones; El Sentido Histórico de la Teoría de Einstein LA primera parte de este libro contiene la redacción un poco ampliada de la lección universitaria con q'ue ínaugaré mi curso habitual en el ejercicio de 7927-22. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  17
    Meditaciones del Quijote.José Ortega Y. Gasset & Julián Marías - 1984 - Ediciones Cátedra.
    En el ámbito del pensamiento, la preocupación por España estuvo representada en el proyecto novecentista por Ortega y Gasset. Las "Meditaciones del Quijote" fue el primer libro publicado por Ortega, en 1914. Es el punto de partida de toda su obra posterior. Sobre la convicción íntima del carácter fundamental del "Quijote", su profundidad y su plenitud española, el autor hila estas "Meditaciones" concentrando en el libro de Cervantes sus preocupaciones en relación con el tema de España.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  20
    La filosofía del deporte: temas y debates.José Luis Pérez Triviño - 2011 - Dilemata 5:73-98.
    In this work I offer a panorama of the diverse areas where the philosophical reflection has been developed during these last years: the conceptual, ethical and aesthetic questions. The conceptual problems of the sport have turned around: 1) game and sport; 2) the paper of the rules and the values in the sportive normative system; 3) the competitive character and playful of the sport. The more debated ethical questions have been: 1) sport and gender; 2) sport and nationalism; 3) sport (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Meditación de la técnica: ensimismamiento y alteración.José Ortega Y. Gasset - 2015 - Madrid: Biblioteca Nueva. Edited by Antonio Diéguez Lucena & Javier Zamora Bonilla.
    José Ortega y Gasset (1883-1955) es, sin duda, el mayor filósofo hispánico y uno de los más importantes del siglo XX. Su obra desvela un pensamiento circunstancial que va hilvanando temas y preocupaciones de varia índole y carácter en el complejo entramado teórico y metodológico de la "razón vital". Obras como "Meditaciones del Quijote", "El tema de nuestro tiempo" o los ensayos contenidos en "El espectador" son perfectamente representativas de ese peculiar estilo filosófico suyo en el que la fuerza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Teorías, temas y metodologías de historia de las ideas latinoamericanas.Mario Magallón Anaya & Isaías Palacios Contreras (eds.) - 2006 - México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe.
    "CAMINOS DEL PENSAR DE NUESTRA AMÉRICA se integra con 27 ensayos, cuyos autores escriben en torno a siete materias principales: Eticidad y educación; Circunstancialidad y liberación; Literatura y expresión; Movimientos sociales ¿antiguos y modernos?; Epistemologías actuales en América Latina; Tecnología ecología y ciencia, y cierra con Temas en el tintero en América Latina, todos ellos con un objetivo común: la historia de las ideas. Gracias al trabajo metodológico y guía del doctor Mario Magallón Anaya fue posible conjuntar temas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La altertopía educativa como resistencia política.Joseph María Esquirol Y. Calaf - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):211-218.
    El cuidado de sí es cuidado de lo más humano de cada uno de nosotros. La convicción nuclear que lo rige es siempre la misma: que lo humano puede intensificarse y crecer. Y que el peligro reside siempre en la degeneración. Intensificar lo humano es ir hacia lo “más humano”. En absoluto se busca la “superación” o el “más allá” de lo humano. Este artículo es un intento de relacionar la lectura que hace Foucault del tema del cuidado de sí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El hombre, la persona, la personalidad y sus modificaciones: discurso leído el día 14 de diciembre de 1983, en el acto de recepción como Académico de Número.de Pascual Y. Martínez & José Antonio - 1983 - Murcia: Real Academia de Legislación y Jurisprudencia. Edited by Mariano López Alarcón.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Filosofía española contemporánea: temas y autores.Alfonso López Quintás - 1970 - Bilioteca de Autores Cristianos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Filosofía española contemporánea: temas y autores.Alfonso López Quintás - 1970 - Editorial Católica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  27
    Francisco de Vitoria y Luis de Molina: personalismo y personalidad.Marcelino Ocaña García - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:150-161.
    En este artículo abordo los dos argumentos más frecuentemente aducidos en defensa del principio de composicionalidad y muestro que la versión de los mismos ofrecida por Fodor y Lepore malinterpreta la productividad y la sistematicidad de los lenguajes humanos; ello les conduce a una posición atomista y representacionalista acerca del significado y los conceptos. Defiendo que un enfoque pragmatista del lenguaje y el pensamiento no sólo es compatible con la composicionalidad, sino que ofrece una explicación más adecuada de la sistematicidad (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  27
    Influencia de la inteligencia emocional y personalidad en las estrategias cognitivas de regulación emocional en la desaprobación de exámenes en estudiantes de psicología.Sergio Dominguez-Lara - 2018 - Cultura 32:225-259.
  43.  2
    Women essayists of the Hispanic Caribbean: Cuba, Puerto Rico and the Dominican Republic. A state of the art.Consuelo Meza Márquez - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):57-81.
    En la historia intelectual de América Latina existe una laguna respecto a la producción de las mujeres en el género de ensayo. Son los ensayos de identidad criolla, de hechura masculina, los que construyen el canon respecto a las temáticas y a las maneras de ser abordado. Los ensayos de género que las escritoras han realizado se articulan como respuesta a esta visión dominante de los procesos sociales, políticos y culturales de los países latinoamericanos. Revelan un fuerte descontento con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Diagnosis sobre la especie del filósofo.Juan Carlos Hernández Pineda - 2024 - Valenciana 33:146-166.
    Este artículo esboza una suerte de impresión diagnóstica de la figura del filósofo. Aunque esta tarea pueda convocar a otras ramas del conocimiento humano, no constituye un estudio psicológico de personalidad ni mucho menos la propuesta para una nueva nosología. Si bien para el tema resulta inevitable señalar el conjunto cualitativo de rasgos, tendencias afectivas y disposiciones corporales usualmente asociados al filósofo, el desarrollo procura apegarse al terreno propiamente filosófico y, al principio, arrancarlo desde una perspectiva literaria. Si se habla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Epalzá, Mikel de. Jesús entre judíos, cristianos y musulmanes hispanos (siglos VI-XVII).Francisco del Río Sánchez - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:280.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    El tema de nuestro tiempo. Prólogo para alemanes. Apéndices: El ocaso de las revoluciones. El sentido histórico de la teoría de Einstein. Ni vitalismo ni racionalismo.José Ortega Y. Gasset - 1981 - Revista de Occidente en Alianza Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    La deshumanización del arte. Ideas sobre la novela.José Ortega Y. Gasset - 2009 - Revista de Occidente.
    CON: CUADROS CRONOLÓGICOS / INTRODUCCIÓN / TEXTOS ÍNTEGROS / BIBLIOGRAFÍA / NOTAS / LLAMADAS DE ATENCIÓN / DOCUMENTOS / ORIENTACIONES PARA EL ESTUDIO En septiembre de 1925 Ortega y Gasset reunió en un volumen dos importantes y polémicos ensayos, LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE e IDEAS SOBRE LA NOVELA, textos que se inscriben en la tarea que se había impuesto el filósofo de interpretar la nueva época cultural que había comenzado con el siglo XX, una época que vive una crisis, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  48.  5
    ¿De quién es el conocimiento? El papel del conocimiento en un currículum de gran autonomía.Mark Sheehan - 2018 - Arbor 194 (788):442.
    El plan de estudios no preceptivo de historia de Educación Secundaria de Nueva Zelanda les permite a los maestros que tienen una gran experiencia intelectual en el conocimiento disciplinar la oportunidad de desarrollar programas innovadores que aborden los intereses de sus alumnos. El currículo o el marco de evaluación no requieren conocimiento de eventos históricos particulares, de personalidades o de temas concretos. Sin embargo, para el profesorado que no tiene una comprensión sólida de cómo funciona la disciplina de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Palabras sabias.Ger Groot - 2008 - Astrolabio 7:24-26.
    Texto extracto de la Introducción del libro de Ger Groot. Adelante, ¡contradígame! Filosofía en conversación. Madrid, Sequitur, 2008. Ger Groot es profesor de filosofía en la Erasmus Universiteit de Rotterdam y colaborador de filosofía en publicaciones como NRC Handelsblad y De Groene Amsterdammer . En este libro presenta las conversaciones que el autor ha tenido con dieciocho personalidades de la filosofía contemporánea, y gira alrededor de los temas que más interesan a sus interlocutores. Ofrecemos un avance de esta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Empatía y final de vida: su manifestación en la personalidad del profesional de la salud y sus efectos en la práctica clínica.Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2725.
    El presente estudio analiza la empatía como habilidad cognitivo-emocional-afectiva del médico que permite vivenciar la situación emocional del paciente y transformar el encuentro clínico en un acto solidario y responsable. Señala la importancia de cuidar abnegadamente al otro atendiendo su vulnerabilidad y dependencia, y subraya el valor de custodiar la vida humana hasta su cumplimiento natural, haciéndose cargo del otro, por medio del acompañamiento y de propiciar la renovación del sentido de la existencia, cuando esta está marcada por el sufrimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998