Results for 'cine'

595 found
Order:
See also
  1.  16
    Who Manages the Money at Home? Multilevel Analysis of Couples’ Money Management Across 34 Countries.Beyda Çineli - 2022 - Gender and Society 36 (1):32-62.
    Women’s and men’s predominant social practices in managing employment and unpaid work are influenced by both family policies and society’s predominant cultural family models. Comparative approaches integrating macro-level and micro-level variables are increasingly used to study gendered dynamics in intimate relationships. Yet similar comparative approaches to the study of money management in intimate relationships are lacking. Using data from 34 countries surveyed in International Social Survey Programme 2012 data, I explore how variation in institutional and cultural factors concerning gender expectations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    ¿Géneros o estrategias? Discursos históricos y cinematográficos en el cine chileno de ficción.Hans Stange Marcus, Claudio Salinas Muñoz, Eduardo Santa Cruz Achurra & José Miguel Santa Cruz Grau - 2018 - Aisthesis 63:2-25.
    Historical discourses in cinema have generally given rise to cinematographic genres. In Chilean fiction films, however, a different scope is necessary to study its discourses. This essay proposes that it is possible to recognize three main aesthetic strategies by which Chilean fiction films use historical discourse in order to produce certain “verisimilitude effects”: contextual comment, hegemonic or counterhegemonic reinforcement, and narrative subordination.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Atrapar la emoción: Hollywood y el Grupo Dogma 95 ante el cine digital.José Javier Marzal Felici - 2003 - Arbor 174 (686):373-389.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Babel: Cine y comunicación en un mundo globalizado.Carmen Pereira Domínguez, Jordi Solé Blanch & Luis Fernando Valero Iglesias - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este artículo se presenta una propuesta formativa utilizando el cine como material cultural y fuente de conocimiento. Una película como Babel permite trabajar la globalización y la educación de la ciudadanía, con planteamientos que exigen un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, conscientes de los problemas de comunicación, prejuicios y choques culturales derivados del desarrollo tecnológico. La película cuestiona esta existencia en un mundo global interrelacionado, evocando el viejo mito bíblico de la Torre de Babel haciendo énfasis en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    The ciné-biologists: natural history film and the co-production of knowledge in interwar Britain.Max Long - 2020 - British Journal for the History of Science 53 (4):527-551.
    This article analyses the production and reception of the natural history film series Secrets of Nature and its sequel Secrets of Life, exploring what these films reveal about the role of cinema in public discourses about science and nature in interwar Britain. The first part of the article introduces the Secrets using an ‘intermedial’ approach, linking the kinds of natural history that they displayed to contemporary trends in interwar popular science, from print publications to zoos. It examines how scientific knowledge (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  10
    El cine en las misiones pedagógicas de la segunda República española: una propuesta de pedagogía audiovisual en la España de los años 30.Marcelo Domínguez Rodrigues Moreira - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):127-149.
    Analizamos las Misiones Pedagógicas de la Segunda República española, que llevaban cultura, ocio e información a pueblos remotos a través de libros, películas, guiñoles y músicas. Todo ello con una filosofía no dogmatizante que valorizaba la identidad local. El cine propuesto se centraba en películas mayormente mudas, reportajes, comedias y proyecciones fijas, y puede clasificarse en documentales y cine recreativo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Cine y violencia política. La representación del dolor ajeno.Mikel Iriondo - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:27-48.
    Junto a historiadores o periodistas, también los cineastas han tratado de ofrecer una perspectiva válida y valiosa sobre el pasado. Los episodios más extremos de violencia política, incluidos los genocidios y el terrorismo han sido llevados al cine con diferente éxito. Este artículo analiza algunas de las películas más recientes sobre el tema. Por un lado, aborda el debate ético sobre los efectos reales y posibles de la representación de la violencia política, especialmente el riesgo de espectacularización y estetización (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    El cine en los escritos de Heidegger bajo el 'III Reich'.Aarón Rodríguez Serrano - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:301-325.
    El presente trabajo explora y sistematiza la concepción de lo cinematográfico en la obra de Martin Heidegger desde su primera mención en su bibliografía en 1929 –_Introducción a la filosofía– _hasta sus apuntes personales y sus seminarios de 1944. En primer lugar, pretendemos contribuir a la clarificación de un aspecto apenas tratado en los estudios de su filosofía del arte: su conflictiva relación con el cine, entendido siempre o bien como un proceso de exhibición vinculado con la vertiente nihilista (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    CINE Mexicano Meets IABS.William P. Smith - 2006 - Proceedings of the International Association for Business and Society 17:328-331.
    The location for the 2006 annual meeting provides an excellent opportunity to consider the interplay between important topics in our discipline and a new country setting. This paper presents a brief historical overview on how public policy shaped the Mexican film industry since the 1960s. An examination of seven recent Mexican films identifies several themes of interest to business and society scholars.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    El cine, ¿puede hacernos peores? Stanley Cavell y el perfeccionismo moral.Francisco Javier Ruiz Moscardó - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):51-70.
    El filósofo norteamericano S. Cavell ha estudiado los vínculos entre el cine clásico hollywoodense y el perfeccionismo moral emersoniano. Se ofrece una exposición tanto de los presupuestos que este pensador asume en su análisis del fenómeno cinematográfico como del perfeccionismo moral que reivindica, encuadrándolos en el contexto teórico que les da sentido y sugiriendo algunas vías de crítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. The Port City’s ‘Cine-scapes’.Asma Mehan - 2020 - The Port City Futures Blog.
    Cinema acts as a significant mediator between urban reality and the imaginary sensory experience of the fictive world. Viewing the city through the lens of a camera enables us to build new narratives. Films have captured port cities within the flows of, goods, people, and ideas, making them ever-present in shared memories, historical narratives, and urban nostalgia. Cultural production plays a role in the on-going construction of local port cultures, whether films, festivals, music, literature, theater, advertisements, or events. Telling the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  15
    Cine no narrativo: estudio exploratorio sobre su interpretación y semiótica.Juan Manuel Arriaga Benítez - 2021 - Argos 8 (22):3-15.
    El presente artículo pretende aportar información concisa y útil acerca de un género cinematográfico sumamente apreciado por la crítica: el cine no narrativo. Para ello, en una primera parte se resaltan los fundamentos teóricos, sobre todo antropológicos, que dan a las películas no narrativas su carácter central, tanto estructural como elocutivo, como reflejo de un arte que reproduce el origen de los mitos; en una segunda parte se ofrecen ejemplos concretos de su funcionamiento con base en esos fundamentos y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Cine y filosofía: las entrevistas de Fata Morgana.Emilio Bernini, Roberto De Gaetano, Daniele Dottorini & Nuccio Ordine (eds.) - 2015 - Buenos Aires, Argentina: El Cuenco de Plata.
    Pensar en el cine como ocasión y potencia del pensamiento significa en efecto, en primer lugar, sustraer la imagen contemporánea del dominio de los estudios especializados y, en segundo lugar, pensar a partir de aquello que el cine crea (como recordaba Deleuze): esto es, las imágenes mismas. El cine redescubre su potencia a través de sus propias formas. Entrevistas de la revista italiana Fata Morgana con: Jacques Rancière, Roberto Esposito, Jean-luc Nancy, Slavoj Zizek, Julia Kristeva, Werner Herzog, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Maternidad En El Cine y la Ficción Contemporáneas.Ana Lanuza Avello & Belén Ester Casas - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:97-119.
    Este trabajo aborda el tema de la maternidad a través de algunos filmes y series de ficción que nos acercan a un mundo en el que dicha realidad se somete a juicio en sus aspectos más elementales. Nos situamos a principios del siglo xxi, en sociedades democráticas, en mayor o menor medida liberales y de raíz judeocristiana, en las que se están produciendo cambios y promoviendo debates que hacen tambalear las estructuras sociales y familiares tradicionales. En un contexto en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    El cine y la metáfora.Aguilar Moreno & José María - 2007 - Sevilla, [Spain]: Editorial Renacimiento.
    Y lo que es más decisivo, con El Cine y la Metáfora aprendemos a ver las películas de una manera más compleja, porque nos enseña a desmenuzar inteligentemente algunos de los elementos y objetos cotidianos que constituyen el alfabeto de ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Propuesta del cine de ciencia ficción para educar en Bioética.Alina Josefina Alerm González & Ubaldo González-Pérez - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Science fiction cinema proposal for Bioethic education Proposta do cinema de ficção científica para educar em Bioética Posthumanism state that technologies will eliminate aging, improve cognitive, physical and psychological skills and keep alive human minds by uploading them in machines as artificial intelligence. These beliefs, as constant features in science fiction films, could be useful to educate medical students in Bioethics. We propose some of these science fiction films related with technological changes of humans and the noxious consequences: Being turned (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Cine y filosofía: El acto ideatorio como evento fílmico.Nora María Matamoros Franco - 2002 - Signos Filosóficos 7:175-188.
    Artaud affirmed that the cinema participates in the thought and posessess a peculiar and moving power that distinguishes and constitutes the force of the thought like an ideatorian act. This means the thought like the action by which it is possible to represent and be made clear essential forms ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Relieve de Cine en Relieve.Bernd Behr - 2022 - Philosophy of Photography 13 (1):165-173.
    This series of images forms part of the ongoing project Soft Ground, Hard Light, which speculates on a multiscalar spatial ontology of photography emanating from the Arditurri silver mine complex in the Basque Country. Evoking the mountainous massif around Arditurri where silver ore and galena have been extracted since Roman presence in the area, the depicted topographies are, in fact, data transcriptions from atomic force microscopy (AFM) probing the analogue film stock of an early 1930s experiment in 3D cinema, (...) en Relieve, by the Basque cinematographer Teófilo Mingueza. In contrast to optical or electron microscopy, AFM uses a scanning probe to physically touch the specimen, recording its surface undulations at the atomic scale of a nanometre, or a billionth of a metre. As a haptic operation based on direct contact between instrument and sample, between apparatus and referent, AFM is literally a contact print, a ‘blind’ scan that senses not the visual content of the recorded image but ‘feels’ its underlying material substrate of silver nanoparticles within the 35 mm film emulsion. The resulting image assemblies visualize a topography resulting from the intra-action between the silver nanoparticles and the scanning probe as much as its transcription through the particular parameters afforded by the AFM analysis software. Hard Light, Soft Ground was initiated during an artist’s residency at Tabakalera Centre for Contemporary Culture, Donostia-San Sebastián, and is currently in production as part of the wider research project Esper Syndrome: Archaeotopologies of the Image at the Royal College of Art, funded by the AHRC through the London Arts & Humanities Partnership. With additional thanks to the Basque Film Archive and Gustavo Ariel Schwartz at the Materials Physics Centre, Donostia-San Sebastián. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. El cine en tiempos de paz. La visión del conflicto norirlandés en el cine después de los acuerdos de Viernes Santo: Omagh (2004), Hunger (2008), Five minutes of heaven (2009), ’71 (2011) y Belfast (2021). [REVIEW]Aitor Díaz-Maroto Isidro - 2024 - Araucaria 26 (56).
    En el presente artículo se realiza un recorrido por las revisiones y representaciones que el cine de ficción ha realizado en torno a la violencia política en Irlanda del Norte tras la firma de los Acuerdos de Viernes Santo en 1998 y la desaparición del IRA Provisional, una de las principales organizaciones armadas activas en la zona durante el periodo conocido como _The Troubles_. Analizando un total de cinco ejemplos cinematográficos, se pretende demostrar que, una vez finalizada la violencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Cine y filosofIa.Nino Angelo RosanIa M. [Y.] Karen Cárdenas Almana - 2021 - In Raquel Gutiérrez Estupiñán, Jaime Villarreal & Miguel Sáenz (eds.), Encuadres del discurso cinematográfico. Monterrey, Nuevo León, México: Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Le ciné-capital, d'Hitchcock à Ozu: une lecture marxiste de Cinéma de Gilles Deleuze.Jun Fujita - 2018 - Paris: Hermann.
    " L'argent est l'envers de toutes les images que le cinéma montre et monte à l'endroit " écrit Gilles Deleuze dans le deuxième volet de Cinéma. Le capital est toujours derrière le cinéma. Le Capital hante Cinéma du début à la fin. C'est donc une lecture marxiste du diptyque composé de L'Image-mouvement et L'Image-temps que propose Jun Fujita dans Ciné-capital. Comment fonctionne le mode de production ciné-capitaliste? Comment celui-ci fait-il produire de la plus-value aux images? Pourquoi et comment s'approprie-t-il le (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Cine y violencia de género.Tomás Domingo Moratalla - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):81-86.
    Para algunos, quizás para los más ingenuos, la relación entre cine y violencia de género está fuera de lugar o es poco pertinente. Piensan que el cine es un espectáculo y una forma de entretenimiento y la violencia de género un grave problema social, por lo tanto cosas poco relacionadas. Con buen sentido y criterio -expresión por la que nos decantamos en estas páginas-, es un asunto grave, muy grave, que no ha lugar en el espacio del ocio (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Nuevas miradas en el cine centroamericano del siglo xxi.Charo García Diego - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):27-42.
    Este artículo se postula como un aporte valioso para acercar el cine centroamericano a todas las personas que habitan la región y a los foráneos que sienten un interés particular por el cine que se realiza en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá. ¿Es el cine centroamericano realizado en el siglo xxi un espacio de reflexión sociopolítica?, ¿el tratamiento de sus temáticas conduce a los directores a reivindicar causas?, ¿cómo abordan los directores de (...) centroamericano la ética y la estética en sus producciones artísticas? En la respuesta a dichas preguntas se basa la investigación del cine centroamericano. Una importante carga de denuncia acompaña a películas que contemplan las migraciones en sus dos vertientes, forzosa y voluntaria, en búsqueda de una mejor calidad de vida. Las maras son la columna vertebral de la violencia junto a la recreación de las guerras civiles y los desaparecidos. La memoria colectiva, las persecuciones a los pueblos indígenas, la diversidad sexual, el poder de la religión en su versión evangélica y la maternidad como únicarespuesta a los embarazos no deseados, constituyen algunas de estas nuevas miradas. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Cine y sociedad: la construcción de los personajes masculinos y femeninos en el ‘landismo’ tardofranquista.Miguel Ángel Huerta Floriano & Ernesto Pérez Morán - 2015 - Arbor 191 (773):a243.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Cinéma et idéologie.J. -P. Lebel - 1971 - Paris,: Éditions sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Helvio Soto y el cine-capital.Miguel Valderrama - 2023 - Aisthesis 74:34-45.
    El artículo indaga en la pregunta que subyace al cine político de Helvio Soto. Pregunta compleja, apenas entreabierta, y que resume una época que se planteó seriamente la relación entre cine y revolución. Esta pregunta, que es el anverso de aquella otra que Gilles Deleuze y Jun Fujita Hirose se plantearon a propósito del cine-capital, es una indagación no solo por el devenir revolucionario de las imágenes cinematográficas, sino por la temporalidad de un mundo en construcción. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    El cine experimental de mujeres: antecedentes y desarrollo del cine teórico feminista de los 70 en el Reino Unido.Carmen Pérez Ríu - 2012 - Arbor 188 (758):1117-1129.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  6
    Estética, cine y tragedia.Berta M. Pérez - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:181-188.
    This paper proposes to call «countermodern aesthetics» a philosophical line that, reaching from the last Kant to Heidegger, would oppose to the modern dominance of theory while acknowledging the inner connection of the aesthetic to truth, to the tragic truth. It presents then cinema as a mass medium that modern aesthetics interprets according to its own conception of art in order to fit it into the advanced capitalist system and its ideology. And, finally, ir argues that S.Zizek´s alternative understanding of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    El cine-ensayo: la mirada que piensa.Gustavo Provitina - 2014 - Buenos Aires, Argentina: La Marca Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    El cine-ensayo: la mirada que piensa.Gustavo Provitina - 2014 - Buenos Aires, Argentina: La Marca Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Cine de sensaciones versus cine de acción. La apuesta oriental: Wong Kar-wai como paradigma.Francisco Javier Gómez Tarín - 2013 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 50:31-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Cine y experiencia urbana contemporánea.José Antonio Cerrillo Vidal - 2009 - Aposta 43:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Víctimas En Los Primeros Largometrajes Del Cine Español Sobre Eta (1977-1981) Símbolos, Uniformes y Ausencias.Roncesvalles Labiano - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:147-176.
    El cine es producto y agente de su tiempo, y los filmes sobre ETA y sus víctimas no son una excepción. Las películas pueden ser una fuente de conocimiento de la realidad social y política presente o pasada: algunas aspiran a recrear un hecho histórico o una época, pero pueden mostrar además –de manera intencionada o no– rasgos del momento histórico de la producción o de la ideología de sus creadores. Al mismo tiempo, los filmes transmiten ideas, valores y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Cinéma et philosophie.Dominique Chateau - 2003 - Paris: Nathan.
    L'influence de la philosophie sur le cinéma peut être observée sous trois éclairages : la manière dont le cinéma représente le philosophe ; les tentatives pour adapter à l'écran les textes philosophiques ; la capacité enfin du cinéma à philosopher. Cinéma et philosophie en dresse un bilan à la fois historique et critique et témoigne d'une phase nouvelle de la théorie du cinéma. Dominique Château synthétise ici les contributions de Bergson, Benjamin, Eisenstein, Epstein, Bazin, Merleau-Ponty, Mitry, Cavell, Deleuze, Schefer entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Le cinéma et la renonciation: essai d'ousiologie esthético-cinématographique.Patrice Guillamaud - 2015 - Paris: Les éditions du Cerf.
    La vie et l'art? Quel lien d'authenticité peut-on dresser de l'un à l'autre? Où cesse la représentation et où commence l'incarnation? Quand le vécu prend-il chair? C'est à ces questions que répond le philosophe Patrice Guillamaud dans un traité d'esthétique fondamentale où le cinéma apparaît non pas comme la synthèse des arts, mais l'art en son essence. Ce postulat repose sur un double paradoxe. A la fois affect et relativisation, la vie intérieure est aspiration à l'absolu et renoncement à l'absolu, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    El cine y el siglo XX.Ángel Luis Hueso - 1998 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Olvido, cine y muerte: algunas consideraciones sobre" Johnny cogió su fusil".Víctor Navarrete Moreno - 2007 - Dilema: Revista de Filosofía 11 (1):107-119.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El cine como instrumento de socialización.Manuela Castro Santiago - 2006 - A Parte Rei 47:18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Roles femeninos en el cine de migraciones en españa.María Jesús Alonso Seoane - 2011 - Aposta 51:7 - 24.
    El estudio del cine como medio para el análisis sociológico es poco frecuente todavía en nuestro país. Existen numerosos artículos analizando el cine desde diversos ángulos, también el femenino, especialmente roles como el de la mujer fatal en el cine negro. Pero es menos habitual emplear este formato como parte de un método analítico del que extraer un reflejo social de lo que las pantallas proyectan y, a un tiempo, contribuyen a legitimar como base de una sociedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El cine y el teléfono.Marcos Victoria - 1971 - Buenos Aires,: Editorial Américalee.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Cine bélico en el siglo XXI: ¿adiós a las armas?Iván Barredo - 2003 - Critica 53 (907):50-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El cine documental y su flexibilidad a lo largo de la historia: en constante adaptación a la realidad.Julio Montero Díaz & María Antonia Paz Rebollo - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 96:99-101.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Deleuze cinéphile: storia e teoria di un amore.Fabrizio Denunzio - 2010 - Napoli: Liguori.
  44. El cine y las potencias de lo engañoso. En torno a" Die Marquise von O" de Eric Rohmer.Jesús Vega Encabo - 2013 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 50:73-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La infancia en filosofía, historia y estética del cine latinoamericano en el siglo XX.Julián Andrés Amado Becerra & Jairo Gutiérrez Avendaño - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):73-92.
    El objetivo de este texto es una aproximación teórica de la infancia en las principales concepciones de la filosofía occidental, la nueva historia social de la infancia en el continente y las principales poéticas estéticas del cine latinoamericano durante la segunda mitad del siglo XX. Para este propósito se analizan las nociones de la infancia desde trabajos con un enfoque histórico-hermenéutico, de análisis crítico de discurso y evaluación de las nociones con base en los aportes de los campos teóricos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    ¿Puede el cine darnos qué pensar? Wong Kar-Wai y la poética del des-encuentro.Carlos Fernando Alvarado Duque - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):171-190.
    Resumen: ¿Puede el cine filosofar? ¿Puede la imagen en movimiento ser medio para que la filosofía opere en otra materia expresiva? Este artículo tiene como interés auscultar la capacidad de ciertos cines de hacer filosofía al interior de la gran pantalla. Por eso, se exponen las líneas teóricas que permiten la defensa de un cine filosófico capaz de ofrecer conceptos a través de la dimensión expresiva propia de las imágenes en movimiento. Dicho proceso tiene lugar al interior del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Cine postcolonial y de género. La diáspora afro-caribeña en el Reino Unido.Emilia María Durán Almarza - 2012 - Arbor 188 (758):1131-1139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    El cine poesía en Pasolini, Bolaño y Scherson.Patricia Espinosa H. - 2015 - Aisthesis 58:371-377.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    El cine poesía en Pasolini, Bolaño y Scherson.Patricia Espinosa H. - 2015 - Aisthesis 58:371-377.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    From Cine-Eye to Cine-Fist: Technological Innvervation in Media Space.Jaeho Kang - unknown
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 595