Results for 'delirios'

56 found
Order:
  1. Delirio como creencia.Guillermo Ruiz-Pérez - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):78-108.
    A lo largo de la tradición psicopatológica, incluso de la pre-fenomenológica, se encuentra la categorización del delirio como creencia. Jaspers asumió ese uso y lo fundó fenomenológico-existencialmente, definiendo su carácter de convicción. El concepto de creencia ha tenido un largo recorrido dentro de la historia del pensamiento, aunque recientemente se ha intensificado el debate acerca de la visión doxástica del delirio. En virtud de lo ya mencionado, en el presente artículo presentamos un análisis conceptual de la creencia, con el objetivo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Los delirios y la esquizofrenia vistos desde la síntesis pasiva.Jonhatan Becerra Rojo - 2014 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (26):61-71.
    Parnas y Sass han ofrecido una tesis acerca de la Esquizofrenia en la que indican que su núcleo básico y originario es un trastorno del self. Ese trastorno consiste en: i) una reducción o aplacamiento del self o de la ipseidad, y ii) la hiper-reflexividad, que refiere a un tipo de conciencia del self exagerada, tendiente a focalizar y objetivar los fenómenos y los procesos de la conciencia que normalmente se experimentan de modo implícito como siendo del self. La ipseidad, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Il delirio dell'uomo moderno.Carlo Bianco - 1973 - Cefalù : L.: Misuraca.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    O delírio da solidão sobre O assassínio E o fracasso original.Ricardo Timm De Souza - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (2):375-390.
    Neste artigo, o autor intenta caracterizarde que fonna o fato de um assassinato real seconstitui em um fracasso definitivo em doisdiferentes sentidos: no que tange à impossibilidadedo assassino de romper a autocompreensãode sua solidão no sentido de uma relação éticacom outrem, e noque diz respeito ao fato de que o assassino nãoconsegue anular aquilo que se propõe: a alteridadedo outro propriamente dita.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Delirio y melancolía de los dioses (Schelling).Manuel Angel Fernández Lorenzo - 1992 - El Basilisco 11:77-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Delirio de antígona elementos para una pedagogía feminista decolonial.Helena López González de Orduña - 2017 - Ratio Juris 12 (25):165-176.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Delirio e fantasia nella poesia.Tiziana Carena - 2000 - Filosofia 51 (1):77-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  37
    Bases metafísicas del delirio en el pensamiento de María Zambrano.José Barrientos Rastrojo - 2012 - Límite 7 (25):41-60.
    El delirio ha sido estudiado por la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis como una patología de la mente que puede tratarse clínicamente. Sin embargo, las raíces del delirio arrancan de la filosófica: autores como Spinoza, Schopenhauer o María Zambrano han profundizado sus bases metafísicas. El presente trabajo amplía el campo actual de análisis de esta entidad desde la óptica de la metafísica y explica cómo además de constituir un problema psíquico conforma un revulsivo que ayuda al desarrollo de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    Al principio era el delirio... Reflexiones en torno a lo sagrado y lo divino en la filosofía de María Zambrano.Greta Rivara Kamaji - 2003 - Signos Filosóficos 9:61-79.
    La idea de lo sagrado constituye uno de los puntos fundamentales del proyecto filosófico de María Zambrano. Para ella, la religiosidad es la dimensión originaria de lo humano y desde ahí se pregunta por las condiciones de posibilidad de la existencia y cobra sentido una reflexión que abarca a la ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Divenire animale e delirio in Berlin Alexanderplatz.B. Furini - 2003 - Annali Della Facoltà di Lettere E Filosofia:Università di Siena 24:181-206.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. María Zambrano: historia y delirio.Lourdes Dina Rensoli Laliga - 2000 - Estudios Filosóficos 49 (140):95-114.
  12.  7
    Ossessione E delirio. Due momenti di Una stessa crisi Della identità dell'io.Cf Muscatello & P. Scudellari - 2010 - Comprendre: Archive International pour l'Anthropologie et la Psychopathologie Phénoménologiques 21:2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    La comprensión del delirio a partir de la reformulación de los conceptos diferenciales de un sistema de creencias individual.José M. Ariso - 2013 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 18 (2).
    RESUMENUna de las líneas de investigación más interesantes de la actual filosofía de la psiquiatría gira en torno a la posibilidad de entender el contenido de los delirios a través de la noción wittgensteiniana de «certeza objetiva». En este artículo se mantiene que el contenido de los delirios se podría entender más fácilmente considerando la existencia de sistemas de creencias individuales y reformulando los conceptos diferenciales de dichos sistemas.PALABRAS CLAVEDELIRIO, CERTEZA OBJETIVA, CERTEZA SUBJETIVA, GRAMÁTICA, JUEGO DE LENGUAJEABSTRACTOne of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  14
    Prospettività E delirio.W. Blankenburg & I. Introduzione - 2005 - Comprendre: Archive International pour l'Anthropologie et la Psychopathologie Phénoménologiques 15:7.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Lo verdadero es delirio báquico: En torno a la Temporalidad de la Idea Especulativa de Verdad.Volker Rühle - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):1077 - 1089.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Coscienza e delirio: per una meccanica dell'intrusione e dell'affettività.Alessandra Scotti - 2016 - In Gianluca Giannini & Paolo Amodio (eds.), Esercizi di antropologia filosofica. Napoli: Giannini editore.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Discussione su "Logiche del delirio" di Remo Bodei.Arnaldo Ballerini, Luciano Mecacci & Francesco Saverio Trincia - 2001 - Iride: Filosofia e Discussione Pubblica 14 (1):173-189.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Naturaleza del acto liberador del delirio zambraniano: acción esencial, evidencia y despertar.José Barrientos Rastrojo - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 44:99-115.
    La mayor parte de los estudios sobre el delirio se detienen en su caracterización conceptual, a saber, su etiología y sus elementos básicos y sintomatología explícita. Este artículo analiza la metafísica que subyace a esta entidad sobre la base del pensamiento zambraniano. Asimismo, estudia el esqueleto filosófico de las posibles salidas. Con ello, se expone una visión cuyo foco es la naturaleza del acto liberador del delirio antes que las estrategias específicas de la curación.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Creencias e imaginaciones: reexaminando el problema tipológico de los delirios.Pablo López-Silva - 2023 - Pensamiento 79 (302):273-286.
    El problema tipológico surge al intentar definir el tipo de estado mental que subyace a los reportes de pacientes delirantes. Este artículo explora dos de los enfoques más populares a este problema en la literatura actual en filosofía de la mente. El análisis concluye que el enfoque doxástico —que conceptualiza los delirios como creencias anormales— es superior en términos conceptuales, empíricos y fenomenológicos al enfoque imaginístico, que caracteriza a los delirios como un tipo de estado mental imaginario. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  29
    Racionalidad e irracionalidad en el delirio.Otto Dörr Zegers - 1986 - Revista de filosofía (Chile) 27:107-130.
    Se plantea la pregunta de si efectivamente el delirio es idéntico a la irracionalidad,como se ha postulado desde la Ilustración. Se hace una breve síntesis de la forma como ha sido concebida la locura desde la Antigüedad Clásica hasta nuestros días. De esta revisión es importante destacar cómo el carácter absoluto del "ego cogito" de Descartes hace impensable la locura como posibilidad humana y abre el camino a su conceptualización como enemiga de la razón, vale decir, como irracionalidad. Como argumento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  12
    Un enfoque davidsoniano de los delirios: el caso del delirio de Capgras.Emilia Vilatta - 2017 - Areté. Revista de Filosofía 29 (1):183-212.
    Recientemente, algunos críticos del enfoque davidsoniano de la atribución intencional han señalado que el mismo no puede ser aplicado para el caso de los delirios psiquiátricos, dado que las creencias delirantes no satisfacen los requisitos de racionalidad que este impone. En este trabajo: i) reconstruyo, a partir del análisis del caso del delirio de Capgras, la crítica a la idea de que solo podemos interpretar a un agente con creencias irracionales si mantiene aún un trasfondo de racionalidad; ii) objeto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    O enigma do corpo e o delírio da visão em Merleau-Ponty.João Carlos Neves de Souza E. Nunes Dias - 2022 - Princípios 29 (60):323-338.
    O artigo investiga a noção de corporeidade apresentada por Merleau-Ponty em O olho e o espírito. Na crítica aos modelos filosóficos constituídos pela filosofia reflexivas e seu modo de compreensão do corpo, Merleau-Ponty evidencia, ao longo de O olho e o espírito, a reflexividade corporal a partir da noção de estesiologia e suas consequências filosóficas. Enfatiza, no contexto de sua nova ontologia, o enigma do corpo e o delírio da visão, a partir da duplicidade do sentir. Aproximando-se da arte e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Filosofía de la mente y Psiquiatría alcances y límites de una perspectiva naturalista para el estudio de los delirios.Emilia Vilatta - 2017 - Co-herencia 14 (27):159-180.
    En el presente artículo me concentraré en el estudio filosófico de los delirios, como un caso ejemplificador del vínculo que pueden establecer la filosofía de la mente y la psiquiatría. Frente a versiones radicalmente naturalistas, que proponen variantes reduccionistas o eliminativistas para la explicación de ciertos fenómenos mentales y sus variantes “anormales”, defenderé una versión moderada de la perspectiva naturalista. Al respecto, señalaré que retener algún grado de simpatía hacia el naturalismo en las investigaciones filosóficas sobre los delirios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo López Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Víctor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los delirios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Sobre Doxasticismos y Anti-Doxasticismos: Hacia un Mapeo del Problema Tipológico de los Delirios.Pablo Lopez Silva, Miguel Nuñez de Prado Gordillo & Victor Fernández Castro - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21095.
    Uno de los principales problemas de la filosofía de la psicopatología contemporánea consiste en definir qué tipo de estados mentales son aquellos que denominamos delirantes. A esto se le ha denominado el “problema tipológico de los delirios”. El principal objetivo de este artículo es examinar las principales alternativas filosóficas contemporáneas a este problema: el doxasticismo—de acuerdo con el cuál los deli-rios deben ser caracterizados como creencias—y al anti-doxasticismo—el cuál niega el estatuto doxásticos de los delirios y ofrece una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  43
    Fernández Liria, Carlos / García Fernández, Olga / Galindo Ferrández, Enrique: "Escuela o Barbarie. Entre el neoliberalismo salvaje y el delirio de la izquierda", Ediciones Akal, Madrid, 2017, pp. 431.Lilia Souaf Kmaiti - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):259-261.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Génesis de la razón poética: hacia el delirio creador en María Zambrano.Alicia Sánchez Dorado - 2019 - Sevilla (España): Athenaica, Ediciones Universitarias.
  28.  8
    Le muse dell'arte comica nel sublime delirio della commedia umana: un saggio analitico di ricerca scientifica interdisciplinare nell'etica e nell'estetica del riso come prospettiva storico-globale dal punto di vista socio-antropologico, etno-filologico, video-umanistico, filosofico-letterario nel disincanto dello spirito moderno tra passato arcaico e presente d'avanguardia nel sublime delirio del mondo che verrà.Rino Di Silvestro - 2009 - Roma: Edilazio.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Soñando monstruos: terror y delirio en la modernidad.Vicente Serrano Marín - 2010 - Madrid: Plaza y Valdes Editores.
    ¿Qué pasaría si, en el momento fundacional de la modernidad, el personaje principal no fuera el yo cartesiano, sino ese otro personaje que Descartes llamó genio maligno? Esa es la hipótesis que plantea el presente ensayo: ¿qué ocurriría si en lugar de la agotada certeza del yo, el mundo moderno se hubiera asentado más bien sobre la confusión y sobre la trampa que se condensan en la metáfora del genio maligno? Desde esa hipótesis, la mayor parte de las configuraciones filosóficas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Alejandra Pizarnik y el no-lugar de los cuerpos poéticos: delirio y pulsión creadora.Natalia Pais Álvarez - 2022 - Co-herencia 19 (37):191-214.
    El intimismo de Alejandra Pizarnik, tejedora de palabras de tormento y locura, deja entrever los infiernos irracionales y musicales que atraviesan una particular expresión de psique poética: la palabra que se atreve a decir una noche que presagia elegía. La palabra herida y la vida fatalmente rota de esta autora ponen al lector en un diálogo permanente entre el vitalismo y el existencialismo. El propósito de este artículo es reflexionar sobre los límites de la voluntad humana y la relación entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Estética del desvarío en la narrativa latinoamericana contemporánea.Juan Manuel Acevedo Carvajal, Andrea Estefanía Álvarez Orozco & Yenni Zulena Millán Velásquez - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):51-60.
    El objetivo fundamental del presente artículo es la configuración de una constelación de ficciones delirantes en la literatura latinoamericana contemporánea, a partir de la conceptualización del delirio literario y el análisis del proceso de construcción del relato delirante. Dado que, algunos narradores latinoamericanos despliegan ficciones delirantes en nuestros días, y existe un amplio número de casos, en donde el delirio se evidencia en la literatura de nuestro continente, autores como: Mario Bellatin, Roberto Bolaño, Rita Indiana Hernández, Horacio Castellanos Moya, Cristina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Psiquismo de Grupo: La Perversión y la Psicosis como Real del Deseo en lo Social.Tomás Flores Estay - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:77-96.
    El artículo presenta las elaboraciones conceptuales de Deleuze y Guattari en torno a la perversión, especialmente según las propuestas que los autores desarrollan en El anti-Edipo. Capitalismo y Esquizofrenia. Se trabajará la idea de que la perversión, así como otras formas de lo psíquico, están entramadas al interior del campo social, en una relación de continuidad y siguiendo un proceso de producción de lo real, que es lo que Deleuze y Guattari entienden por deseo. El carácter histórico del delirio y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Are delusions irrational beliefs?Flor Cely - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):119-135.
    RESUMEN En este artículo se plantea una discusión con el enfoque doxástico de los delirios. A pesar de que esta línea de análisis ha hecho importantes aportes a la comprensión del fenómeno, tiene dificultades importantes a la hora de aportar un marco explicativo completo de los delirios, porque deja por fuera el aspecto total de la experiencia y sigue basándose implícitamente en la idea de que podemos estudiar de manera separada e independiente los aspectos físicos, cognitivos y experienciales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Delusion Formation through Uncertainty and Possibility-blindness.José María Ariso - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:29-50.
    Algunos autores han intentado considerar los delirios como certezas –entendidas en el sentido de Wittgenstein– debido a las similitudes que parecen existir entre sus respectivos estatus epistemológicos. Sin embargo, dicho intento ha sido criticado con agudeza, entre otras razones, porque el contenido de los delirios choca frontalmente con el contenido de las certezas, por lo que los delirios no pueden ser comprendidos debido a los cambios en las relaciones de significado. Pero es evidente que, aunque los (...) no se puedan contemplar como certezas, muchos delirios afectan de un modo u otro al sistema de certezas del paciente. Partiendo de esta base, no es descabellado pensar que dicha influencia pudiera ser también recíproca: en otras palabras, parece sumamente recomendable analizar si algunos delirios se podrían contemplar como el resultado de variaciones en certezas. En este artículo llevo a cabo dicho análisis al intentar mostrar que el origen de algunos delirios pedestres y severos puede ser hallado en lo que llamaré “ceguera a posibilidades” e “incertidumbre”, términos que he desarrollado teniendo en cuenta la obra del filósofo Ludwig Wittgenstein. (shrink)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  35.  1
    Crítica de la Razón Cruel Breve Análisis de Los Riesgos de Una Tecnología Sin Humanismo.José Sanmartín Esplugues - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:29-61.
    En este artículo muestro, por una parte, mi total desacuerdo con la tesis de que el ser humano era un callejón sin salida biológica, salvado de la extinción por el desarrollo de la técnica. Creo, por el contrario, que, biológicamente hablando, el ser humano es casi un milagro, por su capacidad de ensimismarse, reflexionar y plantearse interrogantes acerca del mundo y de sí mismo, preguntas que, en ocasiones, han encontrado algunas respuestas que se han traducido en técnicas. Por otra parte, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Consciousness of oneself as another toward revisiting the psychopathological tradition.Jean-Michel Roy - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):193-220.
    RESUMEN La psicopatologia contemporánea sufre de una brecha descriptiva respecto de la experiencia patológica, y la tradición de la psicopatologia contiene un capital descriptivo acumulado que debe ser explotado para la necesaria superación de este déficit. Se argumenta examinando el caso particular de la psicopatologia cognitiva de la esquizofrenia y del contenido de la experiencia del delirio de control, mostrando cómo la teoría de Henri Ey, así como la del automatismo mental del siglo xix en la cual tiene sus raíces, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    La consciencia de sí como otro. Hacia un re-examen de la tradición psicopatológica.Jean-Michel Roy - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):193-220.
    La psicopatología contemporánea sufre de una brecha descriptiva respecto de la experiencia patológica, y la tradición de la psicopatología contiene un capital descriptivo acumulado que debe ser explotado para la necesaria superación de este déficit. Se argumenta examinando el caso particular de la psicopatología cognitiva de la esquizofrenia y del contenido de la experiencia del delirio de control, mostrando cómo la teoría de Henri Ey, así como la del automatismo mental del siglo xix en la cual tiene sus raíces, contienen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Gracián y Vico: creatividad como ingenio.Giuseppe Patella - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21 (22):168.
    ¿Es hoy aún posible pensar la creatividad sin el método, la invención sin la regla? La historia nos enseña que el arte es siempre inevitablemente tanto fantasía como disciplina, tanto creatividad como técnica, tanto genialidad como orden, y allí donde prevalece sólo uno de los dos momentos la creación artística corre siempre el riesgo de degenerar o en un mero delirio creativo sin resultados concretos o en un exasperante formalismo sin inspiración. De las reflexiones barrocas de Baltasar Gracián y de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Bolívar en la poética que piensa la realidad.Claudia Arcila Rojas - 2011 - Escritos 19 (43).
    Este texto pregunta filosóficamente porel sustento poético de la pieza literariade Simón Bolívar, Mi delirio sobre El Chimborazo. De la lectura del poema sedesprende la vinculación de lo pensante con lo axiológico y lo político, y desde allí,con los universales de justicia, libertad y dignidad como auténticas expresiones de lo bello, y por ende, de lo estético de la naturaleza y de la gramática del lenguaje. Se analizan así los andamios históricos y evolutivos que le permiten al hombre atravesar los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Neurocognitve Dimensions of Self-consciousness.Dario Grossi & Mariachiara Longarzo - 2016 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 7 (1):75-82.
    : Self-consciousness is considered in a framework comprising four dimensions which are theoretically defined and supported by clinical neuropsychological evidence. Self-monitoring is defined as the ability to reflect on one’s own behaviour, with supporting evidence for deficits in this capacity noted in anosognosia syndrome. Self-feeling is defined as the capacity to feel all sensations related to one’s own body, with supporting evidence from deficiencies occurring in alexithymia, psychosomatic states and Cotard’s delusion. Identity refers to the capacity to recognize an object (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Can there be delusions of pain?Lisa Bortolotti & Martino Belvederi Murri - 2021 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 12 (2):167-172.
    : Jennifer Radden argues that there cannot be delusional pain in depression, putting forward three arguments: the argument from falsehood, the argument from epistemic irrationality, and the argument from incongruousness. Whereas delusions are false, epistemically irrational, and incongruous with the person’s experience, feeling pain from the first-person perspective cannot be false or irrational, and is congruous with the person’s experience in depression. In this commentary on Radden’s paper, we share her scepticism about the notion of delusional pain, but we find (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. The status of delusion in the Light of Marcu's "Revisionary proposals".Sam Wilkinson - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (3):421-436.
    La concepción de Marcus sobre las creencias se aplica al debate centrado en la cuestión: "¿Son creencias los delirios?" Dos consecuencias que se siguen de ello son: i) que la cuestión "¿Son creencias los delirios?" necesita reformularse, y ii) que la respuesta es: "No, algunos pacientes que sufren delirios no creen lo que, "prima facie", parecen creer".
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    ‘La herida de un hombre no es una novedad’: Gender, violence and performance in Azul y no tan rosa.Katie Brown - 2020 - Empedocles: European Journal for the Philosophy of Communication 11 (2):147-152.
    Azul y no tan rosa was the first Venezuelan film to win the Goya for Best Spanish Language Foreign Film. It was also the first Venezuelan film to feature a kiss between two men, as well as an openly transgender character. At the heart of the film is a scene which cross-cuts between transsexual Delirio performing the 1980s Venezuelan pop hit ‘No soy una señora’ and a vicious homophobic attack. This scene exemplifies the film’s preoccupation with the performance of gender, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    Adicción, enfermedad crónica y responsabilidad.Valerie Gray Hardcastle & Cheshire Hardcastle - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):97-118.
    En este artículo se plantea una discusión con el enfoque doxástico de los delirios. A pesar de que esta línea de análisis ha hecho importantes aportes en cuanto a la comprensión del fenómeno, tiene dificultades importantes a la hora de aportar un marco explicativo completo de los delirios porque deja por fuera el aspecto total de la experiencia y sigue basándose implícitamente en la idea de que podemos estudiar de manera separada e independiente los aspectos físicos, cognitivos y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Life as “Dis-Living” or Schreber, Theorist of the Drives. About Freud’s “Endopsychical Myths”.Felipe Henríquez Ruz & Niklas Bornhauser Neuber - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:322-350.
    Resumen: El llamado “caso Schreber” es uno de los textos más visitados, tanto por la tradición psicoanalítica como por los distintos debates interdisciplinares que se entretejen alrededor de él. En el interior de la abundante riqueza de lecturas filosóficas, literarias, clínicas y otras, hay un aspecto al que, sorprendentemente, se le ha prestado poca atención, a saber, la relación entre el delirio de Daniel Paul Schreber y el forjamiento, del lado de Sigmund Freud, de una teoría no solo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  22
    María Zambrano’s and Albert Camus’s communal ethics.Roberta Johnson - 2018 - History of European Ideas 44 (7):876-886.
    ABSTRACTMaria Zambrano and Albert Camus had much in common, especially their sympathy for the Second Spanish Republic and their ethical vision. Both intellectuals employed literary forms to explore philosophical ideas allegorically, explicitly notions related to exile and solitude. Works included in the study are ‘Delirio de Antigone,’ La tumba de Antigone, and Delirio y destino [Delirum and Destiny] by Zambrano and The Plague and The Myth of Sysifus by Camus. Zambrano’s works are interpreted as allegories of Franco’s Spain, while Camus’s (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Epistemological aspects of delusional thinking.John Wright - 2021 - Rivista Internazionale di Filosofia e Psicologia 12 (2):125-136.
    : The notion of a delusion occupies a central place in psychotherapy. The presence of delusional thinking in a patient is often regarded as indicative of psychosis. And yet, the nature of a delusion is still widely disputed. The difficulty of defining a delusion has proved so difficult that some prominent authors have declared the task impossible. The aim of this paper is to offer a characterisation of delusional systems of thought. In this paper is argued that delusions, unlike scientific (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  15
    Atribuciones de agencia mental Y el desafío desde la psicopatología.Pablo López-Silva - 2020 - Kriterion: Journal of Philosophy 61 (147):835-850.
    RESUMEN Una atribución de agencia mental es definida como el acto de asignar el inicio o autoría de un pensamiento en primera persona a un agente específico, esto, con el fin de generar grados suficientes de control sobre nuestra vida cognitiva. Si bien esta estrategia es fundamental para distinguir diferentes tipos de estados cognitivos - tales como deliberaciones, razonamientos, juicios, entre otros -, muchos autores han indicado que también es clave para entender experiencias cognitivas psicopatológicas en psicosis. Este artículo revisa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  11
    The new word in its place: flows and profanatory attempts, ficcional becoming.Gonzalo Rojas Canouet - 2014 - Alpha (Osorno) 39:69-78.
    El presente trabajo analiza el libro Guión de Héctor Hernández Montecinos desde las perspectivas de flujo y de profanación para dar a conocer un tipo de producción poética que tensiona un problema del lenguaje: si el lenguaje es o no una representación de un sujeto que se asume en la escritura. Para este caso se postula que el sujeto que habla no se representa en el lenguaje. Lo que hay en esta lectura son solo residuos o devenires ficcionales de un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    O ceticismo da fé: Deus uma dúvida, uma certeza, uma distorção.Rodrigo Silva - 2018 - São Paulo: Agape.
    DEUS EXISTE OU SERIA A FÉ RELIGIOSA APENAS UM DELÍRIO UNIVERSAL? Em O ceticismo da fé, o teólogo e arqueólogo Rodrigo Silva traz um estudo profundo sobre a “existência” de Deus. O objetivo primário desta obra, entretanto, não é um convencimento sobre Deus, mas acompanhar crentes e descrentes nessa jornada sem-fim inerente a todo ser humano em busca da “verdade”. Pois a fé comporta, sim, muitas dúvidas. René Descartes que o diga. Mesmo não sendo teólogo, nem pretendendo produzir uma declaração (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 56