Results for 'protección de datos personales'

1000+ found
Order:
  1.  13
    La nueva Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos personales, ¿un cambio de filosofía?Ana Garriga Domínguez - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:299-322.
    En las sociedades modernas, un gran número de las decisiones que nos afectan descansan en los datos registrados en ficheros informatizados que contienen informaciones sobre millones de personas relativas a un amplio número de facetas de su vida. Para garantizar la dignidad, libertad y el pleno ejercicio de los derechos fundamentales frente al uso torticero de las nuevas tecnologías de la información, el artículo 18.4 de nuestra Constitución ha establecido una nueva garantía constitucional denominada tradicionalmente autodeterminación informativa. Este nuevo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    Libertad informática Y leyes de protección de datos personales.María Victoria Iturralde - 1990 - Theoria 5 (1):290-295.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Exigencias jurídico-naturales e historicidad del derecho : de la intimidad a la protección de datos personales.Andrés Ollero - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
  4. La autorización de la agencia italiana de protección de datos personales para el tratamiento de datos genéticos.Simone Penasa - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi. pp. 849--864.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    El reto de la ordenación del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en un universo digital = A regulatory challenge to the fundamental right of the personal data protection in a digital universe.María del Pilar Zapatero Martín - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:32-69.
    RESUMEN: En la era de las tecnologías digitales, el Derecho se enfrenta al objetivo de afrontar la protección de los datos personales en un universo global donde las fronteras se diluyen y el principio de territorialidad ha dejado de tener aplicación. Este trabajo pretende plantear el reto que supone, para el ordenamiento jurídico español, la adaptación a la nueva regulación europea en esta materia.ABSTRACT: At the digital´s technologies age, Law faces with the aim to address the personal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  28
    Los retos del desarrollo ético de la Inteligencia Artificial.Regina Linden Ruaro & Ludmila Camilo Catão Guimarães Reis - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e38564.
    Los constantes avances tecnológicos han provocado una verdadera revolución en nuestro modus vivendi que, todavía, impactan de forma exponencial a la sociedad como un todo. Vivimos en la era de la información y, en ella, uno de los principales temas que emerge es el que concierne a la privacidad y a la protección de datos personales. Con la introducción de los sistemas informáticos en prácticamente todos los sectores sociales, nuestros datos son cada vez más útiles pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La protección de datos genéticos y el acceso a la información genética humana.María de los Reyes Corripio Gil - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los derechos ante los sistemas biométricos que incorporan Inteligencia Artificial.Ana Garriga Domínguez - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:117-149.
    Partiendo de un enfoque desde los riesgos que el tratamiento de los datos biométricos y los sistemas de IA biométricos implican para los derechos humanos, se analiza su protección en la legislación sobre protección de datos personales y en la Propuesta de Reglamento sobre Inteligencia Artificial de la Unión Europea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Ética y protección de datos de salud en contexto de pandemia: una referencia especial al caso de las aplicaciones de rastreo de contactos.Txetxu Ausín & M. ª Belén Andreu Martínez - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 65:47.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. A partir de la protección de datos. El derecho al olvido y su protección.Artemi Rallo Lombarte - 2010 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 85:104-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Aplicaciones de la inteligencia artificial al ámbito biosanitario.F. Javier Blázquez Ruiz - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:245-268.
    Las posibilidades que ofrece el desarrollo de la inteligencia artificial y el manejo de macro datos son ingentes. Sus aplicaciones se extienden también al ámbito sanitario en el que resulta difícil separar la práctica médica y el proceso creciente de digitalización. Sin embargo, no todo es luz en este nuevo universo algorítmico. Existe también otro lado apenas perceptible, más opaco, pero impregnado de brumas provenientes de los intereses y expectativas económicos de las grandes empresas multinacionales. De ahí la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. El derecho al olvido y su protección: a partir de la protección de datos.Artemi Rallo Lombarte - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:104-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Personal data are political. A feminist view on privacy and big data.Sara Suárez-Gonzalo - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):173-192.
    The second-wave feminist critique of privacy defies the liberal opposition between the public-political and the private-personal. Feminist thinkers such as Hanisch, Young or Fraser note that, according to this liberal conception, public institutions often keep asymmetric power relations between private agents away from political discussion and action. The resulting subordination of some agents to others tends, therefore, to be naturalised and redefined as a «personal problem». Drawing on these contributions, this article reviews the social and political implications of big data (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El derecho fundamental del paciente a la protección de los datos sanitarios en la legislación española.Ana Isabel Herrán Ortiz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Política de identificação de estudantes em situação de deficiência em uma universidade pública brasileira.Sandra Eli Sartoreto de Oliveira Martins & Juliana Cavalcante De Andrade Louzada - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):65-96.
    Resumo: A partir da disseminação das políticas educacionais inclusivas observa-se um aumento de matrículas de estudantes em situação de deficiência no Ensino Superior, elegíveis aos serviços de Educação Especial, no Brasil. Este artigo objetiva analisar os critérios institucionais utilizados para delinear o perfil desses universitários nos dados Censitários da Universidade e, de que modo tais dados comungam com as políticas educacionais inclusivas vigentes. Por conseguinte, buscará compreender como as políticas institucionais da universidade se correlacionam com as do Censo do Ensino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Concepto, fundamentos y evolución de los derechos fundamentales.Ángel Luis Sánchez Marín - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 55:227-237.
    La terminología más exacta para hablar de los derechos del hombre, es la de ser «fundamentales», porque afectan a las dimensiones más básicas del ser humano y,por ello mismo, tienen que ser protegidos y garantizados por los poderes públicos. Se trata de derechos públicos subjetivos que son universales, imprescriptibles, irrenunciables e inalienables. Tienen límites filosóficos, de naturaleza sociológica o por razón de su finalidad. Poseen un fundamento iusnaturalista y no meramente positivista. Las primeras declaraciones de derechos fundamentales universales no aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    La Búsqueda de Un Modelo Regulatorio de la Ia En la Unión Europea.Susana Ruiz Tarrías - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:91-119.
    La inteligencia artificial (IA) no es sólo una moda, sino un conjunto de sistemastecnológicos que han adquirido en los últimos años un enorme desarrollo con aplicaciones a múltiples aspectos de la vida cotidiana de los ciudadanos, tanto por parte de particulares (empresas) como de los propios Estados.La Unión Europea ha apostado siempre por compatibilizar los avances tecnológicos con el respeto de los principios y valores de la democracia, el Estado de Derecho y los derechos y libertades fundamentales. Desde tales premisas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Medidas de protección en Internet para el hogar.Gonzalo Alvarez Marañón - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):84-87.
    ¿Es seguro navegar por Internet? ¿Están mis datos a salvo de intrusos? ¿Arrancará mi ordenador mañana? Todos los usuarios de las tecnologías de la información se formulan en uno u otro momento preguntas similares. En definitiva, ¿qué es la seguridad de la información? ¿Qué queremos decir cuando decimos que algo es seguro o no lo es?
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Cartografía legal de la autodeterminación informativa digital: un derecho de construcción jurisprudencial.Laura Caballero Trenado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 35:2-27.
    La arquitectura del derecho a la autodeterminación informativa, en su vertiente digital, está ahormada por la doctrina jurisprudencial. Ayuna de una regulación propia hasta la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, el 25 de mayo de 2018, la autodeterminación informativa se ha ido conformando con el cincel de tres órganos jurisdiccionales (el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo) que han ido perfilando y delimitando su contenido y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Base policial de ADN y autodeterminación informativa: el consentimiento para la obtención de muestras biológicas.Francisco Ramírez Peinado - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:249-272.
    This study aims to point out the disfunction produced in the application of organic law 10/ 2007, which regulates the police base of identifiers obtained from DNA, in relation to the police obtaining biological samples of detained persons. Because of the compulsory and authomatic nature of the registration of DNA database of suspected, detained or charged reached in the investigation of the crimes predetermined by law, it has been derived a similar automatism in the obtaining of biological samples from the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    Menores y Violencia de Género: de invisibles a visibles.Paula Reyes Cano - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:181-217.
    Este artículo tiene como objetivo conceptualizar a los y las menores como víctimas de la violencia de género en el ámbito de la relación de pareja. Para ello, se realizará un diagnóstico previo de las violencias sufridas, necesario para un adecuado tratamiento jurídico político. Análisis que se llevará a cabo a través de una investigación empírica, en la que se pretende revelar las violencias vividas por las mujeres y sus hijos e hijas, la protección que reciben por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  8
    Autonomía y vulnerabilidad en la era del capitalismo de la vigilancia. La perversión de la dimensión humana relacional.Cristina Monereo Atienza - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Nos encontramos en una época complicada que ha acelerado el éxito del denominado capitalismo de la vigilancia. La pandemia ha confirmado laimplantación de un nuevo sistema de poder favorecido por la sociedad digital, aunque no identificado con la misma, que combina de forma muy criticable clásicos binomios como libertad-seguridad o individuo-colectividad. Es un sistema que supuestamente ofrece más libertad a los individuos, si bien a a vez utiliza los resultados del ejercicio de esa libertad para guiar las conductas de todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Aspectos éticos de la telemedicina ante la pandemia de Covid-19.Jorge Alberto Álvarez Díaz - 2021 - Medicina y Ética 32 (1):249-270.
    El artículo plantea condiciones clínico-epidemiológicas peculiares cuando la humanidad se enfrente a una zoonosis emergente. El ejemplo que groseramente ha golpeado a la humanidad es la pandemia de Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Si bien la historia de la humanidad da cuenta de múltiples pandemias ocasionadas por varios agentes infectocontagiosos, es cierto que en el primer momento de afrontar una problemática global de esta naturaleza lo que prima es la incertidumbre. Ante ella, existe la obligación moral de proveer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La inteligencia artificial y el impacto en el mundo laboral inteligente.Liviu-Sevastian Bocîi & Nicanor Ursua - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:247-269.
    En este ensayo se analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la aparición reciente del ChatGPT-4 (Generative Pre-trained Transformer), en el mundo laboral. Este impacto está incidiendo también en la autoestima de las personas al ser sustituidas por robots, aunque esta nueva revolución también está creando la oportunidad para nuevos empleos y potenciando la creatividad. La privacidad puede estar en peligro por la gran recopilación de datos personales que almacenan estos dispositivos. Al final de este ensayo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  53
    Filosofía del trabajo y las relaciones laborales.Iñigo González-Ricoy - 2022 - Enciclopedia de la SEFA.
    El trabajo y las relaciones laborales, centrales en la obra de Aristóteles, Adam Smith o Karl Marx, han vuelto a ocupar un lugar destacado en la filosofía reciente, con contribuciones relevantes en tres áreas. La primera es la naturaleza del trabajo: ¿qué rasgos debe tener una actividad para que sea trabajo y qué categoría ocupan actividades como los cuidados, las labores comunitarias o la generación de datos personales? La segunda es el valor del trabajo: ¿qué bienes, y bajo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Human rights and ethics: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume III = Derechos humanos y ética.Andrés Ollero (ed.) - 2007 - Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
    This volume reflects on questions of human rights in the context of globalization. The essays responding to this subject are rich and varied: they focus on legal acceptance as well as consequences of human rights with regard to social rights and the necessary protection of the environment connected or close to those rights. Another approach to the subject featured in the volume is the legal recognition and the consideration of human rights as moral rights. With concepts on universality, a new (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La universalización de la democracia: los hechos y los derechos.Elías Díaz García - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:45-62.
    Por razones de eficacia (cohesión social, comunidad cívica) y, unidas a ellas, por razones éticas (valores de libertad, igualdad y solidaridad) la propuesta normativa de nuestro tiempo debe ser la universalización de la democracia. No hay futuro para nadie si no se avanza en ella, en la universalización de los derechos humanos, en su protección y realización efectiva en esa escala. Frente a los hechos que impone hoy el neoliberalismo conservador y la muy desigual globalización realmente existente, deben prevalecer (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La protección de la vida. Encrucijada entre la medicina y el derecho.Federico Fernández de Buján Fernández - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    La aplicación de la doctrina del Public Trust en Estados Unidos: de la protección de los bienes comunes a la conservación del medio ambiente.Marcos De Armenteras Cabot - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:129-141.
    En la protección de los bienes comunes en Estados Unidos desde el siglo xix hasta la actualidad, la doctrinal del public trust ha jugado un papel determinante. Esta doctrina, heredera de la tradición jurídica romana, basa su estructura conceptual en una relación fideicomisaria entre agente y principal y fue inicialmente invocada para la salvaguarda de los bienes comunes de su cercamiento y privatización. Con el paso de los años, se ha transformado en un instrumento jurídico clave para la (...) ambiental. En este artículo doy cuenta de su evolución y aplicación actual. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Redes sociales y jóvenes: una intimidad cuestionada en Internet.Carlos Oliva Marañón - 2012 - Aposta 54:3.
    El término red social se ha utilizado para denotar conjuntos complejos de relaciones entre miembros de los sistemas sociales en todas las dimensiones, desde el ámbito interpersonal hasta el internacional. Los jóvenes utilizan las redes sociales como un elemento de comunicación a través de las Nuevas Tecnologías. Estos espacios virtuales son una evasión para ellos, pero hay que alertar a los menores del peligro de revelar datos personales a través de Internet.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Reflexiones sobre catálogos y catalogación de manuscritos árabes.Nuria Torres Santo Domingo - 1998 - Al-Qantara 19 (2):343-364.
    El presente estudio se basa en las colecciones de los manuscritos árabes que se conservan actualmente en España. Para ello se hace un análisis de las colecciones existentes. A continuación se lleva a cabo un estudio de los catálogos e inventarios aparecidos, desde los primeros en el siglo XVI hasta la actualidad, deteniéndose en los más destacados. La segunda parte del estudio se centra en la técnica del análisis documental, que engloba los trabajos de catalogación y descripción bibliográfica. Se repasa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Reflexiones sobre catálogos y catalogación de manuscritos árabes.Nuria Torres Santo Domingo - 1998 - Al-Qantara 19 (2):343-363.
    El presente estudio se basa en las colecciones de los manuscritos árabes que se conservan actualmente en España. Para ello se hace un análisis de las colecciones existentes. A continuación se lleva a cabo un estudio de los catálogos e inventarios aparecidos, desde los primeros en el siglo XVI hasta la actualidad, deteniéndose en los más destacados. La segunda parte del estudio se centra en la técnica del análisis documental, que engloba los trabajos de catalogación y descripción bibliográfica. Se repasa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  39
    Protección de los derechos de calidad de vida para adultos mayores. Comunidades de Posorja y Puna.Carlos Esteban Alcívar Trejo, Juan Tarquino Calderón Cisneros & Vilma Raffo Babici - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):90-102.
    Background: The present article aims to measure the extent to which the physical and recreational needs of elderly persons in the communities of Posorja and Puna are being met. Nowadays, it is known that physical activity is beneficial for the elderly, as it helps to diminish illness and all kinds of diseases. Method: The population in this study is comprised on 378 elderly persons between 65 and 79 years of age: 200 belong to the community of Posorja and 178, to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La protección de la salud en un contexto mercantil.Luis Palomo Cobos - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):55-60.
    El derecho a la salud, mejor dicho, el derecho a la protección de la salud, se reconoce como un bien público global que, para ser efectivo, tiene que apoyarse tanto en la legislación como en las decisiones políticas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Proteccion de la familia y derecho a la vida: A proposito de dos nuevas Leyes.Ja Abrisqueta - 1989 - Verdad y Vida 47 (186-187):271-283.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La protección de los derechos fundamentales en el marco de la unión europea.Ángela Figueruelo - 2007 - Ratio Juris 1 (3):55-82.
    Los Tratados Constitutivos de la Europa Unida en la diversidad no contienen un catálogo de derechos fundamentales. Esto no significa que los mismos carezcan de protección en el ordenamiento jurídico de esta organización supranacional, pero ha obligado a plantear en el seno de la doctrina un rico debate sobre el llamado “déficit democrático de la Comunidad Europea”. La protección de los derechos es, en la cultura jurídico-política del occidente democrático, un elemento esencial de la legitimación del poder político, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    La protección de la unidad familiar en contextos de crisis migratoria: la historia de dos casos = The protection of family unity in contexts of migration crisis: a tale of two cases.Encarnación La Spina - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 25:163-186.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    La protección de los derechos humanos en la justicia penal internacional: el caso particular del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia en relación con el derecho consuetudinario y el principio de legalidad = The protection of human rights in international Criminal Justice: the particular case of the international criminal tribunal for the Former Yugoslavia in relation to customary law and the principle of legality.Elena C. Díaz Galán & Harold Bertot Triana - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:70-100.
    RESUMEN: La labor del Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia tuvo un momento importante en la compresión del principio de legalidad, como principio básico en la garantía de los derechos humanos, al enfrentar no sólo el derecho consuetudinario como fuente de derecho sino también diferentes modos o enfoques en la identificación de este derecho consuetudinario. Esta relación debe ser analizada a la luz de las limitaciones que tiene el derecho internacional y, sobre todo, de los procedimientos de creación de normas. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Orexin-A controls sympathetic activity and eating behavior.Giovanni Messina, Carmine Dalia, Domenico Tafuri, Vincenzo Monda, Filomena Palmieri, Amelia Dato, Angelo Russo, Saverio De Blasio, Antonietta Messina, Vincenzo De Luca, Sergio Chieffi & Marcellino Monda - 2014 - Frontiers in Psychology 5.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Confidencialidad de datos sanitarios: de la norma a la práctica médica.Núria Terribas I. Sala - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    La protección de la vida vida del que no ha nacido.Rivera María Lucía - forthcoming - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22).
    Se analizará la manera en que la influencia teórica de las ciencias biológicas y médicas sobre la noción de “vida” imponen una transformación de las construcciones políticas, ideológicas y legales de un Estado que puede ser descrito como biopolítico. Para esto, se acudirá al análisis de la transformación de la idea operativa de “vida” desde la perspectiva agambiana de la politización de la muerte y la pretensión de disolver el umbral de decidibilidad entre vida y muerte para tomar, luego, tres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  24
    Bases de datos Y representación Del conocimiento.Camarero Ernesto García - 1985 - Theoria 1 (1):293-303.
    The computer has three fundamental analogies with the human being (senses, memory and intelligence), but the coming out of the data bases announced a new form of language: the computer language. The data bases not only set several new technical and social problems, but moreover are modifying the traditional form of social memory, supported by paper, by changing it in a memory based on electronic means. This situation creates new forms of representation of knowledge to which the author gave attention (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La confiscación de órganos a la luz del derecho constitucional a la protección de la salud.Clara Moya-Guillem, David Rodríguez-Arias, Marina Morla, Íñigo de Miguel, Alberto Molina-Pérez & Iván Ortega-Deballon - 2021 - Revista Española de Derecho Constitucional 122:183-213.
    This paper analyses the arguments for and against what we have called automatic organ procurement model in relation to the organs of the deceased. For this purpose, this work provides empirical evidence to assess the potential impact of this model on donation rates and on public opinion. Specifically, we examine first the reasons supporting this model, with special reference to utilitarian and justice arguments. On the other hand, we analyse both the approaches based on the violation of pre mortem and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Privacidad Ante la Telemedicina.Jorge Alberto Álvarez Díaz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (2):1-9.
    La filosofía de la tecnología es una rama reciente de la filosofía en general. Puede aportar herramientas para problemas derivados de aplicaciones tecnológicas recientes, como la telemedicina. Un problema señalado reiteradamente por la bioética lo constituye la privacidad en general, y las modificaciones que pueden introducirse por el cada vez mayor uso de las tecnologías. Comentando propuestas desde la Asociación Médica Mundial y datos contemporáneo derivados de la pandemia de COVID-19, puede reconocerse que la privacidad es una exigencia ética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Análisis de datos y lógica de enunciados.Yosu Yurramendi Mendizábal - 1985 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 1 (1):275-292.
  48.  6
    Los derechos del colectivo LGBTIQ+ en el sistema universal de protección de derechos humanos. Una revisión legal mediante el uso del enfoque basado en derechos.Santiago Martínez Ventoso - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:120-151.
    Partiendo de la constatación de que el colectivo LGBTIQ+ sufre un contexto de discriminación y opresión sistemáticas, este artículo busca dar respuesta a este contexto desde el sistema universal de protección de derechos. Para ello, se explican los principios de igualdad y no discriminación como punto de partida para justificar un enfoque basado en derechos como la metodología pertinente para realizar una revisión de las provisiones específicas aplicables al colectivo LGBTIQ+ y realizar una propuesta de mejora, que incluye la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  45
    Analisis de datos Y lógica de enunciados.Yosu Yurramendi - 1985 - Theoria 1 (1):275-291.
    We understand by data analysis the full set of methods which are used to point out the structural relations between certain objects and the characteristics observed in them. In the case where these characteristics admit a process of dichotomy, the relations can be expressed in terms of propositional logic.In the present paper, we endeavour to make clear the opposition between the problems of propositional logic and those of certain model utilised in data analysis: in propositional logic, we look for a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    El impacto de las medidas antiterroristas en el ámbito de los derechos humanos. Un análisis de la aplicación de las sanciones inteligentes bajo la óptica de la protección del derecho a la tutela judicial efectiva = The impact of antiterrorist measures in the field of Human Rights. An analysis of the application of smart sanctions from the perspective of protecting the right to effective judicial protection.Bianca Leticia de Oliveira Tosta - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:65-88.
    RESUMEN: El trabajo aborda las sanciones inteligentes aplicadas por el Consejo de Seguridad de la ONU en la lucha contra el terrorismo y tiene como objetivo analizar el impacto de aquellas en el ámbito de los derechos humanos, con énfasis en el derecho a la tutela judicial efectiva, lo que suscita complejas divergencias, cuyo análisis implica examen de cómo ocurre la articulación entre el Consejo de Seguridad de la ONU y los Estados demandados por éste en la aplicación de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000