Results for 'Cuartas Restrepo'

440 found
Order:
  1.  13
    De las señales, de Jaime García Maffla.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (22):261-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    El “espíritu de seriedad” señalado por Sartre.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23):221-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Merleau-Ponty: "carne y ser del lenguaje".Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 16:164-181.
    En varias oportunidades, el filósofo francés Maurice Merleau-Ponty plantea que hay una "carne del lenguaje" que se puede entender como la comprensión paradójica de sí y del otro en el seno mismo del lenguaje; esta "carne" está en relación con el desarrollo de la vida humana y da testimonio del cambio en los individuos que, observándose a sí mismos, quieren ser individuos nuevos a cada momento. Siguiendo a Merleau-Ponty, el presente ensayo se propone reconocer la condición del ser reinventado continuamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    The Sartre’s concept “spirit of seriousness”.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Anuario colombiano de fenomenología.Cuartas Restrepo & Juan Manuel (eds.) - 2007 - Cali, Colombia: Programa Editorial Universidad del Valle.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Autobiografías de filósofos y poetas: Jean-Jaques Rousseau, Friedrich Nietzsche, Fernando Pessoa, León de Greiff.Cuartas Restrepo & Juan Manuel - 2004 - Manizales, Colombia: Editorial Universidad of Caldas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Culto y cultivo del haikú en escritores colombianos.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2022 - Co-herencia 19 (37):55-73.
    El propósito de este artículo es volver la mirada a un oficio intelectual y a un producto literario del que se podría decir que no ha enfrentado aún los desafíos que plantea la crítica literaria. El culto y el cultivo del haikú en escritores colombianos reclama hoy horizontes de comprensión propiamente literarios, ya que ante todo son, como cualquier otra expresión literaria, palabra, lenguaje, comunicación y sentido; hay en ellos campos semánticos y visiones de mundo, como hay epistemología, fenomenología e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Los Rumbos de la Mente: Ensayos Sobre El Yo, Lo Mental Natural y la Inteligencia Artificial.Cuartas Restrepo & Juan Manuel - 2007 - Editorial San Pablo.
    CONTENIDO: Lo mental natural - Buscando un lugar a lo mental - Cuerpo y comprensión mental en una emoción llamada temor - Que sea, sí, el dolor es un estado mental - Alucinaciones: lo mental y lo aparente - Ponderaciones del Yo - Un papel para el yo en la filosofía de la mente - ¡Urgente el yo a la deriva¡ - Del yo a los memes, claves para la comprensión de la replicación - versiones en el proyecto de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  7
    Presentación.Juan Manuel Cuartas Restrepo & Alejandra Toro Murillo - 2022 - Co-herencia 19 (37):11-13.
    El proyecto de investigación “Del canon a las márgenes: revisión crítica de la poesía en Colombia, siglo xx” dio pie a la invitación para reunir en este número distintas reflexiones sobre la literatura en las márgenes. En cada caso el propósito principal consistió en identificar y documentar manifestaciones poéticas del ámbito iberoamericano que puedan ser interpretadas como omplementarias o alternativas a los hitos y autores tenidos como canónicos. En otras palabras, dar cuenta de las transformaciones de la poesía; valga decir: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo xx. Espacio y subjetividad en el contexto de la modernidad tardía, de Juan Pablo Pino Posada (2021), Universidad EAFIT, 352 p. [REVIEW]Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2023 - Co-herencia 20 (38):329-331.
    El libro Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo xx. Espacio y subjetividad en el contexto de la modernidad tardía despliega ante el lector una sucesión de marcos de análisis de la poesía colombiana del siglo xx. A manera de eje transversal, distintas piezas poéticas de la obra del poeta colombiano Aurelio Arturo (1906-1974) son tomadas como referente literario a partir del cual distinguir los principales tópicos de la poesía colombiana en el siglo xx. Dicho así, la reflexión se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Introducción a Ideen I de Edmund Husserl.Paul Ricoeur & Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2014 - Areté. Revista de Filosofía 26 (1):131-163.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    RESTREPO, José Félix de Obras completas. Compilador, Rafael Antonio Pinzón Garzón. Contextualizaciones y notas, Daniel Herrera Restrepo. Biblioteca Colombiana de Filosofía. Universidad Santo Tomás. Bogotá. 2002, 477 págs. [REVIEW]Juan Manuel Cuartas - 2011 - Praxis Filosófica 15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Buen Vivir and Changes in Education in Ecuador, 2006-2016.Ricardo Restrepo Echavarria & Orosz Agnes - 2021 - Latin American Perspectives 48 (238).
    Education is a pillar of buen vivir, the guiding ideal of Ecuador’s 2008 Constitution. In this framework, Ecuador made significant shifts in its education system from 2006 to 2016, the decade of the Citizens’ Revolution. The key buen vivir concepts and processes that framed these shifts were considering education as a right, as a social debt, and as a driver of a more just, knowledge-intensive and clean economy. Resource allocation, general access, learning, and inclusion of structurally marginalized groups showed significant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    El estoicismo cartesiano presente en algunas cartas a la princesa Élisabeth de Bohemia.Rubiel Ramírez Restrepo - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):131-144.
    Es lugar frecuente en la bibliografía cartesiana hablar de la influencia de la filosofía estoica en su pensamiento, sobre todo en la moral. Si bien la tercera máxima de la moral de provisión constituye un punto de referencia obligado por lo elocuente de sus planteamientos, esta influencia se puede rastrear también en la correspondencia, de manera particular en la que Descartes sostuvo con la Princesa Élisabeth de Bohemia, entre cuyas cartas sobresalen las que el filósofo le dirigió en el año (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    discurso de la conservación y el racismo: una aproximación desde los Montes de María.Carmen Elena Jaramillo Restrepo - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a4.
    En este trabajo se intentan mostrar algunas tensiones entre el discurso de la conservación, el multiculturalismo y los prejuicios racistas, tomando como punto de referencia el caso de los Montes de María en el Caribe colombiano, donde han tenido lugar proyectos de cooperación a propósito de la biodiversidad y existen iniciativas locales para su conservación. Se describen tres niveles en los que pueden encontrarse los prejuicios racistas en el discurso de la conservación, y las tensiones que los caracterizan, asociadas tanto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Is Aristotle a nominalist?Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):45 - 70.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los conceptos de libertad en aristóteles.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2007 - Escritos 15 (35):429-445.
    En la tradición filosófica se manejan tres conceptos básicos de libertad: para actuar, para elegir y libertad trascendente. Aristóteles, uno de los grandes íconos de la tradición filosófica, es precursor de estos tres grandes conceptos aunque no los nombre de forma expresa, sino que en su sistema filosófico los supone o los piensa de forma implícita. Este artículo trata de argumentar su presencia en las obras de Aristóteles.  .
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La comedia de menandro: Una comedia ética.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):199-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La vida humana: biografía y estructura empírica.Restrepo Tamayo & Juan Camilo - 2013 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Adolfo Bernal: imagen poética y especulaciones plásticas sobre el lenguaje.Melissa Aguilar Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23):267-283.
    Este artículo constituye un ejercicio de lectura interpretativa alrededor de uno de los aspectos más relevantes en la producción artística de Adolfo Bernal : la apropiación de procesos propios de los campos de la literatura, el lenguaje, la comunicación y el diseño con fines artísticos. A lo largo del texto se busca poner de presente las circunstancias que originaron sus experimentaciones gráficas y conceptuales con la imagen y la palabra, las cuales guardan una estrecha relación con las transformaciones del campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Jorge Ortiz. Alquimia e imagen.Melissa Aguilar Restrepo - 2018 - Co-herencia 15 (58):331-337.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    La carga dinámica probatoria y su reperc usión en el proceso penal desde las reglas de mallorca y la teoría del garantismo penal.Sebastián Betancourt Restrepo - 2010 - Ratio Juris 5 (11):25-44.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Efectos del voto preferente en el comportamiento electoral de los partidos políticos: el caso de las elecciones al senado de la república de Colombia entre 2006 y 2018.Juan Camilo Parra Restrepo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo aborda los efectos del voto preferente en el sistema de partidos políticos colombiano a la luz de las elecciones al Senado de la República entre el año 2006 y 2018. Específicamente se pregunta por los incentivos institucionales para los actores políticos en relación con la reputación partidista o personal y sus efectos reales en el comportamiento electoral de los partidos políticos. Teórica y metodológicamente se parte del paradigma post-positivista, de un enfoque neoinstitucional desde la elección racional y de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Emotions, intentionality, and practical rationality the contrast between the theories of emotions of William James and Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    RESUMEN Se presentan y discuten las teorías de las emociones de W. James y de A. Damasio, enfatizando en la intencionalidad de las emociones y en su vínculo con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones, y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Se resume la propuesta de Jesse Prinz (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica: Un contraste de las teorías de las emociones de William James y Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    Se presentan y discuten las teorías de las emociones de William James y de Antonio Damasio haciendo énfasis en la intencionalidad de las emociones y en su entretejimiento con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Al final se expone en forma breve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    The Violence of Positivity as Ontological Mutilation. An Approach to Byung-Chul Han's Philosophy.Maicol Mazo Gaviria & Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:275-296.
    RESUMEN Un atento repaso por la concepción de la violencia chulhaniana en el contexto de las formas tradicionales que han estudiado este fenómeno social permite exponer con mayor detalle y claridad esta propuesta en cuanto a la relación con el otro se refiere. Cuando lo sucedido durante el colonialismo que azotó al mundo en el transcurso de los siglos XVIII y XIX se asumía como las más peligrosas acciones cometidas en procura de la supresión de las características propias de cada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  13
    Colección estéticas contemporáneas.1 Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.Porfirio Cardona Restrepo - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):280-282.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Comparación entre enfoques generativos y discriminativos para la clasificación de eventos sísmicos.Restrepo Cuestas, Bonie Johana, Mauricio Alexander Alvarez López & Ricardo Henao - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  24
    Sistema de visión artificial para el registro de densidad peatonal en tiempo real.Restrepo Cuestas, Bonie Johana, Germán Andrés Holguín Londoño, Mauricio Abril Cañas & Joan Mauricio Valencia López - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Derecho, genoma humano y biotecnología.Castaño de Restrepo, María Patricia, Romeo Casabona & Carlos María (eds.) - 2004 - Bogotá, Colombia: Temis.
    A collection of essays on the human genome, European patent law, cloning, and genetic malpractice suits.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La seguridad del paciente y el desarrollo de las responsabilidades jurídicas por su exposición a riesgos injustificados, en Colombia.María Patricia Castaño de Restrepo & Ana Isabel Gómez Córdoba - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    La razón poética en Zambrano: algunas claves interpretativas para desentrañar su sentido.Gladys Del Socorro García Restrepo - 2019 - Universitas Philosophica 36 (73):215-233.
    This paper attempts a renewed understanding of the concept of poetic reason, key in María Zambrano’s philosophical writings, from a hermeneutical approach. Poetic reason might be seen in this light as a gateway to a different kind of rationality, one that might help to enrich its ontological and anthropological implications, and overcome the hubris that has been historically ingrained in this concept. The paper is structured in three parts: in the first one, an attempt will be made to show a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    La finitud de la guerra o la guerra infinita.Alexander Muriel Restrepo - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):223-241.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    The finitude of war or the infinite war.Alexander Muriel Restrepo - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):223-241.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    La idea de continuidad en las filosofías de Leibniz y Peirce.Jorge Alejandro Flórez Restrepo & Jesús Esteven Arias Cardona - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):841-861.
    El presente artículo ofrece un análisis del concepto de continuidad, tal como fue desarrollado por dos de sus principales exponente, Leibniz y Peirce. Comienza por definir el significado del concepto, señalando las diferentes propiedades del continuum identificadas en ambos autores. Después señala las consecuencias y aplicaciones filosóficas que el concepto tiene para ambos filósofos, en especial para la ontología. En primer lugar, expone lo que Leibniz llamó la ley de continuidad y sus diferentes versiones. Luego, se habla de lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Is the Constitution the Trap? Decryption and Revolution in Chile.Ricardo Sanín-Restrepo & Marinella Machado Araujo - 2020 - Law and Critique 31 (1):41-49.
    We will examine the revolts, begun in October of 2019, and currently developing in Chile under three conjoined parts. First, we will not try to theoretically ‘tame’ the revolutionary creature, but rather to plug immanently into the energy of the ‘potentia’ of the revolutionary event. To this extent, we will highlight the shortcomings of a theoretical enterprise that intends to explain it in traditional terms or that thrives for a variant of simple ‘reformism’. Second, and consequently, we will describe how (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  16
    Keys to Decrypt the Republic Against Democracy.Ricardo Sanín-Restrepo & Marinella Machado Araujo - 2020 - Law and Critique 33 (1):41-62.
    The concept of the republic is a complex meta-principle that facilitates and conceals global relations of domination. Specifically, it enables the invisibility of racism as the core of political power. From its very origins the concept of republic serves to seize constituent power or politeia. In modernity, as it merges with private property, it will serve as the launchpad of a vast colonization project that then evolves in a new form of power in coloniality. The article applies the theory of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  5
    Cine y pensamiento.Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.) - 2017 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Más allá de la estética analítica en el neopragmatismo de Richard Shusterman.Porfirio de Jesús Cardona Restrepo - 2008 - Escritos 16 (36):81-115.
    El neopragmatismo norteamericano en la actualidad integra una serie de discusiones que ponen en tela de juicio el carácter fundacionalista de la filosofía. Una de ellas es justamente que al repensar el arte y la estética desde la experiencia se repiensa también el papel de la filosofía actual. El mayor promotor de esta idea es Richard Shusterman quien inspirado por Dewey en este sentido, desarrolla su pensamiento en íntimo diálogo con la tradición continental en una abierta crítica a la estética (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  2
    Pluralismo artístico.Porfirio Cardona Restrepo (ed.) - 2009 - Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Metaphysics and ethics in plotinus. Reflections on a divergence.Juliana Espinal Restrepo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):85-107.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Metafísica Y ética en plotino. Reflexiones en torno a Una divergencia.JuliAnA EsPinAl rEstrEPo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):85-107.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El pensamiento husserliano anterior a las Ideas‖.Daniel Hererra Restrepo - 1964 - Franciscanum. Revista de Las Ciencias Del Espíritu (Bogotá: Universidad de San Buenaventura) Vi 18:207-35.
  46.  2
    Escritos sobre fenomenología.Daniel Herrera Restrepo - 1986 - Bogotá: Universidad Santo Tomás, Facultad de Filosofía, Centro de Investigaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    El yo en la fenomenología de Husserl.Daniel Herrera Restrepo - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:11-23.
    A pesar de que en la obra de Husserl encontramos un yo-cuerpo, un yo-persona y un yo trascendental, para él no existe un Yo, si por Yo se entiende una entidad que habita nuestro cuerpo como si éste fuese su receptáculo. Por ello, Husserl rechazó la concepción dualista del hombre. El hombre es para él una totalidad estructurada dinámíca, intencional y teleológicamente, gracias a la cual puede experimentar el mundo significativamente. Si hay una denominación que exprese al ser del hombre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Hombre y filosofía: la estructura teleológica del hombre según Edmund Husserl.Daniel Herrera Restrepo - 1970 - [Cali]: Universidad del Valle, Facultad de Filosofía, Letras e Historia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La concepcion linguistica del conocimiento en Ockham.Daniel Herrera Restrepo - 1987 - Franciscanum 29 (86-87):223-235.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    La filosofía en Colombia: bibliografía, 1627-1973.Daniel Herrera Restrepo - 1973 - Cali: Universidad del Valle, División de Humanidades.
1 — 50 / 440