Results for 'Teología del cuerpo'

1000+ found
Order:
  1. La iluminación recíproca del matrimonio y el celibato por el Reino de los Cielos en la teología del cuerpo de Juan Pablo II.José Miguel Granados Temes - 2011 - Verdad y Vida 69 (258):179-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Acerca Del cuerpo Y de la Delectación sensible en algunos textos de la primera parte de la Suma de teología.Angel Salvador Astolfo - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):607-620.
    La pregunta sobre el significado deicuerpo y de la delectación sensible correspondede hecho a la problemática de nuestro siglo. Suconsideración en los autores medievales exigeuna contextualización previa, en especial en elcaso de la Suma de Teologia por la importanciadei "ordo disciplinae". Se hacen notar la importanciade los desarrollos sobre la naturaleza y lapsicologia dei hornbre centrando elstudio de detalle en las cuestiones relativas aiorigen dei hornbre. Se indaga sobre elsignificado dei cuerpo en su producción, en la"imagem de Dios" y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. ¿ Incerteza del tiempo? Tiempo de la física y tiempo de la historia. Esbozo preparatorio para una teología del cuerpo.A. Perez de Laborda - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 19:117-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    El evangelio del cuerpo de Cristo y de los cristianos. Aportes al trabajo teológico desarrollado en América Latina.Agostino Molteni - 2023 - Teología y Vida 64 (3):367-393.
    La reflexión cristiano-teológica sobre el cuerpo se encuentra casi en sus inicios. En nuestro estudio nos proponemos suplementar la reflexión ya hecha en el ámbito cristiano-teológico latinoamericano aportando algunas sugerencias de cómo podría ser pensado el cuerpo de Cristo y de los cristianos de modo que representen para todos los hombres el evangelio, la buena noticia del cuerpo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. De la'Teologiá del misterio de la Iglesia'a la'Teología de sus estructuras colegiales'.A. Anton - 1996 - Gregorianum 77 (2):341-348.
    Réflexions sur deux publications récentes en ecclésiologie : «Eclesiología 30 años después de Lumen Gentium. Pueblo de Dios - Cuerpo de Cristo - Templo del Espíritu Santo - Sacramento - Comuniοn», Pedro Rodríguez , Madrid : Rialp, 1994 et François Guillemette, «Théologie des conférences Episcopales. Une herméneutique de Vatican II», Montréal, QC : Médiaspaul, 1994.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Construcción retórica del binomio individuo-sociedad en Noche oscura del cuerpo (1955) del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista de Letras Norte@Mentos 14 (35):193-209.
    A través del análisis lírico, este artículo pretende averiguar con qué frecuencia los tópicos y las figuras retóricas intervienen para establecer la percepción del mundo por parte del autor. Los poemas “Cuerpo en exilio” y “Cuerpo multiplicado” de Noche oscura del cuerpo (1955) del escritor peruano Jorge Eduardo Eielson reinciden en la noción de plasmar al hombre en una instancia en la que debe interactuar con la sociedad. Sin embargo, esa confrontación no es exitosa (motivo por el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Del cuerpo fenoménico como origen del nóema al cuerpo de carne.María del Carmen López Sáenz - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Papel de la microglía en la formación de los cuerpos amiláceos del tejido nervioso.P. Del Río-Hortega - 2005 - Arbor 181 (714):249-265.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    Justicia, teología Y teoría crítica en la obra tardía de Max Horkheimer: Reflexiones sobre política radical.Nicolás del Valle - 2010 - Alpha (Osorno) 31:55-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  10
    La huella de Dios en el cuerpo de los hombres. Acercamiento desde el psicoanálisis y la teología.Camilo Salazar - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):153-178.
    Lo que suele llamarse la existencia de Dios parece ser un problema que insiste en el pensamiento occidental. Asumir dicha existencia a través de categorías que permitan objetivarla parece descansar en paradojas que obturan su consistencia, de manera que la insistencia de dicho problema permite reconocer la presencia de un exceso. Este exceso será considerado como una huella de aquello que excede, sin determinar una figura. Abordaje que se llevará a cabo en la intersección de dos discursos que abordan, cada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ética ecológica frente a teología verde: El problema del antropocentrismo.M. Fernanadez Del Riesgo - 1999 - Ciencia Tomista 126 (1):29-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Estética y fenomenología de la pose.Fernando Infante del Rosal - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:85.
    En un análisis fenomenológico, la pose aparece como un evento que establece una relación especial entre el cuerpo y la imagen; en dicho evento la intencionalidad se dirige a la resolución del propio cuerpo como imagen. Las distinciones tradicionales entre imagen y esquema corporales, y entre apercepción y apresentación sirven a este estudio para señalar algunos aspectos característicos del acto de posar, pero es el análisis fenomenológico de la recepción y la empatía el que aporta las claves fundamentales.In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¿ La teología de la liberación, un testimonio aleccionador?Manuel Fernandez Del Riesgo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):601-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Dinámicas familiares en torno al sujeto sordo: un horizonte de posibilidades en la experiencia del cuerpo alienado.Gloria Esperanza Castellanos-García, Andrea Del Pilar Arenas & Jorge Enrique Rojas-Delgado - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El presente artículo plantea, partiendo de las vivencias de padres oyentes ante la llegada de un hijo sordo a partir de sus narraciones y experiencias de vida, por un lado, la comprensión de las etapas por las que atraviesan desde el momento en que se sospecha la existencia de la discapacidad de su hijo, hasta el momento en que es confirmada y asumida; por otro lado, describir los cambios que se producen al interior de la dinámica familiar ante la llegada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Whom are we waiting for in times of globalization?: Between Benedict XVI and Alasdair Maclntyre.Ignacio Serrano del Pozo - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 33 (33):25-42.
    El presente trabajo quiere analizar la encíclica Caritas in veritate desde la idea de globalización como clave hermenéutica de todo el documento. Nos parece que este noción -comprendida en sus múltiples dimensiones sociales, éticas, políticas, culturales y espirituales- puede contribuir no sólo a una comprensión más profunda de este texto, sino que también puede ayudar a desentrañar muchas de las críticas que ha recibido esta carta, su excesiva extensión y complejidad temática, así como su silencio sobre el capitalismo y el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Apuntes sobre el pueblo como cuerpo místico. Del papa Francisco a Suárez, y vuelta.Ceferino P. D. Muñoz & Emiliano Javier Cuccia - 2019 - Franciscanum 61 (171):149-174.
    El papa Francisco tiene una particular noción de pueblo al cual ha caracterizado, entre otros calificativos, de místico o mítico. En este sentido, recientes trabajos muestran que la noción de pueblo que el Papa maneja y desarrolla en su magisterio tiene su origen en la denominada Teología del Pueblo, doctrina de clara raigambre latinoamericana. Sin embargo, en este trabajo queremos proponer nuevos elementos conceptuales que podrían abonar la hipótesis de que la influencia más remota e indirecta –aunque no de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Teología de los textos de la liturgia exequial en el rito dominicano.Miguel Angel Del Rio - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):5-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Concilio Vaticano II: bodas de oro en Salamanca.Luis Santamaría del Río - 2012 - Salmanticensis 59 (3):573-589.
    Del 15 al 17 de noviembre de 2012 tuvo lugar el Congreso de Teo-logía “A los 50 años del Concilio Vaticano II ”, organizado por las Facultades de Teología de España y Portugal, en el Auditorio Juan Pablo II de la Universidad Pontificia de Salamanca. El acto inaugural fue presidido por el cardenal Antonio María Rouco Varela, arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episco-pal Española, titular del centro académico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Escuchar el lenguaje de la luz: Herder y la imaginación.M. ª del Rocío Yescas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:175-204.
    Los principios filosóficos que constituyen el pensamiento de Johann Gottfried Herder (1744-1803), se encuentran en la filosofía de Spinoza y Leibniz, como la nueva Herder-Forschung lo ha establecido. Las ideas de ambos filósofos racionalistas juegan un papel determinante en el tratado Sobre el conocer y el sentir del alma humana (1778), considerada su obra filosófica más importante. Con su reinterpretación de la Monadologie, Herder lleva a cabo una inflexión: de la ontología de la sustancia a una ontología de la fuerza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Il senso comune e il rapporto tra filosofia e teologia.Massimiliano Del Grosso - 2007 - [Roma]: Casa editrice Leonardo da Vinci.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La inmaculada concepción de maría y la teología feminista hispana en el renacimiento.Maria Del Mar Grana - 2005 - Verdad y Vida 63 (243-44):113-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Teología y método en el problema sobre la naturaleza de la corredención mariana.Enrique del O. C. D. Sagrado Corazón - 1961 - Salmanticensis 8 (1):29-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Il magico unguento delle streghe.Guido Del Giudice - 2022 - Biblioteca di Via Senato (2):48-54.
    La fantasia popolare è stata sempre affascinata dalla possibilità che tra le pagine di antichi manoscritti si celassero arcani segreti, la cui rivelazione potesse conferire poteri occulti. Libri costati enormi sacrifici, che erano stati per i loro autori una ragione di vita e, al tempo stesso, la fonte di mille pericoli. La “Magia Naturalis” di Giovan Battista Della Porta fu uno dei testi più diffusi fra XVI e XVII secolo. Attorno ad esso ruotò per decenni un ampio dibattito, che spaziava (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. ¿La teología de la liberación, un testimonio aleccionador?Manuel Fernández del Riesgo - 2012 - Ciencia Tomista 139 (449):601-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    De camino al sentir por la aisthesis y el logos que la habita. En diálogo con Renaud Barbaras.María del Carmen López Sáenz - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:197-228.
    Este artículo pretende dilucidar el significado del sentir profundizando en la fenomenología genética y dialogando con la ontología fenomenológica, particularmente con la Métaphysique du sentiment de R. Barbaras. Comienza descubriendo los sentidos del cuerpo y lo que denominamos “re-flexión” corporal, siempre vinculada a la aisthesis (lato y stricto sensu) y a la afectividad. Aborda posteriormente la correlación entre fenomenología y estética como ejemplo de la pasividad en la actividad del sentir. Comprenderemos esta dinámica como movimiento ontológico que aúna la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Ortodoxia y la Teología de la Alegría.Daniel Vergara del Carril - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):221-230.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Interpretación feminista de la corporalidad: Merleu-Ponty revisitado.María del Carmen López Sáenz - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):45-58.
    Partiendo de la fenomenología del cuerpo de M. Merleau-Ponty discutimos la tendencia postmoderna a convertir el cuerpo en un simple producto sociocultural y el género en un mero artificio y reivindicamos su comprensión como constancia abierta a infinitas variaciones; lo hacemos reconsiderando el cuerpo como sujeto-objeto, quiasma entre naturaleza y cultura o dialéctica entre materia trabajada interior y exteriormente. El cuerpo, entendido como Leib y como totalidad, no se opone cartesianamente al intelecto, sino que de él, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  18
    Cuerpo y sujeto humano.María del Carmen Paredes Martín - 1999 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 18:41-56.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  16
    La presencia de Cristo en los Sacramentos.José María de Miguel González, Teología, Cristología, Sacramentos & Liturgia - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    Hasta mediado s del siglo pasado, el tema que nos ocupa, la presencia de Cristo en los sacramentos, se resumía y concentraba, po r no deci r que se agotaba, en la presencia real eucanstica. O sea el concept o 'presencia' de Cristo se reservaba en la practica únicamente para su realización máxima en la Eucaristía; era la presencia real somática la que absorbía cualquier otra forma de presencia sacramental, que en todo caso quedaba en la sombra. Subrayo lo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    Le sfide cruciali per la riflessione etica oggi: atti dell'VIII Congresso internazionale redentorista di teologia morale (Aparecida 27 luglio - 1o agosto 2014).Giovanni Del Missier & Andrzej Stefan Wodka (eds.) - 2015 - Padova: Edizioni Messaggero.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  39
    Ortodoxia y la Teología de la Alegría.Daniel Vergara del Carril - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):221-230.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    La Iglesia, espacio de esperanza para las culturas.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):211-266.
    La escisión entre Evangelio y Cultura es extremadamente profunda en nuestros días. Se ha originado porque el hecho religioso aparece como un cuerpo extraño dentro del contexto cultural en el que está inmerso, y por otra parte el hombre aparece como un "ser en estado precario". Por lo tanto, tenemos dos frentes en este conflicto: por un lado, el campo de la cultura como "nuevo areópago" para evangelizar; por otro lado, la Iglesia que se ha convertido en el último (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Modernidad y religión: Durkheim, Marx y Weber sobre la memoria del neoliberalismo.David del Pino Díaz - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (2):135-145.
    Este ensayo muestra las semejanzas inconfesables entre el neoliberalismo y la religióna partir de las raíces religiosas de la modernidad. Decisivas en este sentido son las aseveraciones de los pensadores Durkheim, Marx y Weber acerca de las abstracciones religiosas clásicas y las necesarias determinaciones desde los hombres “modernos”. Para identificar estas raíces el texto emplea tanto las reflexiones de Nietzsche como de las aportaciones decisivas de Foucault y Bourdieu en sus diferentes composiciones intelectuales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Judith Butler y las facetas de la “vulnerabilidad”: el poder de “agencia” en el activismo artístico de Mujeres Creando.María Del Carmen Molina Barea - 2018 - Isegoría 58:221.
    El presente artículo tiene por objetivo rastrear los mecanismos fenomenológicos que, según la autora de teoría queer Judith Butler, operan en la base de los procedimientos de performatividad política. En esta línea, el artículo pretende analizar el poder de agencia de las subjetividades marginales como resistencia a la regularización político-ontológica de los marcos de reconocimiento. Dicho potencial biopolítico se nutre de la vulnerabilidad y precaridad de los cuerpos abyectos. En este contexto, se someterá a consideración el caso del colectivo boliviano (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Haciendo fenomenología con Lester Embree. Los colegas como objetos culturales.María Del Carmen López Sáenz - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:193.
    El objetivo de este artículo es exponer y desarrollar la posición de Lester Embree sobre los colegas como objetos culturales. Para ello, contextualizaremos su tesis en su concepción de la fenomenología y la cultura como opuestas al naturalismo. Nos preguntaremos si es necesario también oponerse al culturalismo. Analizaremos, en relación con él, el sentido de la cultura básica y su dependencia de la naturaleza, entendida principalmente como physis y movimiento. Ejemplificaremos esto con una fenomenología de la danza y su concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Bioética y teología: ¿Cómo se relacionan?William May - 2005 - Medicina y Ética 16:133-153.
    El autor se propone tratar el tema fundamental de la relación existente entre la bioética -que se ocupa particularmente de determinar el carácter moral de los actos humanos en relación a la generación, el desarrollo y el cuidado de la vida y de la salud de la persona humana- y la teología, es decir; el estudio disciplinado de Dios y de todos los otros seres en su relación con Dios. El acercamiento a la cuestión tiene su punto de partida (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  30
    Merleau-Ponty y la fenomenología.María del Carmen Paredes Martín - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:29-43.
    Este trabajo aborda la fenomenología de Merleau-Ponty y su interpretación de los aspectos más significativos del pensamiento de Husserl. Su temprana concepción de la fenomenología como «estilo» la desarrolló ampliamente como una fenomenología de la percepción, del lenguaje y del cuerpo en su inherencia en el mundo. Más tarde, las implicaciones del campo fenomenológico le condujeron a una nueva ontología «indirecta» que constituye una clave principal para entender su última posición filosófica. «La carne del mundo» no se limita a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Las razones de un destierro: a propósito de las acusaciones de Alexandra von Teuffenbach contra el fundador de Schoenstatt.Ignacio Serrano del Pozo - 2023 - Teología y Vida 64 (2):195-221.
    El objetivo de este trabajo es problematizar la lectura que Alexandra von Teuffenbach ha hecho sobre el actuar del sacerdote alemán Joseph Kentenich, a quien denuncia por haber cometido abuso de poder, abuso espiritual y emocional contra un grupo de Hermanas de María en los años 50. De acuerdo con la investigadora, una revisión de los expedientes vaticanos daría cuenta de que la razón por la que Kentenich habría sufrido un exilio durante 14 años fuera de Schönstatt, correspondería a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Cuerpo, sujeto e identidad.Durán Amavizca, Norma Delia, Jiménez Silva & María del Pilar (eds.) - 2009 - México, D.F.: Plaza y Valdés.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    La conceptuación en las Artes Visuales: otro dominio epistemológico.Luz del Carmen Vilchis Esquivel - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Las artes visuales, marginadas de otras áreas del conocimiento, por la fragmentación epistemológica propi-ciada por el positivismo y con afán de responder al desarrollo vertiginoso y complejo de nuevas tecnologías, han perdido la más importante de sus tareas, la reflexión. La especulación sobre la acción artística y la entrega de juicios críticos acerca de sus manifestaciones implica la introspección y el pensar sobre sus procesos y parámetros de desarrollo. Imaginar y crear en las artes visuales se ha convertido en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover colaboración entre países (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La respuesta humana al don divino en el Comentario a la Carta a los Romanos de Tomás de Aquino y Martín Lutero.Catalina Vial de Amesti & Ignacio Serrano del Pozo - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):171-194.
    El propósito del presente artículo es estudiar la respuesta humana al don divino según el comentario de Tomás de Aquino y Martín Lutero a la Carta a los Romanos. Si bien ambos autores asumen una postura antipelagiana, la concepción tomista, al reconocer el valor positivo del orden creado, comprende con mayor hondura metafísica la acción justificadora y santificadora de Dios en la creatura humana. Por otra parte, la exégesis de Lutero, más existencial, es especialmente aguda e incisiva desde este punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Llamados a amar, reflexiones antropológicas.Juan José Pérez-Soba Diez del Corral - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):151-172.
    Solo el atrevimiento característico de la sabiduría nos impulsa a tomar el camino más complejo de pensar en el amor, pues nos hace conscientes del error de querer construir lo principal de la existencia en un sentimiento blando como la arena, incapaz de resistir cualquier contradicción de importancia. Encontrar el auténtico fundamento de esa pregunta, que en la actualidad no se puede dar por descontado, es la única manera de edificar la casa del hombre sobre roca, y apartarnos de la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    El Conflicto con el cuerpo. Los Ejercicios Espirituales de la filosofía antigua convertidos al cristianismo.Raquel Ferrández Formoso - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):1-16.
    Christian apologists not only borrowed the theoretical framework from ancient philosophy, but also the existential heart of it. The spiritual exercises of ancient philosophy will be used in the service of the Imitation of Christ and mixed with exercises of corporal mortification totally alien to the spirit of Platonic, Stoic or Neoplatonic philosophy. The body of Christian ascetics cannot be denied or ignored –for it would be like denying the corporality of Jesus–, but neither can it be loved or valued (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    ¿Tenemos que cruzar el Rubicón? Filosofía y teología: nuevas fronteras.Emmanuel Falque - 2022 - Isidorianum 31 (2):11-40.
    La filosofía, y en particular la fenomenología, se encuentra hoy en Francia en una situación cuanto menos paradójica en su relación con la teología. Mientras unos acusan a los fenomenólogos de un supuesto giro teológico y otros se defienden de él como si cualquier teologización mancillase su integridad, nadie intenta deliberadamente el pasaje de una a otra, haciéndose cargo de las dos disciplinas como tales. Al atreverse a “cruzar el Rubicón”, con la convicción de que “cuanto más se teologiza, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Representaciones del cuerpo. Orientación de la acción y contenido no conceptual.Luis Alejandro Murillo Lara - 2018 - Ideas Y Valores 67:129-148.
    ¿Necesitamos representaciones del cuerpo para llevar a cabo actividades como cruzar la calle, montar en bicicleta o salir por la puerta? En este trabajo se defiende la idea de que la ejecución de este tipo de acciones involucra representaciones del cuerpo con contenido no conceptual. Primero se discuten los argumentos en contra de la noción de representación del cuerpo en la acción, para extraer sus principales consecuencias. Se propone una versión delcontenido de las representaciones del cuerpo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    La concepción antropológica en Orígenes de Alejandría: preexistencia del alma y su vinculación con la ἀποκατάστασις.Gabriela Caram - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):119-138.
    Orígenes de Alejandría fue un importante referente de la Iglesia oriental, destacado por su enorme saber. Se lo ubica y valora como el primer exégeta que hizo obra científica y como uno de los más grandes pensadores del cristianismo antiguo, ya que en todos los dominios fue capaz de marcar un momento decisivo para el pensamiento contemporáneo suyo y posterior. Maestro de Alejandría y de Cesarea, realizó la primera gran síntesis de teología especulativa y conocimiento de la realidad.En sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Gestión del cuerpo y control social.Antonio Elizalde & Christian Matus - 2005 - Polis 11.
    En nuestra sociedad de Post Dictadura, la temática del cuerpo, su expresión y exploración más allá de los cánones impuestos por la normatividad, constituyen un tema pendiente que -cuando emerge- genera des-orden, instalando la pregunta por los límites y consensos sobre nuestro orden social y cultural. Es así como las experiencias que incorporan la dimensión subjetiva del cuerpo como son el uso de drogas y la sexualidad entre otras, y que se sitúan desde lo orgiástico y festivo, son (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Fenomenología del cuerpo y análisis del dolor. Entrevista a Agustín Serrano de Haro.Ariela Battan Horenstein & Luís António Umbelino - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (57):169-178.
    O trabalho desenvolvido ao longos dos últimos anos por Agustin Serrano de Haro, nomeadamente no contexto das investigações fenomenológicas sobre o tema da corporeidade e, mais especificamente, sobre a questão da dor física, colocaram o seu nome entre os grandes especialistas mundiais nestas matérias. Ao importante número de ensaios publicados sobre os temas referidos, juntam-‑se alguns títulos de rara originalidade que vieram confirmar a qualidade do investigador do CSIC de Madrid. O objetivo da presente entrevista a Agustín Serrano de Haro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000