Results for 'conducta'

368 found
Order:
  1.  5
    Conducta norma y valor: ideas para una nueva comprensión del derecho.Martín Laclau - 1999 - Buenos Aires: Abeledo-Perrot.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Conducta médica frente al diagnóstico prenatal de trisomía 18: ¿se aproxima un cambio de paradigma?Guadalupe Grimaux & Gustavo Páez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2626.
    El objetivo del trabajo es analizar dos conductas médicas opuestas en la vida prenatal de los niños con trisomía 18: el aborto y los cuidados paliativos perinatales. Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed a partir de los términos “trisomy 18”, “abortion” y “palliative care”. Actualmente, están cambiando las conductas médicas dirigidas a los niños nacidos con trisomía 18, debido a que ya no se la considera una enfermedad incompatible con la vida. Este cambio de paradigma en la conducta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Conducta y norma.Werner Goldschmidt - 1955 - Buenos Aires,: Librería Jurídica V. Abeledo.
    "Todos los estudios reunidos en este volumen giran en torno al problema de la adaptación de la norma a la conducta. Por esta razón se inspiran en la tesis del egregio jusfilósofo Carlos Cossio de que la norma es el concepto a través del cual captamos la conducta. El Derecho se refiere a conductas directivas, conductas que prescriben ejemplo o conductas ellas mismas ejemplares por su obediencia a la prescripción o por merecer imitación por otro motivo. El conjunto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    La Conducta Animal y Lo Transanimal En El Hombre En la Biología Filosófica de Hans Jonas.Alejandro Serani Merlo & Yván Lailhacar Formigo - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 8 (2):9.
    En este trabajo se expone y comenta esquemáticamente la biofilosofía de Hans Jonas, poniéndola en relación con su visión del ser humano. Para Jonas la vida se distingue de la materia inerte por la libertad ganada desde la aparición del metabolismo. Percepción y emoción generan un hiato o mediatez entre el interés animal y su satisfacción; la conducta animal sería, entonces, el segundo grado de libertad. Con el ser humano surge un nuevo grado de libertad, que implica un salto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Conducta decente hacia los animales: un enfoque tradicional.Stephen Rl Clark - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (3):61-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Conducta prosocial en niños de padres separados en relación con estilos de afrontamiento.Jesús Percy Romero Croce, Liz Katerine Flower Quenta & Roxana Shirley Huamanttica Valverde - 2021 - Cultura 35:187-195.
    El propósito del presente artículo es establecer cómo los estilos de afrontamiento en niños influyen en su comportamiento prosocial, particularmente en aquellos afectados por el cambio estructural de la familia derivado del divorcio o separación de sus padres. En la actualidad, las estadísticas evidencian el aumento de los divorcios como secuela de la pandemia. El divorcio altera la parte psicoafectiva de los hijos, quienes manifiestan dificultades a nivel académico, cambios de estado de ánimo y de comportamiento, junto a problemas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  47
    Conducta ética de parte de los profesores, estudiantes de pregrado y postgrado: el punto de vista de los pacientes de algunas escuelas odontológicas.Letícia Oliveira Tonin, Letícia Ferreira dos Santos, Cristhiane Leão de Queiroz, Julia Gabriela Dietrichkeit Pereira & Ricardo Henrique Alves da Silva - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    Introduction: The importance attached to ethical practice and related informed consent varies among health professionals and is further influenced by working environments, level of knowledge, experience and societal values and beliefs. The objective of this study is to evaluate the ethical conduct of professors, undergraduates and graduate students through questionnaires answered by patients. Methods: One hundred twenty patients at the dental clinics of three different dental schools in São Paulo State were interviewed based on objective and discursive questions about signed (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Parrhesía, contra-conductas y crítica.José Ignacio Scasserra - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 112:51-72.
    Este trabajo se propone estudiar la dramática del discurso verdadero en los desarrollos foucaultianos de los años 1978 a 1984. La hipótesis que busca señalar es que cada capítulo de esta historia admite actos de producción de verdad para gobernar, y modos en que esa verdad puede ser disputada. En su desarrollo, primero aborda los lineamientos generales de los últimos años del pensamiento de Foucault, y después se detiene en los tres capítulos de la dramática del discurso verdadero: la parrhesía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    La conducta prosocial en niños y niñas de escuelas primarias.José María Duarte Cruz - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):3-33.
    Esta investigación implementó un modelo multicomponente para promover competencias prosociales y prevenir la violencia escolar. Se desarrolló en once escuelas primarias marginadas en Sonora y Chiapas. Se utilizó un protocolo mixto, la fase cuantitativa se efectuó mediante un cuasiexperimento; la cualitativa recurrió a la investigación-acción participativa. Algunos resultados muestran un aumento en la práctica de competencias prosociales en los participantes; el índice de prosociabilidad estudiantil aumentó en ambas ciudades, y hubo una reducción en la violencia escolar. Las estrategias incidieron en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    El instinto en la conducta humana según Max Scheler.Jefferson Dionísio - 2021 - Universitas Philosophica 38 (77):141-160.
    En El puesto del hombre en el cosmos, Scheler presenta el instinto como una conducta predominante en el actuar de los animales y, de igual modo, observa que el hombre, en cuanto ser psicofísico, también lo posee y realiza acciones instintivas. La diferencia entre el hombre y el animal es el espíritu, ausente en el segundo y presente en el primero, por lo cual puede actuar racionalmente. Este artículo investiga la presencia del instinto en la constitución del hombre en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Conductas autoritarias y de poder en la práctica médica. Consideraciones.Évora Mercedes Afonso Presilla & Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):252-261.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Conductas inapropiadas, pero comportamientos normales.Javier Rodríguez Batallé - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 38-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La conducta destructiva.Javier Rodríguez Batallé - 2011 - In Ivano Dionigi & Guido Barbujani (eds.), Animalia. Milano: Biblioteca universale Rizzoli. pp. 34-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El Hombre y su conducta: ensayos Filosóficos en honor de Risieri Frondizi = Man and his conduct: philosophical essays in honor of Risieri Frondizi.Jorge J. E. Gracia (ed.) - 1980 - Río Piedras: Editorial Universitaria.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Norma y conducta.Juan Pérez-Abreu Jiménez - 1948 - [México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Ética y conductas inapropiadas en la práctica de la investigación.Jesús Heraclio Del Río Martínez & Diana Cecilia Del Río Valdés - 2019 - Medicina y Ética 31 (1):49-69.
    Se presenta una panorámica de diferentes aspectos éticos vinculados con los procesos de investigación y de publicación académica. Se describen algunas interacciones entre los componentes del sistema de investigación, que pueden influir en conductas inapropiadas de los investigadores al realizar su trabajo y publicar sus resultados. Se destacan los principales valores y conocimientos que deben servir como marco de referencia a los investigadores para trabajar de forma honesta y hacer publicaciones balanceadas, justas y legales, dentro de un estilo académico riguroso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Solidaridad: discurso y conducta.Enrique Virdó, Gonzalo Roqué & Aldo Merlino - 2007 - Aposta 32:4.
    El presente trabajo muestra y analiza los resultados de la investigación cuyo objetivo central fue identificar y analizar las actitudes —predisposiciones aprendidas— que se relacionan con las conductas solidarias o con la ausencia de las mismas. El trabajo se enfoca en corroborar si existe asociación comprobable entre el desarrollo de comportamientos solidarios sistemáticos y las opiniones sobre un conjunto de aspectos relacionados con las creencias y juicios de valor de los sujetos en estudio. En la investigación, se identifican diferentes tipologías (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    De la conducta moral y política.Immanuel Kant - 1988 - San José, Costa Rica: Libro Libre. Edited by José Emilio Balladares.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. No hay conducta justa sin causa justa.Oscar Horta - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:213-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Actitudes y conductas públicas ante la COVID-19 en Estados Unidos: estudio de un caso en orden a la comprensión de un sistema político polarizado.Jon D. Miller, Logan T. Woods & Jason Kalmbach - 2022 - Arbor 198 (806):a678.
    ¿Cómo reacciona la ciudadanía en un sistema político polarizado ante una emergencia como la pandemia de la COVID-19?, ¿cómo procesa la ciudadanía las narrativas polarizadas que están en conflicto?, y ¿qué imagen se forman de la gestión política de la amenaza de la pandemia? En EE. UU, hay que retrotraerse a la epidemia de la polio de hace 70 años para encontrar una emergencia sanitaria como la pandemia de la COVID-19. No obstante, hay importantes diferencias; en la década de 1950, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Seis ensayos sobre la conducta: El vício--La voluntad-La cortesía--La cultura-La ironía-La risa.Gustavo Pittaluga - 1939 - Buenos Aires,: Librería Hachette, s.a..
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Control cerebral y conducta psicocivilizada.José María Delgado Pérez - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (8):5-22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Los Carácteres y la Conducta, Tr. Española Por M. Asín.Ab U. Muhammad Alî B. Ahmad Ibn Hazm & Miguel Asín Palacios - 1916
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Control cerebral y conducta psicocivilizada.José Mr Delgado - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (4):5-21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Factores psicosociales asociados a conductas de riesgo de una población de adolescentes de bachillerato.P. Cossío - 2005 - Episteme 3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Bandura y la conducta aprendida.Albergo Damián - 1984 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 26 (77):201-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Cultura, carácter, conducta.Alejandro Raitzin - 1941 - Buenos Aires,: J. Gil.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  73
    Homeostasis y representaciones intelectuales: una aproximación a la conducta moral desde la teoría de la emoción de Antonio Damasio.Miguel Grijalba Uche & Luis Enrique Echarte - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Antonio Damasio elabora una teoría de la mente humana y de la conducta moral a partir de su hipótesis sobre la evolución de los mecanismos de autorregulación biológicos. En ella, a la capacidad para representar relaciones organismo-mundo se le confiere un importante papel en los cambios organizacionales que emergen de los sistemas con un sistema nervioso central. Concretamente, en nuestro artículo analizamos, en primer lugar, la tesis acerca de la doble homeostasis biológica- mental que caracteriza a los agentes racionales. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La necesidad de una conducta ética en el proceso administrativo. Una revisión de conceptos y perspectivas.José Alejandro Ramírez Flores & Zacarías Torres Hernández - 2006 - Episteme 2 (8).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  38
    Naturaleza humana y conducta.Vidarte Vicente Sanfélix - 1992 - Theoria 7 (1/2/3):789-815.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Kierkegaard, Sartre y las conductas de mala fe.Eduardo Fernández Villar - 2006 - A Parte Rei 45:2.
  33.  5
    La motivación como activación de la energía de la conducta.Adhámina Rodríguez Escámez - 2024 - Isidorianum 3 (6):149-170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Conciencia: fenomenología y conducta.Angel GarcíA. RodríGuez - 2001 - Teorema: International Journal of Philosophy 20 (1-2):39-53.
  35.  7
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.Íñigo Ongay de Felipe - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:393-420.
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La medición de las conductas anómalas en la primera mitad del siglo XIX en México.Leticia Mayer Celis - 1998 - Ludus Vitalis 6 (10):87-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Investigación sobre la conducta del 'alamin' de Aranda, Mahoma de Ovecar, en 1489.Encarnación Marín Padilla - 1993 - Al-Qantara 14 (2):275-292.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Las reglas de conducta.Jaime Perriaux - 1949 - Buenos Aires,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    José Luis Díaz, "Análisis estructural de la conducta".Olbeth Hansberg - 1988 - Dianoia 34 (34):304.
    En la presente reseña reflexionaré sobre algunos aspectos de la obra de José Luis Díaz: Análisis de la conducta. Díaz plantea el problema mente-cuerpo como una relación donde lo mental no se entiende como algo absolutamente independiente del cuerpo. Así, admite una relación causal entre fenómenos mentales y físicos, sin por ello negar las particularidades de cada ámbito. En la reseña plantearé dos comentarios críticos a la teoría de José Luis Díaz. El primer comentario concierne a la manera en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Conciencia: fenomenología y conducta.Ángel GarcÍa RodrÍguez - 2001 - Teorema: International Journal of Philosophy 20 (1-2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Derecho y conducta.Sonia Rojas Valdebenito - 1961 - [Santiago]: Editorial Jurídica de Chile.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El impacto de las nuevas políticas de seguridad vial sobre la conducta de los conductores.Jordi Tena Sánchez - 2013 - Aposta 57:3.
    La evidencia empírica disponible señala de manera unánime que las nuevas políticas de tráfico y seguridad vial aplicadas en España desde 2004, y en particular la introducción del carné por puntos y la reforma del Código Penal, han tenido una fuerte incidencia positiva en la reducción de la siniestralidad. De dichos resultados se deriva que las nuevas políticas han tenido también un efecto positivo sobre la conducta de los conductores, de modo que ha sido esa mejora en la (...) al volante la que finalmente se ha traducido en una reducción de la siniestralidad. No obstante, hasta el momento, los investigadores han descuidado el análisis directo de los datos sobre cumplimiento. En el presente trabajo se analizan todos los datos disponibles que ofrecen información sobre el cumplimiento de la normativa de tráfico y seguridad vial. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El manejo de instrumentos entre primates:¿ Conducta social o un rasgo cultural?Adrián Medina Liberty - 2002 - Ludus Vitalis 10 (18):53-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Actualización filosófica del pensamiento de Albert Camus. Sísifo y Rieux, paradigmas de conducta para la contemporaneidad.Eloy Huertas Aguado - 2023 - Isegoría 68:e19.
    La muerte resulta problemática para la contemporaneidad. El existencialismo es una corriente filosófica que presenta la facticidad de la mortalidad como propia de la vida. El pensador Albert Camus articula los pilares fundamentales de su filosofía en torno a la experiencia de la muerte, que lleva al absurdo, del que debe partir la acción rebelde. En esta investigación se analizan algunas dinámicas que, pretendiendo huir de la muerte, solo han conseguido hacernos débiles frente a ella. Presentaremos a Sísifo y Rieux, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Progreso evolutivo e histórico y deducción: Comprensión prelingüística de una conducta, lenguaje y escritura.T. Bejarano - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 21:45-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Piropos hacia las mujeres y auto-cosificación: Las consecuencias perversas de conductas aparentemente halagadoras.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Alba Moya-Garófano Dept. de Psicología Social, Universidad de Granada, España La auto-cosificación, esto es, adoptar la perspectiva de observarse externamente … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Cruz Cruz, Juan: Antropología de la conducta alimentaria.J. M. C. Juan - 1994 - Pensamiento 50 (196/198):340.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El Sistema de l'Erecció: un detall literari de la causació mental de la conducta.Salvador Cuenca I. Almenar - 2001 - Dilema: Revista de Filosofía 5 (2):41-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La Figura del Sabio Como Modelo Integral de Conocimiento y Conducta en la Filosofía Antigua.Trinidad Silva - 2022 - Méthexis 34 (1):71-90.
    From the significance of the sage in ancient philosophy and the emergence of the notion of wisdom in contemporary psychology, I propose to reevaluate the role of the wise man as integral model of knowledge and action in ancient philosophy. I claim that this model is rooted in the Greek tradition from archaic literature, but it is not a central element in the philosophy of the classical period (i.e., Plato and Aristotle) as it is in Hellenistic philosophy, particularly with the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  3
    Los enigmas de la condición humana: psicología política: elementos básicos de la conducta social.César Gilabert - 2013 - Guadalajara, Jalisco, México: Taller Editorial La Casa del Mago.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 368