Results for 'expresiones metafóricas'

339 found
Order:
  1.  13
    Incidencia de las metáforas en la comprensión de textos divulgativos del área de Biología.Paula Morgado Fernández & Sabela Fernández-Silva - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):61-83.
    La metáfora conceptual es utilizada con frecuencia como estrategia divulgativa para acercar el conocimiento especializado a un público lego, pero su eficacia comunicativa para la transmisión de contenido especializado no se ha comprobado empíricamente. El objetivo de este trabajo es explorar la incidencia de las metáforas en la comprensión de textos escritos divulgativos del área de Biología. Se diseñó una prueba de comprensión lectora con 4 fragmentos de textos de divulgación con expresiones metafóricas y sin expresiones (...), acompañados de 16 preguntas de selección múltiple. La prueba se aplicó a 30 estudiantes de segundo año medio de un colegio chileno, y se complementó con una entrevista semiestructurada a tres de los estudiantes. Los resultados obtenidos demostraron que, a nivel local, las metáforas estructurales de una correspondencia y las de imagen posibilitan una mejor comprensión. Sin embargo, a nivel global, no se evidenció un mejor desempeño en la lectura de textos con presencia de expresiones metafóricas. Estos hallazgos permiten caracterizar el nivel de eficacia de la metáfora conceptual en el proceso de comprensión de contenido especializado, así como informar sobre el diseño de textos divulgativos con propósitos didácticos. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    El arte de las metáforas científicas.Susan Haack - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e057.
    La metáfora no tiene ningún lugar en la ciencia, dicen algunos; al contrario, la metáfora es crucial para la ciencia, defienden otros. La ciencia es una empresa racional con una lógica distintiva propia; no, la ciencia no es en esencia diferente de la literatura, al igual que ésta, es una forma de creación de mundos. Hay un tipo de significado propiamente metafórico; no, las expresiones metafóricas poseen únicamente significados literales, en los cuales son simplemente falsas. Brillando por su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Latin theological interpretations on templum Dei until the Second Council of Constantinople: A Mariological and Christological symbol.José María Salvador-González - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49:115-133.
    This paper seeks to highlight the various interpretations that, before the Second Council of Constantinople, many Latin Church Fathers gave on several metaphorical expressions, such as “God’s temple,” “sanctuary,” “tabernacle,” “ark,” and other similar terms referring to spaces or containers reserved for deity. To address this issue, the author of this article structures his methodology on three strategies: the first consists in a profound tracking in Patristic and theological sources to detect some relevant statements by conspicuous Christian masters on the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    metafórica idea de la epigénesis de la razón en la Crítica de la razón pura: una interpretación a la luz de la teoría racial kantiana.Juan Alberto Bastard Rico - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:127-146.
    En este texto ofrezco una interpretación de la metafórica idea de la epigénesis de la razón que Immanuel Kant introduce en el §27 de la Crítica de la razón pura en su segunda edición. Tal interpretación se hace a la luz de la teoría racial kantiana, valiéndome de ella para explicar el carácter de espontaneidad de las categorías del entendimiento (como condiciones de la experiencia) en analogía con la explicación kantiana sobre el origen de las razas humanas. Para ello explico (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Taxonomía metafórica en La estación violenta (1958), orientación retórica hacia la interpretación progresista de la humanidad.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - América Sin Nombre 2 (24):35-48.
    Este artículo toma como referencia los poemas «¿No hay salida?» y «El río» de La estación violenta (1958), para demostrar que esta obra literaria inserta el pensamiento reflexivo de que la humanidad debe priorizar sus proyectos personales, preservarlos y desarrollarlos en medida de lo posible. Esta orientación ideológica del autor será comprobada a través de la interpretación retórica de este objeto de análisis, que es válida desde la taxonomía de los tipos de metáfora. Esta propuesta teórica fue formulada por George (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Expresiones de cortesía en chino y en español peninsular: análisis intercultural.Chunyi Lei - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):21-50.
    Este trabajo, desde una perspectiva pragmalingüística y linguo-cultural, procura analizar las estrategias y las expresiones de cortesía en chino y en español en diversos contextos comunicativos cotidianos. Se recurre para ello a la descripción contrastiva de la realización lingüística de distintos actos de habla para saludar, hacer y recibir visitas, disculparse, agradecer y despedirse. Para ello, primero se examinan las definiciones de “cortesía” en español y en chino. Luego se introducen unos conceptos clave relacionados con la cortesía verbal, incluyendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Comunidades metafóricas: la metáfora como herramienta epistemológica en la filosofía estética de Mariano Iberico.Javier Teofilo Suárez Trejo - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):357-372.
    En el presente artículo, se describen y analizan las características de la metáfora como herramienta retórica y epistemológica desde la perspectiva de Mariano Iberico (1892-1974) en su _Estudio sobre la metáfora_ (1965). Para el filósofo peruano, la metáfora es una instancia mediadora entre lo que sucede fuera del hombre y lo que sucede dentro de él. Es este rasgo mediador el que se revela como posibilidad epistemológica con consecuencias éticas, ya que el conocimiento metafórico se produce a través de mediaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las expresiones del poder en el vocabulario de Marsilio de Padua.Bernardo Bayona Aznar - 2006 - Res Publica. Murcia 16 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Darwinismo neural: Uma extensão metafórica da teoria da seleção natural.Ana Maria Rocha de Almeida & Charbel Niño El-Hani - 2006 - Episteme 11 (24):335-356.
    O Darwinismo Neural explica o funcionamento do sistema nervosocentral com base em um processo de seleção populacional de gruposneuronais. Três características são compartilhadas entre DN e a teoria daseleção natural: repertórios variados de elementos, cuja fonte de variaçãonão está causalmente relacionada a eventos subseqüentes; interaçãocom o ambiente, permitindo a seleção de variantes favorecidas; e reprodução diferencial e herança de características das variantes.Interpretado como uma forma de epistemologia evolucionista, DN podeser incluído no programa da epistemologia evolucionista de mecanismos, como entendido por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Notas sobre a metafórica da pintura na República VI e X.Loraine Oliveira - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:121-134.
    Este trabalho tece algumas considerações concernentes a metáforas pictóricas na República de Platão, especialmente nos livros VI e X. Na primeira parte, se estabelece o conceito de metafórica da pintura, a fim de propor uma metodologia de abordagem das metáforas propriamente ditas. Na segunda parta, situa-se a aparição do pintor na cidade ideal, a fim de mostrar um caso em que a pintura tem um uso imagético, mas que não é metafórico. Na terceira, analisa-se a metafórica da pintura no livro (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11.  15
    Expresiones de normas.Maribel Narváez Mora - 2015 - Revus 25:71-100.
    La distinción entre normas y formulaciones normativas lleva a los teóricos del derecho a tratar las normas jurídicas como entidades. En este artículo la autora explora el recorrido transitado por algunos filósofos analíticos del lenguaje, que va desde una noción de significado hasta la necesidad de entidades. Después, presenta un conjunto de problemas producidos al considerar las normas entidades. Sea cual sea el tipo de entidad que consideremos tiene que ofrecerse una distinción clara entre criterios de identificación y de individualización. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La expresiones temporales y sus compromisos filosóficos.Eugenio Pucciarelli - 1980 - Escritos de Filosofía 3 (5):189-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La rappresentazione metaforica di Gesù nel cinema: La figura cristica.Lloyd Baugh - 2001 - Gregorianum 82 (4):719-760.
    This is the second of two articles investigating the filmic representations of Jesus and the Christ-event. The first article investigated the theological and esthetic issues raised by the major works in the one hundred years' tradition of the Jesus film. The present study takes into consideration the films which approach the Jesus story and the Christ-event metaphorically, the so-called Christ-figure films. It begins with a discussion of the biblical-theological foundations for such a metaphorical representation, and then it analyses a series (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  14.  9
    Historia conceptual, metafóricas espacio-temporales y conceptos transnacionales euroamericanos.José Manuel Sánchez - 2021 - Isegoría 65:19-19.
  15.  4
    La preminenza della parola metaforica: Heidegger, Meister Eckhart, Novalis.Ernesto Grassi - 1987
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    L'analogia metaforica: una questione logico-metafisica nel tomismo.Franco Riva - 1989 - Milano: Vita e pensiero.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Uso de expresiones condicionales como estrategia argumentativa: el caso en inmigrantes en Chile.Cristián Santibáñez & Juan Cortés - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En este trabajo presentamos los resultados del análisis del uso argumentativo de expresiones condicionales por parte de tres comunidades de hablante inmigrantes en Chile, a saber, colombianos, peruanos y venezolanos. Ellos respondieron un dilema social, y sus respuestas fueron analizadas por medio de cuatro métodos específicos: 1) descripción de la bicondicionalidad encontrada, 2) caracterización del vínculo entre el uso de conectores argumentativos y el tipo de construcción condicional, 3) análisis del tipo de entorno argumentativo en el que la construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    El cuerpo y sus expresiones patológicas en el devenir contemporáneo de la infoesfera.Borja García Ferrer - 2015 - Endoxa 35:251.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El papel de las expresiones artísticas en la construcción de las subjetividades políticas juveniles. Análisis en las organizaciones de jóvenes que reivindican derechos humanos.María Fernanda Ramírez Corredor - 2012 - Revista Aletheia 4 (1):110 - 131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Las etapas humanas: expresiones y algo más.César Cruz Rodríguez - 1992 - Hato Rey, P.R.: Esmaco Printers.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La naturaleza como espacio sagrado de la filosofía taoísta. Su presencia en obras literarias clásicas y expresiones lingüísticas chinas de uso común.Gonzalo Miranda Márquez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):89-111.
    El carácter sagrado que según el pensamiento taoísta se le otorga a la naturaleza es el eje central de la presente investigación. En ella analizamos el contexto en el que se desarrolló dicha filosofía y presentamos algunos de sus principios fundamentales, todo esto será de utilidad para entender cómo se produjo el proceso de sacralización. Tratamos todo ello en relación con casos paradigmáticos de literatura clásica con alusiones a la naturaleza y ciertas expresiones lingüísticas chinas de carácter taoísta que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  32
    Vigencia de la filosofía de Kant en dos expresiones actuales de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert: The Force of Kant's Philosophy in Two Present Expressions of the Philosophical Intelligence in Latin America: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert.Yamandú Acosta - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:55-78.
    Al cumplirse doscientos años de la muerte de Immanuel Kant 2004), considerar la vigencia de su pensamiento filosófico, se constituyó en un imperativo categórico, para quienes nos inscribimos en la tradición de la filosofía occidental. En cumplimiento del mismo, el texto que se presenta se ocupa de la vigencia de la filosofía del filósofo de Königsberg a través de la consideración de dos expresiones de la inteligencia filosófica en América Latina: Arturo Andrés Roig y Franz J. Hinkelammert . Los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La abstracción científica y la posibilidad metafórica Bachelard y los fundamentos epistemológicos de la metáfora.Rafael Balza-García - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 53 (2):2-3.
    A partir de las ideas bachelardianas de abstracción y racionalización científica y de la propuesta de Donald Davidson acerca del carácter literal de la metáfora, se trata de responder la pregunta: ¿bajo qué condiciones de posibilidad una imagen metafórica, dentro del pensamiento científico, funciona, más como un símil o una comparación, o como una estructura simbólica capaz de generar conocimiento y percepción? El interés del presente artículo es hacer notar las implicaciones epistemológicas de la metáfora en el pensamiento científico, y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las primeras expresiones de la fe pascual.Santos Sabugal - 1993 - Naturaleza y Gracia 1:7-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    << Cándida rosa >>, << única stella >>: Primera interpretación mariológica de dos expresiones de Dante.Isaac Vázquez Janeiro - 1996 - Salmanticensis 43 (3):395-419.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    Reconocimiento de expresiones faciales utilizando análisis de componentes principales Kernel (KPCA).Alvaro Angel Orozco Gutiérrez, Mauricio Alexander Alvarez López & Juan Gabriel Fetecua Valencia - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Ontologías abundantes y rigidez para expresiones predicativas.Ezequiel Zerbudis - 2014 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 29 (1):113.
    En este trabajo, critico una estrategia argumental que ha sido utilizada para defender la concepción de la rigidez para expresiones predicativas entendida como identidad de lo designado en los distintos mundos posibles. Se trata de una estrategia basada en la suposición de que las descripciones tendrían la capacidad de designar individuos inusuales en la misma medida en que ciertas expresiones predicativas descriptivas serían capaces de designar propiedades inusuales. Señalo que esta suposición no es compatible con ciertos principios que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    Scambi di sensi e comprensione metaforica.Filippo Domaneschi - 2013 - Rivista di Estetica 53:263-281.
    In this paper I deal with the process involved in understanding metaphors. My aim is to show how synaesthetic sentences moderate the conflict between the minimalist point of view and the radical contextualist standpoint. Synaesthetic sentences are constituted by a term that belongs to a perceptual domain which is defined by a term that corresponds to another perceptual domain (for example “caressing voice”, “dark sound”, or “sweet smell”). In particular, I will defend two claims: first, against radical contextualism, it is (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El problema de la interpretación y la significación metafóricas.Fabio López - 2003 - Ideas Y Valores 52 (123):43-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Platão, heraclito E a estrutura metafórica do real.José Trindade Santos - 1993 - Philosophica 1:45-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    La propuesta metodológica de Sallie McFague en la búsqueda de nuevos modelos para una teología metafórica.Alberto Fernando Roldán - 2017 - Franciscanum 59 (168):197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Platão, Heraclito e a Estrutura Metafórica do Real.José Trindade Santos - 1993 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 1 (1):45-68.
    The author proposes an interpretation of the theory and practise of paradeigma, developed in conjunction with the method of diairesis in the Sophist, Politicus and Philebus. The conclusions reached are then balanced against the evidence of Plato's views on knowledge and language in the Cratylus, and compared to the logos of Heraclitus, in order to explain the conception designated as the "metaphorical structure of reality". It is then suggested that the degradation and reevaluation of this structure in Modern and Contemporary (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Suplicantes de Eurípides: Una interpretación metafórica de la Monodia de Evadne (Versos 990-1008).Juan Tobías Nápoli - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:113-124.
    Los versos 990-1008 de Suplicantes de Eurípides constituyen un verdadero locus desperatus: allí Evadne se presenta sobre la escena y expresa en versos líricos los sentimientos previos a su suicidio final. Ni la métrica sin responsio del pasaje, ni el texto evidentemente corrupto, ni la gramática inadecuada ayudan a comprender el sentido del pasaje. Tan así es que la mayoría de los editores ha renunciado a tratar de comprender el sentido de sus palabras. Sin embargo, creemos que la adecuada interpretación (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Una aproximación a la reconstrucción metafórica de la mimesis y de sus implicancias para la comprensión del género de la tragedia en la filosofía de Paul Ricoeur.Gerardo Oviedo - 2011 - Analogía Filosófica 25 (29):19-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Editorial. Resistir desde los márgenes: expresiones culturales contemporáneas desde América Latina.Catalina Castrillón Gallego & Óscar Javier González Molina - 2022 - Escritos 30 (64):1-5.
    ¿Cuáles son los márgenes de la cultura en la contemporaneidad? ¿Cómo se puede resistir desde estos? ¿Quiénes lo hacen o pueden hacerlo? Por supuesto, es imposible responder estas preguntas en esta corta presentación, tal vez sean imposibles de responder sin importar la extensión del texto que las analice. No obstante, nos parece necesario presentarlas para situarlas en un contexto que nos permita problematizar este dossier. Zygmunt Bauman4 planteó que tres campos de conocimiento: la filosofía de la historia, la antropología filosófica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Contingencia y necesidad de las expresiones y usos materiales.Octavio N. Derisi - 1969 - Sapientia 24 (91):5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    «Candida rosa»,«unica stella». Primera interpretación mariológica de dos expresiones de Dante.Isaac Vázquez Janeiro - 1996 - Salmanticensis 43 (3):395-419.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Apelación al público del Doctor en Filosofía y profesor ordinario en Jena, J. G. Fichte, respecto de la orden de confiscación del Príncipe Elector de Sajonia en el que se le imputan expresiones ateístas. Un escrito que se ruega leer antes de ser confiscado. [REVIEW]J. G. Fichte - 2004 - Philosophica 27:353-392.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    El espectador del naufragio antropológicamente considerado.Enver Torregroza - 2014 - Pensamiento 70 (264):537-550.
    La metafórica del «naufragio con espectador» contiene posibilidades hermenéuticas que van más allá de la comprensión del trasfondo inconceptualizable de la actitud teórica ante la existencia. También puede ser elaborada para dar cuenta de la frontera móvil entre el espacio de la seguridad y el espacio del riesgo, invitándonos a reconocer en la praxis de descarga existencial, implicada en toda actividad contemplativa ante el horror, un trabajo oscilante de sobrevivencia antropológica, y no sólo la gesta heroica de aquellos que, manteniéndose (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  41
    Producción de sentido, mediación semiótica y educación inclusiva.Maria do Rosário de Fátima Brandão Amorim & Fabiana Wanderley - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):191-203.
    Numerosas expresiones lingüísticas son producidas por los profesionales de las áreas de la Educación y Psicología para designar al sujeto con discapacidad. Nuestra mirada se centró en los discursos que se balizan en un lenguaje analítico y heurístico perteneciente al universo de la normalidad de la razón analítica. En contra de esta propuesta dialogamos con Wittgenstein sobre producción de sentido y de Vygotsky sobre mediación semiótica. Palabras claves: producción de sentido; mediación semiótica, discapacidad, inclusión.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Os “Despropósitos” da Inf'ncia Na Poesia de Manoel de Barros.Rodrigo da Costa Araujo - 2022 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 8.
    Este ensaio apresenta representações metafóricas da infância na poética de Manoel de Barros (1916-2014) além de falar das relações da obra com a ilustração, do caráter autorreflexivo da poesia, da estética do fragmentário e das encenações do sujeito lírico. Como corpus de análise para essa leitura serão utilizados os livros Exercícios de ser criança (1999), Memórias Inventadas (2008) e Menino do mato (2010), além de outros textos do conjunto da obra do poeta pantaneiro.Palavras-chave: Poesia. Memória. Iinfância. Manoel de Barros.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    La tesis leibniziana de la pretensión de las esencias a la existencia: una reivindicación de la interpretación literal.Camilo Silva - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):51-66.
    Dentro de las tesis que definen la metafísica de Leibniz, destaca aquella según la cual las esencias encierran una pretensión a la existencia. Esta tesis ha despertado un singular interés entre los comentaristas de Leibniz, dando origen a un debate que enfrenta a aquellos que defienden una interpretación metafórica con aquellos que profesan una interpretación literal: si el primer grupo sostiene que tal pretensión ha de entenderse como una atribución metafórica en virtud de la cual las esencias, desprovistas de tal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Los Grupos Sai Baba y Zendo Betania En Argentina. Globalización, Técnicas Corporales y Modos Alternativos de Subjetivación En El Contexto Nacional Contemporáneo.Rodolfo Puglisi - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:192-219.
    El artículo abordados expresiones religiosas, el movimiento neo-hinduistaSai Baba y la escuela budista “Zendo Betania”, y da cuenta de su origen y globalización para concentrarse en suimplantación en la Argentina. Asume que al inscribirse en nuestro país,dichos movimientos lo hacen, si bien de modo diferencial, conforme adeterminadas matrices sociales hegemónicas presentes en el ámbito nacional. A continuación, a partir del examen de lastécnicas corporales practicadas por estos grupos (la meditación), el trabajo avanza en la idea de que dichas prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Aspectos de la Filosofía de lenguaje de Gottlob Frege a la luz de una motivación neo-kantiana.Kurt Wischin - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):225--236.
    [ES] Gottlob Frege posiblemente era el primer filósofo analítico. La exégesis de su doctrina quedó durante varias décadas restringida casi naturalmente al ámbito de la filosofía analítica y angloparlante. El método que Frege heredó a la filosofía analítica se basa en el análisis abstracto y formal, y la aprehensión de su doctrina se desarrolló bajo el supuesto –tomado casi por autoevidente- que éste método es el único correcto para dar cuenta de los problemas filosóficos más fundamentales, muy particularmente el de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Conclusione.Umberto Eco - 2004 - Doctor Virtualis 3:111-117.
    L'albero di Porfirio e la difficoltà di costruire una teoria dell'invenzione metaforica. Mancanza di un modello agile delle proprietà e impossibilità di conservare valore conoscitivo alla metafora.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    La universalidad de la metáfora en el arte.Carlos Alberto Ospina Herrera - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:181-200.
    Este trabajo defenderá la universalidad de la metáfora en arte (Arthur Danto), contra quienes piensan (Davidson, Carrol, Vilar) que en él la atribución de propiedades expresivas es literal y no metafórica. Se defiende la tesis de que la metáfora artística es como un símbolo tensivo que apunta a significados (epífora) y al mismo tiempo crea presencia (diáfora). Gracias a ambos elementos el arte crea presencia, crea realidad o transfigura lo usual y le otorga súbitas y asombrosas posibilidades de presencia, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    In Punta di Parole.Rita Messori - 2015 - Chiasmi International 17:239-255.
    La recente pubblicazione delle note di corso Recherches sur l’usage littéraire du langage sono una conferma del ruolo giocato dal linguaggio poetico in Merleau-Ponty in quell’ambizioso e incompiuto progetto perseguito dal 1951 Sur la phénoménologie du langage. La convinzione che il linguaggio sia la questione cruciale per la fenomenologia avvicina le ricerche di Merleau-Ponty a quelle che Ricoeur svilupperà negli anni Settanta: è nella parola, nel discorso pronunciato, che avviene non solo il rapporto tra soggetti, ma anche quello con le (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  39
    El principio de reconocimiento en la teoría filosófica del derecho político externo de Hegel (Traducción de A. Gómez Ramos).Klaus Vieweg - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13:181.
    Se propone aqui una actualización del pensar hegeliano en la filosofía del derecho internacional, cix tomo al problema del reconocimiento interestatal, a fin de mediar entre un liberalismo vacuo y un multiculturalismo , que en base a la inalienable identidad de cada pueblo haría imposible la defensa de la dignidad de la persona. Se atisba una solución en el concepto de «reconocimiento sustancial y con contenido», que lleva a la paulatina sustitución de las guerras por «contiendas metafóricas», regladas en (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Realismo Pragmático.Hasok Chang - 2016 - Revista de Humanidades de Valparaíso 8:107.
    En este trabajo intento articular y desarrollar la defensa que Roberto Torretti hace del realismo pragmático. En el núcleo de la visión de Torretti existe un rechazo a la idea de que la verdad de las teorías científicas consista en su correspondencia con el mundo. Propongo entonces entender la correspondencia como una noción metafórica. Articularé una noción de coherencia pragmática sobre la cual establezco una nueva teoría de la coherencia entre verdad y realidad. En consecuencia, resultará posible afirmar que el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  14
    Paulo Margutti & José Crisóstomo de Souza sobre o artigo “Nota sobre linguagem e realidade, práticas e coisas”.Paulo Margutti & José Crisóstomo de Souza - 2019 - Cognitio 20 (1):150-158.
    Paulo Margutti e José Crisóstomo discutem sobre a possiblidade ou a impossibilidade de ultrapassar o representacionismo correspondentista e principalmente o eventual linguocentrismo da filosofia contemporânea, pós-virada linguística, em que parece que da linguagem pode-se passar apenas à linguagem, a cujo círculo mágico estaríamos, desse modo, inevitavelmente presos. Sendo assim, o mundo “aí fora” novamente nos escapa e o relativismo, o agnosticismo e o ceticismo de novo nos espreitam. Em Nietzsche, é a linguagem, sempre metafórica, que se adéqua aos nossos modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 339