Results for 'función comunicativa'

1000+ found
Order:
  1. Género y crítica en la prosa médica escrita en español: función comunicativa y relación de poder.María Ángeles Alcaraz Ariza & Françoise Salager-Meyer - 2002 - Hermes 29:163-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La función pragmática del enunciado como factor determinante del orden sujeto-verbo en interrogativas totales en variantes del español.Dania Ramos - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):447-467.
    Se propone un análisis de la relación entre el factor _valor pragmático del enunciado interrogativo _y el orden sujeto-verbo y su variación dialectal según las zonas geográficas reconocidas en el mundo hispánico. Teóricamente, esta investigación se fundamenta, por un lado, en estudios que plantean una correlación entre la función comunicativa de la interrogación y su estructura sintáctica y, por otro, en la conocida tendencia al orden SV que experimentan las interrogativas parciales del Caribe. El corpus de análisis está (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    A configuração funcional da argumentação epistêmica: uma releitura do layout de Toulmin em perspectiva multidisciplinar.Paulo Roberto Gonçalves-Segundo - 2020 - Bakhtiniana 15 (3):236-266.
    RESUMO O objetivo deste artigo é discutir uma releitura do layout de argumentos proposto originalmente por Stephen Toulmin e desenvolvido posteriormente por Toulmin; Rieke; Janik no sentido de enquadrá-lo como: um instrumento útil para a análise da configuração funcional da argumentação epistêmica e, por conseguinte, para a avaliação da consistência da argumentação, o que está ligado à faceta justificatória de tal atividade; um instrumento válido para a análise do dissenso e do dialogismo, característicos da faceta comunicativa da argumentação, no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Secci ón investigativa.Y. Estrategias de Re & Habilitación Auditiva Y. Comunicativa - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Secci ón acad ém Ica.Relación Entre Función Masticatoria Y. Articulación - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios periféricos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    El marcador conversacional ahre en memes: hacia la definición del marcador-meme en interacciones digitales de dos comunidades de práctica juveniles: The conversational marker ahre in memes: towards the definition of the marker-meme in digital interactions of two youth communities of practice.Natalia De Luca - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):76-95.
    ResumenEl presente artículo busca describir y analizar, desde un enfoque multimodal (Kress y van Leeuwen, 2001; Kress, 2005, 2009; Jewitt, 2009), las relaciones entre los marcadores del discurso (Martín Zorraquino y Portolés, 1999) y los memes (Knobel y Lankshear, 2005; Varis y Blommaert, 2015), a partir de una selección de memes que fueron compartidos en dos grupos de Whatsapp de estudiantes de dos escuelas secundarias de Buenos Aires. Para ilustrar esta relación, nos detendremos en el marcador ahre, marcador de gran (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Photography in a context of change for the insular Hispanic Caribbean.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transforaciones en sus prácticas creativas y modos de com-prensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios periféricos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Jürgen Habermas. Baedeker de su propuesta jurídica.Rodolfo Moreno Cruz - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    Habermas ha elaborado una teoría jurídica a partir de su filosofía de acción comunicativa. Sin alejarse de los fundamentos tradicionales que sustentan al Estado democrático de derecho, ha innovado una posición de legitimación al derecho y a su ejercicio, incluso ofrece nuevas herramientas conceptuales para la función judicial, como es el caso de lo que podría llamarse la adecuación que sustituye a la conocida propuesta de la ponderación de los derechos. El presente artículo pretende servir de guía para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El educador viquiano.María José Rebollo Espinosa - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:181-190.
    En este artículo se describe y comenta la concepción que Vico dejó entrever a lo largo de su obra acerca de las funciones que debería desarrollar un verdadero educador. Al rastrearlas y contemplarlas insertas dentro del conjunto de su teoría filosófico-pedagógica, es inevitable encontrar en ellas, con entusiasmo, suficientes visos de modernidad (bidireccionalidad comunicativa, no-directividad, utilidad social, paidocentrismo, humanismo ...) como para reivindicarlas y destacar con justicia su actualidad.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    El respeto como valor social. Un estudio de Pragmática sociocultural en encuentros comunicativos de consultas médicas.Nieves Hernández Flores - 2020 - Pragmática Sociocultural 7 (3):371-396.
    Resumen El respeto interpersonal es un valor social reconocido por todo tipo de culturas, pero cuyas características pueden diferir, no solo entre lenguas, sino también entre comunidades culturales dentro de una lengua. El presente trabajo se propone estudiar este valor social en situaciones comunicativas de consulta médica dentro de la comunidad cultural de Galicia (España), con el objetivo de profundizar en sus características, funciones sociales y manifestaciones comunicativas. La finalidad es obtener una caracterización ajustada al contexto sociocultural que pueda utilizarse (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Teoría del Reconocimiento versus Teoría del Discurso: Theory of Recognition vs. Theory of Discourse.Gregor Sauerwald - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:145-157.
    Axel Honneth se pregunta si el concepto del reconocimiento puede hacerse cargo de la función que Jürgen Habermas había atribuido al concepto de la comunicación. Con ello se coloca en posición crítica frente a la tradición de pensamiento en la que él mismo se inscribe, la teoría crítica. Cuestiona ante todo el carácter abstracto o formal de la teoría moral que se da en la Ética del Discurso, que remite finalmente a Habermas a Kant. Honneth, por su lado, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Atenuación, conflicto interlocutivo e identidad de imagen.Diana Bravo - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (2):184-205.
    Resumen En este trabajo se reflexiona, en primer término, acerca del valor como categoría analítica de las estrategias de cortesía atenuadora. Se sostiene que, para interpretar que se ha producido una atenuación, es necesario identificar la actividad comunicativa que se evalúa como amenazante en ese contexto. Una estrategia de cortesía atenuadora se define como aquella cuya función es disminuir el efecto social negativo que pueda tener una actividad de imagen amenazante en el estado de la relación interpersonal y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Futurality as a Linguosynergetic Category in Postmodern Discourse.Akniyet Serikova, Kusayin Rysaldy & Rahila Geybullayeva - 2024 - Bakhtiniana 19 (2):e63927e.
    RESUMO A relevância do trabalho deve-se ao interesse pela investigação cognitiva e discursiva e pelos aspectos linguístico-sinergéticos implementados no discurso artístico contemporâneo, incluindo o literário, à importância da realização de investigação sobre a categoria de futuralidade, a modalidade e o conceito de temporalidade em obras literárias. O objetivo deste artigo é examinar em pormenor todos os aspectos que influenciam a formação da mentalidade dos países anglófonos e do Cazaquistão: sociais, culturais, psicológicos e linguísticos, através de um estudo da categoria de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Persona y Máscara.Marta Cecilia Betancur García - 2011 - Praxis Filosófica 30:127-143.
    El artículo defiende la pertinencia y el valor del término “persona” por la riqueza significativa adquirida a través de la historia de la Filosofía, que le permite, como a ningún otro concepto, definir el ser del hombre. Cuatro momentos de la historia se pueden destacar por la manera en que recrean su sentido: en la filosofía griega “persona” está ligado al papel del ser humano en la sociedad y a la función que desempeña; en ella el sentido de individualidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Más allá de la polis: la bestia en Aristóteles.Yuiza Martínez Rivera - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    En la filosofía política aristotélica, la definición biológica del hombre como “animal político” funciona como justificación para la creación de la polis. Aristóteles clasifica al hombre como un animal caracterizado por su habilidad racional y comunicativa, capacidades que lo determinan a formar comunidades con miras a la “vida buena”. Esta definición de la naturaleza humana supone la creación de la polis; el único espacio donde el hombre puede desarrollar sus virtudes y vivir una vida plena y feliz. Dentro de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Habermas, identidad moderna y mejora humana. ¿El camino a seguir?Francisco Javier Lopez Frías - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:131-151.
    La finalidad de este artículo es triple. Primero, las secciones 1 y 2 expondrán la estructura del argumento de Jürgen Habermas respecto a las tecnologías de mejora humana. Para ello, éste será descompuesto en tres partes, que son sus pilares básicos: a) los sujetos diseñados no pueden auto-concebirse a sí mismos como autores únicos de sus vidas; b) la distinción kantiana entre objetos y personas se desvanece como consecuencia del modo en que los sujetos modificados experiencian su cuerpo; c) la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Consideraciones del trazo y la línea.María Victoria Esgueva López & Alejandro Arros-Aravena - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El trazo gestual y la línea, originarios del campo del dibujo y de las artes visuales, poseen diversas funciones, además de numerosas finalidades comunicativas. En este trabajo realizamos primero un estudio de sus principales funciones: representativa, simbólica, y expresiva. Para posteriormente, corroborar como este elemento gráfico desvela un aporte de información y contenidos determinantes en manifestaciones y disciplinas ajenas a las artes.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Análisis lingüístico de la titulación periodística bajo un enfoque comunicativo: la recontextualización de la guerra de Irak en la prensa venezolana.Sylvia Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):82-101.
    En esta investigación se analiza la titulación de los periódicos venezolanos El Nacional y Panorama sobre la guerra en Irak, para conocer la recontextualización de ese conflicto en la prensa de ese país. Se sigue el modelo teórico-metodológico de Fernández que integra el análisis lingüístico con la acción comunicativa y las funciones estratégicas del discurso periodístico. Los resultados permiten caracterizar la conceptualización, el léxico, las construcciones sintácticas y las metáforas. Se concluye que en los titulares el periodista deja marcas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  5
    La demostración matemática: problemática actual.Jesús Alcolea Banegas - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENAnalizamos la problemática actual en torno a la demostración matemática, con particular énfasis en las ideas introducidas por las demostraciones asistidas por ordenador y por la llamada matemática experimental. Examinamos además la influencia que pueden tener estas ideas sobre el concepto de demostración y proponemos una caracterización atendiendo a las diferentes funciones que puede desempeñar la demostración en su vertientes explicativa, comunicativa, sistematizadora, como incrementadora de la comprensión de resultados y como transmisora de conocimiento y convicción. Finalmente, se ofrecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Ação comunicativa e ética no acesso e uso sustentável da água: a experiência do saneamento rural de Marechal Cândido Rondon - PR.Alvori Ahlert - 2013 - Horizonte 11 (32):1571-1588.
    Título Ação comunicativa e ética no acesso e uso sustentável da água: a experiência do saneamento rural de Marechal Cândido Rondon - PR (Communicative action and ethics on the access and sustainable use of water: the experience of rural sanitation of Marechal Cândido Rondon – Paraná, Brazil. DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n32p1571 Resumo O texto apresenta um estudo/pesquisa sobre a ética e os recursos hídricos, problematizando a relação entre a ética e o uso sustentável da água, tendo como modelo referencial aproximações na (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Ação comunicativa E filosofia da libertação como utopia: Uma análise comparativa de Jurgen Habermas E Enrique Dussel.Emil Albert Sobottka - 1997 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 42 (1):13-34.
    A Teoria da Ação Comunicativa e a Filosofia da Libertação são analisadas comparativamente com base em elementos da teoria de Karl Mannheim sobre ideologia e utopia. Os elementos. contrapostos são os seguintes: a avaliação da realidade atual, a nova realidade utópica projetada, a conceitualização das condições teóricas e das condições práticas, bem como a definição dos portadores ·da mudança social.. Uma teoria elaborada da ação social e da sociedade, mas de capacidade explicativa restrita à sua situação de origem, em (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Función como concepto teórico.Santiago Ginnobili - 2011 - Scientiae Studia 9 (4):847-880.
    En este artículo, se pretende brindar una nueva perspectiva al respecto de la atribución de funciones en biología. La idea consiste en considerar que los conceptos funcionales son conceptos primitivos de una teoría científica, tal como desarrollada por Darwin en sus textos sobre la fecundación cruzada. Intentaré mostrar que teorías, que hacen ese uso de los conceptos funcionales, tienen características sintomáticas de teorías consideradas habitualmente genuinas y compararé mi enfoque con otros alternativos acerca de las funciones. En la reconstrucción, se (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  24.  6
    Racionalidade Comunicativa Como Pressuposto Na Formação Continuada de Gestores de Educação Especial.Allana Ladislau Prederigo, Letícia Soares Fernandes & Mariangela Lima de Almeida - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:212-227.
    O trabalho tem como objetivo geral evidenciar a formação continuada de profissionais da educação a partir das contribuições dos pressupostos habermasianos no tocante à racionalidade comunicativa. Advoga-se acerca da necessidade de pensar novas formas de realizar ações formativas com os profissionais da educação, que os tomem como autores da sua própria prática e sujeitos ativos de conhecimento, por meio da pesquisa-ação colaborativo-crítica e da ação comunicativa de Habermas. Constitui-se como um recorte de um trabalho de conclusão de curso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    A teoria da ação comunicativa como referencial teórico ao estudo da interdisciplinaridade.Mônica Bragaglia - 1996 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 41 (162):299-306.
    A interdisciplinaridade constitui-se, atualmente, como uma das posturas imprescindíveis de existência nas intervenções realizadas junto às demandas que se colocam. Face a esta constatação é evidente que também a postura profissional do assistente social seja orientada por esta perspectiva para que desta forma possa inserir- se junto às demais categorias profissionais e, mesmo, junto à sociedade em geral de forma mais efetiva. Investigar a utilização da Teoria da Ação Comunicativa de Jürgen Habermas como referencial de análise da configuração da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Competencia comunicativa en educación superior: hacia una evaluación diagnóstica integral.Gabriel Valdés-Léon, Javier González Riffo & Mario Molina Olivares - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):106-119.
    Este trabajo tiene como objetivo diagnosticar el estado de la competencia comunicativa en estudiantes de primer año de pedagogía, considerando las competencias léxica, de comprensión lectora y de producción escrita. Para ello, en el marco de un estudio de caso, se diseñaron y adaptaron tres instrumentos, uno para cada competencia: test de disponibilidad léxica, test de comprensión lectora y rúbrica para evaluar una tarea de escritura argumentativa. Dentro de los principales hallazgos, destaca que el rendimiento más alto corresponde al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Razão Comunicativa E Técnicas De Comunicação E Informação Em Rede.Flavio Beno Siebeneichler - 2018 - Logeion Filosofia da Informação 5:49-66.
    O trabalho pretende demonstrar que a teoria da racionalidade comunicativa, desenvolvida por Jürgen Habermas, permite um posicionamento, a um só tempo, crítico e positivo, quanto às redes digitais. Porquanto seu desempenho não é apenas crítico no sentido de uma negação, mas principalmente criativo e dinâmico, visto que oferece o modelo de um procedimento discursivo – público e democrático – que permite avaliar pretensões de validade das redes digitais.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Cómo mejorar la competencia comunicativa en Educación Primaria: el debate como nuevo método.Eugenia Mª Acedo Tapia & Marta Rodríguez Frías - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    El debate como método para mejorar la expresión y comprensión oral en Educación Primaria se está viendo reforzado por las últimas legislaciones educativas, como la LOMLOE, que da muchísima importancia al desarrollo de competencias y habilidades. En este proyecto de intervención educativa se pretende despertar el interés de los alumnos por nuevos temas de debate, incrementando su capacidad de razonamiento y análisis, habituándolos a recibir críticas y desarrollando aptitudes comunicativas. Se realizará a lo largo de un curso escolar, dividiendo tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Explicación funcional y análisis sistémico.Sergio Daniel Barberis, Santiago Ginnobili & Ariel Roffé - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    En este artículo sostenemos que, en aquellos casos en los cuales la capacidad _ explanandum _ de un análisis sistémico o mecanicista constituye una función biológica, globalmente, la función explica la estructura y no a la inversa, a pesar de que en algunos casos particulares, el orden en que se determinan los conceptos participantes en la explicación no coincide con el orden de la explicación. Para defender esta tesis, adoptaremos una concepción mínima de explicación basada en la idea (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    La función emocional de la educación musical en Aristóteles.Viviana Suñol - 2018 - Praxis Filosófica 47:137-155.
    Aristóteles ocupa un lugar muy destacado en la historia de la reflexión filosófica sobre las emociones. A pesar de la innumerable variedad de interpretaciones a las que el estudio de este tema en su pensamiento ha dado lugar en las últimas cuatro décadas, prácticamente no se ha considerado el papel y la importancia que la habituación emocional tiene en el programa educativo musical del mejor régimen, el cual Aristóteles bosqueja en el último libro de la Política. Precisamente, el propósito del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Competencia comunicativa oral en docentes de la institución universitaria iberoamericana.Magdalena Delgado - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  4
    Racionalidad comunicativa y democracia viva. Comentario crítico sobre "Libertad, Poder y Discurso" de Julio De Zan.Anibal Fornari - 1993 - Tópicos 1:109-144.
    Se intenta desarrollar el movimiento de pensamiento que conforma el libro Libertad, Poder y Discurso del filósofo santafesino Julio De Zan, dentro de la línea de la racional dad comunicativa y de la ética del discurso de Habermas y Apel, redefinidos a partir de la problemática político-cultural latinoamericana, del debate entre modernidad y post-modernidad y en orden a una democratización estructural de las sociedades. Se exponen los núcleos y pasajesargumentativos para un diálogo productivo en orden a la superación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Racionalidade Comunicativa Habermasiana.Virgílio Andrade Neto, Darlan do Nascimento Lourenço & Anderson de Alencar Menezes - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 9:72-86.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    La función educativa de los relatos.André Wénin - 2016 - Salmanticensis 63 (1):45-62.
    Los relatos bíblicos no pretenden tanto transmitir un mensaje cuanto reflejar la vida humana para expresar de qué forma Dios se halla en el corazón de la existencia. Por esa razón son susceptibles de educar a un cierto modo de vivir, como lo muestran las invitaciones repetidas a contar a los hijos las historias del pasado. Pero no lo hacen tocando primero la inteligencia, sino activando las emociones y la afectividad para estimular al lector juzgar, reflexionar, actuar. Es lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Madri: Cátedra.Jürgen Habermas - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   95 citations  
  36.  22
    Función utópica y condición humana: Inflexiones a partir de los trazos de Arturo Andrés Roig.Laura Aldana Contardi - 2014 - Cuyo 31 (1):85-105.
    Centramos la atención en la noción de "función utópica" del pensamiento de Arturo Andrés Roig. El problema se aborda partiendo del vínculo que se establece entre la función utópica y la condición humana. Apelamos al análisis de algunos textos de Ernst Bloch para mostrar los argumentos que esgrime en relación con el tratamiento de la utopía. A partir de la consideración de la función utópica como un ejercicio crítico mostramos que esta función implica un modo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Funciones ejecutivas en escolares con y sin TDAH según padres y profesores.Hernán Salazar, Sonia Salas, Mauricio González & Angelo Araya - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):138-155.
    El TDAH constituye un trastorno de gran frecuencia en la niñez. Se caracteriza por patrones persistentes de desatención, hiperactividad-impulsividad. La condición de TDAH se ha asociado con el mecanismo cerebral cognitivo de auto regulación conocido como Funciones Ejecutivas. El presente trabajo de carácter cuantitativo, correlacional y transversal se focalizó en describir y comparar el rendimiento de Funciones Ejecutivas según padres y profesores en una muestra de escolares con y sin diagnóstico de TDAH. La metodología considero la administración de pruebas de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  28
    Función, adaptación Y diseño en biología.Gustavo Caponi - 2010 - Signos Filosóficos 12 (24):71-101.
    El gran malentendido que está por detrás de la concepción etiológicadel concepto de función es haber confundido este último con el concepto de adaptación. Las explicaciones por selección natural no justifican imputaciones funcionales: ellas explican la configuración de determinada estructura orgánic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  39. Acción comunicativa/Acción estratégica.Cristina Corredor - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta. pp. 24--26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    Ação comunicativa e teoria da história: aproximação de Habermas e Rüsen.Luiz Sérgio Duarte da Silva - 2000 - Philósophos - Revista de Filosofia 5 (2):145-161.
    A idéia das ciencias da cultura aproxima o filósofo J.Habermas e o historiador Jörn Rüsen.Os doais possuem propostas sobre o papel do conhecimento dos fenômenos simbólicos hoje.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  22
    Ação comunicativa e teoria da história:aproximação de Habermas e Rüsen.Luiz Sérgio Duarte Da Silva - 2000 - Philósophos - Revista de Filosofia 5 (2).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Función social de la ironía en Decamerón, de Giovanni Boccaccio.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Letras 1 (71):153-178.
    Decamerón ha causado una reacción convulsa por su contenido social y la burla a patrones adscritos a la religión y la moral medievales en Italia. Por ello, se propone fundamentar esas razones que acarrearon el asombro de la obra literaria de Giovanni Boccaccio. Se retoma el concepto de la función social de la ironía, que a la vez parte de tres principios básicos desarrollados por Bergson. Una situación cómica requiere inteligencia, insensibilidad y crítica social. Con ello es posible explicar (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La función explicativa de la noción de representación interna.Fabián Bernache Maldonado - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:265-290.
    El objetivo de este trabajo es presentar una objeción a uno de los principios centrales de la Teoría Representacional de la Mente (TRM): la idea de que la noción de representación interna tiene una función primordial en la explicación de la actividad cognitiva. De acuerdo con la TRM, la vida cognitiva de un organismo consiste esencialmente en la formación, procesamiento y almacenamiento de representaciones internas. Tales representaciones son vistas como objetos o eventos concretos capaces de influir causalmente en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  27
    Explicación funcional y sociología popular.César Rendueles - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:161-177.
    Este artículo analiza la defensa de la explicación funcional que propuso G. A. Cohen en su reformulación de las principales tesis del materialismo histórico y propone una perspectiva alternativa. Cohen planteó una versión legaliforme de las explicaciones funcionales que aprovechaba las características disposicionales de algunos enunciados típicos de las ciencias sociales. En cambio, este artículo defiende una interpretación de las explicaciones funcionales en ciencias sociales como enunciados de identidad propios de los contextos extensionalmente vagos "aunque no directamente intensionales" característicos tanto (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Racionalidad comunicativa y la praxis filosófico actual.Carlos Gaitan Riveros - 1992 - Universitas Philosophica 19:63-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Racionalidad comunicativa y política deliberativa en Habermas.Francisco Cortés Rodas - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:107-122.
    El artículo busca hacer una presentación de dos momentos del desarrollo del pensamiento de Habermas. En la primera parte se realiza una exposición crítica de la concepción habermasiana de la sociedad para señalar las limitaciones y contradicciones de su diagnóstico de la modernidad. En la segunda, se reconstruye la propuesta deliberativa del derecho y la democracia, hecha por Habermas en Faktizitat und Geltung, con el fin de mostrar su relevancia frente a los problemas de la crisis de legitimidad del liberalismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Las funciones de las ideas de la razón pura.Italo Angelo Debernardi Cárcamo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (284):585-602.
    El presente trabajo tiene por propósito analizar las funciones de las ideas de la razón pura, centrándose en el tratamiento que recibe esta temática en el Apéndice que cierra la Dialéctica trascendental de la Crítica de la razón pura. En particular, se aborda la función sistematizadora de las ideas y el problema del uso hipotético o regulativo de las mismas, así como el vínculo entre ambas funciones. Se mostrará cómo la búsqueda de la unidad sistemática por parte de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  15
    Violência escolar e racionalidade comunicativa.Adrielly Benigno de Moura, Francisco Ribeiro dos Santos Júnior & Edna Gusmão de Góes Brennand - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:292-307.
    Compreender a violência na sociedade contemporânea requer o mapeamento dos fatores geradores de atos violentos bem como sua prevenção por meio de políticas públicas e de processos educacionais. Este artigo traz algumas reflexões sobre a racionalidade comunicativa e a violência escolar no contexto da crescente exclusão social e a crise de horizontes utópicos para a construção da educação e da formação de sujeitos de direitos. A abordagem metodológica está ancorada na perspectiva da análise de conteúdo de Laurence Bardin (2016), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Teoria da Ação Comunicativa : estrutura, fundamentos e implicações do modelo.Gustavo Luis Gutierrez & Marco Antonio Bettine de Almeida - 2013 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 58 (1):151-173.
    Este artigo não pretende analisar o conjunto da obra de Habermas. Trata-se de pensar exclusivamente a Teoria da Ação Comunicativa, primeiro, em relação aos teóricos em que afirma fundamentar-se, depois, no sentido da sua própria articulação lógica interna e, finalmente, em relação ao seu objeto de pesquisa, a realidade social. Procura demonstrar que a TAC executa dois giros conceituais essenciais: um ao limitar o agir estratégico ao espaço da economia e da política e outro ao definir cultura, sociabilidade e (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Forma, función y arquitectura biológica.Giorgio Airoldi & Cristian Saborido - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los conceptos de evolución y cambio evolutivo son a la vez laxos y polisémicos: se aplican a fenómenos muy diferentes y no siempre se definen con precisión. La aplicación extendida del paradigma neo-darwinista clásico, además, suele imponer un esquema adaptacionista al análisis de los hechos evolutivos, en el cual las funciones juegan un papel lógicamente anterior a los rasgos y sus formas. En este artículo proponemos, como etapa previa a la formulación de hipótesis sobre las causas del cambio, un modelo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000