Results for 'Maria de la Concepcion Caamano Alegre'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1. Breve introducción al pensamiento de Carnap, de Álvaro Peláez Cedrés.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2010 - Teorema: International Journal of Philosophy 29 (3):197-205.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La independencia de la interpretación con respecto a la traducción, y el cuestionamiento del Principio de Caridad de Davidson.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:27-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. On the distinction between incommensurability and inconsistency.Maria de la Concepcion Caamano Alegre - 2001 - Logica Trianguli 5:3-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Theory Success: Some Evaluative Clues.María Caamaño-Alegre - 2015 - Philosophia Scientiae 19:71-84.
    L’objectif de ce texte est double: expliquer certaines limitations des approches traditionnelles du succès des théories, et esquisser un critère pour l’évaluation comparative des succès empiriques d’une théorie. On insiste sur les points suivants: a) la supériorité de la prédiction sur l’adaptation, b) la résolution des anomalies non-réfutantes et c) l’utilisation limitée d’hypothèses ad hoc. Après une première partie consacrée à lever les ambiguïtés de l’expression « succès d’une théorie », la deuxième partie traite de quelques-unes des principales lacunes des (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  15
    Theory Success: Some Evaluative Clues.María Caamaño-Alegre - 2015 - Philosophia Scientiae 19:71-84.
    L’objectif de ce texte est double: expliquer certaines limitations des approches traditionnelles du succès des théories, et esquisser un critère pour l’évaluation comparative des succès empiriques d’une théorie. On insiste sur les points suivants: a) la supériorité de la prédiction sur l’adaptation, b) la résolution des anomalies non-réfutantes et c) l’utilisation limitée d’hypothèses ad hoc. Après une première partie consacrée à lever les ambiguïtés de l’expression « succès d’une théorie », la deuxième partie traite de quelques-unes des principales lacunes des (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  54
    C. U. Moulines. 2011. El desarrollo moderno de la Filosofía de la Ciencia (MARÍA CAAMAÑO). [REVIEW]María Caamaño Alegre - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (3):397-400.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    La estructura de las revoluciones kuhnianas.María Caamaño Alegre - 2019 - Perspectivas 3 (2):89-120.
    En el presente trabajo es explicitan de forma sistemática las contribuciones más significativas del estructuralismo a la comprensión de las revoluciones científicas, tomando como punto de referencia inicial la caracterización kuhniana de éstas. Se elucidará, con ayuda del caso ilustrativo de la revolución geológica, un segundo sentido kuhniano de revolución científica, apenas discutido por el propio Kuhn y a menudo obviado por sus críticos. Esta forma de desarrollo teórico denominada “incrustación teórica”, aunque muy diferente de aquel característico de la ciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La magia en dos tratados de patología del siglo XIV: árabe y castellano.María de la Concepción Vázquez de Benito & M. T. Herrera - 1991 - Al-Qantara 12 (2):389-399.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La magia en dos tratados de patología del siglo XIV: árabe y castellano.María de la Concepción Vázquez de Benito - 1991 - Al-Qantara 12 (2):389-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Adiciones a los diccionarios árabes (II).María de la Concepción Vázquez de Benito - 1988 - Al-Qantara 9 (1):151-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Adiciones a los diccionarios árabes (I).María de la Concepción Vázquez de Benito - 1986 - Al-Qantara 7 (1):301-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Nuevos étimos para" Albeasan y Nusatra".María de la Concepción Vázquez de Benito - 1989 - Al-Qantara 10 (2):571-576.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los textos médicos árabes fuente de los medievales castellanos.María de la Concepción Vázquez de Benito - 1981 - Al-Qantara 2 (1):345-364.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Nuevos étimos para "Albeasan y Nusatra".María de la Concepción Vázquez de Benito - 1989 - Al-Qantara 10 (2):571-576.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Problemas en la transmisión de arabismos.María Teresa Herrera Hernández & María de la Concepción Vázquez de Benito - 1983 - Al-Qantara 4 (1):151-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  7
    Efectos marco, implicaturas por defecto y racionalidad.María Caamaño - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:127-156.
    Las variaciones en la forma en que los sujetos responden a las descripciones de un mismo asunto enmarcadas positiva o negativamente han sido objeto de atención por parte de la investigación en ciencias sociales, donde, sin embargo, una concepción insuficientemente desarrollada de la interpretación del discurso ha socavado las diferentes explicaciones ofrecidas. Los efectos marco suelen considerarse un signo de irracionalidad, ya que entrarían en conflicto con el "principio de extensionalidad", un supuesto habitual en la teoría de la elección racional, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  35
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    Toda la dialéctica ascendente y descendente que seguimos en las Meditaciones y en los Principios quizá no se comprenda bien sino gracias a la concepción cartesiana del tiempo. Se ha insistido con demasiada frecuencia en la teoría cartesiana del espacio. Pero, para darse cuenta de la manera en que se constituye la filosofía de Descartes, parece que no podemos otorgarle un lugar menor a los resultados de sus meditaciones sobre el tiempo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  60
    Recent discussions on the thesis of incommensurability. [REVIEW]María de las Mercedes O'Lery - 2013 - Scientiae Studia 11 (2):437-442.
    La idea de que las teorías separadas por una revolución científica son inconmensurables fue sugerida, de manera independiente, por Thomas S. Kuhn (1962) y Paul Feyerabend (1962) a inicios de la década de 1960. Desde entonces y hasta nuestros días, la tesis de inconmensurabilidad, así como sus polémicas implicancias, han ocupado un papel protagónico en las discusiones en torno a los estudios acerca de la ciencia.1 Un variado número de problemas derivados de la tesis de inconmensurabilidad, tales como el cambio (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  39
    Hacia una perspectiva pluridimensional de la concepción filosófica del derecho.Luz María Martínez de Correa - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (35):67-82.
    The arguments put forward in this work are based on certain reflections about doctrinal aspects, theoretical meanings and focuses in some philosophical postures that have been the basis for juridical science. The jus-naturalistic, jus-positivist, formalistic, realistic and materialistic concept..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  7
    Los orígenes de la Real Botica y sus actuaciones al servicio de los Austrias.María Esther Alegre Pérez - 2001 - Arbor 169 (665):239-265.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La concepción ciceroniana de república, ley y virtud.María Isabel Lorca Martín de Villodres - 2001 - Anuario Filosófico 34 (70):565-580.
    This paper considers Cicero's political and legal philosophy, focussing on the ciceronian concepts of republic, law and virtue, on which Cicero's systematic construction of the State and the Right rests.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Moulines. 2011. El desarrollo moderno de la Filosofía de la Ciencia.María Caamaño - 2012 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 27 (3):397-400.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La evolución de la concepción wittgensteiniana de la locura.José María Ariso - 2005 - Laguna 17:63-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Convergencias y divergencias en los orígenes de la concepción del tiempo de Martin Heidegger y Walter Benjamin (1916-1927). Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de María Paula Viglione. [REVIEW]Maria Paula Viglione - 2023 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (1):e076.
    The present investigation constitutes a summary of our doctoral thesis, where we analyze the conceptions of time of Martin Heidegger and Walter Benjamin in the period from 1916 to 1927. We carried out this study by articulating the question of time with the problems of language, history, and theology as fundamental issues running through the authors' early concerns and writings.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes.José María Sánchez de León Serrano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:59-82.
    ¿Cómo debe entenderse que una de las innovaciones de mayor alcance epocal del pensamiento cartesiano, a saber, su duda metódica, no haya sido adoptada por la inmediata posteridad filosófica de Descartes? Este artículo investiga las razones de esta supuesta desaparición de la duda en las filosofías de Spinoza y Leibniz mediante una revisión del rol de la duda en las Meditaciones de Descartes. Partiendo de una caracterización del proyecto cartesiano como la búsqueda del fundamento, el artículo muestra que la interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    pervivencia de la duda en la posteridad de Descartes.José María Sánchez de León Serrano - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:59-82.
    ¿Cómo debe entenderse que una de las innovaciones de mayor alcance epocal del pensamiento cartesiano, a saber, su duda metódica, no haya sido adoptada por la inmediata posteridad filosófica de Descartes? Este artículo investiga las razones de esta supuesta desaparición de la duda en las filosofías de Spinoza y Leibniz mediante una revisión del rol de la duda en las Meditaciones de Descartes. Partiendo de una caracterización del proyecto cartesiano como la búsqueda del fundamento, el artículo muestra que la interpretación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Situación de la industria vinícola aragonesa en el siglo XX: "El Campo de Cariñena".Estella Alvarez & María Concepción - 2008 - Studium 14:245-271.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La concepción ciceroniana de república, ley y virtud.María Isabel Lorca - 2001 - Anuario Filosófico:565-579.
    This paper considers Cicero’s political and legal philosophy, focussing on the ciceronian concepts of republic, law and virtue, on which Cicero’s systematic construction of the State and the Right rests.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Disposiciones, sistemas y concepciones de la sociedad: la filosofía en su Día y en su lugar natural.María G. Navarro - 2015 - Tehura 8:40-41.
    Si celebramos hoy, 19 de noviembre, el Día Mundial de la Filosofía, es porque consideramos que la Filosofía es una especie de patrimonio de la humanidad ¿verdad? Pero ¿qué hay en la filosofía que la haga merecedora de este calificativo? Para indagar en algunas de las razones que justifican este nombramiento de la UNESCO (...).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Unidad y alteridad de espacio y tiempo. Un estudio comparativo de las concepciones espacio-temporales de Heidegger, Chillida, Newton y Wittgenstein.Ana María Rabe - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:77-102.
    Resumen: Espacio y tiempo son conceptos inseparables. La relación que los une es tan estrecha que el espacio puede considerarse la otra cara del tiempo, y viceversa. La unidad y a la vez alteridad espacio-temporal representa un problema fundamental tanto para la ciencia, especialmente la física, como para la filosofía y el arte. Aunque puede haber puntos de encuentro entre las concepciones de las diferentes áreas, se observan diferencias fundamentales en la manera de entender ambos conceptos y la relación entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Incertidumbres lingüísticas y la cuestión de la verdad: reflexiones al hilo de la concepción de la verdad de F. Ramsey.María Albisu Aparicio - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):237-276.
    Current philosophical studies of the implications of a "minimalist" theory of truth reveal how problems otherwise unnoticed are arisen by the issue of true or false. As catalyzer of linguistic problems, this issue appears even today as a dark mirror wherein language reflects its profound enigmas and unavoidable uncertainties.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    Los enunciados jurídicos internos: La concepción de Eugenio Bulygin.María Cristina Redondo - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):170-185.
    En este trabajo analizo la concepción de Eugenio Bulygin respecto de aquellos enunciados jurídicos que afirman que una cierta acción es jurídicamente obligatoria, prohibida o permitida. Conforme a Bulygin, estos enunciados son ambiguos. Ellos pueden ser enunciados empíricos externos que afirman la existencia o validez de una norma, o pueden ser enunciados normativos internos que expresan una norma, o una actitud moral absoluta. En el trabajo sostengo que, para una concepción positivista, si el derecho es concebido como un conjunto de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Conmensurabilidad empírica entre teorías inconmensurables: el caso del flogisto.Maria Caamano - 2011 - Metatheoria 1 (2):131-166.
    El presente trabajo pretende dar respuesta a la demanda, abiertamente hecha por Kuhn y Feyerabend , así como por los impulsores de la corriente estructuralista, Balzer, Moulines & Sneed , sobre la necesidad de analizar estructuralmente casos históricos de teorías inconmensurables para llegar a precisar formalmente y dar soporte empírico a la noción de inconmensurabilidad. El trabajo se estructura en tres partes: en la primera, se aclara el tipo de entidad teórica que conformarían las teorías del flogisto y del oxígeno; (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  12
    Incertidumbres lingüísticas y la cuestión de la verdad: reflexiones al hilo de la concepción de la verdad de F. Ramsey.María A. Albisu - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):237-276.
    Current philosophical studies of the implications of a "minimalist" theory of truth reveal how problems otherwise unnoticed are arisen by the issue of true or false. As catalyzer of linguistic problems, this issue appears even today as a dark mirror wherein language reflects its profound enigmas and unavoidable uncertainties.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ciencia y tradiciones, Kuhn a la luz de la concepción estructuralista de las teorías científicas.María Inmaculada Perdomo Reyes - 1995 - Laguna 3:131-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  26
    El realismo pragmático en la concepción habermasiana de la verdad.María Elena Candioti - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    In Wahrheit und Rechtfertigung Habermas presents a re-elaboration of the idea of truth, in which he points out the shortage of a conception within the limits set by a discursive framework and brings up his intention of articulating the pragmatic-transcendental perspective to a weakened conception of naturalism. The article analyzes the scope of the Kant-based "pragmatic realism" with which Habermas intends to reinforce the differences with the contextualized positions, giving predominance to the processes of correction and adjustment. In this sense, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. José María De Corral: "el Problema De Las Causas De La Vida Y Las Concepciones Del Mundo".JosÉ Ignacio Alcorta & Staff - 1962 - Revista de Filosofía (Madrid) 21 (83):548.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Vivir la filosofía: Sobre las derivaciones experimentales de la crítica nietzscheana a la educación y la cultura europea del siglo XIX.Maria Cecilia Barelli - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):1-21.
    En el presente trabajo, abordamos la obra de Friedrich Nietzsche con el objeto de analizar el modo en que su temprana crítica a las instituciones educativas alemanas y, específicamente, a la filosofía universitaria de su tiempo deriva de manera progresiva en los esbozos de una concepción tardía de la filosofía, fundada en la vida misma como medio de conocimiento a través del “experimento”. El diagnóstico nietzscheano es crítico y su resolución, un gran desafío para los futuros pensadores, a quienes les (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Tradición e Historia de la Filosofía: la concepción cibernética de A. Robinet.María Isabel Lafuente - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:853-871.
  41. Conmensurabilidad empírica entre teorías inconmensurables: el caso del flogisto.María Caamaño - 2011 - Metatheoria – Revista de Filosofía E Historia de la Ciencia 1:131--166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  16
    Frege y sus circunstancias: Una interpretación de la teoría fregeana del significado.María de Ponte & Kepa Korta - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):5-40.
    Proponemos una interpretación novedosa de la(s) teoría(s) de Frege en Begriffsschrift (1879/2016) y “Über Sinn und Bedeutung” (1892a/2016). Prestamos especial atención al papel de las circunstancias como contenido conceptual de las oraciones en Begriffsschrift y argumentamos que ninguna razón de las que ofrece Frege en “Über Sinn und Bedeutung” para establecer los valores de verdad como referencia de las oraciones justifica su eliminación. Este artículo no es tanto de carácter histórico como de reconstrucción conceptual. Buscamos en Frege las raíces de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Las concepciones sobre la naturaleza en el ideario educacional de Brasil durante las décadas de 1920 y 1930.Rosa Maria Feiteiro Cavalari - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):53-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Comunicación No Verbal En la Expresión Artística.María Concepción Gordo Alonso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    La Comunicación No Verbal es aquello que transmitimos sin palabras. También todo que acompaña nuestras palabras. Es inherente al ser humano, forma parte de nuestra historia evolutiva y va unido a la forma de expresar emociones y sentimientos. En todas las facetas y momentos vitales nos expresamos a través del cuerpo y también recibimos información a través de él.Si hay un ámbito donde cobra especial importancia es el arte. Lacorporalidad es una pieza fundamental que ayuda a la composición de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  27
    La agonía de la belleza:¿ Crisis Del arte O arte de la crisis?María Cristina, Sentido de la Cuestión & de Nuevos Valores Estéticos la Posibilidad - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  14
    Vulnerabilidad Y Dignidad En la Teoría de la Justicia de Concepción Arenal.Maria Teresa Russo - 2022 - Agora 41 (2).
    La figura de Concepción Arenal es poliédrica: periodista, filósofa, pedagoga, abogada penalista, poeta y activista de los derechos civiles y sociales, se caracteriza por una decidida independencia política e ideológica. Su propuesta educativa y reformista dirigida a las categorías más vulnerables -el niño, el indigente, el preso, la mujer- es animada por una visión donde la cuestión social es entendida siempre como cuestión moral e incluso religiosa. Por esto, en sus escritos y en su acción, los ideales de justicia siempre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  28
    Experimental Validity and Pragmatic Modes in Empirical Science.Maria Caamaño Alegre - 2009 - International Studies in the Philosophy of Science 23 (1):19-45.
    The purpose of this paper is to show how the degree of experimental validity of scientific procedures is crucially involved in determining two typical pragmatic modes in science, namely, the preservation of useful procedures and the disposal of useless ideas. The term 'pragmatic' will here be used following Schurz's characterisation of being internally pragmatic, as referring to that which proves useful for scientific or epistemic goals. The first part of the paper consists in a characterisation of the notion of experimental (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  48. María en la regla de la orden de la Inmaculada Concepción (monjas concepcionistas franciscanas).Pedro Ruiz Verdu - 2011 - Verdad y Vida 69 (259):487-510.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La inmaculada concepción de maría y la teología feminista hispana en el renacimiento.Maria Del Mar Grana - 2005 - Verdad y Vida 63 (243-44):113-126.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    La noción de causalidad en el de Broglie de 1952.María de Paz - 2023 - Perspectivas 7 (2):174-187.
    Este artículo comenta una conferencia de Louis de Broglie de 1952 en la que se replantea sus ideas iniciales sobre la mecánica cuántica. Defenderemos la tesis de que, en ese trabajo, pese a la referencia al indeterminismo, el objetivo del físico francés es presentar una interpretación causal de esta teoría y no poner de manifiesto su indeterminismo. Así, analizaremos la noción de causalidad que presenta con el objetivo de separarla del determinismo. Estructuraremos la noción presentada por de Broglie en tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000