Results for 'García, José LuisRodríguez'

(not author) ( search as author name )
999 found
Order:
  1.  79
    Entrepreneurs' Well-Being: A Bibliometric Review.José Carlos Sánchez-García, Gioconda Vargas-Morúa & Brizeida Raquel Hernández-Sánchez - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  2.  7
    Aproximación a una derivación política de la ontología de Martin Heidegger.José Ordóñez-García - 2024 - Pensamiento 79 (304):771-779.
    El presente trabajo trata de componer una ontología política, teórica y práctica, que puede considerarse como una aportación al desarrollo de lo que se viene conociendo, desde hace algún tiempo, como «izquierda heideggeriana» y que no ha expuesto de forma clara ni sus fundamentos ni su viabilidad. Así pues, este intento por establecer dichos fundamentos toma como punto de partida algunos de los existenciarios, que pueden dan lugar a esa deriva política, cuya particularidad es su distanciamiento de toda ideología al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Pluralismo en una democracia intercultural.José Fernando García - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 15 (1):33-50.
    Teniendo como trasfondo el problema de una democracia intercultural, el artículo parte de la constatación de que tanto en las obras de Jürgen Habermas como en la de Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, respectivamente, el pluralismo requiere ser limitado en las democracias modernas, sea restringiendo en cada caso los valores al ámbito de nuestras tradiciones, como imponiendo unos valores sobre otros en el espacio público. De este modo, quedan dificultadas las políticas interculturales en dichas concepciones de la democracia. Enseguida, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La influencia de san Agustín en Santa Teresa.José Luis Cancelo García - 2012 - Revista Agustiniana 53 (160):77-158.
  5.  7
    About the sense of expressing ourselves like this and among us..José Luis Mora García - 2008 - Arbor 184 (734).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Heidegger y la noción de preciencia como propedéutica existencial.José Ordóñez-García & Kurt Rüdinger - 2015 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    El fundamentalismo moderno frente a la violencia originada del ser.José Ordoñez García - 2024 - Isidorianum 3 (6):123-148.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Educar en la suficiencia.José Ordóñez García - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (1):227-241.
    En este trabajo abordamos la posibilidad de desarrollar una educación capaz de facilitar a los ciudadanos la construcción de una sociedad democrática, teniendo en cuenta la premisa que establece E. Laclau en relación con el equilibrio entre igualdad y libertad. Para ello, partimos de las dos nociones establecidas por la pedagogía clásica: educāre y educere, a fin de sugerir el mejor camino para llevar a cabo una educación en valores de carácter democrático.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Parménide adversaire d´Aristote: Sur une connexion entre la Physique at la Métaphysique.José Manuel Durón García - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):107-132.
    Les traités Physique et Métaphysique d’Aristote exposent la thèse de Parménide selon deux approches différentes, voire contradictoires. Je soutiens que Parménide est, dans le premier, présenté en partisan de l’immutabilité, tandis que dans le second il est présenté comme tenant du relativisme. Cette différence répond dialectiquement aux fins de la discussion de chaque traité. Je soutiens que la thèse du monisme, à savoir ‘‘toutes les choses sont une’’, comprise, d’une part, d’un point de vue ontologique et, d’autre part, d’un point (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Job se alza frente a Dios.José Ramón Ezquerra García - 2017 - Madrid: ACCI Ediciones.
    El autor estudió bachillerato con los jesuitas y fue él mismo jesuita durante veinticuatro años, doce de ellos como cura obrero. Estudió Filosofía y Teología y es licenciado en Filosofía por la Complutense y Teología por Comillas. En 1982 se secularizó pero siguió militando en comunidades y organizaciones creyentes tales como Comunidades cristianas populares, Cristianos por el Socialismo, Cristianos por la paz y algunas otras. Pero después de unos años de atormentado agnosticismo abandonó la fe. Ha publicado en esta misma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    The question of žižekian politics: Pragmatism or revolution?Jose Ruben Apaya Garcia - 2021 - International Journal of Žižek Studies 15 (3).
    Much has been written about Žižek’s critique of ideology and its theoretical boundaries. Beyond the critical aspect of Žižekian philosophy, the desert of Žižekian politics lies in the way subjectivity persists even at the end of great revolutionary mobilizations. In this essay, I deal with the implications of a Žižekian politics based on the theory of subjectivity and the problem of the “morning after”. His rejection of the main currents of leftism opens up the discussion whether Žižekian politics is a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. José Manuel Garcia,«Quangeio, deus lusitano».José Manuel Garcia - 1985 - História 76 (1985).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Bertrand Russell, Respuestas a preguntas fundamentales sobre política, sociedad, cultura y ético. Edición de Lee Eisler; traducido al castellano por Jordi Fibla (Barcelona, Península, 1997).José Ordóñez García - 2023 - Isidorianum 7 (13):291-293.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    El cuerpo dormido: entre la vigilia y los estados oníricos.José Hoover Vanegas Garcia, Mary Orrego Cardozo, Jose Armando Vidarte Claros & Francia Restrepo De Mejía - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):153-176.
    En este artículo se presentan los resultados de la revisión de más de sesenta documetos sobre los estados oníricos en relación con la vigilia. En el texto se desarrollan tres puntos: primero, el surgimiento de las reflexiones sobre el estado onírico y sus connotaciones mitológicas, además de algunos datos filosóficos de la antigua Grecia. Segundo, se desarrolla una tematización del fenómeno de sueño o dormir, en la reflexión de la modernidad. Tercero, se elabora una aproximación a una fenomenología del dormir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Humanismo y secularización (consideraciones sobre la modernidad).José Ordóñez García - 2023 - Isidorianum 6 (11):9-21.
    Este artículo es un breve aviso de un proyecto de investigación más ambicioso, aún en curso, sobre la relación entre nihilismo y postmodernismo. Recoge algunas ideas de Heidegger y de sus comentaristas más recientes, muy especialmente del llamado "pensamiento débil", buscando una respuesta al nihilismo contemporáneo en una sociedad que se caracteriza por secularizar todo lo trascendente. Por lo tanto, este ensayo puede considerarse como un intento de definir el contexto del problema desde un punto de vista "postnihilista".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Símbolo y laberinto.José Ordóñez-García - 2003 - A Parte Rei 26:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Moral y política en la Escuela de Salamanca.José Barrientos García & Mª Idoya Zorroza - 2017 - Anuario Filosófico:241-253.
    Gracias a los estudios de los últimos años, la Escuela de Salamanca ha dejado de ser esa gran desconocida de la historia del pensamiento español. Con ello se ha ganado también precisión sobre qué se entienda por Escuela de Salamanca, algo solidario con la comprensión de su carácter específico y sus integrantes. Los temas de “moral” y “política” que sus autores iluminaron dándoles una fundamentación teológica y filosófica, siguen siendo una propuesta interesante, no sólo para comprender la historia de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    La crítica del calvinista Innocent Gentillet (1535-88) al ejército de milicias de Machiavelli: respuesta de la Francia nobiliaria a Dell'arte della guerra. [REVIEW]José Luis Egío García - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):309-322.
    Pese a que se trata de una de las obras de Machiavelli menos conocidas y estudiadas en la actualidad, el tratado Dell’arte della guerra (1521) encontró una rápida difusión en la Europa de su siglo. Publicada en París en 1546 (en traducción de Jean Charrier), la obra fue analizada críticamente algunas décadas más tarde en la versión definitiva del Discours d’Estat contre Machiavel (Ginebra, 1585) del jurista calvinista Innocent Gentillet. Sintetizando los argumentos que Gentillet ofreció en este tratado frente al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Notas sobre la situación actual de la Filosofía y el problema de las Humanidadesa de las Humanidades.José Ordoñez García - 2023 - Isidorianum 7 (13):249-262.
    Este trabajo es una reflexión sobre la situación actual de la Filosofía desde el marco en el que se plantea una revisión de las llamadas "humanidades". Se ha intentado trasladar el sentido original del pensamiento, desde la definición aristotélica de Filosofía a su situación fenomenológica actual, teniendo en cuenta la fragmentación moderna de la Ciencia y la crisis del espíritu filosófico desde la llamada 'postmodernidad'. No se trata de un trabajo exhaustivo pero sí lleno de sugerencias en la medida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Julián Marías, Inculturizador de la Fe.José Luis Sánchez García - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 9:117-143.
    La filosofía de Ortega sirve a Marías para estructurar un pensamiento que se abre, desde el concepto de razón y la antropología, a la teología. Para ello, creará unas nuevas categorías filosóficas que llevan al ser humano a plantearse la realidad de Dios. El presente artículo llegará a esta concreción, desde el análisis de dichas categorías, y los conceptos de amor, creación, persona y vida perdurable.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    La recepción del pensamiento filosófico del exilio en España. Una aproximación.José Luis Mora García - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:77-104.
    Presentado como ponencia en el Congreso Internacional que sobre el exilio se celebró en la UNAM el año 2009 con motivo de celebrarse el 70º aniversario del exilio de 1939 este artículo ha sido completado y actualizado para ofrecer una aproximación a las etapas por las que ha pasado la recepción del exilio filosófico así como a los nombres y publicaciones más importantes que han protagonizado este proceso. Desde los pioneros, pasando por la etapa intermedia, habríamos comenzado la fase de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Lengua vehicular y geopolítica: La posición de España.José Ramón Bravo García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:291-334.
    Lengua vehicular y geopolítica: La posición de España.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Cuestiones prosaicas en géneros sacros. La teología sacramental y el pensamiento jurídico-político olvidado de la Escuela de Salamanca.José Luis Egío García - 2023 - Araucaria 25 (54).
    La historiografía jurídico-política precedente ha tendido a presentar a la Escuela de Salamanca como un grupo de catedráticos salmantinos que comentan las distintas partes de la _Summa theologiae_ de Tomás de Aquino, dando preferencia en particular a los comentarios _De legibus_ y _De iustitia et iure_. Éstas son, por ejemplo, las partes del legado vitoriano mejor conocidas y estudiadas, junto a sus relecciones _De indis_ y las dedicadas a la potestad civil y eclesiástica. En un intento de ampliar estas perspectivas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Nota fenomenológica sobre la identidad.José Ordoñez García - 2023 - Isidorianum 13 (25):309-314.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    El regreso de la diosa Fortuna en la «sociedad del riesgo».José M. González García - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    ResumenEl artículo presenta una de las versiones de la teoría sociológica del riesgo, en la tradición de estudios sobre la diosa Fortuna. En concreto, la desarrollada por Ulrich Beck. Desde esta posición, analiza la interpretación que beck hace de la modernidad en los términos de «modernidad reflexiva» y extrae las consecuencias que se derivan para una concepción moderna y reflexiva de lo políticoPALABRAS CLAVEMODERNIDAD-POLITICA-RIESGO-BECK-FORTUNAABSTRACTThe paper deals with one of the versions of the sociological theory of risk, within the tradition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fray Luis de León, catedrático de Filosofía moral en la Universidad de Salamanca.José Barrientos García - 1991 - Ciudad de Dios 204 (2-3):545-578.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Moral económica en el "De iustitia et iure" (1590) de Pedro de Aragón.José Barrientos García - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:461-480.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El regreso de la diosa Fortuna en la" sociedad del riesgo".José M. González García - forthcoming - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Saavedra Fajardo, en los múltiples espejos de la política barroca.José M. González García - 2009 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 19 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Una mirada filosófica sobre la literatura.José M. González García - 1997 - Isegoría 15:217-226.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Aportación de los dominicos a la cultura japonesa de la época cristiana antigua del Japón.José Delgado Garcia - 2001 - Studium 41 (2):281-309.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Disputas del beato P. Francisco Morales con los no cristianos japoneses (S. XVII).José Delgado García - 2006 - Studium : revista de filosofía y teología 46 (1):137-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Políticas Del rompeolas.José Luis Egío García - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:87-94.
    Reflection about the contemporary validity of political descriptive studies, developed and spread by political scientists and, specially, by anglo-american political theorists (huntington). considering giovanni sartori as the more important diffuser of these theories in continental europe, the methodology and the practical proposals of his famous essay the theory of democracy are contrasted, on the one hand, with the main critiques that adorno levelled at descriptivism and, on the other hand, with the arguments that reality itself puts up against its putative (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Trasfondo sociocultural de 1 Clemente.José Antonio Bande García - 2018 - Salmanticensis 65 (1):109-137.
    En el presente artí- culo abordamos la situación sociohistórica subyacente a 1 Clemente y basándonos en los estudios socioló- gicos sobre 1 Cor, en particular los de G. Theissen, demostramos cómo 1 Clem. 3, 3 describe el conflicto de Corinto en categorías esencialmente socio-económicas, considerando que el motivo que propició la revuelta obedece básicamente al enfrentamiento entre grupos de distinto estatus para alcanzar el liderazgo y evitar la vergüenza. Ello indica que Clemente presenta el conflicto como una lucha de poder (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Platón y el platonismo: cuestiones pragmáticas y hermenéuticas.José A. Lozano García - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La trascendentalidad como fundamento de la metafísica de Zubiri.José Manuel López García - 2012 - Endoxa 29:165-194.
  37.  8
    El problema de la caza visto por un genetista.José Antonio Dávila García - 2017 - Arbor 193 (786):416.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Crisis y prespectivas de la eutopía.José Luis Rodríguez García - 2008 - Convivium: revista de filosofía 21:153-173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  30
    Introduction: Literary into Cultural Translation.José María Rodríguez-García, RodrÍ, JosÉ Guez-Garc&A. & Mar&Iac - 2004 - Diacritics 34 (3):3-30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    La Visión como fundamento último de la Intersubjetividad.José Luis Rodríguez García - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:155-172.
    Fundamental records of Post-Husserlian Philosophy are highlighted by Sein und Zeit, Lʼêtre et le néant and the Phénoménologie de la perception, the work by Merleau-Ponty that deals with the problem of intersubjectvity, starting from a very particular concept of the body understood as «a work of art». However, the reasoning developed in his work of 1945 is about the sociopolitical dimensions of present intersubjectivity. This article carries out the analysis of later works by Merleau-Ponty, in which he studies the relationship (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Sobre Los supuestos teóricos de la forma de ensayo (montaigne Y pscal).José Luis Rodríguez García - 1999 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 18:85-98.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Sobre las traducciones hölderlinianas de Sófocles.José Luis Rodríguez García - 2002 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 25:85-100.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  26
    The Regime of Translation in Miguel Antonio Caro's Colombia.José María Rodríguez-García, Rodr&, Iacute, Jos& Guez-Garc&A., Eacute, Mar& & Iac - 2004 - Diacritics 34 (3):143-174.
  44.  28
    The Regime of Translation in Miguel Antonio Caro's Colombia.José María Rodríguez-García, RodrÍ, JosÉ Guez-Garc&A. & Mar&Iac - 2004 - Diacritics 34 (3):143-175.
  45.  11
    Welcome to Project MUSE.José María Rodríguez-García - 2004 - Diacritics 34 (3/4).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Hacia una democracia no formal.José Fernando García - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (1):253-263.
    The article aims to show, first of all, that the transcendental approach that is at the base of the conceptions of the deliberative and hegemonic politics of Habermas and Laclau-Mouffe, respectively, have the consequence of neutralizing the pluralism of political practices, asumming a conception Historicist in the sense that Dipesh Chakravarty has given the term, as a unified process destined to reproduce everywhere in the same way, ultimately Eurocentric. Moreover, to hold that, in the manner in which Emil Lask thinks (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Cómo medir el impacto socioeconómico de las actividades deportivas inclusivas en personas con exclusión social.Adrián Ferrandis Martínez, Cristina García-Cardona & José Vicente Sánchez Cabrera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-13.
    Existe gran consenso dentro de la academia en relación a la necesidad de tener en cuenta un gran número de variables para poder conceptualizar y medir la inclusión o, por ende, la exclusión social que viven ciertos colectivos. A través de un estudio en profundidad de la bibliografía, casos piloto y proyectos similares, se ha creado un sistema de indicadores con la finalidad de medir el impacto socioeconómico de una actividad sociodeportiva vinculada a la inclusión de personas con diversidad funcional. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Literary into Cultural Translation.José Rodríguez-garcía - 2004 - Diacritics 34 (3/4):3-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    What are the ethical conflicts faced by Mexican internists?Octavio Márquez Mendoza, José de Jesús Garduño García, Marcela Veytia López, Jorge Rodríguez García, Rosalía García Peña & Benjamin Herreros - 2022 - Clinical Ethics 17 (4):409-414.
    Background No studies have been conducted in Mexico to ascertain what ethical problems doctors working at hospitals deal with. This article aims to describe the ethical conflicts most commonly identified by Mexican internists and the importance they attribute to each of these conflicts. Methods Voluntary survey to the members of the Internal Medicine Association of Mexico. Results Responses were submitted by 347 internists. Half of those face ethical conflicts almost always or frequently. The most commonplace and relevant conflicts are those (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    O ethos da ciência e suas transformações contemporâneas, com especial atenção à biotecnologia.José Luís Garcia & Hermínio Martins - 2009 - Scientiae Studia 7 (1):83-104.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
1 — 50 / 999